Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Causa contra Alberto Fernández: declara el exmédico de la Unidad Médica Presidencial

by adminweb 5 septiembre 2024
Saavedra deberá responder más de 100 preguntas bajo juramento.

El ex titular de la unidad médica presidencial, Federico Saavedra, se presentó esta mañana, minutos después de las 10, en la fiscalía federal de Ramiro González. El médico fue citado a declarar como testigo en la causa por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández, tras la denuncia de la ex primera dama, Fabiola Yañez.

El abogado fue apuntado luego de una supuesta prescripción de glóbulos de árnica que le hizo a Yañez para tratar un moretón que tenía en el ojo y que la denunciante atribuyó a su ex pareja. Saavedra deberá contestar más de 100 preguntas bajo juramento.

En su carácter de ex titular de la unidad médica presidencial Federico Saavedra, el médico se presentó a declarar como testigo en la causa de Yañez contra el expresidente por violencia de género. Saavedra acudió a la fiscalía de González esta mañana, unos minutos después de las 10.

La Justicia citó a declarar al médico por su presunta participación en los episodios de violencia que habría sufrido la ex primera dama, en los que es apuntado por haber ocultado una de las agresiones del Fernández. En particular, Yañez declaró que el especialista en salud le recetó glóbulos de árnica para tratar un moretón en su ojo que ella atribuyó a golpes del expresidente. Según informo Ámbito.

En total, Saavedra deberá responder un interrogatorio de más de 100 puntos bajo juramento. El fiscal preparó 98 preguntas que se suman a las de la querella de la ex primera dama.

5 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei confirmó que irá al Congreso a presentar el Presupuesto 2025

by adminweb 5 septiembre 2024
Durante su discurso en el Foro de Madrid, el mandatario aseguró que expondrá las bases del déficit cero que se presentará a mediados de septiembre.
Foto-NA

El presidente Javier Milei confirmó esta mañana que presentará el Presupuesto 2025 en el Congreso. Lo hizo durante su exposición en el marco del III Encuentro Regional de Foro de Madrid – Río de la Plata 2024 que se lleva adelante hoy en el ex Centro Cultural Kirchner.

“Estaré yendo al Congreso de la Nación a exponer las bases del déficit cero para terminar de una vez por todas con este cáncer que es el déficit fiscal, las crisis fiscales y el desastre macroeconómico que ha hundido a la Argentina en la pobreza”, sostuvo el mandatario después del discurso del líder de VOX, Santiago Abascal.

El mandatario anticipó que la oposición rechazará en el recinto el presupuesto que del Poder Ejecutivo, al argumentar que va en contra de sus intereses “ de casta”. “Desde acá se les ven los colmillos. Y ahora, cuando discutimos el presupuesto, va a pasar lo mismo. Ellos van a hacer lo imposible para que el presupuesto no salga. ¿Por qué? Porque un presupuesto liberal y austero significa el fin de miles de curros, y como son el partido del Estado, necesitan mantener vivo el modelo del Estado presente, porque es lo que les da de comer”, sostuvo. 

“No les importa que el costo de sostener ese Estado elefantiásico y voraz lo pague la gente con el sudor de su frente. Ellos necesitan que el modelo de la libertad fracase en toda línea, porque si nos va bien, cuando la actividad repunte y los argentinos de a pie se puedan valer por sus propios medios sin recibir ayuda de la política, ¿qué van a hacer entonces? No vuelven más porque nadie va a necesitar de los políticos. Y no hay nada que les moleste más en la vida a un político que un trabajador que no los necesita”, vociferó, lo que despertó el aplauso del auditorio a medio llenar. 

En otro pasaje del discurso, Milei aseguró que «los mismos que en la televisión se pelean como si fueran perros y gatos, en el Congreso terminan siempre votando juntos cuando se trata de joder a la sociedad. Y vaya que ustedes lo ven en el parlamento europeo”.

“Es una regla tácita de la política Argentina de los últimos años, cuanto más voto tiene un proyecto en el Congreso, peor es para la sociedad. Pero el problema no se detienen ellos, sino que abarca a todos los que reciben plata y favores del Estado como contraprestación por defender con uñas y dientes el status quo en lugar de defender los intereses de la población, que es la que realmente llega y paga con sus impuestos”, puntualizó. 

Para Milei, el partido del Estado no solo es lo que denominó como “la casta política” sino también los son los empresarios prebendarios, el periodismo, los sindicalistas, los científicos, los artistas y los dirigentes sociales, y definió que el único juego de la oposición es “boicotear” el programa económico libertario. 

En un claro mensaje al Congreso, expresó: “¿Saben qué? Vengan, nosotros estamos dispuestos a morir con las botas puestas. Es más, si tenemos a toda la política en contra, probablemente estamos haciendo algo bien”.

De cara al colmado auditorio, el mandatario planteó que los libertarios “pertenecen al grupo de valientes del 20% que tiene y pone lo que tiene que poner para abrazar la ciudad de la libertad” a pesar de que “aún los propios pueden estar tirando en contra de lo que uno está buscando: la libertad”. 

Por último, denunció un sistema de privilegios de la política a cosotas del empobrecimiento de la sociedad, y apuntó contra “los degenerados fiscales que están dispuestos a quebrar al Estado con tal de sumar unos puntitos con discursos lindos en el recinto”. 

A lo largo del evento que cerrará mañana, tomarán la palabra también el ministro de Defensa, Luis Petri; la canciller, Diana Mondino, canciller; el secretario de Culto, Nahuel Sotelo; el vocero presidencial, Manuel Adorni, los diputados Santiago Santurio y Alberto Benegas Lynch, entre otros. 

NA

5 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Enviaron a La Rural dos paquetes con explosivos, uno era para Nicolás Pino

by adminweb 5 septiembre 2024
De acuerdo a la información aportada, el explosivo no tenía metralla, por lo que las autoridades señalan que no estaba destinado para “generar daño”, pese a que cuatro personas resultaron heridas.
Nicolás Pino. Fotografía Agencia Noticias Argentinas/ Damián Dopacio

Dos paquetes fueron enviados a la Sociedad Rural Argentina, uno de los cuales estaba destinado al presidente de la entidad, Nicolás Pino, y que produjo una pequeña explosión al abrirlo, en la que cuatro personas reusltaron heridas, entre ellas su secretaria. 

Fuentes policiales informaron a la Agencia Noticias Argentinas que personal de la Brigada de Explosivos de la Policía de la Ciudad acudió esta mañana hasta el citado predio del barrio de Palermo donde había dos paquetes y uno de ellos produjo una pequeña explosión al ser abierto.

En tanto, se indicó que el paquete fue abierto, estaba destinado al Pino, mientras que el otro era dirigido al vicepresidente de la entidad, Marcos Pereda, que no llegó a abrirse y era intervenido por la Brigada de Explosivos.   

De acuerdo a la información aportada, el explosivo no tenía metralla, por lo que las autoridades señalan que no estaba destinado para “generar daño”, pese a que cuatro personas resultaron heridas.

“No tenía metralla como para generar daño al explotar”, explicaron a este medio, así como que los lesionados fueron trasladados hasta el Hospital Fernandez.

“Todos están ilesos y la persona que abrió el paquete solo tiene un hematoma en la cara”, detallaron.

Por el hecho hay un fuerte operativo policial, de bomberos y del SAME en la zona. 

5 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El senador libertario Bartolomé Abdala reveló que tiene a 13 asesores haciendo campaña en San Luis para ser gobernador

by adminweb 5 septiembre 2024
De acuerdo a la información oficial disponible en la web del Senado, en total cuenta con 20 colaboradores. «Es gente que me ayuda con las reuniones, hacemos obras de beneficencia», se defendió.
Foto: Ignacio Petunchi.

El senador de La Libertad Avanza, Bartolomé Abdala, que tiene a 13 de sus asesores del Congreso trabajando en su campaña política en San Luis para ser gobernador. «Necesito mantener vivo el territorio», confesó.

El presidente provisional de la Cámara alta, figura relevante en la estructura legislativa del espacio libertario, admitió que utiliza a los empleados contratados con dinero del Parlamento para cumplir su deseo personal de ser mandatario puntano. «Mi deseo es ser gobernador», dijo.

Lejos de cumplir con la consigna «anti casta» que impulsa el presidente Javier Milei, el senador Abdala confesó tener «más de quince asesores», de los cuales en su gran mayoría se encuentran en San Luis. «Mi deseo es ser gobernador y para eso necesito mantener una estructura. Son mis módulos, puedo usarlos», dijo.

De acuerdo a la información oficial disponible en la web del Senado, en total cuenta con 20 colaboradores. «Es gente que me ayuda con las reuniones, hacemos obras de beneficencia», se defendió.

La confesión de Bartolomé Abdala sobre sus asesores

La confesión del senador ocurrió durante una entrevista en el canal TN, cuando el conductor le consulto sobre la cantidad de colaboradores. «Tengo más de 15. Muchos en San Luis. Mi deseo es ser gobernador y para eso necesito mantener vivo el territorio», admitió.

La respuesta generó sorpresa en los periodistas, quienes parecían no dar crédito de las palabras. E incluso Abdala fue por más al señalar: «Son mis módulos», dijo en referencia al dinero que recibe de parte del Poder Legislativo.

Sin embargo, el conductor Jonathan Viale, le retrucó: «No podés usar a tus módulos para ser gobernador. Son para que saques leyes. No son para hacer política, está mal». En tanto que una periodista le aclaró: «No son tus módulos, son nuestros módulos. Los pagamos nosotros».

Si bien Abdala afirmó más de 15 asesores, el portal del Senado da cuenta de que contrató un total de 20 colaboradores. Ante la consulta de cuántos se encuentran en San Luis, el senador dijo que son «categoría baja» y admitió: «Del total unos 12 o 13 están en San Luis. Esos vienen conmigo y te doy la palabra que se van conmigo».

Ámbito

5 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Reprimieron a los jubilados frente al Congreso durante una protesta contra el veto

by adminweb 4 septiembre 2024
Los manifestantes hicieron una nueva manifestación contra el veto presidencial a la ley de reforma jubilatoria.
(Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/ /Juan Vargas)

Efectivos de la Policía Federal reprimieron este miércoles a jubilados durante una movilización de ese sector, junto a otras organizaciones, contra el veto del presidente Javier Milei a la ley de aumento de los haberes previsionales.   

Los hechos se produjeron pasadas las 15, cuando los jubilados enrolados en la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) llegaron a las inmediaciones del Congreso acompañados por organizaciones como el Polo Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la UTEP y el Movimiento Evita, entre otros.  

Si bien los manifestantes tenían previsto movilizarse desde ahí hacia Plaza de Mayo, la Policía Federal les cerró el paso, lo que generó incidentes y la posterior represión. Como motivo de la protesta, el tránsito en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia permaneció cortado de manera total.   

La Policía Federal también había reprimido la semana pasada a los jubilados que se movilizaron al Congreso contra el veto presidencial de la reforma previsional sancionada por el Congreso y que aumentaba los haberes en un 8,1 por ciento.

NA

4 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

«No hay que tenerle miedo a la represión», el respaldo del Gobierno a la tarea de Bullrich

by adminweb 4 septiembre 2024
El vocero presidencial destacó el trabajo del Ministerio de Seguridad y planteó: «Estamos muy felices de poder transitar libremente sin piquetes».

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó la tarea de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y celebró la aplicación del Protocolo Antipiquetes. «No hay que tenerle miedo a la represión», sostuvo en la habitual conferencia de prensa. 

Tras la consulta de un periodista, el vocero leyó la definición de reprimir, y desmintió protestas que hayan sido intervenidas por violencia policial. «¿Dónde se terminó con golpes y gases?», se preguntó. 

“Ni a la señora mayor que quería por la muerte de la policía se la reprimió con golpes. La ley hay que cumplirla y si eso implica usar la fuerza pública para ordenar el corte de una calle o el incumplimiento de una ley por parte de los manifestantes no veo cuál es el inconveniente”, remarcó. 

En la misma línea, aclaró: “No hay que tenerle miedo a la represión, hay que tenerle miedo a los que incumplen la ley. Se cumple con la ley y con todo lo que hay que hacer dentro del protocolo para mantener el orden».

“Podemos intentar que los que tirar piedras, empujan, golpean y roban se comporten un poco mejor”, ironizó ante la insistencia del periodista que reclamó cesar con la represión de las fuerzas policiales.

Asimismo, en un claro respaldo a la extitular del PRO devenida en libertaria, el funcionario planteó: “Creo que lo que se está haciendo es mantener el orden dentro de la ley, cumpliendo con los protocolos y un trabajo hiper profesional no solo de la doctora Bullrich sino de su equipo de trabajo”. 

“Quien incumple la ley, las Fuerzas de Seguridad van a hacer todos para que eso deje de ocurrir y para, en todo caso, aprenderlos y que paguen por lo que hacen”, afirmó, y continuó: “Estamos muy felices de poder transitar libremente por CABA y por otro montón de lugares sin piquetes”. 

El futuro de los jubilados

En otro pasaje de la conferencia, Adorni sostuvo que las jubilaciones deben mejorarse a raíz del crecimiento económico y responsabilizó “al populismo” de haber “destruido el sistema jubilatorio”. 

“No hay magia, no hay decretos mágicos, ni populismo que pueda resolverlo. De hecho, el populismo las despedazó, incluso parte de por qué hoy los jubilados no están un poquito mejor fue porque se decidió destruir el sistema jubilatorio duplicando la cantidad de gente que cobraba un cheque de ANSES y eso hizo que una misma torta se tuviera que repartir entre muchos comensales, haciendo que comieran mucho menos”, concluyó.

Fuente Noticias Argentinas

4 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Último día para pedir los subsidios de luz y gas: cómo saber si estoy anotado en el RASE

by adminweb 4 septiembre 2024
Este miércoles vence el plazo para que los usuarios puedan solicitar una reducción de las tarifas en los servicios.

Este miércoles marca una fecha crucial para los hogares argentinos que reciben subsidios de luz y gas mediante la tarifa social. A partir de este 4 de septiembre, aquellos que no se hayan registrado en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) perderán el beneficio, lo que implicará un aumento significativo en sus facturas del mes siguiente. Cerca de 1,7 millones de hogares están en riesgo de ver incrementados sus costos energéticos por no haber completado el trámite a tiempo.

El proceso de inscripción en el RASE comenzó en junio de 2024 con una duración inicial de 60 días, pero el plazo original del 5 de agosto se prorrogó hasta hoy, permitiendo más tiempo a las familias para completar el registro y conservar la ayuda económica estatal. Las tarifas de luz y gas ya han experimentado un aumento del 4% en todo el país desde este mes, y la pérdida del subsidio incrementará aún más la carga financiera de quienes no realicen el registro antes de la fecha límite. A pesar de la posibilidad de inscripción permanente en el registro, aquellos que no se anoten antes del 4 de septiembre no podrán acceder retroactivamente a los beneficios.

Los usuarios que ya realizaron el trámite no necesitan volver a inscribirse, salvo que deseen actualizar su información personal. La implementación de la segmentación tarifaria en 2022 durante el gobierno de Alberto Fernández dividió a los hogares en tres niveles según sus ingresos: Nivel 1 para ingresos altos, Nivel 2 para ingresos bajos, y Nivel 3 para ingresos medios. Aquellos en el Nivel 2 califican para los subsidios, pero quienes no se registren serán automáticamente clasificados como Nivel 1, lo que resultará en la eliminación del subsidio.

Por su parte, el ente regulador de gas, Enargas, cuenta con mayor información a nivel nacional para identificar a los beneficiarios, lo que facilita la depuración de quienes ya no califican.

Quienes alquilen pueden inscribirse como usuarios del servicio aunque no sean los titulares de la factura.

En cuanto a los requisitos para solicitar el subsidio, los ingresos del hogar no deben superar 3,5 veces el valor de la Canasta Básica Total (CBT), que en julio de 2024 alcanzó los $900.648 para una familia tipo. Para las provincias patagónicas, este umbral es más alto, situándose en $3.845.766 mensuales, debido a las condiciones climáticas que implican mayores costos energéticos.

Infobae

4 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La abuela de Loan responsabilizó a un familiar por la desaparición del menor

by adminweb 4 septiembre 2024
Catalina afirmó que el niño está vivo y apuntó contra Antonio Benítez, pareja de Laudelina y quien ampliará hoy su declaración.

La abuela Catalina responsabilizó a un familiar por la desaparición de Loan en Corrientes y, aunque manifestó que cree que el niño está vivo, apuntó contra Antonio Benítez, pareja de Laudelina y quien este miércoles ampliará su declaración.

Fue en una entrevista donde la mujer mayor no dudó en señalar a Benítez como quien se llevó al pequeño el pasado 13 de junio.

 “El yerno. Sí, fue el macho de mi hija”, sostuvo la abuela Catalina en uno de los extractos del video difundido por el medio.

A su vez, la manifestó a la pareja de su hija Laudelina que diga dónde está Loan y pidió que lo devuelvan: “Que lo haga devolver de dónde se lo llevó. A quien se lo entregó que le diga que los familiares están llorando por él”.

Declara Benítez

El detenido solicitó hace semanas ampliar su testimonial ante la jueza Cristina Penzo y este miércoles la audiencia se llevará a cabo de manera virtual a partir de las 9.

En esta ocasión las ojos están puestos sobre qué dirá el tío político de Loan y si aportará información valiosa para poder encontrar al menor.

Durante su primera indagatoria el hombre señaló que creía que al niño «se lo llevaron», pero no dio más detalles sobre su presunción.

NA

4 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología