Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Maduro asegura que a Maradona lo asesinaron

by adminweb 5 abril 2024
El presidente de Venezuela contó que le había pedido que se cuidara y que le dijo: “Hay gente muy mala, fascista y saben que tú eres la voz de la rebeldía de los pueblos”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que a Diego Armando Maradona al señalar que “primero acabaron” con él y que luego quisieron hacerlo con Cristina Kirchner “en vivo y en directo por televisión”, mientras que indicó que fue “un plan para que llegara el fascismo” a Argentina.

“Hable con él el día de su cumpleaños número 60, semanas antes de que muriera, le dije: ‘Diego, vente a Venezuela, hay que cuidarte, estoy preocupado por ti’. Ya personalmente en enero, le había dicho ‘cuídate Diego, mira que hay gente muy mala, fascista y saben que tú eres la voz de la rebeldía de los pueblos que dice lo que nadie se atreve a decir en Argentina y en el mundo’”, dijo.

En una entrevista televisiva añadió: “Yo creo que fue una operación de acabar con los símbolos de la Argentina rebelde, la Argentina profunda y primero acabaron con Diego, tengo esa certeza y después querían acabar con Cristina en vivo y en directo por televisión. Acabando con Diego y con Cristina, Argentina se quedaba sin voces profundas, impactantes. Yo creo en ese plan para que llegara el fascismo”.

“A nosotros nadie nos va a callar, yo no voy a disimular un discurso. Lo que llegó con (Javier) Milei al poder en Argentina, fue el fascismo, el sionismo que es el nuevo fascismo. Ahora Milei habla de que él va a encabezar una cruzada para que Venezuela sea sancionada, sea cercada y sea golpeada. Yo le digo desde Caracas, desde los barrios de Caracas ‘tú y cuántos más Milei, mírate en el espejo de(Jair)  Bolsonaro, mírate en el espejo de (Mauricio) Macri. Quien se mete con Venezuela, se seca. Si estuviera un Diego ya le hubiera respondido al Milei y lo hubiera puesto en su lugar”, dijo.

Asimismo, manifestó: “Por eso la tesis que tengo y estoy seguro que algún día saldrá a la luz pública la verdad, pero Argentina, la Argentina de Evita, del general Perón, de Diego y Néstor Kirchner, la Argentina buena resistirá y volverá, confío en el pueblo argentino, si es un pueblo histórico, el pueblo de San Martín, así como nuestro pueblo venezolano es el pueblo de Bolívar, tuvimos los dos grandes libertadores del sur de América y del norte de América. El pueblo de Argentina como el Ave Fénix resurgirá de sus cenizas y más temprano que tarde retomará la independencia”.

NA

5 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Un sismo de 4,8 sacudió Nueva York, Nueva Jersey y sus alrededores

by adminweb 5 abril 2024
La gobernadora Kathy Hochul asegura que se evalúan los daños y los impactos del temblor en la región: “Actualizaremos al público a lo largo del día”

Un sismo de magnitud 4,8 sacudió la costa este de Estados Unidos la mañana del viernes, generando alarma y causando que los edificios se remecieran desde Maryland hasta Maine, incluyendo importantes ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Connecticut. El epicentro del terremoto se ubicó cerca de Whitehouse Station, Nueva Jersey, cerca de las 10:30 horas, según reportó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Esta actividad sísmica no es común en el noreste del país, destacando que es el sismo más fuerte en esta región desde el registrado en Buffalo, Nueva York, de magnitud 3,8 (3.8) en febrero de 2023, el más intenso en 40 años.

En respuesta inmediata, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, afirmó que su equipo estaba evaluando los impactos y posibles daños, prometiendo actualizaciones a lo largo del día. “Mi equipo está evaluando los impactos y cualquier daño que pueda haber ocurrido”, manifestó en X.

Por su parte, el alcalde adjunto de Nueva York, Fabien Levy, señaló que no se reportaron impactos mayores en la ciudad. Del lado de Nueva Jersey, el gobernador Phil Murphy activó el centro de operaciones de emergencia del estado, instando a la población a utilizar la línea de emergencia 911 solo para situaciones críticas.

La Autoridad Portuaria de Transporte de PATCO, que opera una ruta de tránsito rápido entre Pensilvania y Nueva Jersey, suspendió sus servicios para realizar inspecciones de seguridad en la infraestructura, sin especificar un marco temporal para la reanudación del servicio. De forma similar, aunque la Autoridad de Transporte Metropolitano de Nueva York (MTA) no reportó impactos directos en su servicio, equipos están siendo desplegados para inspecciones detalladas de las líneas ferroviarias.

Entre tanto, los aeropuertos internacionales John F. Kennedy, en Nueva York, Newark Liberty, en Nueva Jersey, y Washington International Thurgood Marshall realizaron paros en tierra mientras se inspeccionaban las pistas en busca de daños. La empresa de energía Con Edison comunicó que no hubo reportes de cortes o daños atribuibles al sismo.

A pesar del susto inicial y la movilización de servicios de emergencia y evaluación de infraestructuras críticas, no se reportaron heridas inmediatas. El Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) y la oficina del alcalde de Nueva York confirmaron la ausencia de reportes iniciales de daños significativos, aunque las evaluaciones de impacto continúan.

Este evento resaltó la importancia de la preparación y respuesta rápida ante terremotos en áreas no tradicionalmente asociadas con alta actividad sísmica. El sismo del viernes sirve como recordatorio de la imprevisibilidad de estos desastres naturales y la necesidad de mantener protocolos de emergencia actualizados y efectivos.

Mientras tanto, el alcalde Eric Adams fue informado sobre el sismo, indicando que aún se evaluaban los impactos. Este temblor se suma a otros que, aunque raros en el Noreste, se han sentido en años anteriores, como los ocurridos el año pasado y el notable terremoto de magnitud 5.8 en Virginia en 2011, que afectó incluso a Manhattan. El incidente más significativo registrado en la ciudad ocurrió en 1884, bajo Coney Island, con una magnitud de 5.2, según reportó New York Times.

Infobae

5 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Mujica alertó que «argentinos cruzan a comprar repelente» por la mala gestión de Milei frente al dengue

by adminweb 4 abril 2024
El expresidente teme que haya escasez en Uruguay como consecuencia de la falta de respuesta del gobierno argentino a la epidemia.
Foto: Parlamento

El expresidente José Mujica volvió a criticar el gobierno de Javier Milei en Argentina, ahora por la gestión de la epidemia de dengue que sufre el país vecino y pidió no descuidar el sistema científico: “La Argentina, más que nunca, esa alegre y formidable Argentina que fue esplendorosa, cada vez se parece más a lo que es nuestra pobre América Latina”, advirtió, y recordó que “ningún cordero se salvó balando”.

En su habitual columna de opinión en Radio 10, Mujica criticó la gestión del dengue que ya es una epidemia en el país vecino. Una situación agravada por el desabastecimiento de productos de prevención como repelentes y por el desfinanciamiento al sistema científico que lleva a cabo el gobierno de Milei en medio de una política de ajuste y de recorte del Estado.

Al respecto, el expresidente señaló que estaba al tanto de la escasez y de los altos precios del repelente en Argentina. “Me consta porque han venido algunos argentinos y se han llevado bastante repelente de acá”, contó, y añadió “que viajen a Brasil a conseguir porque nosotros nos vamos a quedar en la lona”. Esto, en relación a la propia situación que experimenta Uruguay con la propagación del virus donde, en lugares como Salto, es particularmente preocupante.

Para Mujica, las cifras de 180.000 contagios y 129 muertos del otro lado del Río de la Plata responden a una “falta de previsión” de lo que podía llegar a pasar por parte de las autoridades, que siguen sin tomar las medidas necesarias para contener la epidemia.

Asimismo, Mujica volvió a insistir en la necesidad de un Estado presente, “vigilante”, en cuanto a temas sanitarios y de investigación científica.

“Creo que estos son problemas que han venido para quedarse. No se puede reducir la idea de seguridad a una cuestión policial o militar; la idea de seguridad, cada vez más, está embebida de la cuestión sanitaria, de hacer frente a los desafíos que impone la salud pública. Esta actividad en el Estado pasa a ser una cuestión central porque varios índices globales están indicando que están pasando cosas en el mundo que afectan los clásicos ciclos biológicos”, planteó, haciendo énfasis en la inestabilidad del clima y sus consecuencias en los equilibrios biológicos.

Al estar expuestos a eso, los seres humanos “necesitan la presencia permanente” de un Estado que colectivamente los ampare, como así también de las áreas de la ciencia que ayuden a mitigar los efectos, apuntó el expresidente.

En esa línea, recordó que a los investigadores latinoamericanos “tienden a captarlos y a llevárselos” desde otros países: “Tendemos a perder el capital activo más valioso de nuestras sociedades, pero que suele no hacer ruido; y está allí y no le damos valor. Adquiere un valor cuando las papas queman y después nos olvidamos, y así sucesivamente. Se necesita una política de Estado de largo aliento que visualice estas cuestiones”, advirtió, ya no solo a modo de crítica al gobierno de Milei —que lleva adelante políticas de desfinanciamiento del sector científico, con recortes de presupuesto y despidos en áreas clave de los principales organismos de ciencia y tecnología—; sino como llamado de atención a todos los gobiernos de América Latina.

“Los desafíos biológicos van a estar a la vuelta de la esquina porque somos muchos en el mundo, incidimos sobre la naturaleza y apresuramos las claves del cambio que la naturaleza tiene en su enorme bastedad. Eso tendrá cosas para bien, y muchas para mal, y necesitamos que la ciencia nos ampare. Pero como estas cuestiones tocan el presupuesto y son de mediano y largo plazo, todavía apurados por el déficit fiscal y todo lo demás es de lo que menos se van a acordar, y una de las tantas desgracias de nuestra América Latina”, consideró.

Ámbito

4 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Israel bombardeó la embajada de Irán en Siria y mató a un comandante de la Guardia Revolucionaria

by adminweb 1 abril 2024
Jerusalén intensifica la ofensiva contra aliados regionales de Teherán.

Aviones de guerra presuntamente israelíes bombardearon el lunes la embajada de Irán en Siria, en una escalada de la guerra de Israel contra los aliados regionales de Teherán, arrasando un edificio, matando a un alto comandante de la Guardia Revolucionaria y a varios diplomáticos.

Reporteros de Reuters en el lugar, en el distrito de Mezzeh de la capital siria, vieron humo saliendo de los escombros de un edificio que había sido arrasado y vehículos de emergencia aparcados en el exterior. Una bandera iraní colgaba de un mástil frente a los escombros.

Israel lleva mucho tiempo atacando instalaciones militares iraníes y de sus aliados en Siria, y ha intensificado esos ataques en paralelo con su campaña contra el grupo palestino Hamás, apoyado por Irán, en la Franja de Gaza. El ataque del lunes fue el primero contra el vasto complejo de la embajada.

Israel no suele hacer comentarios sobre los ataques de sus fuerzas a Siria. Preguntado por el ataque, un portavoz militar israelí dijo: «No comentamos las informaciones dadas por medios de comunicación extranjeros».

El embajador iraní en Siria, Hossein Akbari, que no resultó herido, dijo que al menos cinco personas habían muerto en el ataque y que la respuesta de Teherán sería «dura».

Medios de comunicación estatales iraníes dijeron que uno de los muertos era Mohammad Reza Zahedi, un alto mando del Cuerpo de Guardias Revolucionarios de Irán (IRGC), y que Teherán creía que él era el objetivo del ataque.

Por su parte, medios de comunicación estatales sirios dijeron que al menos seis personas murieron y varias más resultaron heridas.  La Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Desde el ataque de Hamás el 7 de octubre a Israel, que precipitó la guerra en Gaza, Tel Aviv ha intensificado los asaltos aéreos en Siria tanto contra la Guardia iraní como contra el grupo armado libanés Hezbolá, apoyado por Irán, que respaldan al Gobierno del presidente Bashar al-Assad.

El viernes, Israel llevó a cabo sus ataques más mortíferos en meses en la provincia septentrional siria de Alepo y mató a un destacado combatiente de Hezbolá en Líbano. También ha atacado regularmente los aeropuertos de Alepo y Damasco en un intento de detener el paso de armas de Irán a sus aliados.

El ejército israelí informó el lunes que había impedido el paso de un contrabando de armas avanzadas, que incluía cargas de metralla y minas antitanque, a Cisjordania desde Irán.

Las armas fueron descubiertas durante una operación contra un operativo de Hezbolá y la Guardia Revolucionaria iraní con base en el Líbano que, según el ejército, estaba reclutando agentes para el contrabando de armas y para llevar a cabo atentados en Cisjordania.

(Reporte de Reuters; Escrito por Peter Graff; Editado en español por Marion Giraldo, Javier López de Lérida y Aida Peláez-Fernández)

1 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Jueves Santo: el papa Francisco, con buen aspecto, visitó una cárcel de mujeres

by adminweb 28 marzo 2024
El Sumo Pontífice llevó adelante el ritual de lavado de pies.
El papa Francisco besa el pie de una reclusa en la cárcel de menores de Casal del Marmo durante su visita para un servicio de lavado de pies, en Roma, Italia, el 6 de abril 2023. Foto: Vatican Media/Handout via Reuters

El papa Francisco lavó y besó los pies de 12 presidiarias en un ritual tradicional, en el primero de los cuatro días de actos previos a la Pascua para el Sumo Pontífice, de 87 años.

Francisco se desplazó a la prisión romana de Rebibbia, en una zona degradada de las afueras de Roma, para presidir una misa de Jueves Santo ante decenas de reclusas, guardias, capellanes y funcionarios reunidos en una zona al aire libre de la sección femenina.

Desde su silla de ruedas, lavó y besó el pie derecho de 12 mujeres sentadas en una grada, en un ritual que conmemora el gesto de humildad de Jesús a sus apóstoles en la Última Cena, la noche antes de ser crucificado.

Mayoría de presidiarias extranjeras sobre un total de 370

Varias de las presidiarias eran extranjeras y algunas lloraron durante el ritual.

La sección femenina de la prisión, una de las más grandes de Italia, alberga a unas 370 internas.

El primer Papa que celebra la ceremonia fuera de los templos

Francisco es el primer Papa que celebra la ceremonia del lavado de pies fuera de las iglesias, normalmente en prisiones, residencias de ancianos u hospicios, continuando una práctica que inició cuando era arzobispo de Buenos Aires.

También es el primer Papa que incluye a mujeres, ateos, musulmanes y otros no cristianos en el servicio, según destaca un informe de la agencia de noticias Reuters. 

Sus antecesores celebraban la misa en la Basílica de San Pedro del Vaticano o en la Basílica de San Juan de Letrán.

En esos lugares sólo participaban hombres, normalmente sacerdotes.

La breve e improvisada homilía de Francisco giró en torno al tema del servicio a los demás.

«Cada uno de ustedes tiene su propia historia, pero el Señor nos escucha con los brazos abiertos y nunca se cansa de perdonar», expresó.

Se lo vio en buena forma

El Santo Padre, quien recientemente ofreció menos discursos debido al cansancio provocado por los ataques de bronquitis y gripe, parecía en forma. 

Cuando llegó a la prisión, un ayudante empujó su silla de ruedas entre la pequeña multitud y muchos reclusos se abalanzaron para tocarle.

Francisco permaneció de pie durante parte de la misa y luego, sentado, saludó a las presas y a un niño de tres años que vive allí con su madre reclusa.

NA

28 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Tragedia en Sudáfrica: al menos 45 personas murieron al accidentarse un micro

by adminweb 28 marzo 2024
El micro transportaba a personas desde Botsuana, un país sin salida al mar en el sur de África, a Moria, una ciudad en Limpopo.
(Foto X – @Abramjee)

Un accidente de micro cerca de Mamatlakala, en la provincia norteña de Limpopo, en Sudáfrica, provocó al menos 45 muertos y dejó una persona gravemente herida, informó el Departamento de Transporte de ese país.

El ministerio indicó que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra las barreras de un puente, lo que provocó que el autobús pasara por encima y cayera al suelo, donde se incendió, según el comunicado.

El micro transportaba a personas desde Botsuana, un país sin salida al mar en el sur de África, a Moria, una ciudad en Limpopo, añadió.

Las operaciones de rescate continuaron hasta altas horas de la noche del jueves, ya que algunos cuerpos resultaron calcinados hasta quedar irreconocibles, mientras que otros quedaron atrapados entre los escombros o esparcidos en el lugar, dijo el Departamento de Transporte de Limpopo en un comunicado separado.

(Reporte de Urvi Dugar en Bangalore. Editado en español por Marion Giraldo, Reuters) -NA

28 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Gustavo Petro: “La promesa de repetir el sistema neoliberal puede ser un fracaso anunciado”

by adminweb 28 marzo 2024
“Nosotros a pesar de los insultos, debemos preservar el proyecto de la unidad, en la diversidad, de América Latina y el Caribe”, insistió Petro.

El enfrentamiento verbal que tensó la relación diplomática entre Colombia y Argentina, sumó otro capítulo este jueves 28 de marzo, cuando el presidente Gustavo Petro dirigió nuevas críticas hacia su par argentino, Javier Milei, en medio de un clima de debate hostil en redes sociales.

Esta vez, la crítica del colombiano fue a partir de un agradecimiento al jefe de Estado mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien lo había apoyado en medio de la disputa dialéctica. “Gracias Andres Manuel. creo que Milei busca destruir, o al menos aplazar el proyecto de la integración latinoamericana”, escribió el presidente de Colombia.

Luego, desde su cuenta en la red social X agregó: “Hoy el pueblo argentino sufre y la pobreza aumenta. La promesa de Milei de repetir el sistema neoliberal de hace 30 años puede ser un fracaso anunciado; su tesis en el mundo que ha visto hoy como el neoliberalismo llevó a agudizar la crisis climática, y a ponernos al borde como especie, de la extinción, no es acertada. El pueblo argentino es el que debe discutir estos asuntos y decidir”.

“Nosotros a pesar de los insultos, debemos preservar el proyecto de la unidad, en la diversidad, de América Latina y el Caribe”, insistió Petro.

28 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

López Obrador le respondió a Milei

by adminweb 28 marzo 2024
«Milei afirmó que soy un ´ignorante”´porque le llamé ´facho conservador´. Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto», sostuvo el mandatario mexicano en su cuenta de X. 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, salió hoy a responder las críticas que le hizo su par Javier Milei y sostuvo que no comprende «cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser comunista».

«Milei afirmó que soy un ´ignorante”´porque le llamé ´facho conservador´. Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto», sostuvo el mandatario mexicano en su cuenta de X. 

Y continuó señalando que su par argentino es alguien «que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser ´comunista´ y ´representante del Maligno en la tierra´, cuando se trata del Papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia». 

El presidente de México cerró su mensaje en las redes sociales solidarizándose con su par colombiano, quien también fue criticado por Milei en la misma entrevista, lo cual derivó en una crisis diplomática con ese país. «Post data: abrazo a Gustavo Petro», finalizó su posteo López Obrador.

28 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología