Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

La senadora Corpacci votará en contra de la Ley Ómnibus pese al pedido del gobernador de Catamarca

by adminweb 2 mayo 2024
«Yo seguramente no acompañe, es muy probable que no acompañe, pero eso hay que decirlo después de que el proyecto entre y lo veamos”, dijo la senadora, en clara oposición a la línea bajada por el mandatario provincial.

La senadora nacional de Unión por la Patria por Catamarca Lucía Corpacci anticipó hoy que “seguramente no acompañe” la media sanción de la ley ómnibus pese a que el gobernador de su provincia, Raúl Jalil, dijo que es hora de “ayudar” al Gobierno y de “darle al presidente (Javier Milei) las herramientas» para gestionar el país.

«Yo seguramente no acompañe, es muy probable que no acompañe, pero eso hay que decirlo después de que el proyecto entre y lo veamos”, dijo la senadora, en clara oposición a la línea bajada por el mandatario provincial.

“Yo creo que el gobernador tiene la necesidad de buscar algún tipo de encuentro con el gobierno nacional, porque las provincias necesitamos recursos de la Nación, ahora más que nunca, con un gobierno que nos ha recortado absolutamente todo. Pero eso no significa que nosotros los legisladores no tengamos la obligación de responder a ese sector de la población que nos votó a nosotros”, agregó Corpacci.

2 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno denunció una malversación de fondos por USD 341 millones en la entrega de las Becas Progresar

by adminweb 2 mayo 2024
El programa se financiaba con un préstamo internacional. 

El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, denunció a la justicia irregularidades en el programa de becas “Progresar” que el Gobierno de Alberto Fernández otorgaba con un financiamiento internacional de 341 millones de dólares, un “préstamo” que se concretó en noviembre de 2019 y sobre el cual, según los funcionarios de La Libertad Avanza y una auditoría de la Sindicatura General de la Nación -citada en la presentación-, no se realizó ningún tipo de control. Por esa razón, se desconoce el destino de los fondos, quién o quiénes se habrían beneficiado con esos fondos y si llegaron a manos de los estudiantes de sectores más vulnerables de entre 16 y 17 años a través de la línea “Asistencia a Jóvenes Estudiantes para la Finalización de la Educación Obligatoria”.

En la presentación judicial se denuncia a los presuntos responsables de la malversación del dinero que debía ser destinado a los más desprotegidos de los delitos de “incumplimiento de deberes de funcionario público” y “fraude a la administración pública”.

“Luego de arduas investigaciones y auditorías internas, la Subsecretaría Legal del Ministerio de Capital Humano detectó falta de control en el otorgamiento de los beneficios referidos por parte de la Dirección Nacional de Becas y Democratización Educativa (DNByDE) durante el ejercicio 2022″, se lee en la denuncia de la cartera de Pettovello, a la que accedió Infobae.

En el escrito, los actuales funcionarios resaltaron: “Dicha ausencia de control en los dineros estatales se refleja en la imposibilidad material de poder controlar y/o inspeccionar debidamente qué cantidad de becas que se otorgaron, y/o si las personas beneficiarias de las mismas fueron correctamente seleccionadas a tal efecto; o bien, si aquellas tenían algún tipo de incompatibilidad que tornara ilegal dicho otorgamiento”.

Entre otras irregularidades, la investigación destaca que “no se confeccionaron legajo individual por cada becado desde su inscripción hasta el otorgamiento de la beca”. Tampoco “hay documentación que respalde cada otorgamiento”, es más, “no existen solicitudes ni formularios de inscripción con certificación escolar que demuestre la escolaridad en la cursada”. En la ANSES tampoco se encontró documentación “respecto del ingreso de los postulantes y su grupo familiar”.

Al respecto, la auditoría de la SIGEN calificó el caso como de “impacto alto”. Por esa razón, Leila Daniela Gianni,la Subsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano, acusa de estar “ante un caso de gravedad en perjuicio el Estado Nacional, pero, sugestivamente, el gobierno anterior no denunció nada al respecto ante la Justicia”, a pesar de la advertencia de la Sindicatura General de la Nación.

En la última auditoría ordenada por Pettovello a partir del 10 de diciembre de 2023, en el punto 5 se destaca: “Con relación al proceso de otorgamiento de becas para que los jóvenes continúen estudiando se detectaron debilidades ante la falta de un sistema que contenga la trazabilidad de todo el proceso, así como de un procedimiento de certificación mensual de las instituciones educativas a fin de poder tomar conocimiento de que alumnos becados efectivamente concurrían a las mismas”.

Desde Capital Humano también le advierten al magistrado que “en el marco de las auditorías que desembocaron en la presente denuncia penal, el 24 de abril del año en curso, se halló en la oficina personal del Licenciado Nicolás Sojit, quien fuera Director General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Subsecretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social hasta hace poco tiempo -y depuesto en su cargo por este gobierno-; documental que revelaría una fuente de financiamiento externo en el caso proveniente específicamente del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por un total de 341 millones de dólares asignados específicamente a las Becas Progresar en cuestión”.

A tal efecto, el escrito judicial aclara que “la documentación encontrada en las oficinas que ocupara Sojit en la Secretaría de Trabajo, apareció en el marco de la desvinculación de 13 funcionarios y agentes de la Secretaría de Trabajo de la Nación ordenada por este Gobierno Nacional por diversas irregularidades detectadas y en curso de investigación”.

El préstamo otorgado al país -es decir con devolución- “fue concedido a la República Argentina por el ‘BIRF’ por un total de 341 millones de dólares, préstamo que se concretó en el mes de Noviembre del año 2019″. El Programa, tenía entre sus objetivos fundamentales, financiar las “Becas Progresar”.

Desde la cartera de Pettovello calificaron como “burdas” las irregularidades detectadas por la Sindicatura General de la Nación en el manejo de las becas “Progresar” y que “la aparición de un préstamo internacional multimillonario no debidamente auditado por autoridad nacional alguna resulta a todas luces un marco ideal para la consumación de delitos en perjuicio del erario público”.

Las becas educativas “Progresar” han tenido como objetivo fomentar la escolarización obligatoria y que los alumnos más carenciados puedan terminar sus estudios evitando la deserción por razones económicas.

Según la presentación judicial, “dicho encomiable fin, no ha habría sido honrado por las autoridades responsables de la gestión gubernamental anterior al haber permitido/avalado/propiciado un descontrol administrativo en el manejo de cientos de millones de pesos y dólares estadounidenses todo lo que ha propiciado sin lugar a duda un perjuicio fiscal”.

Tanto la SIGEN como la auditoría llevada adelante por Capital Humano concluyeron que “no es posible trazar a dónde ha ido la totalidad del dinero de las ‘Becas Progresar’” y destacaron que: “Sólo podemos saber que se ha utilizado una enorme suma de dinero del Estado Nacional sin control y en forma irregular”.

Para los colaboradores de Pettovello, “de comprobarse los hechos que se denuncian, estaremos hablando de delitos imperdonables: delitos que explicarían parte de la decadencia educativa que tristemente padece nuestro querido país desde hace décadas”.

“Desviar el dinero de los estudiantes o mal utilizarlo en beneficio propio o de terceros, es un delito gravísimo porque no sólo perjudica el erario público sino, y lo que es peor, atenta directamente contra el futuro de nuestra nación”, completaron.

2 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Diana Mondino: «Son chinos, son todos iguales»

by adminweb 2 mayo 2024
La canciller Diana Mondino aseguró que «los chinos son todos iguales», al señalar que no habían identificado a personal militar en la base espacial de ese país en Neuquén.

La canciller Diana Mondino aseguró que «los chinos son todos iguales», al señalar que no habían identificado a personal militar en la base espacial de ese país en Neuquén.

«Los que fueron de investigación no identificaron que hubiera personal militar. Son chinos, son todos iguales», indicó la ministra de Relaciones Exteriores en declaraciones a Clarín.

La polémica frase surgió ante una pregunta sobre si se había identificado personal militar en la base ubicada en la Patagonia argentina, en la que puso especial atención el gobierno de los Estados Unidos y fue tema de conversación con la generala  del Comando Sur, Laura Richardson, a principios de abril.

«Ya se han hecho inspecciones en la Estación Espacial China y la Europea. Fue el mismo equipo a ambas y en la misma semana, esos equipos no percibieron nada raro», explicó Mondino.

En ese marco, aseguró que «lo que sí» van a hacer es conformar equipos de ciencia y técnica o de investigación argentina, que puedan aprovechar esos recursos».

«Porque en la base China se pueden utilizar, no solo los equipos, sino durante una cantidad de tiempo. Y eso la Argentina no lo está aprovechando», sostuvo la canciller, y agregó: «No identificaron que hubiera personal militar- Son chinos, son todos iguales».

2 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Francos recibió al gobernador aliado Jaldo, de cara a la Ley Bases en el Senado

by adminweb 2 mayo 2024
Jaldo, junto a su par de Catamarca, Raúl Jalil, son los dos gobernadores peronistas que se manifestaron públicamente a favor de que la gestión nacional cuente con la herramienta de la Ley de Bases que impulsa.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, recibió este jueves en su despacho de la Casa Rosada al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, uno de los mandatarios provinciales del peronismo que se viene mostrando con más intención de colaborar en que la Ley de Bases pueda pasar por el Senado donde se tratará durante este mes.

Dialogaron principalmente sobre “los beneficios que significará para la Nación y las provincias la aplicación de la Ley Bases y el paquete fiscal, que esta semana fue aprobado en la Cámara de Diputados, con el apoyo de los representantes tucumanos del bloque Independencia, Gladys Medina, Elia Fernández de Mansilla y Agustín Fernández”, informó el gobierno tucumano en un comunicado. 

«Junto a Osvaldo Jaldo conversamos sobre la necesidad de avanzar con la modernización del aeropuerto de Tucumán, la implementación de la tarjeta SUBE y las problemáticas vinculadas a la producción de limón. Trabajaremos en conjunto para avanzar en estos temas», comentó el funcionario nacional en su cuenta de X.

Si bien el ministro no lo mencionó, el proyecto de la Ley de Bases formó parte del encuentro, en momentos en que el Gobierno -como ya lo hizo para que pueda ser aprobado en Diputados- negocia con gobernadores respaldo a la iniciativa en la Cámara alta, donde hay un número alto de miembros que responden al kirchnerismo duro y ya adelantaron que no la votarán. Según informo NA.

Jaldo, junto a su par de Catamarca, Raúl Jalil, son los dos gobernadores peronistas que se manifestaron públicamente a favor de que la gestión nacional cuente con la herramienta de la Ley de Bases que impulsa.

NA

2 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Pablo Moyano cruzó a Francos y ratificó el paro de la CGT: «Si se levanta, me tengo que ir a vivir a Pakistán»

by adminweb 2 mayo 2024
El paro está recontra confirmado», afirmó el dirigente sindical en declaraciones radiales.

Pablo Moyano, cotitular de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, aseguró que el paro general programado para el jueves 9 de mayo se llevará adelante, pese a los intentos del Gobierno por frenar la medida de fuerza.

«Si se levanta el paro me tengo q ir a vivir a Pakistán más o menos. Todos son operaciones de prensa. El paro está recontra confirmado», afirmó el dirigente sindical en declaraciones radiales para el Destape.

Esto se dio en el marco de las declaraciones del ministro del Interior Guillermo Francos, quien expresó la voluntad del Gobierno por disolver lo que será el segundo paro general en lo que va de año. «Trataremos que no se haga. Conversaremos para tratar de entender que hay que mirar hacia adelante, despejar el horizonte de conflictos», marcó el funcionario.

Las declaraciones de Pablo Moyano sobre el Gobierno

Sobre esto, Moyano negó rotundamente los dichos de Francos, aludiendo que «es todo verso» y descartó la posibilidad de que se levante la segunda medida de fuerza de la central obrera en lo que va de Gobierno de Javier Milei.

Sobre el Presidente, el secretario adjunto de Camioneros dijo: «Es la primera vez que coincido con Milei: el salario de él, de la hermana, de Adorni le ganan a la inflación, no así el de la mayoría de los trabajadores».

Asimismo, sobre los modos del jefe de Estado agregó: «Se está dando cuenta que con la soberbia de imponer por la fuerza no les alcanza».

Además, le puso presión a los senadores de Unión por la Patria, en la previa del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara alta: «¿Qué senador o senadora peronista puede votar una ley que va en contra de los intereses laborales? Yo confío en los 33″.

Ámbito

2 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno difundió cómo se deberán ajustar las cuotas de las prepagas

by adminweb 2 mayo 2024
En el caso de la cuota de abril, tendrán que ajustar por la inflación acumulada desde diciembre.

El Gobierno detalló cómo se deberán ajustar las cuotas de la medicina privada: el valor de cuota de referencia para la aplicación de los aumentos máximos será el correspondiente a la cuota de diciembre de 2023, independientemente de su fecha de pago o facturación.

Estos valores no podrán superar la cuota del plan de salud médico asistencial del mes de diciembre de 2023 multiplicada por (1 + la variación porcentual entre el Índice de Precios al Consumidor nivel general con cobertura nacional elaborado por el INDEC vigente al momento de la facturación correspondiente, y el mismo Índice correspondiente a diciembre de 2023), indicó la Secretaría de Comercio.

De esta manera, para calcular el valor máximo de la cuota actual (dependiendo el caso podría ser de abril o de mayo), se deberá aplicar un ajuste, cómo máximo del 93,3% para la cuota de abril (es decir la inflación acumulada entre los meses de noviembre a febrero). 

Mientras que para la cuota de mayo se deberá aplicar como máximo un ajuste del 114,6% (es decir, la inflación acumulada en los meses de noviembre a marzo).

Por ejemplo, si la cuota es de abril, se deberá multiplicar el valor de la cuota de diciembre por 1,933 (si la misma se facturó después del 17 abril). Si la cuota es de mayo se deberá multiplicar el valor de la cuota de diciembre por 2,146.

En el caso de las facturas previas al 17 de abril, el descuento se verá aplicado en la próxima factura.

En tanto, es importante destacar que este mecanismo de ajuste con un límite en la inflación registrada estará vigente por los próximos 5 meses, es decir hasta septiembre.

El alcance de la medida es para todos los asociados de las empresas alcanzadas por la medida de tutela anticipada que dictó la Secretaría de Industria y Comercio a partir del dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). 

Esta medida no discrimina entre usuarios individuales, corporativos y derivados. Las empresas alcanzadas por la medida son: OSDE, Swiss Medical, Galeno, Omint, Medifé, Hospital Alemán, Hospital Británico.

Por otra parte, en caso de que las empresas se nieguen a limitar el ajuste correspondiente, los usuarios se pueden comunicar al 0800-666-1518, que es línea gratuita de la Dirección de Defensa al Consumidor o a consultas@consumidor.gob.ar. Mientras que para formular denuncias, ingresar a www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor.

El Gobierno advirtió que si se comprueba el incumplimiento por parte de las empresas de medicina prepaga se aplicará una multa diaria equivalente al 0,1% de la facturación del grupo económico, de acuerdo a lo establecido en la Ley 27.442 (Ley de Defensa de la Competencia).

NA

2 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Banco Central bajó la tasa de interés de 60 a 50%

by adminweb 2 mayo 2024
Esta es la quinta reducción desde diciembre y fue adoptada por el Directorio del BCRA a menos de una semana de haberla reducido de 70% a 60%.

El Banco Central redujo la tasa de política monetaria de 60% a 50%, lo cual implica una nueva disminución de los rendimientos de los plazos fijos.

“La decisión del BCRA se toma en consideración del contexto financiero y de liquidez y se fundamenta en el rápido ajuste de expectativas de inflación, en el afianzamiento del ancla fiscal, y en el impacto monetario contractivo derivado de la estacionalidad en los pagos externos del Tesoro del trimestre en curso”, indicó la autoridad monetaria en un comunicado de prensa.

De esta forma, los rendimientos mensuales de los plazos fijos caerán del 5% mensual actual a un 4,2% promedio, aún por debajo de la inflación.

La decisión tiene como telón de fondo el consenso dentro de las consultoras privadas de que la inflación de abril será de un dígito y la de mayo seguirá con tendencia decreciente.

Esta es la quinta reducción desde diciembre y fue adoptada por el Directorio del BCRA a menos de una semana de haberla reducido de 70% a 60%. Según informo NA.

Durante un entrevista radial que concedió ayer, el presidente Javier Milei había dicho que la tasa de interés seguiría bajando en función de la desaceleración de la inflación.

La decisión también provoca una nueva licuación de los pasivos monetarios del Banco Central, que corresponde al dinero que tienen  los ahorristas en los bancos.

A partir de esta medida los pases pasivos a un día –que son los que reemplazaron a las Leliqs- seguirán siendo remunerados muy por debajo de la inflación, lo cual produce el efecto de “licuación”.

La reducción de este stock es clave para el saneamiento del Banco Central y por ende para establecer las condiciones para la salida del cepo cambiario.

2 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El saludo oficial del Gobierno por el Día del Trabajador

by adminweb 1 mayo 2024

“El país sale adelante con la fuerza del trabajo”.

El Gobierno difundió en sus redes sociales un spot por el #Día del Trabajador y aseguró que «el país sale adelante con la fuerza del trabajo».

En la pieza audiovisual publicada por la cuenta oficial de Casa Rosada se utilizó un tramo del discurso de asunción del presidente Javier Milei para dirigirse a «esa mayoría silenciosa que se compone de los que trabajan, de los que producen, de los peones rurales que se levantan a las cuatro de la mañana, del que atiende un negocio, del cuentrapropista, del trabajador informal, del joven que no encuentra trabajo y de las amas de casa, que tienen la enorme tarea de educar a nuestras generaciones futuras y sobre todo a todos los argentinos de bien porque hoy comienza la reconstrucción de Argentina».

En otro tramo del spot, se escucha la voz en off del líder libertario preguntándose «¿quién es el bueno o el malo?». «¿El que declama derechos que no existen? ¿O aquellos que queremos sacar a la gente de esta miseria?», continúa el video, con imágenes de trabajadores de distintos rubros.

«Este momento histórico no es para cualquiera: es para patriotas, para aquellos que piensan en la historia, que están dispuestos a arriesgarlo todo en beneficio de la Nación. Porque arreglar este país requiere de enormes sacrificios», concluye el saludo oficial del Gobierno por el Día del Trabajador.

1 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología