Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”

by adminweb 1 julio 2025
En su mensaje, Trump advirtió a Musk de que si se acaban los subsidios, se acabaron también “los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna”.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a criticar este martes al magnate sudafricano Elon Musk: “Puede recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, expresó. Tras esos dichos, las acciones de Tesla cayeron casi un 7%.

La nueva andanada del mandatario contra su antiguo aliado, importante donante en la campaña republicana y hasta hace poco asesor gubernamental, se produjo mediante un mensaje en su red Truth Social y se ha centrado en un proyecto presupuestario que el jefe de Estado estadounidense quiere aprobar antes del viernes; proyecto que, según Musk, aumentaría la deuda de Estados Unidos.

En su mensaje, Trump advirtió a Musk de que si se acaban los subsidios, se acabaron también “los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna”.

“Elon Musk sabía, mucho antes de apoyarme con tanta vehemencia como presidente, que me oponía firmemente al mandato de vehículos eléctricos. Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña. Los coches eléctricos están bien, pero no todo el mundo debería estar obligado a tener uno”, dijo Trump.

Al ser preguntado por periodistas sobre una “deportación” de Musk, remarcó: “No lo sé. Tendremos que analizarlo. Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Sabes qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que regresar y devorar a Elon”.

Musk había advertido este lunes a los legisladores republicanos de que “perderán sus primarias el año que viene” si apoyan el megaproyecto de ley presupuestario y de recortes fiscales del presidente Trump.

“A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza. Y perderán sus primarias el año que viene, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, escribió.

El Senado de los Estados Unidos está inmerso en el proceso de enmiendas a la iniciativa presupuestaria, que contiene elementos clave de la agenda de Trump, como recortes de impuestos y gasto público, y mayores fondos para defensa y control migratorio; pero no está claro que los 53 senadores republicanos vayan a apoyarla.

Infobae

1 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Venezuela: fuertes lluvias dejan más de 8.000 familias aisladas

by adminweb 27 junio 2025
El presidente de ese país, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que el fenómeno está directamente relacionado con la crisis climática global que «ha alterado el equilibrio invisible y sagrado del planeta».
Agencia Noticias Argentinas / redes

Las intensas precipitaciones que registraron en los últimos días en Venezuela desencadenaron una emergencia climática en varios estados del oeste y suroeste del país, provocando derrumbe de puentes, destrucción de viviendas y aislamiento de comunidades enteras.

El presidente de ese país, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que el fenómeno está directamente relacionado con la crisis climática global que «ha alterado el equilibrio invisible y sagrado del planeta».

Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, Maduro presentó un balance nacional del despliegue de la Fuerza de Tarea Andes 2025, un operativo conjunto entre instituciones civiles y militares para atender los estragos causados por la onda tropical número 9, que ha causado importantes daños, especialmente en la región andina venezolana.

«Estamos corriendo con las consecuencias de dos siglos de contaminación ambiental», alertó, e indicó que las precipitaciones han sido especialmente devastadoras en los estados de Mérida, Táchira, Barinas y Trujillo.

De acuerdo con el mandatario, hasta el jueves 8.456 familias quedaron aisladas producto de que se cayeron carreteras y puentes, mientras que otras 8.826 familias fueron afectadas.

En el estado occidental de Mérida, se derrumbaron 25 puentes, de los cuales 16 presentaron pérdida total. Además, unas 370 viviendas resultaron dañadas, 103 de ellas con afectaciones totales y otras 151 en condición de alto riesgo.

Entretanto, en el estado de Táchira (suroeste), al menos 240 viviendas colapsaron por el desbordamiento de quebradas y el desplazamiento de tierra en zonas montañosas.

Más hacia el centro-oeste, en el estado de Barinas, las lluvias afectaron a 3.730 familias en ocho de sus 12 municipios. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien se trasladó a la zona, aseguró en contacto televisivo que las precipitaciones aumentaron considerablemente en comparación con el promedio histórico. «En un solo día llovió lo que normalmente cae en un mes», advirtió Rodríguez desde la localidad de Barinitas.

Mientras se espera el paso de una décima onda tropical, el Gobierno venezolano mantiene el monitoreo permanente sobre el centro y norte del país, donde también se prevén lluvias intensas.

Noticias Argentinas

27 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Macron advirtió sobre el riesgo de que Irán abandone el Tratado de No Proliferación tras los ataques a sus instalaciones nucleares

by adminweb 27 junio 2025
“Sería una deriva y un debilitamiento colectivo”, afirmó Macron al referirse a la posible salida iraní del pacto internacional que limita la proliferación de armas nucleares.
 (REUTERS/Christian Hartmann)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este jueves que Irán podría retirarse del Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear, en lo que describió como “el peor escenario” tras los ataques lanzados por Estados Unidos contra instalaciones atómicas iraníes. La declaración se produjo al término de la cumbre europea celebrada en Bruselas.

“Sería una deriva y un debilitamiento colectivo”, afirmó Macron al referirse a la posible salida iraní del pacto internacional que limita la proliferación de armas nucleares. “Nuestro deseo es que haya una auténtica convergencia de puntos de vista” entre las potencias nucleares para evitar una escalada, añadió.

Estados Unidos atacó el pasado domingo tres instalaciones nucleares clave en Irán —Natanz, Isfahán y Fordow— durante una ofensiva que se produjo en el contexto del conflicto entre Irán e Israel. Mientras persiste la controversia sobre si los ataques lograron destruir la capacidad atómica del país, Macron sostuvo que estos “tuvieron una eficacia real”.

El mandatario francés anunció que buscará una coordinación diplomática con los otros miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. “Para salvaguardar el Tratado de No Proliferación”, indicó que conversará con cada uno de los representantes de estas potencias, comenzando por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien ya mantuvo una conversación telefónica el mismo jueves.

Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad —Francia, Estados Unidos, China, Rusia y Reino Unido— son también las cinco potencias reconocidas con armamento nuclear.

Macron informó que durante su diálogo con Trump le comunicó los detalles de los intercambios recientes entre París y Teherán. “Le di parte de las conversaciones que tuvimos con Irán en los últimos días, e incluso en las últimas horas”, detalló.

Desde Teherán, el ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araqchi, reconoció este jueves que las instalaciones nucleares del país “sufrieron daños importantes” como consecuencia de los bombardeos estadounidenses y los doce días de enfrentamientos con Israel.

No obstante, aclaró que por el momento no existe un “plan” para retomar las negociaciones con Washington, contradiciendo lo dicho por Trump el miércoles, cuando aseguró que su país hablaría con Irán “la semana próxima”.

Irán es parte del Tratado de No Proliferación desde 1970 y está obligado a declarar sus materiales nucleares ante el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Sin embargo, el gobierno iraní ha expresado su descontento con el organismo. En declaraciones recientes, acusó al OIEA de actuar como un “socio” de Israel en lo que denominó una “guerra de agresión”.

La tensión se intensificó luego de que el OIEA censuró públicamente a Irán por incumplimientos en sus obligaciones sobre su programa atómico, justo antes de que Israel iniciara su ofensiva militar el pasado 13 de junio. Las autoridades israelíes han advertido que Irán está “a punto de hacerse con la bomba atómica”.

(Con información de AFP)

Infobae

27 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump calificó de “victoria gigantesca” el fallo de la Corte Suprema que limita el poder de los jueces

by adminweb 27 junio 2025
El presidente de Estados Unidos reaccionó a la decisión del máximo tribunal del país.
Donald Trump (Reuters)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este viernes una “victoria gigantesca” después de que la Corte Suprema de Estados Unidos limitara la facultad de los jueces federales para bloquear sus decisiones.

“¡VICTORIA GIGANTESCA en la Corte Suprema de Estados Unidos! Incluso el fraude de la ciudadanía por derecho de nacimiento se ha visto, indirectamente, duramente afectado”, declaró Trump en su plataforma Truth Social.

Luego, en diálogo con periodistas, elogió la “brillante” decisión del máximo tribunal y se comprometió a impulsar “muchas” políticas más.

“Gracias a esta decisión, ahora podemos solicitar con prontitud la aprobación de estas numerosas políticas y de aquellas que han sido prohibidas indebidamente a nivel nacional… Tenemos muchísimas”, declaró a la prensa.

La Corte Suprema otorgó a Trump una importante victoria al limitar la facultad de jueces federales para bloquear decisiones de su administración que consideran ilegales. Por seis votos a favor y tres en contra (los de las juezas progresistas), la corte declaró que las suspensiones a nivel nacional emitidas por jueces de tribunales inferiores “probablemente exceden la autoridad equitativa que el Congreso ha otorgado a los tribunales federales”.

En realidad, el máximo tribunal no se pronunció por el momento sobre si el decreto de Trump para abolir la ciudadanía automática por nacimiento es constitucional o no. “Los tribunales federales no ejercen una supervisión general del poder ejecutivo, resuelven casos y controversias de acuerdo con la autoridad que les ha otorgado el Congreso”, declaró la jueza Amy Coney Barrett, autora del dictamen.

“Cuando un tribunal concluye que el poder ejecutivo ha actuado ilegalmente, la solución no es que el tribunal también se exceda en sus facultades”, añadió en un fallo al que se adhirieron los otros cinco jueces conservadores del tribunal.

Las tres juezas liberales discreparon.

El fallo tendrá consecuencias en la capacidad del poder judicial para controlar a Trump o a futuros presidentes estadounidenses.

El caso se centró en si un solo juez de un tribunal federal de distrito tiene derecho a bloquear a nivel nacional un decreto presidencial mediante una orden universal mientras el asunto se litiga en las cortes.

Infobae

27 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump anunció que Estados Unidos firmó un acuerdo con China

by adminweb 27 junio 2025
Al mismo tiempo, el mandatario estadounidense adelantó que firmará un “gran acuerdo” con la India.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló que firmó un acuerdo relacionado con el comercio con China y que rubricará uno similar con India, según medios internacionales.

“¿Recuerdan que hace unos meses la prensa decía: ‘¿De verdad tienen a alguien interesado?’ Pues bien, ayer firmamos con China”, afirmó en un evento en la Casa Blanca, sin brindar mayores detalles sobre lo acordado, revela un informe del sitio Actualidad RT.

Al mismo tiempo, el mandatario estadounidense adelantó que firmará un “gran acuerdo” con la India.

“Estamos cerrando varios acuerdos excelentes. Tenemos uno próximo, quizás con India, uno muy grande, bueno, vamos a abrir India”, declaró.

Del lado asiático, la agencia de noticias Xinhua anunciaba esta mañana que “China y Estados Unidos confirman detalles sobre marco de implementación para el consenso de las conversaciones comerciales de Ginebra, según el Ministerio de Comercio”.

“China está dispuesta a mantener intercambios económicos y comerciales con Estados Unidos basados ​​en la igualdad, el respeto recíproco y el beneficio mutuo para brindar beneficios a ambos países y al mundo”, afirmó el viceministro de Hacienda chino Liao Min, según un comunicado difundido este viernes por el ministerio, indica otro cable de la agencia de noticias oicial del país oriental.

Liao formuló estas declaraciones durante una reunión con Graham Allison, profesor de la Universidad de Harvard, el 20 de junio.

Las dos partes mantuvieron intercambios profundos sobre las relaciones bilaterales, lazos económicos y comerciales, y cuestiones de interés mutuo.

Guiados por el importante consenso alcanzado por los dos jefes de Estado, los equipos económicos y comerciales de China y Estados Unidos alcanzaron un consenso durante las conversaciones de alto nivel en Ginebra y un acuerdo de principios sobre la consolidación de esos resultados en Londres, explicó.

Estos desempeñaron un papel importante en la estabilización tanto de las relaciones sino-estadounidenses como de sus lazos económicos y comerciales, señaló Liao.

El viceministro subrayó que China salvará firmemente sus derechos e intereses legítimos.

“Y China también está dispuesta a mantener intercambios económicos y comerciales con Estados Unidos basados ​​en la igualdad, el respeto recírpoco y el beneficio mutuo para brindar beneficios a ambos países y al mundo”, redondeó.

Allison expresó que la relación entre Estados Unidos y China es una de las relaciones bilaterales más importantes del mundo, y es de vital importancia que ambas partes mantengan y profundicen la comunicación.

El académico señaló que China logró un progreso notable en el avance de la transformación económica, la expansión de la apertura y el fomento de un entorno de mercado justo y equitativo.

“Dada la alta interdependencia de las economías de Estados Unidos y China, una mayor profundización de los intercambios económicos y comerciales sirve a los intereses comunes de ambos países y del mundo”, sostuvo.

NA

27 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Irán reabre su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel

by adminweb 27 junio 2025
Irán cerró su espacio aéreo el 13 de junio luego de los ataques aéreos israelíes sobre Teherán y otras zonas.
 Agencia Noticias Argentinas / redes

Después de una guerra de 12 días, Irán anunció este jueves  a través de la agencia estatal de noticias IRIB que el cierre de su espacio aéreo norte, sur y oeste seguirá vigente hasta la tarde de este viernes.

«En vista de la reapertura del espacio aéreo este de Irán a los vuelos nacionales e internacionales, el espacio aéreo del país en las zonas norte, sur y oeste permanecerá cerrado hasta las 14:00 hora local del viernes (10:30 GMT)», señaló IRIB citando al portavoz del Ministerio de Carreteras y Desarrollo Urbano de Irán, Majid Akhavan.

Irán cerró su espacio aéreo el 13 de junio luego de los ataques aéreos israelíes sobre Teherán y otras zonas. Luego de que el martes se lograra un alto al fuego, el ministerio anunció en la noche del miércoles la reapertura de su espacio aéreo este, afirmando que la medida tenía como objetivo restablecer gradualmente el tráfico aéreo a los niveles anteriores al conflicto con Israel.

NA

27 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Ascienden a cinco los muertos por las inundaciones en el sur de Brasil

by adminweb 26 junio 2025
Al menos 9.000 personas fueron evacuadas en 155 municipios a causa de las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias, en medio de una ola de frío a raíz de una masa de aire polar ubicada en la región.
Agencia Noticias Argentinas / redes

El número de víctimas por las inundaciones que golpean desde hace una semana el estado de Rio Grande do Sul, al sur de Brasil, ascendió a cinco luego de que un hombre de 71 años falleciera ahogado este miércoles, informó Defensa Civil.

La víctima se registró en el municipio de Vera Cruz, ya que fue arrastrada por la subida del Rio Pardo.

Al menos 9.000 personas fueron evacuadas en 155 municipios a causa de las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias, en medio de una ola de frío a raíz de una masa de aire polar ubicada en la región.

Una persona se encuentra desaparecida desde la semana pasada luego de que el vehículo en el que viajaba fuera arrastrado por la corriente de las inundaciones, en la ciudad de Candelaria.

La región de Rio Grande do Sul, que es conocida por su vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, experimentó un aumento en la frecuencia de estas crisis. En mayo y junio de 2024 sufrió la peor tragedia climática de su historia con 184 fallecidos, 23 desaparecidos y el 90 % de su territorio inundado. 

NA

26 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El líder supremo iraní Ali Khamenei dio su primera declaración desde el alto el fuego entre Irán e Israel: «Ganó la República islámica»

by adminweb 26 junio 2025
Es su primera aparición tras esconderse en un refugio desde iniciada la guerra. Así, saludó la «victoria» de su país y afirmó que EEUU «intervino directamente en la guerra».

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, afirmó este jueves que Irán logró la victoria sobre Israel, tras casi dos semanas de conflicto entre ambos países. Lo dijo en su primera declaración pública desde que se declaró un alto el fuego.

Khamenei dejó de ser visto en público desde que se refugió en un lugar secreto tras el inicio del conflicto el viernes 13 de junio. Fue entonces cuando Israel atacó sus instalaciones nucleares y mató a altos mandos militares y científicos.

Tras el masivo ataque de EEUU el 22 de junio, que alcanzó instalaciones nucleares con bombas antibúnker, el presidente estadounidense Donald Trump ayudó a negociar un alto el fuego que entró en vigor el martes.

Las palabras de Khamenei desde el alto el fuego entre Irán e Israel

El ayatolá afirmó que EEUU «no ganó nada» después de sus ataques del fin de semana a las instalaciones nucleares iraníes. También afirmó que Trump había «exagerado» el impacto de los ataques estadounidenses, al sostener que fueron «insignificantes en absoluto».

En una declaración publicada por los medios estatales, Khamenei saludó la «victoria» de su país en la guerra y afirmó que EEUU «intervino directamente en la guerra, convencido de que su negativa a participar conduciría a la destrucción total del régimen sionista».

«No han ganado nada con esta guerra», dijo Khamenei sobre Washington y agregó que «la República Islámica ganó y, en represalia, asestó una dura bofetada en la cara de EEUU». Israel «casi se derrumbó» tras los ataques de represalia de Irán, añadió el Líder Supremo.

También advirtió que Irán atacaría nuevamente las bases estadounidenses en Medio Oriente si fuera atacado, luego de un ataque iraní a una base estadounidense en Qatar en respuesta a los ataques estadounidenses.

La OIEA remarcó que Irán tiene una «obligación jurídica» de cooperar

Luego de la decisión del Parlamento iraní de suspender la colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el director de la agencia, Rafael Mariano Grossi, afirmó que Irán tiene una obligación legal de cooperación, en el marco del conflicto regional y el aumento de las tensiones.

“La cooperación de Irán con nosotros no es un favor, es una obligación jurídica, mientras Irán siga siendo firmante del Tratado de No Proliferación (TNP)”, declaró Grossi a la cadena France 2.

El director argentino habló en un contexto de incertidumbre sobre el destino de cerca de 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60%. “El OIEA perdió la visibilidad sobre esos materiales desde que comenzaron las hostilidades”, explicó Grossi, aunque subrayó que no se debe asumir que estén “perdidos o escondidos”.

Ámbito

26 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 107

Últimas noticias

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre 2025
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial

    17 octubre 2025
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

    17 octubre 2025
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”

    17 octubre 2025
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre

    17 octubre 2025

Entradas recientes

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre
  • Uruguay aprobó la ley de eutanasia
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología