Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

La ONU denunció que Rusia mató seis civiles rusos por día en el último año

by adminweb 4 octubre 2023
“Más de veinte meses después de la invasión rusa, los civiles ucranianos siguen pagando un precio terrible con muertos y decenas de miles de heridos”, explica el informe.
REUTERS

El informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo a referencia a la situación que se está viviendo en Ucrania en los últimos meses, en medio de la invasión del ejército ruso. Según las estimaciones, desde el inicio del conflicto se reportaron 10 mil muertes, y un resultado de seis civiles muertos por día.

“Más de veinte meses después de la invasión rusa, los civiles ucranianos siguen pagando un precio terrible con muertos y decenas de miles de heridos”, explica el informe. Además, documenta y recopila los ataques con misiles en zonas residenciales, y los bombardeos rusos contra las industrias agrícolas ucranianas.

Al mismo tiempo, el documento del organismo mundial trata de investigar cuáles son y cómo prevalecerán en un futuro los efectos de la guerra sobre la población, y las consecuencias económicas que ya afectan a ambos países. Según informo Ámbito.

El informe también se refiere a los chantajes, amenazas y abusos que sufren los ciudadanos ucranianos de las zonas ocupadas, en las que a veces se les niega el acceso a servicios básicos, o se dan casos de transferencias forzosas de menores.

Al hacer esto, la ONU reitera que Rusia continúa saltándose todas las convenciones internacionales al hacer uso de la fuerza desproporcionada para torturas, ejecuciones simuladas, agresiones sexuales y golpes con descargas eléctricas.

El gobierno ruso anunció una suba del 70% en el presupuesto en Defensa para afrontar lo que calificó como una «guerra híbrida» en Ucrania. En Moscú, el Kremlin anunció el incremento para 2024 en un 68%, hasta alcanzar los u$s112.000 millones al cambio actual.

Ucrania, enfrascada en una laboriosa contraofensiva desde junio, considera que necesita más ayuda de sus socios para repeler la invasión rusa, que a su juicio es una amenaza para toda Europa. Occidente, por su parte, evalúa seguir colaborando, vistos los pocos resultados bélicos.

4 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Venecia: al menos 21 personas murieron al caer un colectivo de un puente

by adminweb 3 octubre 2023
Según los bomberos, el autobús «se incendió» tras caer de un puente que cruza una vía de tren entre Mestre y Marghera, dos localidades pertenecientes al municipio de Venecia.

Al menos 21 personas, entre ellas dos niños, murieron y 18 resultaron heridas al caer un colectivo de un puente de Venecia, informó una portavoz del alcalde de la ciudad del norte de Italia.

Según los bomberos, el autobús «se incendió» tras caer de un puente que cruza una vía de tren entre Mestre y Marghera, dos localidades pertenecientes al municipio de Venecia.

El accidente se produjo en la carretera de enlace que une a Mestre Marghera y la autopista A4. El ómnibus rompió el guardrail en el paso de Vempa y cayó de cerca de una estación ferrocarril. Mestre se conecta con el centro de Venecia por una ruta y un ferrocarril mediante el puente de la Libertad. La caída al vacío se produjo desde unos 10 metros.

«Una tragedia golpeó a nuestra comunidad» y causó «numerosas víctimas entre las personas a bordo del autobús que cayó» de un puente cerca de Mestre, en tierra firme, publicó el edil en su cuenta de Facebook, aludiendo a una «escena apocalíptica», según consignó la agencia AFP.

La primera ministra, Giorgia Meloni, expresó de inmediato «sus profundas condolencias». «Estoy en contacto con el alcalde Luigi Brugnaro y con el ministro (de Transportes) Matteo Salvini para seguir las informaciones de esta tragedia», indicó en comunicado.

Ámbito

3 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Polonia y Ucrania acordaron destrabar el tránsito de granos bloqueados por la guerra

by adminweb 3 octubre 2023
El acuerdo permitirá acelerar el tránsito de los cargamentos hacia terceros países. Los controles para los granos enviados a Lituania serán realizados en ese país. Es un progreso en la disputa comercial entre dos países aliados.

Polonia y Ucrania anunciaron este martes que acordaron un primer paso para resolver la disputa por los granos ucranianos que va a permitir acelerar el tránsito de los cargamentos hacia terceros países, un progreso en la disputa comercial entre dos países aliados.

«Logramos un acuerdo en un tema importante», declaró a la prensa el ministro de Agricultura polaco, Robert Telus, después de una reunión online de la que participó Lituania, informó la agencia de noticias AFP.

Telus indicó que los controles para los granos que son enviados a Lituania, que debían efectuarse en la frontera entre Ucrania y Polonia, van a realizarse en territorio lituano.

POLONIA

Polonia es un país de tránsito clave para el armamento que Estados Unidos y otros aliados occidentales remiten a Ucrania. Asimismo, el país acoge a cerca de un millón de refugiados ucranianos que se benefician de diversas clases de ayuda estatal.

Este es el primer acuerdo entre Polonia y Ucrania desde la crisis diplomática iniciada después de que Varsovia declarara un embargo a las importaciones desde Ucrania para proteger su mercado y sus productores.

El ministerio de Agricultura ucraniano indicó que la decisión «va a permitir acelerar el tránsito por Polonia«.

El comercio de granos

Tras la invasión a gran escala lanzada por Rusia el 24 de febrero de 2022, las rutas comerciales por el mar Negro quedaron obstaculizadas y los países vecinos de Ucrania se convirtieron en rutas claves para el tránsito de granos ucranianos hacia África o Medio Oriente.

Debido a dificultades logísticas, los países de la Unión Europea (UE) vecinos a Ucrania verificaron un fuerte aumento en las llegadas de maíz, trigo o girasol, lo que provocó que los silos se saturaran y los precios locales se desplomaran.

Ante esta situación, en mayo de este año, la UE accedió a imponer restricciones temporales para las exportaciones ucranianas a Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumania y Eslovaquia para proteger a sus agricultores.

Cuando Bruselas levantó esta prohibición, Polonia, Hungría y Eslovaquia desafiaron la decisión e impusieron embargos unilaterales y Ucrania respondió con un recurso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

A mediados de septiembre, Polonia, Eslovaquia y Hungría advirtieron que vetarían hasta fin de año el ingreso de cereales ucranianos, cuya salida está bloqueada por le mar Negro debido a la guerra con Rusia, para proteger sus propios agricultores.

Acto seguido, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció durante su intervención en la Asamblea General de la ONU que algunos de sus aliados en Europa estaban actuando de acuerdo con sus fines políticos a la hora de suspender las exportaciones de cereales ucranianos hacia sus países, en clara alusión a Polonia, aunque sin mencionarla explícitamente.

En referencia a las quejas del mandatario ucraniano, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, le advirtió que «nunca más vuelva a insultar» a los ciudadanos de su país.

Télam

3 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Casi mil detenidos en Turquía tras el atentado en Ankara

by adminweb 3 octubre 2023
Del total de las personas arrestadas, al menos 67 personas estarían ligadas a la estructura de inteligencia del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, que busca independizar zonas de mayoría kurda del sudeste del país.
AFP

Cerca de 1000 personas fueron detenidas este martes en operativos en Turquía, incluyendo a decenas sospechosas de estar vinculadas con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que reivindicó un atentado en la capital turca, Ankara, en el que resultaron heridos dos policías el domingo pasado, informó el Gobierno.

El ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, dijo que 928 sospechosos fueron detenidos en 64 de las 81 provincias del país en operativos desplegados por las autoridades turcas, incluyendo a 67 personas supuestamente ligadas a la estructura de inteligencia del PKK, que busca independizar zonas de mayoría kurda del sudeste de Turquía.

Más de 13.000 agentes de seguridad participaron de los 466 operativos en áreas rurales, informó el portal de noticias turco TRT.

El ministro Yerlikaya informó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que se incautaron 744 pistolas no registradas, 24 rifles de cañón largo y 74 escopetas no registradas en los operativos realizados a lo largo del país.

El PKK, un grupo kurdo cuya guerra de más de cuatro décadas con el Estado turco ya dejó decenas miles de muertos, reivindicó el ataque del domingo contra el Ministerio del Interior en la capital turca, que fue perpetrado por dos hombres.

Uno de ellos se hizo estallar frente a la garita del policía de guardia y el otro fue abatido antes de poder entrar en el recinto.

El ataque ocurrió cerca de una de las entradas del Ministerio del Interior horas antes de que el Parlamento reabriera sus puertas después de su receso estival de tres meses, con un discurso del presidente Recep Tayyip Erdogan, que condenó el atentado.

«Los desquiciados que amenazan la paz y la seguridad de los ciudadanos no lograrán jamás sus objetivos», dijo Erdogan ante los diputados al inaugurar el periodo de sesiones.

La población kurda, conocida como «la etnia sin Estado», reclamó históricamente un territorio que actualmente pertenece a Turquía, Irak, Irán y Siria, para la creación de una nación propia denominada Kurdistán.

La respuesta de Turquía al ataque del domingo llegó horas más tarde, cuando bombardeó varios sectores de población kurda en el norte de Irak, una zona reivindicada por ese pueblo como parte del Kurdistán.

El lunes, unas 20 personas, entre ellas responsables locales del Partido Democrático de los Pueblos (HDP, por sus siglas en turco), de tinte prokurdo y acusado por las autoridades turcas de estar relacionado con el PKK, fueron detenidas en Estambul y en la provincia de Kirklareli, en el noroeste.

Télam

3 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Nueva York bajo el agua: declararon la emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

by adminweb 29 septiembre 2023
Intensas lluvias anegaron toda la ciudad de Nueva York, Long Island y el valle del Hudson: subtes, rutas y vuelos interrumpidos.
Reuteres / Brendan O’Brien

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró el estado de emergencia en el área metropolitana de Nueva York, debido a las torrenciales lluvias que afectaron a varias líneas del subterráneo en Brookling y del ferrocarril de Staten Island.

La amenaza de inundaciones afecta a unas 25 millones de personas en todo el nordeste.

El área triestatal de Nueva York se enfrenta a un nivel 3 de 4 de riesgo «moderado» de inundaciones repentinas, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.

En consecuencia, dejaron sin funcionar las líneas B, G, F, N, R, 2,3, 4, y 5 según la MTA.

Asimismo, Metro North, que presta servicio al norte de Nueva York, suspendió temporalmente las líneas New Haven y Harlem debido a las inundaciones provocadas por la tormenta de hoy.

En el aeropuerto metropolitano de La Guarda hubo retrasos y cancelaciones y se cerraron por anegamiento las rutas en Nueva York, incluida una parte de la autopista FDR, que recorre el lado este de Manhattan, según el NYDP.

Brooklyn, uno de los cinco distritos que conforman la ciudad de Nueva York, experimentó un mes de lluvia en sólo tres horas este viernes.

La lluvia cayó entre las 6:30 y las 9:30 de la mañana, según el Servicio Meteorológico Nacional.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, posteó en X: «Por favor, tome medidas para mantenerse a salvo y recuerde que nunca debe intentar viajar en carreteras inundadas».

«Instamos a los neoyorquinos a prepararse para fuertes lluvias y posibles inundaciones durante el viernes y el sábado por la mañana», dijo el comisionado de Gestión de Emergencias de Nueva York, Zach Iscol.

«Todos los neoyorquinos deben actuar con precaución. Si debes viajar, considera usar el transporte público y prevé tiempo de viaje adicional y, si debes conducir, no entres en carreteras inundadas».

Noticias Argentinas

29 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Guatemala sufrió las lluvias y las favelas de Brasil padecieron por la ola de calor

by adminweb 26 septiembre 2023
Al menos 32 muertos y 16 desaparecidos dejaba la temporada de lluvias en Guatemala. Sufrimiento en Río por el calor.
Reuters/Amit Dave

Al menos 32 muertos y 16 desaparecidos dejaba la temporada de lluvias en Guatemala, según la más reciente información de la
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), mientras que los habitantes de las favelas sufrían por la ola de calor en Río de Janeiro. 

La dependencia reportó 472 viviendas en riesgo, 30 escuelas afectadas, 242 carreteras afectadas, cuatro destruidas, así como 31 puentes afectados y nueve destruidos.

Informó sobre 9.613 personas en riesgo, 5.689 damnificadas, 10.303 evacuadas, 31.492 atendidas y 587 albergadas, según un recogió un informe de la agencia de noticias Xinhua. 

«En las últimas 24 horas, el Sistema Conred registró seis incidentes asociados a lluvias en el territorio nacional«, escribió el organismo en su cuenta de la red social X.

La Conred informó en un comunicado sobre la crecida del río El Naranjo, en el asentamiento Dios es fiel, Ciudad de Guatemala, que dejó como saldo al menos tres personas muertas y 15 más desaparecidas la madrugada de este lunes.

Ante la emergencia, la Conred se coordinó con la Policía Nacional Civil, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos y otros cuerpos de rescate,  para iniciar los operativos de búsqueda de los desparecidos.

Hasta la mañana del lunes, la Conred había reportado 805 incidentes relacionados con las fuertes lluvias.  

El calor en Río de Janeiro y su efecto sobre la población pobre

La temperatura el domingo alcanzó los 40,9 °C en Río de Janeiro, donde los habitantes de las favelas relataron su sufrimiento a reporteros de la agencia de noticias Reuters.

José Martins de Oliveira, residente de favela Rocinha, comentó: «Hace 10 o 20 años era otro clima, era mucho más favorable, mucho menos calor. Y eso, como dije antes, es fruto del maltrato a la naturaleza. Mientras que los seres humanos no respetemos la naturaleza, ella tampoco nos darás una oportunidad.»

En la comunidad de Parque Esperanza, al oeste de la ciudad, los vecinos acudieron a la piscina del barrio para combatir el calor. 

Maria Beatriz Gomes, también residente de favela Rocinha, reflexionó: «El habitante de la favela es mucho más afectado en todos los aspectos, especialmente con la situación climática porque aquí no tenemos control de energía, no tenemos control sobre este calor absurdo, entonces tenemos muchos cortes debido a esto, porque tenemos muchas casas.»

Alejandro Esteban Bidondo _ NA

26 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump fue considerado responsable de fraude en Nueva York

by adminweb 26 septiembre 2023
La decisión fue emitida por el juez Arthur Engoron del tribunal estatal de Nueva York en Manhattan.
AFP

Donald Trump y su empresa familiar fueron considerados responsables de fraude el martes en la demanda civil de la fiscal general del estado, Letitia James, que acusaba al expresidente de Estados Unidos de inflar ilegalmente sus activos y su patrimonio neto.

La decisión fue emitida por el juez Arthur Engoron del tribunal estatal de Nueva York en Manhattan.

James demandó a Trump en septiembre de 2022, acusándolo a él y a la Trump Organization de mentir durante una década sobre el valor de sus activos y su patrimonio neto para obtener mejores condiciones en préstamos bancarios y seguros.

En su decisión, el juez Engoron estima que Trump y sus dos hijos, vicepresidentes ejecutivos de Trump Organization, son «responsables» de «continuadas violaciones» de la ley.

A ello se suma que los documentos suministrados por la fiscal general muestran «claramente» las «evaluaciones fraudulentas» de Donald Trump sobre los activos del grupo, que opera en el sector inmobiliario residencial, hotelero y campos de golf.

La fiscal general del estado de Nueva York acusa al multimillonario republicano y a sus hijos de haber «inflado» el patrimonio en miles de millones de dólares para obtener préstamos bancarios ventajosos o reducir sus impuestos de 2011 a 2021.

La fiscal señaló que Trump infló su patrimonio neto hasta en u$s2.230 millones de dólares, y en una medida hasta en u$s3.600 millones de dólares, en declaraciones financieras anuales entregadas a bancos y aseguradoras.

Además, remarcó que entre los activos cuyo valor se infló figuran la finca de Trump en Mar-a-Lago (Florida), su ático en la Torre Trump de Manhattan y varios complejos de oficinas y campos de golf.

Fuente: Ámbito

26 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Lula lanzó un plan de sustitución de importaciones y dijo que Brasil puede ser una «Arabia verde»

by adminweb 26 septiembre 2023
El presidente brasileño realizó anuncios y declaraciones durante la presentación en el Planalto de la Estrategia Nacional para el Desarrollo del Complejo Económico Industrial de la Salud, donde destacó la potencialidad del país para convertirse en una potencia mundial de energías renovables.
Foto: Agencia Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que su país puede convertirse en una potencia mundial de energías renovables frente al cambio climático, como lo fue Arabia Saudita para los combustibles fósiles con su neoindustrialización, al anunciar un ambicioso programa para sustituir importaciones y ampliar el complejo industrial de medicamentos e insumos de salud.

«Estamos construyendo un país», sostuvo Lula durante un discurso en el Palacio del Planalto, al presentar la Estrategia Nacional para el Desarrollo del Complejo Económico Industrial de la Salud junto con la ministra de Salud, Nisia Trindade.

Lula dijo que Brasil tiene una oportunidad con la transición energética verde hacia una industrialización con nuestros estándares frente al cambio climático y las energías renovables, porque el país posee el 60% del territorio amazónico y una de las reservas mayores de agua dulce del mundo, además de ser el principal productor global de soja, café, jugo de naranja y carne procesada bovina.

«Brasil puede ser para el mundo lo que fue para los combustibles fósiles Arabia Saudita», dijo Lula, y alentó a la industria nacional a no tener complejo de inferioridad frente a las potencias.

El plan prevé incentivos estatales por unos 9.000 millones de dólares hasta 2026 para que el Sistema Unico de Salud (SUS), la red pública sanitaria de Brasil hecha en 1988 según el modelo británico de salud pública, no depende de la importación de productos clave para su cadena de valor.

Con incentivos para la industria de medicamentos, vacunas, equipamientos y artículos de salud, la expectativa es que en 10 años Brasil pueda producir 70% de lo que necesita el SUS.

Durante la ceremonia, Lula comentó que ese tipo de incentivos a la industria brasileña es una forma de garantizar las compras gubernamentales y recordó que Brasil «no cederá» en ese punto en la negociación de un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).

La UE busca participar de las licitaciones públicas de los países del Mercosur en igualdad de condiciones con las empresas locales.

En la práctica, el SUS será el principal cliente de todo lo producido en el Complejo Económico-Industrial, que prevé la ejecución de seis programas.

La ministra de Salud destacó que una de las metas es cuadruplicar la producción nacional de vacunas.

Lula destacó la previsibilidad del gobierno y convocó a dialogar con la oposición en el Congreso.

«No vamos a tomar ninguna medida sorpresiva en la economía, queremos previsibilidad», señaló.

El mandatario agregó que Brasil con su industria en el área de salud puede participar de exportaciones destinadas a América Latina y África.

Télam

26 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • …
  • 107

Últimas noticias

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre 2025
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial

    17 octubre 2025
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

    17 octubre 2025
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”

    17 octubre 2025
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre

    17 octubre 2025

Entradas recientes

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre
  • Uruguay aprobó la ley de eutanasia
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología