Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

El Gobierno oficializó un nuevo aumento de la Tarjeta Alimentar

by adminweb 17 mayo 2024
Esta medida se tomó «considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria durante los últimos meses», según la Resolución 181/2024 del Ministerio de Capital Humano, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

El Gobierno oficializó un nuevo aumento de la Tarjeta Alimentar, que se hará efectivo a partir de junio y tendrá un tope de $108.062, con el fin de «recomponer el poder de compra» de los beneficiarios, muy afectado por la inflación.

Esta medida se tomó «considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria durante los últimos meses», según la Resolución 181/2024 del Ministerio de Capital Humano, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Según lo dispuesto, los nuevos montos -a cobrar desde el mes que viene- son los siguientes:

— De $48.125 pasa a $52.250, correspondientes a las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.

— De $75.468 a $81.936, para familias con dos hijos/as, con las mismas características que las anteriores. 

— De $99.531 a $108.062, en este caso para familias con tres hijos o más.

Por otra parte, el Poder Ejecutivo recordó que mediante la Ley N° 27.701 se prorrogó, hasta el 31 de diciembre de 2025, la Emergencia Alimentaria Nacional dispuesta originalmente por el Decreto N° 108 de 2002.

17 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei llegó a España: presentará su libro, se reunirá con empresarios y participará de un acto de Vox

by adminweb 17 mayo 2024
El Presidente arribó a Madrid minutos antes de las 6 hora argentina. Mañana será orador en la cumbre del partido español que lidera Santiago Abascal
Foto: EFE/Gian Ehrenzeller

El presidente Javier Milei arribó esta mañana a Madrid en un viaje no oficial en el que, entre otras cosas, presentará su último libro y participará de una cumbre política organizada por Vox, el partido político de derecha que lidera Santiago Abascal.

El avión presidencial aterrizó minutos antes de las 6, hora argentina, en la base aérea de Torrejón de Ardoz, el antiguo aeropuerto militar ubicado a poco más de 20 kilómetros de la capital española. El mandatario está acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

De acuerdo a la agenda difundida por Presidencia, Milei presentará a las 14.30 (hora argentina) de hoy su libro “El camino del libertario”, en el Auditorio del diario La Razón, en Madrid. Luego se verá a solas con Abascal.

Su agenda continuará el sábado, a las 9.30 (las 14.30 en España), cuando mantendrá un encuentro con empresarios españoles con intereses en nuestro país, en compañía de su hermana Karina y del embajador argentino Roberto Bosch. “Es muy relevante la reunión que va a tener el Presidente con los empresarios españoles. Es uno de los orígenes principales que tiene la Argentina en términos de inversiones”, sostuvo ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien además adelantó que el mes que viene, cuando el Presidente viaje nuevamente a Europa para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana el 21 de junio, podría mantener una reunión bilateral con su colega español, el socialista Pedro Sánchez.

El domingo Milei “va a participar del encuentro “Europa Viva 24″, donde brindará un discurso a partir de las 8:30. El lunes arribará a la Argentina en torno a las 6:10″, sostuvo el vocero.

El viaje del mandatario argentino se produce unos días después de un duro cruce de opiniones con el gobierno español que encabeza Pedro Sánchez, que luego fue atenuándose de ambos lados. El ministro de Transporte de ese país, Oscar Puente, deslizó que Milei habría “ingerido sustancias”, en su exposición durante una mesa redonda sobre redes sociales e imagen pública de políticos.

Esa declaración provocó la reacción del Ejecutivo argentino que, tras repudiar las calumnias del funcionario, apuntó directamente contra el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. “El gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia. Por el bien del Reino de España, esperamos que la justicia actúe con celeridad para esclarecer semejante escándalo de corrupción que afecta directamente la estabilidad de su Nación y, por consiguiente, las relaciones con nuestro país”, señaló el comunicado de la Oficina del Presidente, en la red social X (ex Twitter).

Puente se disculpó por su exabrupto días más tarde y el conflicto quedó zanjado, aunque en este viaje no habrá contactos oficiales entre ambos gobiernos.

Infobae

17 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La Justicia investiga los «comedores fantasma» y ordenó las primeras medidas

by adminweb 17 mayo 2024
La cartera que conduce Sandra Pettovello realizó una auditoría del organismo y detectó que muchos de los comedores que recibieron alimentos durante el gobierno de Alberto Fernández nunca funcionaron como tales o bien habían dejado de hacerlo hace muchos años atrás.

El fiscal federal Ramiro González pidió el listado de los funcionarios que tenían a cargo el control de los comedores registrados en el RENACOM (Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios) y se trata de las primeras medidas tras una denuncia del Ministerio de Capital Humano.

La cartera que conduce Sandra Pettovello realizó una auditoría del organismo y detectó que muchos de los comedores que recibieron alimentos durante el gobierno de Alberto Fernández nunca funcionaron como tales o bien habían dejado de hacerlo hace muchos años atrás.

La denuncia apunta a funcionarios públicos a cargo de ese organismo tan controvertido, el RENACOM, por lo cual la Fiscalía pidió la lista de quienes tenían a cargo el control y también de los funcionarios a cargo de la Secretaría de Inclusión Social que tenían a cargo la seguridad alimentaria.

El RENACOM fue creado en julio de 2020 y funcionó hasta el final del gobierno de Alberto Fernández por lo que el listado reclamado por el fiscal, abarca ese período. Según informó NA.

Por otro lado, González citó para el próximo lunes a la subsecretaria legal del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, para ratificar la denuncia que hizo dicha cartera, así como aportar documentación que reclamó y que está señalada en la presentación judicial.

También, la Fiscalía pidió la documentación de las auditorías realizadas por el citado Ministerio y qué personal efectuó las mismas a fin de escucharlos en declaración testimonial.

La Fiscalía apunta a investigar la participación de «todos los responsables» entre 2020 y 2023 en dichas áreas involucradas y ante la sospecha de falta de controles en el otorgamiento de alimentos que, según el Ministerio de Capital Humano, era de entre 12 a 14 toneladas de alimentos por mes.

La auditoría realizada por la citada cartera abarca a unos 2.600 comedores de los más de 4 mil registrados en todo el país y, de la documentación revisada, se constató que más de la mitad o bien no existieron nunca como tales o dejaron de funcionar hace muchos años.

Según la reglamentación, los comedores deben ser re validados cada dos años, algo que no habría ocurrido.

17 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Gobierno desplaza a Rosario Lodovico de Aduana y nombra a Eduardo Mallea

by adminweb 17 mayo 2024
Según el comunicado, Mallea fue convocado “para integrar su equipo de liderazgo, en orden a la decisión de hacer de la AFIP un organismo técnico y no político, y otorgando a la Dirección General de Aduanas un enfoque profesional, moderno y experimentado”.

El Gobierno decidió reemplazar a Rosana Lodovico al frente de la Aduana y en su lugar nombró a Eduardo Mallea, confirmaron fuentes oficiales a Ámbito. El flamante funcionario es especialista en Derecho Aduanero y Comercio Exterior.

Minutos después en un comunicado de AFIP informa que Florencia Misrahi designó Mallea como el nuevo Director General de Aduanas, “con el objetivo de profesionalizar, modernizar y despolitizar el organismo, y continuando con su plan de reestructuración del mismo”.

Según el comunicado, Mallea fue convocado “para integrar su equipo de liderazgo, en orden a la decisión de hacer de la AFIP un organismo técnico y no político, y otorgando a la Dirección General de Aduanas un enfoque profesional, moderno y experimentado”.

«Mallea es experto en el ámbito del derecho aduanero reconocido por su trayectoria, conocimiento y experiencia, y desde el año 2012 es distinguido como uno de los abogados líderes en la materia», completa.

17 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno extendió el programa Cuota Simple hasta fin de año y suma 9 y 12 cuotas fijas

by adminweb 17 mayo 2024
A los planes de 3 y 6 cuotas fijas se sumaron opciones de 9 y 12 cuotas para comprar productos de 35 diferentes rubros.

El Gobierno extendió hasta fin de año la vigencia del programa “Cuota Simple” y sumó opciones  9 y 12 cuotas fijas con la intención de fomentar el consumo en medio de la recesión económica.

La prórroga fue oficializada  mediante la Resolución 69/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio publicada hoy en el Boletín Oficial,  

A los planes de 3 y 6 cuotas fijas se sumaron opciones de 9 y 12 cuotas para comprar productos de 35 diferentes rubros.

Los rubros que se sumaron son materiales para la construcción y herramientas, Kits de conexión a internet satelital, Seguridad electrónica (circuitos cerrados de TV y cámaras) y Servicios de instalación de alarmas.

A su vez, para facilitar compras con montos altos se dispuso la actualización de los topes de financiamiento de los siguientes rubros: Motos, Anteojos y lentes de contacto, Espectáculos y eventos culturales y Equipamiento médico.

En esta etapa, la tasa de Cuota Simple se calcula a partir de la tasa de política monetaria fijada por el Banco Central (que en este momento es del 40%) por un coeficiente de 1.25, lo que arroja una tasa actual del 50% para el programa.

Cuota Simple incluye los siguientes rubros: Turismo, Notebooks y Tabletas, Línea Blanca, Artefactos de iluminación, Anteojos y lentes de contacto, Artículos de librería, Artículos de librería, Bicicletas, Calzado y marroquinería, Colchones, Computadoras, Elementos durables de cocina, Equipamiento médico, Espectáculos y Eventos culturales, Indumentaria e Instrumentos musicales.

También incluye Juguetes, Libros, Maquinaria y Herramientas, Motos, Muebles, Neumáticos, accesorios y repuestos, Pequeños Electrodomésticos, Perfumería, Servicios educativos, Kit para la conexión domiciliaria a los servicios de agua y cloacas, Servicios de preparación para el deporte, Servicios de reparaciones, Talleres de reparación de vehículos automotores y motocicletas, Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G, Televisores y monitores, Materiales y herramientas para la construcción, Servicios de Cuidado Personal, Servicios de instalación de alarmas, Servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales, Kits para la conexión a servicios de internet satelital y Seguridad electrónica.

NA

17 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

FMI: «Esperamos que la economía de Argentina comience a crecer nuevamente en la segunda mitad de este año»

by adminweb 16 mayo 2024
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, elogió la evolución del plan de ajuste que ejecuta el Gobierno de Milei.

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, elogió la evolución del plan de ajuste que ejecuta el Gobierno de Milei, pero insistió en la necesidad de desplegar medidas activas para evitar que se incrementen los niveles de pobreza y desempleo que sufre la Argentina.

«El plan de estabilización están obteniendo resultados mejores de lo esperado», señaló Kozack durante la conferencia de prensa que protagonizó con periodistas alrededor del mundo.

Y añadió Kozack, tras asegurar que Argentina obtuvo su primer superávit fiscal trimestral en dieciséis años: «Ha habido un rápido cambio en las reservas internacionales, una mejora en el equilibrio del Banco Central y una rápida reducción de la inflación, específicamente en la inflación mensual, ya que en abril alcanzó el 8,8 % en abril».

Por ultimo, ante las expectativas que se manejan en el FMI, Kozack pronóstico que «esperamos que la economía comience a crecer nuevamente en la segunda mitad de este año».

La portavoz del FMI también avanzó en el pedido de promover medidas activas que permitan aplacar las asimetrías sociales causadas por el programa de ajuste.

En este sentido, Kozack sostuvo que las metas fueron cumplidas y que ahora es necesario que «la asistencia social sea suficiente y esté bien orientada para proteger a los más vulnerables, y también para garantizar que la carga de la consolidación fiscal no recaiga desproporcionadamente en los trabajadores».

En cuanto a la política monetaria, la vocera del FMI aseguró que no habría inconvenientes con el programa actual si Argentina define un sistema de coexistencia entre el peso y otras monedas.

«La política monetaria tendrá que seguir evolucionando para mantener la inflación y las expectativas de inflación en Argentina y sus efectos tendrán que volverse más flexibles con el tiempo para salvaguardar una mejora en la cobertura de reservas», consideró la portavoz cuando promediaba la conferencia de prensa, según reveló Infobae.

«Será importante desbloquear las barreras de entrada para que las empresas promuevan el empleo formal en la economía y también atraigan la inversión privada», afirmó la vocera ante una pregunta puntual sobre la Ley Bases.

Sobre el final de la cita con los periodistas acreditados, Kozack descartó que el board del Fondo considere la posibilidad de aprobar el desembolso extra que solicitó la Argentina para fortalecer las reservas del Banco Central y abrir el cepo financiero.

«Los desembolsos estarán en línea con las que figura en el programa», dijo lacónica Kozack.

16 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Pablo Moyano pidió «armar propuestas para que la sociedad vuelva a creer en el PJ»

by adminweb 16 mayo 2024
«Mientras estemos nosotros, el movimiento obrero no va a estar anestesiado. Hubo una reunión del PJ y se puso fecha a las elecciones internas, es importante discutir una lista de unidad y empezar a armar propuestas para que la sociedad vuelva a creer en el PJ», sostuvo.

El cosecretario general de la CGT Pablo Moyano, planteó hoy la necesidad de que el peronismo se aboque a «armar propuestas para que la sociedad vuelva a creer» en el partido, luego de la reciente reunión del PJ nacional en la que se acordó llamar a elecciones de autoridades para noviembre.

«Mientras estemos nosotros, el movimiento obrero no va a estar anestesiado. Hubo una reunión del PJ y se puso fecha a las elecciones internas, es importante discutir una lista de unidad y empezar a armar propuestas para que la sociedad vuelva a creer en el PJ», sostuvo Moyano en declaraciones a Radio Splendid.

«La falta de conducción en el partido hace que no haya una voz que represente al peronismo en general», pero se mostró optimista en superar esa situación con el proceso de renovación de autoridades del PJ que se puso en marcha para el 17 de noviembre.

«La CGT se está poniendo al frente del rechazo de la reforma laboral y de la ley bases. El presidente (Javier Milei) está intentando demonizar a los gremios. El sueño de los empresarios es que los gremios dejen de existir», se quejó el camionero. 

E insistió en que «los empresarios siempre se agarran de los índices de inflación, que muchas veces es un número dibujado por el gobierno».

Al respecto, Pablo Moyano remarcó que «la baja de la inflación es porque no hay consumo» y advirtió que «los dirigentes de la Libertad Avanza no saben la realidad que está viviendo la gente».

«Las movilizaciones son cada vez mas masivas porque el descontento crece. Los senadores tienen la responsabilidad histórica de rechazar esta Ley Bases», señaló.

Y cerró: «Lo que más nos molesta es que la indemnización la tengan que pagar los trabajadores y no los empresarios, si sale esa ley. También que se puede contratar a cinco trabajadores como ´colaboradores´ que no tienen aguinaldo, vacaciones, ni ningún derecho».

16 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Luis Caputo confirmó que en abril hubo superávit fiscal por cuarto mes consecutivo

by adminweb 16 mayo 2024
En lo que va del año el Gobierno acumuló un saldo positivo en las cuentas públicas, contando el pago de intereses de deuda, por 0,2 puntos del PBI, según detalló el titular del Palacio de Hacienda a través de su cuenta oficial de X.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este jueves que el Sector Público Nacional registró en abril superávit fiscal por cuarto mes consecutivo, esta vez de $17.409 millones. Este resultado está en línea con la principal ancla que mantiene el Gobierno de Javier Milei en su programa económico, la cual considera “innegociable”.

En lo que va del año el Gobierno acumuló un saldo positivo en las cuentas públicas, contando el pago de intereses de deuda, por 0,2 puntos del PBI, según detalló el titular del Palacio de Hacienda a través de su cuenta oficial de X.

Esta semana el Fondo Monetario Internacional (FMI) había destacado como uno de los resultados “más notables” del Gobierno de Milei que Argentina había conseguido el primer superávit fiscal trimestral en 16 años.

Para el caso del objetivo fiscal del primer trimestre, el acuerdo entre el Poder Ejecutivo y el FMI fue que el sector público nacional debería poder mostrar a fines de marzo un excedente primario -es decir, la contabilidad que no toma en consideración el pago de intereses de deuda- de 962.000 millones de pesos. El dato final del primer trimestre terminó por ser de 3,8 billones de pesos, es decir, cuatro veces superior.

El superávit primario del primer trimestre había alcanzado $1,13 billones, es decir, 0,2 puntos del PBI. Aquel resultado, informado el mes pasado, fue anunciado por el Presidente a través de una Cadena Nacional grabada en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno y en el que estuvo escoltado por Caputo, el presidente del Banco Central Santiago Bausili y su vice Vladimir Werning, más el secretario de Finanzas Pablo Quirno.

De todos modos, en el primer trimestre la diferencia entre el gasto devengado y el base caja, es decir lo efectivamente pagado, sumó $2 billones entre los $680.000 millones que quedaron del Gobierno anterior en 2023 y $1,3 billones de pasivos que acumuló la gestión de Milei. Si bien ese monto de “deuda flotante” no es históricamente alto, no contempla la deuda de Cammesa con las generadoras de electricidad y productoras de gas natural que, en definitiva, son compromisos del Tesoro.

La Secretaría de Energía había informado que el stock de deuda de Cammesa por diciembre y enero era de $1,074 billones, monto que quiere postergarse con un título en moneda extranjera que cotiza al 50%, de los cuales unos $600.000 millones estaba en manos privadas. Luego detallaron que el stock total, contando febrero, era de $1,74 billones. Resolver este punto será clave para la consolidación fiscal que busca el Palacio de Hacienda.

Las generadoras tienen hasta este viernes para aceptar la propuesta de Caputo, aunque Economía comenzó a liberar algunos pagos a las empresas. Las empresas que sí suscribieron el acuerdo, se estima que suman menos de $200.000 millones, registraron el 100% de los pagos correspondientes a febrero. Para esas y todas las demás se liberó el 68% de los fondos correspondientes a marzo, que comenzaron a vencer esta semana según confirmó Infobae con jugadores del sector.

16 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología