Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Litigio por Esequibo: maniobras militares de EEUU en Guyana suben la tensión con Venezuela

by adminweb 7 diciembre 2023
Mientras en Venezuela avanzan con la designación de autoridades militares en la zona, Estados Unidos comienza a llevar a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana. El Consejo de Seguridad de la ONU analizará el conflicto este viernes.

Estados Unidos y Guyana anunciaron este jueves ejercicios militares conjuntos, en una abierta muestra de respaldo de Washington a Georgetown en su disputa con Venezuela por la región del Esequibo, litigio que el Consejo de Seguridad de la ONU analizará el viernes, mientras Caracas avanzó con la designación de autoridades militares para la zona, un gesto de fuerza que genera preocupación en Sudamérica.

«En colaboración con la Fuerza de Defensa de Guyana, el Comando Sur de los Estados Unidos llevará a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana el 7 de diciembre», indicó un comunicado divulgado por la sede diplomática en Guyana.

El texto explica que el ejercicio “se basa en compromisos y operaciones de rutina para mejorar la asociación de seguridad entre los Estados Unidos y Guyana, y fortalecer la cooperación regional».

El anuncio siguió a expresiones del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, de apoyo al presidente de Guyana, Irfaan Ali, y a la soberanía del país ante las ambiciones de Venezuela con respecto al Esequibo, un territorio en disputa rico en petróleo que Caracas reclama como propio.

Blinken, jefe de la diplomacia de Estados Unidos, «habló con el presidente guyanés, Irfaan Ali, para reafirmar el inquebrantable apoyo de Estados Unidos a la soberanía de Guyana», expresó anoche el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, según la agencia de noticias Europa Press.

«El secretario reiteró el llamado de Estados Unidos a una resolución pacífica de la disputa y a que las partes respeten el fallo de 1899 que determina la frontera terrestre entre Venezuela y Guyana hasta que las partes lleguen a un nuevo acuerdo», agregó el portavoz.

El mensaje del Departamento de Estado llegó en momentos especialmente tensos entre ambos países por el diferendo sobre esta región rica en petróleo de cerca de 160.000 kilómetros cuadrados que Caracas reclama desde 1844, sin haber tenido nunca posesión de ella.

La disputa no causó problemas entre ambos países ni para el resto de la región hasta 2015, cuando se descubrió un gigantesco yacimiento de petróleo -considerado la segunda mayor reserva mundial- en una zona del océano Atlántico correspondiente al área en cuestión.

Tras el fracaso de varias iniciativas para resolverlo, Guyana llevó en 2020 el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU, que aceptó intervenir pese a que Venezuela dijo que no reconocía su competencia.

En ese contexto, las autoridades venezolanas convocaron un referendo el domingo pasado para la anexión de Esequibo, y el parlamento venezolano, en primera lectura, aprobó ayer un proyecto de ley destinado a crear allí una provincia.

Caracas fue todavía más allá y hoy nombró a los responsables militares para el Esequibo -que llama Guayana Esequiba- y hasta nombró a una “autoridad única” para la región, que tendrá asiento político en la ciudad de Tumeremo, en el estado de Bolívar y cerca de la frontera binacional.

“Atendiendo la voluntad del pueblo de Venezuela expresada el 3 de diciembre en el Referéndum Consultivo y cumpliendo instrucciones de Nicolás Maduro, hemos firmado el día de hoy las respectivas resoluciones ministeriales en la que se designan a los señores generales que estarán al frente de la Zona Operativa de Defensa Integral Guayana Esequiba y sus respectivas Áreas de Desarrollo Integral”, anunció en la red X el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino.

El presidente Nicolás Maduro anunció el martes nueve líneas que pondría en marcha su Gobierno, entre ellas la Ley para Defensa de la Guayana Esequiba; la creación de una alta comisión nacional; la conformación de una Zona de Defensa Integral; el otorgamiento de licencias operativas para la exploración de petróleo, gas y minas; y la difusión del nuevo mapa de Venezuela con la inclusión del territorio Esequibo.

La ley que avanza en la Asamblea Nacional (AN, parlamento) y los nombramientos de los responsables militares fueron los primeros de estos pasos.

Padrino completó su mensaje con esta frase: “a trabajar por nuestra integridad territorial, porque el Esequibo es nuestro”.

El jefe de Defensa usó la misma vía para rechazar el anuncio de los ejercicios conjuntos EEUU-Guyana, a los que consideró una “provocación” de Washington.

Télam

7 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Israel eleva el nivel de alerta de viaje en 80 países, entre ellos la Argentina

by adminweb 4 diciembre 2023
Además, Brasil, Chile, Bolivia y Venezuela comparten la nómina con nuestro país. La explicación del Consejo de Seguridad Nacional.

Dado el el conflicto bélico reinante en Medio Oriente, desde el Consejo de Seguridad Nacional de Israel elevaron el nivel de alerta de viaje para sus ciudadanos en 80 países, de los cuales se encuentra la Argentina.

En ese sentido, informaron que el riesgo pasó de 1, que se mantenía como la calificación más baja, a 2.

Después del recordado y sanguinario ataque perpetrado por el grupo terrorista Hamas el pasado 7 de octubre, la entidad israelí detectó “un aumento de los esfuerzos de Irán y sus apoderados, incluidas las facciones de Hamas y la Jihad Global, para dañar objetivos israelíes y judíos en todo el mundo”.

Asimismo, el Consejo evidenció un aumento constante y significativo de la incitación y los permanentes intentos de atentado sumado a las distintas manifestaciones antisemitas en muchos países.

Qué países de América del Sur se incluyen en el nivel de alerta de viaje impuesto por Israel

Además de Argentina, los países que integran esta nómina son Brasil, Chile, Bolivia y Venezuela. En tanto, Estados Unidos mantuvo el nivel de riesgo se mantuvo en uno.

“El nivel de amenaza para muchos países de Europa Occidental (incluidos el Reino Unido, Francia y Alemania), Sudamérica (incluidos Brasil y la Argentina), así como Australia y Rusia, se ha elevado al nivel 2, con la recomendación de extremar las precauciones”, detalló el CNS en un comunicado.

Asimismo, y teniendo conocimiento de la grave situación, el Consejo pidió de manera imperiosa “sopesar la esencialidad de los viajes en estos momentos”. Mientras que a los ciudadanos israelíes que viajen al extranjero, les sugirió que “elijan sus destinos con prudencia”.

Ámbito

4 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Las temperaturas en Siberia cayeron a 50 grados bajo cero

by adminweb 4 diciembre 2023
En la República de Sajá, situada en el noreste de Siberia y donde se encuentra Yakutsk, una de las ciudades más frías del mundo, las temperaturas cayeron por debajo de los 50 grados bajo cero, según las estaciones meteorológicas de la región.
Reuters/Maxim Shemetov

Las temperaturas en algunas partes de Siberia cayeron a -50 grados Celsius (-58 grados Fahrenheit), mientras que las tormentas de nieve  cubrieron Moscú con nevadas récord e interrumpieron los vuelos mientras el clima invernal arrasaba Rusia.

En la República de Sajá, situada en el noreste de Siberia y donde se encuentra Yakutsk, una de las ciudades más frías del mundo, las temperaturas cayeron por debajo de los 50 grados bajo cero, según las estaciones meteorológicas de la región.

Una ola de frío anormalmente temprana en Sakha empujó las temperaturas a incluso menos de 50 C bajo cero en varias áreas, una vasta región un poco más pequeña que la India.

Casi toda Sakha se encuentra en la zona de permafrost, aclaró la agencia de noticias Reuters.

En la capital de la región, Yakutsk, que se encuentra a unos 5.000 kilómetros (3.100 millas) al este de Moscú, la temperatura oscilaba entre -44 C y -48 C. 

Las temperaturas de -50 C se habían vuelto menos comunes en los últimos años debido al cambio climático, y el permafrost muestra signos cada vez mayores de deshielo.

En la capital rusa, algunas de las mayores nevadas jamás vistas provocaron retrasos en algunos aeropuertos el lunes, con las pistas cubiertas por una espesa nieve.

Al menos 54 vuelos sufrieron retrasos y cinco más fueron cancelados en los tres aeropuertos más grandes de la capital, informó la agencia de noticias RIA.

Se pronosticó que las temperaturas en Moscú caerían a aproximadamente -18 C a finales de esta semana.

NA

4 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Confirmaron el hallazgo de los cuerpos de los tres andinistas argentinos

by adminweb 4 diciembre 2023
Desde el pasado miércoles estaban extraviados en el cerro Marmolejo, que se encuentra a 6.108 metros de altura y cuya cima corresponde con el límite internacional entre Chile y Argentina. 

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) confirmó la muerte de los tres andinistas argentinos que se encontraban desaparecidos en el Cerro Marmolejo. El organismo estatal agregó que seguirán desplegados en el lugar con “motivo de establecer los cursos de acción para la extracción de los cuerpos”.

Senapred y Carabineros de Chile informaron que personal especializado del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Chile (GOPE) fueron quienes, durante esta tarde, encontraron los cuerpos en el Cerro Marmolejo, en un despliegue multidisciplinario en la alta montaña.

Tanto Senapred como Carabineros afirmaron que se encuentran trabajando en la zona para la extracción de los cuerpos.

Quiénes son los andinistas

 Desde el pasado miércoles, tres andinistas argentinos se encontraban extraviados en el Cerro Marmolejo que se encuentra a 6.108 metros de altura y cuya cima corresponde con el límite internacional entre Chile y Argentina.

Se trataba de un grupo integrado por el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir; por el escribano de La Pampa, Sergio Berardo; y por el guía mendocino Ignacio Lucero.

Desde el Ministerio de Defensa, se informó que el ministro Jorge Taianainstruyó a la Fuerza Aérea Argentina que «se ha puesto a disposición de la Fuerza Aérea de Chile para colaborar en la operación de rescate» de los tres andinistas argentinos.

Por su parte, el Senapred de Chile informó que, durante el sábado, inmediatamente después de informado el extravío de los andinistas «se efectuó un sobrevuelo de la zona de un helicóptero gestionado por Senapred» y que personal del Cuerpo de Socorro Andino encontró en el campamento la carpa de las personas.

“El Estado Mayor Conjunto (EMCO) dispondrá para el día de mañana (hoy) de una nueva aeronave (helicóptero), la que reforzará las tareas de búsqueda de los equipos técnicos en la zona de San José de Maipo”, informó Senapred.

En tanto, la vicepresidenta electa Victoria Villarruel había afirmado hoy que junto a la designada canciller Diana Mondino y a la senadora electa Victoria Huala están realizando gestiones para que los andinistas “puedan ser rescatados por la Fuerza Aérea de Chile”.

Así lo expresó a través de la red social X en un mensaje en el que le pidió públicamente al presidente de ese país, Gabriel Boric, que “arbitren los medios para rescatar a nuestros compatriotas”.

“El GPS indica su posición pero las condiciones climáticas no han permitido que por medios privados se los pueda rescatar. La senadora @HualaVictoria de La Pampa, la futura canciller @DianaMondino y yo estamos haciendo gestiones para que puedan ser rescatados por la Fuerza Aérea de Chile”, indicó Villarruel.

4 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Nicaragua retira a su embajador de la Argentina

by adminweb 4 diciembre 2023
Esta decisión se realizará «de forma inmediata» antes de que asuma Milei, se configura como una respuesta a los dichos que el presidente electo tuvo sobre el país centroamericano presidido por Daniel Ortega.

El Gobierno de Nicaragua decidió este lunes «retirar» a su embajador en Argentina, Carlos Midence, por las «declaraciones y expresiones» del presidente electo Javier Milei, quien había asegurado que no «promovería» la relación con ese país centroamericano.

«Ante la Instalación y Toma de Posesión de un nuevo Gobierno en la República Argentina, inauguración que se realizará el próximo 10 de diciembre, y frente a reiteradas declaraciones y expresiones de los nuevos Gobernantes, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua ha procedido a retirar a su Embajador, Compañero Escritor y Comunicólogo, Carlos Midence», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores nicaragüense en un comunicado.

Esta decisión, que se realizará «de forma inmediata» antes de que asuma Milei, se configura como una respuesta a los dichos que el presidente electo tuvo sobre el país centroamericano presidido por Daniel Ortega.

«Yo no promovería la relación con comunistas, ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con Nicaragua, ni con China», dijo Milei en diálogo con la agencia Bloomberg durante la campaña presidencial.

Midence es además embajador concurrente ante el Gobierno de Grecia y ocupó ese mismo cargo en España.

4 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Hamas anunció la muerte del rehén argentino de 10 meses, su hermano y su madre

by adminweb 29 noviembre 2023
Lo atribuyeron a un ataque israelí sobre la Franja de Gaza, ocurrido antes del inicio de la tregua. Fueron identificados como Sherry Silverman Bibas, Kfir Bibas, de 10 meses, y Ariel Bibas, de cuatro años.

El movimiento islamista palestino Hamas anunció este miércoles la muerte del bebé de 10 meses argentino, de su hermano y de su madre, que habían sido secuestrados el 7 de octubre durante el ataque en territorio israelí y responsabilizó del hecho a un bombardeo de Israel sobre la Franja de Gaza ocurrido antes del inicio de la tregua.

Las brigadas Ezzedin Al Qasam, brazo armado de Hamas, anunciaron que «tres retenidos han muerto como resultado de bombardeos sionistas realizados de forma previa en la Franja de Gaza».

Las víctimas mortales fueron identificadas como Sherry Silverman Bibas, Kfir Bibas, de 10 meses, y Ariel Bibas, de cuatro años, según información del diario palestino Filastin, vinculado a Hamas.

El Ejército israelí, por su parte, dijo que está investigando la veracidad de la información dada a conocer por el grupo palestino, al que responsabilizó por la seguridad de los rehenes que mantiene en la Franja de Gaza.

«La organización terrorista Hamas sigue actuando de manera cruel e inhumana», señaló la fuerza, que dijo que se había comunicado con familiares de los Bibas para informarles de la publicación y «los acompañan en este momento».

«Hamas pone en peligro a los rehenes, incluidos nueve niños. Se exige a Hamas que los devuelva inmediatamente a Israel», señalaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado, replicado por el diario Times of Israel.

El líder opositor Benny Gantz, que forma parte del gabinete de guerra del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estaba reunido con familiares de los Bibas cuando Hamas dio a conocer la información.

Según dijo por la noche, no se sabe si la noticia sobre la muerte de estos rehenes es cierta o forma parte de una guerra psicológica. «No hay confirmación», aseguró. «Seguiremos buscando información de inteligencia y otros indicios» para determinar su veracidad, añadió.

Télam

29 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Hamas liberó a otros 10 rehenes, entre ellos cuatro de nacionalidad argentina

by adminweb 28 noviembre 2023
Entre los liberados este martes están Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg, señaló la representación diplomática.

El movimiento islamista palestino Hamas liberó este martes a 10 rehenes, entre ellos cuatro mujeres de nacionalidad argentina, informó la Embajada israelí en Buenos Aires, en el quinto día de una tregua que establece además la puesta en libertad de presos palestinos por parte de Israel.

Entre los liberados este martes están Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg, señaló la representación diplomática.

Hasta ahora, Hamas había liberado a 50 israelíes capturados en su ataque del 7 de octubre, entre ellos a seis identificados por Argentina como rehenes, mientras que Israel excarceló a unos 150 palestinos.

El movimiento islamista palestino Hamas liberó hoy a 10 mujeres rehenes, entre ellas cuatro de nacionalidad argentina, informó la Embajada israelí en Buenos Aires, en el quinto día de una tregua que establece además la puesta en libertad de presos palestinos por parte de Israel.

Las argentinas-israelíes liberadas son Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg, señaló la representación diplomática. Además de las 10 mujeres, Hamas liberó a dos extranjeros por fuera del acuerdo con Israel.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que los rehenes fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). El Ejército dijo primero que serían trasladados a Egipto a través del paso de Rafah, en el sur del enclave palestino. Luego confirmaron que ya se encontraban en Israel.

«Las familias de los rehenes están siendo actualizadas por representantes de las FDI con la última información disponible», dijeron las fuerzas israelíes, citadas por el diario The Times of Israel. En función del acuerdo, el país hebreo debería hacer lo propio con 30 presos palestinos, informó la agencia de noticias AFP.

Hasta este lunes, Hamas había liberado 50 rehenes israelíes en virtud del pacto con los islamistas, además de a otros 19 de otras nacionalidades a los que entregó por fuera del acuerdo. En el mismo lapso, Israel excarceló a 150 palestinos. Ambas partes cumplieron así lo acordado para los primeros cuatro días de tregua, en los que mediaron Qatar, Egipto y Estados Unidos.

Este lunes entró en vigencia, por dos días, la extensión de la tregua en la que está previsto que realicen otros dos intercambios de rehenes israelíes por prisioneros palestinos en cárceles en Israel.

Hamas y otros grupos armados de Gaza todavía retienen a unos 160 de los 240 rehenes capturados en sus ataques del 7 de octubre en el sur de Israel, que desataron la escalada y que, además, dejaron unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles.

El movimiento islamista palestino está dispuesto a liberar a más rehenes para demorar la reanudación de la ofensiva israelí e Israel sigue bajo presión para evitar víctimas civiles cuando se retomen los combates.

Sin embargo, Israel apuntó repetidas veces que relanzará su ofensiva con «toda la fuerza» para desmantelar a Hamas una vez que expire este acuerdo, que también contempla que el Ejército israelí permita el ingreso de ayuda humanitaria para la población de Gaza. Este lunes, el Ejército israelí y Hamas se acusaron mutuamente de violar la tregua.

Télam

28 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Gaza: se llegó a un acuerdo y la tregua se extenderá por dos días

by adminweb 27 noviembre 2023
Qatar asegura que se pudo llegar a un trato entre Israel y Hamás para prolongar la pausa en la sangrienta guerra.

El mediador Qatar dijo el lunes que se había llegado a un acuerdo para extender por dos días la tregua entre las fuerzas israelíes y el grupo militante Hamás en Gaza, continuando una pausa a una guerra de casi dos meses que ha matado a miles de personas y arrasado el enclave palestino.

«Se ha alcanzado un acuerdo para extender la tregua humanitaria por dos días más en la Franja de Gaza», dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en una publicación en la red social X.

Hamás también dijo que había acordado una extensión de dos días de la tregua con Qatar y Egipto, quienes han estado facilitando negociaciones indirectas entre las dos partes. No hubo comentarios inmediatos de Israel.

«Se ha llegado a un acuerdo con los hermanos de Qatar y Egipto para prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más, con las mismas condiciones que en la tregua anterior», dijo un responsable de Hamás en una llamada telefónica con Reuters.

Antes de las declaraciones, el jefe del Servicio de Información Estatal de Egipto, Diaa Rashwan, había dicho que un acuerdo de extensión estaba cerca e incluiría la liberación de 20 rehenes israelíes entre los capturados por Hamas durante su ataque del 7 de octubre al sur de Israel.

A cambio, 60 prisioneros palestinos retenidos en cárceles israelíes serían liberados, dijo.

La tregua inicial debía finalizar el lunes por la noche.

Dado que se espera la liberación de 11 rehenes israelíes el lunes, continúan las negociaciones para la liberación de 33 palestinos, añadió Rashwan.

La tregua de cuatro días acordada la semana pasada es la primera interrupción de los combates en las siete semanas transcurridas desde que Hamás mató a 1.200 personas y se llevó a Gaza a unos 240 rehenes.

En respuesta a ese ataque, Israel ha bombardeado el enclave y ha montado una ofensiva terrestre en el norte. Unos 14.800 palestinos han muerto, según las autoridades sanitarias de Gaza, y cientos de miles han sido desplazados.

Amplias zonas del enclave gobernado por Hamás han sido arrasadas por ataques aéreos y bombardeos de artillería israelíes, y se ha desarrollado una crisis humanitaria por la escasez de suministros de alimentos, combustible, agua potable y medicinas.

El domingo, Hamás liberó a 17 personas, incluida una niña israelí-estadounidense de cuatro años, elevando a 58 el número total que el grupo militante ha liberado desde el viernes, incluidos extranjeros. Israel puso en libertad a 39 prisioneros palestinos adolescentes el domingo, elevando el número total de liberados bajo la tregua a 117.

(Por Bassam Masoud y Dan Williams. Reporte de oficinas de Reuters; escrito por Lincoln Feast y Gareth Jones; editado en español por Tomás Cobos y Natalia Ramos, Reuters) -NA.

27 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

    8 septiembre 2025
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

    8 septiembre 2025
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»

    8 septiembre 2025
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria

    8 septiembre 2025
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas

    8 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
  • Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología