Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Autos: la producción cayó 21% y las exportaciones se hundieron 33% en abril

by adminweb 6 mayo 2024
Durante el cuarto mes del año, se fabricaron 42.974 unidades, 0,4% menos respecto de marzo.
NA

La producción nacional de vehículos volvió a caer con fuerza, y registró en abril una merma de 21% respecto del mismo mes del año pasado, de acuerdo con el reporte mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Durante el cuarto mes del año, se fabricaron 42.974 unidades, 0,4% menos respecto de marzo.

A su vez, el sector exportó 20.611 vehículos, es decir, registró una baja de 12,2% en su comparación con el mes anterior, y 32,9% menos respecto del volumen que se contabilizó en abril de 2023.

En ventas mayoristas, en tanto, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 22.450 unidades en marzo, volumen 25,6% inferior al registro del mes anterior, y 33,6% por debajo del volumen de abril del año pasado.

“Como lo veníamos anticipando, en el mes de abril las principales variables del sector continuaron mostrando una adecuación a la nueva realidad económica”, señaló Martín Zuppi, presidente de ADEFA respecto del comportamiento de la actividad.

En lo que respecta a los últimos anuncios vinculados a la rebaja de aranceles e impuestos al sector, el directivo dijo que están “muy conformes con las medidas promovidas por el Gobierno para mejorar la competitividad exportadora de las empresas y reducir el costo de las inversiones, ya que son fundamentales teniendo en cuenta el perfil productivo exportador de la industria y la importancia de captar nuevos proyectos en un contexto de alta competencia con otros países de la región”. Agregó que “tenemos que seguir trabajando en la misma dirección para reactivar el mercado interno”.

Balance del primer cuatrimestre

En el acumulado del primer cuatrimestre de 2024, las terminales produjeron 146.267 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 22,6% menos respecto de las 188.973 unidades que produjo en el mismo período del 2023. Según informó Ámbito.

En el acumulado de enero a abril, las terminales exportaron 82.981 unidades, 15,7% menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

Entre enero y abril se comercializaron a las redes de concesionarios un total de 101.802 unidades, un 18% por debajo de las 124.119 unidades del primer cuatrimestre del 2023.

6 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Torres anunció que todos los gobernadores presentarán un «Pacto Federal» para plantearle al Gobierno antes del Pacto de Mayo

by adminweb 6 mayo 2024
«Estamos terminando la redacción de los puntos y habrá una presentación formal para toda la Argentina contando cuáles son esos puntos y por qué hacemos especial hincapié en el federalismo fiscal”, anticipó.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, anunció este lunes que antes del “Pacto de Mayo” convocado por el presidente Javier Milei a realizarse en Córdoba, junto al resto de los mandatarios provinciales presentará el “Pacto Federal” para plantearle al Gobierno antes del 25 de mayo.

«Será interesante lo que va a pasar previo al Pacto de Mayo, las provincias vamos a tener nuestro Pacto Federal”, indicó, y reveló que pronto se oficializará la fecha, que caerá antes del 25 de mayo.

«Estamos terminando la redacción de los puntos y habrá una presentación formal para toda la Argentina contando cuáles son esos puntos y por qué hacemos especial hincapié en el federalismo fiscal”, anticipó.

Según dijo, “cualquier pacto no tiene que ser declarativo o de adhesión, tiene que surgir de las provincias».

«Ahí hablé con quien preside la zona Centro que es Maximiliano Pullaro (gobernador de Santa Fe) y quien preside el Norte Grande que es Gerardo Zamora (gobernador de Santiago del Estero) para terminar de redactar nuestros propios 10 puntos, elevarlos al Gobierno Nacional y que sea consensuada una agenda que necesita la Argentina”, manifestó.

Torres adelantó que en el contenido de ese Pacto Federal estará “primero la defensa irrestricta de la Educación Pública”.

«No queremos se debata más sobre la importancia estratégica de algo que para nosotros es esencial y clave para el desarrollo de nuestro país y también federalismo fiscal”, expresó al respecto.

Además, sostuvo que “un pacto fiscal tiene que contemplar el federalismo fiscal porque en los últimos 30 años cada vez que se generó un impuesto nuevo con asignaciones específicas, el Gobierno Central abraza la masa coparticipable con voracidad recaudatoria”.

«Y en paralelo, le dice a las provincias »hacete cargo de la Salud, de la Educación, de la Seguridad’, pero cada vez es más chico el pedazo de la torta que le corresponde a las provincias”, agregó.

NA.

6 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei se fotografió con una bandera de Israel antes de disertar en la Conferencia Global en Los Ángeles

by adminweb 6 mayo 2024
La primera actividad de Milei en Los Ángeles fue una reunión con el presidente del Instituto Milken, Michael Milken, organizador de la Conferencia Global.
Javier Milei con la bandera de Israel. Foto: Manuel Adorni.

El presidente Javier Milei se fotografió este lunes en la ciudad estadounidense de Los Ángeles posando con una bandera de Israel, ratificando así su alineamiento geopolítico con ese país.

 «El presidente Javier Milei, en los minutos previos a su conferencia en el Instituto Milken. Fin.», tuiteó el vocero Manuel Adorni junto a la foto en cuestión.

Minutos después, el ministro de Economía, quien forma parte de la comitiva presidencial, celebró en la red social X que Milei recibió una «ovación cerrada de todos los participantes» que presenciaron su discurso en la Conferencia Global.

La primera actividad de Milei en Los Ángeles fue una reunión con el presidente del Instituto Milken, Michael Milken, organizador de la Conferencia Global.

NA

6 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

En EEUU, Javier Milei defendió al capitalismo de libre mercado, criticó al kirchnerismo y destacó el cambio de rumbo de la Argentina

by adminweb 6 mayo 2024
Milei disertó este lunes ante inversores, empresarios de grandes compañías, políticos, intelectuales y periodistas en una conferencia organizada por el Milken Institute, con el objetivo de incentivar la llegada de inversiones al país.

Durante su disertación en Estados Unidos, el presidente Javier Milei convocó este lunes a grandes empresarios e inversores de todo el mundo «a que apuesten por la Argentina» dado que se avecinan «oportunidades de inversión enormes» debido al nuevo rumbo económico que tomó el país. A su vez, cuestionó el rol intervencionista que habita en Occidente y defendió el rol del capitalismo de libre mercado para el progreso humano.

Milei disertó este lunes ante inversores, empresarios de grandes compañías, políticos, intelectuales y periodistas en una conferencia organizada por el Milken Institute, con el objetivo de incentivar la llegada de inversiones al país, en medio de la fuerte recesión que atraviesa la economía local.

El jefe de Estado habló esta tarde en el hotel Hilton, en Beverly Hills, frente a un auditorio integrado por unas 5600 personas que acudieron a la reunión global de la organización fundada por Michael Milken, el controvertido anfitrión que se hiciera conocido tiempo atrás por haber sido condenado a 10 años de cárcel por «fraude bursátil».

La presentación de Milei se tituló «Oda al capitalismo», en el marco de la conferencia denominada «Estado del mundo», y tuvo lugar en el Salón Internacional, el espacio más importante de la conferencia. Allí, el jefe de Estado comenzó su disertación recordando que a principio de año, en su discurso en el Foro de Davos, advirtió que Occidente «está en peligro» debido a que sus líderes «hace tiempo se alejaron de las ideas de la libertad», ideas que, según consideró, convirtieron a esta región del mundo en «la hazaña civilizatoria más importante de la historia humana».

Siguiendo esa línea, reafirmó las palabras que utilizó en aquel entonces al reiterar su cuestionamiento hacia aquellos que dejaron de defender «las ideas que generaron la prosperidad» y, en lugar de ello, se dedican a escuchar «cantos de sirena» que, según afirmó, conducen «inexorablemente al socialismo y en consecuencia a la pobreza». «Vengo de Argentina, donde todo esto, tristemente, ya ocurrió a lo largo de los últimos cien años», aseguró.

A continuación, prosiguió con su crítica a las políticas de Estado implementadas en el país manifestando que Argentina pasó «de tener el PBI per cápita más alto del mundo, a tener un país donde el 60% de la población es pobre». Sin embargo, pese a ser «tal vez el caso mas paradigmático en la historia del mundo occidental del fracaso de las ideas colectivistas, no es la excepción sino la regla», dijo.

En EEUU, Javier Milei defendió el capitalismo y cuestionó el giro intervencionista de Occidente

Ante los miles de asistentes, el mandatario aclaró que el motivo de su presencia en «la meca del capitalismo» (como calificó a EEUU) no es hacer «una critica del socialismo», sino más bien «una defensa del capitalismo frente a ustedes», a quienes reverenció como «los verdaderos héroes de la historia del progreso de occidente».

«Lejos de ser la causa de nuestros problemas, el capitalismo de libre empresa como sistema económico es la mejor herramienta que, como especie, hemos conocido parar terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia a lo largo y a lo ancho del planeta», afirmó Milei ante el auditorio del evento, y aprovechó para hacer una reivindicación del presente argentino tras su llegada al poder.

«Miro a la Argentina, con todos los cambios que estamos emprendiendo, y veo que estamos a contramano del mundo», señaló y agregó: «Porque mientras en el resto del mundo las ideas de la libertad están bajo asedio, en la Argentina se erige una fe renovada en ellas. Mientras Occidente gira hacia el control y hacia la imposición, la Argentina gira hacia la confianza en sus ciudadanos en el ejercicio de su libertad».

Javier Milei invitó a los empresarios e inversores «a que apuesten por Argentina»

Asimismo, consideró que en la región occidental actualmente está predominando «el déficit, la burocracia y el estado entrometedor», mientras que en nuestro país se avanza hacia «la austeridad, hacia el ahorro y (se) retira al Estado de la actividad económica». «Mientras occidente gira hacia el chamanismo económico, y hacia formatos insostenibles de heterodoxia que ponen en peligro el futuro de todos, la Argentina vuelve al sendero de la razón«, destacó.

En un claro mensaje hacia los inversores, el mandatario argentino dijo que el país «tiene todo dado para emprender un proceso de convergencia económica que nos coloque a la par de las grandes potencias del mundo» y aseguró que retomar esa senda va a generar «un salto de crecimiento brutal». Ante ese panorama, le aseguró a los presentes que se generarán «oportunidades de inversión enormes para aquellos que apuesten por el país».

De acuerdo a su análisis macroeconómico, Argentina «no sólo podría mostrar altas tasas de crecimiento como consecuencia de las oportunidades por descubrir dado su bajo nivel de desarrollo», sino que, debido a lo que consideró como «una destrucción de capital ocurrida en el pasado», esta situación permitirá «un enorme retorno con sólo poner en marcha las ideas y proyectos ya descubiertos».

Sobre el final, invitó a los empresarios e inversores presentes (a quienes calificó como «héroes de la historia») a que «si creen, como yo, en la superioridad del capitalismo de libre empresa; que si creen como yo, que Occidente se encamina a un lento pero seguro retroceso; que si creen como yo, que el mérito, la ambición, la libertad, la innovación y el optimismo son valores esenciales de la especie humana que deben ser premiados; quiero invitarlos a que apuesten por Argentina». «Apuesten por Argentina y escribamos juntos un nuevo capítulo en la historia del progreso de Occidente», concluyó.

Ámbito

6 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Amenaza de bomba en la sede de la AMIA

by adminweb 6 mayo 2024
«Les informamos que, en el día de hoy, se recibió una intimidación telefónica. Tal como lo establece el protocolo de seguridad, en conjunto con la DAIA y el DAC, se decidió dar intervención al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina», informó la AMIA. 

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) recibió una amenaza de bomba en su sede, por lo que se activaron los protocolos de seguridad correspondientes para estos casos.

Según supo Noticias Argentinas, la llamada se produjo a las 14.22, cuando automáticamente se dio aviso a las fuerzas de seguridad.

«Les informamos que, en el día de hoy, se recibió una intimidación telefónica. Tal como lo establece el protocolo de seguridad, en conjunto con la DAIA y el DAC, se decidió dar intervención al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina», informó la AMIA. 

Y agregó: «Como parte de los procedimientos preventivos, dicha división policial está realizando en estos momentos una revisión, circulando por las instalaciones».

En el lugar actuó personal de la Brigada de Explosivos y Canes detectores, que realizaron una inspección en el interior y el exterior del edificio con el objetivo de descartar la presencia de 
material peligroso.

Fuentes policiales confirmaron a Noticias Argetinas que luego del operativo se confirmó que el resultado fue negativo.

6 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno apuntó contra la huelga general de la CGT

by adminweb 4 mayo 2024
«No entiendo por qué se para el país. Los argentinos no están parando o intentando parar el país en señal de protesta. En la mayoría hay una gran expectativa y esperanza para que se pueda 
seguir llevando adelante este proceso de cambios», sostuvo el ministro del Interior, Guillermo Francos.
NA-Mariano-Sanchez

El Gobierno aseguró que la huelga general que hará el próximo jueves la CGT «es un paro político un poco injustificado» y consideró que «en la mayoría de la gente hay una gran expectativa y esperanza» en la gestión del presidente Javier Milei.

«No entiendo por qué se para el país. Los argentinos no están parando o intentando parar el país en señal de protesta. En la mayoría hay una gran expectativa y esperanza para que se pueda 
seguir llevando adelante este proceso de cambios», sostuvo el ministro del Interior, Guillermo Francos.

En declaraciones radiales, el funcionario nacional afirmó que la medida de fuerza convocada «es un paro político» y «un poco injustificado».

En ese sentido, profundizó: «Cuando estamos empezando a ver signos de recuperación es el momento de esperar, de tener paciencia y no parar, porque encima tampoco les sale» la intención de frenar el país.

«No tiene pies ni cabeza», concluyó.

4 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Francos sumó críticas a España por la frase del ministro y dijo que Sánchez debería pedir su renuncia

by adminweb 4 mayo 2024
“No quiero meterme dentro del gobierno español pero si yo fuera el presidente, le pediría la renuncia”, lanzó luego el funcionario del gabinete de Milei.
Guillermo Francos, ministro del Interior de Milei.Santiago Filipuzzi – Santiago Filipuzzi

El ministro del Interior, Guillermo Francos, renovó este sábado las críticas a España tras la frase del ministro de Transporte Oscar Puente, quien durante un encuentro del partido gobernante sugirió que el presidente Javier Milei ingería “sustancias”. Además, dijo que el mandatario español, Pedro Sánchez, debería pedirle la renuncia por esas declaraciones.

“Me parece indignante. Yo escuché esa especie de stand up que hizo este señor. Me parece un irresponsable, no puede exponer al gobierno de un país que es importante para la Argentina por sus tradiciones, por sus descendientes, por la ayuda que ha prestado la Argentina; una falta de respeto de semejante magnitud de un integrante del gabinete del presidente Sánchez me parece realmente inusitada”, indicó Francos en una entrevista para radio Mitre en medio del tenso intercambio de comunicados entre ambos países.

“No quiero meterme dentro del gobierno español pero si yo fuera el presidente, le pediría la renuncia”, lanzó luego el funcionario del gabinete de Milei.

“Es una cosa ofensiva contra el presidente de un país hermano desde hace muchos años. Milei es el presidente democrático de la Argentina, un país de inmigrantes de España, que le dio cobijo a españoles y le dio cobijo a España cuando estaba mal. Acá hay montones de empresas españolas que han invertido. ¿Cómo puede ser que un personaje de esta calidad integre un gabinete, haga una declaración de esas características y no pase nada?”, siguió Francos con su cuestionamiento.

Con respecto a cómo procederá el Gobierno luego del comunicado de la Oficina del Presidente, el titular de la cartera del Interior indicó: “Lo que corresponda. Yo creo que una protesta es lo menos que se puede hacer contra ese sujeto”.

Al ser consultado sobre el duro tono del mensaje de la administración libertaria que se emitió el viernes por la tarde, el ministro redobló: “Darle una respuesta de calidad a una persona sin calidad a veces cuesta mucho”.

Las declaraciones de Francos se dan en el marco de una respuesta del gobierno argentino a dichos del ministro de Transporte de Pedro Sánchez, Oscar Puente, quien sugirió que Milei ingiere “sustancias”. El funcionario ibérico lanzó sus dichos en un encuentro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

“Hay gente muy mala que, siendo ella misma, ha llegado a lo más alto”, dijo el funcionario español en el acto. “Milei, por ejemplo, Trump… No sé si tendrán asesores. Milei, desde luego, si tiene asesores, yo creo que no escucha mucho”, continuó y tras ello fue que marcó: “Yo he visto a Milei, en una tele, y según le estaba oyendo, ¿os acordáis? Lo de… Cuando salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias, pero salió a decir aquello de, aquello que dijo, pocos días antes de… Yo dije: ‘Es imposible que gane las elecciones’”.

A raíz de esto, la Oficina del Presidente Javier Milei emitió un comunicado contra el gobierno español en el que denuncia “calumnias”, “injurias” y menciona la investigación judicial contra la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, por tráfico de influencias y corrupción de negocios en el ámbito privado.

Este sábado por la mañana el gobierno de Sánchez respondió: “España rechaza rotundamente los términos infundados del comunicado emitido por la Oficina del Presidente de la República Argentina, que no se corresponden con las relaciones de dos países y pueblos hermanos”.

En este marco, el país ibérico aboga por la larga y amistosa relación que tienen ambas naciones. “El gobierno y el pueblo español seguirán manteniendo y fortaleciendo sus lazos fraternales y sus relaciones de amistad y colaboración con el pueblo argentino, voluntad compartida por toda la sociedad española”, cierra el breve mensaje.

LA NACION

4 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Heladeras y neumáticos: Gobierno anunció que reducen los aranceles de importación

by adminweb 4 mayo 2024
«El gobierno ha decidido llevar adelante una reducción en determinados aranceles a la importación», señaló Adorni.

El gobierno de Javier Milei anunció hoy sábado una reducción de aranceles a la importación de diversos productos como heladeras y neumáticos, según el vocero presidencial Manuel Adorni.

«El gobierno ha decidido llevar adelante una reducción en determinados aranceles a la importación», señaló Adorni. Detalló que para heladeras y lavarropas, el arancel bajará «del 35% al 20%», indicó el vocero en un comunicado oficial y manifestando que es una manera de regresar así al nivel que comparten los países miembros del Mercosur.

En cuanto a los neumáticos, Adorni indicó que el arancel se reducirá «del 35% al 16%», lo cual «representará un alivio para las empresas de fletes y de transporte de personas».

Adorni también anunció una baja de aranceles para los principales insumos plásticos, pasando «del 12,6% al 6%». Según el vocero, esto implicará «menos costo» y una «repercusión favorable para los consumidores que demandan los diversos bienes fabricados con insumos plásticos», abarcando desde «envases de alimentos y productos de higiene personal hasta electrodomésticos y juguetes».

«Esto implica mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos», concluyó el comunicado oficial sobre estas medidas arancelarias.

La reducción de estos aranceles a la importación busca abaratar los precios al consumidor en rubros sensibles como línea blanca y transporte, así como fomentar la competencia en el mercado interno. Resta ver el impacto concreto que tendrán estas medidas en los bolsillos de los ciudadanos en los próximos meses. Según informó NA.

Las nuevas medidas impactará a la producción de heladeras y neumáticos que se producen en la Argentina. 

4 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología