Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Kate Middleton confirmó que tiene cáncer

by adminweb 23 marzo 2024
La noticia sobre la enfermedad que padece Kate Middleton conmocionó a todos.

Kate Middleton anunció a través de un video que tiene cáncer. La noticia causó conmoción en todo el mundo y los principales medios expresaron su sorpresa ante la situación que vive la realeza británica.

Luego de que la princesa de Gales, de 42 años, pusiera fin a los rumores y especulaciones que circulaban desde que se anunció su cirugía abdominal hace dos meses, la prensa británica se mostró empática y le envió mensajes de apoyo, como así también, los medios alrededor del mundo.

Como era de esperarse, los medios de Reino Unido se preanunciaron de inmediato sobre la salud de Kate Middleton. La BBC, junto al video en el que la esposa del príncipe Guillermo confirma su enfermedad, publicó en su portada: «La Princesa de Gales dice que está en tratamiento contra el cáncer».

Además, informaron que los detalles sobre el cáncer aún no han sido revelados, pero desde el Palacio de Kensington confían en que se recuperará pronto.

El Daily Mirror, uno de los que se destaca por informar sobre la familia real británica, destacó la apariencia «increíblemente estoica» de la princesa de Gales al momento de informar la noticia. A la vez, elogiaron la frase que utilizó Kate Middleton para referirse a su esposo, quien ha sido gran «fuente de consuelo y tranquilidad«.

«Kate, no estás sola», escribió el tabloide The Sun, expresándole apoyo y cariño. Por su parte, The Times destacó el mensaje positivo de Middleton y desde The Independent sostuvieron que tiene «derecho a la privacidad como cualquiera«.

Ámbito

23 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Isis se adjudicó el atentado en Rusia

by adminweb 23 marzo 2024
Un grupo armado irrumpió en una sala de conciertos en Moscú y disparó contra los espectadores.

El Estado Islámico reivindicó la masacre que se cometió en una sala de conciertos de Moscú, donde alrededor de 115 personas murieron este vienes y hay más de 145 heridos, según los reportes preliminares.

De acuerdo con las autoridades de la región de Moscú, más de una veintena de heridos han tenido que ser hospitalizados, cuatro de ellos en estado grave.

Por su parte, para Ucrania -actualmente en guerra con Rusia-,el acto es una «operación» del Kremlin.

Al menos 115 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas en el tiroteo ocurrido el viernes en una sala de conciertos de un centro comercial en las afueras de Moscú, informó el Servicio Federal de Seguridad (FSB).

Un grupo fuertemente armado irrumpió en la sala de conciertos del Croscus City Hall y abrió fuego indiscriminadamente. 

Los medios de comunicación rusos informaron de una segunda explosión en el recinto y que algunos de los hombres armados se habían atrincherado en algún lugar del edificio.

Al parecer, el tiroteo comenzó en un concierto de la banda «Picnic».

«De repente se oyeron tiros detrás de nosotros, disparos. Una ráfaga de disparos, no sé de qué», dijo a Reuters un testigo que pidió no ser identificado. «Comenzó una estampida, todo el mundo 
corrió hacia las escaleras mecánicas (…) Todo el mundo gritaba, todo el mundo corría».

El episodio ocurrió apenas unos días después de que el presidente Vladimir Putin fue reelegido para un nuevo mandato de seis años y mientras Rusia prosigue una guerra con Ucrania.

«Hoy ha ocurrido una terrible tragedia en el Crocus City», dijo el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin. «Lo siento por los seres queridos de las víctimas».

Rusia reforzó la seguridad en aeropuertos y estaciones y en toda la capital, una vasta zona urbana de más de 21 millones de habitantes. Putin aún no se ha pronunciado por lo ocurrido.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso dijo que se trataba de un «sangriento atentado terrorista».

«Toda la comunidad mundial está obligada a condenar este monstruoso crimen», aseguró la portavoz del Ministerio de Exteriores, Maria Zakharova. «Se están haciendo todos los 
esfuerzos para salvar a la gente».

La embajada de Estados Unidos en Rusia advirtió a principios de este mes que «extremistas» tenían planes inminentes para un ataque en Moscú.

La sede diplomática emitió su advertencia varias horas después de que el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), el principal sucesor de la KGB de la era soviética, afirmó que había frustrado un ataque a una sinagoga en Moscú por parte de una célula del grupo militante musulmán sunita Estado Islámico.

(Con información de la agencia Reuters)– NA

23 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Terror en Moscú: la cifra de muertos asciende a 133 y ya son 11 los detenidos por el atentado

by adminweb 23 marzo 2024
Un grupo armado irrumpió en una sala de conciertos en Moscú y disparó contra los espectadores. ISIS se adjudicó el ataque y desde el gobierno ruso apuntaron contra Ucrania.

El Kremlin anunció este sábado la detención de 11 personas, entre ellas cuatro asaltantes, por el atentado en una sala de conciertos cerca de Moscú que fue reivindicado por el grupo ISIS. Hasta el momento se notificaron 133 víctimas fatales y más de 140 heridos.

El ataque se produce tras una serie de amenazas y supone una represalia de la organización yihadista ante la participación de Rusia en los conflictos de Siria y del Sahel africano.

Los servicios de seguridad rusos (FSB) afirmaron en las últimas horas que los sospechosos «tenían contactos» en Ucrania, donde planeaban huir.

«Tras cometer el atentado terrorista, los criminales tenían previsto cruzar la frontera entre Rusia y Ucrania y tenían contactos adecuados del lado ucraniano«, indicó el FSB, citado por la agencia estatal TASS.

Rusia reforzó la seguridad en aeropuertos y estaciones y en toda la capital, una vasta área urbana de más de 21 millones de personas. 

La advertencia de EEUU

Hace dos semanas, la Embajada de Estados Unidos en Rusia había alertado que “extremistas” tenían planes inminentes de un ataque en la capital Moscú. 

Putin, reelegido el domingo pasado para un nuevo mandato de seis años, envió miles de tropas a Ucrania en 2022 y advirtió en repetidas ocasiones que varias potencias -incluido Occidente- están tratando de sembrar el caos dentro de Rusia. 

La Casa Blanca expresó el viernes que las imágenes del tiroteo en la capital rusa eran difíciles de ver. “Las imágenes son simplemente horribles y difíciles de ver y nuestros pensamientos obviamente estarán con las víctimas de este terrible, terrible ataque a tiros”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby.

NA

23 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Ataque terrorista en Moscú causa más de 40 muertos y un centenar de heridos

by adminweb 22 marzo 2024
Un grupo fuertemente armado irrumpió en la sala de conciertos y abrió fuego indiscriminadamente. Al parecer, el tiroteo comenzó en un concierto de la banda «Picnic».

Un ataque terrorista en un shopping de Rusia deja hasta el momento un saldo de 40 muertos y más de 100 heridos, según informó la agencia de noticias TASS. 

Un grupo fuertemente armado irrumpió en la sala de conciertos del Croscus City Hall de Moscú y abrió fuego indiscriminadamente. 

Las llamas se empinaban hacia el cielo y columnas de humo negro se elevaban sobre el lugar, en fotos y un video.

Los medios de comunicación rusos informaron de una segunda explosión en el recinto y que algunos de los hombres armados se habían atrincherado en algún lugar del edificio.

«De repente se oyeron tiros detrás de nosotros, disparos. Una ráfaga de disparos, no sé de qué», dijo a Reuters un testigo que pidió no ser identificado. «Comenzó una estampida, todo el mundo corrió hacia las escaleras mecánicas (…) Todo el mundo gritaba, todo el mundo corría».

El episodio ocurrió apenas unos días después de que el presidente Vladimir Putin fue reelegido para un nuevo mandato de seis años y mientras Rusia prosigue una guerra con Ucrania.

«Hoy ha ocurrido una terrible tragedia en el Crocus City», dijo el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin. «Lo siento por los seres queridos de las víctimas».

Rusia reforzó la seguridad en aeropuertos y estaciones y en toda la capital, una vasta zona urbana de más de 21 millones de habitantes. Putin aún no se ha pronunciado por lo ocurrido.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso dijo que se trataba de un «sangriento atentado terrorista».

«Toda la comunidad mundial está obligada a condenar este monstruoso crimen», aseguró la portavoz del Ministerio de Exteriores, Maria Zakharova. «Se están haciendo todos los esfuerzos para salvar a la gente».

Disparos contra la gente

En un video no verificado publicado en las redes sociales aparecían hombres con armas automáticas disparando repetidamente contra civiles que gritaban, incluidas mujeres, que estaban acurrucadas debajo de lo que parecía un cartel de entrada al «Crocus City Hall».

Otras imágenes de video mostraban a varias personas tendidas inmóviles en charcos de sangre fuera de la sala. Reuters no pudo verificar de inmediato las imágenes.

Uno de los videos mostraba a los atacantes disparando contra la gente en la sala de conciertos.

La embajada de Estados Unidos en Rusia advirtió a principios de este mes que «extremistas» tenían planes inminentes para un ataque en Moscú.

La sede diplomática emitió su advertencia varias horas después de que el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), el principal sucesor de la KGB de la era soviética, afirmó que había frustrado un ataque a una sinagoga en Moscú por parte de una célula del grupo militante musulmán sunita Estado Islámico.

22 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Haití: sigue la violencia y se producen saqueos en puertos de la capital

by adminweb 18 marzo 2024
La policía decomisó armas y desbloqueó calles en un barrio controlado por el líder pandillero Jimmy «Barbecue» Cherizier, en una operación que dejó varios criminales muertos.
AFP

El principal puerto de la capital haitiana, Puerto Príncipe, fue saboteado nuevamente por grupos armados, que saquearon contenedores de instituciones nacionales e internacionales. El fin de semana la policía de Haití decomisó armas y desbloqueó calles en un barrio controlado por el líder pandillero Jimmy «Barbecue» Cherizier en una operación que dejó varios criminales muertos. El papa Francisco reconoció sentirse «aliviado» por la liberación en Haití de cinco rehenes del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón y pidió «una transición serena» que devuelva el «orden» en el país caribeño.

«Asistimos a una catástrofe humanitaria»

Videos que circulan por las redes sociales muestran a cientos de personas saqueando decenas de contenedores, llevándose todo lo que encontraban a su paso en este puerto, situado en un barrio obrero controlado por el grupo armado de Cherizier. Entre los contenedores atacados estaba uno del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con suministros esenciales para la niñez.

Este incidente se suma a la carga de un sistema sanitario ya colapsado en Haití, de acuerdo con una nota del ente de las Naciones Unidas. El recipiente contenía artículos esenciales para la supervivencia de las madres, los recién nacidos y los niños, incluidos respiradores y equipos relacionados, así como suministros esenciales para el desarrollo y la educación de la primera infancia, equipos de agua y muchos otros, declaró el gobierno haitiano.

Bruno Maes, representante de Unicef en Haití, dijo que «privar a los niños de suministros médicos vitales en un momento en que el sistema sanitario se está colapsando es una violación de sus derechos«. El saqueo de suministros esenciales para la supervivencia infantil «debe cesar inmediatamente y el acceso humanitario debe seguir siendo seguro», agregó Maes, quien indicó que la situación se produce «en un momento crítico, cuando los niños más los necesitan».

En el comunicado Maes también se refirió al cierre de centros de salud por razones de seguridad en Haití, «una situación desastrosa para los niños, porque cada centro de salud cerrado significa que hay vidas en peligro y que se niega atención médica esencial». «Si no se pone fin a la violencia y no se reabren los canales logísticos esenciales, la crisis sanitaria empeorará mucho más. Estamos asistiendo a una catástrofe humanitaria y queda poco tiempo para revertirla», agregó el representante de Unicef.

Hace una semana grupos armados abrieron una brecha en el principal puerto de la ciudad, cortando una de las últimas rutas de acceso de alimentos y suministros a la capital, mientras el país se acerca al colapso en medio de una crisis política, social y económica. Más de 260 contenedores pertenecientes a organizaciones humanitarias están actualmente controlados por grupos armados en el puerto, administrado por Caribbean Port Services.

Ataque a un bastión de «Barbecue»

La embajada de Washington informó este domingo que Estados Unidos organizará un vuelo chárter para evacuar a sus ciudadanos de Haití. El vuelo saldrá de Cabo Haitiano, la segundo mayor ciudad de Haití, ya que el aeropuerto de Puerto Príncipe permanece cerrado. La delegación diplomática no precisó la fecha de la evacuación y no estaba claro cuántos estadounidenses podrán salir. 

En una alerta de seguridad publicada en su portal, la embajada advirtió que el viaje por tierra desde Puerto Príncipe a Cabo Haitiano es «peligroso» y aconsejó a sus ciudadanos que consideren el vuelo «solo si creen que pueden llegar con seguridad al aeropuerto de Cabo Haitiano». Ambas ciudades están a 200 kilómetros.

Por su parte la cancillería de Guatemala informó que su consulado honorario en Puerto Príncipe fue saqueado, si bien no se presentaron víctimas o pérdida de documentos. Migrantes y activistas de la frontera sur de México esperan una nueva oleada de migrantes provenientes de Haití, cuya migración irregular en territorio mexicano se multiplicó por 10 en 2023 y representó el principal país de origen de las solicitudes de asilo.

El viernes por la noche unidades de la policía realizaron un operativo en el distrito de Bas Delmas, Puerto Principe, con el objetivo de desbloquear un eje vial. «Varios bandidos murieron en la operación», dijo Lionel Lazarre, coordinador del Sindicato Nacional de la Policía Haitiana. En un comunicado posterior la policía precisó que los uniformados intercambiaron disparos con hombres de la pandilla de Cherizier, y que se decomisaron armas y desbloquearon las calles.

El Papa anima a una «transición serena»

Desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus, el papa Francisco llamó a todos los actores políticos y sociales del país a «abandonar todo interés particular y a esforzarse en un espíritu solidario». Francisco convocó a «apoyar una transición serena hacia un país que, con la ayuda de la comunidad internacional, sea dotado de instituciones solidas capaces de devolver el orden y la tranquilidad a los ciudadanos».

El 10 de marzo el Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón anunció la liberación de cinco rehenes, entre ellos cuatro de los siete miembros de la comunidad escolar de la Escuela Juan XXIII, que permanecían secuestrados desde el 23 de febrero. Francisco celebró la noticia y pidió que sean liberados «lo antes posible los otros dos religiosos y todas las personas aún secuestradas en ese amado país afectado por tanta violencia».

Las pandillas controlan zonas enteras de Haití, incluido el 80 por ciento de la capital, y están acusadas de numerosos homicidios, robos, violaciones y secuestros extorsivos. Una cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) con representantes de la ONU alcanzó la semana pasada en Jamaica un acuerdo que prevé la formación de un consejo presidencial transitorio como vía de escape a la crisis del país más pobre de América.

Luego de la implementación de dicho consejo, el primer ministro haitiano, Ariel Henry, renunciará a su cargo. Así lo anunció en un mensaje a la nación desde Puerto Rico, donde está varado ante la escalada de la violencia en Haití y las presiones para que dimita. Este consejo de transición deberá ponerse de acuerdo sobre la designación de un nuevo primer ministro y preparar el camino para la celebración de elecciones presidenciales.

PAGINA 12

18 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La polémica declaración de Elon Musk sobre su consumo de ketamina

by adminweb 18 marzo 2024
Musk explicó que tiene una receta médica de ketamina y calculó que toma «una pequeña cantidad cada dos semanas«.

El magnate Elon Musk dio una polémica afirmación hoy en relación al consumo de drogas. Según argumentó el dueño de X, la ketamina es beneficiosa para los inversores de Tesla y aseguró que lo ayuda a gestionar un «estado químico negativo» similar a la depresión.

Musk explicó que tiene una receta médica de ketamina y calculó que toma «una pequeña cantidad cada dos semanas«.

Esta declaración llegó en medio de una entrevista con el expresentador de CNN Don Lemon, quien le había preguntado para quién era la prescripción de ketamina de Musk, y si alguna vez le preocupó «que esto pueda interponerse en el camino de sus contratos gubernamentales y autorizaciones y de Wall Street«.

«Desde el punto de vista de Wall Street, lo que importa es la ejecución«, dijo Musk, que dirige a la automotriz, la compañía de cohetes SpaceX y la plataforma de redes sociales X. El magnate enfatizó que Tesla vale tanto como el resto de la industria de los automóviles combinada.

«Para los inversores, si hay algo que estoy tomando, debería seguir tomándolo«, remarcó.

¿Preocupación por Elon Musk y el consumo de drogas?

Una investigación del Wall Street Journal publicada en enero afirmaba que Musk había consumido drogas como LSD, cocaína, éxtasis y hongos psicodélicos, lo que preocupaba a ejecutivos y miembros del consejo de administración de sus empresas.

El informe planteaba la preocupación de que el consumo ilegal de drogas constituyera probablemente una violación de las políticas federales que podría poner en peligro los contratos gubernamentales de SpaceX.

El Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto, informó que una directora de Tesla decidió no presentarse a la reelección de la junta en 2019 por el comportamiento de Musk con las drogas.

El propio Musk salió a aclarar que aceptó tres años de pruebas aleatorias de drogas a petición de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio. «Ni siquiera se encontraron trazas de drogas o alcohol», dijo el empresario.

Ámbito

18 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Los agricultores polacos bloquearon dos pasos fronterizos con Alemania

by adminweb 18 marzo 2024
Las protestas contra las regulaciones ambientales de la Unión Europea y las importaciones baratas se extendían por el bloque.
 Foto: Reuters/Kacper Pempel

Los agricultores polacos bloquearon dos cruces fronterizos con Alemania este lunes, informó la policía local, mientras que las protestas contra las regulaciones ambientales de la Unión Europea y las importaciones baratas se extendían por el bloque.

Los agricultores de Polonia y de toda la UE reclamaron cambios en las restricciones que les impone el plan del Pacto Verde de la UE para abordar el cambio climático, además de la reimposición de derechos de aduana sobre las importaciones de productos agrícolas de Ucrania que fueron eximidos después de la invasión de Rusia en 2022.

La Comisión Europea ofreció el viernes concesiones a los agricultores al proponer una flexibilización de una serie de normas sobre dejar tierras en barbecho o rotar cultivos.

Este lunes, los agricultores bloquearon los pasos fronterizos con Alemania de Swiecko y Gubinek. 

Un portavoz de la policía local dijo que los bloqueos comenzaron el domingo y estaba previsto que continuaran hasta el miércoles.

«El tráfico en Swiecko y Gubinek está bloqueado, no se puede viajar en ninguna dirección», informó Marcin Maludy, portavoz de la policía en la cercana Gorzow Wielkopolski.

Maludy precisó que los camiones que circulan por la región de Lubusz con destino a Alemania sólo tienen la posibilidad de llegar a Olszyn, mientras que los automóviles pueden pasar por los demás cruces fronterizos de la región.Los agricultores polacos están planeando protestas masivas en todo el país el miércoles, manteniendo la presión sobre los funcionarios para que actúen según sus demandas.

Tienen un agravio particular por la creciente competencia de los agricultores de la vecina Ucrania no perteneciente a la UE , a quienes acusan de inundar los mercados de la UE con importaciones baratas que los dejan incapaces de competir, según la agencia de noticias Reuters.

NA

18 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Vladimir Putin es reelegido para un quinto mandato presidencial en Rusia

by adminweb 18 marzo 2024
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue reelecto holgadamente para un quinto mandato con 87% de los votos.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue reelecto holgadamente para un quinto mandato con 87% de los votos, según resultados preliminares divulgados este domingo, en elecciones donde no se permitió ninguna oposición real.

Esta cifra, obtenida a partir de un sondeo del instituto oficial Vtsiom, fue anunciado por la televisión estatal. Y, según la comisión electoral rusa, el jefe del Kremlin obtuvo 87,97% de los votos tras el recuento de los sufragios en 24% de los colegios electorales.

El expresidente y número dos del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvedev, aplaudió la «rotunda victoria» de Putin.

«Rusia eligió», declaró la jefa de la Comisión Electoral, Ella Pamfilova, que anunció que la participación alcanzó la cifra récord del 74,22%.

Putin agradeció el lunes a los rusos por votar en la elección presidencial y saludó a los soldados que combaten en Ucrania.

«Quiero agradecer antes que todo a los ciudadanos, somos todos un solo y mismo equipo, a todos los ciudadanos de Rusia que acudieron a las urnas y votaron», declaró Putin ante su equipo de campaña en una aparición que fue transmitida por la televisión estatal.

Añadió que Rusia no se dejará «intimidar» ni «aplastar» y que los resultados muestran la «confianza» de los rusos en el poder.

«Jamás nadie ha logrado hacer algo así en la historia. Eso no ha funcionado hoy y no funcionará en el futuro. Nunca», aseguró Putin en discurso televisado. Agregó que los primeros resultados de la presidencial en Rusia le dan una amplia victoria, lo que demuestra la «confianza» de los rusos en su poder.

Minuto Uno

18 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología