Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Viruela del mono: murió el joven cordobés que contrajo la enfermedad en México

by adminweb 3 septiembre 2024
Santiago Molina estaba en grave estado y este fin de semana sufrió un paro cardiorrespiratorio.

El joven cordobés que contrajo viruela del mono en México falleció este domingo luego de estar internado en grave estado y sufrir un paro cardiorrespiratorio.

Santiago Molina, de 28 años y oriundo de La Caleta, estuvo 21 días internado en el Hospital General de México y a pesar de que se había recuperado del virus, su estado general había desmejorado producto de las fallas multiorgánicas que le provocó la enfermedad.

“Se broncoaspiró, colapsó uno de sus pulmones y fue a terapia con intubación”, informó una de sus tías en diálogo con un medio de Córdoba.

En este marco, se había dado a conocer que el cuadro de salud del joven ya era de riesgo al haber sido diagnosticado con VIH.

La muerte de Molina sucedió este domingo, pero la información trascendió hace pocas horas cuando la madre del joven, Claudia Follin, comunicó la triste noticia en su cuenta de Facebook: «A todos los amigos y conocidos de Santy, queremos comunicar que ha fallecido lamentablemente. Siempre estará en nuestro corazón», expresó.

Se espera que se haga una misa en México para luego cremar el cuerpo y así poder traer las cenizas a Argentina.

NA

3 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
PaísTe interesa

Un legislador libertario fue demorado por la falsa “amenaza” de bomba en el avión de Aerolíneas

by adminweb 2 septiembre 2024
“Fue una historia surrealista”, relató el fueguino Agustín Coto, quien fue señalado por otro pasajero que creía que iban a atentar contra un vuelo que viajaba de Ushuaia a Buenos Aires.
El avión de Aerolíneas Argentinas demorado en el sur (foto: @agustcot)

Un avión de Aerolíneas Argentinas que volaba de Ushuaia a Buenos Aires regresó al aeropuerto de partida por una falsa amenaza de bomba. En el vuelo viajaban los artistas Marcelo Polino y Carmen Barbieri, quienes contaron en sus redes sociales lo que estaba pasando y lograron una rápida repercusión.

Según trascendió en una primera instancia, luego de que las autoridades verificaran que no había una bomba y que la presunta amenaza era falsa, la compañía aeronáutica habilitó que se retomara la operación y el vuelo partió hacia el Aeroparque Metropolitano con varias horas de demora.

Entre que se detectó la amenaza y se corroboró que era falsa, los pasajeros debieron descender del avión y esperar en una primera instancia al costado de la pista y luego dentro de una sala del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas (USH). Esa secuencia fue registrada por los famosos que estaban a bordo y por otros pasajeros que manifestaron su malestar por las demoras.

El episodio tuvo una secuencia llamativa que se conoció en las últimas horas a partir del relato de uno de los protagonistas. Por la falsa “amenaza” -entre comillas porque ni siquiera llegó a ser una amenaza- estuvo demorado un legislador fueguino de la Libertad Avanza, Agustín Coto. “Me pasó algo surrealista”, describió el propio involucrado.

Según relató, luego de que el vuelo AR 1885 realizara las tradicionales maniobras de despegue, la persona que se sentaba a su lado, un pasajero oriundo de Brasil, corrió hacia el fondo del avión matrícula LV-KEI para hablar con las azafatas y nunca regresó. Minutos más tarde, el capitán anunció que había un inconveniente y debían regresar a la ciudad más austral del país.

Nuevamente en tierra comenzó el martirio para Coto. “Nos quedamos esperando hasta que llegan la Policía, los Bomberos, la PSA y de repente sube alguien al avión y me viene a buscar a mí. Y yo no entendía qué pasaba porque la verdad es que nadie me decía lo que estaba pasando”, contó.

Lo que desconocía el legislador es que para ese momento el turista brasileño que en un principio estaba sentado a su lado le había dicho a las azafatas que su compañero de viaje pretendía estallar una bomba en pleno vuelo e incluso estaba mirando videos en su teléfono celular sobre cómo debía activar el presunto aparato explosivo.

“Finalmente, abajo del avión, los perros chequearon mi equipaje y se dieron cuenta de que esto era cualquier cosa. Luego me iban a llevar a hacer una declaración que finalmente no hice porque entiendo que este muchacho empezó a contradecirse: dijo cosas diferentes arriba y abajo del avión”, reveló Coto en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.

Efectivamente, en una primera versión el brasileño dijo que el diputado fueguino pretendía hacer volar el avión y estaba mirando videos en su teléfono celular para hacerlo. Luego, en una segunda instancia, dijo que en realidad el presunto atacante le había manifestado su intención de hacer volar el aparato. Y en realidad lo que estaba haciendo Coto con su móvil era jugar a un videojuego de un autito.

“Yo ahora lo que espero es que esta persona tenga algún tipo de consecuencia, no puede ser gratis lo que hizo, porque además el protocolo fue costosísimo, si no esto termina siendo un incentivo para que un aburrido lo haga cada tanto”, analizó el legislador acusado falsamente de terrorista.

Infobae

2 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Gobierno oficializó la baja del Impuesto PAIS y se espera un impacto en precios

by adminweb 2 septiembre 2024
El equipo económico espera que la medida tenga un impacto en precios y en recaudación. El mercado espera una mayor demanda en las importaciones.

El Gobierno publicó en las primeras horas de este lunes el decreto que oficializa la baja de la alícuota de impuesto PAIS desde 17,5% a 7,5% sobre el uso de dólares para el pago de importaciones y de fletes desde el exterior, por lo que ese tributo retornará al nivel que tenía antes del cambio de mando en diciembre pasado.

El equipo económico espera que la medida tenga un impacto en precios y en recaudación. El mercado sopesa, en tanto, las chances de una mayor demanda de divisas para importaciones.

El Poder Ejecutivo publicó esta medianoche en el Boletín Oficial el Decreto 777/202 que marca el recorte en la alícuota del impuesto PAIS, con lo cual se cristaliza la promesa que había hecho durante el tratamiento de la Ley de Bases, cuando anticipó que activaría esa rebaja si el Congreso aprobara esa norma. Dos meses después, esa medida se hará efectiva e impactará en variables decisivas para la economía.

“Redúcense al SIETE COMA CINCO POR CIENTO (7,5 %) las alícuotas fijadas en los incisos d) y e), ambos del primer párrafo del artículo 13 bis del Título III del Decreto Nº 99 del 27 de diciembre de 2019 y sus modificaciones”, señaló la medida que se hizo oficial este lunes.

Entre las consideraciones, desde el Poder Ejecutivo señalaron que “en el marco de las medidas adoptadas con el objetivo de contribuir a la estabilización de los precios, resulta necesario reducir la alícuota del Impuesto PAÍS para las operaciones de compra de billetes y divisas en moneda extranjera efectuadas por residentes en el país para el pago de obligaciones por la importación de determinados bienes y por la adquisición de servicios de fletes y otros servicios de transporte por operaciones de comercio exterior”.

Arranca la baja del impuesto PAIS: qué productos espera el Gobierno que bajen de precio

Con la disminución del impuesto PAIS, el Gobierno espera que a partir de septiembre los precios de los productos con componentes importados comiencen a bajar. El impuesto PAIS para las importaciones baja del 17,5% al 7,5%, el mismo nivel que tenía cuando comenzó el gobierno de Javier Milei. Esto implicará un menor costo de importación de insumos para las empresas.

«Creo que en septiembre vamos a ver una baja de precios», dijo el ministro Caputo. La carga tributaria del impuesto PAIS en el precio de venta final con IVA puede ser de 2%, 4% y 6% para ciertos bienes nacionales que utilizan insumos importados, dependiendo la estructura de costos.

En el caso que la incidencia sea del 2%, la reducción del tributo implicaría una baja de precios del 1,14%.

Es decir, un producto que cuesta $1.000 podría pasar a valer $11,4 menos. Si el peso sobre el precio que paga el consumidor es del 6%, la disminución sería del 3,4% o $34.

En el caso de la agroindustria, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, destacó que el recorte del tributo es «una gran noticia, ya que Argentina importa fertilizantes y es un insumo critico para lograr rendimientos en granos que luego se exportan».

Y destacó que «tendría efectos favorables para los productores de soja y maíz que deben tomar decisiones de siembra entre septiembre y octubre, más aún en un contexto de márgenes de siembra muy ajustados por la fuerte caída de los precios internacionales y la suba que tuvo el gasoil a comienzos de año».

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) consideraron que tendría un impacto indirecto positivo en cuanto a importación de autopartes de maquinaría agrícola.

Por el lado de las automotrices, dijeron que la medida reducirá los costos, por lo que debería repercutir también en una mejora en los precios de exportación y, por lo tanto, en la competitividad. El 25% del valor de las ventas al exterior son impuestos en el sector automotriz.

Para los fabricantes de electrodomésticos, el recorte del tributo les abaratará los insumos importados pero que el impacto en precios no será significativo porque es un porcentaje pequeño del costo total.

Otras fuentes de la industria afirmaron que la baja del impuesto impactará en el precio de algunos celulares de gama media. Los valores se reducirían en un rango de entre 6 y 10%. Se espera que desde noviembre la disminución sea mayor por la llegada de smartphones importados.

Fuente Ámbito

2 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Rechazan un pedido de Alberto Fernández, y la denuncia de Fabiola Yañez seguirá en Comodoro Py

by adminweb 2 septiembre 2024
Fabiola Yáñez había dicho que los hechos de violencia comenzaron en 2016 en Puerto Madero. Pero Fernández pidió que el caso pasara a San Isidro.

La Cámara Federal confirmó que la denuncia por violencia de género iniciada por Fabiola Yañez contra el expresidente Alberto Fernández debe seguir en los tribunales de Comodoro Py. La decisión fue firmada por el camarista Eduardo Farah, que confirmó que la investigación por ahora debe continuar a cargo del juez Julián Ercolini.

La resolución implica un nuevo revés para Alberto Fernández que pretendía que el caso pase a los tribunales de San Isidro.

El camarista Farah dijo: “Creo que el juez de primera instancia decidió bien al rechazar por prematura esa definición, difiriendo el análisis al resultado de las medidas investigativas en curso ello, por dos motivos: “El primero tiene que ver con precisiones sobre las circunstancias de modo, tiempo y lugar de cada uno de los hechos (instigación a un aborto, lesiones reiteradas y amenazas coactivas en perjuicio de Fabiola Yañez y alguna acción u omisión de funcionarios públicos) que es necesario averiguar».

Fabiola Yáñez había dicho que los hechos de violencia comenzaron en 2016 en Puerto Madero. Pero Fernández pidió que el caso pasara a San Isidro.

El juez Ercolini rechazó el planteo y ahora la Cámara Federal ratificó al magistrado al frente del caso. Para el camarista “rige la regla que impone sostener la intervención del magistrado que previene a efectos de que, mediante las diligencias que correspondan, esclarezca los aspectos fácticos y normativos que sean necesarios para determinar correctamente la competencia, tanto en su aspecto material como territorial o por conexión entre todos los sucesos denunciados.”

Ámbito

2 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Luis Caputo le pide a los empresarios que «cumplan» y bajen los precios

by adminweb 2 septiembre 2024
«Hoy comienza la baja del impuesto país. Los sectores beneficiados se han comprometido a bajar precios. Es importante para la sociedad que cumplan», señaló el ministro a través de su cuenta de «X».

El ministro de Economía, Luis Caputo, exhortó este lunes a los empresarios a que cumplan con la baja de precios, tras la reducción de la alícuota del Impuesto PAIS que comenzó a regir este lunes.

«Hoy comienza la baja del impuesto país. Los sectores beneficiados se han comprometido a bajar precios. Es importante para la sociedad que cumplan», señaló el ministro a través de su cuenta de «X».

Caputo afirmó que «la desconfianza de la gente no es solo con los que gobernamos, sino también con el empresariado que saca provecho extra de estas medidas».

«La gente tiene que ver reflejado en sus finanzas que éste es el camino correcto: bajar la inflación, bajar impuestos, recuperar el crédito para las personas y pymes y eliminar regulaciones», subrayó el jefe del Palacio de Hacienda.

2 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Jubilados: el Gobierno dispuso un nuevo bono de 70.000 pesos

by adminweb 2 septiembre 2024
El decreto lleva la firma del presidente Javier Milei, del Jefe de Gabinete Guillermo Francos y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Télam

El Gobierno nacional fijó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados por un monto máximo de hasta 70.000 pesos que se abonará en el mes de septiembre de 2024.

La decisión llega después del veto del Presidente a la reforma de actualización jubilatoria que se votó en el Congreso.

El decreto lleva la firma del presidente Javier Milei, del Jefe de Gabinete Guillermo Francos y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Según lo fijado en el decreto serán beneficiarias de este bono las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES; las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, instituida por el artículo 13 de la Ley Nº 27.260 y sus modificatorias; los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables, cuyo pago se encuentra a cargo ANSES.

Además se dispone que para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual al haber mínimo previsional garantizado, también serán alcanzadas por el bono.

El decreto establece que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al haber mínimo previsional garantizado, el importe máximo del bono será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo del bono. Es decir cobrará la diferencia. 

El bono tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.

NA

2 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno publicó el veto total a la ley de movilidad jubilatoria

by adminweb 2 septiembre 2024
El mandatario ya había firmado el veto el viernes último, pero recién se publicó este lunes a través del decreto 782/2024.

El Gobierno del presidente Javier Milei publicó en el Boletín Oficial el veto a la ley de reforma jubilatoria que se había aprobado en el Congreso e implicaba una suba en los haberes.

El mandatario ya había firmado el veto el viernes último, pero recién se publicó este lunes a través del decreto 782/2024.

De esta forma, el Poder Ejecutivo dejó sin efecto la ley de movilidad jubilatoria votada por mayoría en ambas Cámaras del Congreso.

Milei firmó el decreto luego de haberse reunido el viernes en la Casa Rosada con los bloques de diputados dialoguistas, quienes le dieron su respaldo para el veto. Según informo NA.

Del encuentro con legisladores del PRO, el MID y La Libertad Avanza (LLA) participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por pedido del propio mandatario.

Durante la reunión, el Presidente se entrevistó primero con los jefes de bloque Ritondo, Oscar Zago (MID) y Gabriel Bornoroni (LLA), para después pasar a una cita «ampliada» con el resto de los legisladores que integran esas bancas.

Fuentes oficiales indicaron a esta agencia que Milei detalló ante los legisladores los motivos del veto y buscó garantizarse los dos tercios necesarios para evitar que la oposición parlamentaria pueda restablecer la ley.

De esta manera, el mandatario logró sumar los respaldos necesarios de la oposición dialoguista para contrarrestar las intenciones de algunos bloques parlamentarios de mantener firme la actualización jubilatoria después del anuncio de la impugnación.

2 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DeportesDestacadasPaís

La Justicia falló a favor de la AFA y le puso un freno a las SAD en Argentina

by adminweb 2 septiembre 2024
Con esta medida, quedó sin efecto la reforma de estatutos que exigió el Estado nacional a los clubes.
AFA. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/ Redes.

La Justicia hizo lugar hoy a un pedido de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y le puso un freno a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), que contaban con el aval del Gobierno nacional para introducirse en el fútbol.

El Juzgado Federal de Mercedes otorgó una medida cautelar solicitada por la AFA y suspendió los efectos de los artículos 335 y 345 del DNU 70/2023, como así también la Reglamentación de las SAD.

En el fallo, la Justicia aclaró que hace “lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación del fútbol argentino” la cual fue con “previa caución juratoria, ordenando al Estado Nacional la suspensión de los efectos, en los términos y alcances del art. 13 de la ley 26.854, de los artículos 335° y 345° del Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 70/2023”.

El documento fue “publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina con fecha 20 de diciembre de 2023 cuya entrada en vigencia operó el 29 de diciembre del pasado año y en consecuencia, de los Arts. 2° y 5° del Decreto Reglamentario 730/2024 dictado por el PEN con fecha 13 de Agosto de 2024 cuya entrada en vigencia operó el 15 de dicho mes y año”.

“Hasta tanto sea dictada la sentencia definitiva, comunicándose lo resuelto por la presente por intermedio de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación, mediante oficio, cuya confección y diligenciamiento quedará a cargo de la parte actora -art. 199 del CPCyCN-”, sentenció.

Qué dijo Claudio Tapia sobre las SAD en el fútbol argentino

Cuando se conoció la noticia de que el gobierno publicó el decreto que reglamenta las sociedades anónimas deportivas (SAD), el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio «Chiqui» Tapia, cuestionó la medida durante un discurso ante los dirigentes de la Primera Nacional.

«No es lo que queremos y representamos», expresó Tapia, en contra de lo dispuesto por el gobierno de Javier Milei.

El titular de la AFA subrayó que el fútbol argentino ya tiene modelo sólido basado en las asociaciones civiles sin fines de lucro y que la segunda categoría es la mejor representación de dicho modelo.

Destacó que las SAD no son una solución para el fútbol argentino: «Por más que intenten cambiarnos con decretos, buscando debilitar al fútbol argentino, seguiremos defendiendo lo que venimos defendiendo hace años».

Tapia también remarcó la importancia del fútbol como motor económico y social del país, al afirmar que los clubes no solo son espacios deportivos, sino también de contención social.

En su opinión, las Sociedades Anónimas no lograrán mejorar el fútbol argentino y solo intentan «ser dueños de los clubes y los jugadores», algo que no permitirá el actual modelo de gestión.

NA

2 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología