Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

El Senado convocó oficialmente a sesionar por la Ley Bases y el paquete fiscal el miércoles 12 de junio

by adminweb 6 junio 2024
Así lo resolvió la Cámara Alta en la noche de este jueves. 

Finalmente el Senado de la Nación convocó oficialmente a sesionar por la Ley Bases y el paquete fiscal el miércoles 12 de junio a las 10 horas, tal como pudo confirmar Infobae en la noche de este jueves. El anuncio se realizó a través de un documento emitido por la propia Cámara Alta.

La noticia se conoce en el marco de las negociaciones y escenarios que se piensan en el recinto para las votaciones de ambas iniciativas. En ese contexto, el oficialismo encendió las alarmas en las últimas horas por un panorama delicado en Diputados: La Libertad Avanza teme que las derrotas casi aseguradas en algunos artículos no puedan ser revertidas en la Cámara baja, ante un regreso en segunda revisión de las iniciativas.

En las últimas 48 horas, funcionarios del Gobierno asistieron al Senado para finalizar el punteo de lo que serían las votaciones de los artículos. Por caso, anteayer estuvieron el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal Murphy. Las pérdidas de algunos artículos, por ahora, no serían por dos tercios, algo que liquidaría el asunto y bloquearía a Diputados.

6 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei: “Soy el topo que destruye el Estado desde adentro”

by adminweb 6 junio 2024
El Presidente reivindicó sus ideas en contra del rol del Estado en una entrevista concedida a un sitio de noticias de los Estados Unidos.

El presidente Javier Milei aseguró que ama ser un topo dentro del Estado que trabaja para destruirlo durante un reportaje concedido a un sitio de noticias estadounidense llamado “The Free Press”, que se define a sí mismo como “una nueva empresa de medios construida sobre los ideales que alguna vez fueron la base del gran periodismo: honestidad, obstinación y una independencia feroz”.

» ¿Te gusta ser el zorrillo en la fiesta en el jardín?”, consultó la periodista Bari Weiss durante la entrevista grabada la semana pasada en los Estados Unidos, durante el último viaje presidencial que incluyó una exposición en Stanford. “Amo ser el topo dentro del Estado, yo soy el que destruye el Estado desde adentro”, reconoció Milei.

Y ahondó: “Es como estar infiltrado en las filas enemigas, la reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado y yo odio tanto al Estado que estoy dispuesto a soportar todo este tipo de mentiras, calumnias, injurias, tanto sobre mi persona como mis seres más queridos, que son mi hermana y mis perros y mis padres con tal de destruir al Estado”.

En otro tramo del diálogo, Milei se definió como una persona que viene de “un futuro apocalíptico para evitarlo”. “Algo así como un Terminator”, bromeó en alusión al personaje que inmortalizó Arnold Schwarzenegger en 1984, una suerte de humano-robot que viaja en el tiempo para cumplir con una misión.

En ese sentido, el Presidente destacó que desde su rol al frente del Poder Ejecutivo está dando una batalla cultural contra el socialismo y la izquierda.

“Por ejemplo, en mi país y en otros países hay personas de izquierda, aún con orígenes judíos, que están del lado de terroristas como Hamas y hasta condenan al gobierno de Israel por defenderse, por hacer uso de su legítima defensa. Y eso es una consecuencia de que los libertarios no hemos dado la batalla cultural”, ejemplificó.

El mandatario destacó que mantiene una imagen alta pese a estar realizando el ajuste económico más grande de la historia. Arriesga además que si hoy hubiera elecciones, estaría en condiciones de ganar con el 60% de los votos lo que para su mirada grafica un cambio de época. También valora que su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, es “ovacionado” cada vez que se presenta en público. “Es una situación absolutamente dolorosa, pero la gente interpretó y asimiló que todos los atajos del populismo y del socialismo no funcionan, y eso es un elemento para ser muy optimistas”, confía.

En ese contexto, reconoció que sueña con convertir a la Argentina “en un paraíso”.

“No sólo estamos dando esta batalla en el plano económico y en el plano político, no hemos abandonado la batalla cultural y todo esto va a generar una situación donde Argentina vuelva a crecer muy fuertemente”, pronosticó. Y explicó: “Una de las cosas que nosotros estamos buscando es que Argentina se convierta en uno de los cuatro polos de inteligencia artificial del mundo porque vos tenés Europa súper regulado y por ende no se puede expandir; a Estados Unidos con una situación absolutamente temerosa, tibia, gris, y a China que no sabés lo que está haciendo. Entonces nosotros estamos proponiendo a estas grandes empresas que vengan y se instalen en Argentina y que recreemos el paraíso desde la Argentina. No solo van a volver los argentinos que se fueron, sino que además otras personas talentosas del mundo van a venir a la Argentina porque vamos a hacer de Argentina un paraíso”.

Milei, “una criatura extraña”

Durante su crónica Bari Weiss define al presidente argentino como una criatura extraña e idiosincrásica y describe: “Dice que no se peina (y parece que no lo hace). Tiene cuatro mastines clonados a los que se refiere como sus “hijos de cuatro patas“ y llevan el nombre de sus economistas de libre mercado favoritos”. “Fue criado como católico pero estudia la Torá. Solía tocar en una banda de covers de los Rolling Stones. Y ha sido conocido desde la escuela primaria en los años 80 como El Loco , debido a sus arrebatos animados, que luego lo llevarían al estrellato como celebridad de la televisión, la radio y las redes sociales”, agrega.

Y profundiza: “Se autodenomina anarcocapitalista, lo que básicamente significa que cree que el Estado, como me dijo, es una organización violenta que vive de una fuente coercitiva que son los impuestos”. Esencialmente. . . es un jefe de Estado que realmente no cree en los estados. Hace unos meses, Milei se presentó en Davos, el centro turístico de montaña alpino que alberga el Foro Económico Mundial anual. Este es un lugar donde, históricamente, las personas que piensan igual van a beber champán y se dicen unos a otros lo inteligentes que son. Llega Milei, en vuelo comercial, y hace estallar todo eso”.

El economista liberal fue consultado sobre sus emociones frente a decisiones económicas que pueden generar consecuencias negativas en la población, como sucede con el ajuste que está llevando adelante su administración. Milei dijo que él no puede entrar en ese terreno, tiene que actuar con los números y la realidad, y graficó un ejemplo con lo que podría representar para personas de distintos extractos sociales acceder a un exclusivo automóvil Lamborghini.

“Yo no tengo por qué lidiar con las emociones. Yo hablo de números y de realidad, no de emociones. Supongamos que una persona tiene un Lamborghini. Entonces: ¿Cuáles son las emociones de quien tiene un Lamborghini? No lo sé, porque probablemente si está en un lugar donde fue muy pobre, puede ser que se sienta muy bien con sus Lamborghini. Pero si vive en un lugar donde todos tienen 15 Lamborghinis, se siente miserable. Entonces, digo: no puedo lidiar con las emociones, yo solamente puedo lidiar con la realidad”, desarrolló.

Infobae

6 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fin de beneficios al Señor del Tabaco: AFIP reclamará pagos evadidos por $400.000 millones

by adminweb 6 junio 2024
La firma de Pablo Otero deberá comenzar a declarar y pagar el impuesto interno al igual que sus competidores, luego de la orden emitida por el máximo tribunal. 

Luego del revés judicial que Tabacalera Sarandí recibió este jueves con el fallo de la Corte Suprema que ordenó a la firma el pago del impuesto interno a los cigarrillos que venía evitando, la AFIP ahora afina el lápiz para reclamar el monto que la empresa evadió desde enero de 2018. Un primer cálculo del organismo eleva, entre capital e intereses, a $400.000 millones la cifra que exigirá a la compañía del llamado Señor del Tabaco, Pablo Otero.

El máximo tribunal hizo lugar a un planteo del Estado Nacional en la AFIP para dejar sin efecto una sentencia que la tabacalera había conseguido por parte de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal. La empresa de Otero, al no pagar ese impuesto tras favores obtenidos durante años en la Justicia, tenía una ventaja competitiva respecto a las otras comercializadoras de cigarrillos del país.

Las marcas Red Point, West, Master y Kiel ganaron participación de mercado a costa de vender sus cigarrillos a un precio más bajo que sus competidores, que sí tributaban el impuesto interno al fisco.

“Tabacalera Sarandí tenia fallos a favor en la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo que había declarado que los impuestos internos eran inconstitucionales. La misma cámara dispuso que se ejecute esa sentencia, pero la cuestión de fondo está discutiéndose en Corte”, indicaron a Ámbito desde la AFIP.

Hacia adelante, a partir de fallo de este jueves, el organismo podrá reclamarle a Tabacalera Sarandí que declare y pague los impuestos internos al igual que las otras empresas del sector. “De acá para adelante, ellos tendrán la obligación de declarar y pagar por el Aplicativo 5, que no permite eludir el impuesto mínimo. Hasta hoy con las cautelares y la ejecución de sentencia, estaban con un privilegio: declaraban por el Aplicativo 4 y no por el 5”, explicaron a este medio desde el ente dirigido por Florencia Misrahi .

El impuesto interno tiene dos variables. La primera es el precio de venta por la alícuota, del 70%. Pero si el importe a pagar es inferior al impuesto mínimo, las tabacaleras deben pagar el mínimo. Para graficar: si un atado de cigarrillos está $100, por la alícuota corresponde $70 de impuesto, pero si el impuesto mínimo fuera $90, se debe pagar $90. “Tabacalera Sarandí no ejecutaba la diferencia. A partir de hoy eso no lo puede hacer más”, expresaron en AFIP. Actualmente, el impuesto mínimo es de $1201, 95 por atado de 20 cigarrillos. Las declaraciones son cada diez días. Es decir, son tres al mes, y la próxima ya regirá desde el Aplicativo 5.

No obstante, hacia atrás también habrá reclamos. “Esa diferencia que fue surgiendo la estamos reclamando. Con fiscalizaciones y determinaciones de oficio que están en curso, le vamos a reclamar, desde enero de 2018 a hoy, por capital más intereses, cerca $400.000 millones”, dijeron en AFIP.

La empresa de Otero podrá aceptar la determinación de oficio o podrá ir a la Justicia. En principio, AFIP no suele hacer quitas de capital, aunque suele otorgar planes de pago a través de moratorias. “Vamos a perseguir el cobro. Y esperamos que la Corte siga esta misma línea”, agregaron.

6 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Menem vendió la flota de 46 autos como parte del ajuste del gasto que le imprimió a su gestión

by adminweb 6 junio 2024
Los 330 millones de pesos recaudados con la venta de una parte de los autos serán destinados a gastos edilicios y de bienes de servicio del Palacio Legislativo

El presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, logró vender una flota de 46 vehículos por un valor de 330 millones de pesos que  serán destinados a los gastos del Palacio Legislativo, con lo cual está avanzando en el ajuste del gasto como se comprometió al asumir su cargo en diciembre del año pasado.

La venta que concluyó hoy se realizó mediante una subasta realizada por el Banco Ciudad en el marco de una convenio firmado por la Cámara de Diputados con la institución bancaria del distrito porteño.

En un comunicado que está acompañando por un video que se observa la flota de autos que hay en el Palacio Legislativo se relata que la secretaria administrativa finalizó “con éxito” la primera subasta de la flota automotriz y que gracias a esta iniciativa se logró recaudar una cifra significativa de 330.900.000 pesos que será destinada “bienes de uso, inversión edilicia y otro gastos que contribuya a una inversión patrimonial” de la Cámara de Diputados.

Señala que el “este evento demuestra el compromiso de la Honorable Cámara con la eficiencia en la gestión de sus recursos y su constante busqueda de optimización”

Menem había anunciado en marzo que sacaba a la venta 46 vehiculos con el fin de promover la “austeridad de la política y cuidar el dinero de los argentinos”

En aquella ocasión emitió un comunicado que expresa que «en línea con el compromiso asumido por el Gobierno Nacional para promover la austeridad en la política y cuidar el dinero de los argentinos, la Presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación tomó la decisión de reducir y subastar 46 unidades de la flota de autos oficiales».

NA

6 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

PAMI cambió los requisitos para acceder a medicamentos gratuitos a partir de junio

by adminweb 6 junio 2024
La cobertura alcanza a un total de 3000 remedios.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció un importante cambio que se verá reflejado a partir del mes de junio en la adquisición de los medicamentos gratuitos que ofrecen a sus afiliados.

La modificación fue anunciada a través de la página oficial del organismo y tiene que ver con los requisitos solicitados para acceder a la cobertura al 100% de estos remedios o principios activos.

Son un total de 300 los medicamentos que son alcanzados por este beneficio, a los cuales pueden acceder aquellos jubilados que, desde ahora, cumplan con las nuevas exigencias decididas por las autoridades.

Cuáles son los nuevos requisitos de PAMI para acceder a medicamentos gratuitos

Los nuevos requisitos decididos por PAMI para el acceso a la cobertura total de los remedios tienen que ver con la cifra de ingresos de las personas que aspiren a este beneficio y un trámite que deberán realizar los titulares de las jubilaciones mínimas y medias.

  • Ingresos inferiores a aproximadamente $200.000: los afiliados cuyos ingresos sean menores a esta cantidad pueden recibir una cobertura del 100% para medicamentos, especialmente si destinan el 5% o más de sus ingresos a la compra de medicamentos.
  • Titulares de jubilaciones mínimas y medias: estos pueden obtener una exención en medicamentos, lo que les permite acceder a tratamientos médicos sin costo, pero con la obligatoriedad de realizar una gestión extra. Para beneficiarse de esto, deben realizar un trámite presencial en las oficinas de PAMI y presentar documentos como el Documento Nacional de Identidad (DNI) y una historia clínica que justifique la necesidad de asistencia médica.

Cómo obtener los medicamentos gratuitos de PAMI, paso a paso

Para acceder a los medicamentos gratuitos no es necesario realizar ningún trámite en PAMI. No obstante, sí se les pide la presentación de una serie de documentos que el aspirante al beneficio deberá tener consigo sí o sí. Estos son:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI);
  • Credencial de PAMI,
  • Receta electrónica o celeste

Con esta documentación, los beneficiarios pueden acceder hasta cinco medicamentos gratuitos por mes y a otros remedios con descuentos.

El listado de tratamientos incluye:

  • 100% de cobertura en los medicamentos gratis del nuevo Vademécum de PAMI.
  • 50% al 60% de descuento para los medicamentos para patologías agudas.
  • 50% al 80% de descuento para los medicamentos para patologías crónicas.
  • 100% de descuento para hipoglucemiantes, insulina y tiras reactivas.
  • 100% de descuento para medicamentos oncológicos, HIV y otros tratamientos especiales.
  • 100% de descuento para medicamentos para personas afiliadas con discapacidad.
  • Subsidio Social para medicamentos ambulatorios.

Cuáles son las credenciales válidas para obtener los medicamentos gratis de PAMI

Las credenciales válidas para obtener los medicamentos gratis de PAMI son:

  • Credencial plástica.
  • Credencial digital.
  • Credencial provisoria ticket (se obtiene en una terminal automática)
  • Credencial provisoria con QR (desde la web)

Esta última es una de las novedades que anunció PAMI recientemente, la cual significa una gran ventaja para los jubilados en los últimos meses que hayan extraviado su credencial plástica. Esta identificación se puede descargar desde el sitio web oficial del organismo e imprimirse.

No obstante, las autoridades insisten en remarcar que esta es una identidad temporal que no reemplaza al carnet oficial.

La gestión de la credencial provisoria con QR Uno la puede realizar el titular, un apoderado o familiar. Para acceder a esta y a la identificación virtual de la obra social pública, es necesario realizar algunos pasos:

  • Entrar a www.pami.org.ar/credencial-provisoria desde una computadora de escritorio o cualquier dispositivo móvil.
  • Ingresar con los datos requeridos por el sistema. Se pedirá número de afiliación, DNI, número de trámite del documento y género.
  • Elegir la opción de “Imprimir credencial” y listo.

Infobae

6 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La Cámara Nacional Electoral evaluó el impacto de la reducción de personal en el Correo Argentino

by adminweb 6 junio 2024
La CNE le requirió a la Dirección de Servicios Electorales que de cuenta acerca de las consecuencias que podría tener la reestructuración en la organización de la logística de los comicios.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) recibió hoy en su reunión de Acuerdo a la jueza federal con competencia electoral de la Capital Federal, Dra. María R. Servini, para tratar la reducción de personal en el Correo Argentino.

En ese contexto, la CNE le requirió a la Dirección de Servicios Electorales del Correo que informe sobre el “impacto” que la reestructuración tiene en la organización de la logística de los procesos electorales.

Además, como resultado de la reunión mantenida el día de hoy, el Tribunal decidió convocar a una Comisión de Gestión, que funciona en la justicia nacional electoral, donde jueces y secretarios electorales de todo el país compartirán sus impresiones sobre la cuestión y el estado de situación en sus respectivas jurisdicciones.

De acuerdo a un comunicado de prensa difundido este jueves, la situación “preocupa a los magistrados federales electorales de distintos puntos del país”, como lo hizo público el juez de la provincia de Buenos Aires, Dr. Alejo Ramos Padilla. 

Sobre este tema, el magistrado bonaerense había manifestado su “inquietud por el impacto que la medida tendría en las actividades que por ley se encomiendan a ese correo para la organización y realización de las elecciones (notificaciones de designación de autoridades de mesa; despliegue y repliegue de urnas, boletas y demás material electoral, entre otras)».

En este sentido, la justicia nacional electoral no objetó “el sentido ni el alcance presupuestario de la decisión de la empresa”, sino que su “preocupación se dirige a observar en qué medida los comicios del próximo año pueden ser llevados adelante con normalidad, sin los agentes más experimentados en la actividad electoral, que adhirieron al retiro voluntario propuesto”. 

NA

6 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Denuncian el vaciamiento de “las políticas de prevención de la violencia de género”

by adminweb 6 junio 2024

Trabajadores del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), denunciaron este jueves con una radio abierta que les anunciaron el despido a fin de mes de más de 500 personas, que representan el 80% de la planta, por lo que la única área que ha quedado después de la disolución de la cartera quedaría en funcionamiento con solamente unos 100 trabajadores.

Por eso anunciaron un plan de lucha que continuará la semana que viene.

“Transcurridos los primeros cinco meses de gobierno, nos encontramos con un vaciamiento total de las políticas de prevención de las violencias por motivos de género, producto del brutal ajuste que el gobierno de Milei quiere seguir perpetuando en pos de la desaparición del Estado nacional y para profundizar su política de confrontación con las mujeres, LGBTI+ y los feminismos en general”, afirmaron en un comunicado.

Los despidos, que se concretarían el 30 de junio, fueron comunicados a la subsecretaria de Protección contra la Violencia de Género, Claudia Barcia, por el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños. Horas después, Barcia presentó su renuncia indeclinable.

El desguace comenzó meses antes: entre diciembre y marzo habían sido despedidos cientos de trabajadores del ex Ministerio, bajándolo de jerarquía hasta Subsecretaría, situación que se sumó al cierre de la sede principal de la cartera y el traslado de sus funciones a la órbita de la Secretaría de Justicia.

La comunicación de los nuevos despidos se enmarca además en los días posteriores al masivo Ni Una Menos y en el mes del orgullo LGTBI+.

Mónica Macha, diputada nacional de Unión por la Patria, participó en el mediodía del jueves de la radio abierta organizada por ATE Capital: “Todo lo que se construyó en este ministerio tiene tal vez alguna cuestión muy singular, que es un ministerio construido desde la militancia”, aseguró. Y puso a disposición “las herramientas constitucionales que tenemos en el Congreso, tanto las que tenemos en nuestro bloque y los compañeros y compañeras que estamos ahí, como la Comisión de Mujeres y Diversidades”.

“No hay en la historia de este país un ministerio que se haya construido con la militancia y que tan rápidamente se quiera hacer desaparecer, entonces no hay dudas que esto es contra el feminismo y el transfeminismo. Hemos logrado parir un movimiento transversal que se autogestiona, que tiene otras formas de participación y por supuesto para quienes quieren establecer una instancia de dominación esto es un peligro. Hagamos valer nuestros derechos”, afirmó.

El cumplimiento de leyes y tratados

Los trabajadores denunciaron también que, junto a los despidos, se vacían áreas que garantizan políticas públicas que la cartera sigue teniendo bajo su responsabilidad y que surgen de normativas vigentes.

Entre ellas mencionaron la Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales (Ley 26.485), la Ley de Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgéneros “Diana Sacayán-Lohana Berkins”, la Ley de Identidad de Género (Ley 26.743) y la Ley Micaela (Ley 27499.

En el plano internacional, se dejaría de cumplir con la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres Belem do Pará; y la CEDAW, Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer), de 1980.

“Esta situación en relación a los acuerdos y tratados internacionales de los cuales Argentina es parte es un compromiso del que hay que dar cuenta. No es ‘se disolvió y ya fue’, esa es una herramienta para pelear”, dijo en ese sentido la diputada Macha en diálogo con Somos Télam.

“Presentamos un exhorto al Ejecutivo, estamos con acciones legales, porque creo que es un momento para afinar todas las estrategias: Argentina se comprometió en particular en relación al Ministerio a llevar adelante políticas públicas en el contexto de una región, hay que hacerlo valer”, concluyó.

Somos Télam

6 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Dólar blue alcista: se encamina hacia su cuarta suba semanal consecutiva

by adminweb 6 junio 2024
La divisa paralela cayó $15 (-1,2%) este miércoles, tras subir $40 (+3,3%) entre lunes y martes. En consecuencia, la brecha con el oficial perforó el 40%, y se ubicó en 39,2%. 

El dólar blue se mantuvo estable este jueves 6 de junio en $1.220 para la compra y a $1.250 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Esto sucede tras haber marcado una baja por primera vez en el mes.

La divisa paralela cayó $15 (-1,2%) este miércoles, tras subir $40 (+3,3%) entre lunes y martes. En consecuencia, la brecha con el oficial perforó el 40%, y se ubicó en 39,2%. De esta manera, el dólar blue se encamina hacia su cuarta suba semanal consecutiva.

El mercado se mantiene expectante respecto de lo que pase con la ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso. De aprobarse, el dólar podría cambiar su reciente tendencia ya que implicaría una inyección de confianza en la gestión de Gobierno.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, jueves 6 de junio

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista bajó 50 centavos y cotizó en $898,50.

A cuanto opera el dólar futuro hoy, jueves 6 de junio

En los contratos de dólar futuro, la cotización para fines de junio subió un 0,3% a $924,50, mientras que para finales de julio avanzó 0,5% a $968. Para fines de agosto escaló 0,4% a $1.018 y para septiembre trepó 0,8% a $1.073. En tanto, los contratos para el cierre del año subieron 0,1% a $1.236,50.

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, jueves 6 de junio

El dólar MEP cedió 0,7% a $1.274,51, por lo que la brecha con el oficial descendió al 41,9%.

Valor del dólar CCL hoy, jueves 6 de junio

El dólar Contado con Liquidación (CCL) bajó 0,5% a $1.298,69 y el spread con el oficial se ubicó en el 44,6%

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 6 de junio

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cerró a $1.468,80.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 6 de junio

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1288,57, según Bitso.

6 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología