Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

DestacadasMundo

Histórica condena contra Donald Trump en EEUU: el jurado lo declaró culpable de todos los cargos

by adminweb 30 mayo 2024
Los 12 integrantes resolvieron que el ex mandatario falsificó documentos para silenciar a una actriz porno y proteger su carrera presidencial en 2016.
AFP

El jurado designado en el juicio contra el ex presidente Donald Trump lo declaró culpable este jueves por la tarde. El grupo definió por unanimidad que el empresario estuvo detrás de la trama de sobornos a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña electoral de 2016, con el fin de encubrir los encuentros que habían mantenido para que no lo perjudicaran en sus aspiraciones políticas. De esta manera, se convirtió en el primer ex presidente estadounidense en ser condenado penalmente, aunque ello no le impide continuar con su camino de cara a los comicios de noviembre y conseguir un nuevo mandato en la Oficina Oval.

La sentencia se dará a conocer el próximo 11 de julio y, luego, la defensa podrá apelar, aunque ello llevaría meses.

Poco después del anuncio, Trump escribió en sus redes sociales: “Mis derechos civiles han sido totalmente violados con esta caza de brujas altamente política, inconstitucional y que interfiere en las elecciones. ¡Se están riendo de nuestra nación fracasada en todo el mundo!”. Asimismo, en la sala aseguró que “esto fue una desgracia… este fue un juicio amañado por un juez conflictivo que era corrupto” y prometió que “el veredicto real” se conocerá el próximo 5 de noviembre, en los comicios.

También, el republicano Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, escribió en su cuenta de X que “es un día vergonzoso para la historia de Estados Unidos” ya que Trump fue condenado por “cargos ridículos basados en el testimonio de un delincuente convicto inhabilitado”. “El uso de nuestro sistema de Justicia como arma ha sido un sello distintivo de la Administración Biden y la decisión de hoy es una prueba más de que los demócratas no se detendrán ante nada para silenciar a la disidencia y aplastar a sus oponentes políticos”, continuó en su mensaje antes de confiar en que su aliado político “¡GANARÁ!”.

Por su parte, el juez Juan Merchan agradeció al jurado por su servicio y por dar al caso “la atención que merecía”. “Ustedes se dedicaron a una tarea difícil y estresante”, les dijo.

En total, Trump estaba acusado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en su empresa en relación al supuesto plan para ocultar historias potencialmente desfavorables sobre él, que fueron evaluados durante el proceso judicial que duró semanas e incluyó la participación de unos 20 actores clave que dieron su testimonio, como la propia Daniels -que brindó detalles gráficos de los hechos que se remontan al 2006- y el ex abogado del mandatario, Michael Cohen, que se declaró culpable de realizar dichos pagos. La cifra asciende a un total de USD 130.000, indicó.

Si bien no había un límite de tiempo para esta etapa final, la noticia del veredicto llegó en la segunda jornada de deliberaciones de los 12 magistrados que, la víspera, no habían logrado el consenso necesario para condenar o absolver a Trump. Tan sólo una postura distinta bastaba para declarar el proceso nulo y abrir, así, la puerta a un nuevo juicio.

Sin embargo, tras pedir un lapso extra de media hora para prepararse, entraron en la sala para comunicar su decisión. “Hemos recibido una nota” del jurado, dijo Merchan al adelantar el anuncio.

Al llegar al Tribunal más temprano -dado que el magistrado exigió a todas las partes asistir hasta el fin del proceso- el acusado apuntó nuevamente contra la Justicia neoyorquina y se mostró molesto con su accionar, como hizo desde un principio. “Aquí vamos de nuevo. No he visto a un solo jurista que piense que debería haberse presentado”, dijo. La víspera también había mencionado que el juicio es “una vergüenza” y reiteró su inocencia: “No hubo ningún delito”.

“Todo está amañado, todo, todo el sistema está amañado”, agregó.

Este juicio es el primer proceso penal contra un ex presidente en la historia de Estados Unidos y se da apenas meses antes de las elecciones presidenciales en las que Trump buscará un nuevo mandato en la Casa Blanca. No obstante, en los últimos días, desde el equipo de campaña del republicano minimizaron el caso y aseguraron que “no tiene impacto en los votantes”.

Infobae

30 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

España oficializó la destitución de su embajadora en Argentina tras el agravio de Javier Milei

by adminweb 29 mayo 2024
La negativa de Javier Milei de retirar sus dichos -y de tratar la cuestión como algo personal aunque se trate de dos jefes de Estado- no hizo más que profundizar la crisis con el Gobierno de España.

El presidente de Gobierno español, Pedro Sánchez, destituyó esta semana a quien fuera la embajadora de España en Buenos Aires, a quien ya había hecho volver a Madrid debido a la crisis diplomática desatada por Javier Milei en el discurso en el que llamó «corrupta» a la esposa de su par, Begonia Gómez.

La negativa de Javier Milei de retirar sus dichos -y de tratar la cuestión como algo personal aunque se trate de dos jefes de Estado- no hizo más que profundizar la crisis con el Gobierno de España.

Tanto es así que Pedro Sánchez firmó la orde de destitición de María Jesús Alonso, hasta hoy embajadora en Buenos Aires, y la decisión ya fue publicada en el Boletín Oficial de ese país.

«A propuesta del Ministro de Asuntos Exteriores, la Unión Europea y Cooperación, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 28 de mayo de 2024, vengo en disponer el cese de doña María Jesús Alonso Jiménez como embajadora de España en la República Argentina, agradeciéndole los servicios prestados«, indica el documento, firmado por el rey Felipe VI.

29 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel cosecha críticas en todo el mundo por un ataque “por error” a un campo de desplazados que mató a 45 palestinos 

by adminweb 27 mayo 2024
Frente a las críticas, procedentes incluso de sus aliados más cercanos, Israel insiste en que se adhiere al derecho internacional y que está dispuesto a someterse al escrutinio de los tribunales nacionales e internacionales. 

Las imágenes de horror volvieron a recorrer este lunes medios de comunicación de todo el mundo luego de que se conociera un ataque ocurrido ayer “por error” –según el gobierno de Benjamín Netanyahu- contra un campamento de palestinos desplazados en la ciudad de Rafah que mató al menos a 45 civiles, muchos de ellos niños y niñas.

El suceso originó una ola de condenas en todo el planeta, en muchos casos de potencias occidentales que empatizan con la administración israelí, sobre todo para posicionarse frente al complejo mundo árabe que abraza la causa palestina.

Netanyahu, cuya detención fue pedida en las últimas horas por el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional por los ataques indiscriminados a la población civil palestina en el marco de la ofensiva militar contra los integristas de Hamas, reconoció el lunes que se había cometido un “trágico error” al incendiar un campamento de tiendas de campaña que albergaba a palestinos desplazados.

El ataque sumó nuevas críticas internacionales que Israel viene cosechando desde que el 7 de octubre pasado inició la guerra contra Hamas en respuesta a una extraordinaria y salvaje ofensiva que los islamistas palestinos concretaron en el norte de Israel, en la que mataron a unas 1.200 personas y tomaron varias decenas de rehenes, algunos de los cuales permanecen en cautiverio.

Frente a las críticas, procedentes incluso de sus aliados más cercanos, Israel insiste en que se adhiere al derecho internacional y que está dispuesto a someterse al escrutinio de los tribunales nacionales e internacionales. 

Netanyahu no dio más detalles sobre el error. El ejército de Israel inicialmente dijo que había llevado a cabo un ataque aéreo preciso contra un complejo de Hamas, matando a dos militantes de alto rango. Cuando surgieron detalles del ataque y el incendio, el ejército dijo que había abierto una investigación sobre la muerte de civiles, consignó la agencia de noticias AP en su portal público de internet.

El ataque del domingo por la noche, que parece ser uno de los más mortíferos de la guerra, ayudó a elevar el número total de muertos palestinos a más de 36.000, según el Ministerio de Salud de Gaza, que en su recuento no distingue entre combatientes y no combatientes.

“A pesar de nuestros máximos esfuerzos por no dañar a civiles inocentes, anoche hubo un trágico error”, dijo Netanyahu este lunes en un discurso ante el parlamento de Israel. “Estamos investigando el incidente y obtendremos una conclusión porque esa es nuestra política”.

Mientras Netanyahu hablaba, algunos familiares de los rehenes israelíes y extranjeros secuestrados en Gaza por Hamas sostenían carteles con las fotos de sus seres queridos en cautiverio y una pancarta que decía: “Míralos a los ojos”, reseñó la agencia de noticias rusa Sputnik.

Testimonios de la masacre

Mohammed Abuassa, que acudió rápidamente al lugar en el barrio noroccidental de Tel al-Sultan, dijo que los rescatistas “sacaron a personas que se encontraban en un estado insoportable”.

“Sacamos a niños que estaban hechos pedazos. Sacamos a jóvenes y ancianos. El incendio en el campo fue irreal”, dijo.

Al menos 45 personas murieron, según el Ministerio de Salud de Gaza y el servicio de rescate de la Media Luna Roja Palestina. Entre los muertos había al menos 12 mujeres, ocho niños y tres adultos mayores, y otros tres cuerpos quemados hasta quedar irreconocibles, puntualizó la fuente oficial.

En otro acontecimiento, el ejército egipcio dijo que uno de sus soldados fue asesinado a tiros durante un intercambio de disparos en el área de Rafah, sin proporcionar más detalles.

Rafah, la ciudad más meridional de Gaza, en la frontera con Egipto, había albergado a más de un millón de personas (aproximadamente la mitad de la población de Gaza) desplazadas de otras partes del territorio. La mayoría ha huido una vez más desde que Israel lanzó lo que llamó una incursión limitada allí a principios de este mes. Cientos de miles de personas están hacinadas en miserables campamentos de tiendas de campaña en la ciudad y sus alrededores.

Netanyahu dice que Israel debe destruir lo que, según él, son los últimos batallones de Hamas que quedan en Rafah. El grupo militante lanzó una ráfaga de cohetes el domingo desde la ciudad hacia el densamente poblado centro de Israel, haciendo sonar sirenas de ataque aéreo pero no causando heridos.

Las reacciones

El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos dijo en un comunicado que las “imágenes devastadoras” del ataque a Rafah “son desgarradoras”, y añadió que Estados Unidos estaba trabajando con el ejército israelí y otros para evaluar lo sucedido.

El presidente francés, Emmanuel Macron, fue más contundente y reclamó que “estas operaciones deben cesar”. “No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos. Pido el pleno respeto del derecho internacional y un alto el fuego inmediato”, escribió en una publicación en X.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania –un firme partidario de Israel- expresó que “las imágenes de cuerpos carbonizados, incluidos niños, por el ataque aéreo en Rafah son insoportables”. 

Qatar, un mediador clave en los intentos de lograr un alto el fuego y la liberación de los rehenes retenidos por Hamas, señaló que el ataque podría “complicar” las conversaciones. Egipto y Turquía sumaron sus condenas a la acción llevada a cabo por el ejército israelí. 

fuente Somos Télam

27 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Turista alemana desaparecida en San Juan: dan a conocer un video clave y su familia llega para sumarse a la búsqueda

by adminweb 27 mayo 2024
Una cámara de seguridad captó a Julia Horn (19) el pasado jueves 23 de mayo, cuando se bajó de un colectivo para hacer trekking en el cerro Tres Marías.

La intensa búsqueda de la turista alemana desaparecida en San Juan continúa y en las últimas horas se dio a conocer un video clave en la causa sobre los últimos movimientos que realizó minutos antes de meterse en el cerro Tres Marías para hacer trekking. Su familia llega a la Argentina para incorporarse a los rastrillajes. 

Julia Horn (19) fue vista por última vez el pasado 23 de mayo cuando decidió hacer trekking en el cerro Tres Marías. Aunque el paso de las horas pone en jaque la situación de la joven, los investigadores creen que sufrió un accidente en la zona y por eso la buscan con vida.

Mientras los rastrillajes siguen, según permite el clima, el papá de la turista llega a San juan para sumarse a la búsqueda.

En las últimas horas trascendió un video de una cámara de seguridad que muestra el momento en el que la joven se baja de un colectivo de la Red Tulum, cruza la ruta y pasa por un puesto policial.

Lo captado por la cámara la muestra con abrigo, una mochila y algo que sostiene en su mano, que podría ser su celular. 

Esa es la última imagen que se tiene de Horn, quien había llegado al país como voluntaria de la ONG Youth for Understanding (YFU) para realizar un intercambio estudiantil.

Los expertos señalan que aquel jueves el clima era austero ya que había mucha niebla, barro y lloviznas en la zona del cerro.

“Buscamos a la chica con vida, es lo que nos da fuerza que nos lleva a que todo el personal, esta gran cantidad de gente que no se despega de aquí”, expresó el jefe de la Policía provincial.

NA

27 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Cómo será el “muro de drones” que desplegarán los países de la OTAN que comparten frontera con Rusia

by adminweb 25 mayo 2024
La ministra del Interior de Lituania, Agnè Bilotaitè, indicó que “se trata de algo completamente nuevo”.
(REUTERS/Kacper Pempel)

Los seis países de la OTAN limítrofes con Rusia acordaron crear un “muro de drones” que permitirá proteger de provocaciones en sus fronteras con la ayuda de vehículos aéreos no tripulados. La novedad la informó la ministra del Interior de Lituania, Agnè Bilotaitè, a la agencia BNS.

“Se trata de algo completamente nuevo: una frontera de drones desde Noruega hasta Polonia, cuyo objetivo sería proteger nuestra frontera con la ayuda de drones y otras tecnologías”, explicó.

“No sólo la infraestructura física, los sistemas de vigilancia, sino también el uso de aviones no tripulados y otras tecnologías que nos permitirían también protegernos de las provocaciones de países no amigos, y evitar el contrabando”, añadió.

Para el llamado “muro de drones”, los estados participantes utilizarían drones para vigilar la sección fronteriza, así como sistemas antidrones que detendrían los drones utilizados para el contrabando y las provocaciones de países hostiles, como puede ser Rusia o Bielorrusia.

Según Bilotaitė, Lituania ya había planeado reforzar la protección de las fronteras con la ayuda de drones, pues ha creado una unidad de vehículos aéreos no tripulados en el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras y se están realizando adquisiciones de más drones y sistemas antidrones.

De acuerdo con la ministra, actualmente los estados evaluarán qué “deberes” tienen que hacer y después, con la ayuda de expertos, las instituciones estatales prepararán un plan para la implantación del “muro de drones”.

De los 32 miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), seis tienen fronteras con Rusia: los tres Estados bálticos (Lituania, Letonia y Estonia), así como Finlandia, Noruega y Polonia.

Desde que Rusia inició una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, Finlandia y Suecia han entrado en la OTAN.

El antecedente de la “pared inteligente” en la frontera entre EEUU y México

En 2019, se informó que Estados Unidos trabajaba con más de 30 empresas de tecnología que estaban desarrollando distintos sistemas de vigilancia que podían convertirse en una alternativa al muro físico que pretendía construir el entonces presidente Donald Trump en la frontera con México.

Algunos gobiernos fronterizos, como el de Texas, ya empleaban algunas de las herramientas que usa el Ejército en zonas de guerra, desde dirigibles atados llamados aerostatos, que cuestan alrededor de USD 8,9 millones cada uno, a drones predator con un valor de USD 16 millones y equipados con un radar lo suficientemente fuerte como para detectar huellas en la arena.

Entre otras nuevas tecnologías implementadas por los distintos cuerpos de seguridad que vigilan la frontera estaban las luces láser utilizadas en los autos que conducen y que miden la distancia a un objetivo, softwares de aprendizaje automático, sensores Bluetooth y WiFi que pueden medir el comportamiento y el movimiento de una multitud.

Un reporte del sitio CNET destacó que el Departamento de Seguridad Nacional incluso estuvo en conversaciones para volar aviones no tripulados más pequeños en misiones nocturnas en las fronteras del Aeropuerto de Marfa en el Condado de Presidio, según el Director de Aeropuertos, Chase Snodgrass.

Llamado el RQ-7 Shadow, fabricado por AAI Corporation, este avión no tripulado usa una serie de cámaras, láseres y radares para “localizar, reconocer e identificar objetivos” hasta 80 kilómetros de distancia. Luego envía esa información a una estación de control terrestre. Los dispositivos han sido utilizados en Irak y Afganistán.

No está claro cómo será el “muro de drones” en la frontera que comparten los países de la OTAN con Rusia pero se especula que podría venir de esta tecnología.

Cautela ante la supuesta propuesta rusa para revisar la frontera marítima

Los líderes de la región del mar Báltico reaccionaron con cautela esta semana a los reportes de que Rusia podría revisar los límites de sus aguas territoriales en la zona, y el ministro de Exteriores de Lituania dijo que se trata de una “escalada evidente” que debe recibir una “respuesta adecuadamente firme”.

En el borrador de propuesta reportado por varios medios rusos, el Ministerio de Defensa sugiere actualizar las coordenadas utilizadas para medir la franja de aguas territoriales desde su costa continental y la de sus islas en el Báltico. Las actuales se aprobaron en 1985, según el Ministerio, que apuntó que se “basan en los mapas de navegación náutica a pequeña escala” y no se corresponden con la “situación geográfica moderna”.

El documento no aclaraba si los cambios propuestos desplazarían la frontera o la aclararían.

El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, dijo que Moscú firmó en su día una convención de Naciones Unidas que regula cómo se realizan ese tipo de cambios. “Tanto nosotros como Finlandia asumimos que Rusia — que es parte firmante de esa convención — cumple con esa responsabilidad”, indicó, de acuerdo con la agencia noticiosa sueca TT.

Si los rusos desafían las fronteras, “entonces Rusia viola una convención de la ONU, entonces Rusia tendrá a todo el mundo en su contra”, indicó la ministra finlandesa de Exteriores, Elina Valtonen, según la televisora finlandesa YLE. Sin embargo, añadió que probablemente se tratarse de un acto rutinario y no de una provocación.

Por su parte, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, escribió en la red social X que Moscú no se ha contactado con su país al respecto. “Finlandia actúa como siempre: con calma y basándose en los hechos”, manifestó.

También en X, el ministro de Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, dijo que el Kremlin estaba “intentando sembrar el miedo, la incertidumbre y la duda sobre sus intenciones en el mar Báltico”. Los últimos avances de las tropas rusas en el noreste de Ucrania han generado una gran preocupación en Lituania.

(Con información de agencias / Infografía: Marcelo Regalado) – Infobae

25 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Papúa Nueva Guinea: más de 300 personas quedaron sepultadas por deslizamientos de tierras

by adminweb 25 mayo 2024
Se produjo en un remoto pueblo en el que se perdieron unas 1.100 casas.
 Captura de pantalla de un video. Andrew Ruing/Handout vía REUTERS

Más de 300 personas y más de 1.100 casas quedaron sepultadas por un enorme deslizamiento de tierras que arrasó un remoto pueblo del norte de Papúa Nueva Guinea, informaron el sábado medios de comunicación locales.

Se teme que cientos de personas hayan muerto en el deslizamiento de tierras que afectó a la aldea de Kaokalam, en la provincia de Enga, a unos 600 km al noroeste de la capital, Port Moresby, a las 3 de la madrugada del viernes (1900 GMT del jueves).

El deslizamiento de tierras en la nación del Pacífico al norte de Australia sepultó a más de 300 personas y 1.182 casas, informó el Papua New Guinea Post Courier, citando comentarios de un miembro del parlamento del país, Aimos Akem. Akem no respondió inmediatamente a la petición de Reuters de hacer comentarios a través de las redes sociales.

La Australian Broadcasting Corp informó el sábado que se habían recuperado cuatro cadáveres de la zona después de que los equipos de emergencia llegaron a la región escasamente poblada, donde se espera que aumente el número de víctimas mortales.

El deslizamiento de tierras ha bloqueado el acceso por carretera, por lo que los helicópteros son la única forma de llegar a la zona, informó la emisora.

Imágenes publicadas en las redes sociales por el aldeano Ninga Role mostraban a personas trepando por rocas, árboles arrancados y montones de tierra en busca de supervivientes. De fondo se oían mujeres llorando.

El primer ministro, James Marape, ha declarado que los funcionarios encargados de las catástrofes, las Fuerzas de Defensa y el Departamento de Obras y Carreteras están colaborando en las labores de socorro y recuperación.

(Reporte de Sam McKeith en Sídney; Editado en Español por Ricardo Figueroa, Reuters) -NA

25 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Tensión en el Pacífico: EEUU instó a China a evitar provocaciones militares contra Taiwán

by adminweb 25 mayo 2024
El Departamento de Estado pidió a Beijing actuar con moderación, luego del despliegue de 62 aviones de guerra y 27 buques en los alrededores de la isla
REUTERS/Ann Wang

El Departamento de Estado de Estados Unidos instó este sábado al régimen de China a actuar con “moderación” en sus maniobras militares alrededor de Taiwán, que se prolongan ya por segunda jornada consecutiva, y evite “provocaciones” que puedan erosionar sus relaciones con la isla.

“Instamos firmemente a Beijing a que actúe con moderación. Utilizar una transición normal, rutinaria y democrática como excusa para provocaciones militares supone un riesgo de escalada y erosiona las normas de larga data que durante décadas han mantenido la paz”, declaró el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Matthew Miller, en un comunicado.

La declaración llega el mismo día en el que Taipéi detectó un total de 62 aviones de guerra y 27 buques chinos como parte de la segunda jornada de maniobras militares de China alrededor de Taiwán.

En total, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán ha localizado 111 aviones de guerra -de los cuales, 82 cruzaron la línea media del estrecho e ingresaron en el espacio aéreo taiwánés- y 53 barcos de la Armada y la Guardia Costera china durante los dos días de maniobras, bautizadas como Joint Sword – 2024A (“espada unida” en inglés).

De acuerdo al comunicado de Miller, estas operaciones suponen una “profunda preocupación” para Estados Unidos y hacen peligrar “la estabilidad” del también conocido como Estrecho de Formosa, lo que supone una amenaza crítica “para la seguridad y la prosperidad regional y global, y un asunto de inquietud internacional”.

“Estamos siguiendo (EE.UU.) de cerca las actividades de la RPC (República Popular China) y coordinando con aliados y socios nuestras preocupaciones compartidas”, avanza el comunicado.

Las incursiones aéreas de las últimas horas son las más numerosas que se registran desde el 11 de abril del año pasado, cuando China lanzó una serie de maniobras alrededor de Taiwán tras la reunión entre la entonces presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el otrora presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, en California.

Asimismo, una cantidad no especificada de los aviones pasó esta vez a tan solo 39 millas náuticas (72,2 kilómetros) de la ciudad norteña de Keelung y a 41 millas náuticas (76 kilómetros) del cabo Eluanbi, en el condado sureño de Pingtung.

El Comando del Teatro Oriental de Operaciones del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino lanzó esta operación el jueves por la mañana como “fuerte castigo” a los “actos separatistas relativos a la independencia” de la isla y en señal de advertencia “contra la interferencia y la provocación” por parte de fuerzas externas.

La acción militar de China tuvo lugar en la misma semana en que asumió la presidencia de Taiwán William Lai (Lai Ching-te), considerado como un “separatista” y un “alborotador” por Pekín.

China recurre a este tipo de maniobras por cuarta vez desde 2022, cuando llevó a cabo las primeras de este calibre en respuesta a la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, a Taiwán, que enfureció a Beijing y elevó la tensión en el estrecho a límites inéditos en décadas.

(Con información de EFE) -Infobae

25 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El Papa Francisco inauguró la «Jornada Mundial de la Infancia»

by adminweb 25 mayo 2024
En el estadio Olímpico de Roma, ante una multitud, encabezó la celebración.

El Papa Francisco se presentó el sábado en el Estadio Olímpico de Roma para dar simbólicamente el pistoletazo de salida a un partido de fútbol con motivo de las 
celebraciones del «Día Mundial del Niño», organizadas por el Vaticano.

Francisco, de 87 años y aquejado de problemas de salud, se levantó de su silla junto al terreno de juego cuando un niño, acompañado por el ex portero de la selección italiana Gianluigi 
Buffon, le entregó el balón.

El Santo Padre, de origen argentino y gran aficionado al fútbol, dio un suave golpecito con el pie al balón antes de ver cómo se desarrollaba la acción en el campo del estadio, sede de los clubes profesionales de la ciudad, AS Roma y Lazio. Más tarde, el Sumo Pontífice le devolvió el balón para que lo firmara.

En respuesta a la pregunta de un niño, el Papa dijo que se había alegrado mucho cuando Argentina ganó el Mundial de 2022. Pero dijo que no le había gustado el famoso gol con la mano de Diego Maradona que les ayudó a ganar el Mundial de 1986. Maradona comentó entonces que el gol contra Inglaterra en cuartos de final se marcó «un poco con la cabeza de Maradona, un poco con la mano de Dios».

De buen humor, Francisco saludó a niños de más de 100 países, repartió caramelos y animó a los presentes a darse la mano en un gesto de paz.

Anteriormente, Francisco había celebrado una audiencia en el Vaticano con niños de regiones asoladas por la guerra, entre ellos palestinos y ucranianos.

Las celebraciones del «Día Mundial de la Infancia» inaugural del Vaticano continúan el domingo con una misa especial en el Vaticano seguida de una lectura del actor italiano Roberto Benigni.

NA

25 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología