Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

La Cámara Federal confirmó la exención de prisión de “Pepín” Rodríguez Simón y podrá volver al país sin ser detenido

by adminweb 31 mayo 2024
El ex asesor de Mauricio Macri deberá depositar una caución de 3.120 millones de pesos. Está prófugo en Uruguay desde 2021.

La Cámara Federal ratificó a exención de prisión a favor de Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, ex asesor jurídico del ex presidente Mauricio Macri, previo depósito de una caución de más de tres mil millones de pesos.

La decisión fue adoptada por los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, dos de los jueces que fueron trasladados a ese cargo por decreto del ex presidente Macri.

El tercer integrante de la Cámara, Martín Irurzun, votó en disidencia.

Rodríguez Simón se encuentra prófugo en Uruguay desde 2021, cuando la jueza María Servini lo llamó a indagatoria en el marco de la causa conocida como “mesa judicial”.

Se trata de un grupo de asesores y allegados al ex presidente Macri acusados de diseñar una persecución política contra opositores, entre ellos los dueños del Grupo Indalo, Fabián De Sousa y Cristóbal López. Según informó NA.

Rodríguez Simón pidió asilo en Uruguay, pero nunca lo obtuvo.

Bruglia y Bertuzzi justificaron la decisión de Rodríguez Simón de sustraerse a la acción de la Justicia argentina.

“No ha permanecido oculto y con paradero desconocido sino que se ha trasladado a la República Oriental del Uruguay -fijando allí domicilio- a los efectos de ejercer un derecho que entendió legítimo, cual fue el de solicitar el reconocimiento de su condición de refugiado político”, sostuvo el fallo de mayoría.

“Si los justificativos que esgrime aquí para ampararse en el derecho de refugio fueron reales y si Rodríguez Simón es responsable de los hechos que se le imputan en esta causa, lo sabremos y tendrá la respuesta jurisdiccional que corresponda -con todas las instancias de garantía- en el ámbito de este proceso y mediante su debida sujeción al mismo”, coincidieron.

“Aunque el imputado hubiera tenido intención de presentarse en estas actuaciones al margen de mantener su solicitud de refugiado, ello resultaba imposible de concretarse sin perder la protección de dicho status, en tanto la legislación uruguaya establece el cese de esa condición en el supuesto que el sujeto requirente voluntariamente se establezca en el país que ha abandonado”, justificó el fallo.

31 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno respaldó el «trabajo increíble» de Pettovello y subrayó: “Es falso que se estaban venciendo los alimentos”

by adminweb 31 mayo 2024
Al ser consultado sobre los vencimientos de los alimentos almacenados, Adorni señaló: «El cronograma (de entrega) no está definido. La primera fecha de vencimiento se da el 7 de junio, un lote menor de alimentos, y otro el 30 y el primero de agosto, leche. Harina, vencimiento 25 de junio».

El Gobierno respaldó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por su «trabajo increíble» y afirmó que «es falso que se estaban venciendo» los alimentos almacenados.

«La ministra Pettovello no está en discusión, sino que además no dejamos a diario de ponerla en valor: para nosotros es una número uno y lo está dando todo en un Ministerio tan complicado con cuestiones que no funcionaban o lo hacían con cierta falta de transparencia», sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni.

En conferencia de prensa, el funcionario nacional afirmó que la titular de la cartera social «está haciendo un trabajo increíble».

Al ser consultado sobre los vencimientos de los alimentos almacenados, Adorni señaló: «El cronograma (de entrega) no está definido. La primera fecha de vencimiento se da el 7 de junio, un lote menor de alimentos, y otro el 30 y el primero de agosto, leche. Harina, vencimiento 25 de junio».

«Es falso que se estaban venciendo. Tendría que haber mucho cinismo para dejar vencer alimentos y no repartirlos. No se van a repartir por repartirse porque están destinado a urgencias. Las asistencias alimentarias a comedores va por otro carril», expresó.

NA

31 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei canceló su disertación en un foro de grandes empresas tecnológicas en San Francisco

by adminweb 30 mayo 2024
Milei tenía pautado ser el orador principal del Pacific Summit, clausurando su edición 2024, pero a último momento cerca del líder libertario aludieron a una «sobrecarga de agenda» que le iba a imposibilitar dar el presente.

El presidente Javier Milei canceló este jueves en San Francisco su disertación en el cierre del Pacific Summit, un foro que aglutina a los más grandes empresarios del sector tecnológico, por «problemas de agenda».

En tanto, el mandatario tenía confirmado para más tarde (20.15 hora argentina) una reunión con Mark Zuckerberg, el CEO de Meta y creador de la red social Facebook, en su última actividad de la agenda en los Estados Unidos.

Milei tenía pautado ser el orador principal del Pacific Summit, clausurando su edición 2024, pero a último momento cerca del líder libertario aludieron a una «sobrecarga de agenda» que le iba a imposibilitar dar el presente.

Este viernes, Milei y su comitiva dejarán los Estados Unidos y harán una escala en El Salvador, para participar de la ceremonia de reasunción del presidente Nayib Bukele. 

30 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Murió Nora Cortiñas

by adminweb 30 mayo 2024
Nora Cortiñas, falleció a los 94 años tras permanecer varios días internada.

La titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, falleció a los 94 años tras permanecer varios días internada.

La triste noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado. La referente de derechos humanos había sido sometida a una operación por una hernia y su estado era grave.

30 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Echaron a Pablo De la Torre del Ministerio de Capital Humano, en medio de la polémica por la entrega de alimentos

by adminweb 30 mayo 2024
El funcionario estaba encargado de la distribución de comida a comedores y organizaciones sociales. 

El secretario de Niñez y Familia y virtual número dos del Ministerio de Capital Humano, Pablo De la Torre, fue desplazado de su cargo en medio de una fuerte polémica por la distribución de los alimentos destinados a los comedores populares y las organizaciones sociales. La ministra Sandra Pettovello tomó la decisión tras una serie de reclamos, protestas y la presentación ante la Justicia de organizaciones sociales que denunciaron la retención de comida en dependencias de ese organismo.

“A raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el gobierno anterior (los cuales se encuentran en los galpones de Villa Martelli y de Tafí Viejo en la provincia de Tucumán del ex Ministerio de Desarrollo Social), ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”, informó el Ministerio.

“Se realizarán las investigaciones administrativas correspondientes, asimismo, se pone en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”, se indicó.

El abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, había advertido antes de que se conociera la decisión de Pettovello que la información oficial ingresada a la causa demuestra que entre los alimentos acopiados en galpones hay leche en polvo de próximo vencimiento. El referente se presentó ante la Justicia para reclamar que se retenían alimentos y que había comida a punto de vencer.

“Según la información oficial ingresada por el gobierno nacional a la causa por incumplimiento de deberes de funcionario en la que está imputada Pettovello, hay en los galpones del gobierno no cinco sino seis mil toneladas de alimentos; para colmo 339.867 kg de leche en polvo que rinden 2.718.936 litros de leche líquida que se vencen en julio y todavía no presentaron el cronograma de entrega”, denunció Juan Grabois en redes sociales. Y reclamó: “En total hay 924.970 kilos de leche. ¡Repartan la comida, sinvergüenzas!”

“De las entregas realizadas hasta hoy pocas tienen que ver con emergencias. Se derivaron a instituciones religiosas, municipios y provincias. Incluso un conocido movimiento piquetero recibió 225,050 kg de alimentos”, planteó Grabois y cuestionó que “se esté desabasteciendo el 90% la red de ayuda social que tejimos durante décadas para abordar los problemas básicos que ni el estado ni el mercado resuelve en un contexto de duplicación de la extrema pobreza”.

El Ministerio de Capital sumó así una nueva dimisión. Con una envergadura que contiene los que fueron las carteras de Desarrollo Social, Trabajo y Educación, es el organismo del gobierno de Javier Milei que tiene más renuncias. Con la de hoy ya son 15 las renuncias.

Las últimas fueron la de Liliana Archimbal, a la Subsecretaría de Trabajo. Antes, Maximiliano Keczeli, uno de los más estrechos colaboradores de Pettovello, y responsable de legales dentro de la cartera., Y Gerardo Marcelo Hita, director del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, se había ido el mes pasado.

Pablo Rodríguez, quien trabajaba en la Secretaría de Niñez y Familia -aunque no había sido formalizada su designación-, y Agustín Sánchez Sorondo, subsecretario administrativo, dejaron su cargo a principios de febrero. También se fue de esa órbita Rodrigo “Roco” Aybar, quien pasó de ser subsecretario de Innovación de la Economía Solidaria, dentro de Capital Humano, a ser subsecretario de Vivienda.

Otra área que tuvo fuertes cambios fue la Secretaría de Trabajo, que funciona bajo la órbita de Pettovello. De allí fue despedido a principios de enero el subsecretario de Trabajo Horacio Pitrau, un experto el derecho laboral, con pasado en el PRO, que fue eyectado del cargo por haber entablado negociaciones con sectores sindicales. Dos semanas antes corrió la misma suerte Omar Yasín, a quien le adjudicaron la responsabilidad por aumentos de sueldos a ministros y al propio presidente Milei, del orden del 50%. Además de Mariana Hortal Sueldo, también del ámbito laboral de esa cartera.

Y el titular de ANSES, Osvaldo Giordano, que también dejó su cargo, como represalia por el rechazo de su esposa, la diputada Alejandra Torres, a la “Ley Ómnibus”. Antes había renunciado el director de la Casa Grande “Néstor Kirchner”, Marcelo Basilotta. La decisión se conoció a pocas horas de que se confirmara el cambio de nombre de esa dependencia a “Casa Patria Libertad

Infobae

30 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Sandra Pettovello ordenó la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento

by adminweb 30 mayo 2024
La ministra Sandra Pettovello realizará la primera entrega de mercadería de su gestión. Se estima que conserva 6000 toneladas de alimentos sin repartir.

En medio de la disputa que mantiene el Ministerio de Capital Humano con la Justicia, que le ordenó que reparta las toneladas de alimentos acopiadas en depósitos, la ministra Sandra Pettovello reconoció que hay mercadería a punto de vencer y ordenó un protocolo de distribución. El Ejército se encargará de realizarlo. Minutos después de conocerse la decisión, despidieron al secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre.

En una auditoría interna, el Ministerio de Capital Humano detectó la cercanía del vencimiento de alimentos almacenados en galpones de la localidad bonaerense de Villa Martelli y en la ciudad tucumana de Tafí Viejo. En ese marco, Pettovello comenzó un proceso de búsqueda de los responsables de no informar al respecto de la situación de esta mercadería y dispuso que el Ejército Argentino garantice una logística rápida y eficiente de distribución, que será la primera de la actual gestión en casi seis meses.

Como consecuencia, despidieron a De la Torre, un importante funcionario vinculado a Patricia Bullrich y hermano de uno de sus armadores en la provincia de Buenos Aires, el actual senador bonaerense Joaquín De la Torre. El ahora exsecretario de Niñez y Familia era uno de los pocos funcionarios que se mantenía desde el organigrama original del Ministerio de Capital Humano, que se encuentra erosionado por las renuncias y movimientos de direcciones.

Ámbito

30 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Una adolescente fue violada y asesinada en Corrientes: hay tres sospechosos detenidos

by adminweb 30 mayo 2024
El estremecedor caso se dio a conocer en las últimas horas con la denuncia de desaparición de Milagros Espinoza el martes por la noche en la localidad Monte Caseros, provincia de Corrientes.

Una adolescente de 14 años que era buscada de forma intensa en Corrientes fue hallada asesinada en un arroyo y según los datos preliminares de la autopsia la víctima fue violada.

El estremecedor caso se dio a conocer en las últimas horas con la denuncia de desaparición de Milagros Espinoza (14) el martes por la noche en la localidad Monte Caseros, provincia de Corrientes. Según informó NA.

Al día siguiente, el miércoles por la tarde, un grupo de vecinos halló el cuerpo de la menor en un arroyo del barrio Florida y dieron aviso de forma inmediata a la Policía.

El resultado preliminar de la autopsia reveló detalles impactantes del calvario que sufrió la víctima. Aunque resta saber si fue drogada, se constató que fue violada y asesinada de una apuñalada en pecho.

“Cuando comenzó a correr la noticia del hallazgo del cuerpo de Mili, un grupo de personas reaccionó y se dirigió a la casa de unos muchachos conocidos como los porteños. Ellos huyeron y le prendieron fuego a la vivienda”, contó un vecino en un medio local.

Frente al escenario de enojo y dolor por el caso, la fiscal Clara Belén Arrúa confirmó que en la causa hay tres sospechosos detenidos y que son hermanos entre sí: “Tienen 30, 27 y 17 años, y se encontraban desde hace pocos meses ocupando una casilla. Creemos que vinieron desde la localidad bonaerense de La Matanza”.

“Los principales sospechosos y posibles autores están detenidos, queremos llevar esa tranquilidad. Se están recabando las evidencias suficientes para llegar a la solución del caso. No puedo dar muchos datos debido a que es muy reciente”, respondió la fiscal.

La causa fue caratulada como “abuso sexual gravemente ultrajante, doblemente agravado seguido de muerte” y aunque los primeros resultados de la necropsia son elocuentes, Arrúa espera saber si la víctima fue drogada previo al ataque y crimen.

30 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La actividad fabril sigue cayendo sin pronóstico de recuperación en el corto plazo

by adminweb 30 mayo 2024
De esta forma, en el primer cuatrimestre de 2024 la actividad acumula un retroceso de 11,3% respecto a igual lapso de 2023.
Foto Pexels

La industria registró en abril una marcada caída de 14,9% en la comparación interanual, en un contexto que no permite anticipar la posibilidad de una recuperación de la actividad fabril en el corto plazo.

De esta forma, en el primer cuatrimestre de 2024 la actividad acumula un retroceso de 11,3% respecto a igual lapso de 2023.

Los números corresponden al Índice de Producción Industrial (IPI) -elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericana (FIEL)- que en abril registró una caída interanual de 14,9%, afectado esencialmente por el magro desempeño del rubro minerales no metálicos, el sector automotriz y alimentos y bebidas, entre otros.

“En abril, la producción de papel y celulosa y de insumos textiles igualó el nivel de actividad registrado en igual mes del año pasado, mientras que entre las restantes ramas, con la excepción de los químicos y plásticos -afectados por la realización de paradas de planta y la caída en la producción de neumáticos producto de conflictos gremiales-, mostraron una contracción menos profunda que la observada en marzo”, señaló FIEL.

La mayor caída de actividad en la comparación con abril de 2023 se tuvo en la producción de minerales no metálicos que si bien se moderó respecto a marzo, se colocó entre las más profundas de la serie relevada por FIEL, con números similares a los registrados durante las hiperinflaciones de fines de los ochenta y comienzo de los noventa, en la salida de la Convertibilidad y en el inicio de la pandemia de coronavirus en 2020.

También con números a la baja, la producción automotriz volvió a caer en abril en la comparación con el mismo mes del año anterior, al tiempo que se registró un profundo retroceso de las exportaciones de vehículos junto con un marcado repunte mensual –atípico- de los patentamientos. 

Además, la producción de las industrias metálicas básicas volvió a mostrar una caída interanual en abril, con un peor desempeño de la producción siderúrgica primaria y de elaborados a causa de la debilidad de los sectores conexos, con excepción del segmento de la energía. 

Por el contrario, la producción metalmecánica recortó el ritmo de caída interanual, con un importante repunte en la venta de maquinaria agrícola, marcando un impasse en la sucesión de caídas observadas desde diciembre del año pasado. 

Con un retroceso menos profundo que el promedio de la industria en abril, la refinación de petróleo acumula un trimestre en caída, y en el mes combinó un aumento en el proceso de las refinería con menor capacidad instalada con una recorte en la de las tres firmas más grandes, en particular YPF a partir de la caída de la producción en su refinería de La Plata. 

Por último, el rubro alimentos y bebidas reflejó mermas generalizadas, que no fue mayor por  la producción de aceite de soja que en abril pasado mostró un firme avance en la comparación interanual. 

La caída observa la medición de FIEL en abril se habría repetido en mayo, según los proyecciones formuladas por la UIA a través del Monitor de Desempeño Industrial (índice MDI), que adelanta el ciclo de actividad, que volvió a ubicarse por debajo de 50 puntos (niveles de contracción) por octava vez consecutiva. 

Los resultados se desprenden de un relevamiento realizado a más de 1.200 empresas a lo largo de la primera quincena de mayo.

“En esta ocasión, se ubicó en 35,5, lo que representó una caída de 4,9 puntos porcentuales  respecto al mismo mes del año pasado. El indicador anticipa una contracción de la actividad a partir de la ponderación de los resultados para la producción, el empleo, el tiempo de entrega y el stock de insumos. El resultado obedece a que en la mayoría de los indicadores se observaron datos contractivos”, señaló la entidad fabril.

En abril, el 53% de las industrias encuestadas enfrentó caídas de la producción, el 60% retrocesos en las ventas, el 37% bajas en las exportaciones y el 24% en el empleo.

Somos Télam

30 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología