Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

AstraZeneca dijo ante un tribunal británico que su vacuna COVID puede causar efectos secundarios poco comunes

by adminweb 29 abril 2024
Los abogados de personas del Reino Unido que sufrieron síndrome de trombosis con trombocitopenia tras vacunarse afirmaron que el laboratorio reconoció en documentos legales esa posibilidad. 
(REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

El laboratorio AstraZeneca admitió en documentos legales que su vacuna contra el COVID-19 podría inducir un efecto secundario raro, informaron medios de prensa británicos. Esta declaración se produjo en el contexto de una demanda colectiva que se inició en el Reino Unido, donde se alega que el fármaco, producto de la colaboración entre esa compañía farmacéutica y la Universidad de Oxford, sería la causa lesiones graves en un número limitado de casos.

La compañía pharma ya había señalado en un paper publicado en 2021 la posibilidad de ese efecto adverso en casos muy raros y no reconoce ahora las afirmaciones de que ha dado un giro en documentos judiciales.

La demanda argumenta que el inoculante provocó una reacción adversa grave en algunas personas, que afectó de manera devastadora a varias familias. Este reconocimiento por parte de AstraZeneca podría sentar las bases para un acuerdo de compensación de hasta 100 millones de libras esterlinas (unos 125 millones de dólares) para los demandantes, informó The Telegraph.

La vacunación fue y sigue siendo una herramienta crucial en la lucha contra el COVID-19. Existen múltiples fabricantes, incluido AstraZeneca, que distribuyó dosis a nivel global en el marco de la emergencia sanitaria y fue un actor importante en la prevención de hospitalizaciones y muertes.

El mencionado diario indicó que en un primer momento el laboratorio rechazó las afirmaciones, pero luego, en febrero último, aceptó, en un documento legal que presentó ante el Tribunal Superior que su formulación “puede, en casos muy raros, causar TTS”, es decir, síndrome de trombosis con trombocitopenia, que provoca que las personas tengan coágulos de sangre y un recuento bajo de plaquetas en sangre.

El Tribunal Superior del Reino Unido recibió la presentación de 51 casos de personas que afirman haber sufrido estos cuadros o sus familiares.

Según describe The Telegraph el laboratorio admitió la presencia de estos casos raros en el marco de una defensa legal ante la demanda de Jamie Scott, quien fue el primero en presentarse en 2023 ante la Justicia. El hombre sufrió una lesión cerebral irreversible tras desarrollar un coágulo de sangre y una hemorragia cerebral luego de ser vacunado en abril de 2021. El caso involucra un daño moral teniendo en cuenta que el hospital avisó a su esposa —ambos son padres de dos niños— que moriría.

Según describió el periódico, en mayo del año pasado en una carta a los abogados de Scott, AstraZeneca dijo: “no aceptamos que el TTS sea causado por la vacuna a nivel genérico”. Pero en el documento legal presentado ante el Tribunal Superior en febrero el laboratorio dijo: “Se admite que la vacuna AZ puede, en casos muy raros, causar TTS. Se desconoce el mecanismo causal”. Asimismo, destacó: “Además, el TTS también puede ocurrir en ausencia de la vacuna AZ (o cualquier vacuna). La causalidad en cualquier caso individual será materia de prueba pericial”.

Un estudio publicado en la revista científica BMJ en octubre de 2022, sobre la base de una investigación realizada entre diciembre de 2020 y mediados de 2021 en base de datos de salud de Francia, Alemania, los Países Bajos, España, el Reino Unido y los EE. UU. se identificó por primera vez un vínculo entre la vacuna mencionada y la enfermedad que dieron en llamar entonces trombocitopenia y trombosis inmunitarias inducidas por vacunas (VITT).

El 27 de julio de 2021, la revista The Lancet publicó un estudio titulado “Trombosis muy rara con trombocitopenia después de la segunda dosis de AZD1222: un análisis de la base de datos de seguridad global”, de científicos del propio laboratorio. Allí, señalan que “desde el lanzamiento de la vacuna COVID-19, se han informado casos muy raros de trombosis con síndrome de trombocitopenia (TTS), que se conoce como trombocitopenia trombótica inmune inducida por la vacuna”.

La vacuna de Oxford/AstraZeneca mostró, según informó en mayo de 2021 la Oficina de Salud Pública de Inglaterra (PHE, por sus siglas en inglés), que dos dosis tienen una eficacia de entre el 85% y el 90% contra la enfermedad sintomática y citó un análisis de los datos reales obtenidos en el despliegue de la vacuna.

Qué dijo la OMS sobre la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19

Acerca de la vacuna en cuestión, en una publicación de la Organización Mundial de la Salud titulada “Todo lo que se debe saber sobre la vacuna ChAdOx1-S (recombinante) de Oxford/AstraZeneca contra la COVID-19″, se informó sobre lo señalado por el Comité Consultivo Mundial sobre Seguridad de las Vacunas, “un grupo de expertos que ofrece a la OMS orientaciones independientes y bien fundamentadas sobre el uso seguro de las vacunas, recibe y evalúa los informes sobre eventos de seguridad sospechosos que pueden tener consecuencias internacionales”, según lo describe la organización multilateral.

Ese Comité dijo: “Se ha notificado un nuevo tipo de evento adverso muy raro, conocido como síndrome de trombosis con trombocitopenia, tras la administración de esta vacuna. Este síndrome comporta alteraciones de la coagulación sanguínea graves y poco frecuentes asociadas a recuentos plaquetarios bajos. En los países en que actualmente se registra transmisión del SARS-CoV-2, las ventajas de vacunarse superan con creces los riesgos, dada la protección que confiere la vacuna frente a la COVID-19″.

Qué dijeron las partes públicamente

La abogada Sarah Moore, socia del estudio Leigh Day, que forma parte de la demanda se lamentó porque “a AstraZeneca le ha llevado un año admitir formalmente que su vacuna puede causar coágulos sanguíneos devastadores, cuando este hecho ha sido ampliamente aceptado por el sector clínico” desde finales de 2021.

Por su parte, en un comunicado de AstraZeneca sostuvo: “Nuestra solidaridad está con cualquiera que haya perdido a sus seres queridos o haya informado de problemas de salud. La seguridad del paciente es nuestra máxima prioridad y las autoridades reguladoras cuentan con estándares claros y estrictos para garantizar el uso seguro de todos los medicamentos, incluidas las vacunas”.

“A partir del conjunto de pruebas obtenidas en ensayos clínicos y datos del mundo real, se ha demostrado continuamente que la vacuna AstraZeneca-Oxford tiene un perfil de seguridad aceptable y los reguladores de todo el mundo afirman sistemáticamente que los beneficios de la vacunación superan los riesgos de posibles efectos secundarios extremadamente raros”.

La compañía señaló que la información del producto relacionada con la vacuna se actualizó en abril de 2021, con la aprobación del regulador del Reino Unido, para incluir “la posibilidad de que la vacuna AstraZeneca-Oxford sea capaz, en casos muy raros, de ser un desencadenante de TST”.

Estudios independientes muestran que la vacuna AstraZeneca fue increíblemente eficaz para abordar la pandemia, salvando más de seis millones de vidas en todo el mundo durante el primer año de su implementación.

Infobae

29 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Corea del Norte criticó a los Estados Unidos por suministrar misiles de largo alcance a Ucrania

by adminweb 29 abril 2024
En otro comunicado, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) rechazó un informe sobre derechos humanos elaborado por Estados Unidos como una «calumnia maligna» en su contra.
 Foto: Reuters/Gleb Garanich

Corea del Norte criticó a los Estados Unidos por el suministro de misiles de largo alcance a Ucrania, informó este lunes la agencia de noticias estatal KCNA citando al Ministerio de Defensa.

En las últimas semanas, Estados Unidos envió en secreto misiles de largo alcance a Ucrania para que los utilicen en su lucha contra los invasores rusos, anunció un funcionario en Washington días atrás.

El director del Departamento de Asuntos Militares Exteriores del Ministerio de Defensa Nacional de Corea del Norte (cuyo nombre no fue mencionado en un cable de la agencia de noticias Reuters) fue citado en un comunicado donde se puede leer: «EEUU ha suministrado en secreto misiles de largo alcance a Ucrania, desatando el malestar y la preocupación de la comunidad internacional».

«Estados Unidos nunca podrá derrotar al heroico Ejército y pueblo rusos con armamento o apoyo militar de última generación», afirmó en su declaración del domingo.

En otro comunicado, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) rechazó un informe sobre derechos humanos elaborado por Estados Unidos como una «calumnia maligna» en su contra.

Mediante un comunicado de prensa, difundido por la agencia oficial de noticias KCNA, un portavoz de la Cancillería de la RPDC arremetió contra el «Informe por países 2023 sobre prácticas de derechos humanos» publicado recientemente por el Departamento de Estado de EE. UU.

Y advirtió a Washington que detuviera su interferencia ilegal en la soberanía y los asuntos internos de Pyongyang, de acuerdo con una publicación de la agencia de noticias Xinhua.

Calificándolo de «lleno de mentiras, invenciones, prejuicios y hostilidad», el funcionario sostuvo que ese informe no tiene nada que ver con garantizar los derechos humanos genuinos.

En opinión del gobierno de la RPDC, «es una medida de Washington para recopilar datos necesarios destinados a empañar la imagen de otros países que caen en su descontento y justificar su interferencia en sus asuntos internos y su plan de derribar sus sistemas sociales».

En el comunicado, la RPDC también criticó la «horrible» situación de los derechos humanos en EE. UU., diciendo que el país norteamericano está fomentando masacres de civiles inocentes a través de su multimillonaria ayuda militar en el extranjero.

NA

29 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El ex presidente uruguayo José Mujica anunció que tiene un tumor en el esófago

by adminweb 29 abril 2024
Mujica, aseguró no obstante que “mientras el rollo aguante” va a seguir militando en las filas de los izquierdistas Movimiento de Participación Popular (MPP) y Frente Amplio.

El ex presidente de Uruguay José Mujica  anunció este lunes en una rueda de prensa que tiene un tumor en el esófago.

Mujica, dijo en una conferencia de prensa que la enfermedad le fue detectada durante un chequeo médico realizado el pasado viernes.

“Se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido”, informó.

Según dijo el ex mandatario, su situación plantea dificultades para realizarse quimioterapia o de cirugía. Su cuadro de salud también se ve complicado por una enfermedad inmunológica que padece desde hace más de 20 años y que le afecta los riñones.

Mujica, aseguró que “mientras el rollo aguante” va a seguir militando en las filas de los izquierdistas Movimiento de Participación Popular (MPP) y Frente Amplio.

“En mi vida, más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando. Esta vez me parece que viene con la guadaña en ristre, y veremos lo que pasa”, dijo con una de sus habituales metáforas. “Mientras pueda, seguiré militando y entretenido con las verduras. Mientras el rollo aguante, voy a seguir”.

“Quiero transmitirles a las pibas y pibes que la vida es hermosa, y se gasta y se va”, dijo. “El quid de la cuestión es volver a empezar cada vez que uno cae, y si hay bronca, que la transformen en esperanza y que luchen por el amor, que no se dejen engatusar por el odio. Nadie se salva solo”.

“Estoy agradecido y que me quiten lo bailado”, concluyó.

29 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Un accidente de autobús en México deja al menos 18 muertos y 32 heridos

by adminweb 29 abril 2024
El accidente ocurrió en Malinalco, en la región sur del estado de México, que rodea la capital por tres lados, cuando un autobús que viajaba de San Luis de la Paz, en el estado de Guanajuato, en el centro de México, al santuario de Chalma, al sur de Ciudad de México, volcó en la carretera.
 Foto: @MrElDiablo8

Un accidente de autobús en las afueras de Ciudad de México causó el domingo la muerte de 18 personas, mientras que otras 32 resultaron heridas, dijo la agencia de protección civil del estado de ese país.

El accidente ocurrió en Malinalco, en la región sur del estado de México, que rodea la capital por tres lados, cuando un autobús que viajaba de San Luis de la Paz, en el estado de Guanajuato, en el centro de México, al santuario de Chalma, al sur de Ciudad de México, volcó en la carretera.

Catorce personas murieron en el acto, mientras que otras cuatro fallecieron más tarde en el hospital, según la secretaría de Seguridad del estado de México.

Medios locales difundieron imágenes de personas proporcionando agua y mantas a los familiares de las víctimas del accidente. Las fiscalías de los estados de México y Guanajuato dijeron que estaban ayudando a las familias en duelo.

(Con información de Reuters) -NA

29 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

El presidente español Pedro Sánchez dijo que seguirá al frente del Gobierno

by adminweb 29 abril 2024
Sánchez insistió en la inocencia de su esposa y acusó a los líderes de la oposición Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular (PP), y Santiago Abascal, del partido de extrema derecha Vox, de colaborar con quienes hacen circular las acusaciones contra su esposa.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que, tras un periodo de reflexión sobre su futuro, decidió continuar al frente del país.

Sánchez, que está en el poder desde 2018, había conmocionado al país la semana pasada cuando anunció en una carta pública en la red social X que se tomaba un tiempo para reflexionar sobre si merecía la pena seguir como presidente del Gobierno.

Fue tras conocerse la noticia de que un tribunal había abierto una investigación sobre las acusaciones de tráfico de influencias y corrupción de su esposa, Begoña Gómez. Otro tribunal está estudiando un recurso de la fiscalía de Madrid para desestimar el caso por falta de pruebas.

Sánchez insistió en la inocencia de su esposa y acusó a los líderes de la oposición Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular (PP), y Santiago Abascal, del partido de extrema derecha Vox, de colaborar con quienes hacen circular las acusaciones contra su esposa.

El mandatario español le informó al rey Felipe VI de su decisión y su intención de continuar pone punto final a una semana en la que la política española se vio sumida en una mayor confusión ante la perspectiva de enfrentarse a otra votación parlamentaria fragmentada para elegir a un nuevo presidente del Gobierno o incluso a unas cuartas elecciones generales en cinco años.

(Con información de Reuters) -NA

29 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DeportesMundo

Murió un boxeador tras sufrir un brutal nocaut durante una pelea en Estados Unidos

by adminweb 27 abril 2024
Ardi Ndembo había quedado en coma luego de combatir contra Néstor Santana en el marco del evento que enfrentaba a su equipo, Las Vegas Hustle, contra los Miami Assassins. 
Captura video

El mundo del boxeo vive horas de profundo dolor tras la muerte de Ardi Ndembo, quien se encontraba internado en un hospital de Miami desde hacía tres semanas luego de sufrir un brutal nocaut ante Mario Santana en el marco del evento de la Team Combat League que enfrentaba a los equipos de Las Vegas Hustle y Miami Assassins.

Ndembo, de 27 años, era oriundo de Brazzaville (República del Congo) pero residía en Sudáfrica y llevaba unos pocos meses en Estados Unidos. El pasado 5 de abril, se subió al cuadrilátero para enfrentar al cubano el Toro Santana, ya que era parte del team de Las Vegas. Pero ese combate duró menos de un minuto: el africano cayó a la lona y no volvió a levantarse.

Santana, que mientras enfrentaba a su rival hacía su propio show para la tribuna, logró acertar varios golpes al rostro y fue un impacto con el puño izquierdo lo que envió a Ndembo al suelo. Una vez tendido, las autoridades sanitarias levantaron sus piernas y lo ubicaron de costado, hasta que la transmisión dejó de mostrar lo sucedido.

Los primeros informes de El Nuevo Herald de Miami indicaban que había sido trasladado al Jackson Memorial Hospital de urgencia “en muy malas condiciones”. Allí fue “fue operado de emergencia para aliviarle la presión en el cerebro” y luego quedó “en coma inducido”. “Ndembo perdió el conocimiento rumbo al centro hospitalario y en estos momentos se encuentra asistido con un respirador artificial para poder estabilizar su estado que se reportaba de crítico”, aseguraron en esas primeras horas tras el nocaut. Durante toda esa etapa, la organización realizó una colecta para ayudar a su familia con dinero.

Pero tras pasar más de 20 días internado, se informó que Ndembo había fallecido: “En Viva Promotions lamentamos la pérdida de Ardi Ndembo, un talentoso boxeador congoleño que falleció trágicamente después de nocaut en un partido de la Liga de Combate por Equipo el 5 de abril. Permaneció en coma inducido hasta su muerte prematura. ¡QEPD Ardi Ndembo!”, escribió el gimnasio donde entrenaba en redes sociales. La organización de este certamen también se refirió a lo ocurrido: “La comunidad de boxeo lamenta la pérdida de Ardi Ndembo. Originario de Brazzaville, Congo, Ardi Ndembo era un padre de 27 años de edad y dos hijos. Por favor tomen un momento para enviar su fuerza, oraciones y apoyo a la familia Ndembo en este momento difícil”.

Las estadísticas oficiales indicaban que Ardi registraba previamente ocho peleas como profesional, todas con triunfos y siete de ellos a través de la vía rápida. Luego de tener presentaciones en su continente, llegó a América del Norte donde realizó dos combates en México en los primeros meses del 2024.

El comunicado de la organización

La Team Combat League es “la primera y única liga de boxeo del país con un modelo de propiedad basado en equipos”. Los “partidos” se dividen con 24 rondas de tres minutos y cada competidor se presenta en un round. Hay seis categorías masculinas y seis femeninas. La TCL tiene un sistema exclusivo de puntuación para cada ronda individualmente, con tres jueces autorizados por la State Athletic Boxing Commission. Las rondas se puntúan 10-9 para el ganador, pero si hay una caída es 10-8 y si existen dos caídas o una detención anticipada es un 10-7. Luego se suman todas las puntuaciones y el equipo con más puntos al final de las 24 rondas gana ese encuentro.

Por ejemplo, aquella fatídica noche, terminó con un triunfo de Miami Assassins por 229-200 ante Las Vegas Hustle. En total, hay 12 equipos: Dallas Enforcers, Houston Hitmen, LA Elite San Antonio Snipers, Las Vegsa Hustle (Conferencia Oeste), Atlanta Attack, Boston Butchers, DC Destroyers, NYC Attitude, Orlando Vipers, Philly Smoke y Miami Assassins (Conferencia Este).

Infobae

27 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Rusia podría embargar activos de estadounidenses si Washington confisca sus reservas congeladas

by adminweb 27 abril 2024
Un estrecho aliado a Putin afirma que Moscú actuaría de esa manera con propiedades y dinero en efectivo si Estados Unidos transfiere esos bienes a Ucrania.
Dmitry Medvedev, hablando con periodistas en Moscú March 23, 2023. Sputnik/Yekaterina Shtukina/Pool via REUTERS/

Rusia podría responder a cualquier confiscación de Estados Unidos de sus reservas de divisas congeladas en Occidente confiscando activos, incluidas propiedades y dinero en efectivo, de ciudadanos e inversores estadounidenses en el país, advirtió este sábado el influyente Dmitri Medvédev.

La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que permite al Gobierno de Joe Biden confiscar activos rusos depositados en bancos estadounidenses y transferirlos a Ucrania, algo que el Kremlin ha dicho que sería ilegal y desencadenaría represalias.

En respuesta a la guerra en Ucrania, Washington y sus aliados prohibieron las transacciones con el banco central y el Ministerio de Finanzas rusos y bloquearon unos 300.000 millones de dólares de activos soberanos rusos en Occidente, la mayoría de los cuales se encuentran en instituciones financieras europeas no estadounidenses.

Medvédev, un estrecho aliado del presidente Vladimir Putin y Vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, sostuvo que Moscú no podrá tomar represalias contra Estados Unidos por la incautación de sus reservas.

«La razón es clara: no tenemos una cantidad significativa de bienes de propiedad estatal estadounidense, incluyendo dinero, derechos y otros activos. Por lo tanto, la respuesta sólo puede ser asimétrica. No es un hecho que vaya a ser menos dolorosa», escribió Medvédev en su canal oficial de Telegram.

«Estamos hablando de la ejecución hipotecaria, por ejemplo por decisión judicial, de bienes de particulares situados en la jurisdicción de Rusia (dinero, bienes muebles e inmuebles en especie, derechos de propiedad)».

«Se trata de algo complejo, ya que estos particulares actuaban normalmente como inversores en la economía rusa», dijo Medvédev. «Y nosotros les garantizábamos la inviolabilidad de sus derechos de propiedad privada. Pero ocurrió lo inesperado: su Estado nos declaró una guerra híbrida. Hay que responder a esto».

El funcionario destacó que habría que cambiar la legislación rusa para permitir este tipo de confiscaciones de bienes en favor del Estado ruso.

(Reporte de Elena Fabrichnaya, escrito por Maxim Rodionov. Editado en español por Javier Leira, Reuters) _ NA

27 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Rusia bombardeó centrales eléctricas ucranianas, en una campaña cada vez más intensa

by adminweb 27 abril 2024
El ataque con misiles balísticos y de crucero disparados por bombarderos estratégicos rusos con base en el Círculo Polar Ártico fue el cuarto asalto aéreo a gran escala dirigido contra el sistema energético ucraniano desde el 22 de marzo.
Trabajadores limpian una zona de cocina en un edificio hospitalario dañado por un ataque con misiles rusos en Jarkov April 27, 2024. REUTERS/Vyacheslav Madiyevskyy

Un ataque de Rusia con misiles impactó el sábado instalaciones eléctricas en el centro y el oeste de Ucrania, aumentando la presión sobre el debilitado sistema energético del país, mientras Kiev enfrenta una escasez de defensas aéreas a pesar de un gran avance para la llegada de ayuda militar estadounidense.

El ataque con misiles balísticos y de crucero disparados por bombarderos estratégicos rusos con base en el Círculo Polar Ártico fue el cuarto asalto aéreo a gran escala dirigido contra el sistema energético ucraniano desde el 22 de marzo.

«El enemigo ha vuelto a bombardear las instalaciones energéticas ucranianas», declaró DTEK, la mayor compañía eléctrica privada, añadiendo que cuatro de sus seis centrales térmicas habían sufrido daños durante la noche.

Los equipos de rescate trataban de apagar los enormes incendios declarados en varias instalaciones energéticas de las regiones occidentales de Leópolis e Ivano-Frankivsk, fronterizas con Polonia y Rumania, países miembros de la OTAN.

En Krivói Rog, ciudad natal del presidente Volodimir Zelenski, el suministro de agua corriente se vio interrumpido tras los ataques contra instalaciones energéticas en la región central de Dnipropetrovsk, según las autoridades.

«Desgraciadamente, no hemos podido evitar las consecuencias. Las instalaciones energéticas de las regiones de Dnipropetrovsk y Krivói Rog sufrieron daños y se declararon incendios», declaró el gobernador Serhiy Lysak.

Las defensas aéreas ucranianas derribaron 21 de los 34 misiles lanzados, informó el comandante de las fuerzas aéreas en un comunicado.

Ninguna de las instalaciones alcanzadas fue identificada por su nombre, parte de lo que, según las autoridades, es una medida de seguridad esencial para evitar que Rusia evalúe rápidamente el impacto de sus ataques.

Rusia niega haber atacado a civiles en sus ataques aéreos, pero afirma que el sistema energético ucraniano es un objetivo militar legítimo.

En la ciudad nororiental de Járkov, un misil alcanzó durante la noche un hospital con 60 pacientes, hiriendo a una mujer y dañando el edificio, las tuberías de agua cercanas y las líneas eléctricas, según el gobernador.

Ucrania atacó durante la noche las refinerías de petróleo de Ilsky y Slavyansk, en la región rusa de Krasnodar, informó a Reuters una fuente de los servicios de inteligencia ucranianos.

El ataque con drones llevado a cabo por el servicio de seguridad SBU provocó incendios en las instalaciones, dijo la fuente, que añadió que los drones ucranianos también atacaron el aeródromo militar ruso de Kushchevsk, en la misma región.

La refinería de petróleo de Slavyansk se vio obligada a suspender algunas operaciones tras sufrir daños en el ataque, citó la agencia de noticias estatal rusa TASS a un ejecutivo que supervisa la planta.

Ucrania ha perdido el 80% de su generación de energía térmica y el 35% de su capacidad hidroeléctrica durante los ataques rusos, según las autoridades.

Maxim Timchenko, director general de DTEK, declaró: «Los ataques de anoche subrayan que sigue siendo urgente que los aliados de Ucrania proporcionen sistemas de defensa antiaérea más potentes».

Estados Unidos aprobó esta semana un importante paquete de ayuda a Ucrania, superando un bloqueo en el Congreso que se prolongó durante seis meses. El Pentágono anunció el viernes que comprará nuevas armas para Ucrania por valor de 6.000 millones de dólares, incluidos interceptores para el sistema de defensa antiaérea Patriot.

(Con información de Reuters) -NA

27 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología