Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Camila, la prima de Loan, contundente: «Laudelina miente»

by adminweb 2 julio 2024
La joven declaró ante la Justicia federal y desmintió a la tía del menor, que hace algunos días aseguró que el niño había fallecido tras un accidente.

A 19 días de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, una de sus primas, llamada Camila, declaró este martes ante la fiscalía federal de Goya para negar el relato ofrecido días atrás por Laudelina Peña, la tía del nene, sobre su supuesta muerte en un accidente de tránsito.

Camila se presentó este martes para declarar ante el fiscal federal Mariano de Guzmán, y según el abogado de la joven «negó todo» lo que dijo Laudelina Peña hace algunos días.

El abogado de Camila, Alan Cañete, afirmó que su representada «no declaró anteriormente porque no fue citada» cuando la causa estaba en manos de la Justicia de Corrientes, y recién ahora la convocaron, cuando la Justicia Federal investiga el caso como posible «trata de personas».

Con respecto al testimonio de Laudelina Peña, cuyo marido, Antonio Benítez, está detenido como «partícipe necesario» de la desaparición de su sobrino de cinco años, Cañete aseguró que la mujer puede estar «mal informada y mal asesorada», y por eso dio un testimonio irregular.

El abogado de la prima de Loan Danilo Peña calificó de «imposible» la hipótesis formulada por la tía del nene, que surgió casi 20 días después de la desaparición del pequeño, que se produjo el 13 de junio pasado tras un almuerzo familiar en la casa de su abuela Catalina.

«Camila tiene miedo», explicó su abogado, porque se investiga una supuesta red de trata de personas.

Mientras tanto, la Policía Federal Argentina logró abrir los celulares de los detenidos por el caso Loan y las pericias comenzarán el próximo jueves 4 de julio. Luego de que la Justicia autorice el traslado de 12 celulares de Corrientes a la Ciudad de Buenos Aires, entre el que está el de Laudelina Peña, se espera que este jueves comience el análisis del contenido hallado.

Se espera poder acceder a los archivos de los usuarios, sus correos electrónicos, sus archivos eliminados y a los registros de Internet como el historial de navegación y redes sociales.

2 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei viajará a Brasil para encontrarse con Jair Bolsonaro

by adminweb 1 julio 2024
Luego de declinar la invitación a la Cumbre del Mercosur, el Presidente participará de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizará en Camboriú.
NA

El presidente Javier Milei viajará este fin de semana a Brasil para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizará del 6 al 7 de julio en el Balneario de Camboriú, estado de Santa Catarina. 

A pesar de sus fuertes críticas a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el mandatario viajará al gigante de América del Sur, según confirmaron fuentes presidenciales a la agencia Noticias Argentinas, y tiene previsto reunirse con el expresidente Jair Bolsonaro, otro de los expositores del evento. 

Pese a que el lunes 8 del mes tendrá lugar en Paraguay la Cumbre del Mercosur, Milei decidió declinar la invitación y regresar al país luego de su discurso en Brasil. 

Desde el círculo íntimo del jefe de Estado descartan reuniones con integrantes del equipo de gobierno de Lula Da Silva, a quien volvió a calificar de “corrupto” y “comunista”. 

Según revelaron fuentes del entorno del Presidente, la decisión responde a la extensa agenda presidencial para las fechas dado que el mismo 8, por la noche, protagonizará una vigilia en Tucumán y firmará el tan ansiado Pacto de Mayo junto a gobernadores. Al día siguiente, participará del Tedeum que se celebrará a las 9 en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y por la tarde dará el presente en el desfile militar por Avenida del Libertador.

“El Presidente, cuando dice algo, jamás dejaría de tener una actividad por sus propios dichos. Eso no va a pasar ni ahora, con tema Lula, ni en ninguna otra circunstancia», explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni. 

En la misma línea, aclaró que no participará de la cumbre, a pesar de que estaba planificado el viaje desde Asunción a Tucumán, porque las actividades significarían “una sobrecarga” en la agenda. 

Lo cierto es que el Mercosur “no despierta interés” para el libertario, no solo por la falta de aliados en la región sino también por las temáticas que el bloque suele abordar. 

Incluso, en las últimas horas, el Gobierno denunció una «falsa denuncia» de golpe de Estado en Bolivia contra el presidente de ese país, Luis Arce, y lo calificó como «fraudulento», mientras citó informes de inteligencia. 

Al igual que en Washington, el mandatario expondrá el domingo en la cumbre conservadora en lo que configurará un viaje exprés. Lo acompañará el vocero presidencial, otro de los invitados al foro coordinado por el Instituto Conservador Liberal. 

En agenda para lo que queda del mes, tiene previsto viajar a Francia, también en una visita exprés, solo para concretar la bilateral con su par de Francia, Emmanuel Macron, fechada para el 26 de julio. 

1 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Búsqueda de Loan: cotejan nuevo hallazgo en la camioneta de Carlos Pérez y María Victoria Caillava

by adminweb 1 julio 2024
Mientras continúa el peritaje del vehículo de los detenidos, un nuevo hallazgo generó repercusiones entre los fiscales. Investigan si están relacionados con el niño.

A 18 días de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, este lunes se conocieron los resultados preliminares del nuevo peritaje realizado a la camioneta Ford Ranger blanca, propiedad de Carlos Pérez y María Victoria Caillava, ambos detenidos por el caso; y en las últimas horas se conoció el hallazgo de dos pelos, que ahora cotejan para saber si pertenecen al pequeño.

Según los primeros datos, dio positivo la prueba de luminol y se encontraron rastros de sangre en la rueda delantera del vehículo. El estudio es clave para comprobar o descartar la denuncia de Laudelina, tía del nene, quien el viernes declaró ante la Justicia que el menor fue atropellado por el matrimonio detenido.

Luego, entre los elementos que se sacaron de la camioneta blanca hay uno que le genera especial esperanza a los fiscales federales Marcelo Colombo, Alejandra Mangano (de la Protex) y a Mariano Guzman (de Goya).

Uno de los pelos se extrajo de la parte trasera de la camioneta doble cabina y otro de la caja. Los dos tienen bulbo lo que permitiría eventualmente intentar hacer un cotejo de la ADN, siempre que se compruebe que son de humano.

MinutoUno

1 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Las acciones argentinas en Wall Street se derrumbaron hasta un 10 por ciento

by adminweb 1 julio 2024
Los papeles bancarios son los que exhibieron las mayores pérdidas, a la espera de la implementación del nuevo esquema monetario anunciado por el Gobierno.
 ( REUTERS/Brendan McDermid)

El mercado bursátil argentino operó este lunes con bajas generalizadas, a la espera de detalles de la implementación de la segunda etapa del plan de estabilización de la economía anunciado por el presidente ultraliberal Javier Milei.

En Wall Street se destacaron las bajas de las cotizaciones de las acciones de los bancos argentinos. Banco Supervielle perdió 9,6%, seguido por Grupo Galicia (-9,5%), Banco Francés (-6,5%) y Banco Macro (-7,6%). También retrocedieron fuerte los papeles de Edenor (-7,9%).

En esta nueva etapa se anunció que el Banco Central dejará de emitir dinero para financiar sus pasivos remunerados y que se realizará el traspaso de pasivos al Tesoro con una nueva Letra de regulación monetaria. Dado que los bancos colocan el dinero que toman de sus clientes a plazo fijo en pasivos remunerados del BCRA, la nueva estrategia del palacio de Hacienda incrementa la exposición de las entidades financieras a los títulos de deuda soberana.

El índice accionario líder S&P Merval de Buenos Aires perdió un 1% en pesos a 1.594.733 unidades, luego de mejorar un 2,2% durante la semana pasada y perder un 2,4% a lo largo de junio.

En cuanto a los bonos soberanos, las reacciones también resultaron negativas. Los títulos del canje de deuda de 2020 -Globales con ley extranjera y Bonares con ley argentina- recortaron un 2,7% en promedio. En consecuencia, el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de los EEUU con similares emisiones emergentes, ascendía 56 unidades para la Argentina, en los 1.513 puntos básicos a las 17:30 horas un máximo desde el 11 de junio.

“Hoy lunes es el primer test de mercado tras los anuncios de la ‘Fase 2′ de (el ministro de Economía Luis) Caputo y (del presidente del BCRA, Santiago) Bausili del día viernes”, dijo a Reuters Alejo Rodríguez Cacio, analista de Capital Markets Argentina. ”El mercado espera la letra chica de los anuncios, mientras mira de reojo qué pasa con el precio de los dólares financieros, la acumulación de reservas y la tasa de interés en pesos”, señaló.

Funcionarios del Gobierno se reunieron este lunes con bancos para acordar la forma en que se realizará el traspaso de pasivos al Tesoro con la nueva letra de regulación monetaria.

Los analistas de Rava Bursátil indicaron que “Caputo reafirmó que no habrá devaluación y asumió el compromiso de mantener en cero el déficit fiscal acompañado de una estrategia de no emisión monetaria -’cerrar la segunda canilla de emisión’-. La fecha de la salida del cepo sigue siendo una incógnita, desde el Gobierno consideran que todavía no es el momento adecuado y que no se levantará hasta que sea de una manera ‘ordenada’. A su vez, Caputo vinculó la baja acumulación de reservas con las cuestiones climáticas que afectaron a las liquidaciones del campo y señaló que el crawling peg del 2% continuará”.

En lo que va del año, el Merval en pesos expone una variación positiva de 71% y de 18% en dólares. En particular, junio fue un mes con fuertes bajas.

Por otro lado, desde Rava enfatizaron que “el FMI solicitó el desarme de los puts, clave para seguir de cerca durante estas semanas. ¿Cuál sería el posible problema de los puts del BCRA? Los bancos cuentan con estas opciones de venta en su poder que les permite que les permite recuperar el capital mediante la devolución de los títulos al BCRA. Si todos los bancos ejercen los puts al mismo tiempo, van a tener que utilizar la emisión para cumplir el compromiso y eso va en contra de la política del Gobierno de emisión cero”.

Fuente Infobae

1 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Télam se convirtió en una agencia de publicidad y propaganda del Gobierno Nacional

by adminweb 1 julio 2024
Según el comunicado, el organismo dejará de funcionar “tal como ha sido creado originalmente, en las actividades de servicios periodísticos y como Agencia de Noticias”, y sufrirá modificaciones para “alinear sus operaciones con un nuevo enfoque estratégico de la sociedad” como Agencia de Publicidad y Propaganda. 
Télam se convertirá en la Agencia de Publicidad del Estado (APE)

El Gobierno nacional convirtió al ex servicio de noticias Télam en la Agencia de Publicidad del Estado (APE) según oficializaron hoy, a través del Decreto 548/2024 publicado en el Boletín Oficial.

Según el comunicado, el organismo dejará de funcionar “tal como ha sido creado originalmente, en las actividades de servicios periodísticos y como Agencia de Noticias”, y sufrirá modificaciones para “alinear sus operaciones con un nuevo enfoque estratégico de la sociedad” como Agencia de Publicidad y Propaganda. 

Para la gestión de Javier Milei, el “concentrando los recursos» de esta ‘nueva’ empresa “ofrece mayores oportunidades de crecimiento y rentabilidad a largo plazo” dentro de la economía del país.

“La Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (APE S.A.U.) tendrá por objeto operar como Agencia de Publicidad y Propaganda, entendiendo en la elaboración, producción, comercialización y distribución de material publicitario nacional y/o internacional, tanto dentro del territorio de la República Argentina como en el exterior, en su carácter de Agencia de Publicidad”, cita el texto oficial.

Por el momento, el Gobierno considera pasar al personal, que está interesado en seguir trabajando para el Estado, a Radio y Televisión Argentina (RTA); en total serían unos 150 empleados los que podrían continuar bajo la órbita de medios públicos mientras que 350, aproximadamente, quedaron desafectados debido a que aceptaron el retiro voluntario.

1 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno despidió al 85% de la planta del ex Ministerio de la Mujer y las trabajadoras denuncian vaciamiento

by adminweb 1 julio 2024
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, detalló que los empleados restantes cumplirán funciones en la Dirección de Protección a la Familia.

El Gobierno de Javier Milei anunció un recorte del 85% de la planta de lo que pertenecía al ex Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad en el marco de la baja de contratos estatales que se realiza de forma trimestral. 

Así lo comunicó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, lo que generó la rápida reacción de las trabajadoras que denunciaron el vaciamiento de las políticas públicas para combatir la violencia de género y exigieron la reincorporación de los trabajadores. 

“Hemos despedido al 85% de los empleados del ex Ministerio de la Mujer. Los restantes pasarán a cumplir funciones dentro de la órbita de la Dirección de Protección a la Familia, y asistirán a TODOS los argentinos que atraviesen una situación de violencia y riesgo”, especificó el funcionario nacional a través de su cuenta de X. 

De inmediato, desde ATE hicieron público un comunicado en el que cuestionan la decisión de la administración libertaria y hablan de un vaciamiento del programa para combatir la violencia por motivos de género. 

“Denunciamos la disolución del organismo y que ya más del 80% de las trabajadoras fueron notificadas de la no renovación de sus contratos», se expresaron al respecto. 

Para las ex empleadas, «el Gobierno de Milei será el primero desde el retorno de la democracia que no tenga un organismo específico para trabajar las problemáticas vinculadas a género y diversidad, incumpliendo así los compromisos nacionales e internacionales en la materia, generando un gran retroceso en materia de Derechos Humanos”.

«Mientras tanto, las autoridades del Ministerio de Justicia se jactan en medios de
comunicación anunciando que habrá más despidos y se contradicen afirmando que darán cumplimiento a la normativa vigente, siendo esto imposible ya que las políticas públicas que lo hacían no se sostienen sin las trabajadoras y trabajadores especializados que están despidiendo«, denunciaron respecto a los dichos de Cúneo Libarona

Asimismo, especificaron: “Incluso, desconocen la normativa, anunciando que se trabajará la ‘atención a personas en situación de violencia y riesgo’, desconociendo las especificidades reconocidas por la Ley 26.485 de la violencia por motivos de género y pretendiendo equiparar las obligaciones que asume el Estado frente a cualquier delito, con las que asume tanto en nuestra Constitución como en acuerdos internacionales en materia de género”.

Según precisaron, resulta imposible garantizar la continuidad de la línea 144, creada para dar cumplimiento a la Ley 26.485 de Protección integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar las Violencias contra las mujeres que contaba con equipos interdisciplinarios especializados. «En la guardia que atiende el mayor número de llamadas provenientes de todo el territorio nacional, sólo quedaron dos trabajadoras haciendo imposible el cumplimiento de esta Ley«, agregaron.

Además, aseguraron que el equipo interdisciplinario de la Dirección de Abordaje Integral de Casos de Femicidios, Travesticidios, Transfemicidios y Delitos contra la integridad sexual también redujo su planta a tan solo dos trabajadoras.

«Existen actualmente más de 7.000 víctimas de violencia de género a nivel nacional
que ya fueron registrados como de Altísimo Riesgo/Emergencia, y se encuentran a
la espera de recibir la asistencia que garantiza el Programa Acompañar», detallaron las especialista, y agregaron: “Los equipos interdisciplinarios de este programa, que ya había sufrido despidos en diciembre y en marzo, se reducen aún más ahora, en un 50%».

El Programa Acercar Derechos también fue desmantelado en algunas provincias y en otras cuenta con guardia mínima. Lo propio sucedió con el Programa de Fortalecimiento del Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero que, a partir de los despidos, funciona con una sola trabajadora.

“Denunciamos al presidente Javier Milei, al ministro Mariano Cuneo Libarona y a la subsecretaria Claudia Barcia como responsables políticos y materiales de este vaciamiento y todas las consecuencias que puedan producirse por el cierre de este organismo”, plantearon al tiempo que revelaron que avanzarán por la vía judicial. 

1 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 1 de julio

by adminweb 1 julio 2024
Supera por primera vez los $1.400, al cotizar a $1.375 para la compra y $1.405 para la venta

El dólar blue se recalienta este lunes 1° julio y supera por primera vez los $1.400, al cotizar a $1.375 para la compra y $1.405 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

La divisa paralela mantiene la tendencia alcista que cosechó en junio y la brecha alcanza el 53,6%. El mes pasado, el dólar informal acumuló un ascenso de $140 (+11,4%). Recordemos que, en mayo, este tipo de cambio ya había trepado $185 (+17,8%), luego de tres meses con leves oscilaciones.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, lunes 1 de julio

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista sube $2,50 a $914,50 por unidad. En junio, aumentó $16,50 (+1,8%) por debajo del crawling peg del 2% fijado por el Banco Central.

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, lunes 1 de julio

El dólar MEP sube $23 y cotiza a $1.370,94, por lo que la brecha con el oficial asciende al 47,5%.

Valor del dólar CCL hoy, lunes 1 de julio

El dólar Contado con Liquidación (CCL) trepa $26 y opera a $1.376,15 y el spread con el oficial se ubica en el 48,5%.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 1 de julio

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) escala a $1.492.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 1 de julio

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.375,68, según Bitso.

1 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Caputo le dio a los bancos los primeros lineamientos del traspaso de la deuda del BCRA al Tesoro

by adminweb 1 julio 2024
El ministro de Economía brindó precisiones del nuevo esquema monetario a los principales referentes del sector financiero.
NA

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, mantuvieron este lunes una reunión con las entidades bancarias privadas y públicas, tras el anuncio del comienzo de la “segunda etapa” del plan de estabilización económica, cuyo eje será “la emisión monetaria cero”.

Los funcionarios nacionales recibieron a los referentes del sector financiero para brindarles detalles del nuevo esquema por el cual el BCRA le pasara su deuda al Tesoro y avanzaron en las precisiones sobre las Letras de Regulación Monetaria (LRM), el instrumento que servirá para regularizar este traspaso y será administrado por la autoridad monetaria pero con un interés pagado por el Tesoro,

A la salida del encuentro, distintas voces del sector bancario se expresaron satisfechas por los resultados del mismo. Así quedó reflejado en palabras del CEO de Banco Galicia, Fabián Kon, quien lo calificó como “una reunión muy buena” y apoyó las iniciativas gubernamentales asegurando que “las estrategias que están haciendo apuntan a mayor solvencia fiscal y eso es lo que creo que es fundamental para los argentinos”

En ese sentido, precisó que lo expuesto por el Gobierno propone “un cambio en la forma en que se remuneran los saldos de los bancos, que los intereses van a ser afrontados por la tesorería y eso genera mayor solvencia fiscal”, frente a lo que consideró que “con solvencia fiscal tiene que mejorar la economía”, señalando que ese “es el camino”.

En esa línea, el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, detalló que Bausili “explicó todo lo vinculado a la letra de regulación monetaria, que es una letra que va a estar emitida por el Tesoro”, sobre la que puntualizó que va a estar “garantizada por el Banco Central”, por lo que consideró que “es más o menos el mismo esquema de garantía de liquidez que hoy está vigente, sin cambios sustanciales, salvo que recupera el BCRA la posibilidad de administrar lo que es la tasa de política monetaria”.

Asimismo, señaló que “Caputo explicó el tema cambiario, donde volvió a reiterar que el dólar blend 80-20 sigue, que la salida del cepo va a ser cuando las condiciones estén dadas, que el crawling del 2% va a seguir así, que no hay ningún apuro por salir de las condiciones de cepo que hoy hay, porque hay que salir bien y no a las apuradas”.

En ese marco, Caputo les aseguró a los banqueros que “el peso no desaparecerá” y que “será una moneda fuerte”. Al respecto, Cesario precisó que los funcionarios “señalaron que los flujos de recaudación vienen bien y que ellos no van a emitir pesos, por lo que se va a ver una apreciación paulatina de la moneda y será en el marco de la competencia de monedas”.

Al mismo tiempo, el titular de ABA aseguró que los miembros del Ejecutivo “nos dijeron que estamos en superávit fiscal, superávit comercial y con emisión cero. Y esto es lo fuerte del programa, sin emisión no puede haber inflación, sin emisión no se pueden escaparse o deteriorarse los fundamentos de la economía o las condiciones macro de la economía. Ellos interpretan que esto está bueno, y nosotros la verdad que también”.

Al igual que lo había adelantado Bausili, el empresario bancario reveló que en durante el cónclave les confirmaron que en la próximas semanas “van a haber normas por parte del Ministerio de Economía en términos de cómo va a ser la letra de programación monetaria, y normas del Banco Central vinculadas a la liquidez del sistema”.

En este marco, el mercado financiero reacciona con una suba del dólar y una caída de bonos y acciones a las últimas medidas anunciadas por el Ministerio de Economía y el Banco Central.

El dólar paralelo sube $40 y se vende a $1.405, mientras que los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York presenta caídas lideradas por las entidades financieras, como en el caso de Banco Superville, que retrocede 3,8% junto con el BBVA que baja un 3,5% y el Banco Macro que sufre un descenso del 3%.

Noticias Argentinas

1 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología