Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Se podrá blanquear dinero para comprar inmuebles y autos sin pagar penalidades

by adminweb 12 julio 2024
El Gobierno publicó para de la reglamentación y aún resta conocer la parte correspondiente a la AFIP, al Banco Central y la CNV.

Quienes blanqueen dinero que luego se utilice para la compra de inmuebles o automóviles podrán hacerlo sin pagar penalidades hasta la suma de US$100.000.

Así lo precisó el decreto reglamentario sobre el blanqueo de capitales que publicó hoy el Gobierno nacional.  

El especialista Sebastián Domínguez detalló los principales puntos.

1 – Criptomonedas, criptoactivos y demás activos virtuales ubicados en el país

Las criptomonedas, criptoactivos y demás activos virtuales se considerarán ubicados en el país en la medida en que se hubieren encontrado en custodia y/o administración, al 31/12/2023, de un Proveedor de Servicios de Activos Virtuales que esté inscripto ante la CNV.

2 – Criptomonedas, criptoactivos y demás activos virtuales no custodiados y/o administrados en una entidad habilitada.

Las criptomonedas, criptoactivos y demás activos virtuales que no se encuentren bajo custodia y/o administración de una entidad habilitada a tales efectos, ya sea del país o de una jurisdicción o país extranjero no identificado por el GAFI como de Alto Riesgo (“Lista Negra”) o Bajo Monitoreo Intensificado (“Lista Gris”), sólo podrán blanquease si, antes de la fecha límite prevista para la manifestación de adhesión de la etapa 1, son transferidos a entidades que cumplan tales requisitos, en cuyo caso tendrán que mantenerse allí depositados hasta esa fecha.

Por ejemplo, si una persona tiene BTC en una billetera en su móvil (no una billetera de un Exchange que encuadre en custodia o administración como entidad habilitada) y quiere blanquear sus cripto deberá transferirlas a una entidad habilitada para custodiar y/o administrarlas antes del 30/09/2024 -si no hay prórroga- y mantenerlas ahí depositadas hasta esa fecha.

Habrá que esperar a la reglamentación de la CNV para obtener mayores precisiones sobre las entidades habilitadas.

Podría suceder que solamente se permita la transferencia a entidades habilitadas en la Argentina por la CNV.

3 – Bienes depositados o registrados a nombre de más de un sujeto

Es el caso típico de una cuenta bancaria con varios titulares.

Por ejemplo, un matrimonio donde sólo uno de los cónyuges genero el dinero pero la cuenta está a nombre de ambos y de dos hijos.

¿Puede blanquear el 100% del saldo de la cuenta bancaria el cónyuge que generó los fondos o debe blanquear cada cotitular en su proporción de titularidad? Es decir, 25% cada uno.

Dentro de varias consecuencias, esta última alternativa obligaría, por ejemplo, a los hijos a declarar en el futuro rendimientos de las inversiones que no son de ellos.

De acuerdo a la Ley cada sujeto puede regularizar aquellos activos que fueran de su propiedad o que se encontraran en su posesión, tenencia o guarda, al 31 de diciembre de 2023.

Y agrega que la reglamentación establecerá la forma en la que se deberá acreditar la propiedad, posesión, tenencia o guarda de los activos al 31/12/2023 al momento de presentar la declaración jurada del blanqueo.

La reglamentación avanza en definiciones al indicar que en el caso de bienes que se encuentren depositados o registrados a nombre de más de un sujeto y no se pueda acreditar la participación que le corresponde a cada uno de ellos, a los fines de la regularización que efectúen esos sujetos, se entenderá que resultan titulares de dichos bienes en partes iguales.

Es necesario esperar la reglamentación de la AFIP para ver si se flexibilizan estos requisitos, ya que la prueba puede ser compleja y podría llevar a investigaciones retroactivas relacionadas con los bienes blanqueados.

4 – El tipo de cambio se debe utilizar para convertir el valor en pesos de los bienes blanqueados a dólares para luego determinar el impuesto.

La base imponible del blanqueo, salvo algunas excepciones, se determina en dólares estadounidenses.

La reglamentación establece que el tipo de cambio a utilizar para convertir bienes valuados en pesos será USD 1 = $1.000.

5 – Blanqueo de Bienes de Cambio

La Ley permite el blanqueo de bienes de cambio para las empresas.

La reglamentación impide computar los bienes de cambio regularizados como existencia inicial del período fiscal inmediato siguiente.

Esto busca evitar que se blanqueen bienes de cambio pagando un impuesto bajo del blanqueo, por ejemplo 5%, y luego se deduzcan de ganancias gravadas hasta al 35%.

6 – Valuación de los inmuebles a blanquear

Los inmuebles urbanos y rurales en el país deben valuarse al mayor valor entre el valor de adquisición, su valor fiscal o su valor mínimo fijado por la reglamentación.

El valor mínimo surge de multiplicar por 4 la base imponible establecida a los efectos del pago de los impuestos inmobiliarios o tributos similares al 31/12/2024.

Se admite prueba en contrario para los casos donde el valor mínimo calculado sea superior al valor de mercado.

Ese valor de mercado se podrá probar con una valuación de un corredor inmobiliario u otro profesional idóneo cuyo título lo habilite para hacerlo.

En el caso de inmuebles en el exterior, deben valuarse a su valor de adquisición o su valor mínimo el que sea superior.

Para estos casos, el valor mínimo será el de mercado que surja de una valuación de un corredor inmobiliario u otro profesional idóneo cuyo título lo habilite para hacerlo.

7 – Blanqueo por “Grupo familiar”

Un problema que tiene la ley es la disposición que obliga a proporcionar la franquicia de los USD 100.000 sin pago de impuesto entre integrantes de determinados familiares.

La reglamentación acota esa obligación de proporcionar a los casos donde el contribuyente que regulariza tenga a su cargo a alguno de los parientes que indica la ley y éstos también adhieran al régimen.

No hay una definición del concepto “tenga a cargo”

Habrá que esperar a la reglamentación de la AFIP para analizar si otorga mayores precisiones.

8 – Destino del efectivo blanqueado sin pagar el impuesto del blanqueo

La reglamentación da precisiones sobre el destino de efectivo blanqueado para evitar el pago del impuesto del blanqueo.

Una alternativa interesante que ofrece la ley es utilizar el dinero depositado para transferencias vinculadas a operaciones onerosas, debidamente documentadas según la legislación vigente.

Esto podrían incluir compras en la economía real, como inmuebles nuevos o usados, automóviles, electrodomésticos, etc.

Si bien queda a cargo del Ministerio de Economía detallar el tipo de operaciones que serán admitidas, el Decreto avanza en indicar que solamente se podría dar este destino sin pagar impuesto en el caso de bienes regularizados por un monto de hasta USD 100.000.

Se podrán utilizar estos fondos antes del 30/09/2024 bajo ciertos requisitos.

9 – Impuesto “al Cheque”

Se exime del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias a las cuentas especiales que se abran en virtud del régimen del blanqueo.

10 – Blanqueos parciales

La Ley establece que si la AFIP detecta cualquier bien o tenencia de propiedad de quien ingreso al blanqueo al 31/12/2023 y que no hubiera sido declarada se privará a ese sujeto del denominado “tapón fiscal”.

Y delega en la reglamentación establecer un umbral a partir del cual se produce esa pérdida del beneficio.

La reglamentación fija el umbral en el 10% del valor total de los bienes blanqueados.

Por ejemplo, si alguien blanquea USD 100.000 y luego le detectan bienes ocultos por USD 9.000 al 31/12/2023, no perderá el beneficio del tapón fiscal.

Sin embargo, si se detectan bienes por USD 10.000 o más, se perderá este beneficio.

El tapón fiscal establece que los sujetos que regularicen bienes que poseyeran al 31/12/2023, sumados a los que declaren en las respectivas declaraciones juradas de los ejercicios finalizados hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, tendrán los beneficios de liberación de los impuestos, por cualquier bien o tenencia que hubieren poseído con anterioridad al 31 de diciembre de 2023 y no lo hubieren declarado.

La reglamentación aclara expresamente que se libera el monto consumido, es decir, el dinero utilizado para vivir por parte del contribuyente.

Noticias Argentinas

12 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Gobierno reglamentó los cambios en Bienes Personales, el blanqueo de capitales y la moratoria

by adminweb 12 julio 2024
El presidente Javier Milei rubricó el decreto 608 que reglamenta la regularización de activos, de obligaciones tributarias y los cambios en Bienes Personales.
Depositphotos

Luego de promulgar la ley la semana pasada, el Gobierno publicó este viernes en el Boletín Oficial la reglamentación de las «Medidas fiscales paliativas y relevantes», más conocido como el paquete fiscal.

Mediante el Decreto 608, el presidente Javier Milei reglamentó la rebaja en Bienes personales, el blanqueo de capitales y la moratoria para regularizar sus obligaciones. Los contribuyentes que se encuentren en mora con estas obligaciones pueden adherirse al régimen para obtener ciertos beneficios, como la condonación de intereses y multas, y planes de pago.

El mismo contempla la creación de un «Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de la Seguridad Social», la implementación de un «Régimen de Regularización de Activos del país y del exterior«, la reglamentación de un “Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales” (REIBP).

Así, la ley establece un régimen especial para la regularización de obligaciones fiscales, aduaneras y de seguridad social, así como un régimen para la regularización de activos ubicados en Argentina y en el extranjero.

Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de la Seguridad Social

  • Quiénes pueden adherirse: contribuyentes y responsables solidarios que tengan deudas fiscales, aduaneras o de seguridad social vencidas al 31 de marzo de 2024.
  • Plazo: el plazo para adherirse al régimen es de 150 días a partir de la fecha de publicación de las reglamentaciones.

Beneficios

  • Condonación de intereses y multas: el monto de intereses y multas condonado depende de la fecha de adhesión y del medio de pago elegido.
  • Planes de pago: los contribuyentes pueden optar por pagar sus deudas en cuotas de hasta 84 meses.
  • Condonación de multas: se condonan todas las multas por infracciones formales cometidas antes del 31 de marzo de 2024.
  • Condonación de intereses de determinados impuestos: se condonan los intereses de determinados impuestos que se hayan pagado antes del 31 de marzo de 2024.
  • Reducción de honorarios profesionales: los honorarios de los asesores fiscales se reducen en un 50% para las deudas que se encuentren en proceso de discusión.
  • No reposición de beneficios fiscales: los contribuyentes que se adhieran al régimen no podrán reponer beneficios fiscales que hayan perdido.

El texto también es claro a la hora de señalar que los contribuyentes que se adhieran al régimen renunciarán a su derecho a reclamar reintegros de impuestos, derechos aduaneros o contribuciones a la seguridad social que hayan sido regularizados.

Sobre el Régimen Especial para la Regularización de Activos

La ley establece un régimen para la regularización de activos en el exterior. Los contribuyentes que tengan activos que no hayan declarado a las autoridades fiscales pueden adherirse al régimen para regularizar estos activos y pagar un impuesto especial.

Puntos clave del blanqueo

  • Quiénes pueden adherirse: contribuyentes residentes y no residentes que tengan activos en el exterior.
  • Plazo: el plazo para adherirse al régimen es el 30 de abril de 2025. El plazo podrá extenderse hasta el 31 de julio de 2025.

Procedimiento para la adhesión: los contribuyentes deberán primero manifestar su adhesión al régimen. Luego, tienen que presentar una declaración jurada especial y pagar un impuesto especial sobre los activos regularizados. Dicho gravamen se calcula a una tasa del 15% sobre el valor de los activos regularizados. Los contribuyentes pueden optar por pagar el impuesto en cuotas de hasta 5 años, según indica la ley.

Ámbito

12 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fuerte apoyo de Milei a las Sociedades Anónimas Deportivas: “No más socialismo pobrista en el fútbol”

by adminweb 12 julio 2024
El Presidente destacó que las principales figuras de la Selección que va a jugar la final de la Copa América provienen de clubes gerenciados por SAD, que fueran habilitadas por el DNU 70 que desreguló la economía, pero que todavía no fue reglamentada. 

El presidente Javier Milei expresó hoy un fuerte apoyo a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), en un momento clave porque se espera una inminente reglamentación de los artículos que habilitaron el gerenciamiento privado de los clubes, incluido en el decreto 70/2023 que desreguló la economía. Lo hizo mediante varios mensajes publicados en redes sociales, en los que destacó que las principales figuras de la Selección integran equipos manejados por empresas.

“Pregunta técnica: si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol. VLLC”, publicó el jefe de Estado, con un gráfico que repasaba los nombres de cada jugador del Seleccionado y el escudo de su club.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con Claudio Tapia a la cabeza, no sólo rechazó de manera pública el gerenciamiento empresario de los clubes, sino que emitió declaraciones formales votadas por asamblea y avaló las presentaciones judiciales que se hicieron para bloquear su puesta en vigencia. Detrás se encolumnó la dirigencia del fútbol, aunque hay un sector minoritario que apoya un esquema de privatización parcial, que promueve el presidente de Estudiantes, Sebastián “Bruja” Verón. Otro actor decisivo y que tiene su propio modelo de apertura al sector privado es Mauricio Macri.

La declaración del Milei surge en un momento clave, porque se espera que con la llegada de Federico Sturzenegger al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, la reglamentación de las Sociedades Anónimas Deportivas estará entre las primeras decisiones. En concreto, y como publicó Infobae los últimos meses, el DNU 70 autorizó el ingreso de capital privado a los clubes de fútbol pero su puesta en vigencia quedó sin definición, mientras hay recursos de amparo pendientes y una definición en la Corte que todavía no se expidió.

El artículo 335 de ese decreto ordenaba incorporar en la Ley de Sociedades Anónimas que “no podrá impedirse, dificultarse, privarse o menoscabarse cualquier derecho a una organización deportiva, incluyendo su derecho de afiliación a una confederación, federación, asociación, liga o unión, con fundamento en su forma jurídica, si la misma está reconocida en esta ley y normas complementarias”. En tanto, el artículo 345 estableció que “las asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas dispondrán de un año, contado a partir de la reglamentación del presente, para modificar sus estatutos a efectos de adecuarse a los términos previstos por aquel, lo que deberá ser aplicado sin perjuicio del cumplimiento de los mandatos preexistentes”.

Infobae

12 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Caso Loan: renunció el ministro de Seguridad de Corrientes

by adminweb 12 julio 2024
Buenaventura Duarte dictaminó su renuncia y en las próximas horas asumirá el cargo el diputado Alfredo Vallejos.

El caso por la desaparición de Loan Danilo Peña tiene una nueva arista luego de que el ministro de Seguridad de Corrientes, Buenaventura Duarte, haya renunciado a su cargo. En las próximas horas asumirá el cargo el diputado Alfredo Vallejos.

La medida fue dada a conocer hace minutos y se espera que el lunes 15 de julio el gobernador Gustavo Valdés le tome juramento en Casa de Gobierno.

Vallejos es diputado nacional desde 2023 por el partido de la Unión Cívica Radical. Su periodo iba a durar hasta 2027, pero ante esta nueva función que cumplirá no hay información sobre qué sucederá.

Esta renuncia se da en la misma jornada en la que Fernando Burlando anunció que denunciará en los Tribunales de Comodoro Py al Gobierno de Corrientes por encubrimiento agravado.

“Dónde voy a encontrar una persona en Corrientes que se atreva en la provincia a investigar una situación de estas características, donde senadores, gobernadores, funcionarios policiales, están involucrados”, sostuvo Burlando.

En este marco, el abogado subrayó que “la situación es inmanejable…” y que hay “varios motivos” por lo que él y su equipo decidieron hacer la denuncia.

“Por lo menos es encubrimiento agravado, no es una pavada. ¿Dónde quieren que denuncie esto si no reacciona la Justicia? Cuando se habla de Valdés y de funcionarios, la Justicia no reacciona, ¿o no lo ven?”, manifestó.

NA

12 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El dólar blue saltó a $1.500 y la brecha es del 62%

by adminweb 12 julio 2024
El mismo escenario se observa en la plaza financiera donde el MEP sube a $1.423 y el Contado con Liquidación a $1.431.

El dólar blue mantiene su ritmo alcista en el inicio de la rueda de este viernes y el dólar blue alcanza los $1.500.

El mismo escenario se observa en la plaza financiera donde el MEP sube a $1.423 y el Contado con Liquidación a $1.431.

De esta forma la brecha es de 62%, un valor que ya comienza a preocupar a los analistas dado que paralizaría exportaciones y complicaría aún más el nivel de reservas.

Por su parte, el Banco Central no se mueve de su objetivo de crawling peg de 2% mensual y ajustó la cotización mayorista a $922,50.

La nueva escalada del dólar informa vuelve a poner como opción el dólar tarjeta como forma de realizar pagos de servicios al exterior, dado que se igualaron las cotizaciones, por primera vez desde la era Milei. Este tipo de cambio que se forma del oficial más impuestos tiene un valor de $1.504.

NA

12 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei vuelve a viajar a EEUU: participará de una conferencia con multimillonarios

by adminweb 11 julio 2024
La comitiva oficial estará conformada por su hermana y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo; y el jefe de Asesores Económicos, Demian Reidel. Todos ellos serán recibidos en Estados Unidos, por Gerardo Werthein.

El presidente Javier Milei volverá a viajar a Estados Unidos. Lo hará en un nuevo viaje relámpago, para el cual partirá esta noche y regresará el domingo. ¿El motivo? La reunión de líderes tecnológicos y empresariales en el Sun Valley Lodge, de Sun Valley, Idaho, para la conferencia anual organizada por el banco de inversión Allen & Co.

El evento, que comenzó el miércoles, busca reunir a los titanes de la tecnología y los medios. La conferencia de Sun Valley, también conocida como “un campamento de verano para los multimillonarios”, como señaló el Business Insider, ha sido históricamente un semillero de acuerdos mediáticos, y para este 2024 volvió a ser un encuentro con miras a ser el punto focal de la discusión del futuro de la industria.

Los oriundos del lugar denominan el evento como “el campamento de verano para multimillonarios”, debido a que dura tres días, y para la fecha se esperan vuelos privados de todos los sectores del mundo.

En ediciones anteriores, han asistido personalidades como Sam Altman CEO de OpenAI; Mark Zuckerberg de Meta; Bill Gates en representación de Microsoft; Tim Cook de corporación Apple; Bob Iger por Disney; entre otros.

La comitiva oficial estará conformada por su hermana y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo; y el jefe de Asesores Económicos, Demian Reidel. Todos ellos serán recibidos en Estados Unidos, por Gerardo Werthein.

De esta manera, el jefe de Estado volvería a viajar al exterior tras haber vuelto hace dos semanas de su gira por Europa, que lo llevó a España, Alemania y República Checa; y después de haber estado el último fin de semana en Brasil en una cumbre de ultraderecha junto al ex mandatario de ese país Jair Bolsonaro.

El mandatario viajará por quinta vez a Estados Unidos desde que asumió el 10 de diciembre, alcanzando así la onceava salida del país en tal solo siete meses.

Ámbito

11 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El padre de Loan se descompensó en medio de la marcha realizada en el Obelisco

by adminweb 11 julio 2024
José Peña fue atendido por personal médico del SAME por una crisis hipertensiva.
 (Foto NA: Daniel Vides)

Cientos de personas se manifestaron esta tarde en el Obelisco para reclamar la aparición con vida de Loan Danilo Peña, al tiempo que el padre del menor se descompensó y fue atendido por el SAME.

Bajo la consigna “Devuelvan a Loan”, hombres, mujeres y niños participaron de la convocatoria hecha por José Peña, quien sufrió una crisis hipertensiva y fue trasladado al Hospital Argerich en una ambulancia del SAME, según declaró a la prensa el titular del sistema de emergencias, Alberto Crescenti.

El familiar del nene, que fue recibido este mediodía por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que su hijo “tiene que volver vivo como se lo llevaron”. 

“Todos somos Loan”, “Queremos a Loan” y “A los niños no se toca”, fueron algunos de los reclamos de los vecinos en la marcha.

En diálogo con Noticias Argentinas, una vecina que concurrió al Obelisco consideró que “Loan es un argentino que duele” ya que es una criatura y «con los niños no se deben meter».

La mujer expresó su dolor a casi un mes de la desaparición del niño: “Como madre y abuela que soy siento que Loan es un pedazo nuestro”, mientras que reiteró que «debe aparecer con vida».

11 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Caso Loan: hallaron material de explotación infantil en el celular de uno de los detenidos

by adminweb 11 julio 2024
El contenido fue encontrado tras el peritaje en los teléfonos de los detenidos por la desaparición del niño. También había imágenes de mujeres asesinadas.

Los peritajes en los celulares de los detenidos por la desaparición de Loan Peña en Corrientes, ha aportado un dato que podría ser de gran importancia. Según informaron en C5N, en uno de los teléfonos encontraron material de explotación sexual infantil.

Esto haría más fuerte la hipótesis de que se trató de un caso de trata de personas. Actualmente, los detenidos por la desaparición del menor de 5 años son Carlos Pérez, Victoria Caillava, Mónica Millapi, Daniel Ramírez, Antonio Benítez, Walter Maciel y Laudelina Peña.

Caso Loan: el material que se encontró en el celular

Durante el programa De Una, por C5N, revelaron que en el celular de uno de los detenidos por el caso Loan hallaron material de explotación infantil e imágenes de mujeres asesinadas. Sobre la persona a quien pertenece el teléfono no dieron información, ya que aún no se sabe el nombre.

“Son imágenes de abuso sexual infantil, fueron encontradas en uno de los celulares que se peritaron en los últimos días”, indicaron. Y agregaron que «en este celular aparecen cuestiones de pornografía. Como había dicho la ministra (Patricia Bullrich), cosas que intentaron borrar pero que igualmente van a tratar los peritos de descubrir”.

En ese sentido, detalló que parte de lo que se eliminó en el celular son «los historiales de internet» que luego pudieron recuperar y que «lleva a sitios de pornografía«.

En relación con el teléfono de Laudelina, la tía de Loan, informaron que la mujer hizo «19 llamados salientes desde la desaparición de Loan hasta la medianoche. Van a buscar a quién llamó y por qué».

La Justicia denunció la falta de una prueba en la investigación por la desaparición de Loan

En la investigación por la desaparición del niño, llevaron a cabo nuevos allanamientos en la comisaría 9 de Julio. Durante el operativo, la Policía Federal no encontró un cepillo de dientes que había sido incautado por efectivos provinciales.

Debido a esto, la Justicia denunció la pérdida de una pieza clave en la causa. El cepillo de dientes había sido confiscado por el excomisario Walter Maciel sin una orden judicial.

Durante el allanamiento, la Policía Federal denunció la falta del elemento que pertenecía al menor y que se encontraba allí. En un informe durante el programa Minuto Uno, por C5N, informaron que la incautación por parte de Maciel no había sido asentada en el expediente.

Al mismo tiempo, recalcaron la importancia de esta pieza clave para poder cotejarla con las pruebas que se han recolectado hasta el momento. Según se informó, desde la comisaría señalaron que el cepillo de dientes «se lo había llevado Maciel» en la primeras horas de la desaparición. «Nunca lo inventarió, se lo robó», afirmaron en la sede policial de 9 de Julio.

Ámbito

11 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología