Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DeportesPaís

La AFA elevó un reclamo a la FIFA por el escándalo en Argentina-Marruecos y adelantó que pedirá sanciones

by adminweb 24 julio 2024
Claudio Tapia, presidente de la entidad, emitió un duro comunicado por lo ocurrido en la derrota del seleccionado Sub 23 en el debut en los Juegos Olímpicos.

El escándalo alrededor de la derrota de Argentina 2-1 ante Marruecos en el debut del fútbol masculino en los Juegos Olímpicos 2024 derivó en un reclamo formal de la AFA ante la FIFA, según confirmó Claudio Tapia, presidente de la entidad, en su cuenta en la red social X (antes Twitter). La suspensión del partido por la invasión de campo de los fanáticos marroquíes, la demora de más de una hora y 20 minutos en reanudarse y la posterior anulación del gol del empate de Cristian Medina resultó un combo que generó la explosión de la delegación albiceleste. Y las consecuencias terminarán en los escritorios.

“Fue lamentable lo que nos tocó vivir a los argentinos en Saint-Etienne. Esperar casi dos horas en el vestuario para que, después de la invasión al campo de juego por parte de espectadores marroquíes y de la violencia que sufrió la delegación argentina, que nuestros jugadores tengan que volver a hacer la entrada en calor y seguir jugando un encuentro que debió ser suspendido por el árbitro principal, es realmente un sin sentido que va contra las reglas de la competencia”, rubricó Chiqui en el escrito.

“Sumado a ello, tampoco se escuchó la opinión de los capitanes de ambos seleccionados, que entendían que el juego no se debía reanudar. Desde la Asociación del Fútbol Argentino ya elevamos el reclamo a la Comisión Disciplinaria de la FIFA para que se tomen las medidas reglamentarias pertinentes y se imponga una sanción a quien o quienes corresponda”, cerró el directivo.

Las palabras del presidente de la AFA fueron en consonancia con el reclamo del entrenador, Javier Mascherano, y los futbolistas, que incluso fueron agredidos con proyectiles y petardos, que explotaron peligrosamente cerca de la delegación.

“Estuvimos una hora y media en el vestuario, donde en ningún momento nos comentaban qué es lo que podía pasar, nunca nos avisaron. ‘Estamos viendo’, nos decían. De hecho los tres capitanes de Marruecos entraron al vestuario y no querían seguir jugando. La posición nuestra era no jugarlo más porque nos tiraron un millón de cosas, se paró el partido siete veces… No me pasó nunca como jugador que en un partido de este nivel falle siete veces la seguridad. ¡Siete veces falló!”, protestó el DT en rueda de prensa.

El DT denunció que las irregularidades comenzaron antes del debut, con un robo que sufrió la delegación. “Ya está… Mirá, ayer entraron al entrenamiento y nos robaron, en los Juegos Olímpicos. A Thiago Almada le faltó un reloj, anillos, todo, en un entrenamiento en los Juegos Olímpicos. No quisimos decir nada después del entrenamiento, pero ya está. Creo que no sirve de nada. Obviamente tampoco nos gustan que pasen este tipo de cosas. No pretendemos que nos beneficien ni mucho menos, pero tampoco tomarnos el pelo como nos lo tomaron hoy”, concluyó.

Incluso integrantes de la Selección Mayor que acaba de ganar la Copa América, como el capitán Lionel Messi, Rodrigo De Paul o Nicolás Tagliafico, se sumaron al coro de reclamos por las increíbles escenas que se vieron en Francia. “Insólito”, escribió la Pulga sobre una storie en Intagram con fondo negro y un emoji de sorpresa luego del bochorno. “Saliendo del circo, ¿vamos a hablar del motivo por el que se suspendió o nos vamos a seguir haciendo los boludos? Si hubiese sido al revés ni me imagino lo que estarían diciendo”, reprochó el lateral izquierdo en X.

Pues bien, la queja ya llegó a la FIFA. Mientras, Argentina volverá a jugar este sábado 27 de julio desde las 10 de la mañana (hora Argentina) en el Parc Olympique Lyonnais de la ciudad francesa de Lyon ante Irak -que venció 2-1 a Ucrania- en la segunda fecha del Grupo B. El cierre será en ese mismo recinto, pero el próximo martes 30 a las 12 del mediodía contra los ucranianos.

Infobae

24 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Capital Humano apeló al fallo de la Justicia que exige un informe sobre la entrega de alimentos

by adminweb 24 julio 2024
El juez Martín Cormick le había dado un plazo de 48 horas a la cartera de Sandra Pettovello para que detallara cómo se está llevando a cabo la distribución de los bienes depositados en Villa Martelli y Tafí Viejo.

El Ministerio de Capital Humano apeló hoy al fallo del juez de Martín Cormick que había exigido un informe que detallara cómo iba a garantizar el Gobierno la entrega de alimentos depositados a los comedores, en un plazo de 48 horas.

Se trata de un cargamento de casi seis millones de kilos de alimentos que están guardados en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo, en Tucumán.

Desde el Gobierno señalan que la decisión judicial obedece al pedido del dirigente social Juan Grabois y es por ello que apelaron.

En primera instancia, la cartera dirigida por Sandra Pettovello también había apelado al fallo de Sebastián Casanelo, que ordenaba la entrega de los alimentos depositados. En aquella oportunidad, consideraron que el magistrado «violó la Constitución Nacional» al «entrometerse» en una política pública del Gobierno nacional.

La Justicia insiste al Gobierno para que entregue los alimentos depositados

Por su parte, desde la Justicia, habían insistido ayer con el pedido de informe y señalaron: «La causa comprende el análisis de una medida que pretende garantizar los derechos a la alimentación, a la vida, a la salud y al desarrollo holístico«.

La mercadería debe ser distribuida entre comedores y merenderos comunitarios que dependen de programas oficiales que maneja el Ministerio.

«Toda vez que la resolución dictada el 12/07/24 ha quedado firme, intimese al Estado Nacional (Ministerio de Capital Humano) a acreditar -en forma documentada y dentro del plazo de 48 horas- haber dado cumplimiento con lo ordenado en el punto 2 de dicha resolución», señaló el fallo judicial.

Esta presentación refiere a la medida cautelar que había emitido el juez Walter Lara Correa, haciendo lugar al recurso de amparo colectivo presentado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) para que se garantice el derecho a la alimentación en los comedores.

Ámbito

24 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Ganancias: AFIP reglamentó las modificaciones y los sueldos de junio quedarán excluidos

by adminweb 24 julio 2024
Desde el organismo aseguran que la norma fue diagramada para que no afecte a los salarios que ya habían percibido los trabajadores antes de que la ley cambiara.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció este miércoles la reglamentación de las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores que se encuentran en relación de dependencia. Estos cambios se aplicarán a partir de julio, por lo que los salarios hasta junio no serán afectados retroactivamente.

Esta actualización del organismo surge tras la reciente aprobación de la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes aprobada por el Congreso Nacional, que aseguran que procura mejorar la equidad del sistema impositivo.

Además, agregaron que la norma fue diagramada para que la modificación del impuesto a las ganancias no afecte a los salarios que ya habían percibido los trabajadores antes de que la ley cambiara, inclusive si lo cobraron después.

De esta manera a los trabajadores que obtuvieron su remuneración hasta el 30 de junio, aunque la perciban en julio, se les aplicarán la norma anterior. En contraparte, los haberes que se devenguen desde el 1 de julio en adelante, quedarán sujetos a la nueva Resolución General.

También explican que este cambio en la regla, con relación al impuesto según el momento en que se cobra, está hecho para beneficiar al trabajador.

Qué ocurre con el Aguinaldo de acuerdo a la AFIP

Con respecto al Sueldo Anual Complementario (SAC) o Aguinaldo, detallaron dos posibilidades desde el organismo de recaudación:

  • Sumar los importes realmente abonados en los meses de pago del SAC.
  • Computar 12º partes mensuales y luego ajustar en la liquidación anual o final.

Cálculo de retenciones

Asimismo, la nueva norma de la AFIP estipula que a partir de julio, el cálculo de retenciones se realizará de la siguiente forma:

  • Para los ingresos devengados desde el 1° de julio y percibidos hasta el 31 de agosto de 2024, se utilizarán los montos originales establecidos por la Ley N° 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
  • En tanto, en septiembre se actualizarán de manera excepcional los montos de deducciones personales y la escala del impuesto. El coeficiente de actualización se basará en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a los meses de junio a agosto de 2024.
  • Por su parte, las liquidaciones practicadas desde el 1° de septiembre considerarán las deducciones personales y escala del impuesto acumuladas al 31 de agosto. A estas se sumarán las actualizadas a septiembre.

Por último, y continuando con la política de simplificación mantenida por la AFIP a partir del 2024, eliminaron la obligación de presentar la declaración jurada informativa del impuesto a las ganancias correspondiente al período fiscal 2023.

Ámbito

24 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Caso Loan: Casanello se declaró incompetente para investigar la denuncia contra Valdés

by adminweb 24 julio 2024
En este sentido, la causa será tratada en la Justicia Federal de Goya y no en los tribunales de Comodoro Py. La decisión del magistrado es a raíz de una cuestión de jurisdicción.

El juez federal Sebastián Casanello se declaró incompetente para investigar la denuncia por supuesto encubrimiento contra el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en el marco de la desaparición del niño Loan Peña, que fue presentada por el fiscal Guillermo Marijuán.

En este sentido, la causa será tratada en la Justicia Federal de Goya y no en los tribunales de Comodoro Py. La decisión del magistrado es a raíz de una cuestión de jurisdicción.  

El fiscal había denunciado al mandatario provincial por presunto encubrimiento, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La acusación alcanza también a al senador correntino Diego Pellegrini; al desplazado ministro de Seguridad de la provincia, Buenaventura Duarte; a su sucesor, Alfredo Vallejos; y al abogado José Fernández Codazzi, entre otros.

El caso había quedado por sorteo en manos del titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 7, Sebastián Casanello.

El gobernador radical de Corrientes quedó en medio de la polémica semanas atrás cuando anticipó en sus redes sociales que la tía del niño desparecido, Laudelina Peña, había denunciado amenazas de parte de María Victoria Caillava y Carlos Pérez, quienes según ella habían atropellado a Loan.

«Se ha dado un gran paso en la resolución del Caso Loan», aseguró el Valdés el 29 de junio, y agregó: «Laudelina declaró tanto ante la Fiscalía General como ante la Fiscalía Provincial de Corrientes y habría narrado cómo fueron los hechos del caso Loan. Todo lo actuado está remitiéndose ante la Justicia Federal para que proceda conforme a derecho».  

Consultado por la agencia Noticias Argentinas, José Peña, el padre de Loan, celebró la denuncia contra el gobernador Valdés.

«Es una gran noticia. No podía creerlo», resaltó a este medio el papá del niño que ya lleva 41 días lejos de su casa.

24 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue volvió a subir y en el mercado lo ven más cerca de los $1.500

by adminweb 24 julio 2024
La brecha continúa en niveles muy altos, del 56,3%.

Mientras el mercado parece empezar a convalidar al dólar blue cerca de los $1.500, la divisa volvió a subir hoy y se negoció a $1.420 para la compra y a $1.450 para la venta.

La segunda alza consecutiva se produjo luego de anuncios del Banco Central (BCRA) que buscan avanzar en la normalización del mercado cambiario en su conjunto.

Respecto de la jornada previa el tipo de cambio informal aumentó $5. En las primeras horas de la rueda la cotización había llegado tocar los $1.455, pero luego se contrajo.

Con este nuevo avance, el blue le sacó casi $115 de diferencia al contado con liqui, que opera bajo una intervención por parte del BCRA mediante la venta de dólares que compra en el mercado oficial. 

La brecha continúa en niveles muy altos, del 56,3%.

Las medidas que se vienen tomando se dan en el marco de la nueva etapa del plan económico del Gobierno. 

El equipo que conduce Luis Caputo está buscando, a través de diferentes medidas como la reducción de puts o la venta en el CCL, cerrar la emisión monetaria.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subIó $1 (0,1%) a $928 por unidad.

El dólar MEP cotiza a $1337,48, por lo que la brecha con el oficial se ubica en 44,1%.

El Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1335,28 y el spread con el oficial llega al 43,9%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó a $1.514,40, mientras que el cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.363,03.

NA

24 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DeportesPaís

El posteo de Lionel Messi tras el escándalo con la selección argentina en los Juegos Olímpicos de París

by adminweb 24 julio 2024
“Insólito”, escribió la Pulga sobre una storie con fondo negro y un emoji de sorpresa luego de lo sucedido con la Sub 23 que comanda su amigo Javier Mascherano.

Lo sucedido con la selección argentina de fútbol en el inicio de los Juegos Olímpicos pasará a la historia como uno de los capítulos más escandalosos. El gol de Cristian Medina que hubiese significado el empate 2-2 ante Marruecos en la última jugada del partido terminó siendo anulado vía VAR dos horas más tarde, después de los incidentes que habían obligado a suspender momentáneamente el juego. Tras la reanudación, la Albiceleste no pudo igualar el resultado y completó así un debut con derrota.

Este final sin precedentes dio la vuelta al mundo y hasta el propio capitán de la Selección Mayor, Lionel Messi, emitió un posteo al respecto en su Instagram.

“Insólito”, escribió la Pulga sobre una storie con fondo negro y un emoji de sorpresa luego de lo sucedido con la Sub 23 que comanda su amigo Javier Mascherano.

24 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Turismo: la ocupación hotelera cayó 22,3% interanual en mayo

by adminweb 24 julio 2024
Según un informe del INDEC, la cantidad de viajeros residentes bajó 23,9%. Sin embargo, fueron el 78,1% del total de los hospedados durante el período.

La ocupación hotelera cayó un 24,7% interanual en mayo acentuando la crisis en el sector, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El total de viajeros hospedados fue 1,1 millones y tuvo una variación negativa de 22,3% respecto al mismo mes del año anterior.

«En mayo de 2024, se estimaron 2,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y para hoteleros. Esto implicó una disminución de 24,7% respecto al mismo mes del año anterior», informó el INDEC, reflejando una tendencia en la caída del turismo y la ocupación hotelera. Esperan mejores estadísticas para junio teniendo en cuenta el fin de semana extra largo.

«Las pernoctaciones de viajeros residentes, y las de no residentes registraron una baja de 28% y 12,2%, respectivamente», señaló el organismo que informó que el 78,1% de los viajeros hospedados fueron residentes.

Si bien bajó el número de turistas que recorrieron la Argentina durante el quinto mes del año, si se analiza por territorios, la provincia de Buenos Aires tuvo casi el doble de visitantes no residentes que en mayo del 2023.

Ámbito

24 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DeportesDestacadasPaís

El himno argentino fue silbado por todo el estadio en el debut en los Juegos Olímpicos

by adminweb 24 julio 2024
Tras la polémica por los cantos racistas, la Selección argentina Sub 23 no fue bien recibida en el debut del certamen ante su par de Marruecos.

El himno nacional fue silbado por la mayoría de los presentes en el estadio Geoffroy-Guichard, de Saint-Etienne, antes del debut de la Selección argentina Sub 23 en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La Argentina, que ganó la medalla de oro en 2004 y 2008, juega ante su par de Marruecos por la primera fecha del Grupo B.

NA

24 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología