Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

DestacadasMundo

Declaran a Trump responsable de difamación

by adminweb 6 septiembre 2023
Para la Justicia, el expresidente cometió esa acción al negar la violación en 2019.
AFP

Un juez federal decidió el miércoles que Donald Trump es responsable de difamar a la escritora E. Jean Carroll al negar en 2019 que la hubiera violado, y dijo que los jurados decidirán únicamente cuánto debe pagar el expresidente de Estados Unidos por concepto de daños y perjuicios.

La decisión del juez federal de distrito Lewis Kaplan en Manhattan se produce antes de un juicio civil programado para el 15 de enero de 2024, después de que un jurado ordenó en mayo a Trump pagar a Carroll 5 millones de dólares por agresión sexual y otro caso separado por difamación.

Ese jurado «consideró y decidió cuestiones que son comunes a ambos casos», y su veredicto y los hechos indiscutibles «establecen que las declaraciones de 2019 del señor Trump se hicieron con malicia real», escribió Kaplan.

Trump apeló el veredicto del jurado del 9 de mayo, así como la negativa de Kaplan del 29 de junio a desestimar la demanda actual, ante el Tribunal de Apelaciones del 2º Circuito de Estados Unidos en Manhattan.

También se declaró inocente por separado de los cargos en cuatro acusaciones penales federales y estatales separadas, incluidas dos por intentar revertir su derrota electoral de 2020.

A pesar de los cargos, Trump, de 77 años, tiene una ventaja dominante para ganar la nominación presidencial republicana de 2024.

Carroll, de 79 años, excolumnista de la revista Elle, busca 10 millones de dólares adicionales por las declaraciones de Trump de junio de 2019 en las que niega que la violó en un vestidor de los grandes almacenes Bergdorf Goodman en Manhattan a mediados de la década de 1990.

Trump afirmó que nunca conoció a Carroll y que ella inventó el ataque para impulsar las ventas de sus memorias, diciendo que «debería venderse en la sección de ficción» y que era «una absoluta vergüenza que se le permita hacer eso».

Daño a la reputación

En su decisión de 25 páginas, Kaplan afirmó que el veredicto del jurado del 9 de mayo eliminaba la necesidad de volver a litigar sobre el supuesto ataque.
Kaplan también sostuvo que el veredicto impedía a Trump argumentar que sus declaraciones de junio de 2019, que eran similares a sus declaraciones de octubre de 2022, no eran difamatorias.

El juez también rechazó la afirmación de Trump de que el veredicto anterior significaba que cualquier daño debería reducirse porque Carroll no debería recibir reparaciones dos veces.

Carroll ha argumentado que la primera difamación de Trump le causó más daño, incluso a su reputación, que la segunda. Roberta Kaplan, abogada de Carroll, señalo que esperaba con impaciencia el juicio del 15 de enero. Ella y el juez no son parientes.

El 18 de agosto, el juez Kaplan calificó de «frívola» la apelación de Trump a su decisión de dejar que el segundo caso fuera a juicio. Eso podría resultar en que Trump deba pagar daños y costos a Carroll si el tribunal de apelaciones está de acuerdo.

En sus declaraciones de junio de 2019, Trump también menospreció a Carroll diciendo que «ella no es mi tipo» y que la supuesta violación «nunca sucedió».
El juez no se pronunció sobre si esos comentarios eran difamatorios, diciendo en una nota a pie de página que ninguna de las partes abordó  decuadamente si debía pronunciarse antes del juicio.

(Reporte de Jonathan Stempel en Nueva York, Reuters)

 Noticias Argentinas

6 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

EEUU lanzó un misil balístico sobre el Océano Pacífico para demostrar capacidad nuclear

by adminweb 6 septiembre 2023
El lanzamiento del misil, llamado Minuteman III, se realizó desde la base de la Fuerza Espacial estadounidense que se encuentra en el condado de Santa Bárbara, en California, en la costa del Pacífico.

Estados Unidos lanzó este miércoles un misil balístico intercontinental desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg para «verificar la seguridad, efectividad y predisposición de su sistema armamentístico», informaron las autoridades de la Fuerza Espacial de ese país.

El lanzamiento del misil, llamado Minuteman III, se realizó desde la base de la Fuerza Espacial estadounidense que se encuentra en el condado de Santa Bárbara, en California, en la costa del Pacífico.

El Departamento de Defensa del país señaló antes del lanzamiento que el propósito del programa es «demostrar la preparación de las fuerzas nucleares estadounidenses y brindar confianza en la letalidad y eficacia de la disuasión nuclear de la nación», informó la agencia de noticias Europa Press

Autoridades del Pentágono aclararon que la prueba es «rutinaria» y que fue programada hace años, lo que descarta la idea de que el lanzamiento se llevara a cabo ante el repunte de ensayos balísticos realizados por Corea del Norte durante los últimos años o ante la creciente amenaza de Rusia en el marco de la invasión de Ucrania.

De acuerdo con los procedimientos establecidos, Estados Unidos transmitió una notificación previa al lanzamiento de conformidad con el Código de Conducta de La Haya y notificó al Gobierno ruso con anticipación de las «obligaciones bilaterales existentes».

Télam

6 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La Corte Suprema de Justicia de México despenalizó el aborto

by adminweb 6 septiembre 2023
Con esta sentencia, las mujeres podrán acceder a servicios de aborto en hospitales públicos y el personal médico no podrá ser criminalizado. La medida fue tomada tras un amparo promovido por la ONG GIRE.mx.

Foto X: @GIRE_mx

La Suprema Corte de Justicia de México concedió este miércoles el recurso de amparo presentado por una organización no gubernamental para garantizar a todas las personas gestantes del país la posibilidad de interrumpir su embarazo sin ser criminalizadas.

«La Suprema Corte de Justicia de la Nación despenaliza el aborto a nivel federal. Gracias a un amparo ganado por Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), todas las mujeres y personas con capacidad de gestar podrán acceder a servicios de aborto en cualquier institución federal de salud», informó la organización en la red social X (exTwitter) .

«Con esta decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación las instituciones federales de salud de todo el país tendrán que brindar el servicio de aborto a las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten«, añadieron desde GIRE.

Desde un comunicado difundido por la ONG se explicó que con base en la sentencia sobre la inconstitucionalidad del delito de aborto en el Código Penal de Coahuila, que fue resuelto por unanimidad por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en septiembre de 2021, GIRE presentó un amparo contra el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal por haber emitido una regulación que criminaliza el aborto.

Según GIRE, la Corte analizó este amparo y concluyó que el apartado del Código Penal Federal que criminaliza el aborto ya no tendrá efectos y, por lo tanto ni el personal de salud o persona gestante «podrá ser criminalizado por ayudar a que alguien aborte o a quien lo haga».

Además, el Congreso deberá «eliminar el delito de aborto» del Código Penal Federal y al haberse aprobado por unanimidad, «esta sentencia se vuelve obligatoria para todas y todos los jueces locales y federales, quienes tendrán que implementar lo dicho por la Corte».

Hasta este miércoles, el aborto estaba despenalizado en 12 de los 32 estados del país, consignó la agencia de noticias Sputnik.

La primera ley de despenalización del aborto en el país fue aprobada por la Ciudad de México en 2007.

Télam

6 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El papa Francisco reconoció errores al referirse a Rusia

by adminweb 4 septiembre 2023
Los comentarios habían sido vistos como alabanzas al imperialismo ejercido por Moscú.
AFP

El papa Francisco reconoció el lunes que sus recientes comentarios sobre Rusia, vistos por Ucrania como una alabanza al imperialismo, estuvieron mal expresados y dijo que su intención era recordar a los jóvenes rusos una gran herencia cultural y no política.

En declaraciones a periodistas a bordo del avión en el que regresaba de Mongolia, Francisco dijo también que quería asegurar a China, con la que el Vaticano mantiene unas relaciones tirantes, que la Iglesia Católica no tiene segundas intenciones y no debe ser vista como una potencia extranjera.

«No estaba pensando en el imperialismo cuando dije eso«, sostuvo Francisco sobre sus comentarios del mes pasado.

En una videoconferencia con jóvenes católicos rusos el 25 de agosto, Francisco habló de los zares Pedro I y Catalina II -ambos ampliaron el territorio ruso- y dijo a sus oyentes que eran los herederos del «gran imperio ruso».

Los comentarios causaron revuelo en Ucrania porque el presidente ruso, Vladimir Putin, ha invocado los legados de los dos monarcas para justificar su invasión de Ucrania y la anexión de su territorio. En tanto, fueron bien recibidos por el Kremlin, que alabó al Sumo Pontífice por su conocimiento de la historia rusa.

«Quizá no fue la mejor manera de decirlo, pero al hablar de la gran Rusia, pensaba no tanto geográficamente como culturalmente», dijo Francisco, mencionando al icono literario ruso Fiódor Dostoievski, uno de sus autores favoritos.

«Fue un comentario improvisado que me vino a la mente porque lo estudié (la historia rusa) en la escuela», sostuvo, explicando por qué mencionó a Pedro y Catalina. «La cultura rusa es muy bella y profunda. No debería cancelarse por problemas políticos. Hubo años políticos oscuros en Rusia, pero el patrimonio está ahí, a disposición de todos».

El Santo Padre fue consultado por China, que estaba en el trasfondo de su viaje a Mongolia. En una misa celebrada el domingo, en su último intento de que los dirigentes del país de Gobierno comunista suavicen las restricciones a la religión, Francisco calificó a sus ciudadanos de pueblo «noble» y pidió a sus católicos que sean «buenos cristianos y buenos ciudadanos».

En cuanto a las relaciones entre el Vaticano y China, Francisco expresó: «Creo que tenemos que avanzar en el aspecto religioso para entendernos mejor, para que los ciudadanos chinos no piensen que la Iglesia no acepta su cultura y sus valores y (no piensen) que la Iglesia representa a otra potencia extranjera».

«Las relaciones con China son muy respetuosas. Personalmente siento una gran admiración por el pueblo chino», afirmó.

(Reporte de Philip Pullella, Reuters) -NA

4 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Diputados chilenos pidieron que los detenidos por violar los DDHH vayan a una cárcel común

by adminweb 4 septiembre 2023
Además, solicitaron que el penal Punta Peuco, donde se alojan con privilegios especiales militares en retiro y exagentes de la dictadura de Augusto Pinochet, sea convertido en un centro de reclusión para presas embarazadas o con hijos pequeños.

Un grupo de diputados chilenos solicitó este lunes modificar la cárcel especial Punta Peuco, que alberga a violadores de derechos humanos, para que sea usada por presas embarazadas o con hijos pequeños, y que los primeros sean trasladados a penales comunes, iniciativa que celebró la secretaria general de Gobierno y vocera presidencial, Camila Vallejo.

«Llegamos hasta el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para entregarle una carta al ministro Luis Cordero pidiendo su apoyo a la solicitud de adaptar el penal de Punta Peuco para mujeres embarazadas o con hijas e hijos pequeños», informó a través de sus redes sociales la diputada Daniela Serrano, del Partido Comunista.

Los diputados, todos de partidos de izquierda y centroizquierda, solicitaron que los 129 reos que actualmente habitan en esta cárcel especial sean trasladados a penales comunes, como lo es la cárcel Colina 1 en Santiago.

El diputado Juan Santana, del Partido Socialista, señaló que el pedido se enmarca en la conmemoración de los 50 años que se cumplen el 11 de septiembre del golpe de estado perpetrado por Augusto Pinochet, quien encabezó una dictadura desde 1973 a 1990.

«Creemos que no hay ninguna justificación para que existan privilegios con internos que han cometido crímenes de lesa humanidad, sobre todo en esta fecha», afirmó Santana en conferencia de prensa, informó la agencia de noticias Spuntik.

Poco después, Vallejo celebró la iniciativa al sostener que el hecho de que haya un recinto especial para militares condenados por delitos de lesa humanidad «significa privilegios intolerables».

«Es la desigualdad ante la ley básicamente, porque hay tratamiento privilegiado a quienes cometen crímenes de lesa humanidad, que son los delitos más graves que uno pueda conocer, mientras otros están hacinados en las cárceles por robos que son de menor categoría, delitos igualmente, pero esa diferenciación ha generado una sensación de impunidad por mucho tiempo», expuso la vocera en conferencia de prensa.

Respecto a posibles medidas en la cárcel, acotó que «son cosas que no se anuncian, se hacen. No es un tema sencillo, tiene sus complejidades, por eso siempre se estudian soluciones. Pero Punta Peuco significa privilegios intolerables», concluyó Vallejo, citada por la agencia de noticias ANSA.

El penal Punta Peuco abrió en 1995 para recibir exclusivamente militares en retiro y exagentes de Pinochet, sus características son blanco de críticas, ya que posee varias comodidades con las que no cuentan los penales comunes como cuartos individuales, bibliotecas, cancha de tenis, sala de kinesiología, computadores, televisión satelital, entre otras.

Durante la dictadura de Pinochet más de 28.000 personas fueron torturadas, 3.227 fueron asesinadas y unas 200.000 fueron obligadas al exilio, según cifras oficiales.

Télam

4 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Tras enviar una nave a la Luna, India ahora apunta al Sol

by adminweb 2 septiembre 2023
La potencia asiática lanzó un cohete para estudiar al astro rey.
Reuters

Tras el éxito del alunizaje indio, la agencia espacial del país lanzó el sábado un cohete para estudiar el Sol en su primera misión de este tipo.
El cohete dejó una estela de humo y fuego mientras los científicos aplaudían, según mostró una retransmisión en directo en la página web de la Organización India de Investigación Espacial (ISRO).

La emisión fue seguida por más de 860.000 personas, mientras que miles más se congregaron en una galería de observación cercana al lugar de lanzamiento para presenciar el despegue de la sonda, cuyo objetivo será estudiar los vientos solares, que pueden causar perturbaciones en la Tierra comúnmente vistas como auroras.

La nave Aditya-L1, bautizada con el nombre del Sol en hindi, despegó apenas una semana después de que la India venciera a Rusia y se convirtiera en el primer país en posarse en el polo sur de la Luna. Aunque Rusia disponía de un cohete más potente, el Chandrayaan-3 indio superó al Luna-25 para ejecutar un alunizaje de manual.

El primer ministro, Narendra Modi, está presionando para que las misiones espaciales indias desempeñen un papel más importante en un escenario mundial dominado por Estados Unidos y China.

«Quiere recrear el auge de las tecnologías de la información en India con el espacio», indicó un funcionario gubernamental que pidió no ser citado porque no estaba autorizado a hablar en nombre de la oficina de Modi.

Sankar Subramanian, científico principal de la misión, dijo que «nos hemos asegurado de que dispondremos de un conjunto de datos único que no está disponible actualmente en ninguna otra misión. Esto nos permitirá comprender el Sol, su dinámica, así como la heliosfera interior, que es un elemento importante para la tecnología actual, además de los aspectos relacionados con el clima espacial».

El Aditya-L1 está diseñado para recorrer 1,5 millones de kilómetros en cuatro meses, muy lejos del Sol, que se encuentra a 150 millones de kms de la Tierra. Está previsto que detenga su viaje en una especie de aparcamiento en el espacio, denominado punto de Lagrange, donde los objetos tienden a quedarse quietos debido al equilibrio de las fuerzas gravitatorias, lo que reduce el consumo de combustible de la nave.

(Por Nivedita Bhattacharjee. Reporte adicional de Jayshree P Upadhyay, Reuters)

Noticias Argentinas

2 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Boric lanzó un plan de búsqueda de desaparecidos en la dictadura chilena

by adminweb 30 agosto 2023
El presidente chileno lo anunció este miércoles en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Foto AFP

El presidente de Chile, Gabriel Boric, firmó este miércoles el decreto que oficializa el Plan Nacional de Búsqueda de víctimas de desaparición forzada durante la dictadura chilena, a días de cumplirse el 50 aniversario del golpe de Estado liderado por el general Augusto Pinochet, perpetrado el 11 de septiembre de 1973.

“Lo que estamos haciendo hoy es un tema de democracia porque se trata de un acto de Estado que asume la memoria de una manera en que no nos moviliza el rencor, sino que nos moviliza la convicción de que la única posibilidad de construir un futuro más libre y respetuoso, es conocer toda la verdad”, expresó el jefe de Estado en un acto en Plaza Constitución, al norte del Palacio de la Moneda, donde estuvo junto a políticos y familiares de víctimas de la dictadura (1973-1990).

“Cómo se responde a los que niegan lo que ocurrió. Cómo se responde a los que lo justifican y no son capaces de decir que no lo harían de nuevo«, planteó el mandatario, para luego hacer la invitación a un acuerdo para nunca más «interrumpir la democracia por medio de la violencia», recogió el diario chileno The Clinic.

El plan se refiere a la «desaparición forzada, de manera sistemática y permanente» y buscar responder a las «obligaciones del Estado de Chile y los estándares internacionales», informó la Presidencia en su página web.

El también llamado Plan Nacional de Búsqueda Verdad y Justicia tiene tres objetivos; «esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las víctimas de desaparición forzada y su paradero; garantizar el acceso a la información y participación de las y los familiares y la sociedad respecto de los procesos de búsqueda de víctimas de desaparición forzada; e implementar medidas de reparación y garantías de no repetición de la comisión del crimen de desaparición forzada».

Télam

30 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Allanaron la casa de uno de los hijos de Bolsonaro

by adminweb 24 agosto 2023
Jair Renan Bolsonaro es investigado en una causa de lavado de dinero.
Imagen EFE

Uno de los hijos del expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro fue blanco este jueves de una operación policial principalmente por lavado de dinero, según confirmó su abogado.

Admar Gonzaga, abogado de Jair Renan Bolsonaro, dijo en una nota que se cumplió una orden de «allanamiento en la residencia» de su defendido en Balneario Camboriú, en el estado de Santa Catarina (sur), en la que fueron confiscados un celular, un disco duro y cuadernos con anotaciones.

«Renan no fue conducido para prestar declaración ni tampoco hubo cualquier otra medida» en su contra, agregó Gonzaga, quien manifestó la «sorpresa» del hijo del expresidente (2019-2022) por la incursión policial.

Además de este hijo de Bolsonaro, de 25 años y de su segundo matrimonio, la operación también tiene como blanco a su exinstructor de tiro, Maciel Carvalho, principal objetivo de la investigación, según la prensa local.

Las autoridades investigan los posibles delitos de estelionato, falsificación de documentos, evasión fiscal y lavado de dinero.

La fuerza del orden cumplió en total el jueves una orden de prisión preventiva y cinco de allanamiento en la capital Brasilia y en el Balneario Camboriú.

Una segunda orden de arresto no pudo ser cumplida, pues el sospechoso se encuentra prófugo de las autoridades, informó Leonardo Cardoso, comisario jefe del Departamento de Combate a la Corrupción y el Crimen Organizado (Decor), de la Policía Civil del Distrito Federal (DF).

Sin citar nombres, la Policía del DF envió un comunicado a la agencia AFP en el que aseguró que la investigación «apunta a la existencia de una asociación criminal para obtener una indebida ventaja económica con la inserción de un testaferro para ocultar el verdadero propietario de empresas fantasma».

Como su padre, Jair Renan Bolsonaro, empleado desde este año en el gabinete de un senador federal representante por Santa Catarina, ha enfrentado varias investigaciones en los últimos tiempos.

En diciembre de 2021 la Policía Federal (PF) lo citó a declarar en una investigación por presunto pago de sobornos de empresarios para abrochar negocios con la administración pública.

Su padre, por su parte, fue inhabilitado en la política por ocho años por desinformar sobre el sistema electoral, pero además afronta otras investigaciones en curso. Destaca en particular una investigación por presunto desvío de joyas recibidas como obsequio oficial durante su administración.

Página12

24 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

    2 septiembre 2025
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

    2 septiembre 2025
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico

    2 septiembre 2025
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025

Entradas recientes

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología