Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

DestacadasMundo

Guerra Israel-Hamas: organizaciones judías ingresaron al Capitolio de EEUU y exigen el alto el fuego en Gaza

by adminweb 18 octubre 2023
Los manifestantes reclamaron con banderas en defensa del pueblo de la Franja de Gaza y por el cese del fuego entre el grupo terrorista y el estado de Israel. 

Cientos de manifestantes de organizaciones judías ingresaron al Capitolio de Estados Unidos a realizar una protesta en contra de la guerra entre el grupo terrorista Hamas y el gobierno de Israel y en defensa de la población de la Franja de Gaza. La Policía detuvo a decenas de los presentes.

Miembros de «Voz Judía por la Paz» se congregaron en el Cannon Office Building para reclamar un alto el fuego en el enclave palestino y exigiendo «dejar vivir a Gaza», según informó la cadena estadounidense de noticias ABC.

Personal policial del Capitolio arrestó a decenas de los manifestantes. Las agrupaciones también se congregaron a las afueras del edificio parlamentario.

La organización publicó en redes sociales el motivo de la acción que llevan adelante: «Gaza se enfrenta a un genocidio con pleno apoyo de Estados Unidos y estamos aquí como judíos para rechazar la complicidad y decir nunca más, para nadie«.

Manifestaciones en países árabes

Miles de manifestantes en países árabes y de mayoría musulmana expresaron hoy su indignación por el bombardeo que dejó cientos de muertos en un hospital de Gaza, por el que hubo acusaciones cruzadas entre Hamas e Israel.

El ataque, que dejó 471 muertos según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, provocó un llamado «día de furia» en el mundo árabe, con manifestaciones en Siria, Túnez, Líbano, Jordania, entre otras capitales.

Hamas, el movimiento de resistencia palestino que controla el territorio, acusa a Israel de ser responsable del ataque.

El Ejército israelí rechaza esas acusaciones y atribuye el ataque a un lanzamiento fallido de cohetes de la Yihad Islámica, aliada de Hamas, que a su vez calificó ese señalamiento de «mentira».

En Jordania, unos 5.000 manifestantes se reunieron frente a la embajada israelí en Amán para exigir la expulsión de la misión diplomática israelí después del ataque, informó la agencia de noticias AFP.

Las fuerzas de seguridad bloquearon las rutas que conducen a la embajada, pero la manifestación cobró fuerza ante la furia de la calle en Jordania, país que acoge a un gran número de refugiados palestinos.

En Túnez, miles de manifestantes se reunieron frente a la embajada francesa, condenando el apoyo occidental a Israel y acusando a Estados Unidos y a Francia de «aliados de los sionistas».

Francia, al igual que Reino Unido y Alemania prohibieron las manifestaciones para «evitar disturbios».

En el Líbano, cientos de personas participaron en una manifestación convocada por Hezbollah en su feudo de los suburbios del sur de Beirut, ondeando banderas palestinas y del partido chiíta.

Ámbito

18 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Bombardeo israelí a un hospital en la Franja de Gaza: hay al menos 200 muertos

by adminweb 17 octubre 2023
«El hospital albergaba a cientos de enfermos y heridos, así como a personas desplazadas por la fuerza de sus hogares» a causa de otros ataques israelíes, aseguró el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamas.
AFP

Un bombardeo israelí mató este martes a al menos 200 personas en un hospital de la Franja de Gaza, indicó el Ministerio de Salud de ese territorio palestino gobernado por el movimiento islamista Hamas, que aseguró que en el lugar había cientos de heridos y desplazados.

«De 200 a 300 mártires» perecieron en el bombardeo del hospital Ahli Arab, en la ciudad de Gaza, y «centenas de personas se hallan bajo los escombros», señaló el ministerio en un comunicado, citado por la agencia de noticias AFP.

La oficina de comunicación de las autoridades del enclave denunció un «crimen de guerra».

«El hospital albergaba a cientos de enfermos y heridos, así como a personas desplazadas por la fuerza de sus hogares» a causa de otros ataques israelíes, añadió el texto.

Fuentes locales citadas por la agencia palestina de noticias Maan aseguraron que tras el bombardeo se desató un incendio en el hospital.

Según un portavoz de la misma cartera, consultado por la agencia de noticias turca Anadolu, las víctimas serían más de 500.

El ejército israelí no dio hasta el momento a conocer su versión sobre el ataque.

Unas 3.000 personas murieron en los bombardeos israelíes de la Franja de Gaza en el marco de las represalias adoptadas tras la incursión el 7 de octubre de centenares de milicianos islamistas de Hamas, que mataron a unas 1.400 personas y secuestraron a cerca de 200.

Télam

17 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Hamás publicó un video de una rehén israelí como primera prueba de vida

by adminweb 16 octubre 2023
La joven que aparece en imagen se identifica como Maya Sham, de 21 años, quien sufrió heridas en uno de sus brazos.

El grupo terrorista Hamás publicó este lunes un video de una rehén israelí secuestrada en la Gaza, en lo que representa la primera prueba de vida de los al menos entre 200 y 250 cautivos en la Franja. 

En las imágenes se ve a una chica que se identifica como Maya Sham, de la localidad de Israel Shoham, que menciona tener 21 años, mientras es atendida en una cama por una herida en uno de sus brazos.

“Han estado cuidándome, proporcionándome medicamentos. Sólo les pido que me lleven de regreso a casa lo antes posible con mi familia, mis padres, mis hermanos. Por favor, sáquenme de aquí lo más rápido posible”, dijo en un contenido que fue difundido a través de Telegram.

llí comenta que fue secuestrada el sábado por la mañana al marcharse de la fiesta electrónica en la que los terroristas asesinaron a 260 personas.

Sham contó que se lastimó “gravemente en la mano” durante su captura y que luego la asistieron durante tres horas para curarla, procedimiento que se ve durante el video. 

La respuesta de Israel por el video de Hamás

El Ejército de Israel reaccionó ante el video de Hamás y remarcó que el grupo terrorista quiere “presentarse como una organización humana, cuando es una organización terrorista que es responsable del asesinato y secuestro de bebés, mujeres, niños y ancianos”.

Por otro lado, comunicó que los familiares de la secuestrada fueron notificados por ellos mismos días atrás de que había sido captada por Hamás. 

Este lunes, tras un intento frustrado por lograr un alto el fuego que permita la llegada de ayuda a la asediada Franja de Gaza, Israel ordenó la evacuación de aldeas en un área próxima a su frontera con Líbano, lo que hizo temer que la guerra se extienda a un nuevo frente.

Israel prometió aniquilar al movimiento Hamás, que gobierna Gaza, después de que sus combatientes irrumpieron el 7 de octubre a través de la barrera que rodea el enclave, matando a tiros a 1.300 israelíes, en su mayoría civiles, en el día más mortífero en los 75 años de historia del Estado judío.

Israel sometió a Gaza, donde viven 2,3 millones de palestinos, a un bloqueo total y la bombardeó con ataques aéreos sin precedentes. Las autoridades del enclave afirman que al menos 2.800 personas murieron  allí y casi 11.000 resultaron heridas, la mayoría civiles.

Con información de Reuters.-NA –

16 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Se agrava la crisis humanitaria en Gaza mientras Israel alista su invasión

by adminweb 16 octubre 2023
Los hospitales están al límite, casi sin combustible para los grupos electrógenos que alimentan respiradores o incubadoras. Más de 2.750 palestinos murieron y 9.700 resultaron heridos desde que comenzaron los bombardeos israelíes.
AFP

Los palestinos de la sitiada Franja de Gaza se agolpaban este lunes en hospitales y escuelas en busca de refugio, mientras se agota el suministro de agua, electricidad y combustible en el enclave palestino y el Ejército israelí prepara para una invasión terrestre con el objetivo de «destruir» a Hamas por sus arrasadores ataques dentro de Israel.

Más de un millón de personas huyeron de sus hogares antes de la esperada ofensiva terrestre israelí y luego de más de una semana de bombardeos que devastaron barrios enteros de Gaza, una región de 2,3 millones de habitantes encajada entre Egipto, el Mediterráneo e Israel.

Mientras seguían menguando los alimentos, el agua y las medicinas en el enclave, todas las miradas estaban puestas en el cruce de la ciudad palestina Rafah, el único entre Gaza y Egipto, donde camiones con ayuda esperaban desde hacía días mientras mediadores presionaban para obtener un alto el fuego.

El paso fronterizo de Rafah fue cerrado hace casi una semana debido a los ataques aéreos israelíes.

El canciller de Egipto, Sameh Shoukry, dijo que Israel “no adoptó una posición para abrir el cruce desde el lado de Gaza”.

La máxima autoridad de la ONU para los asuntos humanitarios, Martin Griffiths, anunció que viajará a Medio Oriente este martes para intentar negociar el acceso de ayuda a la Franja de Gaza desde Egipto.

El Ejército israelí dijo que bombardeó decenas de objetivos de Hamas en Gaza en las últimas horas.

Hamas también lanzó cohetes hacia Tel Aviv y otras ciudades de Israel, así como una andanada hacia la disputada Jerusalén, que provocó la suspensión de una sesión del parlamento israelí, mientras los diputados buscaban refugio, informaron autoridades.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo que 2.750 palestinos murieron y 9.700 resultaron heridos desde que comenzaron los bombardeos israelíes, más que en otra ofensiva de Israel en Gaza en 2014 que duró más de seis semanas.

Más de 1.400 israelíes, la gran mayoría civiles, murieron en el ataque de Hamas iniciado el 7 de este mes.

El Ejército israelí dijo que al menos 199 rehenes fueron llevados a Gaza, una cifra superior a la que había reportado ayer.

Israel ordenó a más de un millón de palestinos -casi la mitad de la población del territorio- que abandonaran la norteña Ciudad de Gaza, la más grande y habitada del territorio, y sus alrededores y se dirigieran hacia el sur del enclave.

El Ejército dijo que estaba tratando de preservar a los civiles antes de una gran campaña contra Hamas en el norte, donde, explicó, los combatientes del grupo islamista que gobierna en Gaza tienen extensas redes de túneles y lanzadores de cohetes.

Hamas instó a la gente a permanecer en sus casas, y el Ejército israelí publicó fotografías que, según dijo, mostraban un puesto de control de Hamas que impedía el tránsito hacia el sur.

Por tercer día, el Ejército de Israel anunció un corredor seguro para que la gente se moviera de norte a sur entre las 8 de la mañana y el mediodía, y afirmó que más de 600.000 personas ya dejaron la Ciudad de Gaza.

A los palestinos de Gaza les quedaban este lunes «24 horas de agua, electricidad y combustible» si no recibían de inmediato ayuda humanitaria, y los médicos sólo podrán «preparar los certificados de defunción», afirmó el jefe regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Ahmed Al Mandhar.

El combustible es clave para los grupos electrógenos que alimentan respiradores o incubadoras.

La única central eléctrica de Gaza cerró por falta de combustible la semana pasada, después de que Israel impusiera un «asedio completo» a la delgada región de 40 kilómetros de largo, tras el ataque de Hamas.

El organismo de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) dijo que se vio obligado a racionar el agua en escuelas y otras instalaciones convertidas en refugios, dando a la gente sólo un litro por día para cubrir todas sus necesidades.

La OMS dijo que los hospitales están «desbordados«.

Cuatro hospitales en el norte de Gaza ya no funcionan y 21 recibieron órdenes israelíes de evacuación. Los médicos se negaron, argumentando que significaría la muerte de pacientes críticamente enfermos y recién nacidos conectados a respiradores.

La OMS dijo que “se necesita agua para garantizar las condiciones sanitarias en las salas de hospitalización, en los quirófanos y en los departamentos de urgencias. Es esencial para la prevención de infecciones asociadas a hospitales y para la prevención de brotes en los hospitales”.

Y agregó que había asistencia vital para 300.000 pacientes esperando entrar por Rafah.

En el lado de Gaza, multitudes de palestinos con doble ciudadanía esperaban ansiosamente, sentados en valijas o agazapados en el suelo, algunos consolando a niños que lloraban.

Israel dijo que el asedio no se levantará hasta que Hamas libere a todos los cautivos, pero el Ministerio de Agua del país dijo que el agua había sido restaurada en un “punto específico” en Gaza, en un lugar en las afueras de la ciudad sureña de Khan Younis.

Trabajadores humanitarios dijeron que aún no habían visto pruebas de que el agua había regresado.

Mientras tanto, el Ejército israelí ordenó a los residentes evacuar 28 comunidades norteñas cercanas a la frontera sur del Líbano después de varios intercambios de fuego entre Israel y el grupo islamista libanés Hezbollah.

La orden militar afecta a localidades que se están dentro de un radio de dis kilómetros de la frontera.

Un vocero militar, el contralmirante Daniel Hagari, dijo que la evacuación permitiría a las fuerzas israelíes operar con mayor latitud.

«Si Hezbollah comete el error de ponernos a prueba, la respuesta será mortal«, agregó.

Por su parte, Netanyahu dijo durante una sesión del Parlamento: «Nos nos desafíen en el norte. No cometan los errores del pasado. Hoy, el precio que pagarán será más alto», en una clara alusión a un fuerte conflicto armado librado entre Israel y Hezbollah en 2006.

Milicianos de Hezbollah dispararon este domingo cohetes y un misil antitanque a territorio israelí, e Israel respondió con ataques aéreos y bombardeos de artillería. Los combates mataron a una persona en el lado israelí e hirieron a varias en ambos lados.

Hezbollah dijo que disparó cohetes a una posición militar israelí en represalia por el bombardeo israelí que mató al camarógrafo de Reuters Issam Abdallah el viernes y a dos civiles libaneses el sábado.

El grupo, que apoyó los ataques de Hamas, agregó que el aumento de sus disparos representaba una “advertencia” y no significaba que hubieran decidido entrar de lleno en las hostilidades.

En la ciudad portuaria de Haifa, en el norte de Israel, el gobierno de Estados Unidos comenzó a evacuar hoy a unos 2.500 ciudadanos estadounidenses en barco a Chipre.

Aerolíneas comerciales dejaron en gran medida de volar al Aeropuerto Internacional Ben-Gurion de Israel, lo que dificulta las salidas del país.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, regresó hoy a Israel por segunda vez en menos de una semana después de una gira por seis países árabes destinada a evitar que los combates desencadenen un conflicto más amplio.

El presidente estadounidense, Joe Biden, está considerando un viaje a Israel, dijo la Casa Blanca.

Télam

16 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Al menos dos muertos en un ataque armado en el centro de Bruselas

by adminweb 16 octubre 2023
El atacante abrió fuego indiscriminadamente con un fusil tipo Kalashnikov, las víctimas serían de nacionalidad sueca, vestían al momento de ser asesinadas camisetas de su selección, ya que este lunes Suecia jugaba con el seleccionado local. 
AFP

Bélgica activó este lunes el máximo nivel de alerta por amenaza terrorista poco después de que por lo menos dos personas murieran y varias más resultaran heridas, todas al parecer de nacionalidad sueca, cuando un hombre abrió fuego en un lugar céntrico de Bruselas, informó la prensa local.

El hecho ocurrió cerca de la plaza Sainctelette y del bulevar de Ypres, junto a la sede del Fondo Flamenco para la Vivienda, y poco después el Gobierno anunció que elevaba a 4, el máximo nivel, la alerta por amenaza terrorista.

«Nivel de amenaza 4 para la región de Bruselas-Capital. Se requiere una mayor vigilancia. Evite desplazamientos innecesarios», publicó el Centro Nacional de Crisis en su cuenta de X, antes Twitter.

La ministra del Interior, Annelies Verlinden, alertó sobre un «horrible tiroteo en Bruselas» y agregó que se estaba «buscando al responsable».

Minutos antes, el primer ministro, Alexander De Croo, expresó sus «sentidas condolencias» a los familiares de las víctimas de lo que llamó «cobarde ataque».

«Estoy siguiendo de cerca la situación junto a los ministros de Justicia e Interior desde el Centro Nacional de Crisis», indicó de Croo, quien pidió a la población de Bruselas «estar atenta».

Fuentes policiales citadas por el grupo de medios regionales Sudinfo dijeron que un hombre abrió fuego indiscriminadamente con un fusil tipo Kalashnikov al grito de «¡Alahu akbar!» («Dios es grande», en árabe), lo que abonó la hipótesis de atentado terrorista.

El atacante llevaba casco y un chaleco reflectante y huyó en un ciclomotor.

El Centro Nacional de Crisis del Gobierno confirmó que «se produjo un tiroteo en Bruselas» y que «hay víctimas».

«Por respeto a ellos, les pedimos que no compartan ninguna imagen o video relacionado con este incidente», agregó.

Sin embargo, al poco tiempo aparecieron varios videos en redes sociales tanto del momento del ataque como del supuesto sospechoso grabando un mensaje.

La filmación del ataque, publicada por un vecino de la zona, muestra cómo un hombre con chaqueta reflectante naranja y casco blanco llega en motocicleta a una acera, tira el vehículo y comienza a disparar a uno y otro lado.

Poco después entra en un edificio acristalado en el que se puede ver cómo dispara a una persona que cae de inmediato al suelo.

En otro video, el atacante aparece en primer plano, se identifica como Slayem Slouma, proclama su pertenencia a Estado Islámico y se jacta de haber matado a «tres suecos» a los que califica de «infieles».

El discurso, muy violento, reivindica su acción para «vengar a los musulmanes en nombre de los que vivimos y morimos por nuestra religión».

Slouma había publicado previamente un mensaje sobre el niño palestino de seis años asesinado este domingo por un hombre de 71 en Chicago, Estados Unidos, «por ser musulmán».

Si hubiera sido cristiano «lo habríamos llamado terrorismo y no crimen brutal», alegó.

Fuentes del grupo periodístico Sudinfo refirieron efectivamente que las dos víctimas fatales son de nacionalidad sueca al advertir que llevaban una camiseta de la selección de fútbol ese país.

Este lunes por la tarde se jugaba en Bruselas el partido de la Eurocopa entre las selecciones de Bélgica y Suecia, que a raíz del ataque fue suspendido en el entretiempo a pedido de los jugadores, con el marcador empatado 1-1.

Efectivos de servicios de emergencia se trasladaron al lugar en gran número, según el diario local Le Soir y la agencia de noticias Europa Press.

Télam

16 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Israel dijo que no habrá excepciones humanitarias si no se libera a los rehenes

by adminweb 12 octubre 2023
La Cruz Roja, en tanto, imploró que se permita el ingreso de combustibles que alimentan los generadores en los hospitales.

Israel dijo el jueves que no habría excepciones humanitarias a su asedio de la Franja de Gaza hasta que todos los rehenes fueran liberados, después de que la Cruz Roja pidió que se permita la entrada de combustible para evitar que los hospitales, desbordados, «se convirtieran en tanatorios».

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien llegó a Tel Aviv para mostrar su solidaridad con Israel, ratificó al primer ministro Benjamin Netanyahu que su país siempre estaría al lado del Estado judío y le proporcionaría ayuda en materia de seguridad, pero lo instó a mostrar moderación «incluso cuando sea difícil».

Israel ha prometido aniquilar al movimiento Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, en represalia por un feroz ataque contra su población civil en el que cientos de hombres armados cruzaron la barrera y atacaron ciudades israelíes el sábado.

Por su parte, el jefe del Ejército israelí, el teniente general Herzi Halevi, dijo que se extraerían lecciones de los fallos de seguridad en torno a Gaza que permitieron el ataque.

«Las fuerzas de seguridad son responsables de defender el país y a sus ciudadanos, y el sábado por la mañana, en la zona alrededor de Gaza, no estuvimos a la altura (…) Aprenderemos, investigaremos, pero ahora es el momento de la guerra».

La cadena pública Kan informó que el número de muertos israelíes se ha elevado a más de 1.300. La mayoría eran civiles abatidos a tiros en las calle o en una fiesta de baile. Decenas de rehenes israelíes y extranjeros fueron llevados a Gaza, mientras Israel afirma haber identificado a 97.

La magnitud de las matanzas ha salido a la luz en los últimos días, después de que las fuerzas israelíes recuperaron el control de las ciudades y encontraron casas sembradas de cadáveres, en las que dicen que había mujeres violadas y asesinadas, y niños tiroteados y quemados.

Israel ha respondido hasta ahora sometiendo a Gaza, donde viven 2,3 millones de personas, a un asedio total y lanzando la campaña de bombardeos más potente en los 75 años de historia del conflicto palestino-israelí, la que ha destruido barrios enteros.

Las autoridades de Gaza afirman que más de 1.500 palestinos han muerto, cerca de la mitad mujeres y niños, y otros más de 6.000 han resultado heridos en los bombardeos.

En tanto, el Comité Internacional de la Cruz Roja ha dicho que el combustible que alimenta los generadores de emergencia de los hospitales de Gaza podría agotarse en cuestión de horas.

«Sin electricidad, los hospitales corren el riesgo de convertirse en tanatorios», dijo el director regional del CICR, Fabrizio Carboni. «La miseria humana causada por esta escalada es aborrecible, e imploro a las partes que reduzcan el sufrimiento de los civiles».

El ministro israelí de Energía, Israel Katz, dijo que no habría excepciones al asedio si no se liberaba a los rehenes israelíes. «¿Ayuda humanitaria a Gaza? No se levantará ningún interruptor eléctrico, no se abrirá ninguna boca de agua y no entrará ningún camión de combustible hasta que los rehenes israelíes vuelvan a casa. Humanitario por humanitario. Y que nadie nos dé lecciones de moral», publicó Katz en la plataforma de redes sociales X.

Egipto, que tiene un único paso fronterizo con Gaza, dijo que estaba intentando permitir la entrada de ayuda.

Participación de EEUU en el conflicto

En la principal señal hasta la fecha de que el conflicto puede traspasar fronteras, Siria declaró que la aviación israelí había atacado los aeropuertos de Damasco y Alepo, dejando ambos fuera de servicio. Siria es un estrecho aliado de Irán, que patrocina a Hamás y ha celebrado los ataques, aunque ha negado su participación directa.

De pie junto a Blinken tras su reunión en Tel Aviv, Netanyahu elogió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por sus declaraciones del miércoles en las que calificó los atentados de Hamás de «pura maldad».

Blinken dijo que «puede que no sean lo bastante fuertes por ustedes mismos para defenderse, pero mientras exista Estados Unidos, nunca tendrán que hacerlo. Siempre estaremos a su lado». Netanyahu respondió diciendo: «Gracias, Estados Unidos, por estar con Israel, hoy, mañana y siempre».

Blinken respaldó la decisión de Netanyahu de incorporar a algunos de sus oponentes políticos a un gabinete de unidad en tiempos de guerra, y afirmó que Estados Unidos sabe que Hamás no representa las verdaderas aspiraciones del pueblo palestino.

Blinken visitará Jordania el viernes para reunirse con el rey Abdullah y con Mahmoud Abbas, jefe de la Autoridad Palestina que ejerce un autogobierno limitado en la Cisjordania ocupada por Israel. Abbas, cuya facción Al Fatah es enemiga de Hamás, condenó el jueves la violencia contra civiles de ambos bandos.

«Rechazamos las prácticas de matar civiles o abusar de ellos en ambos bandos porque contravienen la moral, la religión y el derecho internacional», dijo Abbas, según la agencia de noticias oficial palestina Wafa.

Decenas de israelíes se congregaron el jueves en el cementerio militar del Monte Herzl de Jerusalén para enterrar a sus muertos. «Cuando no respondiste a mi llamada, supe que estabas luchando con toda tu fuerza. Cuando me di cuenta de que habías desaparecido, no podía imaginar que esto acabaría así», se oyó decir a un doliente, mientras las familias se abrazaban.

En el campo de refugiados de Al Shati, en Gaza, los residentes rebuscaban supervivientes y cadáveres entre los escombros con sus propias manos.

Los equipos de rescate afirman que carecen de combustible y material para sacar a las víctimas de los edificios derrumbados. 

Según las Naciones Unidas, al menos 340.000 habitantes de Gaza se han quedado sin hogar en los últimos cuatro días. Casi 220.000 de ellos se refugian en 92 escuelas gestionadas por la ONU.

En una escuela convertida en refugio, Hanan Al-Attar, de 14 años, dijo que su familia había salido corriendo de su casa sin nada más que la ropa que llevaban puesta cuando las bombas cayeron cerca. Su tío volvió a buscar ropa y murió cuando la casa fue alcanzada.

«Están bombardeando las casas sobre civiles, mujeres y niños», dijo su abuelo.

Los reservistas israelíes -una parte sustancial de la población en edad de combatir en un país con servicio militar obligatorio- acudían en masa desde el extranjero para unirse a la batalla.

«Todo el mundo está viniendo. Nadie dice que no», dijo Yonatan Steiner, de 24 años, que voló de vuelta desde Nueva York, donde trabaja para una empresa tecnológica, para unirse a su antigua unidad médica del Ejército.

«Esto es diferente, no tiene precedentes, las reglas han cambiado», dijo por teléfono desde la frontera con Líbano, donde tiene su base su regimiento.

12 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Erdogan calificó de «masacre» el ataque de Israel y Putin condenó a los EEUU por fogonear el conflicto

by adminweb 11 octubre 2023
Reacciones de Turquía, Rusia, Egipto, Jordania y Canadá. Interrupción del tráfico aéreo.
Reuters/Umit Bektas

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró este miércoles que el bloqueo y bombardeo de Gaza por parte de Israel en represalia por el ataque del grupo militante palestino Hamas fue una respuesta desproporcionada que equivale a una «masacre».

De su lado, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó a los Estados Unidos de inflamar a Oriente Medio al enviar un grupo de portaaviones a la región.

En cambio, reclamó «soluciones de compromiso» y aseguró que esperaba que prevaleciera el sentido común. 

Mientras Ankara se ofrecía a mediar, Erdogan y su ministro de Asuntos Exteriores mantuvieron llamadas con potencias regionales, los Estados Unidos y otros. Pero el enviado de Israel a Ankara contestó que es demasiado pronto para discutir la mediación.

El jefe del Kremlin calificó la explosión de violencia entre Israel y los palestinos como un claro ejemplo del fracaso de la política estadounidense en Oriente Medio, que, según él, no tuvo tenido en cuenta las necesidades de los palestinos.

Por su parte, Egipto está tomando medidas para evitar un éxodo masivo desde la Franja de Gaza hacia su península del Sinaí, mientras que los bombardeos israelíes detuvieron el martes los cruces en el principal punto de salida del enclave palestino, expresaron funcionarios de Gaza y fuentes de seguridad egipcias. 

El ataque de Israel a Gaza causó alarma en Egipto, que instó a Israel a proporcionar un paso seguro a los civiles desde el enclave en lugar de alentarlos a huir al suroeste hacia el Sinaí, deslizaron dos fuentes de seguridad egipcias.

El rey Abdullah de Jordania advirtió miércoles que no es posible la paz en Oriente Medio sin el surgimiento de un Estado palestino independiente junto a Israel.

La última violencia, que estalló cuando militantes de Hamás atacaron Israel el fin de semana, demostró que la región no «disfrutaría de  estabilidad, seguridad o paz» sin un Estado palestino soberano en tierras que Israel había capturado en la guerra árabe-israelí de 1967, expresó.

Desde el continente americano, Canadá está preocupada por lo que sucederá a continuación en la Franja de Gaza, comunicó la ministra de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, hablando después del bombardeo israelí masivo antes de un posible ataque terrestre contra Hamás.

Joly también precisó en una conferencia de prensa que tres canadienses habían muerto en Israel a raíz de un ataque de Hamás durante el fin de semana y Ottawa tiene informes de que tres más están desaparecidos.

Joly recordó que Canadá condenó inequívocamente el ataque de Hamás.

El tránsito aéreo

Dos de las aerolíneas turcas suspendieron vuelos hacia y desde Israel debido al conflicto en curso entre los palestinos e Israel, informaron este miércoles medios locales.

La principal compañía aérea turca Turkish Airlines (THY) anunció el martes que los vuelos fueron suspendidos hasta nuevo aviso, según la  publicación de la aerolínea en redes sociales. 

En su página web, la compañía comunicó -según la agencia de noticias Xinhua- que permitirá algunos cambios de billetes y reembolsos para aquellos pasajeros con vuelos de Tel Aviv. 

Pegasus Airlines también publicó en su página web la suspensión de vuelos hacia Israel debido a «los recientes acontecimientos y  condiciones actuales en el país», ofreciendo una opción de reembolso completo de los billetes.

British Airways explicó este miércoles que desvió un vuelo de Londres a Tel Aviv de regreso al Reino Unido debido a preocupaciones de seguridad en Israel, informó finalmente la agencia de noticias Reuters.

Alejandro Esteban Bidondo –NA

11 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Israel anunció la creación de un «gobierno de emergencia» entre oficialismo y oposición

by adminweb 11 octubre 2023
En un comunicado conjunto entre el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el líder opositor, Benny Gantz, confirmaron la creación de un «gobierno de emergencia y un gabinete de guerra» tras los ataques de Hamas.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y un dirigente opositor anunciaron la conformación de un «gobierno de emergencia» hasta que termine la guerra con Hamas.

En un comunicado, el líder israelí y el exministro de Defensa, Benny Gantz, confirmaron: «Después de una reunión celebrada hoy, ambos acordaron establecer un gobierno de emergencia y un gabinete de guerra«.

También anunciaron la creación de un «gabinete de gestión de la guerra» con tres integrantes: el propio Netanyahu, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el exministro de Defensa Benny Gantz. El principal referente de la oposición, Yair Lapid, no es parte de la alianza, aunque el comunicado señaló que tiene «reservado» un puesto en el gabinete de guerra.

Por otro lado, detallaron que desde el gobierno de emergencia y desde el nuevo gabinete «no se promoverán proyectos de ley ni decisiones gubernamentales que no afecten a la conducción de la guerra«. Otro de los puntos que detallaron en el comunicado es que mientras dure el conflicto, todos los nombramientos de altos cargos se prorrogarán automáticamente.

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, son algunos de los nombres importantes del gobierno de Netanyahu que quedaron excluidos del mando de las operaciones militares.

Cómo avanza el conflicto en Israel

El anuncio llega como respuesta a los ataques de Hamas desde el sábado, que terminaron con la vida de más de 1.200 personas del lado israelí.

En Gaza, al menos 1.055 personas murieron y 5.184 resultaron heridas en los bombardeos con los que respondió Israel hasta el momento, según las autoridades locales.

Netanyahu consideró que la ofensiva de Hamas fue «una salvajada que no se veía desde el Holocausto» perpetrado por el nazismo y prometió que su país «vencerá por medio de la fuerza».

Israel bombardea la Franja desde el sábado y mantiene el enclave en asedio tras cortarle el suminstro de agua, electricidad y comida. Más de 2,3 millones de palestinos malviven en este territorio de 360 km2.

Según el ejército, varios objetivos del movimiento islamista fueron alcanzados en los bombardeos. Hamas indicó en cambio que los ataques afectaron a viviendas, fábricas, mezquitas y tiendas.

Fuente Ámbito

11 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología