Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Los tours sanitarios de extranjeros a hospitales salteños se pincharon desde que les cobran

by adminweb 5 abril 2024
La provincia norteña es el único lugar en el país donde hasta ahora la salud pública se le cobra a ciudadanos provenientes de otros países.

En el mes que transcurrió desde que se empezó a arancelar en Salta la atención médica a extranjeros en los hospitales públicos, mermaron en un 90% los cruces del río Bermejo que hacían unos 8.000 pacientes bolivianos para aprovechar que les salía gratis.

La provincia norteña es el único lugar en el país donde hasta ahora la salud pública se le cobra a ciudadanos provenientes de otros países.

La distinción en el tratamiento económico según se trate de argentinos o de otras nacionalidades era un antiguo reclamo de un sector de la política que ahora se vio concretado, luego del caso del docente fallecido en Bolivia, hace dos años, por falta de atención médica, según denuncia su familia

Este suceso puso una cuña en las estrechas relaciones bilaterales entre los gobiernos de Alberto Fernández y Luis Arce. 

La polémica explotó en ambas capitales en coincidencia con la visita a Buenos Aires del expresidente boliviano, Evo Morales.

Asimismo hubo muchas denuncias de argentinos que necesitaron ser atendidos en centros de salud de Bolivia y les cobraron. E inclusive que se negaron a hacerlo cuando decían no tener dinero.

Sobre el docente salteño Alejandro Benítez, los familiares aseguran que murió después de que médicos bolivianos le negaran un traslado en ambulancia por carecer de 1000 pesos bolivianos con los que pagar el servicio.

Ambos países habían firmado un tratado de asistencia recíproca en 2019.

Servicios de salud a extranjeros

La decisión del gobierno salteño de que los hospitales públicos cobren por prestar servicios de salud a foráneos reabrió un debate sobre el acceso a la salud para la comunidad internacional, pero también puso sobre el tapete la gratuidad indiscriminada de la salud pública, que en realidad es onerosa pero a cargo de los contribuyentes argentinos.

Desde mediados de marzo, los nosocomios facturan a los extranjeros: $100.000 por día para internación; $190.000 por día por sala intermedia; $250.000 por día terapia intensiva; $500.000 por parto y $250.000 por terapia neonatal.

Con este cambio en las reglas, se produjo una notoria merma en la afluencia de pacientes provenientes del otro lado de la frontera. Según informó NA.

El titular de Salud, Federico Mangione, estimó que los 3.000 bolivianos que llegaban antes del arancelamiento se redujeron a 60, incluyendo a algunos paraguayos y chilenos.

En Salvador Mazza, que linda con Yacuiba, se calculó la deserción en un 90% de otros países. 

El ministro provincial Ricardo Villalda dijo que ahora es poco común que un boliviano cruce a recibir atención, cuando ya no es gratuita.

La Dra. María Carolina Campos, del hospital local, ubicado en una zona fronteriza, afirmó que reciben a un promedio de 240 extranjeros por mes de diferentes países.

La médica, en declaraciones a la web Qué Pasa Salta, aseguró que, a pesar de la nueva tarifa, los extranjeros continúan acudiendo al hospital para recibir atención médica, ya que reconocen la calidad del servicio de salud en la provincia. 

Destacó que, en caso de que algún paciente no pueda costear el tratamiento, se ponen en contacto con el consulado correspondiente, como el de Bolivia, para buscar alternativas de financiamiento.

Donde también se notó la incidencia del arancelamiento fue en la caída de la cantidad de mujeres extranjeras que cruzan el río Bermejo para dar a luz en los hospitales argentinos.

Ahora deberían pagar hasta $ 500.000 y la terapia neonatal cuesta $ 350.000 por día a personas de otros países..

Las operaciones traumatológicas se cobran con seis ceros. La rodilla, entre la parte ortopédica, anestesia, cirugía y recuperación, puede costar hasta $ 35.000.000. La de cadera, más.

Mangione aclara que “para establecer el precio de las prestaciones nos basamos en el tarifario del Instituto Provincial de Salud (IPS), que es el organismo que atiende a todos los trabajadores estatales de Salta».

5 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La Anses confirmó cuándo comenzará a pagarse la segunda cuota de las jubilaciones y pensiones de abril

by adminweb 5 abril 2024
Si bien el funcionario no detalló cómo se compone el calendario más allá del 17 de abril, se puede suponer que el pago se hará de forma progresiva según la terminación del DNI, tal como lo hace Anses habitualmente.

El Gobierno nacional finalmente dio a conocer cuándo comenzará a pagarse la segunda cuota de las jubilaciones y el bono correspondiente al mes de abril. Según indicó el titular de la Anses, Mariano de los Heros, ante los diputados de la comisión de Previsión Social, los pagos se realizarán a partir del miércoles 17 de este mes.

Cabe recordar que para aplicar el reciente cambio en la actualización de las jubilaciones y pensiones, la Anses desdobló el pago de los haberes de abril en dos tramos: en el primer pago, cuyo calendario de pago se iniciará el miércoles 10 de abril, se liquidará el mismo monto que se cobró en marzo; en el segundo se cobrará el aumento y el bono de $70.000. “El decreto que cambió la fórmula de movilidad y algunas imprecisiones con el bono para los haberes más bajos llegaron demasiado tarde en el mes como para realizar todo el desembolso de una sola vez”, justificaron desde Anses.

Si bien el funcionario no detalló cómo se compone el calendario más allá del 17 de abril, se puede suponer que el pago se hará de forma progresiva según la terminación del DNI, tal como lo hace Anses habitualmente.

Infobae

5 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei y Richardson encabezan la firma del convenio para el traspaso del nuevo Hércules C-130 a la Fuerza Aérea

by adminweb 5 abril 2024
La jefa del Comando Sur protagoniza sus últimas actividades en el país y oficializará junto al mandatario la transferencia del avión militar tras su reunión en Ushuaia.

El presidente Javier Milei encabeza hoy la firma del convenio para la incorporación de un nuevo avión Hércules C-130 a la Fuerza Aérea junto a la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, en una de sus últimas actividades en el país. 

El acto tendrá lugar en el área militar del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery y se hará luego de la reunión con la generala en la provincia de Tierra del Fuego con motivos de la creación de una base naval integrada con Estados Unidos en Ushuaia. También estará presente el ministro de Defensa, Luis Petri.

En un viaje fugaz y a pesar del retraso en el vuelo a raíz de la escala técnica no prevista en Río Gallegos, el mandatario no se privó de dar una nueva muestra de sintonía con el gobierno de los Estados Unidos y entrevistarse personalmente con Richardson en Ushuaia.

El escenario elegido no fue casual, ya que Estados Unidos mira con desconfianza el avance de China en la región y en la zona sur de América.

El jefe de Estado aprovechó el intercambio para especificar que su visita tenía por objetivo “monitorear los avances en el desarrollo de la base naval integrada y seguir fortaleciendo la relación de amistad y colaboración entre ambos países”.

“Mas allá de los vaivenes políticos y diplomáticos que han tenido los gobiernos de distintos signo político, tanto aquí como allá, los argentinos como pueblo tenemos una afinidad natural con los Estados Unidos», destacó, y sumó: «Ambos pertenecemos a la tradición occidental con una cultura, una historia política y una forma de vivir en sociedad en buena parte compartida. Una tradición que tiene en su base las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad privada, que fueron el estandarte de los padres fundadores de ambas naciones cuando diagramaron sus primeras constituciones”.

En sus tres días en el país, Richardson se reunió con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y fue recibida por Petri en el Ministerio de Defensa, ubicado en la calle Azopardo al 250. Allí, se concretó con la transferencia del nuevo avión de transporte que fue leído por la gestión libertaria como “símbolo de la sólida cooperación bilateral”.

“Este avión icónico, con trayectoria de servicio en 70 países, fortalecerá nuestras capacidades”, precisaron desde el Ministerio de Defensa, y agregaron: “Agradecemos a Estados Unidos por su apoyo continuo, seguimos trabajando juntos en áreas clave como la ciberdefensa y la preparación para desastres, construyendo un futuro seguro”.

Entre otras cuestiones relativas a la presencia de la base espacial china ubicada en la provincia de Neuquén, la jefa del Comando Sur también asesoró al gobierno en la compra de aviones supersónicos norteamericanos F16.

NA

5 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno abre la importación de repelentes y suspende por 30 días la intervención de la ANMAT

by adminweb 4 abril 2024
Regirá para aerosol, crema, spray y gel en medio de la inédita epidemia de dengue.

El Gobierno decidió este jueves suspender durante 30 días la intervención la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la importación de repelentes para mosquitos. 

En medio de la epidemia de dengue, en el que ya hay más de 180 mil los casos confirmados durante esta temporada, la ANMAT exceptuará su intervención para importar aerosol, crema, spray y gel repelente de mosquitos, tanto para importadores como para la adquisición de particulares por servicios puerta a puerta, se indicó oficialmente.

NA

4 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei viaja a Ushuaia a reunirse con Laura Richardson

by adminweb 4 abril 2024
El mandatario partirá esta tarde rumbo a Tierra del Fuego para mantener un encuentro con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos.

El presidente Javier Milei tiene previsto partir esta tarde rumbo a Ushuaia donde se reunirá con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, quien se encuentra en la provincia de Tierra de Fuego. 

El presidente viajará acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. También está prevista la participación de la titular de Seguridad, Patricia Bullrich, quien debe cumplir agenda en la Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de una idea del mandatario que viajará para entrevistarse con la generala, quien se encuentra en la Patagonia cumpliendo una de las actividades de su abultada agenda. En Ushuaia, Richardson visitará al personal militar local para conocer sus misiones y el papel que desempeñan en la salvaguardia de rutas marítimas. 

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el mandatario optó por no trasladarse en vuelo de línea, por lo que partirá 17:30 en un avión de la flota presidencial, en un vuelo relámpago. Es decir, irá y volverá en el día.

Luego de que el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, anticipara que no recibiría a Richardson, desde la administración libertaria accionaron y resolvieron viajar para evitar el desplante. 

“No vamos a recibir formalmente, oficialmente y de ninguna manera a la Jefa del Comando Sur de los Estados Unidos porque realizan prácticas militares junto a Gran Bretaña de Atlántico Sur”, sostuvo el mandatario provincial al respecto.  

El tema clave del encuentro será el accionar de la base espacial china instalada en la Patagonia que opera bajo el permanente monitoreo de Beijing. En la previa a la reunión, la administración libertaria anticipó a la agencia Noticias Argentinas los deseos de avanzar en una inspección técnica de los contratos que rigen su funcionamiento.

“Hay algo raro con los contratos de la base. Se les dio un territorio donde prácticamente la Argentina no puede entrar”, precisó una altísima fuente a esta agencia sobre la Estación de Espacio Lejano, ubicada al norte de Bajada del Agrio, antes del puente del río Salado sobre la ruta provincial 33, en la denominada Pampa de Pilmatué.

Richardson llegó al país el martes 2 de abril, en su tercera visita a la Argentina, para cumplir con una abultada agenda. El miércoles hizo oficial la transferencia de un nuevo avión Hércules C-130H a la Fuerza Aérea tras una reunión con Petri, y luego, fue recibida por Nicolás Posse y una delegación de funcionarios. 

Durante el convite, el Gobierno le manifestó su intención de realizar una visita a la base espacial con el objetivo de avanzar en una inspección y destacó que no “hay militares alojados en la misma”. 

El encuentro tuvo por objetivo promover las relaciones estratégicas en materia de defensa y reforzar la colaboración militar en post de la seguridad regional y los intereses compartidos entre ambas naciones.

Durante la reunión con la general de cuatro estrellas del Ejército norteamericano estuvieron presentes el embajador estadounidense en el país, Marc Stanley; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac. También formaron parte la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino el titular de la AFI, Silvestre Sivori y el Secretario de Estrategia Nacional, Jorge Antelo.

4 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno modificará la ley de educación y penará «el adoctrinamiento en las escuelas»

by adminweb 4 abril 2024
En la misma línea, puntualizó que el Ministerio de Capital Humano se va a encargar de “poner a disposición un canal para que los padres y alumnos puedan denunciar el adoctrinamiento y la actividad política que no respetar la libertad de expresión.

El gobierno que encabeza Javier Milei anunció que aplicará modificaciones en la Ley Nacional de Educación, con la intención de denunciar situaciones de «adoctrinamiento ideológico» de los docentes en las aulas. 

En la habitual conferencia de prensa matutina, el vocero presidencial Manuel Adorni planteó que la administración libertaria avanzará con cambios en la Ley Nacional de Educación 26.206, para monitorear y penar la «militancia» docente ante el alumnado. 

Al respecto, anunció: “Por decisión del Gobierno nacional se van a modificar los artículos 11 y 126 de la Ley de Educación Nacional con el objetivo de penar el adoctrinamiento en las escuelas”.

En la misma línea, puntualizó que el Ministerio de Capital Humano se va a encargar de “poner a disposición un canal para que los padres y alumnos puedan denunciar el adoctrinamiento y la actividad política que no respetar la libertad de expresión. Van a poder denunciar cuando sientan que no se esté respetando el derecho a educarse”.

4 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Aumento salarial a las fuerzas de Seguridad en abril

by adminweb 4 abril 2024
Los integrantes de la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la PSA tuvieron su paritaria de la mano de Patricia Bullrich. 

El Ministerio de Seguridad publicó hoy en el Boletín Oficial los nuevos salarios para el personal activo de las fuerzas policiales y de seguridad, efectivo desde el 1° de abril de 2024.

Esta medida busca reconocer la labor de los “servidores” en materia de seguridad y generó expectativas en distintos sectores por el monto para enfrentar la inflación.

Las escalas por fuerzas policiales

En un desglose específico de las escalas salariales, el Director Nacional de la Gendarmería Nacional y el Prefecto Nacional Naval de la Prefectura Naval Argentina, junto con el Jefe de la Policía Federal Argentina, verán sus ingresos aumentados a $252.204,79 y $227.489,25 respectivamente.

En la Prefectura Naval Argentina, los rangos desde Prefecto General hasta Marinero experimentaron un incremento, siendo el haber mensual del Prefecto General ajustado a $1.770.256,73.

Similarmente, en la Gendarmería Nacional, el Comandante General encabeza la lista con un sueldo de $1.770.256,73.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria también ve reflejado este ajuste, con el Comisionado General recibiendo un sueldo base de $946.171,70. Además, se establecen suplementos por tarea jerárquica y por jefatura, asegurando que aquellos en posiciones de mayor responsabilidad sean adecuadamente recompensados.

En cuanto a la Policía Federal, el sueldo del Comisario General se ha fijado en $1.946.523,64, lo que indica un reconocimiento a las tareas asignadas a este rango.

Este aumento salarial representa una estrategia para mejorar las condiciones laborales y, con ello, aspirar a un servicio más eficiente y comprometido con la seguridad ciudadana. 

Noticias Argentinas

4 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Dura crítica de Axel Kicillof a Javier Milei, por el dengue

by adminweb 4 abril 2024
“Parece broma, pero es muy serio. Y muy grave. Un presidente inspirado en una ideología o un credo “liberal libertario”, “anarcocapitalista”, “de la Escuela austriaca del siglo XIX” que nunca se aplicó en ningún lado, “decide” borrarse por completo ante la epidemia de Dengue más grave de la historia”, publicó Kicillof.

El gobernador Axel Kicillof volvió a apuntar sus cañones hoy contra el presidente Javier Milei, ahora por la epidemia de dengue que sufre buena parte del país. El mandatario bonaerense acusó al jefe de Estado de “borrarse” en medio de la ola de contagio del virus que transmite el mosquito Aedes aegypti.

Kicillof ya había cuestionado al Presidente ayer, con motivo de la jornada de protesta de empleados estatales en rechazo de los miles de despidos en las dependencias públicas.

“En el medio de una epidemia de Dengue, un Estado Nacional desertor y ausente que no cuida a nadie. Con Milei como presidente, el Gobierno solo está presente para despedir trabajadores, subir tarifas, poner techo a los salarios y defender privilegios”, había escrito ayer el bonaerense en su cuenta de la red social X en un posteo en el que expresó su solidaridad con los despedidos y resaltó la situación que se vivió en el Conicet.

Ahora, el gobernador volvió a escribir en esa red social por la situación que se vive con el dengue: “Parece broma, pero es muy serio. Y muy grave. Un presidente inspirado en una ideología o un credo “liberal libertario”, “anarcocapitalista”, “de la Escuela austriaca del siglo XIX” que nunca se aplicó en ningún lado, “decide” borrarse por completo ante la epidemia de Dengue más grave de la historia”, publicó Kicillof.

El gobernador bonaerense agregó que “mientras tanto sostiene que va a fundir a las provincias porque no le aprueban su DNU inconstitucional y las leyes destructivas que ni siquiera escribió su Gobierno”.

4 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología