Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Ley Bases: el Senado aprobó el mega proyecto en general con el desempate de Villarruel

by adminweb 12 junio 2024
Ahora, la Cámara alta iniciará la votación en particular. Posteriormente, continuará la sesión de debate del paquete fiscal.

El Senado Ley de Bases aprobó este miércoles por la noche la ley de Bases en general con 37 votos positivos contra 36 negativos, tras el desempate propinado por vicepresidenta de la Nación y titular del cuerpo, Victoria Villarruel, en medio de un clima de tensión dentro y fuera del recinto. 

En el hemiciclo senatorial, el nerviosismo se reflejaba por el ajustado «poroteo» con el que oficialismo encaró la votación en general. En tanto, fuera del Congreso de la Nación el eje de tensión se dio por los serios incidentes entre las fuerzas de seguridad federales y manifestantes de izquierda y sindicatos afines al kirchnerismo. 

L composición del voto de rechazo contra la ley Bases fue formada por el bloque Unidad Ciudadana, que conduce Juliana Di Tullio (Buenos Aires), y el Frente Nacional y Popular, que lidera José Mayans (Formosa). Ambos conforman un interbloque de 33 senadores a los que se le plegó el bloque santacruceño, que integran José María Carambia y Natalia Gadano, y el radical Martín Lousteau (CABA). 

En la vereda del frente, LLA logró aglomerar y sellar 36 voluntades, tras la maniobra de Carambia y Gadano que el martes dieron la sorpresa al romper el piso de 38 votos con el que contaba la Casa Rosada, ya que Lousteau ya había advertido que presentaría su propio dictamen, dejando en claro que votaría en contra del proyecto y defendería su propio texto en la sesión.

Los escaños que apoyaron a LLA vinieron por parte del radicalismo, que aportó 12 votos para la general; seis del PRO; tres de Cambio Federal; uno de Comunidad Neuquén, con la zigzagueante Lucila Crexell; dos del Frente Renovador de la Concordia; uno de Juntos Somos Río Negro; uno de Por la Justicia Social; tres de Unidad Federal; y los siete libertarios. A este número se le sumó el voto de Villarruel para llegar a los 37 contra los 36 opositores. 

Una de las dudas marchaba sobre si la vice estaría o no al momento de votación presidiendo la sesión. La incógnita radica en el viaje que tenía planeado realizar el presidente Javier Milei este jueves por la madrugada a Italia para participar de la cumbre del G7. Si esto sucedía, Villarruel debería hacerse cargo del Poder Ejecutivo nacional.

En este caso, el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, tendría voto doble; es decir, votaría primero en su calidad de senador en ejercicio y, posteriormente, lo haría como titular de la Cámara alta en reemplazo de Villarruel. Despejada esta duda, este escenario podría aplicarse en la del paquete fiscal, cuyo debate estaba previsto para iniciarse al término de la votación en particular de Bases.

Según fuentes consultadas por Noticias Argentinas en Balcarce 50, el jefe de Estado no tenía una hora fijada para partir hacia Europa. A su vez, no se descartaba la posibilidad de que se demorara la salida del vuelo para que Villarruel pudiera desempatar la votación en la Cámara alta en Bases, de ser necesario.

12 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Caputo ratificó el rumbo económico, aunque se caiga la Ley Bases

by adminweb 12 junio 2024
«La Ley Bases es para los argentinos y es un potenciador», sostuvo el funcionario al hablar en un encuentro ante empresarios y economistas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió hoy que si la Ley Bases no es aprobada por el Senado el Gobierno igualmente mantendrá el rumbo económico y le pidió a los empresarios que “piensen en la oportunidad que tienen enfrente”.

«La Ley Bases es para los argentinos y es un potenciador», sostuvo el funcionario al hablar en un encuentro ante empresarios y economistas.

Además, le pidió a los empresarios no tenerle miedo a los políticos», al hablar ante la Expo de Economía, Finanzas e Inversones (EFI).

«No pongamos en la misma bolsa a todos los políticos. Me estuve reuniendo con gobernadores de la oposición», destacó Caputo.

Y señaló: “Nosotros tenemos la llave para abrir la puerta que va a permitir que la Argentina salga adelante”.    

Elogió, a su vez, que «es la primera vez que no hay dominancia política sobre la economía. Hoy es al revés». Y alertó que la Argentina, «a diferencia de otras economías no tiene crédito».

En una fuerte señal al sistema financiero, el ministro Caputo, dio hoy por terminada «la época de tasas reales negativas».

«La época de la tasa real negativa para nosotros culminó hoy», dijo el funcionario, al explicar así que el sistema financiero volverá a tener rendimientos por encima de la inflación, un dato clave también para los ahorristas.

Además, defendió la política económica al señalar que «cuando llegamos los intereses de los pasivos remunerados representaban un 40%, hoy es de un 4%».

Advirtió, además, que la Argentina «a diferencia de otras economías no tiene crédito».

NA

12 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno felicitó a las fuerzas de seguridad que actuaron afuera del Congreso

by adminweb 12 junio 2024
(Foto: AP/Gustavo Garello)

Tras la fuerte represión policial sobre los manifestantes que protestaban contra la ley Bases, el Gobierno destacó y felicitó a las fuerzas federales por su «excelente accionar» sobre «los grupos terroristas», a quienes acusaron de intentar «perpetrar un golpe de Estado».

“La Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina”, expresa la publicación.

12 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Banco Central renovó el swap con China por USD 5.000 millones hasta 2026

by adminweb 12 junio 2024
El Banco Central confirmó el acuerdo alcanzado con el Banco Popular de China por doce meses, y se comprometió a ir cancelándolo durante el próximo año.

El Gobierno logró renovar el swap de monedas con China por US$5.000 millones por un año más y evitará desembolsar los vencimientos de junio y julio. 

El Banco Central confirmó mediante un comunicado que en el día de la fecha, el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) renovaron la totalidad del tramo activado del swap por RMB 35 mil millones (equivalente a USD 5 mil millones) entre ambas instituciones por un plazo de 12 meses.

También, la autoridad monetaria informó que el objetivo es que el BCRA reduzca gradualmente el monto activado del swap durante los siguientes 12 meses y se desactive este tramo completamente a mediados de 2026. 

De lo que se desprende que en los próximos doce meses el Banco Central irá desembolsando esos cinco mil millones de dólares.

“La activación de los RMB 35 mil millones en 2023 le permitió al BCRA administrar los flujos de balanza de pagos en momentos críticos para la economía doméstica. La confirmación de la extensión de la totalidad de ese monto con el PBOC refuerza el compromiso asumido por la actual gestión del BCRA de superar la crisis de pagos externa, respetando plenamente los compromisos contractuales previamente acordados con todas sus contrapartes”, destaca el comunicado del organismo presidido por Santiago Bausili.

Con esta extensión del vencimiento, las reservas del BCRA ganan en tranquilidad por lo menos en lo inminente, pero por otro lado se confirma la obligación de desembolso durante el próximo año calendario, lo que le genera un mayor desafío al Gobierno para acumular reservas o salir del cepo para conseguir financiamiento fresco.

“La extensión hasta julio de 2026 del tramo activado del swap de monedas le permitirá al BCRA seguir reduciendo los riesgos que enfrenta durante la actual transición económica, iniciada en diciembre de 2023, hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible”, indicaron desde el Central. 

NA

12 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Piqueteros prendieron fuego el auto de Cadena 3 durante los incidentes en el Congreso

by adminweb 12 junio 2024
El vehículo pertenece al medio de noticias cordobés.

La manifestación desarrollada este miércoles en las afueras del Congreso de la Nación, convocada para protestar en contra del tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, llegó a su punto más álgido en horas de la tarde, cuando comenzaron a desencadenarse los primeros enfrentamientos con la Policía. En este contexto, un grupo de piqueteros prendió fuego el auto de un medio de noticias.

El vehículo afectado pertenece a la radio cordobesa Cadena 3, cuyo equipo se encuentra en las inmediaciones del Parlamento dando cobertura tanto a la sesión que transcurre en la Cámara Alta como a la movilización que se lleva a cabo en la calle.

El incidente se desató pasadas las 16:30, cuando algunos de los manifestantes que se encontraban en la zona se acercaron al rodado para vandalizarlo en el marco de los incidentes desatados con los agentes policiales que participan del operativo.

Todo quedó registrado por las cámaras que transmitían en la zona, las cuales captaron el momento en el que los piqueteros empezaron a darle golpes al auto, luego lo dieron vuelta y finalmente comenzaron a incendiarlo. Las llamas se propagaron por todas sus partes en pocos minutos y el vehículo quedó prendido fuego en medio de una de las calles.

En consecuencia, se provocó una gran columna de humo negro en las inmediaciones del Congreso y debió intervenir un camión hidrante que arribó al lugar rápidamente para intentar apagar el incendio y evitar cualquier episodio más peligroso. No obstante, si bien lograron contener el foco, pasadas las 17 horas el fuego aún no se había consumido por completo.

Según indicaron desde el medio cordobés, en la protesta también hirieron a uno de sus periodistas, identificado como Orlando Morales, quien resultó golpeado y debió recibir asistencia médica. Además de él se encuentra su colega Mauricio Conti, que informa el minuto a minuto para Córdoba de que lo está sucediendo en las afueras del Senado de la Nación.

Fue él quien, a través de las redes sociales de la radio, mostró los minutos posteriores al incendio del auto. “El descontrol, la desidia. Este es el móvil de Cadena 3 Argentina, que, a pesar del agua que ha llegado el camión hidrante, no pueden apagar el fuego”, describió el periodista mientras mostraba imágenes de los restos.

Y agregó: “El móvil de cadena 3 ha sido incendiado a pesar del fuerte control policial. No pudieron evitar que bandas los prendan fuego, o vaya a saber quién″.

El vehículo no fue el único objeto incendiado en la jornada: los manifestantes también encendieron tachos de basura y hasta bicicletas que se encontraban en las inmediaciones de la Plaza de los Dos Congresos.

La policía disparó balas de goma, gas pimienta y utiliza los camiones hidrantes para dispersar a los activistas que atacaron el vallado colocado para delimitar la marcha que tiene como objetivo presionar a los senadores para no apoyar la Ley Bases.

En este sentido, en la tarde del miércoles las afueras del Parlamento se convirtieron en un campo de batalla en el que chocan las fuerzas de seguridad con las organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, peronistas, de derechos humanos, asambleas barriales y sindicatos que se manifiestan.

El operativo que se lleva adelante está sostenido por la policía Federal, Gendarmería Nacional, PSA y 600 efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo agentes se enfrentan a las decenas de militantes de partidos de izquierda que desde el mediodía en forma sostenida piedras, palos y botellas y bombas molotov.

Cerca de las 17 horas, el reporte de las fuerzas de seguridad daba cuenta de un sólo detenido en el marco de los incidentes. No obstante, las imágenes reflejaban una lucha cuerpo a cuerpo entre la policía, en la que volaron proyectiles de todo tipo.

Infobae

12 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Un hombre subió desnudo a un monumento en la Plaza de los dos Congresos

by adminweb 12 junio 2024
Sucede mientras se debate la Ley Bases adentro del palacio legislativo y se producen incidentes en la calle entre manifestantes y la policía. 

Mientras se lleva adelante el debate por la Ley Bases y la situación afuera del Congreso de la Nación se torna cada vez más violenta, un hombre trepó desnudo al monumento principal de la Plaza de los dos Congresos.

El episodio fue captado por las cámaras de televisión que están trabajando en el lugar. En las imágenes, se ve a la persona sin ropa, tomado fuertemente a una importante altura sobre uno de los brazos de la escultura, que pareciera estar ofrendando al nudista al cielo. Según informó Infobae.

En el lugar, intervino el personal de la Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal para lograr el descenso del infractor y devolverle algo de decoro a la tarde en el centro porteño.

Fueron al menos cinco agentes los que subieron con una escalera hasta el monumento, sobre el cruce de las calles Rivadavia y Rodríguez Peña, para llegar al punto exacto donde se encontraba esta persona. Allí, estuvieron trabajando y colocando arneses en el cuerpo del hombre para asegurar un descenso seguro.

De acuerdo a las imágenes, cuando los miembros de la fuerza ascendieron y llegaron hasta él para rescatarlo, se resistió a bajar. Según se observa, el protagonista comenzó a moverse de forma limitada por el espacio estrecho que ocupaba para evitar que lo bajaran.

Finalmente, los agentes lograron descender de forma adecuada junto al hombre, a quien varios de los presentes aplaudieron. Posteriormente, lo llevaron en camilla desde la base del monumento hacia la plaza. Según indicaron fuentes del operativo a Infobae, el hombre fue trasladado por el SAME, bajo consigna policial.

12 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno, sobre los incidentes fuera del Congreso: «Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder»

by adminweb 12 junio 2024
Lo dijo uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del presidente Milei.

El gobierno de Javier Milei consideró esta tarde que los incidentes protagonizados por manifestantes de izquierda y del peronismo en las inmediaciones del Congreso durante el tratamiento de la Ley de Bases buscan «interrumpir la sesión» en el Senado, y al respecto señalaron que no van a «ceder» a ese intento.

«Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder», dijo uno de los principales asesores del Presidente a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada.

En ese marco, precisó que el jefe de Estado no tenía una hora fijada para partir por la noche de este miércoles hacia Europa y no descartó que demore el vuelo para que Victoria Villarruel desempate la votación en la Cámara alta, de ser necesario.

A su vez criticó los recientes dichos de Pablo Moyano acerca de que va a funcionar «otra Banelco» para sacar leyes en el Congreso durante la gestión libertaria. «Nada que ver, una locura, una frase brutal, típica de Pablo Moyano», señaló el funcionario consultado.

A su vez, sostuvo que si la Ley de Bases no se aprueba, «quedará demostrado que hay una clase política que está obstinada en obstruir a este gobierno».

Por otro lado, el influyente funcionario negó que la senadora Lucila Crexell haya recibido la propuesta de ser embajadora ante la UNESCO a cambio de su voto a favor del proyecto que se está tratando, como denuncia la oposición.

«El tema se venía conversando desde hacía meses, el expediente para su nombramiento tiene meses, no tiene nada que ver con esto, lo único que están haciendo es mancillar el nombre de la senadora. Por eso, decidimos suspender por ahora la iniciativa», insistió al respecto.

Noticias Argentinas

12 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Tensión en el Congreso entre fuerzas y manifestantes: 5 diputados fueron asistidos y prendieron fuego un auto

by adminweb 12 junio 2024
Arrojaron gases lacrimógenos, mientras en el Senado se trata la Ley Bases. Resultaron afectados los legisladores Castagnetto y Valdés, entre otros.

Manifestantes de izquierda y movimientos sociales, y efectivos de fuerzas federales protagonizaron hoy momentos de tensión frente al Congreso, en momentos en que se trataba en el Senado el proyecto de la Ley de Bases, mientras que arrojaron gases lacrimógenos que afectaron, entre otros, a cinco diputados kirchneristas, quienes debieron ser asistidos por servicios de emergencia.

En ese marco, una de las imágenes del día fue cuando los manifestantes dieron vuelta un auto del móvil de Cadena 3 y posteriormente lo prendieron fuego en las inmediaciones del Congreso. 

Los legisladores de Unión por la Patria Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Luis Basterra, Juan Manuel Pedrini y Eduardo Valdés fueron hospitalizados tras los incidentes ocurridos por la tarde frente al Congreso, mientras en el Senado se trataba la Ley Bases que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Esos diputados realizaban un acto, cuando se produjeron choques entre fuerzas federales, que arrojaron gas pimienta, y manifestantes en las inmediaciones del edificio legislativo.

Los uniformados, que realizaban un doble cordón para rodear el edificio parlamentario, arrojaron algunos gases lacrimógenos contra los manifestantes en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia, donde se produjeron forcejeos.

Del operativo implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación participaban, además de la Policía Federal, efectivos de Gendarmería y Prefectura.

«Empezamos a caminar hacia la Plaza y empezó a acercarse gendarmería y la Policía a rodearnos y a tirar gases», se quejó la diputada Cecilia Moreau, hija de Leopoldo Moreau, en declaraciones a la prensa.

«Nos identificamos como diputados y la respuesta fue tirarnos gases», lamentó por su parte su compañero de bancada Pedrini.

Los cinco diputados afectados en los ojos por los gases recibidos debieron concurrir al Hospital Oftalmológico Santa Lucía. 

Horas más tarde, los incidentes retornaron con los manifestantes lanzando piedras a los uniformados y estos respondiendo con gases y chorros de agua, mientras que instantes después se produjo la quema del auto del medio Cadena 3.

De esa situación se hizo eco el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de las redes sociales: «Tiran piedras a las fuerzas de seguridad. Pocas cosas son tan antidemocráticas como la izquierda argentina», escribió el funcionario.

Noticias Argentinas

12 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología