Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Francisco pide liberación de rehenes de Hamas y apoya el «derecho a defenderse»

by adminweb 11 octubre 2023
«Pido que los rehenes sean liberados de inmediato. Quienes han sido atacados tienen derecho a defenderse, pero estoy muy preocupado por el asedio total en el que viven los palestinos de Gaza, donde hay también muchas víctimas inocentes».

El Papa Francisco hizo referencia este miércoles al conflicto entre el movimiento Hamás y el Gobierno de Israel, apoyó el derecho a la defensa y pidió la liberación inmediata de los rehenes capturados por el movimiento islamista palestino: «Quienes han sido atacados tienen derecho a defenderse».

El sumo pontífice, quien ya había manifestado su solidaridad el pasado domingo, realizó su audiencia general semanal en el Vaticano y centró parte de su discurso en el conflicto bélico que aumentó su tensión este sábado: «Pido que los rehenes sean liberados de inmediato. Quienes han sido atacados tienen derecho a defenderse, pero estoy muy preocupado por el asedio total en el que viven los palestinos de Gaza, donde hay también muchas víctimas inocentes».

«El terrorismo y los extremismos no contribuyen a lograr una solución al conflicto entre israelíes y palestinos, sino que alimentan el odio, la violencia y la venganza, y hacen sufrir a unos y otros», destacó el jesuita argentino ante los fieles de varios países.

Si bien el Papa no mencionó directamente ni a Israel ni a Hamas, aseguró que «Medio Oriente no necesita guerra sino paz, una paz basada en la justicia, el diálogo y el coraje de la fraternidad».

Ámbito

11 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La Unión Europea se opuso al asedio total de Gaza y defiende la continuidad de la ayuda

by adminweb 10 octubre 2023
Los cancilleres del bloque mantuvieron un encuentro extraordinario en Omán para abordar la situación entre Israel y la Franja de Gaza.

Los países de la Unión Europea (UE) se oponen al asedio total a la Franja de Gaza por parte de Israel, declaró este martes el jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell, tras presidir una reunión extraordinaria de los cancilleres de la UE para tratar la escalada de violencia en la región.

El Gobierno israelí anunció el bloqueo total del enclave palestino, cortándole el acceso al agua, los alimentos y la electricidad, en respuesta al ataque del movimiento islamista Hamas por mar, cielo y tierra del sábado.

Borrell, que presidió la reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de la UE en Mascate, Omán, indicó asimismo que una «amplia mayoría» de los 27 países del bloque se opone a una suspensión de los pagos de la ayuda a los palestinos.

«Hubo una amplia mayoría, con quizás dos o tres excepciones, de países que señalaron claramente que la cooperación con la Autoridad Palestina debe continuar. Y que los fondos deben continuar. Y que los pagos no serán interrumpidos», afirmó, según replicó la agencia de noticias AFP.

Más temprano, Borrell había informado sobre la invitación extendida al canciller israelí, Eli Cohen, y al de la Autoridad Nacional Palestina, Riyad Maliki, a la reunión en Omán.

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel declinó la invitación arguyendo que «no había espacio para discusiones teóricas» en medio del conflicto que mantiene su país con el grupo Hamas.

«Mientras enterramos a nuestros muertos y luchamos contra el terrorismo criminal, y el mundo muestra un claro apoyo a Israel, no hay espacio para un balance ni discusiones teóricas, solo una guerra decisiva e intransigente contra el terrorismo palestino«, dijo una fuente del Ministerio israelí, citada por el diario The Times of Israel, y apuntó que Israel se enfoca en el combate más que en buscar una iniciativa diplomática para la salida del conflicto.

Según la misma fuente, Cohen seguirá manteniendo conversaciones telefónicas con los cancilleres europeos y este martes dialogará con los ministros de Relaciones Exteriores de Nepal y Tailandia, cuyos países tuvieron muchos ciudadanos muertos y secuestrados por Hamas.

Borrell se encuentra en Omán para una reunión entre la UE y el Consejo de Cooperación del Golfo, pero convocó a una reunión de emergencia de los cancilleres europeos para abordar la situación entre Israel y la Franja de Gaza.

El jefe de la diplomacia del bloque dijo el lunes que los ministros que no pudieran ir al sultanato ubicado en la península arábiga podrían participar de la reunión por videoconferencia.

En Bruselas, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, anunció el lunes por la noche una revisión urgente de sus programas de asistencia financiera a los palestinos, dando marcha atrás con una decisión previa de suspender la ayuda al desarrollo palestino.

De acuerdo con la Comisión, el objetivo de la revisión es «garantizar que ninguna financiación de la UE permita indirectamente a ninguna organización terrorista llevar a cabo ataques contra Israel».

Télam

10 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel redobla sus bombardeos en Gaza, donde se agrava la situación humanitaria

by adminweb 10 octubre 2023
En las últimas horas multiplicó los ataques y lanzó una movilización sin precedentes de reservistas, en posible preparación de una gran ofensiva terrestre. 
AFP

Israel lanzó este martes cientos de bombardeos en la Franja de Gaza, cuatro días después del sorpresivo ataque por tierra, mar y aire de Hamas en su territorio, y expandió una movilización sin precedentes de reservistas en posible preparación de una ofensiva terrestre en el enclave palestino, donde la situación humanitaria se deterioraba rápidamente, en una escalada de la violencia que ya deja más de 1.800 muertos.

El Ejército israelí dijo a su vez que varios cohetes fueron lanzados este martes hacia Israel desde la Franja, incluyendo uno que mató a dos trabajadores extranjeros, y 15 cohetes más desde el sur del Líbano, y que luego bombardeó posiciones del movimiento islamista libanés Hezbollah en la zona de donde provinieron estos últimos ataques, que no fueron reivindicados.

Después de que el sábado cientos de milicianos de Hamas se infiltraran en Israel, llevando combates a sus calles por primera vez en décadas y matando a cientos de civiles, el Ejército israelí dijo que restableció el control de la frontera con la Franja de Gaza, tras haber afirmado el lunes que había retomado todas las localidades del sur atacadas por el grupo islamista.

La escalada ya dejó más de 1.800 muertos en ambos lados, mientras unos 150 civiles o soldados están retenidos por Hamas y otros grupos armados palestinos dentro de la Franja de Gaza.

En un indicio de un posible agravamiento del conflicto, Israel expandió este martes su convocatoria de reservistas a 360.000, informó la prensa local, luego de que el Ejército dijera el lunes que había llamado a 300.000.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el lunes que los ataques en Gaza recién habían empezado, en medio de especulaciones sobre si su país lanzará una ofensiva terrestre en el territorio, una estrecha franja de tierra enclavada entre el mar Mediterráneo, Egipto e Israel, en la que viven 2,3 millones de personas.

Bloqueo y bombardeos

Israel bloquea la región desde que Hamas arrebató su control al Gobierno autónomo palestino, en 2007, y el lunes anunció que le impuso un «asedio completo» que detuvo totalmente el ingreso de alimentos, combustible y suministros a la Franja de Gaza, y que le cortaba también la provisión de agua que depende de Israel.

Egipto anunció este martes que cerraba el único paso fronterizo hacia la Franja, que pasa por la ciudad palestina de Rafah, por un ataque aéreo israelí que lo dejó inutilizable, lo que reducía a cero las posibilidades de los gazatíes de escapar de la región.

El Ejército israelí dijo que el lunes por la noche bombardeó cientos de blancos en Rimal, un exclusivo barrio del centro de Ciudad de Gaza -la ciudad más grande de la Franja- que alberga a ministerios del Gobierno de Hamas, universidades, oficinas de medios y ONG humanitarias.

Luego de horas de incesantes ataques, residentes de Rimal pudieron salir de sus casas al amanecer, para encontrarse con edificios destruidos por los bombardeos. En las calles se veían autos y árboles carbonizados en medio de grandes cráteres, informó la cadena de noticias BBC.

En respuesta a los ataques aéreos de Israel, el portavoz del brazo armado de Hamas, Abu Obeida, dijo el lunes que el grupo matará a un civil israelí cautivo cada vez que Israel apunte a civiles en sus hogares en Gaza «sin previo aviso».

El canciller israelí, Eli Cohen, advirtió a Hamas que no dañará a ninguno de los rehenes.

«Este crimen de guerra no será perdonado», dijo.

Gaza: desplazados y falta de insumos médicos

La ONU dijo que más de 187.000 personas han abandonado sus hogares en Gaza, la mayor cantidad desde que una ofensiva aérea y terrestre de Israel en 2014 desarraigó a unas 400.000, y agregó que el asedio israelí a la región violaba la ley internacional.

El organismo de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) está albergando a más de 137.000 personas en escuelas en todo el territorio y familias han acogido a unas 41.000 personas más, dijo la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha).

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud dijo que los insumos médicos que tenían preposicionados en siete hospitales de Gaza se agotaron tras los ataques israelíes y llamó a abrir un corredor humanitario para hacer llegar elementos vitales al empobrecido territorio costero.

«La imposición de asedios que ponen en peligro la vida de civiles al privarlos de bienes esenciales para su supervivencia está prohibida por el derecho internacional humanitario», declaró el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

La máxima autoridad de la ONU en derechos humanos recordó que «toda restricción a la circulación de personas y bienes con vistas a un asedio debe justificarse por necesidades militares».

«Si no, puede constituir un castigo colectivo», agregó Türk, informó la agencia de noticias AFP.

El funcionario de la ONU también condenó las «masacres horribles» cometidas por grupos armados palestinos y reportes de que habían asesinado a rehenes civiles.

En Israel, fuentes militares cifraban los muertos por los ataques de Hamas en más de 1.000.

El Ministerio de Salud israelí aún no ha dado cifras de muertos, pero elevó la de heridos a 2.806, incluyendo a 26 en estado crítico y 336 en grave estado.

En la Franja de Gaza, el Ministerio de Salud de Hamas dijo en un comunicado que los muertos ya eran 830, entre ellos 140 niños y niñas y 120 mujeres, y los heridos, 4.250.

Otros 19 palestinos murieron por disparos de soldados israelíes en Cisjordania, los otros territorios palestinos, desde el sábado, agregó la nota.

El Ejército israelí dijo que los cuerpos de aproximadamente 1.500 milicianos de Hamas fueron encontrados en territorio israelí, pero no quedó claro de inmediato si las cifras se superponían con muertes previamente reportadas por autoridades palestinas.

«Alrededor de 1.500 cuerpos de combatientes de Hamas fueron encontrados en Israel y alrededor de la Franja de Gaza», declaró a periodistas el portavoz militar Richard Hecht.

Télam

10 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

La ONU tiene pruebas de que se están cometiendo crímenes de guerra en Israel y Gaza

by adminweb 10 octubre 2023
El organismo sostuvo que «todos aquellos que han violado el derecho internacional y atacado a civiles deben rendir cuentas por sus crímenes», al tiempo que llamó a abordar las causas profundas del conflicto, «incluso poniendo fin a la ocupación ilegal del territorio palestino» y reconociendo el derecho de ese pueblo «a la autonomía y la autodeterminación».
AFP

La comisión de investigación de la ONU que examina la situación en los Territorios Palestinos ocupados dijo tener indicios claros de que tanto Israel como el movimiento de resistencia islamista Hamas están cometiendo crímenes de guerra en el actual conflicto e instó a las partes a respetar el derecho internacional.

«Ya hay pruebas claras de que es posible que se hayan cometido crímenes de guerra en la última explosión de violencia en Israel y Gaza, y todos aquellos que han violado el derecho internacional y atacado a civiles deben rendir cuentas por sus crímenes», afirmaron desde la Comisión.

En un escrito publicado en su página web, el organismo condenó el asesinato de cientos de civiles y recordó que «tomar rehenes y usar a civiles como escudos humanos son crímenes de guerra».

«Los informes de que grupos armados de Gaza han matado a tiros a cientos de civiles desarmados son abominables y no pueden tolerarse. Tomar rehenes civiles y utilizar a civiles como escudos humanos son crímenes de guerra», alertó la comisión antes de apuntar también a Israel por el asedio anunciado sobre la Franja de Gaza, el territorio más densamente poblado del mundo, donde viven más de 2 millones de personas.

«La Comisión está gravemente preocupada por el último ataque de Israel contra Gaza y el anuncio de Israel de un asedio completo a Gaza que implicará la retención de agua, alimentos, electricidad y combustible, lo que sin duda costará vidas civiles y constituye un castigo colectivo«, sostiene la nota.

Además, advirtió que está recabando pruebas de los presuntos abusos con la intención de depurar responsabilidades y anticipó que compartirá estas evidencias con autoridades judiciales, especialmente con el Tribunal Penal Internacional (TPI) de La Haya, cuya Fiscalía ya abrió en 2021 una investigación sobre el conflicto palestino-israelí.

Para el grupo de expertos de la ONU, cuyo mandato deriva del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el elevado número de víctimas pone de manifiesto la «urgencia» de que las partes pongan fin a la violencia y protejan a la población.

«En consonancia con sus conclusiones anteriores, la Comisión destaca que el único camino para poner fin a la violencia y lograr una paz sostenible es abordar las causas profundas del conflicto, incluso poniendo fin a la ocupación ilegal del territorio palestino y reconociendo el derecho del pueblo palestino a la autonomía y la autodeterminación«, concluye el comunicado.

La escalada ya dejó más de 1.600 muertos en ambos lados, y posiblemente varios cientos más, y unos 150 civiles o soldados están retenidos por Hamas y otros grupos armados palestinos dentro de la Franja de Gaza.

Télam

10 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Confirmaron que son 7 los argentinos muertos y 15 desaparecidos en Israel

by adminweb 9 octubre 2023
El número de ciudadanos nacionales que solicitaron ser evacuados es, al momento, de 635. Mañana definirán cuándo partirá el avión que dispondrá el Gobierno. 

Fuentes de la Cancillería Argentina le confirmaron que ya son siete los argentinos muertos en los ataques de Hamás a Israel y el número de desaparecidos ascendió a 15. A su vez, el número de ciudadanos nacionales que solicitaron ser evacuados es, al momento, de 625. Mañana, desde la cartera que conduce Santiago Cafiero, definirán cuándo partirá el avión que dispondrá el Gobierno argentino para los evacuados.

En diálogo con Noticias Argentinas, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto sostuvo: «Tenemos, lamentablemente, cuatro fallecidos. A eso se suman los cuatro argentinos que tenemos desaparecidos. Estamos extremando con el Gobierno de Israel las búsquedas para dar con ellos».

En esa línea, Cafiero aseguró que están «trabajando con los argentinos que están» en el país y agregó: «Hay argentinos que estaban por turismo y otros que viven, trabajan y/o estudian allá».

«Con toda esa diversidad venimos trabajando para que los que tenían pasaje, y estaban por turismo, adelanten su vuelta a la Argentina. Para los que están allá viviendo o estudiando, pero que quieren regresar, también estamos haciendo un trabajo específico para poder repatriarlos», señaló a NA.

Durante la mañana y el mediodía de hoy, autoridades nacionales barajaron la posibilidad de enviar un primer vuelo de repatriación. «La logística está a disposición para que eso se lleve adelante», resaltó Cafiero. 

«El trabajo que se está haciendo ahora es tener un registro de quiénes están en estas situaciones tan diversas», sostuvo. En referencia a la ubicación de los argentinos en Israel, Cafiero contó: «Hay muchos en la zona sur de Israel, cerca de Franja de Gaza. Ahí tenemos mucha atención consular, que se está llevando adelante por estas horas. Después, en Tel Aviv».

El ofrecimiento de la Argentina al Estado israelí

«Por un lado, la Argentina ofreció, desde su Agencia de Ayuda Humanitaria, el acompañamiento nuestro en el sentido de necesidades de alimentos, agua potable, asistencia o asistencia de Cascos Blancos… En ese caso podemos actuar. Lo hemos ofrecido el día sábado», detalló a NA. 

Y continuó: «Las autoridades israelíes han agradecido el ofrecimiento de la Argentina. Hoy por hoy, insisto con esto, están en una etapa donde lo primordial es recuperar el control del territorio. Sin embargo, la oferta Argentina es una oferta que sigue en pie». 

Las líneas de comunicación que puso a disposición la Cancillería

– Mail donde registrarse para ser evacuados: consultasargentinosisrael@mrecic.gov.ar

– Nuevo celular en Argentina para consultas: +54 911-4041-1522

– Celular emergencias en Tel Aviv del Consulado argentino: +972 5259-78359

Israel informó que ya son más de 900 los muertos por el ataque de Hamás

Israel informó este lunes que ya son más de 900 los muertos por el ataque del grupo terrorista Hamás por tierra, aire y agua que se lleva a cabo desde el sábado.

Por otro lado, se registraron 2.600 heridos, al menos 376 de ellos en estado grave, según comunicó el Ministerio de Sanidad local. También remarcaron que fueron asesinados 130 militares y policías.

9 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Más de 430 muertos en Israel y Gaza por ataque de Hamás y respuesta de Jerusalen

by adminweb 7 octubre 2023
El asalto sorpresa que desató la escalada bélica fue el peor sobre el territorio hebreo en varias décadas.
Reuters

Hombres armados del grupo palestino Hamas arrasaron el sábado ciudades israelíes matando y capturando a decenas de civiles y soldados en un asalto sorpresa, respondido por Israel con masivos ataques aéreos de represalia que dejaron unos 230 fallecidos en la Franja de Gaza.

El peor ataque contra Israel en décadas desató una guerra que ambas partes se comprometieron a intensificar.

Al menos 200 israelíes murieron y 1.100 resultaron heridos en los enfrentamientos que tuvieron lugar en más de 20 puntos del territorio israelí. En Gaza, las autoridades sanitarias informaron de más de 230 fallecidos y 1.600 heridos.

«Nuestro enemigo pagará un precio que nunca ha conocido», dijo el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. «Estamos en guerra y la ganaremos».

El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, afirmó que el asalto iniciado en Gaza se extendería a Cisjordania y Jerusalén.

«Esta fue la mañana de la derrota y la humillación para nuestro enemigo, sus soldados y sus colonos», dijo. «Lo ocurrido revela la grandeza de nuestra preparación y la debilidad del enemigo».

En el sur de Israel, cerca de Gaza, los cadáveres de civiles israelíes yacían esparcidos por una carretera de Sderot, rodeados de cristales rotos.

Una mujer y un hombre estaban tendidos muertos sobre los asientos delanteros de un coche. Un vehículo militar pasó junto a los cadáveres de otra mujer y un hombre en un charco de sangre detrás de otro automóvil.

«Salí, vi montones de cadáveres de terroristas, civiles, coches con disparos. Un mar de cadáveres en Sderot, a lo largo de la carretera, en otros lugares, montones de cadáveres», expresó Shlomi desde Sderot.

Esther Borochov, que huyó de una fiesta dance rave atacada por hombres armados, dijo a Reuters que sobrevivió haciéndose la muerta en un coche después de que dispararan a quemarropa al conductor que intentaba ayudarla a escapar.

«No podía mover las piernas», dijo a Reuters en el hospital. «Vinieron los soldados y nos llevaron a unos arbustos cercanos».

Las fuerzas de seguridad israelíes dijeron que había 21 escenarios activos de tiroteos con atacantes infiltrados, y que su armada había matado a docenas de palestinos que intentaban entrar al país por mar.

En Gaza, una torre de gran altura alcanzada por un ataque israelí desprendía humo negro y llamas naranjas. Multitudes de personas llevaban por las calles los cadáveres de los militantes recién asesinados, envueltos en banderas verdes de Hamás.

Autoridades sanitarias de Gaza declararon que 232 palestinos habían muerto en ataques aéreos y más de 1.600 habían resultado heridos, trasladados a hospitales en ruinas y abarrotados, en medio de una grave escasez de suministros y equipos médicos.

Las calles estaban desiertas, salvo por las ambulancias que corrían hacia los lugares de los ataques aéreos. Israel cortó el suministro eléctrico, sumiendo a la ciudad en la oscuridad.

Hamás aboga por la destrucción de Israel. Ambas partes libraron una guerra de 10 días en 2021.

El jefe adjunto de Hamás, Saleh al-Arouri, declaró a Al Yazira que el grupo tenía en su poder un gran número de cautivos israelíes, entre ellos funcionarios de alto rango. Afirmó que el grupo tenía suficientes cautivos para obligar al Estado judío a liberar a todos los palestinos de sus cárceles.

El Ejército del Estado judío confirmó que había israelíes cautivos en Gaza y que habían muerto soldados y oficiales. Un portavoz militar dijo que Israel podía movilizar hasta cientos de miles de reservistas y que también estaba preparado para la guerra en su frente norte contra el grupo libanés Hezbolá.

El ataque supuso una infiltración sin precedentes en Israel de un número desconocido de hombres armados de Hamás procedentes de la Franja de Gaza, y el golpe más duro para el Estado judío en el conflicto con los palestinos desde los atentados suicidas de la Segunda Intifada hace unas dos décadas.

Los hechos se produjeron un día después de que Israel conmemorara el aniversario 50 de la guerra de 1973 que llevó al país al borde de una derrota catastrófica en un ataque por sorpresa de Siria y Egipto.

Hamás, que se hizo con el control de Gaza en 2007, ha librado desde entonces cuatro guerras contra Israel. Pero las escenas de violencia dentro del Estado judío no se parecían a nada visto desde los atentados suicidas del levantamiento palestino de la Intifada hace dos décadas.

FALLO SIN PRECEDENTES

El hecho de que los ataques sorprendieran a las fuerzas de seguridad israelíes convierte al episodio en uno de los peores fallos de los servicios de inteligencia en la historia del país, una conmoción en una nación orgullosa de su intensa infiltración y vigilancia de los grupos militantes.

El grupo militante Yihad Islámica declaró que se había unido a los ataques y que mantenía cautivos a varios soldados israelíes, y las cuentas de Hamás en las redes sociales mostraron imágenes de lo que se decía que eran cautivos israelíes llevados vivos a Gaza.

Imágenes publicadas por Hamás en su cuenta de Telegram mostraban a sus combatientes sacando a soldados israelíes de un tanque.

En Gaza, una estrecha franja en la que 2,3 millones de palestinos viven bajo el bloqueo israelí desde hace 16 años, la gente se apresuró a comprar provisiones en previsión de los días de conflicto que se avecinaban. Algunos evacuaron sus hogares y se dirigieron a refugios.

El presidente Joe Biden dijo que Estados Unidos está dispuesto a ofrecer «todos los medios apropiados de apoyo» a Israel y advirtió a «cualquier otra parte hostil» al Estado judío que no busque sacar ventaja de la situación.

«Dejé claro al primer ministro Netanyahu que estamos dispuestos a ofrecer todos los medios apropiados de apoyo al Gobierno y al pueblo de Israel», dijo Biden en un comunicado.

En todo Medio Oriente se produjeron manifestaciones de apoyo a Hamás, en las que se prendió fuego a banderas israelíes y estadounidenses. Manifestantes ondearon banderas palestinas en Irak, Líbano, Siria y Yemen.

El comandante militar de Hamás, Mohammad Deif, anunció el inicio de la operación en un comunicado en el que llamó a los palestinos de todo el mundo a luchar.

«Este es el día de la mayor batalla para acabar con la última ocupación de la Tierra», dijo, añadiendo que se habían lanzado 5.000 cohetes.

«Nos han dicho que hay terroristas dentro del kibutz, oímos disparos», dijo una joven llamada Dvir, del kibutz Beeri, a la Radio del Ejército israelí desde su refugio antiaéreo.

La escalada se produce en un contexto de creciente violencia entre Israel y los militantes palestinos en Cisjordania, que junto con la Franja de Gaza forma parte de los territorios en los que los palestinos llevan mucho tiempo intentando establecer un Estado.

También se produce en un momento de agitación política en Israel, desgarrado por profundas divisiones en torno a la reforma del poder judicial, y mientras Washington trabaja para alcanzar un acuerdo que normalice los lazos entre el Estado judío y Arabia Saudita.

El grupo libanés Hezbolá, respaldado por Irán, declaró que la operación era una «respuesta a la continua ocupación israelí y un mensaje a quienes pretenden normalizar las relaciones con Israel».

(Por Nidal al-Mughrabi y Maayan Lubell. Reporte adicional de Henriette Chacar y Dan Williams en Jerusalén, Ali Sawafta en Ramala; redacción de James Mackenzie y Tom Perry)

Noticias Argentinas

7 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Ejecutaron a tres médicos en Río de Janeiro

by adminweb 5 octubre 2023
La principal hipótesis apunta a un crimen político. 
EFE

La ejecución a tiros de tres médicos en Río de Janeiro, entre ellos el hermano de una diputada federal de izquierda, sacudió a la política brasileña y sembró un mar de sospechas sobre la motivación de este crimen en una ciudad acostumbrada a la violencia. Además de una posible motivación política, otra de las líneas de investigación adoptadas por la policía de Río responde a que uno de los ortopedistas asesinados en la madrugada del jueves pudo haber sido confundido con el integrante de una milicia del oeste de la ciudad. Según informo Página12.

Entre las víctimas fatales figura Diego Ralf Bomfim, hermano de la diputada federal Samia Bomfim y cuñado del también diputado Glauber Braga, ambos del Partido Socialismo y Libertad (PSOL). Braga también es famoso por sus discursos contra las milicias de Río de Janeiro, los grupos parapoliciales de ultraderecha conocidos como escuadrones de la muerte que le disputan negocios a los narcos. El PSOL forma parte de la base de apoyo del gobierno del presidente Lula y está a cargo del ministerio de los Pueblos Originarios, conducido por Sonia Guajajara.

En el salvaje tiroteo también fallecieron Marcos de Andrade, director del Instituto de Ortopedia y Traumatología del Hospital de las Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Pablo, y Perseu Ribeiro Almeida, ortopedista y traumatólogo especializado en cirugías en el pie y el tobillo. Resultó herido un cuarto médico que permanece ingresado en un hospital. Todos venían de San Pablo y habían viajado a Río de Janeiro para asistir a un congreso internacional de ortopedia.

Según las imágenes de las cámaras de seguridad, los cuatro médicos compartían mesa en un puesto de playa frente al hotel donde estaban hospedados, cuando un grupo armado se bajó de un vehículo blanco y efectuó al menos veinte disparos. Enseguida los sospechosos volvieron al automóvil y se marcharon del lugar.

En el momento del ataque había más clientes, pero todos ellos resultaron ilesos. «No hubo conversación, no hubogritos. Llegaron y dispararon. Fue muy, muy rápido. En cuestión de 30 segundos ya había sucedido todo. Entonces nos dimos cuenta de que no se trataba de un robo. Fue una ejecución», aseguró un testigo desde el lugar.

La policía abrió una investigación para esclarecer la autoría y la motivación de este triple homicidio que causó un gran impacto en la prensa local y sobre el que surgieron un sinfín de interrogantes. La principal línea de investigación valora la hipótesis de una ejecución, ya que los sospechosos abrieron fuego y abandonaron la zona sin llevarse nada con ellos.

El ministro de Justicia, Flavio Dino, insinuó sin ofrecer detalles la posibilidad de que se trate de un crimen de sesgo político, frente a lo cual ordenó a la policía federal acompañar de cerca el caso. En otro movimiento poco habitual, Dino envió al número dos del ministerio de Justicia, Ricardo Cappelli, a Río para abordar el hecho con la cúpula de la policía federal y el gobierno regional. 

Por la tarde surgió una nueva hipótesis que apuntaba a un crimen por error: la sospecha es que Perseu Ribeiro Almeida, una de las víctimas, fue identificado por los asesinos como Taillon de Alcántara Pereira Barbosa, acusado por el Ministerio Público estatal de formar parte de la milicia de Rio das Pedras. Barbosa fue detenido en noviembre de 2020 y condenado a 8 años y 5 meses de prisión. En marzo de este año fue puesto bajo arresto domiciliario y hace diez días salió en libertad condicional. 

La investigación que condujo a su arresto es una rama de la «Operación Intocables» que tuvo como objetivo al expolicía militar Adriano da Nóbrega, vinculado a la familia del expresidente Jair Bolsonaro. La sospecha de la policía sobre la confusión de los asesinos se debe al parecido físico entre Barbosa y Almeida: pelo rapado, barba y gafas. Esta línea de investigación se ve reforzada por el hecho de que Barbosa tiene dos residencias a su nombre en la Avenida Lúcio Costa, cercana al lugar en el que se produjeron los asesinatos.

5 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trágico derrumbe de un edificio en Cuba

by adminweb 5 octubre 2023
El episodio ocurrió en La Habana Vieja y  cuando los dos bomberos entraron al edificio de dos pisos, del que solo quedó la fachada, murieron al derrumbarse una de las paredes.
Reuters

Un edificio de departamentos, donde vivían unas 50 personas en La Habana, Cuba, se derrumbó y se cobró la vida de al menos dos bomberos y un habitante del inmueble, informaron este jueves medios internacionales.

El inmueble era habitado por 55 personas y las víctimas fatales son personas que llegaron para asegurar el lugar después de un primer desplome parcial, además del habitante de 79 años confirmó en un comunicado el Ministerio del Interior de Cuba.

El episodio ocurrió en La Habana Vieja y  cuando los dos bomberos entraron al edificio de dos pisos, del que solo quedó la fachada, murieron al derrumbarse una de las paredes.

Sus cuerpos fueron recuperados de entre los escombros mientras los rescatistas trabajaban en la asistencia a los damnificados.

Dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital, pero sus vidas no corren peligro, añadió el Ministerio del Interior.

Arnelis de la Candelaria Hernández, funcionaria de la Dirección de Vivienda de La Habana Vieja, comentó: «Es un edificio viejo, pero no está apuntalado. Esto nos sorprendió».

Debido a la falta de mantenimiento, los edificios se derrumban periódicamente en algunos barrios antiguos de la capital cubana, una circunstancia que se agrava durante la temporada de lluvias y huracanes, de junio a noviembre.

NA

5 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología