Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

DestacadasMundo

Arabia Saudita considera «un crimen atroz» atacar civiles en Gaza

by adminweb 20 octubre 2023
Así se lo manifestó el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, al primer ministro británico, Rishi Sunak.
Leon Neal/Pool vía Reunión/Foto de archivo

El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, destacó ante el primer ministro británico, Rishi Sunak, que el reino consideraba que atacar
a civiles en Gaza era «un crimen atroz y un ataque brutal», informó la agencia de noticias estatal saudita SPA.

Mohammed bin Salman se reunió con Sunak en Riad, después de que el premier pasara por Israel.

Mientras eso ocurría en Medio Oriente, el Partido Laborista británico asestó el viernes un duro golpe a los conservadores deSunak, al ganar dos escaños parlamentarios que antes eran seguros.

Sus victorias demostraban, según el líder Keir Starmer, que los votantes querían un cambio en las próximas elecciones nacionales.

La doble derrota mostró una gran caída en el apoyo a los conservadores gobernantes, que ganaron las últimas cuatro votaciones nacionales.

Y sugiere que los laboristas están en camino de ganar el poder por primera vez desde 2010 en una elección prevista para el próximo año.

Si bien el partido gobernante suele perder las llamadas elecciones parciales, la magnitud de la derrota en dos escaños parlamentarios que los conservadores ocuparon durante años aumenta la presión sobre Sunak.

Éste asumió el poder hace casi un año después de que su partido se viera envuelto en escándalos y caos bajo los líderes anteriores, analizó la agencia de noticias Reuters.

NA

20 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Guerra en Gaza: Hamas liberó a dos rehenes estadounidenses

by adminweb 20 octubre 2023
Según lo que informaron en el comunicado (difundido por Telegram), ambas fueron entregadas a la Cruz Roja y están «en camino de salir de Gaza«.

El grupo islamista palestino Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, afirmó que su brazo armado liberó a dos de sus rehenes, de las cerca de 200 personas que fueron secuestradas en la ofensiva en territorio israelí. Se trata de una madre y su hija, Judith Tai Raanan y Natalie Shoshana Raanan, -ambas de nacionalidad estadounidense-, que fueron liberadas “por motivos humanitarios«, ya que la madre tendría problemas de salud.

Según lo que informaron en el comunicado (difundido por Telegram), ambas fueron entregadas a la Cruz Roja y están «en camino de salir de Gaza«.

Por su parte, el ejército israelí aseguró que la mayoría de los rehenes se encuentra con vida, y dio detalles sobre quiénes son. Según lo indicado por los militares israelíes, más de 20 son menores de edad, y entre 10 y 20 tienen más de 60 años.

Mientras tanto, la Embajada del Estado de Palestina realizó un comunicado sobre las víctimas y la masacre que está teniendo lugar contra la población palestina. Según sus datos, hay 4.217 palestinos asesinados (de los cuáles 4.136 ocurrieron en la Franja de Gaza), y más de 14.400 heridos.

Además, estiman que hay más de 1 millón de palestinos que fueron desplazados internamente, con más de 12 mil viviendas destrozadas y 11 mezquitas bombardeadas.

Ámbito

20 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Venezuela: liberaron a cinco detenidos tras acuerdo electoral entre oficialistas y opositores

by adminweb 19 octubre 2023
Reuters

Cinco personas detenidas en Venezuela, entre ellos un periodista y un dirigente político, fueron liberadas, dijo el jefe negociador de la oposición en los diálogos con el gobierno del presidente Nicolás Maduro y tras el acuerdo electoral firmado entre oficialistas y opositores.

El ex legislador Gerardo Blyde escribió en un mensaje en su cuenta de X que fueron liberados el periodista Roland Carreño y otras cuatro personas, incluyendo al ex diputado del opositor partido Primero Justicia, Juan Requesens, quien estaba con prisión domiciliaria.

La excarcelación ocurrió luego de que el Gobierno y la oposición firmaran el martes en Barbados un acuerdo que permitiría la observación internacional en las elecciones presidenciales del segundo semestre de 2024 y Estados Unidos otorgara el miércoles la más amplia revisión de las sanciones en el sector de petróleo y gas y oro.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, acogió con satisfacción el miércoles las concesiones electorales del presidente Maduro, aunque advirtió que Washington le había dado al gobierno venezolano hasta finales de noviembre para comenzar a levantar las inhabilitaciones a los candidatos opositores y comenzar a liberar a los «presos políticos» y a los estadounidenses «detenidos injustamente».

Un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo el miércoles que espera avances en el corto plazo en la liberación de estadounidenses detenidos injustamente.

Tres ciudadanos estadounidenses están detenidos injustamente en Venezuela, dijo el jueves el subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols. Los tres hombres son Eyvin Hernández, Jerrel Kenemore y Joseph Ryan Cristella, agregó Nichols en una conferencia de prensa virtual.

Nichols agregó que «estamos considerando la invitación de visita hacia Francisco Palmieri, pero creo que no estamos listos para definir la posibilidad de un cambio en las relaciones diplomáticas hasta más allá en el proceso de transición democrática».

Las relaciones diplomáticas están en suspenso desde 2019 y el consulado de Estados Unidos en Venezuela funciona en Bogotá.

La flexibilización de las sanciones anunciada el miércoles por Estados Unidos significa que Venezuela podrá celebrar contratos con empresas energéticas internacionales y que las empresas estadounidenses y europeas tendrán más acceso al gas venezolano, añadió Nichols, siempre que las empresas cumplan con los estándares de transparencia.

Más temprano el jueves, Jorge Rodríguez, cabeza de los negociadores del gobierno venezolano con la oposición y también jefe del Parlamento, afirmó los recientes comentarios de Blinken y del asesor especial para el Hemisferio Occidental de la Casa Blanca, Juan González, expresaban «una inmensa ignorancia de cómo funciona el ordenamiento jurídico y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela».

En declaraciones divulgadas por la televisión estatal, Rodríguez no especificó a qué comentario de Blinken se refería y sólo agregó que las leyes venezolanas impedían a una persona postularse a un cargo público si tenía una inhabilitación política.

Carreño, ex director de operaciones del partido opositor Voluntad Popular, había sido detenido en octubre de 2020 y sometido a juicio por cargos de conspiración y financiamiento al terrorismo en acciones para desestabilizar al país.

«Imagínense ustedes la emoción que siento», dijo Carreño a periodistas a la salida de El Helicoide, una centro de detención en Caracas. «Estoy un poco aturdido porque después de tres años de tanta espera, tanta angustia (…) me llena de mucha esperanza que también llegue la libertad de Venezuela», agregó, en declaraciones divulgadas por la emisora privada Radio Caracas Radio en su cuenta de X.

El gobierno dice que en Venezuela no hay presos políticos, sino políticos presos, y en los tribunales los acusan de actos de terrorismo en largos juicios en la que los abogados se han quejado de irregularidades.

Por su parte, Requesens permanecía en arresto domiciliario en Caracas desde agosto del 2020 tras estar en prisión más de dos años acusado en el caso por la explosión de dos drones en 2018, en un acto al que asistía el presidente Maduro.

Un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que espera avances en el corto plazo en la liberación de estadounidenses detenidos injustamente. Se cree que hay más de media docena de prisioneros estadounidenses, entre ellos algunos que entran en esa categoría.

La oposición reclamó por años al gobierno la liberación de presos políticos, más de 200, según el no gubernamental Foro Penal. Los otros tres liberados el jueves fueron Marco Antonio Garcés Carapaica, Eurinel Rincón y Mariana Barreto.

Fuente: NA

19 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Lula calificó como una «tragedia sin justificación» el bombardeo al hospital de Gaza

by adminweb 19 octubre 2023
Desde el ataque de Hamas a Israel, el pasado 7 de octubre, y la posterior represalia israelí en la Franja de Gaza, Lula dialogó con líderes de diversos países para lograr el cese de las hostilidades y la apertura de un corredor humanitario para la evacuación de civiles.
AFP

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este miércoles como una «tragedia sin justificación» el bombardeo del Hospital Baptista al-Ahli en la Franja de Gaza, territorio que está siendo blanco de la ofensiva israelí contra Hamas, que causó alrededor de 500 muertos, según la última estimación oficial palestina.

«El ataque al Hospital Baptista Al Ahli es una tragedia sin justificación. Las guerras no tienen ningún sentido, vidas que se pierden para siempre. Hospitales, escuelas y casas construidas con tanto sacrificio, destruidas en instantes», expresó Lula en sus redes sociales, al tiempo que convocó a proteger a los niños víctimas del conflicto: «Vuelvo a hacer el llamado. Los inocentes no pueden pagar por la insanía de la guerra», sentenció.

Desde el ataque de Hamas a Israel, el pasado 7 de octubre, y la posterior represalia israelí en la Franja de Gaza, Lula dialogó con líderes de diversos países para lograr el cese de las hostilidades y la apertura de un corredor humanitario para la evacuación de civiles.

Página12

19 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Francia: evacuaron once aeropuertos y el Palacio de Versalles por amenazas de bomba

by adminweb 19 octubre 2023
Francia se encuentra en alerta ante posibles atentados desde que el profesor Dominique Bernard fue apuñalado la semana pasada en la ciudad de Arras por un seguidor del grupo Estado Islámico.
Foto AFP

Al menos 11 aeropuertos franceses fueron evacuados este jueves, algunos brevemente, debido a avisos de bomba, al igual que el Palacio de Versalles, a casi una semana del asesinato de un profesor en un ataque islamista y en medio de la escalada de violencia en Medio Oriente.

Francia se encuentra en alerta ante posibles atentados desde que el profesor Dominique Bernard fue apuñalado la semana pasada en la ciudad de Arras por un seguidor del grupo Estado Islámico.

Las evacuaciones de este jueves fueron en los aeropuertos de Brest, Carcasona, Rennes, Tarbes, Burdeos, Beziers, Montpellier y Nantes, entre otros, informó la agencia de noticias AFP. El aeropuerto de Lille indicó en la red social X (antes Twitter) que evacuaban por «una alerta de bomba», antes de anunciar la reapertura media hora después.

El fronterizo aeropuerto de Basilea-Mulhouse, uno de los aeródromos regionales más grandes de Francia y el tercero de Suiza por tráfico aéreo, también fue evacuado al mediodía, indicó una vocera.

Más allá de las terminales aéreas, las autoridades volvieron a evacuar este jueves el Palacio de Versalles, ubicado al sur de la capital francesa, por cuarta vez desde el sábado. Ese día, también se desalojó el Museo del Louvre por alertas similares.

El miércoles, la mayoría de los grandes aeropuertos franceses, salvo los parisinos Charles de Gaulle y Orly, fueron evacuados temporalmente por amenazas similares de bomba, lo que provocó uno 130 vuelos anulados.

«Las falsas alertas organizadas son peligrosas e inaceptables», escribió en la red social X (antes Twitter) el ministro de Transportes, Clément Beaune, precisando que cada caso se denuncia a la justicia.

Télam

19 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

La ONU pide un «alto el fuego inmediato» a Israel y Hamas por la crisis en Gaza

by adminweb 19 octubre 2023
«Necesitamos comida, agua, carburante y medicamentos ahora. Se necesitan en gran escala y de forma duradera», dijo Guterres en El Cairo.

Foto: Instagram

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reclamó este jueves «un acceso humanitario rápido y sin obstáculos» para llevar la ayuda a la Franja de Gaza e instó a trabajar en pos de un «alto el fuego humanitario inmediato» en el enfrentamiento entre Israel y el grupo islamista Hamas.

«Necesitamos comida, agua, carburante y medicamentos ahora. Se necesitan en gran escala y de forma duradera», dijo Guterres en El Cairo.

En conferencia de prensa, explicó el diplomático que “lo que se necesita no es una pequeña operación”, por lo que “los cooperantes deben poder llevar ayuda y distribuirla de forma segura» en la Franja de Gaza.

Los camiones que transportan ayuda humanitaria para el pequeño enclave de 2,4 millones de habitantes están bloqueados desde hace días en el paso de Rafah, en la frontera con Egipto.

Según el medio egipcio AlQahera News, el paso «abrirá mañana», pro el viernes.

Tras su visita a Israel de ayer e intensos contactos telefónicos con Egipto, Biden dio a conocer que un número limitado de camiones, «hasta 20», cruzarían la frontera.

Y Guterres, en la conferencia que compartió con el jefe de la diplomacia egipcia, Sameh Shoukry, insistió en que «la protección de los civiles es fundamental» y que los ataques contra hospitales, escuelas o infraestructuras de la ONU iban «en contra del derecho internacional».

Consideró también que los «palestinos tienen reivindicaciones legítimas, pero no pueden justificar ataques terroristas», y dejó en claro que «por más atroces que hayan sido estos ataques, no se puede justificar el castigo colectivo» a los 2,4 millones de palestinos que viven en Gaza.

Más de 1.400 personas, en su mayoría civiles, murieron en la ofensiva lanzada por Hamás contra territorio israelí el sábado 7, según el Ejército.

Israel inició entonces bombardeos diarios sobre el enclave, donde ya murieron 3.785 personas, entre ellos más de 1.500 niños, según el Ministerio palestino de Salud.

Télam

19 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Estados Unidos emitió una alerta de seguridad mundial por posibles atentados

by adminweb 19 octubre 2023
Lo hizo a través del Departamento de Estado, en medio del conflicto entre Israel y Hamás.
REUTERS/Shir Torem

El Departamento de Estado emitió hoy una alerta de seguridad mundial para los estadounidenses en el extranjero en medio del conflicto entre Israel y Hamás, citando el aumento de las tensiones en varios lugares del mundo y la posibilidad de ataques extremistas y violencia contra sus ciudadanos.

La alerta no se refería a ningún acontecimiento mundial concreto, pero se conoce en el escenario de conflicto en Oriente Medio, después de que el grupo islamista palestino Hamás atacara Israel el 7 de octubre y de que el Estado judío bombardeara Gaza con ataques aéreos que causaron miles de muertos.

Se produjeron manifestaciones en la Cisjordania, Irán, Jordania, Líbano, Túnez y otros lugares, en medio de la indignación por una explosión ocurrida el martes en un hospital de Gaza.

Las autoridades palestinas culparon a un ataque aéreo israelí, pero Israel lo negó. Estados Unidos ha afirmado que dispone de datos que demuestran que Israel no fue responsable del mortífero ataque.

En Washington, el fiscal general Merrick Garland declaró el jueves que el Departamento de Justicia está vigilando el aumento de las amenazas contra comunidades judías, musulmanas y árabes en Estados Unidos relacionadas con la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.

(Con información de la agencia británica Reuters) -NA

19 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Guerra Israel-Hamas: organizaciones judías ingresaron al Capitolio de EEUU y exigen el alto el fuego en Gaza

by adminweb 18 octubre 2023
Los manifestantes reclamaron con banderas en defensa del pueblo de la Franja de Gaza y por el cese del fuego entre el grupo terrorista y el estado de Israel. 

Cientos de manifestantes de organizaciones judías ingresaron al Capitolio de Estados Unidos a realizar una protesta en contra de la guerra entre el grupo terrorista Hamas y el gobierno de Israel y en defensa de la población de la Franja de Gaza. La Policía detuvo a decenas de los presentes.

Miembros de «Voz Judía por la Paz» se congregaron en el Cannon Office Building para reclamar un alto el fuego en el enclave palestino y exigiendo «dejar vivir a Gaza», según informó la cadena estadounidense de noticias ABC.

Personal policial del Capitolio arrestó a decenas de los manifestantes. Las agrupaciones también se congregaron a las afueras del edificio parlamentario.

La organización publicó en redes sociales el motivo de la acción que llevan adelante: «Gaza se enfrenta a un genocidio con pleno apoyo de Estados Unidos y estamos aquí como judíos para rechazar la complicidad y decir nunca más, para nadie«.

Manifestaciones en países árabes

Miles de manifestantes en países árabes y de mayoría musulmana expresaron hoy su indignación por el bombardeo que dejó cientos de muertos en un hospital de Gaza, por el que hubo acusaciones cruzadas entre Hamas e Israel.

El ataque, que dejó 471 muertos según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, provocó un llamado «día de furia» en el mundo árabe, con manifestaciones en Siria, Túnez, Líbano, Jordania, entre otras capitales.

Hamas, el movimiento de resistencia palestino que controla el territorio, acusa a Israel de ser responsable del ataque.

El Ejército israelí rechaza esas acusaciones y atribuye el ataque a un lanzamiento fallido de cohetes de la Yihad Islámica, aliada de Hamas, que a su vez calificó ese señalamiento de «mentira».

En Jordania, unos 5.000 manifestantes se reunieron frente a la embajada israelí en Amán para exigir la expulsión de la misión diplomática israelí después del ataque, informó la agencia de noticias AFP.

Las fuerzas de seguridad bloquearon las rutas que conducen a la embajada, pero la manifestación cobró fuerza ante la furia de la calle en Jordania, país que acoge a un gran número de refugiados palestinos.

En Túnez, miles de manifestantes se reunieron frente a la embajada francesa, condenando el apoyo occidental a Israel y acusando a Estados Unidos y a Francia de «aliados de los sionistas».

Francia, al igual que Reino Unido y Alemania prohibieron las manifestaciones para «evitar disturbios».

En el Líbano, cientos de personas participaron en una manifestación convocada por Hezbollah en su feudo de los suburbios del sur de Beirut, ondeando banderas palestinas y del partido chiíta.

Ámbito

18 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • …
  • 107

Últimas noticias

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre 2025
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial

    17 octubre 2025
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

    17 octubre 2025
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”

    17 octubre 2025
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre

    17 octubre 2025

Entradas recientes

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre
  • Uruguay aprobó la ley de eutanasia
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología