Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Milei desafió a Pedro Sánchez de cara su nuevo viaje a España: «veremos hasta donde le llega el totalitarismo en sangre»

by adminweb 21 mayo 2024
El mandatario argentino llegará a España proveniente de Italia, donde asistirá a la cumbre del G-7 que integran a Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Francia, Reino Unido e Italia.

El presidente Javier Milei desafió a su par de España, Pedro Sánchez, de cara al nuevo viaje que hará a Madrid el mes próximo para recibir el Premio Juan de Mariana, y sostuvo: «veremos si su gran complejo de inferioridad le permite que los liberales españoles puedan galardonarme en persona».

«VEREMOS HASTA DÓNDE LE LLEGA EL TOTALITARISMO EN SANGRE… Aviso, yo viajaré a recibir el Premio Juan de Mariana… veremos si su gran complejo de inferioridad le permite que los liberales españoles puedan galardonarme en persona…», escribió Milei en su cuenta de X.

De esta forma, la crisis diplomática con España sigue en los primeros planos y sin signos de que se comiencen a poner paños fríos para superarla. 

Milei desembarcará el 21 de junio en Madrid para participar de la Cena de la Libertad del Instituto Juan de Mariana, que tendrá lugar en el Casino de la capital española, donde será galardonado por «su defensa a las ideas de la libertad». 

El mandatario argentino llegará a España proveniente de Italia, donde asistirá a la cumbre del G-7 que integran a Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Francia, Reino Unido e Italia.

Todo esto en medio de la escalada de tensión con España, que incluyó el retiro de la embajadora de ese país en la Argentina, María Jesús Alonso Jiménez, mientras que ambos presidentes se niegan a pedirse disculpas. 

Milei tildó de «cobarde» a Sánchez en las últimas horas e hizo alusión a las investigaciones sobre posible corrupción contra su esposa, Begoña Gómez.

En tanto, ministros del gobierno español sugirieron que Milei consumía drogas y lo calificaron como «antidemocrático», mientras que Sánchez analiza llevar el conflicto a la Unión Europea (UE).

NA

21 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 21 de mayo

by adminweb 21 mayo 2024
El dólar informal avanza otros $50 en la jornada ($110 en lo que va de la semana) y toca máximos nominales desde mediados de enero.

El dólar blue no detiene su escalada este martes 21 de mayo y trepa a $1.200 para la compra y a $1.230 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Así, el dólar informal avanza otros $50 en la jornada ($110 en lo que va de la semana) y toca máximos nominales desde mediados de enero. De esta manera, la brecha con el oficial se ubica en 38,3%, el nivel más alto desde inicios de febrero.

Cabe recordar que, el Banco Central (BCRA) resolvió bajar el martes pasado en 10 puntos porcentuales la tasa de política monetaria y la ubicó en el 40%. Eso incide, según los analistas, en esta tendencia al alza del paralelo.

Mientras tanto, el mercado sigue atento al debate en Comisiones del Senado por el paquete de medidas fiscales y la discusión por la ley Bases.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, martes 21 de mayo

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista sube 50 centavos a $889,50.

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, martes 21 de mayo

El dólar MEP avanza 4,3% a $1.153,78 y el spread con el oficial se posiciona en 29,7%.

Valor del dólar CCL hoy, martes 21 de mayo

El dólar Contado con Liquidación (CCL) trepa 3,6% a $1.183,48, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 33,1%.

Precio del dólar tarjeta hoy, martes 21 de mayo

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cotiza $1.452,80.

Cotización del dólar cripto hoy, martes 21 de mayo

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.180, según Bitso.

21 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Fracasó la negociación en Misiones y sigue el conflicto policial

by adminweb 20 mayo 2024
“La propuesta que nos ha traído el Gobierno es irrisoria, no han mejorado nada ni hubo acuerdo. No va a haber acuerdo porque no hay voluntad en lo político de resolver esto”, se quejó Amarilla en declaraciones a la prensa.

El conflicto con la Policía de Misiones escaló tras el fracaso de las negociaciones entre los efectivos y el gobierno de Hugo Passalacqua.

«Se viene algo muy grave», advirtió el vocero de los policías, Ramón Amarilla.

El Gobierno provincial y los efectivos que están acuartelados iniciaron conversaciones este domingo, pero no llegaron a un acuerdo y el conflicto podría profundizarse en las próximas horas.

“La propuesta que nos ha traído el Gobierno es irrisoria, no han mejorado nada ni hubo acuerdo. No va a haber acuerdo porque no hay voluntad en lo político de resolver esto”, se quejó Amarilla en declaraciones a la prensa.

En ese sentido, enfatizó: «Acá se viene algo muy grave, todos los sectores están reclamando y nosotros no somos la excepción. Es una vergüenza lo que nos vinieron a ofrecer, ni siquiera se asemeja a lo que necesita un policía para pasar la línea de pobreza”.

“A esta gente se le va a incendiar la provincia, no han resuelto nada con ningún sector. Nos quisieron apretar para que firmemos hoy, para que impacte a fin de mes. Pero nosotros queremos que esté cubierta la canasta básica para los policías», enfatizó el representante de los efectivos.

El conflicto tiene epicentro en el Comando Radioeléctrico, pero alcanza también a la Infantería y a personal de salud, ya que se sumaron a la protesta algunas ambulancias.

El temor de la provincia es que la situación derive en una huelga policial, lo que eleva la preocupación entre la ciudadanía. 

“Estamos al borde de una huelga policial en la provincia. Nosotros no somos piqueteros, somos profesionales que nos preparamos para hacer el trabajo policial y penitenciario. Pero con estos sueldos de hambre, es imposible trabajar», subrayó Amarilla.

Y completó: «Ya estamos jugados. La gente va agarrando más bronca y vamos a tener más acompañamiento. Acá tenemos más de 15 mil personas».

“Estamos esperando a que ellos tomen verdadera conciencia de esto. Se les planteó lo que podía suceder, porque acá hay muchos sectores que están viniendo, no solo la policía. Esto va a estar muy jodido”, afirmó Amarilla.

NA

20 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Los sindicatos docentes decidieron realizar un paro nacional de 24 horas el próximo jueves

by adminweb 20 mayo 2024
Tanto CTERA como los gremios agrupados en la CGT convocarán a una nueva medida de fuerza ante la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno.

Los gremios docentes realizarán este jueves un paro de 24 horas en todos los niveles del sistema educativo (inicial, primaria, secundaria, técnica, institutos de educación superior y nivel universitario) en protesta por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector, que “está pisada desde el mes de diciembre de 2023 en $250.000″.

La medida de fuerza, que fue resuelta tanto por los 4 gremios docentes de la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) como por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), se producirá ante el estancamiento de las negociaciones con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que el 6 de este mes prometió respuestas a los reclamos salariales, como el llamado a la paritaria nacional docente, y no volvió a llamar a los dirigentes del sector educativo.

El secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, quien lidera la Unión Docentes Argentinos (UDA), convocó a una conferencia de prensa para este martes, a las 15.30, en la sede cegetista de Azopardo 802 para brindar precisiones sobre el paro dispuesto para el jueves.

En declaraciones a Infobae, Romero justificó la medida de fuerza de los gremios: “El sistema educativo en la Argentina está atravesando una crisis muy profunda y hemos tratado de colaborar para superar esta situación, pero lamentablemente no se pudo encontrar una solución con el Gobierno”:

El sindicalista resaltó que los motivos de la protestas “son de todo tipo” y detalló que “en lo salarial nunca se han visto en el país salarios iniciales por debajo de la línea de pobreza y en algunos casos debajo de la línea de indigencia, y por eso este cuadro hay que revertirlo rápidamente”. “Tenemos docentes pobres que no alcanzan a cubrir sus necesidades indispensables -agregó-. Muchos de ellos son jefes de familia y eso es gravísimo, es parte de una crisis profunda en el tema salarial”.

20 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado en Córdoba

by adminweb 20 mayo 2024
El ministro Francos aseguró que no se puede firmar porque la Ley Bases no está aprobada aún.
Télam

El ministro del Interior, Guillermo Francos, descartó que el sábado se firme en Córdoba el “Pacto de Mayo”, porque la condición era la aprobación de la Ley de Bases, que no estará aprobada antes de esa fecha.

“El 25 es una fecha Patria y es una fecha que el Presidente había elegido para firmar un pacto con los sectores políticos, con los gobernadores, y había puesto como primer paso la aprobación de las leyes”, sostuvo el funcionario nacional.

En declaraciones al canal TN, completó: “Las leyes todavía no están aprobadas, con lo cual, el pacto no va a poder ser firmado”.

Según señaló, “habrá algo en esa fecha patria y el Presidente probablemente dirija un mensaje a la nación con lo que se está esperando en esta fecha tan importante para el país”.

NA

20 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El dólar blue pegó un salto de 60 pesos y se acerca a los $1.200

by adminweb 20 mayo 2024
De esta manera, el dólar informal trepó $60 (+5,4%), su mayor suba diaria en cuatro meses y medio.

El dólar blue cerró este lunes 20 de mayo a $1.150 para la compra y a $1.180 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Así, se consolidó como el más caro entre los paralelos.

De esta manera, el dólar informal trepó $60 (+5,4%), su mayor suba diaria en cuatro meses y medio. La semana pasada aumentó $80 y en lo que va de mayo acumula un alza de $140 (+13,5%). De esta manera, la brecha con el oficial aumentó al 32,7%.

A cuánto cerró el dólar oficial hoy, lunes 20 de mayo

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $2,50 a $889.

A cuánto cotizó el dólar MEP hoy, lunes 20 de mayo

El dólar MEP avanzó 3,3% a $1.106,22 y el spread con el oficial se posicionó en 24,4%.

Valor del dólar CCL hoy, lunes 20 de mayo

El dólar Contado con Liquidación (CCL) subió 3,5% a $1.142,54, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 28,5%.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 20 de mayo

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cotizó $1.452.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 20 de mayo

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.134,24, según Bitso.

20 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fuerte crítica de empresarios españoles a Javier Milei: «No es lo que se pide a dos países amigos»

by adminweb 20 mayo 2024
“Son declaraciones fuera de tono. No es el sitio ni el lugar. No es lo que se pide a dos países amigos. España es el principal inversor europeo en Argentina”, afirmó Antonio Garamendi, presidente de la patronal CEOE.
Presidencia

Los empresarios españoles salieron a responder con dureza a Javier Milei por sus dichos contra Pedro Sánchez y su esposa, que generaron un conflicto diplomático con España, país que es el principal inversor en la Argentina. Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) encabezó los reclamos y se sumaron empresas de primera línea como Telefónica, Santander, BBVA, Iberia y Naturgy, entre otras.

“Son declaraciones fuera de tono. No es el sitio ni el lugar. No es lo que se pide a dos países amigos. España es el principal inversor europeo en Argentina”, afirmó el empresario español en declaraciones a la cadena SER.

Para el líder de la CEOE, la principal patronal española, “no tiene absolutamente ningún sentido que se ataque” a Sánchez y además hacerlo en Madrid. Sostuvo que son opiniones «radicalizadas».

Masivo rechazo de empresarios a las declaraciones de Javier Milei

Telefónica, una de las empresas más importantes de España rechazó este lunes las declaraciones de Milei, contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, y ha abogado por una «atmósfera de colaboración y diálogo constructivo» con Argentina, «y no la contraria». En un comunicado oficial, Telefónica ha mostrado su «total alineamiento» con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien ha criticado en la SER estas manifestaciones vertidas por el dirigente argentino y ha apuntado que éstas «no se corresponden con las de dos países amigos y hermanos, ni se producen en el sitio ni el lugar adecuado».

De igual manera, carece de sentido, agregó Telefónica en su comunicado, «que se ataque a nuestro presidente del Gobierno y a su esposa» en una visita efectuada a España. Según recordó, este mismo fin de semana distintos representantes del tejido empresarial español tuvieron «la oportunidad de escuchar y compartir con el presidente Milei los planes de acción que se están llevando a cabo en Argentina y la situación actual de las inversiones en aquel país en un marco de trabajo absolutamente de índole técnica y económica».

«Esa atmósfera de colaboración y diálogo constructivo, y no la contraria, ha de ser el elemento necesario para el progreso conjunto de ambos países», concluye la compañía, que tiene cuatro mercados principales -España, Reino Unido, Alemania y Brasil- y cuenta con una unidad de negocio en Hispanoamérica, llamada Hispam, en la que se incluye su actividad en Argentina.

La empresa concesionaria Abertis también condenó las declaraciones de Javier Milei en una nota de prensa: «Este tipo de lenguaje e insultos no contribuyen a la convivencia de nuestras sociedades y en ningún caso deberían formar parte de la dialéctica política entre dos países hermanos, con una larga historia de colaboración y defensa de la Democracia».

Proeduca (UNIR), que cuenta con una filial en Argentina y amplia actividad en la mayoría de los países latinoamericanos, justifica su presencia en el «encuentro empresarial con el presidente de la República Argentina» y rechazó sus declaraciones: «Rechazamos que circunstancias a las que somos ajenos hayan derivado, con transgresión del principio de presunción de inocencia, en el cuestionamiento del entorno familiar del Presidente del Gobierno de España».

«Nuestra entidad desea que las relaciones diplomáticas entre España y Argentina vuelvan a la plena normalidad entre dos países tradicionalmente unidos por fuertes lazos de hermandad que tienen que seguir contribuyendo al crecimiento de ambos países», apuntó.

El Banco Santander y el BBVA suscribieron totalmente las declaraciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, en Hoy por Hoy. Fuentes del BBVA han rechazado «profundamente» las declaraciones de Milei en un acto político «totalmente ajeno al encuentro empresarial» del pasado sábado. Por su parte, fuentes del Santander suscriben las palabras de Garamendi sobre este tema.

Ambas entidades han querido justificar así la presencia del consejero delegado del Banco Santander, Héctor Grisi, y del máximo responsable para América del Sur del BBVA, Jorge Sáenz-Azcunaga, en el encuentro con Milei del sábado al que asistieron junto con otras empresas españolas y el presidente de la CEOE, tras una convocatoria de la embajada argentina.

Iberia considera que las declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre su homólogo español, Pedro Sánchez, «no atienden» al lenguaje diplomático «que debe usarse entre dos países amigos» y secunda el llamamiento a la moderación del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.

Fuentes de la aerolínea han afirmado que su presidente, Marco Sansavini, acudió a la reunión del sábado con Milei junto con otras empresas españolas, encabezadas por el presidente de la CEOE, tras una convocatoria de la embajada argentina, como es habitual en todos aquellos países en los que tienen intereses y negocio. «En el encuentro con el presidente de la República de Argentina se habló, tal y como estaba previsto, solo de economía«, detallaron.

Naturgy también suscribe en su integridad las declaraciones realizadas por el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, en las que ha rechazado «profundamente» los comentarios del presidente de Argentina, Javier Milei, contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez.

Garamendi recordó que las relaciones económicas entre ambos países son muy importantes, con 18.000 millones de inversión española en Argentina siendo el segundo inversor internacional y el primero europeo. «No tiene ningún sentido que se ataque a nuestro presidente del Gobierno», insistió el presidente de la patronal.

Naturgy está presente en Argentina desde 1992 y el pasado sábado participó en el encuentro con el presidente Milei, en el que se abordaron temas empresariales relacionados con la gestión de las inversiones españolas en Argentina.

El Gobierno no se disculpará con Pedro Sánchez

Tras las fuertes críticas del presidente Javier Milei contra su par español, Pedro Sánchez, desde el Gobierno nacional descartaron la posibilidad de un conflicto diplomático con España y se niegan a pedir disculpas.

«Disculpas no va a haber porque no hay de qué disculparse. Apelamos a que el gobierno de España nos pida disculpas», expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una entrevista a Metro 95.1.

A pesar de que la Embajada española en Argentina llamara a consultas a María Jesús Alonso Jiménez, el funcionario nacional aclaró: «Jamás se nos ha cruzado por la cabeza romper relaciones diplomáticas con España».

Luego de la presencia de Milei en Europa Viva 2024, el acto de Vox, la oposición española, y sus acusaciones de corrupción contra Begoña Gómez, esposa de Sánchez, el conflicto ya abierto con la nación europea sumó un nuevo capítulo.

Por los pasillos de Casa Rosada atribuyen el altercado a un conflicto estrictamente personal, por lo que anticipan que «no hay razón alguna para romper relaciones».

Además, cargaron contra el líder del PSOE al remarcar «se inmiscuyó» en la política local al tomar partido por Sergio Massa en la elección presidencial.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el embajador argentino en España, Roberto Bosch, visitó al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, para abordar el tema. Al término del intercambio, el funcionario argentino se fue sin hacer declaraciones.

Al respecto, el ministro del Interior, Guillermo Francos, hizo eco del conflicto que inició con los cuestionamientos de varios colaboradores de Pedro Sánchez contra Milei, y planteó que «no corresponde ninguna disculpa» por parte del gobierno argentino.

«Era un presidente de España haciendo campaña por Massa, no sé de qué se queja ahora», reclamó, y concluyó: «El presidente Milei no va a hacer un comentario sobre eso en ningún sentido, no siente que tenga que pedir ninguna disculpa, no va a pasar».

Fuente Ámbito

20 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Máxima tensión en Misiones: se sumaron docentes y médicos a las protestas de la policía

by adminweb 20 mayo 2024
Según explicó el vocero de los manifestantes y suboficial retirado, Ramón Amarilla, la propuesta “no se acerca a lo que nosotros pretendemos”. Los delegados no aceptarán una recomposición menor al 70%.
Misiones Cuatro

El reclamo de la policía en Misiones llegó al cuarto día de reclamos. A las protestas de la fuerza de seguridad, se sumaron se sumaron docentes y trabajadores de la salud. En tanto, este lunes continúan las conversaciones para lograr un acuerdo en la mejora salarial.

Este domingo, mientras se desarrollaba una reunión en la sede de Jefatura, el ministro Coordinador del Gabinete, Ricardo Llera, presentó la oferta salarial con un incremento del 15% pero luego de haber sido rechazado y no lograr un acuerdo, se pasó a un cuarto intermedio.

Tensión en Misiones: continúa la protesta de la policía por salarios

Según explicó el vocero de los manifestantes y suboficial retirado, Ramón Amarilla, la propuesta “no se acerca a lo que nosotros pretendemos”. Los delegados no aceptarán una recomposición menor al 70%.

Durante la última jornada, los manifestantes vivieron momento de tensión y agresiones que terminó con insultos y empujones en la calle cuando se llevaba a cabo el encuentro. Este lunes los policías continúan acampando como forma de protesta y mantienen su postura de no aceptar cualquier propuesta que consideren insuficiente.

“El sueldo de los activos es de $400 mil y un poco más y con esa plata no vivís. Lo que ofrece el Gobierno es demasiado poco porque está debajo de los números de indigencia”, relató un suboficial retirado en C5N.

Siguen las protestas del personal de salud y docentes en Misiones

En medio de las protestas que realizaron los policías en Comando Radioeléctrico I, también se sumaron los docentes quienes también reclaman una mejora salarial.

En ese sentido, un representante del gobierno de Misiones concretará una nueva reunión con los integrantes de los gremios docentes con el fin de presentarles la nueva oferta salarial tal como lo anunció la semana pasada el ministro de Educación, Ramiro Aranda.

Los docentes exigen un aumento casi del 100% ya que un maestro de grado percibe tan solo $240 mil mensuales, con un solo turno. “Esta es la tercera semana de paro ininterrumpido. La situación es deplorable, la situación salarial es muy crítica donde no se llega a completar ni lo más mínimo de la canasta básica”, explicó un docente en diálogo con C5N.

Por otro lado, una maestra de grado, Vanesa, relató que “con más de 10 años de antigüedad no llego a los $300 mil”. “No tengo otro ingreso, y además es muy difícil de conseguir un doble turno”, agregó.

“No nos alcanza el sueldo. Todos los docentes tenemos que tener un trabajo extra para poder llegar a fin de mes. Pero esta lucha no es de hace tres días, sino que desde antes de enero. Desde noviembre que no tenemos un aumento significativo, el Gobierno se jactó de que va por el tercer aumento y con eso recién llega a 208 mil pesos, es una vergüenza”, señaló otra maestra.

A las protestas en Misiones, también están presentes los trabajadores de la Salud Pública que aguardan anuncios que podrían concretarse en la jornada de este martes, según detalló el medio provincial misionesonline.net.

“Mi sueldo ahora, con 31 años de servicio, está en $350 mil, una miseria. Con los gastos de servicios, no te alcanza para vivir”, manifestó un empleado de la salud en C5N.

Ámbito

20 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología