Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

España se asa en su tercera ola de calor del verano y Portugal controla los incendios

by adminweb 9 agosto 2023
La Agencia Estatal de Meteorología advirtió de las llamadas tormentas secas, consistentes en truenos y relámpagos sin precipitaciones.
Reuters/Hamad I Mohammed

La tercera ola de calor del verano en España alcanzaban este miércoles su punto, con temperaturas de hasta 44 grados centígrados en el centro y el sur de España, mientras las autoridades alertaban del riesgo de incendios.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los termómetros también podrían alcanzar los 40 ºC en el País Vasco, al noreste de España, una zona menos acostumbrada a temperaturas tan altas.

AEMET advirtió de las llamadas tormentas secas —truenos y relámpagos sin precipitaciones— en muchas partes del país. 

Este verano, los países del sur de Europa se enfrentaron a temperaturas récord, lo que llevó a las autoridades a advertir de los riesgos para la salud, sobre todo para las personas mayores y los enfermos.

Las temperaturas en algunas zonas de la mitad sur de España se mantuvieron por encima de los 27 ºC el martes por la noche y el miércoles por la mañana, dijo el portavoz de AEMET, Rubén del Campo.

«El miercoles va ser el día más intenso en cuanto a extensión y temperaturas alcanzadas en general», indicó Del Campo, quien añadió que la ola de calor se prolongará hasta el fin de semana. Según informó NA.

Con la temporada turística también en su punto álgido, los visitantes de Madrid recibieron más sol del que esperaban y aquellos que esperaban en la cola del Museo del Prado fueron rociados con agua por los trabajadores. 

Las olas de calor registradas en España y en el resto de Europa este verano agravaron una prolongada sequía, reduciendo los niveles de los embalses al aumentar la evaporación y el consumo de agua, y llevaron a las autoridades de Cataluña a imponer nuevas restricciones en el uso del agua.

9 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Piden a los países ricos que cumplan con sus obligaciones de financiación climática

by adminweb 9 agosto 2023
Los mandatarios expresaron su «preocupación» por el incumplimiento por parte de los países centrales «de su compromiso con la financiación del desarrollo equivalente al 0,7% de la renta nacional bruta» y con la «financiación climática de 100.000 millones de dólares al año en recursos nuevos y adicionales para los países en desarrollo».

Líderes de los países amazónicos pidieron este miércoles, al cierre de una cumbre de dos días en la ciudad brasileña de Belém, que los países desarrollados

«cumplan sus obligaciones en materia de financiación climática» de cara a la cumbre del clima COP28 y, en esa línea, el presidente anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró que las naciones centrales deben «colocar dinero» para preservar la Amazonía.

«Pedimos a los países desarrollados que cumplan sus obligaciones en materia de financiación climática; y a contribuir a la movilización de los 200.000 millones de dólares anuales para 2030 previstos por el Marco Mundial de la Biodiversidad de Kunming-Montreal para la aplicación de los planes de acción y estrategias nacionales en materia de biodiversidad, mediante la aportación de recursos financieros nuevos, adicionales, previsibles y adecuados», señaló este miércoles un comunicado tras el encuentro de los países amazónicos con representantes de otras regiones.

Lula y los demás líderes de los ocho países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que comparten territorio de selva, anunciaron este martes una alianza contra la deforestación, aunque sin consensuar metas.

Este miércoles la cumbre incluyó a representantes de la República del Congo, la República Democrática del Congo e Indonesia, países que cuentan con grandes reservas de bosques tropicales, con miras a la conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP28), que se celebrará en noviembre en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Los mandatarios expresaron este miércoles su «preocupación» por el incumplimiento por parte de esos países centrales «de su compromiso con la financiación del desarrollo equivalente al 0,7% de la renta nacional bruta» y con la «financiación climática de 100.000 millones de dólares al año en recursos nuevos y adicionales para los países en desarrollo».

También invitaron a otros países en desarrollo con bosques tropicales a entablar, «en preparación de la COP28» y «otras conferencias internacionales pertinentes», un diálogo sobre los temas plasmados en el comunicado.

«Vamos a la COP28 con el objetivo de decirle al mundo rico que si quiere preservar efectivamente los bosques, hace falta colocar dinero, no sólo para cuidar de los árboles, sino también de las personas que viven» allí, afirmó Lula en una conferencia de prensa al final del segundo día de la cita, que congregó por primera vez en 14 años a los líderes de las ocho naciones de la OTCA.

«No somos los países Brasil, Colombia, Venezuela… los que precisamos dinero, es la naturaleza que necesita financiamiento», añadió.

Al igual que en otras oportunidades, Lula llamó a no aceptar un «neocolonialismo verde» de parte de países centrales.

«No podemos aceptar un neocolonialismo verde que, con el pretexto de proteger el medio ambiente, impone barreras comerciales y medidas discriminatorias y hace caso omiso de nuestros marcos normativos y políticas nacionales. Lo que necesitamos para dar un salto de calidad es financiación a largo plazo y sin condiciones para proyectos de infraestructuras e industrialización verdes», aseguró, según recogió la Presidencia en su página oficial.

Brasil también invitó a los presidentes de países como Noruega y Alemania, principales donantes del Fondo Amazonía -creado para financiar proyectos ambientales- y Francia – cuyo territorio ultramarino de Guayana comparte una porción de la Amazonia-, aunque estos mandaron representantes ministeriales o de las embajadas.

La COP30, en 2025, se celebrará precisamente en la ciudad de Belém, en el estado de Pará.

En la primera jornada de la cumbre, Lula recibió a los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro; de Bolivia, Luis Arce; de Perú, Dina Boluarte; así como el primer ministro de Guyana, Mark Phillips, y la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

Ecuador y Surinam fueron representados por sus cancilleres.

Los ocho países signatarios del acuerdo que en 1995 dio nacimiento a la OTCA acordaron en una declaración «establecer la Alianza Amazónica de Combate a la Deforestación», además de reforzar su cooperación contra el crimen organizado en la región y de fomento al desarrollo sustentable.

El objetivo es «evitar que la Amazonia alcance el punto de no retorno», a partir del cual, según los científicos, pasará a emitir más carbono del que absorbe, agravando el cambio climático, dijeron los países en la declaración.

En el Vaticano, el papa Francisco expresó este miércoles en su audiencia general su deseo de «éxito» a la cumbre de Belém, para que «renueve el compromiso de todos» con el cuidado del ambiente, envió «un saludo especial a los presidentes de los países de la región amazónica».

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, cuyo Gobierno se enemistó con el antecesor de Lula, Jair Bolsonaro, por sus políticas de aliento a la explotación de la Amazonia, declaró este martes que era «urgente poner fin a la deforestación» de la selva.

En un mensaje en la red social X (ex Twitter) en coincidencia con el inicio de la cumbre en Brasil, Macron llamó a «proteger las reservas vitales, de carbono y biodiversidad, en interés de los países con bosques, su población y del mundo entero».

La alianza regional se comprometió a trabajar para la consecución de las «metas nacionales» de deforestación de cada país, como la de Brasil, que prevé erradicarla para 2030, según el organismo.

«Nunca fue tan urgente retomar y ampliar nuestra cooperación», dijo Lula, cuyo país alberga el 60% de la Amazonia.

Expertos en medio ambiente lamentaron, sin embargo, que la «Declaración de Belém» trajera pocas medidas concretas.

«No hay metas o plazos para erradicar la deforestación, ni mención al fin de la explotación petrolífera en la región. Sin esas medidas, los países amazónicos no lograrán cambiar la actual relación predatoria con la selva», afirmó Leandro Ramos, director de Programas de la ONG Greenpeace Brasil, citado por la agencia de noticias AFP.

Entre los «principios» acordados por los presidentes para impulsar sus planes de preservación, está «la participación activa» de los pueblos indígenas y la creación de un panel científico, inspirado en el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, y un Centro de Cooperación Policial Internacional en la ciudad amazónica de Manaos.

Al momento de los discursos, el presidente colombiano Petro abogó por una erradicación de los combustibles fósiles en la Amazonia.

El debate llega en momentos en que Brasil tiene en la mira una nueva y polémica frontera exploratoria de la estatal Petrobras frente al delta del río Amazonas, y los ecuatorianos deciden en un plebiscito el futuro de la explotación de crudo en una parte de la reserva Yasuní, de donde el país extrae un 12% de su producción.

Entre 1985 y 2021, la selva sudamericana perdió el 17% de su cobertura vegetal, debido a actividades como la ganadería, pero también a la explotación maderera y la minería ilegales, según datos del proyecto de investigación MapBiomas Amazônia.

Télam

9 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La OMS sigue con atención la nueva variante del coronavirus EG.5

by adminweb 9 agosto 2023
Aunque el propio Tedros había declarado el fin de la emergencia internacional por coronavirus el pasado 5 de mayo, hoy destacó que «el virus sigue circulando en todos los países, sigue matando y mutando».

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo algunas variantes del coronavirus, incluida la variante EG.5 que se está propagando por los Estados Unidos y Reino Unido, informó este miércoles el director general de la institución, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Sigue existiendo el riesgo de que aparezca una variante más peligrosa que podría causar un aumento repentino de casos y muertes», indicó Tedros, añadiendo que la agencia publicará durante el día un informe de evaluación de riesgos al respecto.

La OMS también publicó este miércoles una serie de recomendaciones permanentes sobre el COVID, en las que instaba a los países a seguir notificando los datos, en particular los de mortalidad y morbilidad, y a seguir ofreciendo la vacunación. Según informó NA.

Aunque el propio Tedros había declarado el fin de la emergencia internacional por coronavirus el pasado 5 de mayo, hoy destacó que «el virus sigue circulando en todos los países, sigue matando y mutando».

9 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel amenazó con enviar a Líbano «a la edad de piedra» si hay una escalada del conflicto

by adminweb 8 agosto 2023
Gallant advirtió que su país «no dudará en usar todo el poder» para arrasar «cada centímetro de Hezbollah y de Líbano si es necesario».
Foto AFP

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, aconsejó este martes a la milicia chiíta Hezbollah y su líder en El Líbano, Hassan Nasrallah, que eviten «errores que cometieron en el pasado y pagaron caro», porque si hay un conflicto su país devolverá a Líbano «a la Edad de Piedra«.

«Cometieron errores en el pasado y los pagaron caro; si se desarrolla una escalada o un conflicto, mandaremos a Líbano a la Edad de Piedra», advirtió Gallant durante una recorrida por la frontera norte de Israel, en declaraciones recogidas por el diario The Times of Israel.

Gallant advirtió que su país «no dudará en usar todo el poder» para arrasar «cada centímetro de Hezbollah y de Líbano si es necesario».

De visita a las Granjas de Shebaa, también conocidas como Monte Dov, el ministro remarcó que Israel «no busca la guerra», sino que su intención es únicamente «proteger a los ciudadanos, a los soldados y la soberanía» del país.

Las tensiones entre Israel y Hezbollah fueron en aumento en los últimos meses debido a que la milicia chiíta libanesa levantó en abril un campamento en la zona desmilitarizada de la frontera.

El campamento se encuentra en la zona bajo control de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), concretamente al norte de la valla levantada por Israel, pero en el lado israelí de la Línea Azul que funciona como línea de contacto para el alto el fuego.

Además, durante abril más de una docena de misiles fueron lanzados a territorio israelí desde Líbano y, aunque las autoridades de Israel culparon al palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), creen que podrían haber sido aprobados por Hezbollah.

Israel y Líbano siguen técnicamente en guerra tras varios conflictos. Hezbollah, el movimiento islamista enemigo jurado de Israel, tiene buenas relaciones con Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, y con la Yihad Islámica palestina.

La frontera entre ambos países no está demarcada de forma oficial y se encuentra en las Granjas de Shebaa, una franja de terreno reclamada tanto por Líbano como por Siria como propia, pero bajo control militar israelí desde 1967.

De hecho, la ONU tiene presencia en la frontera entre Líbano e Israel desde 1978, pero la FINUL con su formato actual data de 2006.

Télam

8 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El Papa hablará sobre la Inteligencia Artificial en la próxima Jornada Mundial por la Paz

by adminweb 8 agosto 2023
Francisco advirtió que abordará el controversial tema, que disparó múltiples reacciones, cuando se desarrolle el citado evento del 1 de enero.

El Papa Francisco anunció que dedicará la próxima Jornada Mundial de la Paz a abordar el controversial rol de la Inteligencia Artificial, que es tema de fuerte debate.

De esta forma, la autoridad máxima de la Iglesia Católica no rehuirá un tema que suscita controversia, ya que supone un papel más autónomo por parte de la tecnología, asumiendo funciones por cuenta propia.

Un mensaje sobre el «impacto profundo» de la Inteligencia Artificial

«Los notables avances en el campo de las inteligencias artificiales siempre tienen un impacto profundo en la actividad humana, la vida personal y social, la política y la economía», fundamentó el dicasterio para el servicio del Desarrollo Humano Integral al anunciar el lema de «Inteligencias artificiales y paz» de la próxima jornada, que se celebra el primer día de cada año.

Según el comunicado, «Francisco insta a un diálogo abierto sobre el significado de estas nuevas tecnologías, dotadas de potencial disruptivo y efectos ambivalentes», al tiempo que «recuerda la necesidad de estar alerta y operar para que en su producción y uso no arraigue una lógica de violencia y discriminación». Según informó Ámbito.

Para el Vaticano, así, «la protección de la dignidad de la persona y el cuidado de una fraternidad efectivamente abierta a toda la familia humana son condiciones esenciales para que el desarrollo tecnológico contribuya a promoción de la justicia y la paz en el mundo».

8 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Boric promulgó una ley sobre delitos económicos y ambientales

by adminweb 8 agosto 2023
“Desde hoy Chile tiene una nueva ley para sancionar de mejor forma los delitos económicos y ambientales, que tanto daño han causado a nuestra sociedad. Un daño que es difícil de cuantificar», afirmó Boric.
Imagen EFE

El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó una nueva ley contra delitos económicos y ambientales, iniciativa que a su juicio «contribuirá a recuperar las confianzas que se han dañado en estos últimos años», aludiendo a una serie de casos de corrupción que se han destapado durante la última década. 

“Desde hoy Chile tiene una nueva ley para sancionar de mejor forma los delitos económicos y ambientales, que tanto daño han causado a nuestra sociedad. Un daño que es difícil de cuantificar», afirmó Boric.

“Por muchos años la ciudadanía ha visto con impotencia cómo los delitos de cuello y corbata suelen recibir castigos menores que otros delitos. Hay una percepción en la ciudadanía de que a veces parecieran existir dos justicias, una para ricos y otra para pobres. Tenemos todos el deber de trabajar para que esa percepción no se asiente, y para que no sea real. La promulgación de esta legislación es un paso importante en esa dirección, y en la recuperación de la confianza en las instituciones”, subrayó el jefe de Estado.

Página12

8 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Un tiburón atacó a una mujer mientras nadaba en una playa de Nueva York

by adminweb 8 agosto 2023
 La víctima estaba en Rockaway Beach cuando fue atacada en su pierna izquierda, según indicaron las autoridades locales.
Foto AFP

Una mujer de 65 años fue mordida por un tiburón mientras nadaba en una playa de Nueva York. La víctima estaba en Rockaway Beach cuando fue atacada en su pierna izquierda, según indicaron las autoridades locales.

Los salvavidas la rescataron y le dieron los primeros auxilios. La mujer fue trasladada al Hospital Jamaica en condición crítica pero estable, con cortes en el muslo, manifestó el departamento de parques de la ciudad.

“Aunque este fue un evento aterrador, queremos recordarles a los neoyorquinos que las mordeduras de tiburón en Rockaway son extremadamente raras”, dijo desde el centro de salud, la portavoz, Meghan Lalor.

La policía buscó tiburones en el agua con un helicóptero, pero no encontró ninguno. A su vez, como medida de precaución, se ordenó el cierre de la playa para nadar o practicar surf. Según informó NA.

El año pasado se registraron solamente unas 57 mordidas de estos animales, según los datos recabados por la Universidad Internacional de Florida. Por su parte, hubo un aumento en el avistamiento de tiburones en las playas de la ciudad de Nueva York y Long Island, a razón de distintos factores como el crecimiento de la población de peces (que sirven de alimento para esta especie) y la mejora del agua. 

Este incidente se suma a otros cinco ataques de estas características ocurridos durante el verano de los Estados Unidos. Sin embargo, ninguno tuvo resultados fatales.

8 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Lopez Obrador aclaró que México no integrará los BRICS

by adminweb 8 agosto 2023
«Nosotros no vamos a participar en este bloque, en esta asociación; desde luego celebramos que lo hagan otros países; sin embargo, por razones económicas de vecindad, por razones de geopolítica, nosotros vamos a continuar fortaleciendo la alianza de América del Norte y de toda América«, dijo el jefe del Estado en conferencia de prensa.

El presidente de México, Andrés López Obrador, afirmó hoy que su país no formará parte del grupo económico BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que celebrará su próxima cumbre del 22 al 24 de este mes en Johannesburgo.

«Nosotros no vamos a participar en este bloque, en esta asociación; desde luego celebramos que lo hagan otros países; sin embargo, por razones económicas de vecindad, por razones de geopolítica, nosotros vamos a continuar fortaleciendo la alianza de América del Norte y de toda América«, dijo el jefe del Estado en conferencia de prensa.

El mandatario se refirió al Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que comenzó su país en 1994 y su intención de impulsar ese proceso de libre comercio hacia todo el continente americano.

«Esta integración se tiene que dar en toda América para lograr algo parecido a lo que es la Unión Europea en América, porque también tenemos muchas cosas en común», dijo.

Esa integración continental debería enfocarse, según López Obrador, en lograr la unidad económica, comercial, el intercambio de recursos naturales, tecnología, y fuerza de trabajo.

«Tenemos ventajas comparativas, estamos muy cerca, juntos y nos une mucho tiempo de historia», explicó el mandatario en relación asu decisión de intergarse al T-MEC y otras alianzas regionales.

López Obrador también consideró que con la integración de América Latina y el Caribe al proceso de libre comercio de América del Norte, el continente «sería la región, sin duda, más importante del mundo».

El mandatario confirmó que la canciller Alicia Bárcena viajará mañana a Washington para dialogar con sus contrapartes del gobierno de Joe Biden sobre temas relacionados con migración y cooperación para atacar el tráfico ilícito de armas, drogas y personas.

«Nuestra propuesta es fortalecer el Tratado con Estados Unidos y Canadá, consolidarlos como región, fortalecernos, ayudarnos mutuamente, complementarnos, que se comparta la inversión, la tecnología, la fuerza de trabajo, las capacidades de los obreros de los tres países, que se mejoren los salarios, y que se consolide América del Norte», puntualizó.

El grupo representa en conjunto a 42% de la población mundial y genera 31,5% del Producto Interno Bruto (PIB) global.

Los líderes de otros países expresaron oficialmente su deseo de unirse a los BRICS, entre ellos la Argentina, informó el lunes la canciller de Sudáfrica, Naledi Pandor, país que preside el grupo.

La cuestión de la posible ampliación de los BRICS será uno de los ejes de la próxima cumbre del grupo en Johannesburgo.

Télam

8 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

    2 septiembre 2025
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

    2 septiembre 2025
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico

    2 septiembre 2025
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025

Entradas recientes

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología