Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Tragedia cerca de las Islas Malvinas: se hundió un pesquero ilegal y murieron 3 de sus 27 tripulantes

by adminweb 23 julio 2024
Tenía bandera de la isla de Santa Elena y navegaba a unos 370 kilómetros al este del archipiélago austral, en aguas del Mar Argentino.
Vista del pesquero Argos Georgia, en el que iban 27 personas a bordo, entre ellos tripulantes españoles, que se ha hundido de madrugada en las Islas Malvinas. EFE/Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR)

Un pesquero que navegaba a unos 370 kilómetros -unas 200 millas náuticas- al este de las Islas Malvinas se hundió en aguas del Mar Argentino y de acuerdo a los primeros reportes 3 de sus 27 tripulantes murieron. La información sobre el hundimiento fue difundida esta mañana por el gobierno del archipiélago que se encuentra en manos británicas. Se trata del Argos Georgia, una embarcación de 54 metros de eslora y 13 de manga con bandera de la isla de Santa Elena, dedicada a la pesca de merluza negra a la que se le había roto el casco este lunes por la tarde. En su tripulación hay 10 españoles de la zona de Galicia. Además, viajaban 8 rusos, 2 uruguayos, 2 peruanos y 5 indonesios, según medios españoles.

“Tras un incidente ayer por la tarde a unas 200 millas náuticas al este de Stanley que provocó inundaciones incontroladas, 27 miembros de la tripulación del barco pesquero Argos Georgia fueron obligados a abandonar el barco poco después de las 4 PM, hora local, y los miembros de la tripulación se subieron a balsas salvavidas. El BFSAI A- 400M ‘Atlas’ fue el primer activo en la escena y pudo rastrear e informar la posición y la posición de las balsas salvavidas”, informó el gobierno kelper mediante un comunicado.

El gobierno del Reino Unido en Malvinas entrega anualmente un centenar de licencias y de cupos de pesca (ITQB, Individual Transferable Quota), por 25 años. Mediante ese mecanismo hay alrededor de 120 embarcaciones que reciben la autorización para pescar dentro de la zona de exclusión. Argentina, en reiteradas oportunidades durante los últimos años, manifestó su queja por estas actividades ilegales de pesca ante los distintos organismos internacionales.

Por este hecho el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, está en “contacto permanente” con sus consulados en Buenos Aires (Argentina) y Londres (Reino Unido) para seguir la operación de salvamento de los tripulantes del pesquero hundido. Así lo ha confirmado el ministro español de Asuntos Exteriores, en rueda de prensa.

Un par de aviones de la base militar británica y de la OTAN ubicados en Monte Agradable (un Airbus Atlas 400 M y otro Airbus 330 Voyager), se dedicaron durante toda la noche del lunes al rescate de las balsas que navegaban a la deriva pero las malas condiciones climáticas con fuertes vientos y olas de entre 6 y 8 metros dificultaron el operativo. También participaron de la búsqueda el buque patrulla FPV Lilibet-un guardacostas que en 2021 los kelpers compraron para un mayor control de la pesca-; y otros dos barcos pesqueros que estaban en la zona.

De acuerdo a las autoridades británicas“un helicóptero de búsqueda y rescate (SAR)” de esa misma base militar intentó ayudar a los náufragos pero no tuvo éxito. Tuvo que regresar a su base “para repostar combustible antes de un segundo intento, pero el clima empeoró aún más y las operaciones SAR de ala giratoria fueron suspendidas. A partir de esta mañana, las condiciones climáticas significan que el área de búsqueda está fuera de los límites para las operaciones SAR con helicópteros, pero la situación se está revisando periódicamente con miras a reanudar las operaciones lo antes posible”.

El Argos Georgia, construido en 2018, pertenece a la armadora británico-noruega Argos Froyanes, con más de 30 años de experiencia en el sector pesquero.

Según la información publicada por el portal español de La Voz de Galicia en la emergencia se encuentran trabajando “medios del Gobierno de las islas Malvinas, de Georgia del Sur y las islas Sandwich del Sur (cuartel general de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur) la Agencia de Guardacostas y Marítima del Reino Unido, la propia compañía del buque y otros barcos que estaban en la zona. Entre ellos, el Robin M. Lee, de la armadora Lafonia, que se encontraba en la zona haciendo una campaña prospectiva para ver si había calamar y también lo llamaron para que acudiese al rescate”. El Robin M. Lee es un barco de bandera española.

Fuente Infobae

23 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Por la crisis, 6 de cada 10 argentinos consumen menos y postergan compras

by adminweb 23 julio 2024
Según el informe, un 36% de los argentinos tuvieron una reducción significativa del consumo, mientras que un 24% declara haber tenido una caída ligera. En cambio, el 23% no siente estar consumiendo menos, mientras que el 9% asegura que aumento ligeramente y el 8% significativamente.
Télam

El consumo de los argentinos representó una caída abrupta en comparación a 2023, lo que generó un contexto de recesión y seis de cada diez argentinos afirman estar teniendo un menor consumo que el año pasado. 

  • En el informe de Taquión, destacaron también que en la Generación X, los de 43 a 54 años de edad, la caída del consumo alcanzó al 70% de la población.

Según el informe, un 36% de los argentinos tuvieron una reducción significativa del consumo, mientras que un 24% declara haber tenido una caída ligera. En cambio, el 23% no siente estar consumiendo menos, mientras que el 9% asegura que aumento ligeramente y el 8% significativamente.

Aunque hay una caída generalizada en el contexto recesivo, no todos los rubros se vieron afectados de igual manera:

  • El 62% compró al menos un artículo de ropa y calzado.
  • El 50% realizó compras relacionadas con el ocio.
  • El 39% compró productos de ocio y tecnología.

A pesar de la caída del consumo, que muchas veces genera que la gente opte por artículos similares de menor valor, siete de cada diez argentinos se mantiene en las misma marcas. En medio de la recesión y la, todavía, alta inflación, el precio no termina de imponerse a la familiaridad del producto.

En la misma línea, el 22% de los consumidores compran en razón de la opinión que tengan otros clientes sobre el producto, más allá del precio, que es la prioridad para el 20%. 

Por el contrario, solo el 3% pone en la balanza que un producto sea innovador a la hora de comprarlo. En cuanto a las marcas, el informe reveló que en alimentos se tiende a ceder más que en tecnología o indumentaria, donde prevalecen las firmas reconocidas.

El Economista

23 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno confirmó un nuevo bono para jubilados en agosto

by adminweb 23 julio 2024
De esta manera, la jubilación mínima llegará a $225.540,61, a lo que se sumará un bono de $70.000, totalizando 295.540 pesos.

El Gobierno confirmó un nuevo bono para jubilados y pensionados en agosto, en medio de las negociaciones en el Senado por una nueva fórmula de movilidad.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), a través de las Resoluciones 389 y 390/2024 publicadas este martes en el Boletín Oficial, dispuso un aumento del 4,6% el próximo mes a partir de fórmula de movilidad que ajusta por inflación con dos meses de rezago. En este caso se toma el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio.

De esta manera, la jubilación mínima llegará a $225.540,61, a lo que se sumará un bono de $70.000, totalizando 295.540 pesos.

Ningún jubilado podrá cobrar menos de esa cifra, por lo que aquellos beneficiarios cuyo haber sea mayor al mínimo cobrarán un bono proporcional hasta alcanzar ese piso.

En tanto, la jubilación máxima alcanzará los $1.517.094,80, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), $180.363,54 y la Prestación Básica Universal (PBU), $103.135,11;

A su vez, la ANSES confirmó los nuevos montos de las asignaciones familiares: la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de 81.010 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, 263.791 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, 40.505 pesos para el primer rango de ingresos (hasta $627.230, por grupo familiar).

23 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 23 de julio

by adminweb 23 julio 2024
El dólar blue se ubica en $1.415 para la compra y a $1.445 para la venta.

El dólar blue se ubica en $1.415 para la compra y a $1.445 para la venta este martes 23 de julio, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

De esta manera, el tipo de cambio informal sube $5 y retorna al mismo precio de cierre de la semana pasada. Con esta variación, la brecha con el tipo de cambio oficial trepa al 55,7%, aunque todavía se sitúa lejos del máximo de 62% alcanzado el 12 de julio.

Vale recordar que el blue viene de registrar un descenso de $55 la semana pasada como reacción al anuncio oficial de una intervención en el mercado del dólar financiero.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, martes 23 de julio

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista sube $1,50 a $928 por unidad.

A cuánto se vende el dólar blue hoy, martes 23 de julio

El dólar blue opera a $1.440 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, martes 23 de julio

El dólar MEP cotiza a $1325,65, por lo que la brecha con el oficial se ubica en 43,1%.

Valor del dólar CCL hoy, martes 23 de julio

El dólar Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.326,56 y el spread con el oficial llega al 43,2%

Precio del dólar tarjeta hoy, martes 23 de julio

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) opera a $1.513,60.

Cotización del dólar cripto hoy, martes 23 de julio

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.360,84 según Bitso.

23 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Adorni le baja el tono al roce entre Milei y Villarruel

by adminweb 23 julio 2024
“No hubo nada malo ni generó ninguna rispidez”, sostuvo el vocero en la habitual conferencia de prensa. 

El vocero presidencial, Manuel Adorni, le bajó el tono al cruce entre el presidente Javier Milei y Victoria Villarruel por los dichos la vicepresidenta contra Francia, luego de que la Selección argentina celebró la Copa América.

“No hubo nada malo ni generó ninguna rispidez”, sostuvo el vocero en la habitual conferencia de prensa. 

Tras la polémica abierta por la titular del Senado que acusó de “colonialistas” a Francia, el funcionario explicó: “Simplemente fue un comentario que no representaba la opinión del Gobierno y eso no significa que somos cerrados para gobernar. Nada tiene que ver una cosa con otra”.

Para Adorni, el intercambio “hizo más ruido de lo que fue. Fue simplemente una pavada y no, el Presidente no ha hablado con la vicepresidente en estos días”.

“El tema ha generado un ruido mediático que no debió generarse porque es un tema donde estamos todos más o menos de acuerdo», explicó además.

«Hay opiniones que son personales, en este caso que estaban entremezcladas con las pasiones futbolísticas, y cuestiones que son estrictamente declaraciones de Gobierno”, definió el vocero sobre la publicación de X de Villarruel. 

23 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

40 días sin Loan: buscan al menor en Chubut y Santa Cruz

by adminweb 23 julio 2024
Frente a este escenario, la Justicia Federal autorizó que la Policía registre todos los vehículos que circulen por dichas rutas, así como también hacer bajar a los ocupantes para requisar los autos.

A 40 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, buscan al menor en Chubut y Santa Cruz luego de que un vecino haya denunciado que observó la presencia de un niño con similares características en una terminal de micros. Se realizan operativos en las rutas 3, 26 y 28.

Con el cierre de las indagatorias a los detenidos y una causa bajo secreto de sumario, este martes a la madrugada comenzaron los operativos en las rutas que unen la ciudad de Caleta Olivia con Comodoro Rivadavia.

Periodistas locales sostienen que el hombre escuchó a un nene que gritó “soy Loan”, motivo por el cual decidió radicar la denuncia.

Frente a este escenario, la Justicia Federal autorizó que la Policía registre todos los vehículos que circulen por dichas rutas, así como también hacer bajar a los ocupantes para requisar los autos.

A su vez, desde el medio ADNSUR informaron que las autoridades también revisan las cámaras de seguridad de los comercios aledaños para obtener información relevante.

Mientras sigue la incertidumbre sobre dicha denuncia, este martes continúa la declaración de Francisco Méndez, el último detenido y señalado como “informante” de Walter Maciel. Según informó NA.

Su indagatoria había comenzado el lunes, pero al mediodía la jueza Cristina Penzo solicitó que la misma continúe este martes frente a nuevos operativos de relevancia.  

23 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno asignó $ 100.000 millones para la nueva SIDE

by adminweb 23 julio 2024
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial.

A través del decreto 656/2024 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno adicionó $100.000 millones al presupuesto general 2024 que serán destinados «al fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional». 

  • Se trata de «fondos reservados» derivados de una ampliación en el Presupuesto 2024, se informó.

La decisión -dice el texto- se sustenta en la «necesidad de asignar las partidas presupuestarias que permitan solventar, inicialmente, las acciones para la reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional y el adecuado funcionamiento de los referidos organismos desconcentrados que lo integran», es decir, el Servicio de Inteligencia Argentino, la Agencia de Seguridad Nacional; y la Agencia de Ciberseguridad y la División de Asuntos Internos, creada como organismo de control de los anteriores.

A principios de la semana pasada, a través de un posteo de la Oficina del Presidente, el Gobierno había informado la decisión de disolver la Agencia Federal de Inteligencia y volver a un esquema previo que reivindica la SIDE, la anterior Secretaría de Inteligencia del Estado.

El Economista

23 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Los bonos en dólares cotizan en alza

by adminweb 23 julio 2024
El Presidente aseguró que ya tiene lo fondos para pagar los fuertes vencimientos de enero próximo.
Télam

Tras dos semanas de mucha volatilidad y cotizaciones negativas, los bonos en dólares de la deuda argentina cotizan en alza.

Operadores estiman que el mercado podría empezar a creer en la promesa del presidente Javier Milei de cumplir como sea con el pago de la deuda.

El clima inversor mejor luego de que Milei dijo ya tener la disponibilidad de líneas de crédito REPO para garantizar no sólo el pago de intereses de enero, sino también el capital. 

Además, el Gobierno comenzó a utilizar las LEFI en reemplazo de los pases pasivos y el Banco Central mantuvo sin cambios la tasa en 40% anual.

El rendimiento efectivo de las LEFI para el sistema financiero resulta mayor a los Pases ya que las LEFI no se encuentran alcanzadas por Ingresos Brutos, destacan analistas. 

Esto permite mejorar el rendimiento de los depósitos y crea incentivos para optar por esa letras. 

Ahora todas las miradas apuntan al poder de acumulación de reservas de la autoridad monetaria, que afronta un invierno exigente con saldos netos que volvieron a terreno negativo.

El bono Global 2046 sube 6,2%, mientras el resto de los títulos operan con alzas de hasta 1,7% del Global 2041 y 0,9% del Global 2030. En cambio, retroceden el Global 2038 (-2,5%) y el Bonar 2035 (-0,1%).

En este escenario, el riesgo país medido por el JP Morgan avanza 0,6%, a 1.571 puntos básicos.

En Wall Street, los ADRs suben hasta 3,2%, liderados por Grupo Supervielle y Grupo Financiero Galicia (1,5%). En cambio, retroceden los de Pampa Energía (-1,1%), Cresud (-0,7%) y Loma Negra (-0,5%).

En la Bolsa porteña, el índice S&P Merval sube 0,5%, a 1.594.059,7 unidades.

Las acciones de Comercial del Plata crecen 6% mientras que Banco Macro y Mirgor suben 1%. Las bajas corresponde a Edenor (-1,4%), Central Puerto (-1,3%) y Aluar (-0,9%). 

NA

23 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología