Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Rosario: atacaron dos colectivos en menos de un hora y amenazaron a Pullaro

by adminweb 29 abril 2024
En los dos casos intervino la Policía, pero hasta el momento no hay detenidos. 
 (Foto: Rosario3)

Un nuevo ataque en Rosario paralizó a la ciudad luego de que se diera a conocer que dos colectivos de la misma línea fueron atacados en menos de un hora y en uno de ellos se dejó una amenaza contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Seguridad de la provincia Pablo Coccocioni.

En un fin de semana repleto de disputas en la ciudad santafesina con la quema de 13 autos y la balacera contra un taxi en el que iban tres personas, Rosario volvió a ser blanco de nuevos ataques, esta vez contra dos colectivos.

Correspondiente a lo informado por los investigadores, el primero hecho tuvo lugar en la noche del domingo cuando una unidad de la línea 112, que iba por la intersección de las calles Aurora y Avellaneda, fue interceptado por un grupo de hombres que intentó evitar que circule.

Pese a que logró evadirlos, observó que uno de los sicarios le tiró un papel y cuadras más adelante pudo constatar que se trataba de una amenaza contra Pullaro y Coccocioni. Según informo NA.

El segundo caso sucedió cerca de las 22.00 cuando un colectivo de la misma línea estaba estacionado en el cruce de las avenidas Avellaneda y del Rosario.

En ese momento estaban a bordo dos colectiveros, un hombre y una mujer a la espera de hacer el cambio de turno y allí fueron sorprendidos por un joven que a punta de pistola intentó robarles. 

Frente a este accionar uno de los choferes logró cerrar la puerta y acelerar. Mientras eso ocurría el delincuente les disparó, pero la bala no salió.

En los dos casos intervino la Policía, pero hasta el momento no hay detenidos. 

29 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Llegan los primeros alimentos importados y el Gobierno espera que aceleren la baja de la inflación

by adminweb 29 abril 2024
Un mes después del anuncio oficial comienzan a verse los primeros productos en las góndolas.

Hace un mes, el Gobierno nacional anunció la apertura de importaciones para productos de la canasta básica al señalar que se detectaron «subas de precios por encima de la inflación». La medida fue implementada a través de una Comunicación del Banco Central que dispuso facilidades para el acceso de divisas a 150 productos de la canasta básica. Al mismo tiempo se le sumó AFIP suspendiendo pago de impuestos por esas importaciones. ¿Pero qué se sabe hasta el momento?

Si bien ya había productos importados en las góndolas previo al anuncio del Gobierno, el dato es que comenzaron a llegar en mayor cantidad en un primer tramo de la apuesta principalmente de países de la región como Brasil y Uruguay.

Según lo que pudo averiguar Ámbito los precios hay para todos los gustos: si bien algunos compiten casi a un valor similar a la de los productos locales, otros sobre todo los más gourmet tienen diferencias de precio de hasta el 15%.

Alimentos importados: el objetivo del Gobierno

La Secretaria de Comercio que ya viene trabajando con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, busca ampliar la oferta para evitar la cartelización y fortalecer la competencia. Si bien se busca que esto termine impactando en los precios y por ende en la inflación, muchos sectores, sobre todo las pymes, ven su trabajo en jaque.

Según un comunicado reciente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), «abrir las fronteras para que haya inundación de productos terminados sólo tiene un efecto real: importamos trabajo de países que sí apuestan a la industria, lo que implica que eliminaremos el salario local, el empleo y también las pymes» y solicitaron regulación en el comercio exterior para evitar una apertura indiscriminada.

Ámbito

29 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Elisa Carrió anunció que la Coalición Cívica abandonará el bloque de Pichetto

by adminweb 29 abril 2024
“Nos vamos para mantener autonomía, nosotros con Moyano no podemos estar”, remarcó Lilita, quien no obstante, aclaró que mantiene “una excelente relación” con el titular de Hacemos Coalición Federal, pero que “se sabía que solo era un grupo administrativo”.

“Lilita” cuestionó los acuerdos alcanzados con la CGT. “Nos vamos para mantener autonomía”, declaró este domingo a última hora.

Quien fuera socia fundadora de Cambiemos, denunció que el Presidente “tranzó con las mafias” y que “eligió a la CGT de Moyano”.

En este marco, Carrió manifestó: “Por eso, con todo el respeto y cariño que le tenemos a Pichetto, el martes no vamos del bloque”. 

“Nos vamos para mantener autonomía, nosotros con Moyano no podemos estar”, remarcó Lilita, quien no obstante, aclaró que mantiene “una excelente relación” con el titular de Hacemos Coalición Federal, pero que “se sabía que solo era un grupo administrativo”.

También adelantó que la Coalición Cívica votará en contra del blanqueo de capitales. “El Presidente dijo que no le importaba de dónde venía el dinero, siempre que venga la inversión.. o sea que eso es blanqueo del narcotráfico”, consideró.

“Milei dice que no le importa. ¿Cuál es el beneficio de las inversiones que harían?, que no van a pagar el Impuesto al Cheque y no van a pagar el 25% de Ganancias”, agregó y se preguntó: “¿Cómo miro a la cara a las pymes que dan trabajo?”.

“No hay nada de la reforma laboral que favorezca a las pymes. No sirve para nada. Tampoco le sacan el poder a los sindicatos corruptos. 

Milei tranzó con las mafias. Cómo va a votar el Pro y el radicalismo esta ley de inversiones cuando todas las pymes y pobres de la argentina pagan el impuesto al cheque, este es un delito moral”, continuó.

Denunció que recibió un documento proveniente de la oficina del presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, que plantea que la ley en cuestión se votaría “capítulo por capítulo a mano alzada, para que nadie sepa que se votan este tipo de inversiones”.

Y profundizó su declaración: “negociado por dos diputadas, amigas mías, una radical y otra del Pro, que no voy a decir sus nombres porque las quiero”.

 “Esto lo va a sostener la pobreza, la indigencia y los sectores medios productivos”, vaticinó. 

Además señaló que el Gobierno “no puede liberar el cepo porque el Impuesto País es el mayor flujo de ingresos que tiene la Nación junto con Retenciones”.

NA

29 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Gobierno declaró «secreto militar» una compra para Defensa y confirmó el pago de más de u$s300 millones por los F-16

by adminweb 29 abril 2024
La Argentina adquirió 24 aviones de caza F-16 (16 monoplazas y 8 biplazas), más componentes y servicios, por los que pagó u$s301.200.000 a Dinamarca. El monto se cancelará en 5 cuotas a cargo del presupuesto de Defensa.

El Gobierno, mediante el Ministerio de Defensa, confirmó el pago de más de u$s300 millones para la compra de los aviones F-16 a Dinamarca, y también concretó otra adquisición de la cual no dio detalles dado que declaró «secreto militar». Ambas medidas están hoy publicadas en el Boletín Oficial.

La Argentina adquirió 24 aviones de caza F-16 (16 monoplazas y 8 biplazas), más componentes y servicios, por los que pagó u$s301.200.000 a Dinamarca. El monto se cancelará en 5 cuotas a cargo del presupuesto de Defensa.

Las aeronaves pueden volar más de 860 kilómetros, a través de un sistema de control de vuelo fly-by-wire, mejor conocido como «pilotaje por mandos electrónicos», y cuentan con sistemas de posicionamiento global de alta precisión y sistemas de navegación inercial.

Según detallaron fuentes del Ministerio de Defensa, los aviones de origen norteamericano, diseñados en la década de 1970, tienen 9,8 metros de ancho, una longitud de 14,8 metros y una altura de 4,8 metros. Pesan 8.936 kilogramos y alcanzan una velocidad de 1500 mph (Mach 2 en altitud).

La agilidad y la capacidad de maniobra son algunas de sus características que los convierten en aeronaves efectiva en combate. Pueden cargar hasta dos bombas de 2000 libras, dos AIM-9, dos AIM-120 y dos tanques externos de combustible de 2400 libras.

El sistema F-16 adquiridos en Dinamarca incluye unidades monoplaza, biplazas para el entrenamiento avanzado de pilotos, armamento y equipo de apoyo.

El acuerdo incluye la entrega de cuatro simuladores de vuelo, ocho motores y se garantizarán los repuestos para las aeronaves durante cinco años. Además, el contrato prevé la capacitación de los pilotos y los mecánicos que trabajarán en este sistema de armas.

Por otro lado, mediante el Decreto 370/2024, el presidente de la Nación, Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, declararon «secreto militar» en los términos del vigente Decreto N° 9390/63 «a la operación contractual que tramita bajo el Expediente N° EX-2024-05198131-APN-DGPPYP#FAA».

La norma difundida hoy por el gobierno nacional señala en su fundamentación que «una vez declarado el secreto militar de la referida operación contractual, el organismo contratante deberá seguir el trámite pertinente, estando exceptuado del cumplimiento de las disposiciones relativas a la publicidad y difusión de todas las actuaciones del proceso».

Ámbito

29 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno confirmó que en junio pagarán la deuda con las energéticas

by adminweb 29 abril 2024
Milei explicó que el pago se podrá afrontar ya que «a lo largo de lo que son los primeros cinco meses estamos generando mucho superávit financiero para compensar las partidas de CAMMESA y el pago de aguinaldos».

Javier Milei confirmó que a partir de junio se pagará la deuda con CAMMESA. Así lo dijo en una entrevista radial luego de que respondiera a la pregunta sobre las deudas que permitieron consolidar el superávit fiscal.

En diálogo con el programa «Si pasa, pasa», que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia, el mandatario aseguró que «los pagos de CAMMESA se van a hacer a mitad de año, en el mes de junio», al momento de referirse a las deudas que permitieron consolidar el superávit fiscal, que fueron eje central de las críticas esbozadas este sábado por la ex presidenta Cristina Kirchner.

Milei explicó que el pago se podrá afrontar ya que «a lo largo de lo que son los primeros cinco meses estamos generando mucho superávit financiero para compensar las partidas de CAMMESA y el pago de aguinaldos».

En ese sentido, anticipó: «Cuando vengan esos números, operativamente vamos a quedar en déficit, pero con lo acumulado antes las cuentas siguen equilibradas».

La deuda del Estado con las generadoras eléctricas ya roza los 1.300 millones de dólares en el primer trimestre, mientras que a las productoras de gas se les adeuda otros 900 millones de la moneda estadounidense, según fuentes del sector e informes enviados a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La reunión clave con las productoras de gas y generadoras de electricidad

La semana pasada, el Gobierno presentó una propuesta a las productoras de gas y a los generadores de electricidad para cancelar las deudas de CAMMESA, la empresa mayorista de energía. Tras una reunión encabezada por el ministro de Economía, Luis Caputo, se les ofreció a las operadoras cancelar los pagos adeudados entre diciembre y enero de este año mediante la entrega de títulos públicos por un monto aproximado de 600 millones de dólares (a valor nominal).

Durante el encuentro, el ministro les recordó a las empresas que la actual administración se hizo cargo de las transacciones impagas de CAMMESA consignadas entre octubre y noviembre del año pasado. “Fue con fondos propios”, les manifestó.

El Gobierno de Milei volvió a festejar un superávit primario y financiero pero sostenido en base a la postergación de algunas cuentas. Entre ellas, lo adeudado a CAMMESA. “Mediante la resolución de las deudas generadas por la política energética de la administración previa y la normalización del flujo, el Gobierno Nacional confía en que el sector pueda enfocarse, con estabilidad y previsibilidad, en mejorar el servicio para los usuarios”, indicaron desde el Palacio de Hacienda.

Qué bono se le ofreció a las petroleras

A las generadoras que acumularon acreencias en pesos se les ofreció un bono tipo dólar linked, aunque por la mitad del valor nominal del pasivo. En ambos casos, lo que se deja traslucir es que el gobierno quiere que las empresas aceptan una quita del 50% del capital que deberían cobrar según trascendió.

En la reunión de este jueves se conversó únicamente por la cancelación de la deuda de Cammesa. Resta saber qué hará el gobierno con la deuda en poder de los productores por los incumplimientos en los pagos del Plan Gas, que explican un pasivo del Estado de otros u$s900 millones.

Ámbito

29 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Neuquén: se registró un sismo en Vaca Muerta

by adminweb 27 abril 2024
El temblor se inició a una profundidad de 10 kilómetros y su epicentro se produjo a 88 kilómetros al noroeste de Neuquén, 456 kilómetros al sudoeste de Santa Rosa y a 57 kilómetros al noreste de Cutral Có.

Un sismo leve, de 2,5 en la escala de Richter, se registró esta tarde en Añelo, en las inmediaciones de Vaca Muerta, según confirmó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).

El temblor se inició a una profundidad de 10 kilómetros y su epicentro se produjo a 88 kilómetros al noroeste de Neuquén, 456 kilómetros al sudoeste de Santa Rosa y a 57 kilómetros al noreste de Cutral Có.

De todas maneras, y si bien el temblor no causó daños materiales ni víctimas, es habitual que se registren este tipo de episodios en esta zona de la provincia.

De hecho, y a lo largo de 2023, hubo 82 sismos en todo el ámbito de Nequén, según Inpres.

Vaca Muerta, ubicada a unos 180 kilómetros al noreste de la ciudad de Neuquén, es una formación geológica de shale oil y shale gas que abarca, además, las provincias de Río Negro, Mendoza y La Pampa.

Con una superficie de 30 mil kilómetros cuadrados, la formación constituye la roca generadora de hidrocarburos líquidos y gaseosos más prolífica de la Cuenca Neuquina.

27 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei le respondió a Cristina

by adminweb 27 abril 2024
“La gente se caga de hambre porque ustedes durante décadas defendieron un modelo que se basaba en gastar sin límites y falsificar dinero para tapar el agujero”, subrayó Milei.

El presidente Javier Milei le respondió a la ex mandataria Cristina Kirchner y aseguró que su gestión está trabajando para “reconstruir el país” que destruyó el kirchnerismo.

“La gente se caga de hambre porque ustedes durante décadas defendieron un modelo que se basaba en gastar sin límites y falsificar dinero para tapar el agujero”, subrayó Milei.

En su cuenta de la red social X, el jefe de Estado agregó: “El resultado es un país destruido con 60% de pobres. ¿De que sirve lo que estamos haciendo? Sirve para reconstruir el país que ustedes destruyeron… VLLC…!!!”.

Milei citó en su tuit una nota periodística que reflejó lo dicho por la ex presidenta en un acto en la localidad bonaerense de Quilmes.

La ex mandataria le reclamó al gobierno un cambio de rumbo y sostuvo que no sirve la “legitimidad” obtenida en las urnas si “la gente se está cagando de hambre”.

27 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Cristina reapareció en Quilmes con críticas a Milei y reclamó un cambio de rumbo

by adminweb 27 abril 2024
Al hacer un análisis de la situación económica actual, expresó: «Por más que el presidente se enoje y haga caritas, no tiene plan de estabilización, que sí lo tuvo el gobierno anterior, que fue la convertibilidad». 

La ex presidenta Cristina Kirchner reapareció en la escena política con un multitudinario acto en Quilmes, donde lanzó duros cuestionamientos al mandatario Javier Milei y reclamó un cambio de rumbo en el modelo porque «la gente se caga de hambre».

«Si cuando sos gobierno la gente se caga de hambre y no puede llegar a fin de mes, de qué te sirve» la legitimidad, se preguntó la ex jefa de Estado, que dijo que Milei «no tiene plan de estabilización».

Al hacer un análisis de la situación económica actual, expresó: «Por más que el presidente se enoje y haga caritas, no tiene plan de estabilización, que sí lo tuvo el gobierno anterior, que fue la convertibilidad». 

«Es solo un plan de ajuste», aseguró Cristina Kirchner, que al calificar al Presidente dijo que «no es neolilberal» ni «anarcocapitalista», sino «anarco colonialista».

La ex mandataria, en tanto, apuntó también contra el equipo de Milei: «No quiero ser peyorativa, ni mala, pero además de todas esas condiciones (en los 90) había un Congreso, un presidente con un partido político sólido, la CGT, y había un equipo. Cuando uno mira lo que hay hoy en todos los ámbitos… no es que le falta uno 
para el peso, le faltan, 30, 40 o 50 para el peso, termino elogiando yo al gobierno de (Carlos) Menem, que me echaron del bloque».

En un mensaje de una hora, Cristina Kirchner criticó al gobierno por el trato de la educación pública y negó que durante su gestión se haya «adoctrinado» en las escuelas.

«Si hubiéramos adoctrinado en los colegios él no sería Presidente ¿de qué habla este hombre?», remarcó la ex mandataria.

A la vez, mostró una filmina sobre los beneficios impositivos que recibió la empresa Mercado Libre, propiedad de Marcos Galperín, y subrayó: «Con esos 103 millones de dólares (de beneficio) nos sobran para pagar los gastos de funcionamiento de 
las universidad y los hospitales».

«¿Es normal que el más rico tenga estas exenciones?», se preguntó Cristina Kirchner, que también aseguró que el «problema» del Presidente Milei es que es «dogmático».

«El problema es que es dogmático y no entiende. Cuando el sombrero no entra, no achique la cabeza, agrande el sombrero y lo vamos a ayudar, porque si le va mal a usted, le va mal a todos los argentinos», enfatizó la ex titular del Senado.

En ese punto, lanzó una advertencia: «Si quieren convertir a la Argentina en un país donde se extraigan sus riquezas, ahí me voy a declarar avatar celeste y azul, como la bandera, para defender a la patria. Avatares, de colonia otra vez, no».

Para Cristina, en la cadena nacional de Milei del lunes -que fue lo que la decidió a hablar en público-, «dio pistas» de lo que piensa hacer, al señalar que «la recuperación van a venir de cuatro lugares: petróleo, gas, minería y el campo».

«Nos preanuncia una economía de carácter extractivista. Llevarse todos los recursos naturales, o sea, el precapitalismo. Me hace acordar a la Argentina del Virreinato, más que anarco capitalismo, suena a anarco colonialismo y en eso no estamos de acuerdo», destacó.

La ex mandataria encabezó la inauguración del microestadio «Néstor Kirchner» en Quilmes, invitada por la intendenta Mayra Mendoza.

En la primera fila la escucharon el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el diputado Máximo Kirchner; el senador Oscar Parrilli; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; el ex ministro bonaerense Sergio Berni; el ex funcionario Oscar Parrilli; y el ex ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, entre otros.

NA

27 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología