Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Putin asegura que investigará «a fondo» la muerte del líder del grupo Wagner

by adminweb 24 agosto 2023
Prigozhin era «un hombre con un destino complicado, que cometió graves errores en su vida, pero que obtenía los resultados que se proponía», afirmó Putin.

El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó el jueves la «contribución» en la ofensiva en Ucrania del jefe de la milicia Wagner, Yevgueni Prigozhin, a pesar de sus «errores», y prometió investigar «a fondo» su muerte en un avión que se estrelló el miércoles cerca de Moscú.

Prigozhin era «un hombre con un destino complicado, que cometió graves errores en su vida, pero que obtenía los resultados que se proponía», afirmó Putin en una reunión transmitida por televisión, en la cual presentó su pésame a los familiares de las víctimas del siniestro aéreo.

El jefe de la milicia Wagner, Yevgueni Prigozhin, que en junio lideró una rebelión contra el Gobierno ruso, figura en la lista de pasajeros de un avión que se estrelló en la región de Moscú. Según informó Ámbito.

“La lista de pasajeros del avión que se estrelló en la región de Tver incluye a Yevgueni Prigozhin”, indicó el servicio de aeronáutica Rosaviatsia citado por las agencias TASS, Ria Novosti e Interfax, después de que los socorristas señalaran que habían fallecido las diez personas que estaban a bordo del aparato.

“Se ha abierto una investigación sobre el accidente del avión Embraer”, dijo Rosaviatsia.

24 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Sudán: más de dos millones de niños abandonaron sus hogares por el conflicto armado

by adminweb 24 agosto 2023
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia estima que 1,7 millones de niños son ahora desplazados internos, mientras que más de 470.000 cruzaron hacia países vecinos, reportó el informe Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria en Sudán (IPC).
AFP

El conflicto que estalló en abril en Sudán por los enfrentamientos entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) provocó que más de dos millones de niños abandonen sus hogares, una cifra que supera el dato de desplazamientos registrado en los cuatro años anteriores juntos, alertó Unicef.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia estima que 1,7 millones de niños son ahora desplazados internos, mientras que más de 470.000 cruzaron hacia países vecinos, reportó el informe Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria en Sudán (IPC).

«Estamos escuchando historias inimaginables de niños y familias que lo perdieron todo y tuvieron que ver a sus seres queridos morir delante de sus ojos. Lo hemos dicho antes, y lo volvemos a decir: hace falta paz para que los niños sobrevivan», reclamó la representante de Unicef en Sudán, Mandeep O’Brien.

Cada hora, los datos se elevan de media con más de 700 nuevos casos, por lo que la agencia cree que es «urgente» actuar, informó la agencia de noticias Europa Press.

La agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que cerca de 14 millones de niños necesitan ayuda humanitaria urgente y la inseguridad alimentaria amenaza con empeorar para 10 millones de menores, según los estudios más recientes publicados con vistas a septiembre.

Aumenta, además, el riesgo derivado de la temporada de lluvias, tanto por la destrucción directa de viviendas como por generar un caldo de cultivo perfecto para la expansión de nuevas enfermedades.

Actualmente, más de 9,4 millones de niños carecen de acceso a agua potable en Sudán y 3,4 millones de niños menores de 5 años corren un alto riesgo de contraer enfermedades diarreicas y cólera.

La organización instó a todas las partes a anteponer la seguridad y el bienestar de los niños por encima de cualquier otra consideración, lo que pasa también por garantizar el reparto de ayuda humanitaria.

Para los próximos 100 días, la organización de la ONU necesita 400 millones de dólares con el objetivo de ampliar sus actividades.

Télam

24 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Lula celebró el ingreso de Argentina y envió un saludo «especial» a Alberto Fernández

by adminweb 24 agosto 2023
En su mensaje de bienvenida a los nuevos miembros del bloque de naciones emergentes, el mandatario brasilero hizo una mención «especial» a Argentina y a su par Alberto Fernández, a quien llamó «gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo».
Foto Pablo Añeli.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expuso este jueves su «satisfacción» por el ingreso de más países al bloque Brics e hizo una mención «especial» a Argentina y a su par Alberto Fernández, a quien llamó «gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo».

«Es con satisfacción que Brasil da la bienvenida a los Brics a Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán«, dijo el mandatario en la última jornada de la cumbre que se realizó en Johannesburgo junto a los presidentes Xi Jinping de China y Cyril Ramaphosa de Sudáfrica, el primer ministro Narendra Modi de India y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov.

«Quiero dedicar un mensaje especial al querido Alberto Fernández, Presidente de Argentina y gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo», manifestó Lula y añadió: «Seguiremos avanzando codo a codo con nuestros hermanos argentinos en un foro internacional más».

El líder del Partido de los Trabajadores resaltó que «la relevancia del Brics se ve confirmada por el creciente interés mostrado por otros países en unirse a la agrupación» y confirmó que el foro «seguirá abierto a nuevos candidatos y, con este fin, también hemos aprobado criterios y procedimientos para futuras adhesiones».

El grupo, que representa actualmente el 36% del PBI mundial y el 46% de la población del planeta, avanzó en esta cumbre en la creación de un Grupo de Trabajo «para estudiar la adopción de una moneda de referencia» para el comercio entre Estados miembro, confirmó Lula.

«Seguiremos defendiendo temas que tienen un impacto directo en la calidad de vida de nuestras poblaciones, como la lucha contra el hambre y la pobreza y la promoción del desarrollo sostenible», prosiguió en su discurso, reproducido por el Ejecutivo brasileño. Según informó Télam

«Que los Brics continúen siendo una fuerza impulsora de un orden mundial más justo y un actor indispensable en la promoción de la paz, el multilateralismo y la defensa del derecho internacional», deseó.

«En este mundo en transición, el Brics nos ofrece una fuente de soluciones creativas a los retos a los que nos enfrentamos», concluyó.

24 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trump se entregó en Georgia

by adminweb 24 agosto 2023
En un trámite que duró menos de media hora, Trump fue fichado en la cárcel del condado de Fulton, en la ciudad de Atlanta -capital de Georgia
AFP

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump cumplió este jueves por la noche su anunciada entrega a la policía del estado Georgia, donde está procesado bajo la acusación de haber intentado alterar los resultados de las elecciones de 2020, y quedó en libertad bajo fianza tras pagar 200.000 dólares, informó la prensa local.

En un trámite que duró menos de media hora, Trump fue fichado en la cárcel del condado de Fulton, en la ciudad de Atlanta -capital de Georgia-, donde se constató que mide 1,92 metros y pesa 97,5 kilogramos, y se le tomó la fotografía de rigor para el prontuario, informó el sheriff Patrick Labat, según la televisora CNN.

Télam

24 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Interferencia electoral: se entregaron dos acusados del caso al que se enfrenta Trump

by adminweb 22 agosto 2023
Scott Hall y John Eastman, este último exabogado de campaña de Trump, fueron registrados en la cárcel del condado de Fulton, en el estado de Georgia. Se prevé que el expresidente se entregue en esa misma cárcel este jueves.
AFP

Dos coacusados en el caso de interferencia electoral en 2020 al que se enfrenta el expresidente republicano Donald Trump se entregaron este martes a las autoridades en el estado estadounidense de Georgia.

Según los registros del centro penitenciario, Scott Hall y John Eastman, este último exabogado de campaña de Trump, fueron registrados en la cárcel del condado de Fulton, informó la agencia de noticias AFP.

John Eastman, un académico conservador de derecho constitucional, está acusado de elaborar un plan para presentar una lista falsa de electores de Trump al Congreso en lugar de los legítimos del actual mandatario, Joe Biden.

A Scott Hall se lo acusa de asociación ilícita y conspiración para cometer fraude electoral.

La fianza de Eastman se fijó en 100.000 dólares y la de Hall en 10.000, precisó la AFP.

Se prevé que Trump, que gobernó Estados Unidos entre 2017 y 2021, se entregue en la misma cárcel el próximo jueves, luego de que la fiscal Fani Willis ordenara que los imputados se entreguen antes del viernes al mediodía.

El exmandatario de derecha es acusado de chantaje y de una serie de delitos electorales en Georgia tras una investigación de dos años sobre los esfuerzos para anular su derrota electoral en 2020, en los comicios que ganó su rival demócrata Biden.

Además, se fijó una fianza de 200.000 dólares para el expresidente de 77 años.

No obstante, este lunes, Trump pactó condiciones que le permitirán seguir en libertad una vez que se entregue a la Justicia de Georgia.

Si el exmandatario volviese a la Casa Blanca, no podría autoindultarse en esta causa.

Además de la fianza económica, la libertad provisional implicará para Trump que no podrá realizar intimidación alguna sobre cualquiera de las otras 18 personas acusadas o de posibles testigos, lo que podría limitar también su margen de maniobra en las redes sociales.

Este caso añade un nuevo frente judicial a las tres causas que tenía el exmandatario, inmerso en la campaña para las primarias del Partido Republicano del 5 de noviembre, en las que se ubica como candidato principal.

En otra causa que se instruye en Miami, Florida, un tribunal federal lo acusó en junio de «retención de documentos clasificados» y «obstrucción de una investigación federal» por haberse llevado cajas llenas de documentos oficiales de la Casa Blanca al dejar la presidencia.

También fue inculpado por un tribunal del estado de Nueva York de pagar a una actriz porno para que guardara silencio sobre una supuesta relación extramatrimonial, para que no perjudicara su candidatura presidencial en 2016.

Télam

22 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Lula avaló el ingreso de Argentina al BRICS y crecen las expectativas por una definición

by adminweb 22 agosto 2023
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respaldó este martes la ampliación de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y, en concreto, la incorporación de Argentina.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respaldó este martes la ampliación de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y, en concreto, la incorporación de Argentina, lo que a su juicio podría ayudar a ese país a superar su grave crisis económica.

«Defiendo que los hermanos de Argentina puedan participar en los BRICS. Vamos a ver cómo queda en la reunión», pero «es muy importante que Argentina esté en los BRICS«, afirmó el mandatario progresista en su retransmisión semanal a través de las redes sociales.

Lula, quien se encuentra en Johannesburgo para asistir a la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS, que reúne a las economías emergentes más poderosas, aseguró que la ampliación del foro será uno de los temas del encuentro, que arrancó este martes.

El jefe de Estado ya intentó auxiliar financieramente a Argentina a través del banco de desarrollo del grupo, pero la normativa de dicha entidad se lo impidió.

No obstante, el líder del Partidos de los Trabajadores (PT) insistió en que «es posible ayudar» a Argentina, siendo miembro de los BRICS, que propondría una estrategia «más serena, madura y menos pragmática» como establecen las reglas de hoy, «que solo favorecen al sistema financiero».

En este sentido, redobló sus críticas al Fondo Monetario Internacional (FMI), del que criticó que solo se manifiesta «cuando hay crisis en países pequeños de África y América Latina», cuando lo que debería hacer «es ayudar». Según informó Ámbito.

Denunció que con los préstamos del FMI, el país deudor «queda preso» y «no puede salir», y volvió a traer a colación el caso de Argentina.

Lula aludió así el préstamo de 44.000 millones de dólares que el FMI otorgó a la gestión del conservador Mauricio Macri (2015-2019) y que heredó el actual gobierno del peronista Alberto Fernández, que «ahora tiene que pagarlo» en un contexto de inflación desbocada, escasez de divisas y una fuerte sequía que ha golpeado aún más su economía.

22 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Hallaron 18 cadáveres calcinados en Grecia mientras proliferan incendios en el sur de Europa

by adminweb 22 agosto 2023
Dieciocho cadáveres calcinados fueron hallados el martes en un remoto pueblo del noreste de Grecia, donde los incendios forestales llevan días causando estragos.
Reuters

Dieciocho cadáveres calcinados fueron hallados el martes en un remoto pueblo del noreste de Grecia, donde los incendios forestales llevan días causando estragos, según los bomberos, en un momento en que la ola de calor que provocó alertas rojo en todo el sur de Europa.

Los bomberos dijeron que estaban investigando si los cadáveres, encontrados cerca de una choza al sur del pueblo de Avantas, eran de inmigrantes. La región de Evros es una ruta habitual para aquellas personas procedentes de Oriente Medio y Asia que cruzan desde Turquía.

En España, Italia y Portugal, los bomberos luchaban contra las llamas mientras la región sufría unas condiciones calurosas, secas y ventosas que los científicos relacionaron con el cambio climático. Según Informó NA.

Según las previsiones, en muchas partes de la región las temperaturas alcanzarán o superarán los 40 grados. Italia y Francia declararon el alerta rojo en varias zonas.

La última ola de calor llega después de un julio que fue el más caluroso jamás registrado. Unas 20.000 personas fueron evacuadas en la isla griega de Rodas a mediados de julio y un grave incendio afectó a la isla española de La Palma.

Las llamas en la isla hawaiana de Maui causaron a principios de agosto la muerte de más de 110 personas, mientras que Canadá desplegó esta semana al ejército en la Columbia Británica para hacer frente a incendios de rápida propagación.

En Grecia, los vientos huracanados complicaban los esfuerzos por controlar los incendios. «Las condiciones meteorológicas son extremas y lo seguirán
siendo en los próximos días», dijo el portavoz del Servicio de Bomberos, Vassilis Varthakogiannis, a la cadena de televisión ERT.

EVACUACIÓN DE HOSPITAL
Los 18 cadáveres fueron hallados al sur del pueblo de Avantas, cerca del extenso bosque de Dadia, según las autoridades. El lunes se encontró otro cadáver, que se cree pertenecía a un inmigrante, en una zona rural a unos 40 kilómetros de distancia.

«Teniendo en cuenta que no hubo informes de desapariciones o residentes desaparecidos de las áreas circundantes, se está investigando la posibilidad de que se trate de personas que entraron ilegalmente en el país», dijo el cuerpo de bomberos.

En la ciudad portuaria griega de Alejandrópolis, no lejos de Avantas, un transbordador se convirtió en un hospital improvisado después de que 65 pacientes, entre ellos recién nacidos, fueron evacuados de un hospital universitario a primera hora.

Pacientes ancianos yacían en colchonetas en el suelo de la cafetería, paramédicos atendían a otros en camillas y una mujer sujetaba a un hombre que descansaba en un sofá, con un goteo intravenoso conectado a la mano.

«Llevo 27 años trabajando y nunca había visto nada igual», dijo el enfermero Nikos Gioktsidis. «Camillas por todas partes, pacientes por aquí, goteros por allá, (…) era como una guerra, como si hubiera estallado una bomba».

También se declararon incendios el martes cerca de la capital, Atenas, donde un incendio en las afueras de la ciudad, en las estribaciones del monte Parnitha, quemó viviendas y obligó a los residentes a huir.

22 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Medio AmbienteMundo

El cambio climático ya llegó: en Oriente Medio y el norte de África trabajan con 50°C

by adminweb 17 agosto 2023
Las altas temperaturas a la que están expuestos los trabajadores y trabajadoras de Medio Oriente y el norte de África, producto del cambio climático, lleva a estas personas a enfrentar graves problemas de salud.
Foto AFP

Trabajadores de Medio Oriente y norte de África, dos regiones que experimentan temperaturas extremas por los impactos del cambio climático, alertaron  que hay personas obligadas a trabajar bajo un calor agobiante que supera los 50 grados, con los riesgos a la salud que conlleva esa exposición.

«Fabricamos con nuestras propias manos. Nos levantamos temprano para evitar el calor», explicó a la agencia AFP Murad Hadad, de 30 años, en su modesto taller de la ciudad de Idlib, en el noroeste de Siria, donde forja hierro entre llamas.

«Estamos frente al fuego cinco o seis horas, hasta las dos o tres de la tarde, y eso nos consume», sostuvo el hombre y advirtió que «el calor nos mata, tengo seis hijos y apenas puedo satisfacer sus necesidades, pero si no trabajamos no nos alcanza», se lamentó.

Por su parte, Maula al Tai distribuye comida en su moto en Bagdad, Irak, y cuando el termómetro supera los 50 grados, como ocurrió a inicios de la semana, es uno de los pocos que se aventura por las calles desiertas.

«A veces tenemos 52, 53, 54 grados. No es normal. ¡Nadie puede soportar eso!», se quejó, y comentó que para protegerse del calor usa un pasamontañas que le cubre boca y nariz.

Irak, uno de los cinco países más expuestos a los efectos del cambio climático, según la ONU, experimenta su cuarto año consecutivo de sequía.

Munjia Deghbuj, de 40 años, vive en el pueblo tunecino de El Hababsa, una de las prósperas regiones agrícolas de la región de Siliana, en el noroeste del país.

Munjia modificó sus horarios y se levanta cada día al alba para ir al trabajo, con una cantimplora y su provisión de comida.

«Me levanto a las cuatro de la mañana, preparo mi canasta y el desayuno para mis hijos. Me voy a pie a las cinco de la mañana para trabajar hasta las dos de la tarde y regreso a pie», contó.

«Empezamos a trabajar muy temprano, con la esperanza de regresar antes de que la temperatura sea muy alta», agregó.

En Nasiriya, en el sureste de Irak, hizo 51 grados a inicios de la semana y allí Atheer Jasim, de 40 años y distribuidor de gas, comentó que para pasar el calor «me echo agua en la cabeza, descanso y vuelvo a salir».

En el este de Arabia Saudita, las estaciones balnearias del Golfo ofrecen un respiro en medio de la canícula. Pero para los socorristas, hombres y mujeres, las jornadas son largas.

«Tratamos de mantenernos en forma cuando trabajamos bajo altas temperaturas», dijo Amani al Felfel, una mujer que trabaja desde hace más de diez años en Jobar, donde las temperaturas pueden subir hasta 50 grados.

Télam

17 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

    2 septiembre 2025
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

    2 septiembre 2025
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico

    2 septiembre 2025
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025

Entradas recientes

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología