Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Llegaron los primeros restos del submarino Titan a la costa de Canadá

by adminweb 28 junio 2023
Los equipos que trabajaron en el rescate de los restos tardaron casi una semana en encontrar las piezas del submarino de OceanGate por la gran profundidad a la que se encontraban.

A más de una semana de su implosión, este miércoles llegaron a la costa canadiense los primeros restos del submarino Titan, la nave que viajaba a ver el Titanic a más de 3.500 metros de profundidad.

La Canadian Press registró cómo descargaban las piezas del sumergible desde el barco Horizon Artic en el muelle de la Guardia Costera Canadiense en St. John’s, Terranova.

Los equipos que trabajaron en el rescate de los restos tardaron casi una semana en encontrar las piezas del submarino de OceanGate por la gran profundidad a la que se encontraban. Los escombros, incluido el cono de la cola, se encontraron a alrededor de 500 metros de la proa del Titanic el 22 de junio, cuatro días después del lanzamiento de la expedición turística en la que murieron sus cinco pasajeros.

La Guardia Costera de Estados Unidos está dirigiendo una investigación sobre el incidente. La Junta Nacional de Seguridad del Transporte confirmó que «contribuirá» con las tareas para recuperar más material. Según informó Ámbito.

Además, la Real Policía Montada de Canadá dijo durante el fin de semana que están «examinando las circunstancias» de las muertes a bordo del Titán y que iniciarán una investigación completa si «las circunstancias indican que las leyes penales, federales o provinciales pueden haber sido violadas«.

Stockton Rush, Shahzada Dawood, su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet estaban dentro del submarino que emprendió el viaje, según OceanGate, la compañía que operaba el sumergible.

28 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Gatillo fácil en Francia: furia tras el asesinato de un joven a manos de la policía

by adminweb 28 junio 2023
El hecho ocurrió en la mañana de ayer, cuando un control policial detuvo al joven Naël M. que conducía un auto amarillo.
Imagen EFE

El gobierno francés llamó a la calma a la población del suburbio parisino de Nanterre, que anoche protagonizó una masiva movilización en protesta por el asesinato de un joven de 17 años y origen argelino a manos de la policía, en lo que todo indica que se trató de un caso más de abuso de esa fuerza.

El hecho ocurrió en la mañana de ayer, cuando un control policial detuvo al joven Naël M. que conducía un auto amarillo. Un video que circuló en redes sociales muestra cómo uno de los dos agentes lo retiene a punta de pistola y le dispara a quemarropa en el pecho cuando acelera.

En el audio se escucha «vas a recibir una bala en la cabeza», aunque no queda claro quién lo dice. La fuga del joven terminó unas decenas de metros más adelante cuando el coche se estrelló contra un poste y la víctima falleció poco después.

Gatillo fácil y protestas

La víctima provenía de una familia argelina y, en un video compartido en TikTok, su madre convocó a una marcha conmemorativa en Nanterre el jueves. “Vengan todos, haremos una revuelta por mi hijo”, dijo. Así y todo, las primeras marchas comenzaron ayer y provocaron serios destrozos en la ciudad.

Hubo incendios de autos y disparos de fuegos artificiales a la policía, que roció a las personas con gases lacrimógenos. Fueron detenidas, al menos, 30 personas y el Ministerio del Interior salió a pedir calma. Mientras tanto, el oficial que disparó es investigado por homicidio voluntario, aunque el fiscal del caso adelantó que el joven no acató la orden de detener su automóvil en el control.

El presidente francés, Emmanuel Macrón, también se pronunció. “Tenemos un adolescente que fue asesinado, es inexplicable e inexcusable”, dijo a los periodistas en Marsella. “Nada justifica la muerte de un joven”, remarcó.

El asesinato del martes fue solo el segundo tiroteo durante las paradas de control de tráfico en Francia, en lo que va de 2023. El año pasado hubo 13, según un recuento de informes policiales, fiscales y documentos de abogados. Hubo también asesinatos de este tipo en 2021 y dos en 2020, que demostraron que la mayoría de las víctimas eran de origen africano y árabe.

El defensor de los derechos humanos de Francia abrió una investigación sobre la muerte, la sexta investigación de este tipo sobre incidentes similares en 2022 y 2023. En tanto, a raíz de los disturbios de la noche a la mañana, el Ministerio del Interior movilizó a 2 mil policías en Nanterre, que esta mañana amaneció tranquila.

Página 12

28 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Declaran culpable a Jair Bolsonaro por abuso de poder

by adminweb 28 junio 2023
Así lo resolvió el magistrado Benedito Gonçalves en la segunda audiencia celebrada en el Tribunal Superior Electoral (TSE).
Reuters

El juez instructor del juicio contra Jair Bolsonaro declaró culpable este martes al ex presidente de Brasil por abusos de poder en las elecciones de 2022 y pidió inhabilitarlo durante ocho años. 

Así lo resolvió el magistrado Benedito Gonçalves en la segunda audiencia celebrada en el Tribunal Superior Electoral (TSE).

La causa se basa en una reunión en la que el ex mandatario convocó a medio centenar de embajadores en la residencia oficial de la Presidencia para descalificar el sistema electoral, ya que aseguraba que la Justicia actuó a favor de Luiz Inácio Lula da Silva.

De ese modo, el juez confirmó que Bolsonaro, el 18 de julio pasado, aprovechó su rol “para defraudar el ambiente electoral”, además de “incitar un estado de paranoia colectiva” y fabricar “teorías de la conspiración” con “informaciones falsas” y “mentiras atroces”.

“No es posible cerrar los ojos ante los efectos antidemocráticos de los discursos violentos y las mentiras que ponen en jaque la credibilidad de la Justicia electoral”, expresó.

Gonçalves consideró que el encuentro con embajadores fue “aberrante” y que el ahora ex presidente estableció sospechas sin pruebas sobre las urnas electrónicas, que funcionan sin denuncias de fraude desde 1996. Según informó Noticias Argentinas.

El juicio fue suspendido tras el primer voto de inhabilitación y se reanudará el jueves, jornada en la que otros jueces de la corte electoral analizarán la culpabilidad de Bolsonaro.

Por otro lado, Gonçalves absolvió al compañero de fórmula de Bolsonaro, el general Walter Braga Netto, ya que no fue “demostrada su responsabilidad” en el caso.

28 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Putin volvió a apuntar contra el grupo Wagner

by adminweb 27 junio 2023
El líder ruso continúa apuntando contra el grupo mercenario por el supuesto intento de golpe de Estado en su contra.

Este martes, tras el intento de golpe de Estado en su contra, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que las finanzas de la empresa de catering del jefe mercenario de Wagner, Yevgeny Prigozhin, serían investigadas, ya que habían recibido casi US$ 2.000 millones del gobierno de Rusia el año pasado.

En declaraciones a soldados del Ejército ruso durante una reunión en el Kremlin, Putin manifestó que siempre había respetado a los combatientes de Wagner, pero que el hecho era que el grupo había sido «totalmente financiado» con el presupuesto estatal.

Según el mandatario, el grupo había recibido 86.000 millones de rublos (US$ 1.000 millones) del Ministerio de Defensa entre mayo de 2022 y mayo de 2023.

Además, la empresa de catering Concord, de Prigozhin, obtuvo 80.000 millones de rublos de contratos estatales para suministrar alimentos al Ejército ruso.

«Espero que, como parte de este trabajo, nadie haya robado nada, o, digamos, haya robado menos, pero, por supuesto, investigaremos todo esto», agregó Putin, quien definitivamente irá contra Prigozhin hasta las últimas consecuencias. 

Justamente, el líder del grupo Wagner se exilió en Bielorrusia este martes en virtud de un acuerdo que puso fin a un breve motín de sus combatientes.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, fue un mediador clave para que Putin y Prigozhin llegaran a dicho acuerdo. Según él, trató durante horas por teléfono de razonar con el jefe de Wagner, quien dijo que estaba furioso por la corrupción y la incompetencia en el liderazgo militar y quería vengar un supuesto ataque del ejército contra sus hombres.

«A mitad de camino serás aplastado como un insecto», fue la frase con la que Lukashenko logró convencer al líder del grupo mercenario para que se detuviera. 

Por otra parte, Putin, junto al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, cuya destitución había sido una de las principales demandas del grupo Wagner, también solicitó un minuto de silencio en honor a los pilotos militares rusos muertos en la revuelta, ya que los combatientes de Wagner habían derribado varios aviones durante su marcha hacia Moscú.

«Han defendido el orden constitucional, la vida, la seguridad y la libertad de nuestros ciudadanos. Han salvado a nuestra patria de la agitación. De hecho, han detenido una guerra civil», sentenció. 

El Economista

27 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trump admitió tener documentos «altamente confidenciales»

by adminweb 27 junio 2023
El exmandatario negó repetidamente haber actuado mal y también aseguró que tenía derecho a tener unos documentos que ya había «desclasificado unilateralmente sin pasar por ningún proceso formal».
AFP

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump reconoció tener en su posesión documentos «altamente confidenciales», según un audio de 2021 filtrado en las últimas horas por la cadena CNN en medio del proceso judicial contra el magnate por quedarse con esos papeles clasificados tras abandonar la Casa Blanca.

«Cuando era presidente podría haberlos desclasificado, pero ahora ya no puedo», dice Trump en la grabación, en referencia a unos archivos «altamente confidenciales» sobre un supuesto plan estadounidense para invadir Irán.

El audio fue realizado durante una reunión que tuvo lugar el 21 de julio en el club de golf de Trump en Bedminster, Nueva Jersey, y se escucha al republicano hablar con varias personas, entre ellas miembros de su equipo, sobre un documento clasificado con información militar.

La grabación y su contenido ya forman parte de la acusación que presentó el Departamento de Justicia a finales de marzo contra Trump, pero es la primera vez que se hace público.

Por su parte, el exmandatario aseguró que la filtración es «ilegal» y que «manipularon» la cinta para hacerlo ver como culpable, consignó la agencia de noticias Europa Press.

«Esta continua caza de brujas es otra estafa de interferencia electoral. ¡Son tramposos y matones!», publicó Trump en la red social Truth Social, creada por el equipo del propio magnate tras ser vetado de Twitter y Facebook.

El exmandatario negó repetidamente haber actuado mal y también aseguró que tenía derecho a tener unos documentos que ya había «desclasificado unilateralmente sin pasar por ningún proceso formal».

Trump se enfrenta hasta a 37 cargos penales que van desde la retención deliberada de información de defensa nacional hasta la conspiración para obstruir a la justicia en el marco de la investigación en su contra por los más de 300 documentos clasificados que se encontraron en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

Asimismo, el expresidente no informó a los Servicios Secretos de que estaba almacenando cajas con documentos clasificados.

El magnate habría llegado a ordenar a su asistente que moviera los papeles de un lado a otro para que su equipo de abogados no los viera e incluso sugirió destruirlos.

Télam

27 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Varios dirigentes sindicales, entre las 13 víctimas de la masacre en Honduras

by adminweb 26 junio 2023
La mayoría de los fallecidos son operarios y mecánicos del área de mantenimiento de máquinas de Sitragsam que celebraban el cumpleaños de uno de los trabajadores, informó el medio local La Tribuna. Ocho pertenecían al sindicato.
Imagen AFP

Entre las 13 víctimas de la masacre perpetrada en la noche del sábado por individuos armados en un billar de Choloma, Honduras, hay varios dirigentes sindicales y trabajadores de maquilas o factorías de ensamblaje, en tanto otras dos personas se encuentran hospitalizadas en estado grave.

Entre los fallecidos están la presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Gildan San Miguel (Sitragsam) en Choloma, Xiomara Cocas, de 40 años de edad; así como su hijo, Eduard Alexander Meléndez Cocas, de 24 años, ambos entre los primeros identificados por los peritos, que tardaron diez horas en concluir el levantamiento de cadáveres, informó la agencia de noticias Europa Press.

La mayoría de los fallecidos son operarios y mecánicos del área de mantenimiento de máquinas de Sitragsam que celebraban el cumpleaños de uno de los trabajadores, informó el medio local La Tribuna. Ocho pertenecían al sindicato.

La Central General de Trabajadores de Honduras (CGT) emplazó a las autoridades «a tomar las medidas preventivas y de investigación necesarias para que se castigue con todo el peso de la ley a los responsables de cometer este tipo de hechos violentos que enlutan a familias hondureñas».

Individuos fuertemente armados vestidos con uniformes de la Dirección Policial de Investigación (DPI) irrumpieron en el local y abrieron fuego indiscriminadamente y sin mediar palabra. Uno de los sobrevivientes aseguró que la consigna era asesinar a la mayor cantidad de personas posible.

«Yo escuché cuando gritaban ‘no dejen a nadie con vida, asesínenlos a todos, mátenlos a todos’… Era un hombre que daba la orden», relató.

Otra versión no oficial apunta a que los atacantes simularon una operación de las fuerzas de seguridad, ordenaron a los presentes tumbarse boca abajo y dispararon después a la nuca de las víctimas.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ordenó este domingo imponer el toque de queda en los municipios de San Pedro Sula y Choloma y un despliegue de seguridad especial denominada Operación Candado Valle de Sula tras la muerte de 21 personas en total, trece de ellas en la matanza de Choloma.

Castro pidió la colaboración ciudadana y anunció una recompensa de 800.0000 lempiras (unos 32.000 dólares) para quienes den información que conduzca a la captura de los responsables de las masacres de Choloma y San Pedro Sula.

Las autoridades trabajan con la hipótesis de que la matanza de Choloma está relacionada con la Pandilla 18, un grupo criminal que estaría vengándose por las últimas acciones para retomar el control en las cárceles del país, informó El Heraldo.

En concreto estaría vinculada con el reciente motín de la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) de Támara, que acabó con 46 presas muertas.

En lo que va de año se han contabilizado 145 asesinatos en homicidios múltiples, de los cuales 80 corresponden a hombres y 65, a mujeres, según reveló ayer la directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, lo que supone un incremento del 99% en las víctimas con respecto a las mismas fechas del año anterior.

26 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Vladimir Putin dijo que la rebelión del Grupo Wagner «fue suprimida» y reveló qué ocurrirá con los sublevados

by adminweb 26 junio 2023
El presidente ruso se refirió al intento de insurrección y agradeció a los mercenarios que evitaron un baño de sangre. Y le apuntó a las potencias occidentales y Ucrania: «Querían un resultado fratricida. Calcularon mal».

El presidente ruso, Vladimir Putin, agradeció este lunes a la nación por la unidad mostrada ante una breve pero inédita rebelión armada lanzada por el líder del grupo ruso de mercenarios Wagner, que generó interrogantes sobre su impacto en la autoridad del mandatario y en la ofensiva rusa en Ucrania, justo cuando la guerra arrecia. Además, reveló qué ocurrirá con los mercenarios sublevados.

En su primera aparición pública desde la insurrección del sábado pasado de Yevgueni Prigozhin y sus mercenarios, el presidente Putin también agradeció a la mayoría de los combatientes de Wagner por no haber permitido, según dijo, que la situación degenerara en un «baño de sangre», y les ofreció enrolarse en el Ejército.

En una intervención desde el Kremlin al parecer grabada, dijo que su Gobierno había adoptado todas las medidas necesarias para proteger al pueblo y al país de la sublevación, que achacó a «los enemigos de Rusia», a Occidente y Ucrania.

«Querían un resultado fratricida»

El presidente de la Federación rusa salió al cruce de EEUU y las potencias occidentales que «querían un resultado fratricida» y les dijo: «Calcularon mal». En su intervención, Putin nunca nombró al multimillonario Prigozhin, a quien conoce desde hace años, y aunque agradeció el apoyo popular, dijo que «la rebelión armada de todos modos habría sido suprimida».

Horas antes, el propio Prigozhin dijo que la insurrección estuvo dirigida contra la cúpula militar de Rusia y no contra Putin, aunque su paradero seguía siendo un misterio.

El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, principal blanco del levantamiento, en tanto, hizo su primera aparición pública desde entonces, en un video visitando a soldados que pareció destinado a proyectar una sensación de normalidad después de la crisis política, la más grave del país en décadas.

«Los solidaridad civil demostró que el chantaje y los intentos de organizar un motín interno terminarán en derrota», declaró Putin, y luego se dirigió a los mercenarios.

«Agradezco a aquellos soldados y comandantes del Grupo Wagner que tomaron la única decisión correcta posible: no fueron tras el baño de sangre fratricida, se detuvieron ante la última línea», dijo.

El mandatario ruso reveló que los mercenarios de Wagner «tienen la posibilidad de continuar sirviendo a Rusia con un contrato con el Ministerio de Defensa u otros organismos encargados de hacer cumplir la ley o regresar con su familia y seres queridos», pero además manifestó que «quien quiera puede ir a Bielorrusia».

Más temprano, en un audio de 11 minutos, Prigozhin dijo que su rebelión y su marcha hacia Moscú fueron «para evitar la destrucción de la compañía militar privada Wagner» y en respuesta a un ataque ordenado por Shoigu y el jefe de las Fuerzas Armadas rusas contra un campamento de Wagner en Ucrania que mató a unos 30 combatientes.

«Comenzamos nuestra marcha por una injusticia», dijo Prigozhin en la grabación, sin dar detalles sobre dónde estaba o cuáles son sus planes futuros.

Por qué se sublevó el Grupo Wagner

El levantamiento de 24 horas coronó meses de una creciente disputa entre el jefe de Wagner, por un lado, y Shoigu y la cúpula militar rusa por otro, mientras los combatientes de Prigozhin peleaban en Ucrania junto al Ejército ruso y lograban importantes triunfos, aunque con altos costos en vidas de sus mercenarios.

Durante las operaciones, Prigozhin, de 62 años, había difundido múltiples videos desde el frente de batalla en los que insultaba a Shoigu y al jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerasimov, y los acusaba de ineptos y de ser responsables de varios reveses sufridos por el Ejército en Ucrania en meses recientes.

La disputa escaló de manera dramática el sábado cuando, luego de denunciar un ataque del Ejército ruso a posiciones de Wagner en Ucrania, el líder y sus mercenarios abandonaron el país vecino y tomaron un cuartel militar en una ciudad del sur de Rusia para iniciar desde allí una marcha hacia Moscú que hizo sonar todas las alarmas.

A menos de 200 kilómetros de Moscú, donde el Ejército había desplegado tanques y soldados en previsión de posibles enfrentamientos, el Kremlin anunció un acuerdo con Prigozhin mediado por el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, aliado de Putin y amigo del jefe de Wagner, para que Prigozhin se exilie en Bielorrusia.

El Kremlin dijo que el acuerdo incluía una amnistía para Prigozhin y sus soldados. El jefe de Wagner no dijo hoy dónde estaba, aunque un popular canal de noticias ruso en Telegram informó que estaba en un hotel en la capital bielorrusa, Minsk.

Aunque el motín fue breve, no estuvo exento de sangre. Medios rusos informaron que las fuerzas de Wagner derribaron varios helicópteros militares y un avión de comunicaciones, matando al menos a 15 personas.

Prigozhin lamentó haber derribado el avión, pero dijo que se estaban bombardeando sus convoyes.

«El objetivo de la marcha era no permitir la destrucción del grupo Wagner y responsabilizar a aquellos que con sus acciones poco profesionales cometieron un número considerable de errores durante la operación militar especial» en Ucrania, dijo en el mensaje.

Si las fuerzas de Wagner no avanzaron más fue, según Prigozhin, para no «derramar sangre rusa». También dijo que no quería «derrocar el poder» y que tenía el apoyo de los civiles que se cruzó durante la marcha, informó la agencia de noticias AFP.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha negado haber atacado el campamento de Wagner. Medios rusos informaron que no se ha cerrado un caso penal contra Prigozhin, a pesar de las declaraciones anteriores del Kremlin, y algunos legisladores rusos pidieron su cabeza.

Ámbito

26 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El Papa Francisco se refirió a la joven que desapareció hace 40 años en el Vaticano

by adminweb 26 junio 2023
“Quiero aprovechar esta circunstancia para expresar una vez más mi cercanía a la familia, en especial a la madre, y asegurarles mis oraciones”, dijo Francisco al recordar el 40 aniversario de la desaparición.
AFP

El Papa Francisco expresó su compromiso sobre el misterio de la desaparición de la hija de un empleado de la Santa Sede, Emanuela Orlandi, durante el Ángelus.

“Quiero aprovechar esta circunstancia para expresar una vez más mi cercanía a la familia, en especial a la madre, y asegurarles mis oraciones”, dijo Francisco al recordar el 40 aniversario de la desaparición.

«Fue una señal positiva, creo que es un gran paso adelante», comentó Pietro, el hermano mayor de Emanuela, que estaba en la plaza San Pedro esperando la mención del Pontífice, e inmediatamente agregó a los micrófonos de los medios de comunicación que acompañaron la manifestación “el tabú de Emanuela Orlandi finalmente ha caído. El Papa Francisco recordó a Emanuela, el hecho de orar es un signo de esperanza para llegar a la verdad”, comentó inmediatamente después de escuchar a Bergoglio, Pietro Orlandi.

Manifestación en el Vaticano

En la Plaza de San Pedro, donde el Papa recitó el Ángelus, los ciudadanos que acompañaron a la familia para conmemorar el 40 aniversario de la terrible desaparición de la ciudadana del Vaticano y pedir el esclarecimiento del caso gritaron «verdad, verdad» sobre la adolescente desaparecida, inmediatamente después de escuchar las palabras del Pontífice asomado desde la ventana de la biblioteca del Palacio Apostólico.

La multitudinaria manifestación, a la que asistieron cientos y cientos de ciudadanos con carteles y fotos de Emanuela que exhibían junto al pedido de verdad y justicia también fue organizada por el hermano de Emanuela, Pietro, quién nunca bajó los brazos, la abogada Laura Sgrò que acompañó a la familia y que exclamó con el grito “Bravo Santo Padre” (Bien Santo Padre) segundos después de escuchar las palabras de Bergoglio mientras recitaba la oración mariana.

Palabras de su hermano Pietro

«O es ahora o nunca más lo sabremos” fueron las palabras del hermano de la joven de 15 años desaparecida para recordar, lamentablemente, el 40 aniversario del secuestro de Emanuela y que hasta el momento continúa sin conocerse la verdad de lo ocurrido.

“Soy sincero, nunca imaginé llegar a 40 años sin la verdad sobre el secuestro de mi hermana, pero seguiremos exigiendo siempre», dijo Pietro precisamente hablando de la manifestación organizada para hoy, domingo 25 de junio.

Y el propio Pietro esperaba un recordatorio del Papa Francisco en el Ángelus «en vista de su reciente deseo de esclarecer el caso sobre el secuestro» manifestó en relación al gran misterio que gira alrededor de la cúpula de San Pedro.

La historia de Emanuela

Hija de un empleado vaticano, vivía con su familia a 200 metros de la plaza San Pedro, la chica que en aquel entonces tenía 15 años, no regresó a su casa la tarde del 22 de junio de 1983 después de una clase de música en una escuela ubicada cerca de la plaza Navona, en el centro de Roma.

El caso, que ha sido objeto de investigaciones periodísticas y judiciales cada cierto tiempo en Italia y el Vaticano, ha atraído de nuevo la atención mundial tras el estreno a finales del año pasado de la serie de Netflix “La chica del Vaticano” y del compromiso que en enero pasado manifestó Bergoglio al abrir la investigación para saber la verdad de la desaparición de la joven.

En las últimas cuatro décadas se han abierto tumbas, se han exhumado huesos de nichos olvidados y han abundado las teorías conspirativas como las relacionadas a la banda de la Magliana -la criminalidad organizada en la Roma de los años 80-, de la pedofilia en la iglesia y, hasta de la red internacional relacionada con el atentado a Juan Pablo II en 1981, como para determinar qué fue del paradero de la joven Orlandi.

Queda claro que esta vez se escribirá un nuevo capítulo de la historia del Vaticano sobre la desaparición de la joven Emanuela, uno de los casos policiales más persistentes que ha visto desfilar tres pontificados, tantas hipótesis, polémicas y documentos empolvoreados que, de persistir la decisión del papa Francisco de dar carta blanca y libertad para llegar al fondo del caso dondequiera que conduzca, finalmente se podría desvelar el gran misterio.

Fuente Ámbito

26 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología