Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Ley Bases y paquete fiscal en el Senado: el Gobierno no tiene las firmas para el dictamen y pasó a un nuevo cuarto intermedio

by adminweb 29 mayo 2024
El oficialismo aspiraba a lograr los despachos esta tarde. Guillermo Francos está en el Senado. Lousteau presentará su propio dictamen. Otro senador clave podría hacer lo mismo.
Foto NA: MARIANO SÁNCHEZ

El plenario de comisiones que trata la ley de Bases y la comisión de Presupuesto y Hacienda que estudia el paquete fiscal en el Senado de la Nación entró en cuarto intermedio esta tarde. Fue luego de que el oficialismo no consiguiera las firmas para el dictamen que les abra las puertas del recinto. El presidente Provisional del Senado y del plenario, Bartolomé Abdala, y uno de los referentes de La Libertad Avanza (LLA), no especificó día ni horario. 

LLA no logró abrochar las firmas necesarias en todas las comisiones que intervienen el tratamiento de Bases. El senador Martín Lousteau (CABA) fue uno de los escollos de los 
libertarios esta tarde en el Senado, luego de que afirmara que presentará su propio dictamen. Otro fue el senador José María Carambia (Santa Cruz), que haría lo mismo. 

El Gobierno aspiraba a conseguir los despachos esta tarde para ir al hemiciclo la próxima semana, aún aceptando cambios durante la votación en particular. Abdala abrió el debate a las 15.30 haciendo un balance del recorrido del mega proyecto en la Cámara baja y lanzó un fuerte dardo contra la oposición: “El que gana conduce y el que pierde acompaña”. 

Abierto el juego, el primero en tomar la palabra fue el senador José Mayans (Formosa) quien sorprendió con un pedido, luego de remarcar que ambos mega proyectos legislarán, en su eventual aprobación, por 15 o 30 años. 

«Hay otros temas que están pendientes para conseguir un gran acuerdo nacional. Acá falta un nuevo trato donde estén contempladas las distintas situaciones. Se habla del Pacto de Mayo, pero no vemos un papel donde se hable, por ejemplo, de las cajas de las provincias previsionales; no se habla del FONID; tampoco de salud… Y así son varios los temas pendientes para coordinar una política federal», reflexionó Mayans. 

En esa línea, y tras enumerar una serie de conflictos abiertos que tiene el Gobierno nacional abiertos, el formoseño continuó: «Es muy difícil conformar un diálogo en medio de todos el conflictos que está generando el sistema y con una ley que le da poder absoluto al Presidente, que nada tiene que ver con el sistema federal y republicano de gobierno». 

Luego, la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri (CABA), una de las más picantes y con vuelo propio dentro de su partido, le pidió a La Libertad Avanza que explique los cambios que efectuaron, algo que no consiguió la representante porteña ni ningún otro senador, como fue el caso de Edith Terenzi (Chubut), de Cambio Federal. 

Ante la falta de respuesta de Abdala y Ezequiel Atauche, senador y titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Tagliaferri puntualizó el dictamen que hizo correr LLA este miércoles: “Evidentemente, la ley era mejorable y lo que planteamos los senadores tenía lógica. Este borrador deja en claro que hay cosas que se podían mejorar». No obstante, volvió a plantear dudas sobre el paquete laboral y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). 

Los discursos más pirotécnicos lo esbozaron el senador ultrakirchnerista Oscar Parilli (Neuquén) y el senador y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau. Para el representante neuquino, con la ley de Bases, el Ejecutivo “están regalando a la Argentina” y continuó: “La historia los va a signar a todos los que aprueben este proyecto y los va a marcar definitivamente como ya en otro época se nombró a aquellos que firmaron el Pacto Roca-Runciman”.  

Por otro lado, Lousteau arremetió: «Los cambios que se han hecho son meramente cosméticos». El líder del radicalismo planteó más divergencias en la nueva redacción de la ley de Bases que no modificó, por ejemplo, la redacción del artículo 3 y la potestad que le otorga al Ejecutivo para intervenir en instituciones y organismos». Para finalizar, Lousteau afirmó que presentará un dictamen propio la próxima semana. 

A la pirotécnica frase de Lousteau, se le sumó el radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego), que se manifestó contra la privatización de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio Nacional. Se trata del correligionario que votó contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 que dictó el presidente Javier Milei, en diciembre pasado. 

Para Blanco, la ley «tiene una visión muy porteña y centralista». «Los puedo llegar a entender, pero estamos en un país federal. Aunque al actual gobierno la palabra federal le hace escozor. Parece ser que todo gira al rededor del AMBA y la Provincia de Buenos Aires. El resto parece que somos los hijos no deseados de este país», argumentó. 

Noticias Argentinas

29 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La respuesta de Javier Milei a manifestantes de izquierda en Estados Unidos

by adminweb 29 mayo 2024
El presidente de la Nación tuvo un cruce con dos personas que lo acusaban de “fascista”, en el contexto de su viaje presidencial para buscar inversiones en el país.

El presidente Javier Milei se encuentra en Estados Unidos, donde este miércoles realizó una exposición durante 50 minutos en el Instituto Hoover de la Universidad de Stanford sobrecapitalismo, regulación de monopolios y su impacto en el crecimiento económico. Allí, frente a un grupo de estudiantes, aseguró que el ministro de Economía, Luis Caputo, “hizo el ajuste más grande en la historia de la humanidad”.

Sin embargo, se vivió un cruce en las afueras del prestigioso establecimiento educativo, ya que dos personas que se expresaban a favor de Palestina por el conflicto que viene arrastrando con Israel, le cantaron al presidente de la Nación: “Milei, fascista, no queremos tu visita”. Los manifestantes de izquierda sostenían una pancarta detrás del vallado y el jefe de Estado se acercó para hablar con ellos.

“En lugar de criticar, ¿por qué no me escuchás?”, intentó comenzar su respuesta Milei en Estados Unidos. Además, el Presidente expuso frente a los manifestantes que Benito Mussolini fue quien condujo al fascismo en Italia y que nada tenía que ver eso con sus ideas políticas. “Andá a estudiar, así no decís burradas”, les recriminó el mandatario mientras ellos seguían repitiendo el mismo canto, acusándolo de fascista.

Asimismo, el jefe de Estado enfatizó que “los fascistas son los socialistas, y los liberales somos opositores a eso”. Además, finalizó diciendo: “Dejen de defender a asesinos”. Luego, se retiró del lugar y los dos manifestantes continuaron al grito de “Milei, fascista, no queremos tu visita”.

En el sentido contrario, al momento de ingresar al auditorio el Presidente de la Nación se cruzó con un grupo de alumnos argentinos que cursan en Stanford y se sacó algunas fotos con ellos.

A su vez, el mandatario argentino mantuvo una reunión con la directora de la Institución Hoover y ex secretaria de Estado de los Estados Unidos, Condolezza Rice. “Su clase fue un lujo. Espero que pueda volver”, declaró la directora académica. Por su parte, Javier Milei afirmó: “Vuelvo y doy una clase de innovación y crecimiento económico”. Y agregó: “La espero en la Argentina, será un honor recibirla”.

La clase que brindó el jefe de Estado en el Instituto Hoover de Stanford -prestigiosa universidad que integra la Ivy League– estuvo enfocado en su discurso pronunciado ante la Universidad Internacional de Florida (FIU) y en la presentación que hizo ante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), donde expuso su mirada sobre la teoría neoclásica, los fallos de mercado y el impacto económico de los monopolios, reveló Infobae.

Allí, el Presidente señaló: “Existe un mecanismo histórico que se llama precio y funciona como transmisión de señal. Los agentes coordinan, algunas serán compradores, otros serán vendedores. Y frente a las exigencias y divergencias del mercado, habrá ajustes. El sistema de precios es un mecanismo de transmisión de información, de coordinación y de ajuste. El evento se dispara por el intercambio de los derechos de propiedad. Por lo tanto, cuando aparece el Estado e interviene lo que está haciendo el Estado es interferir en el derecho de propiedad. Y al intervenir en el derecho de propiedad, la señal empieza a tener ruido”.

29 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Detuvieron al peluquero que había asesinado a un compañero en Recoleta

by adminweb 29 mayo 2024
Se había escondido en una vivienda de Moreno, donde fue apresado por la policía.

Efectivos de la Policía de la Ciudad detuvieron hoy a Abel Guzmán, el estilista que era buscado 
intensamente desde el 21 de marzo, cuando asesinó de un balazo a su colega Germán Medina en la peluquería en la que trabajaban, situada en el barrio porteño de Recoleta.

Guzmán, por quien se había ofrecido una recompensa de cinco millones de pesos, fue atrapado en el partido bonaerense de Moreno, donde se había refugiado en una casa de allegados.

«Detectives de la División Capturas de Prófugos de la Policía de la Ciudad tenían el dato de dónde Guzmán podía estar escondido.

Hicieron una discreta vigilancia hasta que lo vieron salir y lo detuvieron», indicaron voceros de la fuerza.

Guzmán, de 43 años, protagonizó el sangriento episodio que derivó en la muerte del colorista en la peluquería Verdini, donde ambos trabajan.

El ataque de Guzmán, quien asesinó a Medina de un disparo en la cabeza, quedó registrado en las cámaras de seguridad del local, mientras que la víctima fue trasladada al Hospital Fernández, en grave estado, y falleció poco después. Según informó NA.

Luego, el criminal escapó por una ventana y desde aquel día se desconocía su paradero hasta que fue apresado este miércoles en una casa ubicada en la calle Miserere, de Moreno, luego de que una vecina alertara a las autoridades.

Al día siguiente del trágico episodio, desde el Juzgado N°48, a cargo del juez Javier Sánchez Sarmiento, se firmó el pedido de captura.

Por su parte, el dueño del local -Facundo Verdini-, cerró el negocio durante algunas semanas por temor a una nueva aparición de Guzmán, hasta que finalmente decidió reabrir el 12 de abril, aun con custodia policial en las inmediaciones.

El gobierno, asimismo, había oficializado días pasados una recompensa de cinco millones de pesos para quien brindara información sobre el paradero del asesino.

29 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue volvió a subir

by adminweb 29 mayo 2024
El dólar blue subió por segunda jornada seguida este miércoles 29 de mayo y cerró a $1.200 para la compra y a $1.230 para la venta.

El dólar blue subió por segunda jornada seguida este miércoles 29 de mayo y cerró a $1.200 para la compra y a $1.230 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

El dólar informal aumentó $20 y superó ampliamente al CCL, por lo que se convirtió en el tipo de cambio más caro del mercado entre los paralelos. En efecto, la brecha con el oficial se ubicó en el 37,7%, después de tocar el jueves pasado el 45%, nivel más alto desde fines de enero.

En el plano político, los cambios en el Gabinete Nacional fueron tomados positivamente por el mercado, también esperan expectantes el desenlace del dictamen de la ley Bases y el paquete fiscal en el Senado.

A su vez, los inversores, que siguen de cerca la crisis del gas, ponen el foco en la licitación de deuda que llevará a cabo esta tarde el Ministerio de Economía realizará, a través de Letras del Tesoro Nacional Capitalizables (LECAP) con las que buscará colocar en el mercado $3,5 billones. La operación forma parte de la estrategia de continuar migrando los pases pasivos del Banco Central a títulos del Tesoro Nacional.

29 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno anunció un nuevo aumento para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar

by adminweb 29 mayo 2024
Según informaron desde la cartera a cargo de la ministra Sandra Pettovello, a partir del mes de junio la AUH tendrá incremento del 41,48% y en total alcanzará la suma de 74.354 pesos.

El ministerio de Capital Humano anunció este miércoles que le otorgará un nuevo aumento a los montos de la Tarjeta Alimentar y en la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Según informaron desde la cartera a cargo de la ministra Sandra Pettovello, a partir del mes de junio la AUH tendrá incremento del 41,48% y en total alcanzará la suma de 74.354 pesos.

En cuanto a la Tarjeta Alimentar, las subas se darán de acuerdo a la cantidad de menores que haya en cada familia. Quedará distribuido de la siguiente manera: $52.250, en el caso de un solo hijo; $81.936, con dos hijos; $ 108.062, en el caso de tres hijos o más.

La Asignación Universal por Hijo es una ayuda económica de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgada por el Estado. En mayo de 2024, esta mantuvo el monto de abril, debido a que continuaba la distribución del 27,18% en el aumento dado en marzo por la ley de Movilidad.

Así, este mes los titulares de la AUH recibieron $52.554. De este monto, se acreditó el 80% que equivale a $42,043, mientras que el 20% restante quedó para cuando se presente la Libreta de la Asignación en los menores de 4 años. Esta certifica que los menores bajo su cuidado han cumplido con la escolaridad, los controles de salud y la vacunación.

29 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fabián de Sousa, tras el fallo de la Corte Suprema: «Tenemos la tranquilidad absoluta que se va a demostrar nuestra inocencia»

by adminweb 29 mayo 2024
El accionista de Grupo Indalo y el abogado Carlos Beraldi brindó una conferencia de prensa para «aclarar a la sociedad» la situación del juicio Oil Combustibles y ratificó la «absoluta inocencia» en el caso.

El accionista de Grupo Indalo, Fabián De Sousa, aseguró en conferencia de prensa que «siempre estuvimos a derecho» en el juicio por Oil Combustibles y volvió a reiterar que la decisión de la Corte Suprema de Justicia no afecta la sentencia de absolución del 2023. «Estamos convencidos que el juicio va a demostrar nuestra absoluta inocencia», afirmó.

«Esto no afecta el plan de carrera en la organización, ni pone en riesgo los puestos de trabajo o los planes de negocios de cada una de las compañías del Grupo Indalo», agregó De Sousa. Según explicó el empresario, el reordenamiento avalado en el fuero comercial sobre las empresas (advenimiento) no se pone en riesgo porque se hizo con el 100% de los acreedores y por el total del pago de la deuda. En ese marco, también enfatizó que «la deuda con la AFIP fue normalizada y hoy casi 50% de ese plan ya fue cancelado, y se viene cumpliendo absolutamente con el plan de pagos según los requisitos de la ley, y por eso queremos darle tranquilidad a nuestros trabajadores, clientes y proveedores», señaló.

«El fallo está ajustado a derecho y no hay cuestiones políticas» detrás, añadió. «No hay ninguna persecución contra nosotros, ni interferencia de los poder político o de cualquier poder del Estado en la Justicia. Hoy no están dadas las condiciones para una persecución de ese estilo. Nosotros estamos dando la cara frente a la sociedad. Cometimos un error, de creer que no teníamos que dar explicaciones y dar la cara», completó.

Carlos Beraldi dijo que si bien una era una decisión de la Corte que se esperaba, «no era imposible». «Si se trata de dar explicaciones a nuestro juego nos llamaron. Acá hubo un juicio oral y donde declararon unos 50 testigos, se aportaron pruebas y donde la mayoría del tribunal decidió que Fabián De Sousa y Cristóbal López son inocentes, y esa decisión se sostiene hasta el día de la fecha», detalló.

Beraldi aclaró que la Fiscalía presentó un recurso y que la Corte Suprema resolvió que hay elementos para seguir discutiendo. «Vamos a afrontar esa decisión y vamos a demostrar que lo que la Corte dice ya lo demostramos. No tenemos que hacer ninguna especulación, ni juzgar subjetividades. No es la noticia que esperábamos, pero estamos convenidos que lo que va a resolver la Cámara de Casación, no sabemos cuándo, es que se confirme la absolución. Los hechos son sagrados, las interpretaciones, libres», remarcó.

Ámbito

29 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Reapareció Sergio Massa apuntó contra Milei con un estudio de baja del consumo y del salario

by adminweb 29 mayo 2024
Sergio Massa hizo informe y apunto contra Milei por la caída del salario que según explicó volvieron a niveles de 2003.
Daniel-Vides-NA

De a poco Sergio Massa comienza a asomar en la esfera pública. Apartado de la centralidad del oficialismo dejó su oficina en el Ministerio de Economía en diciembre, apenas se lo vio unos días vacacionando en la costa en el verano, cerró el Congreso del Frente Renovador, participó junto a su hija y su esposa de la marcha en defensa de la educación pública y por detrás nunca dejó de tejer encuentros políticos.

Ahora el ex ministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández levantó más el perfil. Sergio Massa hizo informe y apunto contra Milei por la caída del salario que según explicó volvieron a niveles de 2003.

Con el sello del espacio que creó Massa apuntó a una descripción de la baja del consumo sector por sector, empezando por la fuerte baja de electrodomésticos y artículos para el hogar que se deprimió 38% hasta la baja de 8% en el segmento mayorista, como el menos resentido.

 El estudio describe que la baja en supermercados acumula un saldo negativo del 11,5% de enero a marzo. “La serie histórica de ventas en supermercados desestacionalizada se ubica en los niveles más bajos desde que se publica el índice. Más bajo que en los valores de la pandemia”, precisa el informe.

En el mismo período la venta en shopping muestra una baja aún mayor del 17,5%. “Las ventas totales en centros de compras, a precios constantes, se posicionaron en valores del 2022. Desde diciembre a la fecha el indicador cayó 38%”, agregó.

En tanto señaló que las ventas de las empresas medianas promedia el -18,4% en lo que va del año. En este punto destacó la baja de categoría como farmacias donde retrocedió 31,3% y Alimentos y bebidas donde cayó 23,8%. según informó NA.

El informe de Massa apuntó a que la baja del consumo responde a la devaluación del tipo de cambio. “En diciembre de 2023, el gobierno entrante llevó adelante una histórica devaluación del tipo de cambio oficial subiendo el valor del dólar un 118% en tan solo un día. Esto generó una suba de precios tal que deprimió el salario real de los trabajadores hasta llevarlo a valores del 2003”, explicó.

29 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

“Orgullosa hija de un militar que defendió a la Patria contra los terroristas del ERP”: el mensaje de Victoria Villarruel por el Día del Ejército

by adminweb 29 mayo 2024
La vicepresidenta saludó con un mensaje contundente a la fuerza de defensa nacional que hoy conmemora su creación
Télam

“¡Feliz Día del Ejército Argentino! Orgullosa hija de un militar que vistió el uniforme de la Patria y la defendió contra los terroristas del ERP en el monte tucumano y en Malvinas ante la usurpación inglesa. A todos los hombres y mujeres que integran el Ejército, un abrazo de esta Vicepresidente que les agradece el sacrificio diario. ¡Todo por Argentina!”; con ese mensaje, Victoria Villarruel decidió saludar al grupo de las Fuerzas Armadas nacionales que hoy conmemora su creación.

El Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) al que se refiere la Vicepresidente fue el brazo armado del Partido Revolucionario de los Trabajadores. Fundado el 30 de julio de 1970, sus primeras acciones fueron tomas de comisarías, robos de bancos y armerías. Su objetivo era desarrollar una guerra revolucionaria popular que instaurase un Estado socialista en el país. Luego realizaron atentados más grandes, secuestraron empresarios e intentaron instalar un foco guerrillero en los montes tucumanos.

En ese contexto, aunque no lo mencionó directamente, la referente libertaria homenajeó también a su padre, el teniente coronel Eduardo Marcelo Villarruel (fallecido en 2021), que participó del denominado “Operativo Independencia” que ordenó el gobierno constitucional de Isabel Perón para aniquilar la guerrilla en Tucumán. Además fue un veterano de Malvinas que se desempeñó como segundo jefe de la Compañía de Comandos 602 que lideró Aldo Rico durante el conflicto bélico del Atlántico Sur.

Cada vez que puede, Villarruel expresa su orgullo por tener una historia familiar que la vincula estrechamente a las Fuerzas Armadas. El pasado 2 de abril, ya como Vicepresidente, se emocionó al recordar a su padre durante el acto central de homenaje a los caídos y veteranos de la guerra contra el Reino Unido.

“Los familiares de los veteranos de Malvinas sentimos que finalmente existe un gobierno que reconoce el inmenso sacrificio de las Fuerzas Armadas, que reconoce que el 2 de abril fue una gesta heroica para toda la República Argentina, y que el reclamo de soberanía va a seguir por siempre”, manifestó Villarruel ese día, al concluir el acto que compartió con Javier Milei en el Cenotafio ubicado en la Plaza San Martín, en Santa Fe y Maipú, del barrio porteño de Retiro.

Infobae

29 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología