Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Crece la tragedia por las inundaciones en el sur de Brasil: hay 96 muertos, 1.500.000 damnificados y pronostican más lluvias

by adminweb 8 mayo 2024
Además, la Defensa Civil ha contabilizado, hasta el momento, 131 desaparecidos y 362 heridos por las lluvias e inundaciones sin precedentes que afectan principalmente al estado de Rio Grande do Sul.

Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en el sur de Brasil ya dejan 96 muertos y 1,5 millones de damnificados, en vísperas de nuevos temporales que van a afectar aún más a la región, informaron las autoridades regionales.

Además, la Defensa Civil ha contabilizado, hasta el momento, 131 desaparecidos y 362 heridos por las lluvias e inundaciones sin precedentes que afectan principalmente al estado de Rio Grande do Sul.

Hasta el momento, 401 municipios se han visto afectados; “prácticamente todo el estado”, señaló en una rueda de prensa Eduardo Leite, gobernador de Rio Grande do Sul, la región más damnificada por las lluvias.

El anuncio de nuevos temporales a partir de este miércoles, y que serán más fuertes entre el viernes y el domingo, tiene en alerta a las autoridades que preparan desde ya las medidas de contingencia.

Según el Instituto Nacional de Metereología (INMET), en los próximos días se esperan “fuertes lluvias y tormentas” en el área más austral del estado de Rio Grande do Sul, en toda la zona fronteriza con Uruguay, debido a la llegada de un frente frío.

El gobernador hizo un llamado a los habitantes de municipios que ya fueron afectados y que posiblemente volverán a caer en la mira de las lluvias para que permanezcan en los albergues y solo regresen a ver lo ocurrido con sus hogares cuando las autoridades confirmen total seguridad para sus vidas.

“No es hora de volver a la casas ni de estar en los sitios que fueron afectados”, señaló el gobernador, quien además advirtió que las nuevas precipitaciones van a tener incidencia en varios municipios y en la zona metropolitana de la capital, Porto Alegre, donde se prevén deslizamientos.

Rio Grande do Sul ha sido el estado de Brasil más azotado por las lluvias, con al menos 95 víctimas mortales, mientras que el vecino estado de Santa Catarina registró un fallecimiento.

Casi 50.000 personas en albergues

En total, ya son 1,5 millones de personas que sufren con la falta de alimentos, de medicinas y de servicios básicos como luz y energía, de las cuales unas 160.000 están refugiadas en casas de amigos o familiares y otras 48.799 en abrigos improvisados por las autoridades.

Las inundaciones afectaron a al menos 80 comunidades indígenas

Las inundaciones de los últimos días en el sur de Brasil afectaron unas 80 comunidades indígenas y obligaron a 466 familias de pueblos originarios a abandonar sus aldeas o resguardos, informaron este martes fuentes oficiales.

De acuerdo con la estatal Fundación Nacional del Indio (Funai), 1.846 familias indígenas fueron afectadas directamente por las inundaciones y otras 5.415 indirectamente, principalmente de las etnias kaingang y charrua.

Por lo menos 47 aldeas, 14 Tierras Indígenas y una reserva de estos dos pueblos fueron impactados por el mayor desastre natural en la historia de Rio Grande do Sul, estado del extremo sur de Brasil fronterizo con Argentina y Uruguay.

Además de las 466 familias obligadas a abandonar sus comunidades para huir de las inundaciones, otras 148 están aisladas en la Tierra Indígena Río da Várzea, en jurisdicción del municipio de Liberato Salzano, por la destrucción de las únicas vías de acceso.

La organización Articulación de los Pueblos Indígenas de la Región Sur publicó en su portal en internet un mapa con la localización de los pueblos que han sido afectados por las lluvias desde el pasado jueves.

Además de las etnias kaingang y charrua, que son las más afectadas, otros pueblos impactados por el desastre meteorológico son los guaraní mbya y xokleng, en comunidades distribuidas en 49 diferentes municipios.

Las comunidades más impactadas, ambas del pueblo guaraní mbya, están ubicadas en el área metropolitana de Porto Alegre, la capital de Rio Grande do Sul y en donde numerosos barrios se inundaron por la crecida del río Guaiba.

De acuerdo con la organización, los indígenas damnificados necesitan colchones, cobijas, lonas y principalmente alimentos y agua potable.

El secretario nacional de Derechos Territoriales Indígenas, Marcos Kaingang, enviado por el Ministerio de los Pueblos Indígenas a Río Grande do Sul para encabezar los trabajos de apoyo a las etnias afectadas, afirmó que la principal preocupación es con las comunidades que siguen aisladas y con las familias abrigadas en iglesias, escuelas y gimnasios.

“Nuestro papel como representantes del Ministerio de los Pueblos Indígenas es buscar los medios y apoyos necesarios, como cestas de alimentos, que es la primera demanda de estas familias, así como medicinas y artículos de higiene personal”, afirmó Kaingang citado en un comunicado del Ministerio.

El funcionario afirmó que el Ministerio trabaja para que los pueblos indígenas sean incluidos en las campañas de asistencia humanitaria sin el riesgo de que sean olvidados.

Brasil importará un millón de toneladas de arroz

Brasil importará un millón de toneladas de arroz para compensar los daños causados a la cosecha por las graves inundaciones que afectan al sureño estado de Rio Grande do Sul, principal región productora del grano, anunció este martes el Gobierno.

El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, indicó que se está preparando un decreto para autorizar la importación de arroz para garantizar el abastecimiento e impedir la subida de los precios.

Horas antes, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, adelantó que el Gobierno planeaba la importación de arroz y de frijol para compensar la caída de la producción.

“Si es necesario, para equilibrar la producción, tendremos que importar arroz, tendremos que importar frijol, para que podamos poner sobre la mesa del pueblo brasileño un precio que sea compatible con lo que gana”, dijo Lula en una entrevista a una red de radios públicas.

El producto que más preocupa es el arroz, puesto que Rio Grande do Sul es responsable del 68 % de la producción nacional del grano, con cerca de 10,2 millones de toneladas anuales.

La cosecha de este año ya se había recogido en la mayoría de la región, pero las lluvias y las inundaciones han causado daños en los campos donde todavía estaba en curso y además, en los silos donde se almacenaba el grano, según informó este martes la Federación de Agricultura de Rio Grande do Sul (Farsul).

La Farsul no ha proporcionado un cálculo aproximado de los daños a la cosecha de arroz o de otros cultivos.

(Con información de EFE)

Infobae

8 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

AstraZeneca confirmó que retira su vacuna para el Covid-19 en todo el mundo

by adminweb 8 mayo 2024
El laboratorio había admitido en documentos legales, publicados por la prensa británica, que su vacuna contra el COVID-19 podría inducir un efectos secundario raro.

La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca confirmó, finalmente, que va a retirar su vacuna para el COVID en todo el mundo, informó el periódico The Telegraph.

El laboratorio había admitido en documentos legales, publicados por la prensa británica, que su vacuna contra el COVID-19 podría inducir un efectos secundario raro.

La declaración se produjo luego de que se presentara una demanda colectiva en el Reino Unido contra la empresa, donde se alega que el fármaco, producto de la colaboración entre esa compañía farmacéutica y la Universidad de Oxford, sería la causa de lesiones graves en un número limitado de casos.

La solicitud de retirada de la vacuna se presentó el 5 de marzo y entró en vigor este martes, añade el informe.

La demanda argumenta que el inoculante provocó una reacción adversa grave en algunas personas, que afectó de manera devastadora a varias familias.

Este reconocimiento por parte de AstraZeneca podría sentar las bases para un acuerdo de compensación de hasta 100 millones de libras esterlinas (unos 125 millones de dólares) para los demandantes, informó The Telegraph.

8 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Nicolás Maduro apuntó fuerte contra Javier Milei: »Vendepatria, malnacido»

by adminweb 7 mayo 2024
«Los proyectos tipo Milei en la Argentina, tipo Bolsonaro en Brasil que quieren aplicar en Venezuela es para quitarnos la riqueza, el territorio, la soberanía y convertirnos en una colonia», apuntó.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, se refirió este martes a Javier Milei como un »vendepatria», luego de que el mandatario argentina reconozca que la soberanía de las Islas Malvinas está en manos del Reino Unido.

En la entrevista con la BBC, Milei había dicho -entre otras cosas- que admira a Margaret Tatcher, y que »hubo una guerra y a nosotros nos tocó perder».

Por su parte, Maduro sostuvo en una entrevista televisiva que la oligarquía y el imperialismo «pusieron un títere a gobernar la Argentina y está regalando las Malvinas».

«Los proyectos tipo Milei en la Argentina, tipo Bolsonaro en Brasil que quieren aplicar en Venezuela es para quitarnos la riqueza, el territorio, la soberanía y convertirnos en una colonia», apuntó.

El jefe de Estado venezolano señaló: «Milei, eres un tremendo vendepatria, malnacido. ¡Ojalá el espíritu de Perón, de Evita, de San Martín y de Maradona te salga por las noches y no te deje dormir!».

7 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Guerra en Gaza: Hamas aceptó una tregua e Israel busca negociar condiciones

by adminweb 6 mayo 2024
Mientras tanto, el presidente de China, Xi Jinping, instó a un cese al fuego inmediato en la Franja de Gaza que sea integral y sostenible.
 Reuters/Ammar Awad

Hamás emitió un comunicado este lunes según el cual aceptó una propuesta de alto el fuego presentada por Egipto y Qatar, pero un funcionario israelí que no se identificó manifestó la incredulidad de su país.

La facción islamista indicó en un comunicado que su jefe, Ismail Haniyeh, había informado al primer ministro de Qatar y al jefe de inteligencia de Egipto de que había aceptado su propuesta.

No hubo detalles inmediatos sobre lo que implicaba el acuerdo, según la agencia de noticias Reuters.

Un funcionario israelí afirmó a su turno que esa tregua era una versión «suavizada» de una propuesta egipcia que incluía conclusiones «de gran alcance» que Israel no puede aceptar.

«Esto parece ser una artimaña destinada a hacer que Israel parezca el lado que se niega a un acuerdo», declaró el funcionario israelí, que habló bajo condición de anonimato, también a Reuters.

Mientras tanto en Francia, el presidente de China, Xi Jinping afirmó que su país «instó a impulsar un cese al fuego inmediato en la Franja de Gaza que sea integral y sostenible y apoya la membresía de pleno derecho de Palestina en la Organización de las Naciones Unidas».

Xi formuló estas declaraciones en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo francés, Emmanuel Macron, según informó la agencia de noticias Xinhua.

NA

6 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

El Gobierno de España rechazó “rotundamente” las criticas de Javier Milei

by adminweb 4 mayo 2024
El Ministerio de Exteriores aseguró que el Gobierno y el pueblo español “seguirán manteniendo y fortaleciendo sus lazos fraternales y sus relaciones de amistad y colaboración con el pueblo argentino”.

El Ministerio de Exteriores de España rechazó rotundamente los términos del comunicado, emitido por la Oficina del Presidente de Argentina, ya que “no se corresponden con las relaciones de dos países y pueblos hermanos”. El organismo que dirige José Manuel Albares aseguró que el Gobierno y el pueblo español “seguirán manteniendo y fortaleciendo sus lazos fraternales y sus relaciones de amistad y colaboración con el pueblo argentino, voluntad compartida por toda la sociedad española”.

El citado ministerio presentó un comunicado luego que el presidente de Argentina, Javier Milei, cargó contra el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, al decir que “tiene problemas más importantes de los que ocuparse”, en respuesta a unas declaraciones que había hecho este viernes el ministro de Transporte, Óscar Puente, quien acusó al gobernante argentino de “ingerir sustancias”.

Y se explayó al respecto: “Yo he visto a Milei, en una tele, y según le estaba oyendo, ¿os acordáis? Cuando salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias, pero salió a decir aquello de, aquello que dijo, pocos días antes de… Yo dije: ‘Es imposible que gane las elecciones’”, agregó el funcionario, sin ser demasiado específico.

La Oficina del Presidente repudió hoy las “calumnias e injurias” del ministro de Transporte de España, Óscar Puente, contra Javier Milei y apuntó en duros términos contra el gobierno de Pedro Sánchez por las recientes acusaciones de corrupción contra la Primera Dama, Begoña Gómez.

“El Gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia”, señaló Milei en un comunicado publicado en la red social X. En este sentido, el Presidente espera que la Justicia actúe “con celeridad” ante este caso de corrupción que, según ha añadido, “afecta a la estabilidad” de España y a las relaciones entre ambos países.

Además, Milei acusó a Sánchez de “poner en peligro” la unidad de España “pactando con separatistas”, a las mujeres “permitiendo la inmigración ilegal de quienes atentan contra su integridad física” y a la clase media, por las “políticas socialistas que solo traen pobreza y muerte”.

Infobae

4 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Grupos armados robaron durante abril unos US$70 millones en bancos de Gaza

by adminweb 4 mayo 2024
Cometieron tres golpes en igual cantidad de días, reveló el diario francés Le Monde.
Banco de Palestina – Foto X – @RobertooFinch

Unos 70 millones de dólares fueron robados durante abril en sucursales bancarias emplazadas en la Franja de Gaza, en golpes realizados por grupos armados palestinos, uno de los cuales supuestamente vinculado a la organización Hamás.

 Así lo indica un informe publicado por el diario francés Le Monde, que asegura haber tenido acceso a un informe del Banco de Palestina girado a un número limitado de socios internacionales.

Se señala que el 16 de abril pasado, delincuentes realizaron un boquete en el techo de la cámara acorazada de la principal sucursal del banco en la ciudad de Gaza para alzarse con cartuchos para cajeros automáticos por un total de 3 millones de dólares en su equivalente a séqueles de Israel.

 En tanto, al día siguiente, en la misma entidad, asaltantes equipados con explosivos hicieron volar una cubierta de cemento y se llevaron 30 millones de dólares en distintas monedas.

El Banco de Palestina volvió a ser atacado el 18 de abril por parte de un «comando» integrado por varios hombres, los cuales aseguraron responder a la «más alta autoridad de Gaza», denominación que suelen utilizar los integrantes de Hamás.

Los asaltantes se llevaron en esa oportunidad un total de 36 millones de dólares en la moneda israelí.

La Autoridad Monetaria Palestina, un organismo independiente que supervisa el sistema financiero en los territorios palestinos, indicó a la agencia internacional francesa AFP que tenía previsto emitir una declaración sobre los asaltos en las próximas horas.

NA

4 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

El desolador panorama por los temporales en el sur de Brasil: 57 muertos, 67 desaparecidos y una devastación total

by adminweb 4 mayo 2024
Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Uruguay y Argentina, es la región más impactada pero el azote de las lluvias empieza a sentirse también en el vecino estado de Santa Catarina, que ya reportó la primera víctima fatal y en donde 33 ciudades han sido afectadas.

Casas bajo el agua, vías completamente inundadas, personas sobre los techos a la espera de un rescate y otras más en albergues aferradas a la vida porque lo perdieron todo, es el panorama que se vive en el sur de Brasil, por los fuertes temporales que azotan a la región desde el lunes.

Las devastadoras inundaciones ya dejan al menos 57 muertos y 67 desaparecidos, según el último parte de las autoridades divulgado este sábado.

Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Uruguay y Argentina, es la región más impactada pero el azote de las lluvias empieza a sentirse también en el vecino estado de Santa Catarina, que ya reportó la primera víctima fatal y en donde 33 ciudades han sido afectadas.

Según la Defensa Civil de Rio Grande do Sul, decenas de miles de personas quedaron desalojadas, de las cuales 8.168 están en refugios públicos y otras 24.080 en casas de familiares o amigos.

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, dijo en una rueda de prensa que “los números pueden cambiar sustancialmente”, a medida que los cuerpos de rescate tengan acceso a las localidades que permanecen aisladas.

En total ya son 265 municipios afectados, más de la mitad de los que forman el estado, incluida la capital regional, Porto Alegre, cuyo centro histórico quedó completamente inundado después de que el río Guaíba se desbordara, al alcanzar su nivel más alto en ocho décadas.

Una labor sin descanso

Un día después de visitar la región afectada, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que esta era “una de las mayores inundaciones” de las que tenía conocimiento y repitió que el Gobierno no iba a escatimar recursos para atender la tragedia.

Las Fuerzas Armadas han desplegado a 936 militares, así como nueve aeronaves, 98 barcos y 70 vehículos para ayudar en las labores de rescate, que se suman a los 2.000 efectivos de los cuerpos de rescate regionales.

Este viernes, la agencia de noticias EFE acompañó a miembros del Ejército en las labores de rescate en el río Guaibá, coordinadas por los militares desde una especie de ferry, de donde salían y llegaban embarcaciones más pequeñas con los damnificados.

“Fue un gran alivio”, dijo a EFE Celine Machado de Vargas, una de las personas rescatadas en la jornada.

Entre lágrimas, esta mujer de 38 años, narró que esperó hasta último momento con su padre, su madre y su hijo para intentar salvar algunos de los enseres. “Pero todo quedó flotando o destruido”, aseguró.

Hasta el momento, las autoridades han logrado rescatar unas 8.600 personas en operaciones “aéreas, marítimas y terrestres realizadas por las fuerzas de respuesta integradas”, según dijo el gobernador Leite.

Nuevas alertas

El Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (Inmet) emitió este viernes una alerta roja por fuertes lluvias y por la probabilidad de inundaciones de grandes proporciones en la región del cauce del alto Uruguay, en la frontera con la provincia argentina de Misiones.

Se esperan volúmenes de lluvia superiores a 60 milímetros hasta mediodía del sábado, pudiendo llegar a un máximo de 100 milímetros en algunos puntos del valle del Uruguay.

A eso se suma el riesgo de ruptura de cuatro represas, ubicadas en las ciudades de Cotiporã, Bento Gonçalves, Canela y São Martinho da Serra.

Las autoridades también advirtieron que el agua del río Guaibá seguirá subiendo en las próximas horas, lo que puede originar nuevas inundaciones en la zona metropolitana de Porto Alegre.

La situación del clima también llevó a que el aeropuerto internacional de Porto Alegre cancelara operaciones hasta nuevo aviso.

Efecto colateral

La situación en el sur del país también obligó al Gobierno a posponer el Concurso Público Nacional Unificado, que se iba a realizar el próximo domingo simultáneamente en 288 ciudades de todo el país, entre ellas varias de Rio Grande do Sul, y para el que se inscribieron 2,1 millones de aspirantes.

El megaconcurso laboral, un modelo nunca antes visto en Brasil, busca seleccionar a 6.640 funcionarios que serán destinados a 21 entidades y órganos de la administración pública federal, a través de un proceso de selección único.

(Con información de EFE) -Infobae

4 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Obligó a su hijo de 6 años a correr en la cinta porque estaba “demasiado gordo” y el pequeño murió

by adminweb 3 mayo 2024
Christopher J. Gregor enfrenta un juicio por asesinato y puesta en peligro de menores

En un caso que ha conmocionado a la ciudad de Barnegat, Nueva Jersey, Christopher J. Gregor se enfrenta a la Justicia, por la muerte de su hijo Corey Micciolo, un niño de 6 años. En las estremecedoras imágenes que se exhibieron como prueba en el juicio, se ve cómo el hombre de 31 años forzó al menor a correr en una cinta de ejercicios a una velocidad que el niño no pudo soportar.

La pérdida de Corey, quien sufrió múltiples heridas que le causaron la muerte el 2 de abril de 2021, se ha convertido en el centro de un debate sobre la responsabilidad parental y las consecuencias del abuso infantil. Según declaraciones, el padre atribuyó la muerte de su hijo a una neumonía, pese a las graves lesiones que presentaba el menor.

“Cuando vean ese video se horrorizarán”, dijo al jurado el abogado, Mario Gallucci.

El horrible video muestra al padre e hijo dentro de un gimnasio en Barnegat, Nueva Jersey, cuando Gregor obliga al niño a correr a gran velocidad en una cinta. Las imágenes muestran al hombre de 31 años apretando el botón que aumenta la velocidad de la máquina varias veces. A medida que la máquina acelera, se ve cómo Corey no puede seguir el ritmo.

En las imágenes se observa al niño caer de espaldas, rodar y lastimarse, pero el padre rápidamente lo levanta por la camiseta y lo obliga a subir a la máquina sin reducir la velocidad.

Esto sucedió más de cuatro veces antes de que el padre de Corey finalmente redujera la velocidad del dispositivo.

Otro clip atroz parece mostrar al padre mordiendo la cabeza de su hijo.

La madre de Corey, que estaba en una disputa por la custodia del niño, notó los intensos hematomas en el cuerpo del pequeño y lo informó a la División de Protección y Permanencia Infantil de Nueva Jersey. En sus declaraciones al asistente social, la mujer dijo que temía que su hijo pudiera morir.

“Tenía un hematoma en la frente”, le dijo al jurado. “Tenía una forma muy extraña. Parecía una impresión. Tenía uno en el pecho. Parecía un rasguño”, agregó conmocionada.

La ex esposa de Gregor dijo haber llevado a su hijo al médico y que no encontraron ningún motivo real de preocupación. Sin embargo, durante el examen, el niño le reveló al médico que su padre lo había hecho correr en la cinta “porque estaba demasiado gordo”.

El 2 de abril de 2021, Corey se despertó de su siesta arrastrando las palabras, tropezando y sintiendo náuseas. Su padre lo llevó rápidamente al hospital donde fue declarado muerto.

“El acusado llevó el cuerpo inerte del niño al Centro Médico Océano Austral”, dijo el fiscal. “Informó que Corey tenía sueño y vomitaba. Corey fue admitido rápidamente y lo llevaron a la Sala 6 del departamento de emergencias”.

La autopsia

Una autopsia realizada al día siguiente reveló intensos hematomas en el cuerpo del niño, y Dante Ragusa, médico forense del condado de Ocean, reveló en los resultados forenses que la causa de la muerte del niño fueron heridas por objetos contundentes, contusiones cardíacas y hepáticas, inflamación aguda y septicemia. Sin embargo, al final sus hallazgos quedaron “indeterminados”.

El abogado Mario Gallucci dijo al jurado que sus expertos médicos y el estado no estaban de acuerdo sobre la causa de la muerte del niño. Dijo que los expertos de la defensa testificarán que Corey murió como resultado de una sepsis causada por un ataque de neumonía.

Gallucci le dijo al jurado que Breanna Micciolo sacó a su hijo del Community Medical Center en contra del consejo médico cuando le dijeron que podría tener sepsis (afección grave que se produce cuando el sistema inmunológico del cuerpo responde de manera extrema a una infección, lesionando sus propios tejidos y órganos).

Sin embargo, el patólogo forense consultor, Thomas Andrew, revisó el caso en septiembre y dictaminó que la muerte fue un homicidio, añadiendo a su análisis los atroces cargos de abuso infantil. Esto llevó al arresto de Gregor. Según los informes, Andrew también descubrió una laceración en el corazón del niño, además de lesiones en el pecho y el abdomen, una contusión pulmonar izquierda y laceraciones y contusiones en el hígado.

Infobae

3 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología