Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Federico Sturzenegger afirmó que continuará el recorte del gasto público

by adminweb 31 julio 2024
«El Presidente llegó al poder con el mandato de ordenar el gasto público e implementar medidas que le sirvan a la gente, como eliminar todo el gasto superfluo y a los ñoquis«, afirmó Sturzenegger.
Télam

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, ratificó este miércoles que el recorte del gasto público será aún mayor. “Esta es una manera más de sacarle el pie de encima a la gente, porque ese gasto público obligaba a recaudar los recursos para poder financiarlo”, declaró en una entrevista radial.

«El Presidente llegó al poder con el mandato de ordenar el gasto público e implementar medidas que le sirvan a la gente, como eliminar todo el gasto superfluo y a los ñoquis«, afirmó Sturzenegger y añadió: «Es un proceso que él ya viene ejecutando y se va a acelerar con la implementación de la Ley Bases, que le otorga un gran margen al Gobierno para avanzar en el ordenamiento del sector público».

Una de las dimensiones del Ministerio, es la desregulación, por eso dijo que buscará «eliminar todas las trabas y trámites burocráticos que complican y que aumentan los costos. La intención es simplificarle la vida a la gente». Y al respecto mencionó el mercado de alquileres, donde «al eliminar la regulación» aumentó la oferta.

Sturzenegger, también habló de la llegada de nuevas inversiones a partir del RIGI: «Ayer tuvimos dos grandes noticias: el proyecto de inversión de YPF con Petronas y una inversión muy grande de minería en la provincia de San Juan, de u$s2.000 millones, también fomentado por el RIGI. Este proyecto es fundamental para una economía que exporta un octavo de lo que exporta Chile en minería».

«Todo es parte de un proceso de recuperación económica que se refleja en los indicadores oficiales de junio, junto con el superávit fiscal y la inflación a la baja que hay que destacar», dijo y sobre la consolidación fiscal, destacó: «El ajuste lo pagó la casta, porque la alta inflación era un impuesto terrible que tenía que pagar la gente y que sobre todo afecta a los más vulnerables. Ese impuesto ha bajado».

Ámbito

31 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Derrumbe de reservas en julio: el Banco Central perdió más de US$ 2.600 millones

by adminweb 31 julio 2024
El BCRA volvió a vender fuerte en el último día de julio. Caputo dice que en septiembre termina el calvario.

El Banco Central perdió más de US$ 2.600 millones en reservas durante julio. Tenía US$ 29.022 millones cuando empezó el mes, y ahora cuenta apenas US$ 26.399 millones.

Este miércoles el Banco Central (BCRA) vendió reservas en el mercado por sexta jornada al hilo, al desprenderse de US$ 81 millones. 

De este modo, en julio registró una venta neta de US$ 181 millones, la más alta desde diciembre de 2023. Según informó NA.

Las reservas de la autoridad monetaria, en ese marco, se hundieron u$s593 millones en la jornada y cerraron en los US$ 26.399 millones, el valor más bajo desde fines de enero.

Las causas de esta merma fueron el pago de la primera cuota de los bopreales y ventas habituales de fin de mes, entre otros.

31 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El BID aprueba financiamiento por US$ 647,5 millones para la Argentina

by adminweb 31 julio 2024
Los fondos permitirá fortalecer las finanzas públicas, aseguró el Gobierno.

El Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó hoy un financiamiento por USD 647,5 millones para la Argentina, en una operación que se genera a partir de la reasignación de recursos previamente aprobados al país.

Este tipo de préstamo del BID, denominado Financiamiento Especial para el Desarrollo (SDL por su sigla en inglés), y bajo el nombre “Programa de Apoyo a la Sostenibilidad Fiscal y el Crecimiento”, contribuirá a fortalecer las finanzas públicas y la balanza de pagos, reforzando la estabilidad macroeconómica y el crecimiento, informó el Gobierno.

El desembolso, que se espera para los primeros días de agosto, es el resultado de más de un semestre de trabajo conjunto del staff del organismo con las autoridades de la Secretaría de Finanzas a cargo de Pablo Quirno, que incluye además un acuerdo para nuevas operaciones de crédito previstas para lo que resta del año por US$ 2.195 millones adicionales. según informó NA.

Esas aprobaciones de nuevos proyectos apoyarán las políticas de primera infancia y alfabetización impulsadas por el ministerio de Capital Humano, además de la mejora en la gestión fiscal mediante reformas que mejoren los ingresos públicos y hagan más eficiente el gasto del Sector Público, especialmente mediante mejoras en la focalización de los subsidios en los hogares más vulnerables.

31 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Los diplomáticos argentinos dejarán la embajada en Venezuela e irán a Portugal: no hay definiciones sobre los asilados

by adminweb 31 julio 2024
Son cinco funcionarios con sus familias que se marcharán por el ultimátum que impuso la dictadura de Maduro.

Cinco diplomáticos argentinos y sus familias tienen previsto salir mañana de las dependencias de la Embajada en Caracas, a horas del cumplimiento del ultimátum de 72 horas impuesto por la dictadura de Nicolás Maduro, según pudo saber Infobae. Hasta las 17, hora local, todavía no se pudo confirmar cuál será el destino de los dirigentes opositores que están asilados y que el régimen se niega a brindar el salvoconducto para ser recibidos por otro país.

De acuerdo con la información que trascendió esta tarde, los diplomáticos y sus familias tienen previsto salir con destino a Portugal en horario de la mañana. En total son 14, e irán en dos grupos. Está previsto que puedan retornar al aeropuerto internacional de Ezeiza en la madrugada del sábado, desde Madrid. Las fuentes evitaron dar precisiones sobre el medio aéreo que se utilizará, habida cuenta que Venezuela cerró su espacio aéreo para vuelos provenientes de Argentina.

Las fuentes indicaron que todo el operativo para cerrar la representación diplomática había concluido, pero quedaba pendiente que se defina la situación de los seis asilados, a quienes el régimen se niega a darle un salvoconducto. Por estas horas, se atravesaban horas decisivas y en el ámbito diplomático había tensión, pero cierto optimismo de que se pueda encontrar una solución. La misión que encabeza el Encargado de Negocios, Andrés Mangiarotti, estuvo los últimos meses asistiendo a los refugiados que fueron alojados en la Embajada.

31 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Argentina denunció en la OEA que «el régimen de Maduro no se ajusta a derecho» y hace «sufrir a su propio pueblo»

by adminweb 31 julio 2024
«El fraude ha sido notable. Las actas que sí están publicadas, no pidamos más que sean publicadas. Ya están en internet hace horas. Están publicadas por la oposición y así se muestran. Ya las tenemos. Están en la red y la ventaja en votos que tuvo la oposición es apabullante«, afirmó Mondino.

La canciller Diana Mondino denunció un «fraude notable» en las elecciones del domingo pasado en Venezuela durante su participación en el Consejo Permanente de la OEA que se realiza en EEUU. Además, dio por válidas las actas que está difundiendo la oposición que dan por ganador a Edmundo González por «apabullante» diferencia.

«El fraude ha sido notable. Las actas que sí están publicadas, no pidamos más que sean publicadas. Ya están en internet hace horas. Están publicadas por la oposición y así se muestran. Ya las tenemos. Están en la red y la ventaja en votos que tuvo la oposición es apabullante«, afirmó Mondino.

Luego exigió a la OEA acciones concretas para terminar con la actual situación en Venezuela. «Yo quisiera que el clamor de este Consejo sea ‘basta para hoy y para siempre. En Venezuela y en todos los países’. Porque cuando se pone en peligro la voluntad popular no puede haber medias tintas», sostuvo.

La reunión extraordinaria de la OEA para analizar la situación de Venezuela

El Consejo Permanente de la OEA convocó para este miércoles una reunión extraordinaria para «abordar los resultados del proceso electoral» en Venezuela en donde Nicolás Maduro se autoproclamó ganador y la oposición denuncia fraude.

Estados Unidos, Argentina, Chile, Canadá, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, Paraguay, República Dominicana, Costa Rica y Uruguay redactan un proyecto de resolución para presionar a Maduro. La canciller Diana Mondino viajó a Washington para participar de la reunión.

Brasil, México y Colombia apoyan la necesidad de transparentar los resultados de los comicios en Venezuela, pero tienen agenda propia y miden su ofensiva diplomática contra Venezuela en relación a sus intereses regionales.

Duro comunicado de la OEA

La OEA denunció que las presidenciales del domingo en Venezuela, en las que fue declarado vencedor el presidente Nicolás Maduro, sufrieron «la manipulación más aberrante», en un comunicado de la oficina de su secretario general Luis Almagro.

«A lo largo de todo este proceso electoral se vio la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo complementado por acciones tendientes a distorsionar completamente el resultado electoral, haciendo que ese resultado quedara a disposición de la manipulación más aberrante», asegura el texto.

El Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE), de línea oficialista, acabó dándole la victoria a Maduro con el 51,2% de los votos frente al 44,2% del principal candidato opositor, Edmundo González.

Pero tanto la oposición, liderada por María Corina Machado, como gran parte de la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil y Colombia, pusieron en duda los resultados que otorgan a Maduro su tercer mandato consecutivo de seis años. Machado aseguró que tenía en su poder copias del 73% de las actas de escrutinio y proyectó una victoria de González con 6,27 millones de votos frente a los 2,75 de Maduro.

La oficina de Almagro aseguró que el hecho de que la oposición haya presentado las actas y no lo haya hecho el gobierno «sería risible y patético si no fuera trágico». «En este contexto resulta imperioso conocer sobre la aceptación de Maduro de las actas en poder de la oposición», así como que acepte «su derrota electoral», indicó el comunicado.

«De no hacerlo, sería necesaria la realización de nuevas elecciones, pero en este caso con las misiones de observaciones electorales de la Unión Europea y la OEA presentes y un nuevo CNE para que se reduzca el margen de irregularidad institucional que plagó este proceso», afirmó.

Ámbito

31 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno confirmó aumento del 4,58% de las jubilaciones para agosto y un bono de $70.000 para haberes mínimos

by adminweb 31 julio 2024
De esta forma, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de $295.474.

El Gobierno nacional confirmó un aumento del 4,58% para las jubilaciones y pensiones correspondientes a agosto y el pago de un bono de $70.000 para los haberes mínimos.

De esta forma, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de $295.474.

La mínima de julio fue de $215.600 que sumado el 4,58% arroja un valor de $225.474 que se eleva a $295.474 con la suma del bono.

Según precisó el Ministerio de Capital Humano los montos de las asignaciones serán los siguientes:

Asignación Universal por Hijo (AUH): $81.080.

AUH por Hijo con Discapacidad: $263.791.

Asignación Familiar por Hijo: $40.505 para el primer rango de ingresos.

31 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Mayoristas piden que el Gobierno vuelque dinero a la calle para estimular el consumo

by adminweb 30 julio 2024
Piden un programa para financiar a almacenes y comercio de cercanía.

La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) le pidió al Gobierno que vuelque dinero a la calle para incentivar el consumo y una línea de crédito especial para financiar a almacenes y comercios de barrio.

«Apoyamos todos los esfuerzos y las medidas de ajuste que está haciendo el gobierno para alcanzar un equilibrio fiscal, pero necesitamos, al mismo tiempo, se vuelque dinero en la calle a través del crédito», señalaron los mayoristas en un comunicado.

Desde el sector afirmaron que “se nota menos efectivo en la calle, los comerciantes recorren mayoristas y piden o concretan la compra al que les da mayor crédito”.

El pedido apunta al corazón de la política económica del Gobierno que pretende “secar la plaza de pesos” para evitar que suba el dólar y la inflación, pero al mismo tiempo se perjudica el consumo hasta lograr la estabilidad de precios.

En este escenario, CADAM le insistió al secretario pyme de la Nación, Marcos Ayerra, la necesidad de implementar un programa de “Cuota Mayorista”, para financiar a los almacenes y comercios de cercanía, y que el gobierno «revise» la sobrecarga de contribuciones, aportes, fondos solidarios y  «costos ocultos» que encarecen los productos, con vistas al proyecto de una nueva ley pyme.

CADAM también puso el ojo en la encuesta del INDEC que indicó que en mayo las ventas mayoristas subieron 8%: “Hubo mucha disparidad en los cierres de caja”, advirtieron.

“Los mismos altibajos se notaron en junio y un repunte en las primeras semanas de julio por el efecto del aguinaldo y el turismo por las vacaciones de invierno, pero se volvieron a paralizar las ventas en los últimos días, aseguran.

En cuanto a tendencias de mercado, siguen cayendo fuertemente bebidas –especialmente con alcohol-, golosinas, los productos de rango de precios más alto de cada categoría y cuidado personal (higiene y cosmética). Mientras que los productos de limpieza, sólo se venden los básicos y caen los no esenciales.

En contrapartida, crecen los productos básicos de la canasta básica y las marcas B, “la gente probó y vio que eran de buena calidad y ahora repiten con confianza esas alternativas”, indicaron desde CADAM.

NA

30 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Venezuela: la Argentina evacuará la embajada en Caracas con los seis asilados

by adminweb 30 julio 2024
Lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. La cancillería venezolana dio un plazo de 72 horas a los diplomáticos argentinos a abandonar el país. Desde marzo hay seis asilados en esa sede diplomática.
Gentileza EFE

El Gobierno confirmó que la embajada argentina en Caracas será evacuada con los seis políticos venezolanos que pidieron asilo. Sucede luego que la cancillería de Venezuela diera un plazo de 72 horas a los diplomáticos para abandonar el país luego de pedir el recuento de los comicios del domingo.

El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró cuando la embajada sea evacuada lo harán con los seis ciudadanos que están asilados en la sede diplomática desde marzo.

En la víspera, Pedro Urruchurtu, uno de los seis opositores asilados en la embajada de Argentina en Venezuela denunció que fuerzas policiales locales «pretenden tomar» la sede diplomática, en medio de una creciente tensión entre ambos países tras los resultados electorales que le dieron la reelección a Nicolás Maduro.

El denunciante, era asesor de asuntos internacionales de la líder opositora María Corina Machado y dijo que oficiales de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la policía «pretenden tomar la residencia de la Embajada Argentina en Caracas donde estamos los 6 asilados de la campaña» de la opositora y González.

«Nos están informando que ahora en la puerta de la embajada de Argentina hay encapuchados armados y aparentemente efectivos de la policía nacional bolivariana. Le quiero pedir a los periodistas y a los vecinos que al terminar esta rueda de prensa se acerquen a allí y que acompañen a quienes están resguardados. Su trabajo ha sido indispensable. Tenemos que protegerlos, sería un exabrupto quebrar el Acuerdo de Caracas«, dijo en conferencia de prensa Machado.

La convención mencionada por la líder de la oposición determina: «El asilo otorgado en legaciones, navíos de guerra y campamentos o aeronaves militares, a personas perseguidas por motivos o delitos políticos, será respetado por el Estado territorial de acuerdo con las disposiciones de la presente Convención«.

Seis opositores asilados en la embajada argentina en Caracas

Urruchurtu está asilado en la residencia diplomática argentina desde marzo, junto a cinco otras personas, luego de las detenciones de Henry Alviárez, coordinador de organización del movimiento de Machado, Vente Venezuela, y la secretaria política nacional de ese movimiento, Dignora Hernández.

En ese momento, la Fiscalía emitió ordenes de captura contra otras figuras de la oposición y fue entonces que la Embajada argentina decidió ofrecerles refugio. La acusación en su contra fue por el presunto delito de conspiración.

Aunque fuentes del gobierno venezolano dijeron en abril que habían otorgado salvoconductos a los colaboradores de Machado para permitir su salida de la residencia diplomática, no se ha concretado hasta ahora.

Ámbito

30 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología