Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

DestacadasMundo

Vaticano autorizó la bendición oficial de parejas de igual sexo

by adminweb 19 diciembre 2023
A través de un documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe y con la aprobación del Papa, la Iglesia Católica permite la bendición de parejas homosexuales y de la nueva unión de personas separadas, haciendo la salvedad de que tal bendición no puede equiparse a un matrimonio católico como tradicionalmente se lo conoce. 

Mediante una “declaración” difundida este lunes en el Vaticano y conocida con el título de “Fiducia supplicans” (pidiendo confianza) la Iglesia Católica habilitó la posibilidad de bendecir a parejas compuestas por personas del mismo sexo o las integradas por quienes hayan tenido una unión anterior. El documento, sobre el que no se tenía noticia con anticipación, lleva la firma del cardenal argentino Víctor Manuel Fernández en su calidad de prefecto (ministro) de la Congregación para la Doctrina de la Fe (ex Santo Oficio) y cuenta con la aprobación del papa Francisco.

No obstante la declaración hace expresa mención que tal bendición no puede equiparse al matrimonio católico tal como lo concibe la Iglesia. En la presentación del documento, el cardenal Fernández señala que se abre la posibilidad “de bendecir a parejas en situación irregular y a parejas del mismo sexo, sin validar su estatus ni modificar en nada la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el matrimonio”. En el mismo texto se subraya que para “la perenne doctrina católica” solo se consideran lícitas las relaciones sexuales dentro del matrimonio entre un hombre y una mujer. “La doctrina de la Iglesia sobre este punto se mantiene firme”, subraya el documento vaticano.

Según lo expresa el propio Fernández, la declaración conocida ahora profundiza en el “significado pastoral de las bendiciones” y permite “ampliar y enriquecer su comprensión clásica” a través de una reflexión teológica “basada en la visión pastoral del Papa Francisco”. Para el cardenal argentino –quien se cuenta entre los más cercanos colaboradores del Papa– el paso dado “supone un verdadero desarrollo respecto a lo dicho hasta ahora sobre las bendiciones”.

Se trata del primer documento emitido por la Congregación para la Doctrina de la Fe en 23 años y representa un cambio importante en la postura de la Iglesia en relación a otro texto del mismo organismo publicado en marzo de 2021 y firmado por el entonces prefecto, el cardenal español Luis Ladaria Ferrer, en el que se cerraba toda posibilidad de impartir bendiciones a las uniones entre personas del mismo sexo. Aquella declaración había sido considerada un retroceso en relación a las manifestaciones del propio Francisco quien, en su expresión pastoral y en declaraciones públicas, se había mostrado abierto a seguir acogiendo en la Iglesia tanto a las y los homosexuales como a las y los divorciados vueltos a unir en pareja.

En el documento divulgado ahora –que consta de una introducción y 45 artículos divididos en cuatro partes– se deja en claro que se debe evitar que se confunda la bendición con el sacramento del matrimonio, reconociendo “como matrimonio algo que no lo es” y por ese motivo declara “inadmisibles los ritos y oraciones que puedan crear confusión entre lo que es constitutivo del matrimonio”. Por tal motivo, se señala, «esta bendición nunca se realizará al mismo tiempo que los ritos civiles de unión, ni tampoco en conexión con ellos. Ni siquiera con las vestimentas, gestos o palabras propias de un matrimonio».

La declaración subraya además que quien pide una bendición “se muestra necesitado de la presencia salvadora de Dios en su historia” y manifiesta “una petición de ayuda a Dios, una súplica por una vida mejor”. Es por ese motivo que la Iglesia entiende que ese pedido debe ser atendido “fuera de un marco litúrgico”, valorado como “acto de devoción” y a quienes lo solicitan no se les debe exigir como condición una “perfección moral previa”.

La base de esta perspectiva es lo que Francisco aseguró en distintas ocasiones diciendo que todas las personas sin distinción son acogidas en la Iglesia y que la bendición “se ofrece a todos, sin pedir nada”.

En el mismo sentido afirma ahora que “la Iglesia, también, debe evitar el apoyar su praxis pastoral en la rigidez de algunos esquemas doctrinales o disciplinares, sobre todo cuando dan ‘lugar a un elitismo narcisista y autoritario, donde en lugar de evangelizar lo que se hace es analizar y clasificar a los demás, y en lugar de facilitar el acceso a la gracia se gastan las energías en controlar’». Al asumir como Prefecto en el ex Santo Oficio, el cardenal Fernández confió que el Papa le solicitó “alentar la reflexión de la fe, la profundización de la teología, promover un pensamiento que sepa dialogar con lo que vive la gente, animar un pensamiento cristiano libre, creativo y con profundidad”. Y recordó entonces que «el Dicasterio para la Doctrina de la Fe en otras épocas se llamaba Santo Oficio, y se dedicaba a perseguir a los herejes, a los que cometían errores doctrinales, y el Papa reconoce que usaba métodos inmorales como la tortura. A mí me dice que me está pidiendo algo muy distinto, porque los errores no se corrigen persiguiendo o controlando, sino haciendo crecer la fe y la sabiduría. Ese es el mejor modo de preservar la doctrina», dijo entonces.

El periodista italiano Andrea Tornelli, al escribir para Religión Digital, recordó ahora que el Papa Francisco dijo en febrero de 2015, hablando ante los nuevos cardenales, que “para Jesús, lo que cuenta por encima de todo es alcanzar y salvar a los alejados, curar las heridas de los enfermos, reintegrar a todos en la familia de Dios. ¡Y esto escandaliza a algunos! Y Jesús no tiene miedo de este tipo de escándalo. No piensa en personas cerradas que se escandalizan incluso de una curación, que se escandalizan de cualquier apertura, de cualquier paso que no encaje en sus esquemas mentales y espirituales, de cualquier caricia o ternura que no corresponda a sus hábitos de pensamiento y a su pureza ritualista».

Una opinión muy importante sobre el tema en cuestión es la del sacerdote jesuita norteamericano James Martin, cuya acción pastoral está plenamente dedicada a personas católicas de la comunidad LGBTQ+. A través de su cuenta en la red X, el sacerdote expresó que “la nueva declaración del Vaticano Fiducia supplicans es un gran paso adelante en el ministerio de la iglesia hacia las personas LGBTQ y reconoce el profundo deseo de muchas parejas católicas del mismo sexo por la presencia de Dios en sus relaciones amorosas”. Y sobre el particular agregó que “también es un cambio marcado desde la conclusión de hace apenas dos años atrás afirmando que ‘Dios no bendice ni puede bendecir el pecado’”. Esta declaración, afirmó Martins, “abre la puerta a bendiciones no litúrgicas para parejas del mismo sexo, algo que anteriormente estaba prohibido para obispos, sacerdotes y diáconos”. Por eso, dijo Martin, “junto con muchos sacerdotes, ahora estaré encantado de bendecir a mis amigos en uniones del mismo sexo”. 

Es conocido que, pese a que no estaba autorizado oficialmente por la Iglesia, sacerdotes en distintas partes del mundo se adelantaron a realizar bendiciones a parejas del mismo sexo o en situaciones “irregulares”. Existen casos conocidos en Alemania, Bélgica, Estados Unidos y también en varios países de América Latina.

Poco menos de dos meses atrás, el sínodo que reunió en Roma a obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas, laicos varones y mujeres de todo el mundo incluyó este tema en la agenda de sus debates pero no hubo entonces pronunciamientos sobre el particular, a la espera de la segunda sesión del mismo evento que se concretará en octubre del próximo año. A principios de octubre pasado, un grupo de cinco cardenales conservadores le habían pedido al Papa que se expresara sobre cuestiones “doctrinales” consideradas esenciales para mantener intangible la enseñanza católica. Si bien Francisco respondió en ese momento a esas observaciones desestimando las críticas y haciendo sus propias consideraciones sobre los temas, la declaración actual puede entenderse también como una repuesta a aquellas objeciones y una manera de anticiparse incluso a las definiciones del próximo sínodo.

“Cuando la relación con Dios está enturbiada por el pecado, siempre se puede pedir una bendición, acudiendo a Él, como hizo Pedro en la tormenta cuando clamó a Jesús. En algunas situaciones, desear y recibir una bendición puede ser el bien posible”, se puede leer en la última parte de la declaración que lleva la firma de Víctor Fernández. Y citando palabras del pontífice, el cardenal agrega que “el Papa Francisco nos recuerda que ‘un pequeño paso, en medio de grandes límites humanos, puede ser más agradable a Dios que la vida exteriormente correcta de quien transcurre sus días sin enfrentar importantes dificultades’ “.

Página12

19 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Unicef pidió una tregua de Israel en Gaza para evitar la muerte de más niños palestinos

by adminweb 19 diciembre 2023
El mensaje, acompañado de un informe titulado «Gaza: el lugar más peligroso del mundo para ser niño, alerta que la «brutal realidad» del enclave palestino se refuerza cada día.
AFP

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió un alto el fuego humanitario en la ofensiva de Israel en Franja de Gaza, donde dijo temer que la crisis humanitaria por la falta de alimentos, agua y saneamiento provoque más muertes de chicos palestinos que los bombardeos.

«Sin suficiente agua potable, alimentos y servicios sanitarios, que solo un alto el fuego humanitario puede lograr, las muertes infantiles a causa de enfermedades podrían superar a las de los bombardeos», expresó el vocero de Unicef, James Elder, en un mensaje en la red social X.

El mensaje, acompañado de un informe titulado «Gaza: el lugar más peligroso del mundo para ser niño, alerta que la «brutal realidad» del enclave palestino se refuerza cada día.

En una rueda de prensa en Ginebra, Elder dijo a periodistas que en las últimas 48 horas fue bombardeado dos veces el hospital Al Nasser del sur de Gaza, que alberga a un gran número de niños que habían resultado heridos en combates.

Télam

19 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trágico terremoto en China dejó más de 100 muertos

by adminweb 19 diciembre 2023
El epicentro se ubicó en el poblado de Liugou, a unos ocho kilómetros de la sede del distrito autónomo de las etnias bao’an, dongxiang y sala de Jishishan, en la prefectura autónoma de la etnia hui de Linxia, en Gansu.

El Gobierno chino intensificó el trabajo de ayuda ante desastres en las provincias noroccidentales de Gansu y Qinghai, luego del terremoto de magnitud 6,2  registrado en la medianoche del lunes que causó más de 100 muertos.

El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Gestión de Emergencias asignaron este martes 200 millones de yuanes (unos 28,18 millones de dólares) de fondos para las provincias.

Del total, 150 millones se usarán para auxiliar a Gansu, mientras que 50 millones se destinarán a Qinghai.

El segundo lote de elementos de socorro, que incluye 2.500 tiendas de campaña de algodón, 20.000 abrigos y 5.000 camas plegables, fue enviado a Gansu.

Por su parte, Qinghai recibió 1.500 tiendas de campaña, 5.000 abrigos de algodón y 5.000 camas, entre otros materiales. 

Hasta la mañana del martes, se habían asignado un total de 111.500 artículos de alivio a las autoridades locales con el fin de satisfacer las necesidades básicas de las personas afectadas.

El sismo, que ocurrió a las 23:59 horas del lunes, tuvo una profundidad focal de 10 kilómetros. 

El epicentro se ubicó en el poblado de Liugou, a unos ocho kilómetros de la sede del distrito autónomo de las etnias bao’an, dongxiang y sala de Jishishan, en la prefectura autónoma de la etnia hui de Linxia, en Gansu.

Tan solo en esta provincia, el número de fallecimientos por el movimiento había aumentado a 113, de acuerdo con las autoridades locales, mientras que en la vecina Qinghai, la cifra ascendió a 14.

El Ministerio de Transporte informó que la red vial en torno al epicentro está operando con normalidad. 

En los tramos donde se registraron derrumbes sobre el lecho de la carretera y daños en las estructuras de los puentes, el tránsito fue restablecido tras los trabajos iniciales de reparación.

El suministro eléctrico en Jishishan se reanudó en gran medida. 

Se solicitó a la policía china que garantizara el orden y la fluidez del tránsito a lo largo de las líneas vitales necesarias para realizar las labores de socorro ante desastres, luego del terremoto de magnitud 6,2.

No se observaron daños evidentes en las estructuras de los puentes de las autopistas, túneles y superficies de las vías dentro de la región, confirmaron las autoridades a la agencia de noticias Xinhua.

Otro sismo

No se habían reportado víctimas después de que otro terremoto de magnitud 5,5 sacudiera la ciudad de Atux, en la prefectura autónoma kirgiz de Kizilsu, en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China.

El sismo ocurrió a las 09:46 de este martes (hora de Beijing), con el epicentro monitoreado a 40,02 grados de latitud norte y 77,86 grados de longitud este, con una profundidad de 10 kilómetros, informó el Centro de Redes Sismológicas de China.

Varios residentes de Atux y del cercano distrito de Bachu, en la prefectura de Kashgar, informaron a Xinhua que habían sentido el temblor, pero no con fuerza.

La oficina regional de terremotos precisó que el epicentro se encuentra en una zona montañosa a unos 1.400 metros de altitud, y está lejos de las zonas urbanas. El pueblo más cercano está a 38 kilómetros.

El departamento de bomberos de la prefectura asignó nueve vehículos a la zona del epicentro y, hasta las 11:20 horas, no se había recibido información sobre víctimas ni pérdidas de activos.

Noticias Argentinas

19 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Cumbre del Clima en Dubai: los principales puntos del acuerdo alcanzado durante la COP28

by adminweb 13 diciembre 2023
La Cumbre del Clima celebrada en Emiratos Árabes es la primera que menciona el abandono de la energía fósiles, las cuales han generado más del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero. El acuerdo señala que la comunidad internacional «reconoce la necesidad de profundas, rápidas y duraderas reducciones de gases de efecto invernadero«

Durante las últimas horas, finalizó en Dubai la Cubre del Clima con un acuerdo en el que por primera vez llama a que el mundo haga una «transición» para abandonar los combustibles fósiles. La Conferencia de las Partes (COP28) sobre el cambio climático de la ONU llamó a concretar «una transición energética» que permitan abandonar lo que es considerado una de las principales causas del del calentamiento del planeta.

La Cumbre del Clima celebrada en Emiratos Árabes es la primera que menciona el abandono de la energía fósiles, las cuales han generado más del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero. El acuerdo señala que la comunidad internacional «reconoce la necesidad de profundas, rápidas y duraderas reducciones de gases de efecto invernadero«

Cumbre del Clima: el acuerdo

Luego de varias negociaciones y debates, se llegó a un acuerdo, el cual tiene como puntos principales los siguientes:

Combustibles fósiles

El texto señala que la comunidad internacional «reconoce la necesidad de profundas, rápidas y duraderas reducciones de gases de efecto invernadero», y para ello «pide a las partes que contribuyan» con una lista de acciones climáticas, «de acuerdo a sus circunstancias nacionales».

La primera acción es «triplicar la capacidad energética renovable» y «duplicar la eficiencia energética media» de aquí a 2030.

Luego, «acelerar los esfuerzos para reducir progresivamente el carbón sin medidas de reducción», acelerar el uso de «combustibles con cero o bajas emisiones» y «efectuar una transición de los combustibles fósiles (…) de una manera justa, ordenada y equitativa».

Ello debe acelerarse «en esta década crucial para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050«, es decir, que las emisiones sean totalmente iguales a las medidas de compensación.

Balance anual de medidas

Los participantes decidieron igualmente pedir a la ONU la organización de un «diálogo anual» para analizar el cumplimiento de las metas establecidas para combatir el cambio climático. Esto será a partir de junio 2024, en lugar de esperar ocho años para hacer un balance como ocurrió ahora.

Metas de Adaptación Global

Hace dos años los países firmantes del Acuerdo de París de 2015 decidieron lanzar un programa especial, las Metas de Adaptación Global al cambio climático.

En la reunión de Dubai acordaron que «para 2030 todas las Partes habrán realizado evaluaciones actualizadas de los peligros climáticos, los impactos del cambio climático y la exposición a riesgos y vulnerabilidades».

De aquí a 2027, los países deben haber establecido «sistemas de alerta temprana contra riesgos múltiples, servicios de información para la reducción de riesgos y observación sistemática» del cambio climático. «Para 2030 todas las Partes habrán avanzado en la implementación de sus planes, políticas y estrategias nacionales de adaptación», añade el texto.

Daños y pérdidas

Al inicio de la conferencia, las partes decidieron la «operacionalización» de un Fondo de Pérdidas y Daños del cambio climático para los países más vulnerables, inicialmente creado bajo la égida del Banco Mundial. El fondo debería empezar a funcionar en 2024 para compensar a los países que más sufren los efectos del cambio climático, pese a que son los que menos emisiones generan.

Azerbaiyán y Brasil, próximas sedes

Azerbaiyán organizará la Conferencia de Partes del año que viene, y la COP30 tendrá lugar en dos años en Brasil, que ya confirmó que se celebrará en la región amazónica, en Belén.

Ámbito

13 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Van Gogh: un museo crea con un bot que permite dialogar con él

by adminweb 13 diciembre 2023
El Museo D´Orsay de París recreó con inteligencia artificial al pintor.

La Inteligencia Artificial no deja de sorprender, en esta ocasión El Museo D’Orsay de París asombra a sus visitantes con una réplica artificial del pintor neerlandés. La creación es acompañada con una exposición que reúne los últimos trabajos del artista.

El ensamble fue realizado por ingenieros que utilizaron inteligencia artificial de 900 cartas que Van Gogh escribió durante el siglo XIX, también con sus biógrafias, se presentó Boujour, Vincent en el Museo D´Orsay de París, una recreación con algoritmos de uno de los principales exponentes del postimpresionismo que puede dialogar con los visitantes a través de preguntas realizadas por un micrófono y una pantalla.

La réplica creada a través de la inteligencia artificial se suma a las exposiciones de museos de este año en teatros inmersivos en Miami y Milán donde florecen proyecciones de paisajes arremolinados, desde diseños con sus obras de zapatillas hasta una colaboración con la franquicia de juegos Pokemón.

La creación con inteligencia artificial de Van Gogh

El algoritmo necesitaba una guía humana para las preguntas más delicadas del publico. «¿Por qué se suicido Van Gogh?», es de las preguntas mas populares que realizan los visitantes a través de un micrófono. En 1980, el pintor se suicidó en un campo de trigo cerca de Auvers.

Según explicaron desde el museo al The New York Times, «cientos de visitantes realizaron esa pregunta morbosa». Sin embargo, «el algoritmo esta refinando constantemente las respuestas, dependiendo de cómo se formule la pregunta». De esa forma, los desarrolladores de IA aprendieron a mostrar mensajes de resiliencia frente a las delicadas preguntas sobre el suicidio.

«Yo imploraría esto: aférrate a la vida, porque incluso en los momentos más sombríos, siempre hay belleza y esperanza», dijo Al Van Gogh. La exposición tiene algunas respuestas indirectas como «Ah, mi querido visitante, el tema de mi suicidio es una carga pesada de soportar. En mis momentos más oscuros, creía que acabar con mi vida era el único escape del tormento que atormentaba mi mente. No vi otra manera de encontrar la paz», consignó The New York Times.

Los errores de la inteligencia artificial en la exposición de Van Gogh

Las respuestas de Van Gogh tienen errores ortográficos. Aunque esto no es una falla del sistema. Todo lo contrario, se introdujeron aparentes «errores» gramaticales porque el francés era el segundo idioma del pintor.

Con la participación del historiador Van der Veen, el Van Gogh de inteligencia artificial se va perfeccionando. Otros fallos en Bonjour Vicent, por ejemplo, es que se ofrecen respuestas diferentes a la misma pregunta, mezclando hechos históricos con información irrelevante.

Un error pronunciado fue cuando el doble nombró La noche estrellada como la obra de arte favorita de Van Gogh, diciendo que era «una manifestación de mi yo agitado y mi anhelo por lo divino». El artista se refirió a esta pintura como «un estudio» en el que exploraba «estrellas demasiado grandes».

La directora del museo hablo sobre esta creación de inteligencia artificial

La directora de desarrollo digital del museo, Agnés Abastado, dijo que la discusión sobre el desarrollo de un algoritmo de Van Gogh llevó casi un año. «Una de las preguntas que nos hicimos fue en qué momento este Van Gogh era el verdadero Van Gogh. Era importante mostrar como esta tecnología no sólo será un proyecto comercial, sino cultural que puede mejorar la exhibición del conocimiento», señaló Abasto

«Podemos dar vida a estos personajes, pero no intentamos resucitarlos» , dijo Christophe Renaudineau, director ejecutivo de Jumbo Mana. «En este momento, estamos trabajando con historiadores para garantizar que nuestro Van Gogh pueda ser más preciso», agregó.

La iniciativa del museo forma parte de un esfuerzo general por afirmar su relevancia como institución en la vida moderna, ya que toda su colección se origina en el siglo XIX. Para dar este salto tecnológico, el museo se asoció con varias empresas y lleva adelante muestras relacionadas con esta exposición como una experiencia de realidad virtual con «La paleta de Van Gogh».

Se trata de una producción compartida entre el museo, Vive Arts, Lucid Realities y Tournez S´il Plait. El Museo D´Osay recibirá una parte de las ganancias y el equipo está trabajando en una versión más larga que durará 20 minutos y tendrá distribución exhibición global.

«Cuando es Van Gogh, a la gente le gusta», dijo la directora, el principal objetivo es «hacer que la colección le hable a todo el mundo».

Ámbito

13 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Un tribunal rechazó la inmunidad presidencial de Trump en una demanda por difamación

by adminweb 13 diciembre 2023
El fallo argumenta que el expresidente y empresario no llegó a reclamar este tipo de defensa cuando Carroll interpuso la primera demanda a finales de 2019 por agresión y abuso sexual. 
AFP

Un tribunal federal de apelaciones dictó este miércoles que el expresidente estadounidense Donald Trump no gozará de inmunidad presidencial en el marco de una segunda demanda por difamación presentada por la escritora Elizabeth Jean Carroll, a quien ya tuvo que indemnizar por agresión y abuso sexual.

El panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito estadounidense argumentó, en un fallo de 35 páginas, que el magnate no llegó a reclamar este tipo de defensa cuando Carroll interpuso la primera demanda a finales de 2019, consignó la agencia de noticias Europa Press.

«Nos complace que el tribunal reafirme el fallo del juez y podamos ahora seguir adelante con el juicio, programado para el mes que viene, el próximo 16 de enero», indicó la abogada de la escritora, Roberta Kaplan, en un comunicado recogido por la cadena CNN.

Esto se produce después de que el juez del distrito de Manhattan, Lewis Kaplan, rechazara en agosto desestimar el caso por la demanda que presentó Carroll y argumentara que el exmandatario no contaba con inmunidad presidencial cuando insultó a la periodista.

Carroll acusó a Trump de atraparla en el vestidor de una tienda de ropa de lujo de la ciudad de Nueva York en 1996, besarla a la fuerza y agredirla sexualmente mientras intentaba luchar contra él.

Trump niega que haya sucedido, incluso que se haya encontrado en la tienda. El líder republicano ha llamado a la escritora, entre otras cosas, una «chiflada» que inventó «una historia fraudulenta y falsa» para vender un libro de memorias y destruirlo políticamente.

Sin embargo, el jurado federal de Manhattan lo declaró culpable a Trump en mayo por este hecho.

Télam

13 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Nuevos ataques de Rusia sembraron terror en Kiev

by adminweb 13 diciembre 2023
Ocurrió «mientras el presidente Volodímir Zelenski suplicaba en Washington más ayuda para su país», según la agencia de noticias Reuters.
Reuters/Gleb Garanich

El segundo ataque con misiles de Rusia contra Kiev esta semana hirió al menos a 53 personas, dañando viviendas y un hospital infantil, informaron funcionarios ucranianos el miércoles, mientras el presidente Volodímir Zelenski 
suplicaba en Washington más ayuda para su país.

  Las ventanas de los bloques de viviendas volaron y los 
residentes asustados salieron a la calle para evaluar los daños. 

  Los restos de los misiles abrieron un gran cráter en el suelo y destruyeron los automóviles estacionados.

  Los sistemas de defensa aérea de Ucrania derribaron los 10 
misiles balísticos que apuntaban a la capital alrededor de las 3 
am (0100 GMT), informó la Fuerza Aérea de Ucrania 
en la aplicación Telegram.

  «Ayer mismo, el presidente (estadounidense) (Joe) Biden y yo acordamos trabajar para aumentar el número de sistemas de defensa aérea en Ucrania. El Estado terrorista demostró lo importante que es esta decisión», escribió Zelenski en Telegram, refiriéndose a Rusia.
 

La caída de escombros causó heridos y destrucción en cuatro 
de los distritos de Kiev a lo largo del río Dnipro, que atraviesa 
la capital, dijeron las autoridades.

  Según la administración militar de la ciudad, 35 edificios 
resultaron dañados.

  La policía nacional de Ucrania comunicó que 53 personas, 
incluidos seis niños, resultaron heridas en el ataque, destacó la 
agencia de noticias Reuters.

  Entretanto, 18 personas fueron hospitalizadas, informó en una publicación en las redes sociales.

  El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania identificó los proyectiles como misiles balísticos Iskander-M, así como S-400: misiles extremadamente rápidos destinados a la defensa aérea, pero que también se han utilizado para alcanzar objetivos terrestres.


Extracto y adaptación de un artículo firmado por Sergiy Karazy y Valentyn Ogirenko para la agencia de noticias Reuters _NA

13 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Tropas israelíes sufren serio revés en Gaza por una emboscada

by adminweb 13 diciembre 2023
Crece el aislamiento diplomático de Jerusalén por el número de muertes de civiles entre los palestinos.
NA

Israel anunció el miércoles la mayor cantidad bajas en combate en más de un mes tras una emboscada en Gaza, y afrontaba un creciente aislamiento diplomático a medida que aumentan las muertes de civiles y se agrava la catástrofe humanitaria en el territorio palestino.

Se produjeron intensos combates tanto al norte como al sur de Gaza, un día después de que Naciones Unidas exigiera un alto el fuego humanitario inmediato. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que los bombardeos «indiscriminados» de Israel contra civiles le están quitando apoyo internacional.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvo que el Ejército seguiría luchando a pesar de la presión internacional a favor de un alto el fuego.

«Continuaremos hasta el final, hasta la victoria, hasta que Hamás sea aniquilado», expresó por radio a los soldados en Gaza. «Nada nos detendrá».

Israel informó la muerte de 10 soldados en las últimas 24 horas, entre ellos un coronel al mando de una base avanzada y un teniente coronel al mando de un regimiento. Ha sido la pérdida más alta en un día desde los 15 muertos del 31 de octubre.

La mayoría de las muertes se produjeron en el distrito de Shejaiya de la ciudad de Gaza, en el norte, cuando una unidad de infantería que perseguía a hombres armados de Hamás entró en un edificio y perdió el contacto con la base de retaguardia. Cuando otra unidad fue enviada tras ellos, estallaron bombas en el edificio y hombres armados abrieron fuego, dijo el Ejército.

Hamás afirmó que el incidente demostraba que las fuerzas israelíes nunca podrían someter a Gaza: «Decimos a los sionistas que sus fracasados dirigentes no tienen ninguna consideración por las vidas de sus soldados», afirmó.

«Cuanto más tiempo permanezcan allí, mayor será la factura de sus muertes y pérdidas, y saldrán de ella arrastrando la cola por la decepción y la pérdida, si Dios quiere».

Israel contaba con el respaldo mayoritario mundial cuando lanzó una campaña para aniquilar al grupo islamista Hamás que controla Gaza, después de que militantes armados irrumpieran a través de la valla fronteriza el 7 de octubre matando a 1.200 israelíes, en su mayoría civiles, y tomando 240 rehenes.

Desde entonces, Israel ha asediado el enclave y ha arrasado gran parte de él. El Ministerio de Sanidad de Gaza declaró el miércoles que al menos 18.608 personas murieron y 50.594 resultaron heridas en los ataques israelíes contra Gaza. Se teme que muchos miles más estén perdidos bajo los escombros o fuera del alcance de las ambulancias.

Los aviones volvieron a bombardear Gaza en toda su extensión y los funcionarios de ayuda humanitaria afirmaron que la llegada de las lluvias invernales empeoró las condiciones de cientos de miles de personas que duermen a la intemperie en tiendas improvisadas. La gran mayoría de los 2,3 millones de habitantes de Gaza se han quedado sin hogar.

Cadáveres bajo la lluvia

En Rafah, en el sur de Gaza, donde cientos de miles de personas han buscado refugio, los cadáveres de una familia que murió en un ataque aéreo nocturno, entre los que se encontraban varios niños pequeños, estaban tendidos bajo la lluvia en sudarios blancos ensangrentados. Uno de ellos, del tamaño de un recién nacido, estaba envuelto en una manta rosa.

Ahmed Abu Reyash recogió los cadáveres de sus sobrinas, de 5 y 7 años. Mientras caminaba por la calle con una de las niñas en brazos, un familiar tiró de la mortaja y gritó: «¡Son niños! ¡Niños! ¿Acaso matan a alguien que no sean niños? ¡No! ¡Son inocentes!».

Las consecuencias del asalto terrestre israelí también podían verse en un cementerio del barrio de Al-Faluja, en Yabalia, al norte de Gaza, donde el paso de los tanques había removido el suelo, rompiendo y esparciendo lápidas y desenterrando algunos cadáveres.

Desde el fracaso de la tregua de una semana a principios de diciembre, las fuerzas israelíes han extendido su campaña terrestre desde el norte de la Franja de Gaza hasta el sur, con el asalto a la principal ciudad meridional, Jan Yunis.

Mientras tanto, los combates no han hecho más que intensificarse entre los escombros del norte del enclave, donde Israel había anunciado previamente que sus objetivos militares se habían cumplido en gran medida.

En el sur, las fuerzas israelíes que asaltaron Jan Yunis avanzaron en los últimos días hasta el centro de la ciudad. Los residentes afirmaron que se habían producido intensos combates, pero que no se había visto ningún intento de avance en las últimas 24 horas.

Las fuerzas israelíes habían traído excavadoras y estaban destruyendo la carretera cerca de la casa en Jan Yunis del líder de Hamás en Gaza, Yahya al-Sinwar, dijo el residente Abu Abdallah. «Sólo traen destrucción y muerte allá donde van a costa de nuestros inocentes civiles indefensos».

Los hospitales del norte han dejado de funcionar en su mayor parte. En el sur, han sido invadidos por muertos y heridos, transportados por docenas durante el día y la noche.

«Los médicos, entre los que me incluyo, están pisando cadáveres de niños para tratar a niños que van a morir», dijo a Reuters el doctor Chris Hook, médico británico de MSF en el hospital Nasser de Jan Yunis.

Las agencias internacionales afirman que la escasa ayuda que llega a Gaza sólo se distribuye en algunas zonas de Ráfah, cerca de la frontera egipcia. Incluso allí, la situación se ha vuelto mucho más extrema esta semana, con cientos de miles de personas refugiadas bajo lonas.

El voto de la Asamblea General de la ONU exigiendo un alto el fuego no tiene fuerza legal, pero fue la señal más fuerte de la erosión del apoyo internacional a las acciones de Israel. Tres cuartas partes de los 193 Estados miembros votaron a favor y sólo ocho países se unieron a Estados Unidos e Israel para votar en contra.

Antes de la votación, Biden afirmó que Israel sigue contando con el apoyo de «la mayor parte del mundo», incluidos Estados Unidos y la Unión Europea, en su lucha contra Hamás.

«Pero están empezando a perder ese apoyo por los bombardeos indiscriminados que se producen», dijo en un acto de donantes de campaña en Washington.

(Reporte de Bassam Massoud en Jan Yunis, Gaza, Nidal al-Mughrabi en El Cairo, Maggie Fick en Londres y las redacciones de Reuters; escrito por Peter Graff; editado en español por Benjamín Mejías Valencia y Javier Leira, Reuters) -NA

13 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

    8 septiembre 2025
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

    8 septiembre 2025
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»

    8 septiembre 2025
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria

    8 septiembre 2025
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas

    8 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
  • Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología