Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Hungría amenaza con vetar la adhesión de Ucrania a la UE y la ayuda militar y financiera

by adminweb 22 noviembre 2023
En una carta dirigida al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a la que tuvo acceso la agencia de noticias Europa Press, el dirigente húngaro de ultraderecha pone en duda que la estrategia europea ante la invasión rusa de Ucrania esté funcionando. 
AFP

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, amenazó este miércoles con vetar cualquier decisión sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea (UE), así como el apoyo militar y financiero a Kiev en la próxima cumbre de líderes en diciembre si el bloque europeo no mantiene un debate «franco y abierto» sobre su estrategia hacia Kiev y se abre a realizar ajustes en su política.

En una carta dirigida al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a la que tuvo acceso la agencia de noticias Europa Press, el dirigente húngaro de ultraderecha pone en duda que la estrategia europea ante la invasión rusa de Ucrania esté funcionando a la vista del estancamiento en el campo de batalla y los escasos logros de la contraofensiva del Ejército ucraniano para retomar territorio ocupado.

Hungría asegura que hasta que no tenga lugar el debate estratégico sobre la viabilidad de mantener la actual política hacia Ucrania, el Consejo Europeo «no está en posición de adoptar medidas clave» tales como los compromisos de seguridad, el apoyo financiero de 50.000 millones de euros hasta 2027, una nueva ronda de sanciones europeas contra Moscú o «acordar el futuro del proceso de adhesión».

La cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se realizará el 14 y 15 de diciembre en Bruselas está llamada a marcar los pasos que siguen en la adhesión de Ucrania a la UE, con el informe favorable de la Comisión Europea para abrir negociaciones de acceso ya en 2024, así como a acordar un plan de apoyo financiero a largo plazo.

Ucrania presentó su demanda de adhesión a la UE apenas cinco días después del comienzo de la ofensiva de Rusia contra su territorio, en febrero de 2022, y en junio fue oficialmente reconocida como aspirante a sumarse al bloque.

El proceso de adhesión, sin embargo, toma varios años -a veces hasta una década- de complejas negociaciones entre los países aspirantes y las instituciones de la UE en Bruselas.

Según Orbán, la evolución de la guerra en Ucrania, así como «el contexto global, económico, político y de seguridad, obliga a abrir un periodo de reflexión y un potencial reajuste de nuestros objetivos e instrumentos».

A su juicio, hay que evaluar la efectividad de la política de apoyo a Ucrania y las sanciones contra Rusia y el impacto en las economías europeas, así como revisar el volumen de ayuda militar y económica, así como su «impacto» y «soluciones ante retos en este proceso como la corrupción sistemática extendida» en Ucrania.

Respecto a la entrada de Ucrania en la UE, una cuestión que Budapest viene amenazando con vetar alegando abusos contra la minoría húngara en la región ucraniana de Transcarpatia, el primer ministro húngaro llamó a «conciliar» las «ambiciosas» aspiraciones comunitarias de Kiev con los «intereses estratégicos» europeos y la «realidad política y económica» de la UE y Ucrania.

Hungría ya mantuvo una posición similar el año pasado cuando bloqueó la ayuda de 18.000 millones de euros para Ucrania hasta la cumbre de diciembre, escenario en el que logró que los líderes de los Veintisiete redujeran parte de los fondos congelados por Bruselas.

Acusado regularmente por sus socios occidentales de autoritarismo, Orbán mantiene numerosos conflictos con la UE, desde temas relacionados con la migración hasta los derechos de las personas LGBT+, pasando por la independencia del poder judicial.

El año pasado, la UE congeló el desembolso de miles de millones de euros destinados a Hungría por sospechas de corrupción de su Gobierno.

Télam

22 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Alarma por posible atentado terrorista en la frontera entre Estados Unidos y Canadá

by adminweb 22 noviembre 2023
Habrían muerto dos personas al producirse la explosión de un auto en un puente sobre las Cataratas del Niágara.
X: @stillgray

La explosión de un auto en un puente fronterizo entre Estados Unidos y Canadá, provocó hoy el cierre de la frontera ante la posibilidad de un ataque terrorista.

En forma extraoficial, se había informado sobre la muerte de dos personas y otras tantas, con heridas de distinta consideración.

El incidente se produjo en el Rainbow Bridge, situado sobre las Cataratas del Niágara, indicaron fuentes de la Oficina Federal de Investigaciones de los Estados Unidos.

«El FBI de Buffalo está coordinando con las agencias policiales locales, estatales y federales para investigar el incidente. La situación es muy fluida, eso es todo lo que podemos decir en este momento», tuiteó esa dependencia.

El auto se incendió y dio lugar a una columna de humo negro que se elevaba hacia el cielo.

Varios vehículos se encontraban estacionados en la zona, pero no sufrieron daños debido a la explosión.

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, señaló que fue «informada sobre el incidente en el Rainbow Bridge», en las Cataratas del Niágara: «Estamos siguiendo de cerca la situación», indicó.

«Me informaron sobre el incidente en el puente sobre las Cataratas del Niágara y estamos monitoreando de cerca la situación. Las agencias estatales están en el lugar y listas para ayudar», afirmó la mandataria.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública de Canadá, Dominic LeBlanc, afirmó que «esta es obviamente una situación muy grave».

«Estamos tratando estas circunstancias muy seriamente, pero especular sobre el origen de esta circunstancia particular, las razones por las que esto pudo haber sucedido, hasta que tengamos información más precisa simplemente no es responsable», añadió.

En las redes sociales circulan cuatro imágenes que muestran los restos de un vehículo tirados en el lado estadounidense del cruce fronterizo.

En las fotografías se puede ver humo espeso y fuego, al tiempo que una de ellas muestra una caseta de guardia fronteriza con graves daños y escombros carbonizados al lado. según informo NA.

Los videos revisados por las autoridades muestran al vehículo ingresando al puente del lado estadounidense y luego acelerando a gran velocidad, según múltiples fuentes policiales familiarizadas con la investigación. 

Los informes anteriores habían indicado que el automóvil viajaba de Canadá a Estados Unidos. El vehículo chocó contra una acera y salió volando por encima de una barrera, aterrizando en una zona de búsqueda secundaria, donde explotó, según las fuentes.

22 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Israel aprobó un acuerdo con Hamas para liberar a los rehenes

by adminweb 22 noviembre 2023
El Gobierno israelí aprobó una propuesta para la liberación de las personas retenidas por la agrupación terrorista. Además, el Consejo de Ministros suscribió a un alto el fuego.

El Gobierno de Israel votó a favor de un acuerdo con el grupo terrorista Hamas para avanzar en la liberación de las 50 personas retenidas en la Franja de Gaza. Además, el Consejo de Ministros aprobó esta noche un alto el fuego temporal.

La decisión se tomó tras un extenso debate, en el que los ministros de extrema derecha Ben-Gvir y Smotrich se opusieron al acuerdo sobre los rehenes, pero el ministro Sa’ar lo apoya y el líder de Shas dice que el partido ultraortodoxo votaron a favor del acuerdo, informó el diario Haaretz.

Durante la reunión de gabinete previa a la rúbrica, el premier de Israel, Benjamín Netanyahu, llamó a respaldar el acuerdo destacando el apoyo de las fuerzas de seguridad para su suscripción. Y adelantó que, luego del alto el fuego temporal, la guerra contra Hamas continuaría. «Tenemos ante nosotros esta noche una decisión difícil, pero es la decisión correcta: todas las fuerzas de seguridad lo apoyan plenamente», dijo.

“Ellos entendieron que el esfuerzo bélico no sólo no haría daño, sino todo lo contrario: esto permitiría a las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] prepararse para la continuación de los combates. Y me gustaría volver a dejarlo claro: la guerra continúa, la guerra continuará hasta que alcancemos todos nuestros objetivos: eliminar a Hamas, recuperar a todos nuestros rehenes, garantizar que el día después de Hamas Gaza ya no sea una amenaza para Israel, no habrá ningún elemento en él que apoye el terrorismo, que eduque a sus hijos en el terrorismo y que amenace al Estado de Israel», afirmó Netanyahu.

Israel aprueba acuerdo con Hamas para liberar rehenes

Mientras se realizaba el debate en el seno del Gobierno israelí, sus tropas combatían con milicianos palestinos de la Franja de Gaza en un campamento de refugiados urbano y a las puertas de un hospital cercano.

Las negociaciones que derivaron en esta aprobación del alto el fuego por parte de Israel fueron medidas por Qatar.

La primera línea de las hostilidades, que ya están en su séptima semana, se desplazó al campamento de la localidad de Jabaliya, un denso laberinto de edificios de hormigón cerca de Ciudad de Gaza que alberga a palestinos refugiados de la guerra de 1948 desatada por la fundación de Israel, así como a sus descendientes.

Israel bombardea la zona desde hace semanas y el Ejército dice que combatientes de Hamas y del grupo islamista Yihad Islámica se han reagrupado allí y en otros lugares del norte gazatí después de haber sido expulsados de gran parte de Ciudad de Gaza, la más grande de las localidades del enclave.

Los combates también se intensificaron frente al Hospital Indonesio en las afueras de Jabaliya, donde un bombardeo israelí mató ayer a 12 personas, según funcionarios palestinos.

Israel negó haber bombardeado el hospital, pero dijo que sus tropas respondieron al fuego contra los milicianos que las atacaron desde el interior.

Funcionarios de salud de Gaza señalaron hoy que cientos de pacientes y personas desplazadas están atrapadas en el interior del Hospital Indonesio con suministros cada vez más escasos después de que unas 200 personas fueran evacuadas el día anterior.

Un trabajador médico del Hospital Indonesio dijo que intensos enfrentamientos impidieron que las ambulancias llevaran a los heridos, luego de haber dicho ayer que había tanques y francotiradores israelíes apostados en cercanías.

Por su parte, el director general del Ministerio de Salud de Gaza, Munir al Bursh, que dijo que estaba dentro del hospital, declaró a la cadena Al Jazeera por teléfono que las fuerzas israelíes lo habían sitiado, obligando a los trabajadores de la salud a enterrar 50 cuerpos en el patio.

«La situación es inimaginable. Estamos atrapados dentro del hospital», relató.

Una situación similar se desarrolla desde hace varios días en el Hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, el más grande de la Franja, donde más de 250 pacientes y trabajadores médicos están varados tras la evacuación de 31 bebés prematuros que ayer llegaron al vecino Egipto.

La ONU dijo que trabajaba en un plan para evacuar ese centro de salud.

Mediación internacional

Los ataques a hospitales han marcado las últimas semanas de la ofensiva lanzada por el Ejército israelí en Gaza desde que milicianos de Hamas mataron a 1.200 personas y secuestraron a otras 240, incluyendo una veintena de argentinos, en Israel el 7 de octubre.

Qatar, Estados Unidos y Egipto median desde hace semanas entre Israel y Hamas para lograr una tregua en la ofensiva israelí a cambio de la liberación de rehenes, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, manifestó hoy que las negociaciones estaban «avanzando», lo que mantuvo abiertas las expectativas.

Horas antes, el líder de Hamas, Isamail Haniyeh, dijo que se estaba «cerca» de un acuerdo.

«Estamos cerca de alcanzar un acuerdo sobre una tregua», declaró en un mensaje publicado en Telegram.

En Qatar, el Gobierno informó hoy que los negociadores ya estaban en la «fase final» y que «nunca estuvieron tan cerca de un acuerdo» como ahora.

Dos fuentes conocedoras de las negociaciones explicaron que el acuerdo tentativo se basa en la liberación de entre «50 y 100» rehenes a cambio de la excarcelación de 300 presos palestinos en Israel, entre ellos niños y mujeres, informó la agencia de noticias AFP.

El intercambio de rehenes

El intercambio, de acuerdo a lo que habló previamente, se realizaría a un ritmo de 10 rehenes israelíes diarios contra 30 prisioneros palestinos y también conllevaría la entrada de comida, asistencia médica y combustible a Gaza y una «tregua humanitaria de cinco días», agregó, sin identificar a las fuentes.

El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) asegura no participar en estas conversaciones, pero su presidenta, Mirjana Spoljaric, se reunió ayer en Qatar con Haniyeh para «avanzar en cuestiones humanitarias vinculadas al conflicto armado en Israel y en Gaza».

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo ayer por segundo día seguido que creía que un acuerdo estaba cerca.

Israel dice que Hamas, que controla Gaza, utiliza a civiles como escudos humanos y opera una red de túneles y tiene centros de comando dentro y debajo de hospitales del norte del territorio costero.

Más de 13.300 palestinos muertos

Los críticos de Israel dicen que su asedio de Gaza y sus continuos bombardeos equivalen a un castigo colectivo de todos los palestinos del territorio, donde ataques israelíes ya han dejado más de 13.300 muertos, incluyendo unos 5.500 niños, según el Ministerio de Salud local.

El Ejército israelí ha llamado repetidas veces a los civiles palestinos a desplazarse al sur de Gaza desde el norte, donde se centran los combates y bombardeos.

No está claro cuántas personas permanecen en el norte de Gaza, pero la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) estima que unas 160.000 personas todavía están en sus refugios allí, a pesar de que ya no puede brindarles servicios.

Unos 1,7 millones de palestinos, alrededor de tres cuartas partes de los 2,3 millones de palestinos que viven en Gaza, abandonaron sus hogares por los combates, según la ONU.

Cientos de miles de personas desplazadas se han refugiado en escuelas y otras instalaciones administradas por la ONU en todo el sur de Gaza. Con los refugios desbordados, la gente se vio obligada a dormir en las calles, bajo lluvias invernales que han caído en días recientes.

En toda Gaza hay escasez de alimentos, agua y combustible para los generadores que alimentan la infraestructura básica. La región no tiene luz desde que Israel cortó las importaciones de combustible al comienzo de la escalada con Hamas.

Decenas de miles de palestinos se habían refugiado en hospitales del norte de Gaza, pero estos se han ido vaciando progresivamente a medida que los combates fueron llegando a sus puertas, y la mayoría ya no están operativos.

En Ginebra, en tanto, el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) advirtió hoy que decenas de miles de niños palestinos corren el riesgo de morir por «epidemias masivas» causadas por la falta de combustible y saneamiento de agua en la Franja de Gaza.

22 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Lula no estará en la asunción de Milei porque se sintió «personalmente ofendido»

by adminweb 20 noviembre 2023
Así lo informó el asesor especial de asuntos internacionales brasileño, Celso Amorim. «El Estado brasileño estará representado», indicó.
AFP

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no acudirá a la ceremonia de asunción del mandatario electo Javier Milei el 10 de diciembre debido a que se sintió ofendido en términos personales por los insultos del argentino, reveló el asesor especial de asuntos internacionales brasileño, Celso Amorim.

«De lo que conozco al presidente Lula, veo difícil que vaya a la asunción, porque se sintió personalmente ofendido, pero el Estado brasileño estará representado», dijo Amorim al diario O Globo, luego de conocerse que Milei invitó al exmandatario Jair Bolsonaro, quien confirmó que viajará a Buenos Aires para la ceremonia.

Para Amorim, la conversación mantenida entre Milei y Bolsonaro es ajena a la relación bilateral entre los dos países.

«Esa llamada no afecta al gobierno brasileño. No impedirá que tratemos la relación con Argentina como una relación de Estado», explicó Amorim, excanciller y exministro de Defensa.

Según Amorim, la relación entre Milei y Bolsonaro solamente causará problemas si se registran «interferencias internas».

Amorim citó que Lula se ofendió personalmente debido a que Milei lo llamó «ladrón» y «comunista furioso» durante entrevistas ofrecidas en la campaña electoral, después de que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) exhibió respaldo a la candidatura del ministro de Economía, Sergio Massa.

Previamente, el ministro de Comunicación Social, Paulo Pimenta, aseguró que Milei debe pedir disculpas a Lula, antes de que ambos puedan entablar un diálogo institucional.

«Yo no llamaría (a Milei), solamente después de que él pida disculpas. Ofendió de forma gratuita al presidente Lula. Él tiene que hacer un gesto, como presidente electo, de llamar para disculparse. Después de eso, sí, pensaría en la posibilidad de conversar», dijo Pimenta a los periodistas que cubren diariamente el Palacio del Planalto.

Anoche, tras la elección en la Argentina, Lula emitió un comunicado por las redes sociales en el que reconoció la victoria de Milei, aunque sin citarlo nominalmente.

El líder del PT le deseó «buena suerte y éxito» al nuevo Gobierno electo que encabezará Milei y afirmó que «siempre» estará «disponible para trabajar» junto a los argentinos.

«Le deseo buena suerte y éxito al nuevo Gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto», destacó el mandatario brasileño en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

Además, remarcó que «Brasil siempre estará disponible para trabajar junto a nuestros hermanos argentinos» y afirmó que «la democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada».

«Mis felicitaciones a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y al pueblo argentino que participó de la jornada electoral de manera ordenada y pacífica», expresó.

La Argentina es el tercer socio comercial de Brasil después de China y Estados Unidos y es considerado clave para la industria, ya que es el primer comprador de productos manufacturados brasileños.

POR PABLO GIULIANO, CORRESPONSAL EN BRASIL-Télam

20 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel redobló su ofensiva contra Hamas y bombardeó una zona cercana a un hospital

by adminweb 20 noviembre 2023
Más de 300 personas, incluyendo personal médico y unos 250 pacientes en estado crítico con enfermedades terminales o graves heridas, permanecen atrapados en Al Shifa, el hospital más grande de la Franja de Gaza.
AFP

Fuertes combates estallaron en torno a un hospital del norte de la Franja de Gaza donde se refugian miles de pacientes y desplazados y donde un bombardeo israelí dejó al menos 12 muertos, mientras Israel redobla su ofensiva terrestre contra el grupo islamista palestino Hamas.

Los enfrentamientos alrededor del Hospital Indonesio llegan un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) evacuara a 31 bebés prematuros del Hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, 28 de los cuales fueron trasladados a Egipto.

Más de 300 personas, incluyendo personal médico y unos 250 pacientes en estado crítico con enfermedades terminales o graves heridas, permanecen atrapados en Al Shifa, el hospital más grande de la Franja, mientras la OMS prosigue sus esfuerzos para evacuarlos.

Los ataques a hospitales han marcado las últimas semanas de la ofensiva lanzada por el Ejército israelí en Gaza desde que milicianos de Hamas mataron a 1.200 personas y secuestraron a otras 240, incluyendo una veintena de argentinos, en Israel el 7 de octubre.`

Israel dice que Hamas, que controla Gaza, utiliza a civiles como escudos humanos y opera un importante centro de comando dentro y debajo del Hospital Al Shifa y una red de túneles debajo del Hospital Indonesio.

Los críticos de Israel dicen que su asedio de Gaza y sus continuos bombardeos equivalen a un castigo colectivo de los 2,3 millones de palestinos del territorio, donde los ataques israelíes ya han dejado 13.000 muertos, incluyendo unos 5.000 niños, según el Ministerio de Salud local.

El vocero del ministerio, Ashraf al-Qidreh dijo que al menos «12 pacientes y allegados» murieron y «decenas fueron heridos» en un bombardeo israelí contra el Hospital Indonesio, situado en las afueras del campo de refugiados de Jabaliya.

El portavoz dijo que en el hospital hay unos 700 pacientes y miembros del personal sanitario y unos 2.000 desplazados, y afirmó que temía que sucediera «lo mismo que en Al Shifa».

El director general del Ministerio de Salud, Munir al Bursh, dijo que tanques israelíes estaban operando a menos de 200 metros del Hospital Indonesio y que se podían ver francotiradores israelíes en los techos de los edificios cercanos.

«No se ha podido retirar o contar a los muertos por los ataques de Israel», dijo Al Bursh, y agregó que varios edificios del complejo quedaron «destruidos».

«Muchos intentaron abandonar el hospital y fueron atacados», lamentó, antes de indicar que «más de 100 pacientes necesitan cirugías urgentes, con un personal médico limitado», informó la agencia de noticias Europa Press.

El domingo, el Ejército israelí indicó que llevaría los combates a «nuevos barrios de la Franja de Gaza».

Las fuerzas israelíes lanzaron una operación la semana pasada contra el Hospital Al Shifa, que el jefe de la OMS describió como una «zona de muerte».

Cientos de personas huyeron durante el fin de semana del complejo, alrededor del cual se escuchaban fuertes explosiones.

La OMS dijo que 31 bebés prematuros habían sido evacuados del hospital, y la prensa estatal de Egipto dijo que habían llegado al país.

La Cruz Roja informó que había transportado a 28 de ellos a Egipto desde la sureña ciudad gazatí de Rafah. No quedó claro dónde estaban los otros tres bebés.

El domingo, el ejército israelí difundió videos de dos rehenes de Nepal y Tailandia siendo llevados al hospital, uno arrastrado en la entrada por cinco hombres y otro herido en una camilla y ropa interior.

«Todavía no localizamos a estos dos rehenes», declaró a la prensa el portavoz militar Daniel Hagari.

Israel también acusó a Hamas de haber ejecutar a una soldado israelí a la que mantenía de rehén y presentó imágenes que afirmó que mostraban un túnel de 55 metros bajo el hospital.

El jefe de cirugía del Al Shifa dijo a AFP que tropas israelíes seguían en el hospital, rodeado de tanques. Otros doctores afirmaron que los militares iban de edificio en edificio detonando explosivos en las plantas bajas y sótanos en busca de túneles de Hamas.

20 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Macron se comunicó con Milei tras la victoria del libertario en el balotaje

by adminweb 20 noviembre 2023
El libertario también tuvo comunicaciones con el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella; el mandatario israelí, Isaac Herzog; y los jefes de Estado latinoamericanos Luis Lacalle Pou, de Uruguay y Santiago Peña, de Paraguay.
Foto NA: REUTERS/Stephanie Lecocq

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se comunicó este lunes con el primer mandatario electo Javier Milei y lo invitó al país europeo para una futura visita de Estado.

A través de un llamado telefónico en el que participaron Milei, su hermana Karina y Diana Mondino, quien se encamina a ser la Canciller del próximo gobierno, el presidente francés felicitó además al economista libertario por su triunfo en la segunda vuelta.

A su vez, según publicó Infobae, durante la conversación hablaron del cambio climático, un tema global que forma parte importante de la agenda de Macron, y que Milei tendrá que abordar a pesar de mantener una postura diferente al mandatario francés.

El equipo del presidente electo definió como excelente la comunicación y con amplios puntos de coincidencia, al tiempo que valoraron el “gesto” del mandatario europeo.

En tanto, el libertario también tuvo comunicaciones con el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella; el mandatario israelí, Isaac Herzog; y los jefes de Estado latinoamericanos Luis Lacalle Pou, de Uruguay y Santiago Peña, de Paraguay.

El contacto del mandatario electo con diferentes autoridades extranjeras fue referenciado también en el comunicado oficial de prensa emitido por la Oficina del Presidente Electo de la República Argentina.

NA

20 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

El FMI felicita a Milei y propone trabajar «un plan sólido»

by adminweb 20 noviembre 2023
«Felicitaciones al presidente electo de Argentina, Javier Milei», afirmó Georgieva a través de la red social X.
NA

En la madrugada argentina, la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, felicitó al presidente electo, Javier Milei, y le dijo que espera trabajar con su administración en «un plan sólido para salvaguardar la estabilidad económica» de la Argentina. Por su parte, el presidente electo confirmó en una entrevista radial que ya tuvo su primera comunicación con el organismo y que el diálogo se venía manteniendo desde su victoria en las PASO de agosto. 

«Felicitaciones al presidente electo de Argentina, Javier Milei», afirmó Georgieva a través de la red social X y agregó: «Esperamos trabajar estrechamente con él y su administración en el próximo período para desarrollar e implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos».

Milei había mantenido su primera reunión con el FMI luego de las PASO de agosto, cuando resultó ser el candidato con más votos. En ese encuentro, el liberal aseguró a los funcionarios del Fondo que haría un ajuste fiscal más duro del que organismo le pide al gobierno actual, levantará el cepo cambiario, abriría la economía e impulsaría una reforma laboral. Milei también compartió su plan de cierre de ministerios y una reforma monetaria para terminar con la regulación del Banco Central y dolarizar la economía.

Página12

20 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

China felicitó a Milei y mostró intención de fomentar relaciones con la Argentina

by adminweb 20 noviembre 2023
«El desarrollo de las relaciones entre China y la Argentina se ha convertido en objeto de consenso general en el conjunto de la sociedad en los dos países y aporta beneficios tangibles para los dos pueblos», aseguró la portavoz.
AFP

China felicitó este lunes al presidente electo Javier Milei por su triunfo en el balotaje de este domingo y aseguró que quiere seguir trabajando con el país, después de que el mandatario electo dijera durante su campaña que su intención era «no hacer pactos con comunistas», identificando por el nombre a la República Popular China.

China quiere «trabajar con la Argentina para proseguir la amistad» entre los dos países y para una «cooperación donde todos ganan», indicó una portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Mao Ning, reseñó la agencia de noticias AFP.

«China siempre dio mucha importancia al desarrollo de las relaciones entre China y la Argentina, en una perspectiva estratégica y de largo plazo», insistió.

«El desarrollo de las relaciones entre China y la Argentina se ha convertido en objeto de consenso general en el conjunto de la sociedad en los dos países y aporta beneficios tangibles para los dos pueblos», aseguró la portavoz.

Télam

20 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

    8 septiembre 2025
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

    8 septiembre 2025
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»

    8 septiembre 2025
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria

    8 septiembre 2025
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas

    8 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
  • Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología