Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Brasil: detuvieron a dos acusados de planear atentados financiados por Hezbolá

by adminweb 8 noviembre 2023
La Policía Federal del vecino sospecha que una red terrorista planeaba instalarse en su territorio.

La Policía Federal de Brasil detuvo el miércoles a dos personas de un grupo sospechoso de estar financiado por Hezbolá que supuestamente preparaba atentados en el país y buscaba reclutar a brasileños, informaron a Reuters tres fuentes con conocimiento de la investigación.

La Policía Federal dijo en un comunicado que detuvo a dos personas, que no nombró, por cargos de terrorismo en Sao Paulo.

También han llevado a cabo órdenes de registro e incautación en los estados de Sao Paulo, Brasilia y Minas Gerais. El comunicado de la policía no mencionaba a Hezbolá, grupo respaldado por Irán en Líbano.

No fue posible contactar inmediatamente con Hezbolá para obtener sus comentarios. «La Policía Federal está llevando a cabo una investigación basada en la hipótesis de una red terrorista que intentaba instalarse en Brasil», dijo el ministro de Justicia, Flavio Dino.

Líderes judíos dijeron a Reuters el mes pasado que habían notado un aumento del discurso antisemita en Internet, en medio de un aumento global más amplio del antisemitismo desde el ataque del 7 de octubre de Hamás contra el sur de Israel y el posterior bombardeo de la Franja de Gaza por parte del Ejército israelí.

Desde el ataque del 7 de octubre, Hezbolá se ha enfrentado a las fuerzas israelíes a lo largo de la frontera, en la escalada más mortífera desde que libró una guerra con Israel en 2006.

(Por Rodrigo Viga Gaier. Reporte adicional de Steven Grattan, Gabriel Stargardter y Lisandra Paraguassu. Reuters) -NA

8 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Guerra Israel-Hamas: ofrecen tregua de tres días «a cambio de liberar a 12 rehenes»

by adminweb 8 noviembre 2023
Hasta ahora no habría éxito en las negociaciones, por una falta de acuerdo «en la duración y la fijación del territorio en tregua», según explicaron.

El gobierno qatarí está mediando negociaciones para obtener la liberación de 12 rehenes capturados por Hamas en Israel, a cambio de «una tregua humanitaria de tres días». «Seis de ellos son estadounidenses», según indicaron fuentes cercanas al movimiento islamista que gobierna la Franja, a la agencia France Press (AFP) en las últimas horas.

Desde que empezó el conflicto que las autoridades qataríes vienen tomando cartas en el asunto, habiendo conseguido la liberación de dos ciudadanas israelíes, «por razones humanitarias apremiantes» a finales de octubre.

«Las conversaciones giran en torno a la liberación de 12 rehenes, la mitad de ellos estadounidenses, a cambio de una tregua de tres días que permita a Hamás liberar a estos rehenes», declaró la fuente a la agencia, bajo condición de anonimato.

Liberar rehenes a cambio de «tregua»: las negociaciones que impulsa Hamas

Según la fuente cercana a Hamás, las negociaciones «tropiezan» por el momento, al no haber acuerdo «en la duración» de la tregua, así como también la inclusión en ella «del norte de la Franja de Gaza», el cual es el «teatro de las principales operaciones de combate», tal como precisó la fuente.

En Doha, otra una fuente cercana a las negociaciones confesó, también bajo condición de anonimato, que Qatar lleva a cabo esta mediación «en coordinación con los Estados Unidos (…) para obtener la liberación de entre 10 y 15 rehenes, a cambio de un alto el fuego de dos días». Hasta el momento, «Qatar aguarda una respuesta de los israelíes», agregó.

La tregua también permitiría a Egipto, que limita con la Franja de Gaza, «suministrar más ayuda humanitaria» al territorio palestino asediado «a través del paso de Rafah», tal como indicó la misma fuente.

«No comento ninguna negociación», declaró Eylon Levi, portavoz del gobierno israelí, a la AFP.

Israel se niega a cualquier tregua humanitaria, mientras no se libere a los rehenes, a pesar de los urgentes llamamientos de la ONU, de oenegés y de otros países a un alto el fuego, o mínimo a una pausa para suministrar ayuda a la población.

Ámbito

8 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Un muerto en California por altercados durante protestas palestino-israelíes

by adminweb 7 noviembre 2023
El incidente tuvo lugar mientras las emociones estaban a flor de piel en los Estados Unidos por la guerra entre Israel y el grupo militante  palestino Hamás.

Un hombre que cayó al suelo en un altercado en medio de protestas callejeras pro-israelíes y pro-palestinas en California murió y se determinó que fue víctima de un homicidio, denunciaron autoridades y una organización judía.

Paul Kessler, de 69 años, murió de un traumatismo craneoencefálico contundente un día después del altercado del domingo, informó la Oficina del Sheriff del condado de Ventura, y agregó que los testigos describieron el incidente como agresión.

Ningún sospechoso estaba bajo custodia en lo que la oficina del sheriff consideró que «parece estar aislado», aunque no había descartado un crimen de odio.

El incidente tuvo lugar mientras las emociones estaban a flor de piel en los Estados Unidos por la guerra entre Israel y el grupo militante  palestino Hamás.

Funcionarios estadounidenses y grupos de derechos civiles advirtieron sobre mayores amenazas contra judíos, musulmanes y árabes estadounidenses desde que comenzaron los combates, informó la agencia de noticias Reuters.

Hace exactamente un mes mes, un hombre de Illinois fue acusado de crímenes de odio por matar a puñaladas a un niño musulmán de seis años e herir a su madre en un ataque que, según las autoridades, estaba dirigido a ellos por su religión en respuesta a la guerra.

La víctima más reciente

Tropas israelíes arrestaron a la activista palestina Ahed Tamimi en Cisjordania

La Federación Judía del Gran Los Ángeles identificó a la víctima como un hombre judío y calificó el incidente como el cuarto acto de violencia  antisemita en el área de Los Ángeles este año y el segundo desde el 7 de octubre. 

El domingo se produjeron simultáneamente manifestaciones separadas pro-israelíes y pro-palestinas en la ciudad de Thousand Oaks, a unas 40 millas (65 kilómetros) al oeste de Los Ángeles, dijo la oficina del sheriff.

Kessler estuvo involucrado en un altercado físico entre contra manifestantes, informó la oficina del sheriff, citando relatos de testigos.

«Durante el altercado, Kessler cayó hacia atrás y se golpeó la cabeza contra el suelo. Kessler fue transportado a un hospital del área para recibir tratamiento médico avanzado. El 6 de noviembre de 2023, Kessler sucumbió a sus heridas», dice el comunicado. 

Los diputados pidieron ayuda al público en lo que llamaron «una investigación activa y en curso».

El líder de la Federación Judía del Gran Los Ángeles, citando conversaciones con funcionarios del gobierno local, denunció que un manifestante pro palestino había golpeado a la víctima en la cabeza con un megáfono.

«Esto es lo que está sucediendo en Estados Unidos en este momento. Hay una cultura de miedo y una cultura de verdadero terror contra la comunidad judía», se quejó el rabino Noah Farkas. 

Kessler, que llevaba una bandera israelí en la manifestación, provenía de una familia de filántropos que quedaron devastados por su muerte, agregó el rabino.

El capítulo de Los Ángeles del Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas, un grupo de derechos civiles, también expresó su pesar por lo que llamó una «pérdida trágica e impactante», al tiempo que pidió a la gente que «se abstenga de sacar conclusiones precipitadas» o  «sensacionalizar tal situación». tragedia para obtener beneficios políticos». 

«CAIR-LA y la comunidad musulmana apoyan a la comunidad judía al rechazar toda violencia, antisemitismo, islamofobia o incitación al odio», dice el comunicado.

Extracto de un artículo de Daniel Trota, de la agencia de noticias Reuters -NA

7 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Brasil: inhabilitaron por segunda vez a Bolsonaro y no podrá presentarse hasta 2030

by adminweb 1 noviembre 2023
La decisión fue tomada por 5 votos contra 2 por parte del Tribunal Superior Electoral, que condenó al expresidente y el general retirado Walter Braga Netto, su excompañero de fórmula, por el uso con fines proselitistas de los actos festivos del Día de la Independencia de 2022, el bicentenario del cese de la colonia portuguesa.

La ultraderecha brasileña recibió un duro golpe para las elecciones municipales del próximo año luego de que la justicia electoral condenara a la inhabilitación para presentarse como candidato hasta 2030 por segunda vez al expresidente Jair Bolsonaro, sanción que fue extendida para el general retirado Walter Braga Netto, su excompañero de fórmula en 2022, quien era la gran carta del bolsonarismo para gobernar la ciudad de Río de Janeiro.

La decisión fue tomada por 5 votos contra 2 por parte del Tribunal Superior Electoral, que condenó a Bolsonaro por segunda vez a la inhabilitación electoral hasta 2030 por el uso con fines proselitistas de los actos festivos del Día de la Independencia de 2022, el bicentenario del cese de la colonia portuguesa.

Bolsonaro había sido sancionado con inhabilitación por el mismo tribunal hasta 2030 por haber utilizado la estructura del Estado para denunciar falsamente fraude en el sistema electoral de urnas electrónicas ante 139 embajadores.

Esta vez, los jueces entendieron que también utilizó el desfile de las Fuerzas Armadas en Brasilia y Río el 7 de setiembre de 2022 como parte de sus actos de campaña para los comicios de octubre, en los cuales fue derrotado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en segunda vuelta. También deberá pagar una multa equivalente a unos 90.000 dólares.

La gran novedad de este juzgamiento es que por primera vez el fallo de la justicia electoral golpea al llamado «Partido Militar» con la condena a la inhabilitación hasta 2030 de Braga Netto, candidato a vicepresidete de Bolsonaro en 2022 y quien actuó como su jefe de gabinete de Ministros y también como ministro de Defensa, reivindicando el golpe militar de 1964 que instaló una dictadura hasta 1985.

Télam

Braga Netto era una de las figuras del Partido Liberal de Bolsonaro para los comicios del próximo año ya que su intención era presentarse como candidato a intendente de Río de Janeiro y enfrentar al centrista Eduardo Paes, que en 2022 apoyó a Lula ante el bolsonarismo.

1 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Bolivia rompió relaciones con Israel ante la «desproporcionada ofensiva militar» en la Franja de Gaza

by adminweb 1 noviembre 2023
La decisión fue comunicada por la ministra de la Presidencia y canciller interina, María Nela Prada, y el vicecanciller, Freddy Mamani, en una declaración a la prensa en Casa Grande del Pueblo.

El Gobierno de Bolivia anunció este martes la inmediata ruptura de sus relaciones diplomáticas con Israel, en rechazo a los que considera como «crímenes de guerra que se cometen en la Franja de Gaza».

La decisión fue comunicada por la ministra de la Presidencia y canciller interina, María Nela Prada, y el vicecanciller, Freddy Mamani, en una declaración a la prensa en Casa Grande del Pueblo, reportó la agencia oficial ABI.

«En el marco de su posición principista de respeto a la vida, estamos remitiendo esta comunicación oficial al Estado de Israel, en la cual hacemos conocer nuestra decisión, como Estado Plurinacional de Bolivia, de romper relaciones diplomáticas con Israel», informó la ministra.

El presidente Luis Arce se reunió el lunes con embajador de Palestina, Mahmoud Elalwani, oportunidad en la que hizo conocer el rechazo a lo que ocurre en la Franja de Gaza.

“No podemos callar y seguir permitiendo el sufrimiento del pueblo palestino, sobre todo niñas y niños que tienen derecho a vivir en paz. Rechazamos los crímenes de guerra que se cometen en la Franja de Gaza. Respaldamos las iniciativas internacionales para garantizar la ayuda humanitaria, en cumplimiento del derecho internacional.”, escribió Arce en la red social Facebook, luego del encuentro con Elalwani.

En la mañana del 7 de octubre, Israel sufrió una incursión desde la Franja de Gaza, llevada a cabo por Hamas, que provocó más de 1.400 israelíes muertos, según informó el gobierno israelí.

Como respuesta, Israel declaró el estado de guerra. En pocos días, el Ejército tomó el control de todas las zonas pobladas cercanas a la frontera con Gaza y llevó a cabo bombardeos contra objetivos del enclave, incluidos civiles.

El Ministerio de Salud de Gaza asegura que cerca de 8.000 personas han muerto como consecuencia de estos ataques.

En línea con lo expresado por el presidente Arce, al anunciar la ruptura de relaciones, la ministra Prada demandó el cese de los ataques en la Franja de Gaza y rechazó “el hostil tratamiento israelí hacia los responsables internacionales de bridar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, a quienes se les está impidiendo el visado para el trabajo que la comunidad internacional les ha delegado”.

Ante esa agresión, Prada reafirmó la postura del Estado Plurinacional de Bolivia de condenar “las violaciones claras al derecho internacional humanitario”, como lo denunció el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en el Consejo de Seguridad, y su llamado “al alto al fuego en la Franja de Gaza”.

“Consecuente con nuestra política pacifista, que está enmarcada en el artículo 10 de la Constitución Política del Estado, y en concordancia con lo que manifestó nuestro presidente Luis Arce en el 77 y 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el 2022 y 2023, respecto a declarar al mundo como zona de paz, llamamos al diálogo y a las soluciones estructurales que respeten la vida y así evitar una mayor escalada del conflicto a nivel mundial”, indicó.

Además, la canciller interina llamó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA), entre otros, a “producir” acciones colectivas que permitan encontrar “soluciones estructurales a los conflictos”.

Pero también acciones que busquen “sanciones contra los responsables de los crímenes de guerra que se están cometiendo contra el pueblo palestino, no desde ahora, sino desde hace muchísimos años, y evitar un genocidio”.

“Logremos una salida estructural a través del reconocimiento del Estado Palestino”, afirmó la ministra, una decisión a la que se opone Israel.

En la ocasión, Prada anuncio que el Estado Plurinacional hará llegar ayuda humanitaria a los afectados en la Franja de Gaza.

También comunicó gestiones para que la Embajada de Bolivia en Países Bajos asuma la concurrencia del Estado Plurinacional con el Estado de Palestina. Según informo Télam.

Esta decisión es consistente con las posiciones críticas que viene sosteniendo el Gobierno boliviano.

Días atrás, el 18 de octubre, Arce ya había condenado de la «forma más enérgica el bombardeo» contra un hospital en Gaza que causó al menos 471 muertos, del que se responsabiliza a Israel, e hizo un llamado a que «cese al fuego».

«Condenamos de la forma más enérgica el bombardeo de #Israel contra el Hospital Al Ahli en #Gaza, que se constituye en un crimen de guerra, dejando cientos de muertos y heridos. Llamamos al cese inmediato del fuego que viola abiertamente los DDHH del pueblo palestino», escribió Arce en la red social X (antes Twitter) la semana pasada.

En esa declaración, que de alguna manera anticipa la decisión que tomó este martes su Gobierno, el madatario boliviano defendió «el derecho de #Palestina a contar con un Estado soberano», como «ha sido plasmado en varios acuerdos y resoluciones de las Naciones Unidas» y consideró que ese incumplimiento «es el origen del actual conflicto».

«Convocamos a que el Consejo de Seguridad de la ONU evite que se consume el genocidio del pueblo palestino», dijo Arce en esa oportunidad.

1 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

«Dos Estados bien marcados en Israel y Palestina y estatus especial a Jerusalén»

by adminweb 1 noviembre 2023
Para el pontífice, se trata de «dos pueblos que deben convivir». Y, tras rezar la oración del Ángelus desde el Vaticano con motivo del día de los Santos, agregó: «Continuamos rezando por los pueblos que sufren a causa de las guerras de hoy». 
AFP

El papa Francisco pidió hoy que haya «dos Estados bien marcados» en Israel y Palestina y un «estatus especial» para Jerusalén, al tiempo que consideró que «toda guerra es una derrota», reveló que llama «todos los días» a los religiosos atrapados en Gaza por los ataques del Ejército israelí y advirtió que una escalada de la violencia «sería el fin de muchas vidas».

«Toda guerra es una derrota. Nada se soluciona con la guerra. Nada. Todo se gana con paz, con diálogo. Entraron en los kibutz y tomaron rehenes. Mataron gente. Y luego la reacción. Los israelíes van y toman a esos rehenes para salvarlos. En la guerra una bofetada provoca otra», lamentó hoy el Papa al analizar el conflicto en Medio Oriente desatado con los ataques del grupo Hamas el 7 de octubre. Se trata, agregó, de «dos pueblos que deben convivir».

«Con esa sabia solución: dos pueblos, dos estados. El Acuerdo de Oslo: dos Estados muy marcados y Jerusalén con un estatus especial», enfatizó en una entrevista realizada por el noticiero TG1 de la cadena Rai.

Al ser consultado sobre su comunicación con los religiosos que quedaron dentro de Gaza una vez iniciados los ataques de Israel, el Papa sostuvo que los llama «todos los días».

«Los llamo todos los días y también hay una monja argentina allí y el párroco estaba en Belén cuando pasó todo esto y no pudo regresar porque había ido a Belén a comprar medicinas. Ahora está en Jerusalén, pero no puede entrar», detalló Francisco.

«En esta pequeña parroquia viven 563 personas. Lo llamé antes de venir y todos los días trato de acompañarlos. Por el momento, gracias a Dios, las fuerzas israelíes respetan esa parroquia», agregó luego.

Frente a la violencia en Medio Oriente y a otros conflictos abiertos en el mundo, el pontífice sostuvo que una escalada de la violencia «sería el fin de muchas cosas y de muchas vidas».

«Creo que la sabiduría humana detiene estas cosas», se esperanzó Francisco.

Las declaraciones del Papa a la cadena italiana se dan horas después de que en el Ángelus de este miércoles pidiera rezar «por los pueblos que sufren las guerras de hoy».

«Continuamos rezando por los pueblos que sufren a causa de las guerras de hoy», dijo el pontífice tras rezar la oración desde el Vaticano con motivo del día de los Santos ante miles de fieles.

«No olvidamos la martirizada Ucrania, no olvidamos Palestina, no olvidamos Israel», agregó luego el Papa en referencia a la nación invadida por Rusia desde febrero de 2022 y a los territorios en disputa en Medio Oriente.

«No olvidamos tantas otras regiones en las que la guerra es aún demasiado fuerte», animó por último en un nuevo mensaje a favor de la paz.

Télam

1 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel vuelve a bombardear campamento de refugiados palestinos y hay «decenas» de muertos

by adminweb 1 noviembre 2023
Por segundo día consecutivo se registraron ataques en Jabaliya, en la zona norte de la Franja de Gaza, que fueron calificados por la ONU como «la última atrocidad que golpea a la población» del lugar. 
AFP

Israel volvió a bombardear este miércoles, por segundo día consecutivo, un campamento de refugiados palestinos del norte de la Franja de Gaza, que dejó «decenas» de muertos, según el movimiento islamista Hamas, y que la ONU calificó de «la última atrocidad que golpea a la población de Gaza».

El Ministerio de Salud de Hamas dijo que el nuevo ataque contra el campamento de Jabaliya, el más grande del enclave palestino, alcanzó edificios residenciales y dejó «decenas de mártires y de heridos».

Imágenes transmitidas por AFP muestran enormes destrucciones en el lugar y los socorristas aseguraron que «familias enteras» murieron en el bombardeo, aunque por el momento no existe un balance independiente del número de víctimas.

Más temprano, la agencia de noticias palestina Maan dijo que solo en una de las viviendas alcanzadas habían muerto por lo menos ocho personas.

El canal de televisión Al Jazeera, uno de los pocos medios de comunicación que todavía informan desde el norte de Gaza, transmitió imágenes de la devastación que dejaron los nuevos ataques en el campamento de Jabaliya, cerca de Ciudad de Gaza.

Allí se veía a varias personas heridas, incluidos niños, siendo trasladadas a un hospital cercano, con escenas casi idénticas a las del día anterior, de decenas de hombres excavando entre los escombros de edificios de varios pisos demolidos, en busca de sobrevivientes.

Hamas dijo que en el ataque de este martes murieron unas 50 personas.

En tanto Israel aseguró que los bombardeos del martes mataron a decenas de milicianos de Hamas, incluido un alto comandante que estuvo involucrado en el sangriento ataque del 7 de octubre en Israel, que desató la actual escalada.

El Ejército israelí agregó que también destruyó túneles que corren debajo de los edificios y que los milicianos de Hamas usan para ocultarse y cometer ataques.

El jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, describió este miércoles los bombardeos como «la última atrocidad que golpea a la población de Gaza».

«Se trata simplemente de la última atrocidad que golpea a la población de Gaza, donde los combates han entrado en una fase aún más aterradora, con consecuencias humanitarias cada vez más atroces», afirmó en un comunicado.

«En Gaza, mujeres, niños y hombres mueren de hambre, traumatizados y asesinados en los bombardeos. Han perdido toda fe en la humanidad y toda esperanza en el futuro», insistió el diplomático.

Télam

1 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DeportesDestacadasMundo

Lula da Silva elogió a Lionel Messi tras el Balón de Oro

by adminweb 31 octubre 2023
«¿Hace cuántos años que Brasil no tiene un ídolo de verdad?», preguntó el presidente brasileño.
 NA: REUTERS/Adriano Machado

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, elogió a Lionel Messi por la obtención de su octavo Balón de Oro y apuntó contras los futbolistas de su país, a los que les pidió «ser más profesionales» si aspiran al galardón.

Entre las reacciones que aparecieron en Brasil, resaltaron las declaraciones del presidente del país en un podcast donde elogió la trayectoria del astro argentino y además aprovechó para criticar a las últimas generaciones de futbolistas de la selección de Brasil.

“No es posible que Messi no sirva de ejemplo a otros jugadores brasileños que con 36 años de edad fue campeón del mundo. Ganó el año pasado, ganó este año otra vez jugando en Estados Unidos, el Balón de Oro. Messi debería ser una inspiración para esos jugadores que aparecen en la televisión, que la gente piensa que será un crack y que poco después desaparece”, planteó Da Silva.

Y añadió sobre la diferencia entre el futbolista de Inter Miami y algunas estrellas de Brasil: “Poco después desaparece porque capaz no tiene el talento, no tiene estructura psicológica para crecer. Aparecen pintados de oro y de la nada, desaparecen. Aparece un niño de 17 años que al poco tiempo es vendido. La gente no consigue conectar. ¿Hace cuántos años que Brasil no tiene un ídolo de verdad?”.

“Esto es para meter en la cabeza de nuestros jóvenes. Cualquiera que quiera ganar el Balón de Oro tiene que ser profesional, tiene que tener entrega. No va con la fiesta, con una noche de fiesta. Ser profesional es dedicarse, ser ídolo, ser ejemplo. Si no eres un ejemplo, no sirves para mucho”, reflexionó.

Da Silva destacó el profesionalismo de Messi y su dedicación incluso jugando actualmente en la MLS: «Debería servir de ejemplo a los jugadores brasileños. El chico de 36 años, campeón del mundo, con el Balón de oro y todo. Messi necesita ser una inspiración de dedicación para estos niños. Quien quiera ganar el Balón de Oro tiene que dedicarse, tiene que ser profesional. No va con la fiesta, no va con la noche de fiesta”.

De acuerdo con el mandatario, a las revelaciones brasileñas transferidas a Europa desde muy jóvenes tal vez les falta estructura psicológica o les sobra vanidad para mantenerse competitivos: “Hace 22 años que no ganamos nada y de la forma como estamos, si no tomamos conciencia de que tenemos que mejorar y ser más serios y responsables, vamos a pasar mucho más tiempo sin ganar”.

NA

31 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología