Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

La Argentina envió ayuda humanitaria a Brasil por las graves inundaciones

by adminweb 9 mayo 2024
La ayuda fue recibida por el Agregado Militar Argentino para ponerla a disposición del Comando Conjunto Militar brasilero, que trabaja en la zona de emergencia.
NA

El Ministerio de Defensa de la Nación anunció el envío de ayuda humanitaria a Brasil por las graves inundaciones que azotan a Río Grande do Sul.

El Operativo Protección Civil de Asistencia Humanitaria consiste en el pedido del país vecino de dos plantas potabilizadoras con sus correspondientes operadores.

El equipamiento fue enviado a través de un Hércules que arribó a la a la base aérea militar de Canoas ya que el aeródromo de Porto Alegre se encuentra inoperable.

La ayuda fue recibida por el Agregado Militar Argentino para ponerla a disposición del Comando Conjunto Militar brasilero, que trabaja en la zona de emergencia.

El Hércules partió este jueves por la tarde desde la Base Aérea «El Palomar».

NA

9 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La CGT calificó como «contundente» el paro general y pidió al Gobierno «tomar nota»

by adminweb 9 mayo 2024
«El Gobierno tiene que tomar nota. Debe tomar nota de lo que significa para reconfigurar su política de ajuste que nos está llevando a extremos. Lejos de ser sustentable, nos está llevando a extremos a muchos sectores de la ciudadanía.», explicó Daer. 

«Fue un éxito la medida. Es el llamado de atención a las autoridades para encontrar un rumbo que rectifique el daño social que genera las medidas que están tomando», afirmó Héctor Daer, co-secretario general de la CGT, en la conferencia de prensa brindada en la sede de la central sindical. Para el dirigente sindical hubo una adhesión masiva al segundo paro general contra las políticas de Javier Milei.

En respuesta a criticas por parte del Gobierno Nacional que calificó el paro como político, Daer afirmó que «el paro tenía el sustento social y sobre todo el sustento político para llevarlo adelante. Efectivamente estamos discutiendo el rumbo del país y las políticas que se llevan adelante, y todas las acciones que viene dañando el entramado social de nuestro país».

«El Gobierno tiene que tomar nota. Debe tomar nota de lo que significa para reconfigurar su política de ajuste que nos está llevando a extremos. Lejos de ser sustentable, nos está llevando a extremos a muchos sectores de la ciudadanía. Difícilmente se podrá recuperar si estas políticas», explicó Daer. «Nosotros tomamos nota del acompañamiento», agregó.

«Les dolió el paro», aseguró Pablo Moyano, co-secretario general de la CGT y dirigente camionero, cuando le consultaron por las criticas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La funcionaria lanzó un mensaje directo a los dirigentes sindicales: “que se dejen de joder y vayan a trabajar”.

Para el dirigente camionero la medida fue contundente y significa un mensaje para el gobierno de Javier Milei. «Lo juzgó la gente hoy. El rechazo (al ajuste) va creciendo, las movilizaciones van creciendo. La gente ya no es tonta. Mucha gente que se moviliza y que paro, lo votó», advirtió Pablo Moyano. Luego aseguró que si continúan las actuales políticas económicas, la CGT va a seguir el plan de lucha.

Ámbito

9 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Otra polémica entre Pablo Moyano y Luis Caputo por el paro nacional: «Sos un mero matón»

by adminweb 9 mayo 2024
El cotitular de la CGT cargó contra el ministro de Economía, que le respondió con una ironía.

Como ocurrió en el primer paro nacional de la CGT al gobierno de Javier Milei en enero, una de las polémicas de la jornada la protagonizaron el cotitular de la central sindical Pablo Moyano y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Luego de que Caputo se solidarizó con los trabajadores que “no pudieron concurrir a su trabajo por la falta de transporte”, Moyano le respondió con dureza.

Dijo que el hecho de que “Caputo se solidarice con el daño que hizo, cuando se afanó el préstamo de los 45 mil millones de dólares, es como que Barreda hablara de la familia”.

«Si ellos ratifican el rumbo económico, nosotros vamos a seguir ratificando el plan de lucha de la CGT«, advirtió Moyano.

Ante esas declaraciones, Caputo retrucó: “Gracias Pablo por tus continuos insultos. Son bienvenidos, ya que vos sos todo lo que ningún argentino de bien quiere ser. No representas a nadie. Sos un mero matón al que el país entero detesta”.

Y además, retomó la polémica del primer paro, en el que Moyano le había advertido a Caputo que los trabajadores podían terminar “tirándolo al Riachuelo”. Al respecto, Caputo disparó: “Te cuento que nadar sé, así que si me querés limpiar probá algún otro método”.

También habló otro de los cotitulares de la CGT, Carlos Acuña, quien le pidió a Milei que «vaya a los barrios a preguntarle a los trabajadores si les alcanza» el salario.

Acuña, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, retrucó a Milei, quien dijo que «los salarios le están ganando a la inflación».

NA

9 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

«Fracaso» y «palos en la rueda», las calificaciones del oficialismo al paro general

by adminweb 9 mayo 2024
El primero en expresarse en contra del paro fue el presidente Javier Milei, que anoche cuando estaba empezando la medida publicó en su cuenta de X: «Yo no paro».

El gobierno nacional y figuras del oficialismo y los partidos aliados cuestionaron el paro general de la CGT, al tiempo que lo catalogaron como un «fracaso» y pusieron en duda su nivel de acatamiento.

El primero en expresarse en contra del paro fue el presidente Javier Milei, que anoche cuando estaba empezando la medida publicó en su cuenta de X: «Yo no paro».

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó: «Que se dejen de joder y vayan a trabajar”.

“La idea es que la gente tenga la libertad para trabajar y que ningún mafioso la pueda interrumpir”, señaló la funcionaria, que dijo que las fuerzas federales iban a estar a disposición en caso que hubiera cortes o bloqueos de calles.

Bullrich fue protagonista de un episodio que se viralizó durante la jornada en redes sociales, ya que intentó viajar en colectivo y como no tenía SUBE, una persona le prestó una pero no tenía saldo para pagar el pasaje.

«No tiene saldo, viejo, sos unos caradura», indicó Bullrich en tono de broma al ver la leyenda «Saldo insuficiente». 

El vocero presidencial Manuel Adorni calificó en su habitual conferencia de prensa el paro nacional como «un atentado contra el bolsillo y contra la voluntad de la gente».

Adorni expresó que la medida de fuerza es impulsada por «personajes que cercenaron el progreso de los argentinos durante los últimos 25 años», en referencia a las líderes sindicales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de los gremios que se plegaron a la huelga.

«Este es un paro que daña y le complica la vida a muchísima gente», dijo el portavoz del presidente Javier Milei en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.

«Es un paro absolutamente inentendible», convocado por motivaciones políticas y llevado adelante sobre la base de «piedrazos, extorsión y amenazas», agregó. «Eso no es un paro», remarcó el vocero.

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, tildó de «profetas de la decadencia» que «solo ponen palos en la rueda» a los líderes gremiales que impulsaron el paro.

«Millones de argentinos laburantes hoy pierden su día de trabajo, el presentismo, las horas extras, las changas. El kioskero que abre y no va a vender, el abuelo que tiene que ir al médico pero no puede salir de su casa, la obra que se frena porque algún albañil no tiene cómo llegar, el comercio que levanta sus persianas y abre igual, a pesar de que sabe que es un día en que le va a ir mal», expresó Macri.

A su entender, «hay un cambio de época en la Argentina: es la resistencia de todos lo que hoy no paramos porque para nosotros la esperanza de un país mejor está primero. Y eso se logra laburando y con esfuerzo».

El jefe del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, en tanto, también evaluó que fue «un fracaso» el paro nacional al que convocaron la Confederación General del 
Trabajo (CGT) y otras entidades sindicales.

Ritondo dijo que los líderes gremiales que impulsaron la medida de fuerza «fueron cómplices» del «peor gobierno de la historia», en referencia a la gestión que encabezó Alberto Fernández hasta el 
10 de diciembre pasado.

«Acompañaron al peor gobierno de la historia y acompañaron a su candidato (Sergio Massa) en todas las elecciones», insistió el legislador, al salir de una reunión en la Casa de Gobierno liderada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

NA

9 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno incorporará la vacuna del dengue de forma focalizada

by adminweb 9 mayo 2024
La activación de este plan estuvo a cargo del ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, junto con la representante de OPS en Argentina, Eva Llopis y la presidenta de la Conain, Angela Gentile.

El Gobierno nacional comunicó en la presentación del plan de trabajo para el abordaje integral del dengue 2024-2025 que la vacuna se incorporará de forma focalizada, según la situación epidemiológica de cada una de las jurisdicciones.

“Al momento actual según la situación epidemiológica, no es una vacuna para incorporar al Calendario Nacional para todas las jurisdicciones del país por lo que se plantea como una estrategia focalizada”, detalla el comunicado.

Acerca de qué población será objetivo de esta estrategia, informaron: “Será para las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica. Se dará inicio por etapas con la población de 15 a 19 años y se avanzará de manera dinámica, progresiva, y escalonada de acuerdo con la disponibilidad de vacunas y según las estrategias ya implementadas”.

Desde el ministerio destacaron esta estrategia “se debe acompañar de una vigilancia intensificada de la seguridad de la vacuna por lo que se acuerda avanzar con los estudios económicos y de efectividad”.

Sumado a la incorporación de la vacuna, también se presentó el plan de trabajo para el abordaje integral del dengue 2024-2025. 

En este sentido, se enfatizó en la importancia de sostener las medidas de prevención y control, en coordinación con las provincias, a través de un abordaje integral, y durante todo el año.  

La activación de este plan estuvo a cargo del ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, junto con la representante de OPS en Argentina, Eva Llopis y la presidenta de la Conain, Angela Gentile.

«Como hemos venido diciendo desde que asumimos, siempre nos vamos a apoyar en la evidencia científica y en los datos para tomar decisiones. Hoy tenemos las recomendaciones de CONAIN y vamos a definir junto con las provincias la estrategia de inmunización focalizada em zonas endémicas y de alta circulación, como una herramienta más dentro del Plan Integral que estamos presentando», expresó el Ministro Russo

En lo que respecta a la atención de los pacientes se puso en marcha la Red de Referentes Clínicos provinciales y la Guía de Lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias de dengue destinada a garantizar la atención adecuada y oportuna, reducir los tiempos de espera y el manejo de los casos de acuerdo a criterios de gravedad. 

9 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Banco Nación lanzó sus créditos hipotecarios

by adminweb 8 mayo 2024
El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó la nueva línea de créditos hipotecarios “+Hogares con BNA”, que estará disponible a partir del 20 de mayo. 
Foto: NA – Damián Dopacio

El Banco Nación presentó esta tarde una nueva línea de créditos hipotecarios UVA, denominada «+Hogares», tal como lo hicieron otras entidades financieras en las últimas semanas. Se sumó así a otras entidades que ya habían presentado sus líneas de préstamos.

La propuesta de la entidad estará destinada para la compra, cambio, construcción, refacción y ampliación de viviendas en todo el país como así también para la adquisición de una segunda casa.

“+Hogares con BNA” estará disponible a partir del 20 de mayo. Los interesados deberán realizar la solicitud en forma digital a través del sitio web del banco.

La novedad es que la línea de financiamiento cuenta con un beneficio único: permitirá al usuario pagar una prima de 1,5 puntos porcentuales, que le dará la posibilidad de fijar el aumento de la cuota de acuerdo con el coeficiente de variación salarial (CVS) para que, en ese caso, la cuota no aumente más que el salario.

La propuesta de la entidad estará destinada para la compra, cambio, construcción, refacción y ampliación de viviendas en todo el país como así también para la adquisición de una segunda casa.

Créditos hipotecarios del Banco Nación: tasas, plazos y requisitos para acceder

  • Para viviendas únicas y de ocupación permanente de hasta 140.000 UVAs: 4,50% TNA fija.
  • Valor máximo prestable: El equivalente en pesos de 105.000 UVAs, lo que representa USD 89.000 (al dólar MEP, cotización al 1/5/2024) ó $ 93.828.000.
  • Plazos: 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años.
  • Usuarios: personas humanas en actividad laboral en relación de dependencia, jubiladas y/o pensionadas que perciban sus haberes a través del BNA.
  • La edad límite para la cancelación de las obligaciones de los préstamos será de 85 años.

8 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La construcción se desplomó 42,2% en marzo

by adminweb 8 mayo 2024
En marzo el índice tuvo una variación negativa de 14,2% respecto al mes anterior.

En marzo de 2024 la actividad de la construcción cayó 42,2% respecto a igual mes de 2023. Con la obra pública parada, el sector sufre la caída de la actividad y la pérdida de puestos de trabajo. 

El acumulado del primer trimestre de 2024 del  Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que emite el INDEC, muestra una baja de 30,3% respecto a igual período de 2023. 

En marzo el índice tuvo una variación negativa de 14,2% respecto al mes anterior.

Caída en los insumos

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en marzo de 2024 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 69,2% en asfalto; 54,3% en hierro redondo y aceros para la construcción; 53,8% en placas de yeso; 46,6% en yeso; 46,1% en hormigón elaborado; 43,7% en ladrillos huecos; 43,1% en cemento portland; 41,6% en mosaicos graníticos y calcáreos; 40,5% en cales; 38,2% en pisos y revestimientos cerámicos; 37,7% en artículos sanitarios de cerámica; 32,8% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y 24,0% en pinturas para construcción.

Caída en los puestos de trabajo

Los puestos de trabajo registrados en la actividad de la construcción en el sector privado que efectúan aportes y contribuciones al sistema previsional registraron una baja de 11,6% en febrero con respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado enero-febrero de 2024, este indicador presentó un descenso del 10,8% en relación al mismo período del año anterior.

Proyecciones oscuras

Los resultados obtenidos por la encuesta cualitativa de la construcción, realizada a grandes empresas del sector, muestran expectativas desfavorables con respecto al nivel de actividad esperado para el período abril-junio de 2024.

En efecto, el 53,3% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 39% estima que disminuirá y 7,7% que aumentará. 

Entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, el 64,4% opina que el nivel de actividad disminuirá durante el período abril-junio de 2024, mientras que el 29,7% cree que no cambiará y el 5,9% que aumentará.

NA

8 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La industria profundizó su crisis en marzo

by adminweb 8 mayo 2024
Se trata del peor dato mensual desde mayo de 2020 cuando se derrumbó un 26,2% en pleno proceso de pandemia.

El Índice de Producción Industrial manufacturero (IPIm) se desplomó un fuerte 21,2% interanual en marzo, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en medio de un proceso recesivo de la economía argentina.

Se trata del peor dato mensual desde mayo de 2020 cuando se derrumbó un 26,2% en pleno proceso de pandemia.

El índice de la serie desestacionalizada para el tercer mes del año mostró una baja del 6,3% respecto al mes previo, y el índice serie tendencia-ciclo registró una variación negativa de 1,4% respecto a febrero, señaló el INDEC.

La economía argentina enfrenta una etapa recesiva con alta inflación e incremento de la pobreza, en medio de un feroz ajuste fiscal del Gobierno del libertario de Javier Milei.

El IPIm acumula un fuerte descenso del 14,8% en el primer trimestre del año, luego de caer un 9,9% en febrero y un corregido 12% interanual en enero.

Ámbito

8 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología