Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Caso Loan Danilo Peña: allanaron la casa de la ex empleada municipal detenida por la desaparición del niño

by adminweb 22 junio 2024
Se realizaron excavaciones en el jardín y se registró exhaustivamente el interior de la vivienda de María Victoria Caillava y Carlos Pérez, dos de los seis detenidos por el caso.

En la tarde de este sábado se llevó a cabo un allanamiento en la vivienda de María Victoria Caillava, la exempleada municipal que fue detenida por su presunta conexión con la desaparición del pequeño Loan Danilo Peña. Su esposo, el exprefecto Carlos Pérez, también está arrestado por el caso.

Durante el allanamiento se realizaron excavaciones en el jardín y se registró exhaustivamente el interior de la casa, de donde se llevaron diversos elementos que podrían ser de utilidad para la investigación que se desarrolla en Corrientes, a fin de dar con el paradero del menor desaparecido desde hace nueve días.

En el allanamiento también se utilizaron perros como los que se usaron en la noche del viernes último para determinar que había rastros de Loan en uno de los vehículos del matrimonio, que derivó en la detención de Caillava y Pérez.

De manera que ya son seis los demorados por la desaparición del chico de 5 años, según confirmó el fiscal Guillermo Barry, que se sumó a último momento a la investigación, cuando se abrió una causa federal paralela a la local.

Los sospechosos detenidos son Mónica del Carmen Millapi y su esposo Daniel Ramírez; Antonio Benítez, uno de los tíos del menor; el matrimonio conformado por María Victoria Caillava y Carlos Pérez, y el comisario de la Policía correntina que estaba encargado de la búsqueda, Walter Maciel.

El abogado de la mamá de Loan apuntó contra el tío del nene

Basándose en la hipótesis que señala responsables a la exempleada municipal de 9 de Julio y su marido, a quienes la muestra de luminol dio positiva en dos de sus vehículos, el abogado afirmó que a Loan «evidentemente se lo trasladó en la camioneta a la casa, y teóricamente debía haber sido traspasado al vehículo en el que viajaron al otro día. Eso es según las pericias».

«Hay que ver a través del recorrido que hicieron, ver en las cámaras del peaje, Corrientes tiene muchas dentro de la ciudad», pidió.

«El tema es ahora en concreto encontrar ese eslabón que está faltando, de quien hace la tarea de sacar al niño de donde estaba con el resto de los chicos y haberlo subido a la camioneta. El tío es uno de los más complicados», señaló Lucero a C5N en las afueras de la fiscalía de Goya.

Con respecto a las últimas tres detenciones, el letrado subrayó: «Todos los que estaban en la mesa pueden llegar a tener algún tipo de participación. No se descarta nada». Por otra parte, Lucero sostuvo que la zapatilla que encontraron sobre una heladera en uno de los allanamientos «pudo haber sido plantada».

Minuto Uno

22 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei aseguró que los socialistas «están violentos» porque su plan económico «está funcionando»

by adminweb 22 junio 2024
Milei se reunirá con el canciller alemán Olaf Scholz, en Berlín.

En su nueva gira a Europa, Javier Milei disertó en Hamburgo, Alemania, tras recibir el Premio de la Sociedad Hayek. Allí, aseguró que los socialistas están « violentos» porque su plan económico está funcionando.

En su discurso, el mandatario argentino aseguró que «no solo hemos dado la batalla cultural, sino que ahora la estamos llevando a cabo en los hechos. El motivo por el que los socialistas están tan violentos es porque está funcionando y se les está cayendo«. Tras esto, Milei se reunirá con el canciller alemán Olaf Scholz, en Berlín.

El discurso de Javier Milei en Hamburgo

El Presidente comenzó haciendo referencia al país que heredó del Gobierno anterior. «Nos encontramos con un déficit fiscal de 15 puntos del PBI, 5 en el tesoro y 10 en el Banco Central«, aseguró, para luego explicar que decidieron emprender un ajuste que, a seis meses de haber asumido, es «el ajuste fiscal más grande de la historia argentina«.

En esa misma línea, habló sobre los costos que esa decisión tuvo para el país y expresó: «Nosotros siempre le dijimos a la gente en la cara que no hay plata, que iba a ser duro, que el inicio iba a ser complicado, pero que si lo hacíamos iban a empezar a haber buenos resultados». Luego, aseguró que, a diferencia de lo que ellos creían, la respuesta está siendo «mucho más rápida«.

Milei admitió que durante el primer trimestre «la caída fue muy dura«, pero que ya se pueden empezar a ver en los primeros significadores de abril y mayo una «recuperación y crecimiento«.

Javier Milei habló sobre la ley Bases en Hamburgo

Durante el discurso, el Presidente motivó a defender y creer en las ideas con pasión porque funcionan. Esto le dio paso a mencionar que la política no los acompañó durante los primeros meses de gestión porque «no nos votó ninguna ley» y fue «una máquina de impedir todo el tiempo».

«No solo no ayudaron, sino que además, desde un primer momento, intentaron hacer un golpe de Estado«, expresó. De todas formas, aseguró que a pesar de las trabas, de los intentos de desestabilización y de los ataques que han recibido, «estamos siendo exitosos en controlar la inflación y la actividad se está recuperando».

Finalmente, Javier Milei se refirió a la ley Bases y afirmó que es la «reforma estructural más grande» desde la de Carlos Menem, que marcó los años 1990. Además, sostuvo que estas reformas implicarían un «salto en el índice de libertad económica» y pasaría a ser similar al que tienen Alemania o Francia.

«No solo tenemos estas 800 reformas estructurales ya en la mesa, sino que tenemos 3200 más pendientes«, concluyó el Presidente, quien manifestó que quiere que Argentina sea «el país más libre del planeta»

Ámbito

22 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Echaron a la funcionaria municipal que fue detenida por la desaparición de Loan

by adminweb 22 junio 2024
Caillava fue detenida en la noche del viernes en torno al caso en las últimas horas junto a su pareja, Carlos Pérez, y el comisario que estaba encargado de la búsqueda del niño de cinco años Walter Maciel. 
Victoria Caillava – Foto redes sociales

La Municipalidad del distrito correntino de 9 de Julio despidió a la funcionaria María Victoria Caillava, una de las tres personas detenidas en las últimas horas por la desaparición del niño Loan Danilo Peña. 

La decisión fue tomada este sábado por el intendente de 9 de Julio, Hugo Insaurralde, sobre quien se desempeñaba como titular de la Dirección de la Producción de la comuna. 

Caillava fue detenida en la noche del viernes en torno al caso en las últimas horas junto a su pareja, Carlos Pérez, y el comisario que estaba encargado de la búsqueda del niño de cinco años Walter Maciel. 

«El Departamento Ejecutivo estima razonable y oportuno la decisión de desafectar y apartar de sus funciones  en forma inmediata a dicha funcionaria», indicó un comunicado emitido por la Municipalidad de 9 de Julio.

Por otro lado, también se dispuso en el Ministerio de Seguridad correntino pasar a pasividad del comisario Maciel y el inicio de un sumario administrativo sobre su caso, indicaron fuentes de la cartera a NA. 

Caillava es una amiga de la abuela del pequeño y participó del almuerzo en el cual desapareció el menor que era  intensamente buscado desde hace nueve días. 

Las detenciones se produjeron luego de que uno de los perros de la Policía detectara rastros de Loan en dos de los tres vehículos peritados que pertenecían al matrimonio. 

Poco Antes de ser detenida, Caillava aseguró, en declaraciones al canal TN, que le «plantaron ropa de Loan». «No puedo creer te juro lo que está pasando, no puedo creer», agregó.

El titular de la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, Mariano De Guzmán, solicitó este viernes la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) en el caso. 

Es ante la sospecha de que el caso se podría relacionar con un hecho de trata que excedería la jurisdicción local.  Por el caso, también se encuentran detenidos  Mónica del Carmen Millapi; su esposo, Daniel «Fierrito» Ramírez, y Antonio Benítez, uno de los tíos del menor.

Cientos de efectivos de la Policía local, de fuerzas federales, bomberos y agentes municipales realizaron extensos rastrillajes en campos y lagunas de la zona, hasta el momento sin éxito.

22 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Bullrich echó al número dos de Seguridad por «interferir» en una licitación y lo denunció ante la Oficina Anticorrupción

by adminweb 22 junio 2024
La funcionaria del Gobierno nacional realizó una presentación ante la Oficina Anticorrupción a cargo de Alejandro Melik. “También, hice la correspondiente denuncia a la Oficina Anticorrupción para que tome intervención”, sostuvo Bullrich. 
Foto NA: DANIEL VIDES

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, echó hoy al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado “interferir” en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal.

“Le acabo de pedir la renuncia al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal”, posteó Bullrich en redes sociales. 

En esa línea, la funcionaria del Gobierno nacional realizó una presentación ante la Oficina Anticorrupción a cargo de Alejandro Melik. “También, hice la correspondiente denuncia a la Oficina Anticorrupción para que tome intervención”, sostuvo Bullrich. 

Y agregó: “Esta licitación de servicios de comida es un proceso inédito porque rompe con un monopolio de muchos años y permite participar a más de 300 empresas, cuando venían participando históricamente un grupo de solamente 15”.

Barreiro era quien secundaba a Bullrich al frente del Ministerio y, antes de desembarcar en el Ejecutivo, había pasado por la administración de la ex gobernadora bonaerense y actual diputada nacional, María Eugenia Vidal. 

Durante la gestión de Vidal, ocupó el cargo de subsecretario de Planificación, Gestión y Evaluación del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, desde donde secundaba Cristián Ritondo. Según informó NA.

También formó parte de la campaña del propio Ritondo a la gobernación bonaerense, que luego el actual legislador declinó para integrar el equipo de Bullrich. 

22 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Asesinaron a un asesor de Verónica Magario: no lograron robarle el auto y lo balearon en el pecho

by adminweb 21 junio 2024
El hombre de 63 años fue atacado por delincuentes en la esquina de avenida San Juan y Castro, Boedo.

Un asesor de Verónica Magario, vicegobernadora de Buenos Aires, fue asesinado de un disparo en el pecho tras resistirse a un robo en el barrio porteño de Boedo.

El hecho ocurrió en la noche del jueves cuando Carlos Fernández, de 63 años, se encontraba en la esquina de avenida San Juan y Castro, en el citado barrio, y fue interceptado por delincuentes.

Las primeras informaciones señalan que dos ladrones intentaron robarle el auto y, al no lograrlo, le dieron un tiro en el pecho y escaparon.

El hombre fue trasladado al Hospital Ramos Mejía donde finalmente falleció. 

Fuentes policiales le confirmaron a Noticias Argentinas que los delincuentes “se fugaron en un auto que habrían robado, el cual apareció en Villa Fiorito”.

Además, destacaron que, al momento del crimen, la víctima estaba junto con un amigo, al que ya se le tomó declaración.

Un testigo del hecho describió cómo estaban vestido los delincuentes: “Uno estaba con campera marrón y el otro con chaleco negro”.

“Venía del supermercado sobre San Juan y en Castro escucho un disparo. Cuando levanto la vista veo a dos muchachos, de entre 20 y 30 años, que cruzan la avenida en pleno tránsito”, continuó el hombre.

“Un policía también escuchó y se acercó. Empezó a llamar a los patrulleros y yo por las dudas me volvía para mi casa. Fue antes del partido de la Selección», indicó el testigo.

Con respecto a cómo se manejaron los ladrones, el hombre señaló: «Tenían la cara descubierta. Hay dos cámaras en esta cuadra”.

Por último, al ser consultado acerca de si el barrio es inseguro, subrayó que hay arrebatos de celulares y que cuentan con un efectivo policial sobre la avenida San Juan. 

En el caso interviene la Fiscalía Nº 56 a cargo del Dr. Orfila que ante la Secretaría Única de la Dra. Desimoni.

21 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Los alimentos suben más de 4% en junio y recalienta el dato para el sexto mes del año

by adminweb 21 junio 2024
Los analistas aseguran que será muy complicado que en junio se pueda mostrar un nuevo descenso de la inflación, como consecuencia de las alzas de tarifas y la suba de alimentos y bebidas.
Télam

Los analistas afirman que será muy complicado que en junio se pueda mostrar un nuevo descenso de la inflación, como consecuencia de las alzas de tarifas y la suba de alimentos y bebidas.

Así, las distintas consultoras esperan una variación de entre el 5% y 6% por la reanudación de los aumentos en las tarifas de luz y gas postergados durante el mes previo, sumado a las señales de aceleración en los alimentos.

El Gobierno es consciente de ello, y el propio presidente Javier Milei en declaraciones televisas adelantó que en junio no habrá déficit cero y además, vendrá con un repunte de la dinámica de precios que ya se puede percibir.

En ese contexto, el informe de advance de la consultora Labour Capital & Growth (LCG) arrojó que la inflación promedio mensual se aceleró 0,5% y alcanzó el 4,1% en las últimas cuatro semanas. A pesar de que en la tercera semana del sexto mes del año la inflación cerró en 0,9% en el segmento de alimentos y bebidas, lo que implica una desaceleración de 0,6% respecto a la semana anterior.

“El porcentaje de productos con aumentos disminuyó respecto a la segunda semana de junio, como también el porcentaje de productos con caídas de precios (25% y 19%, respectivamente); mientras que, el 56% de los productos relevados no sufrieron cambios en sus precios”, destaca el documento de LCG.

El informe destaca que los alimentos presentaron índices muy variados. La lista de aumentos la encabezan los lácteos, carnes, azúcar y aceite. En tanto, frutas y verduras tuvieron una semana a la baja.

Alimentos que más subieron en la tercera semana de junio

  • Azúcar: 5,6%.
  • Aceite: 4,1%.
  • Lácteos y huevos: 2,3%.
  • Condimentos: 2,1%.
  • Carnes: 1,2%.
  • Comidas listas para llevar: 0,8%.
  • Pan: 0,5%.
  • Frutas: -0,2%.
  • Verduras: -0,3%.
  • Bebidas: -0,8%.

Los alimentos que más subieron en junio

  • Lácteos y huevos: 6,1%.
  • Carne: 5,4%.
  • Aceite: 4,3%.
  • Bebidas: 4,3%.
  • Azúcar: 4,2%.
  • Verduras: 3,3%.
  • Condimentos: 3,3%.
  • Pan: 2,8%.
  • Comidas listas para llevar: 2,2%.
  • Frutas: -4,2%.

El documento es concluyente al señalar que a pesar de que los alimentos registran una leve desaceleración, continúan subiendo semana a semana. Subieron medio punto porcentual y de esta forma treparon a 4,1%.

Ámbito

21 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Supermercados: compras de primera necesidad se redujeron 6% en abril

by adminweb 21 junio 2024
Los sectores más afectados incluyen el cuidado personal, cosmética y perfumería.
Reuters

Las ventas al por mayor de productos esenciales disminuyeron un 6% en abril. Según la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), la reducción en las expectativas inflacionarias ha llevado a los comercios a dejar de hacer compras grandes, lo que refleja una mayor estabilidad económica y la necesidad de vender más.

En cuanto a los hábitos de consumo, en abril se consolidó la tendencia de buscar marcas más económicas y se pospuso la compra de productos no esenciales. Los sectores más afectados incluyen el cuidado personal, cosmética y perfumería.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) publicó la “Encuesta de autoservicios mayoristas”, que abarca desde alimentos hasta electrónicos, indumentaria y textiles para el hogar. Por ello, CADAM desarrolla un monitor específico para productos de consumo masivo esenciales, como bebidas, almacén, panadería, lácteos y artículos de limpieza y perfumería, para proporcionar datos más detallados.

La comparativa con los datos oficiales

Los resultados oficiales indican una caída del 6% en las ventas comparadas mes a mes a precios corrientes. Según CADAM, la disminución de las expectativas inflacionarias y la reducción de ventas han generado un proceso de desinflación debido a la competencia entre mayoristas y grandes cadenas. Los minoristas ya no están haciendo grandes compras, lo que podría explicar la baja del 6% en abril respecto a marzo. También se observa una menor cantidad de unidades por ticket y una menor frecuencia de compras.

En cuanto a los hábitos de consumo, sigue disminuyendo la venta de postres, yogures, dulces, chacinados y bebidas en general, mientras que aumentan las compras de productos básicos como aceites, harinas y azúcar. En el sector de limpieza, se reduce la variedad de productos y se enfoca el consumo en lo esencial como lavandina, con la mayor caída en cosmética y perfumería. En el cuidado oral, se nota una disminución en la compra de enjuague bucal, por ejemplo.

Para mayo y junio, los mayoristas están recibiendo listas de precios con aumentos desde las industrias y tratan de ajustar los costos para no trasladar los incrementos a los precios finales, aunque los feriados largos de junio generan una baja en ventas y aumentan los costos de personal.

Cabe destacar que aproximadamente el 61% de las ventas se realizan a través del canal tradicional de comercio, compuesto por mayoristas que abastecen a una red de 140 mil almacenes, farmacias, perfumerías y 13 mil autoservicios en todo el país. Este tipo de tiendas atiende principalmente a las compras diarias de familias de menores recursos, llegando a los más necesitados a través de este canal.

Fuente Ámbito

21 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Luis Caputo ratificó el rumbo económico: negó megadevaluación, enfría acuerdo con FMI y siguen «dólar Blend» y crawling al 2%

by adminweb 21 junio 2024
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó el rumbo económico del Gobierno nacional: a través de un mensaje en las redes sociales.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó el rumbo económico del Gobierno nacional: a través de un mensaje en las redes sociales negó una inminente megadevaluación, aseguró que todavía no está en marcha un nuevo acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI) y ratificó la continuidad del «dólar Blend» al 80/20, así como la continuidad del crawling peg al 2%.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), Caputo reveló que entre el Ministerio de Economía y el Banco Central conforman un equipo compacto y uniforme y que su enfoque primordial radica en abordar «los desafíos surgidos tras la peor crisis económica en la historia del país, manteniendo un perfil bajo con relación con los medios de comunicación«.

Caputo reconoció que esta postura puede no favorecer el trabajo del periodismo, aunque destacó que muchos periodistas serios optan por informar solo lo verificable. Sin embargo, lamentó que otros se molesten y recurran a inventar historias en represalia, o incluso fabulen descaradamente.

En cuanto a las especulaciones y rumores, el ministro fue claro: «No podemos perder tiempo refutando cada una de estas mentiras«. Reafirmó el compromiso de su equipo de informar directamente cualquier cambio en la política económica y aseguró que cumplen con lo que comunican.

Además, Caputo aclaró varios puntos clave

  • No está prevista ninguna devaluación.
  • El esquema 80/20 se mantendrá y no hay conflicto con el Fondo al respecto.
  • El «crawl» de 2 puntos porcentuales también se conservará.
  • Aún no han comenzado las negociaciones para el próximo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, pero subrayó que mantienen una relación sólida y positiva con dicha institución.

Con esta declaración, el ministro buscó poner fin a la especulación infundada y reafirmar la transparencia y la consistencia en las políticas económicas del gobierno.

Ámbito

21 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología