Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo

by adminweb 30 septiembre 2025
El sistema que está vigente desde 2021 vence con el final de septiembre pero el Ministerio de Capital Humano lo extendería.
Fotografia: Agencia Noticias-Argentinas /Damian-Dopacio

El Gobierno se apresta a disponer una nueva prórroga de la Jubilación Anticipada por Desempleo al cumplirse el plazo para acceder al régimen especial que fue puesto en marcha en 2021 y extendido en 2023.

El esquema pensado para los trabajadores que tienen 30 años o más de aportes pero que le faltan hasta 5 años para jubilarse y que estuvieran desempleados volvería a ser renovado por el Ministerio de Capital Humano, según reveló el diario Clarín.

La medida fue implementada por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en septiembre de 2021 y garantiza el 80% del haber jubilatorio que corresponde percibir cuando se alcanza la edad para jubilarse (mujeres 60 años y hombres 65 años). Al llegar a dicha edad, se comienza a cobrar el 100% del haber jubilatorio de manera automática.

En octubre de 2023, antes de que Alberto Fernández deje el poder, se estableció una prórroga de dos años que vence este martes 30 de septiembre. Ahora, la administración de Javier Milei tendría decidido continuar con esta alternativa jubilatoria.

En caso de que no exista esta posibilidad, los adultos mayores que estén desocupados en el país deberían esperar a cumplir la edad establecida para iniciar el trámite jubilatorio, sin tener un ingreso disponible.

Desde que se aprobó la prestación anticipada por desempleo hasta mayo del actual calendario se jubilaron 31.029 personas, de los cuales 26.302 varones y apenas 4.727 mujeres, según los datos oficiales.

De la referenciada cifra total de argentinos jubilados mediante este sistema, actualmente están vigentes 15.039, ya que algunos encontraron un empleo registrado, dejando de cobrar el beneficio, mientras que otros ya alcanzaron la edad correspondiente para acceder a la jubilación plena.

La jubilación anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales. El régimen permite que aquellos que le faltan algunos años de aportes para acceder a la Jubilación Anticipada, se le reconocen los meses de Licencia por Maternidad, la Prestación por Desempleo y los pagos de moratorias.

Noticias Argentinas

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Juan Grabois demandó penalmente a José Luis Espert por recibir presuntos fondos narcos por 200 mil dólares

by adminweb 30 septiembre 2025
La presentación se basa en la acusación del Fiscal Federal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González, en una causa contra “Fred” Machado, y se nutre de los aportes de investigaciones periodísticas publicadas por los periodistas Sebastián Lacunza (El diarioAR) y Rodis Recalt (Perfil).

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois presentó el viernes pasado una demanda penal contra el legislador de La Libertad Avanza y presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja, José Luis Espert, por haber recibido en febrero del 2020 fondos por 200 mil dólares del empresario Federico “Fred” Machado, detenido en la actualidad con prisión domiciliario en el país y con pedido de extradición de Estados Unidos en una causa por narcotráfico y lavado de dinero.

El escrito presentado por el líder de Patria Grande advierte que esos fondos son “provenientes de una organización criminal que está siendo juzgada por la justicia federal del Estado de Texas, Estados Unidos por el delito de trafico de estupefacientes se corresponden con una maniobra de lavado de activos y configuran por lo tanto el delito previsto y reprimido por el art. 303 inc. 1 del Código Penal”.

La presentación se basa en la acusación del Fiscal Federal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González, en una causa contra “Fred” Machado, y se nutre de los aportes de investigaciones periodísticas publicadas por los periodistas Sebastián Lacunza (El diarioAR) y Rodis Recalt (Perfil).

«Los vínculos entre Espert y esta organización criminal se gestaron con anterioridad a esta transferencia de dinero y fue en el marco de la campaña presidencial que afrontó el actual diputado nacional en el año 2019, para la cual también le facilitaron aviones y una camioneta blindada de alta gama», advierte la denuncia del referente peronista.

Según se detalla, el monto de los 200 mil dólares figura en un «libro contable secreto» de Machado y su principal socia en estas maniobras, Debra Mercer-Erwin (condenada en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activos) en una nómina bajo el nombre de Espert y habría sido utilizado por la fiscal de Texas como prueba documental en la causa.

De acuerdo a la investigación de Lacunza, la relación entre Espert y Machado comenzó en marzo de 2019 en una reunión realizada en el aeropuerto de San Fernando, luego de que el economista anunciara que iba a ser candidato presidencial ese mismo año por el frente Despertar.

En aquel encuentro Machado acordó proveer a Espert «un avión con piloto de libre disponibilidad con base operativa en San Fernando, un auto blindado y fondos para la campaña. ¿Cuántos? Espert habría pedido 5 millones de dólares, pero lo realmente comprometido vuelve a entrar en un terreno impreciso, según quién sea el consultado, con un piso de 2,5 millones de dólares y techos bastante más altos”, escribía Lacunza en su artículo.

Espert utilizó luego ese avión para viajar a Viedma con el propósito de presentar su libro “La sociedad cómplice”. En la apertura de ese evento incluso le agradeció a Fred Machado “por el excelente vuelo que hemos tenido”.

Entre los asistentes a la presentación del libro estaban Machado y Claudio Alberto “Lechuga” Ciccarelli, primo hermano y señalado por Grabois como “prestanombre/socio de Machado en Argentina”.

Cicarelli es además pareja de la diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA) Lorena Villaverde, quien estuvo detenida en los Estados Unidos por tener medio kilo de cocaína en un aeropuerto, recordó el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria en su escrito.

Por otra parte, según reconstruyó Grabois en su denuncia, Machado entregó a Espert una camioneta Jeep Grand Cherokee, registrada por Ciccarelli y que “al momento de la detención de Machado en Argentina en abril de 2021 aún contaba con una cédula azul expedida a nombre de José Luis Espert” y de su jefe de campaña, Nazareno Gabriel Etchepare.

“Según surge de las declaraciones juradas públicas, Espert incrementó su patrimonio en más de 230 millones de pesos en solo dos ejercicios fiscales, pasando de $29.489.019 en 2022 a $261.965.406 en 2024. Esta progresión -que representa un aumento del 789%- resulta absolutamente desproporcionada en relación con sus ingresos laborales y de rentas declaradas”, advierte Grabois.

“Para resumir, la evolución patrimonial de Espert tiene un antes y un después de conocer a Fred Machado”, agrega.

Minuto Uno

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno avanza con la privatización de centrales nucleares

by adminweb 30 septiembre 2025
 Así quedó plasmado en el Decreto 695/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Milei y del ministro de Economía, de la Nación Luis Caputo.

El gobierno de Javier Milei avanza con su plan privatizador y dio este martes un nuevo paso en el camino que emprendió con la sanción de la Ley Bases para transferir a manos privadas el control total o parcial de numerosas empresas estatales, entre ellas Nucleoeléctrica S.A. (NA-SA), la compañía que opera las centrales nucleares de la Argentina.

Así quedó plasmado en el Decreto 695/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Milei y del ministro de Economía, de la Nación Luis Caputo. Allí el gobierno libertario estableció la privatización parcial de la empresa estatal que opera a las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse por medio de la venta del 49% de las acciones de NA-SA. bajo los términos que establece la Ley de Bases 27.742.

La Ley Bases habilitó al gobierno libertario a avanzar en la privatización parcial de algunas empresas estatales, aunque debe mantener el control o la participación mayoritaria del capital social. Asimismo, la regulación establece que el Ejecutivo deberá aprobar toda decisión estratégica, incluyendo proyectos de expansión de capacidad, la edificación de nuevas instalaciones nucleares o el retiro de alguna central del servicio por causas ajenas a cuestiones técnicas.

Es decir, el 44% de las acciones de NA-SA serán ofrecidas “en bloque” mediante un procedimiento de licitación pública tanto nacional como internacional.

En tanto, el 51% de las acciones permanecerán bajo control del Estado, a través de la Secretaría de Energía y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

En la actualidad, la distribución accionaria de NA-SA incluye al Ministerio de Economía, que controla el 79%, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) con un 20%, y Energía Argentina S.A. (Enarsa) con el 1%. Estas últimas deberán cumplir con la operación de venta de acciones, transfiriendo sus participaciones a la Secretaría de Energía, para continuar con el proceso de licitación.

Minuto Uno

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei: «Quieren instalar que no puedo bajar al territorio porque la gente me odia»

by adminweb 30 septiembre 2025
Al hablar acerca de las protestas en Tierra del Fuego contra su visita, dijo: «Otra muestra de intolerancia de facciones del kirchnerismo que llamaron a hacer un escrache y a tener consignas violentas».
Presidencia

El presidente, Javier Milei, se refirió a su visita a Ushuaia, en donde tuvo que suspender un acto de campaña debido a múltiples protestas. En ese marco, consideró que «es una dinámica que está implementando» el kirchnerismo. «Básicamente lo que quieren instalar es que yo no puedo es hacer bajadas al territorio porque la gente me odia», afirmó.

«El kirchnerismo tiene como hábito si no está en el poder destrozar», señaló en diálogo con A24, a la vez que indicó: «Que la gente tenga conciencia de que ellos que acusan de fascistas a todo el mundo los fascistas son ellos».

Al hablar acerca de las protestas en Tierra del Fuego contra su visita, dijo: «Otra muestra de intolerancia de facciones del kirchnerismo que llamaron a hacer un escrache y a tener consignas violentas».

Ámbito

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei habló sobre el escándalo en ANDIS: «¿Si vos te podés quedar con el 100% por qué te vas a quedar con el 3%?»

by adminweb 30 septiembre 2025
El Presidente volvió a opinar sobre la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad.
AP

El presidente, Javier Milei, volvió a referirse al caso por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que se originó a raíz de unos audios del extitular de la agencia, Diego Spagnuolo, en los que habla de un presunto esquema de corrupción con la participación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem. «Si vos te podés quedar con el 100% ¿por qué te vas a quedar con el 3%?«, afirmó el jefe de Estado en defensa de su hermana.

En este contexto, la oposición busca validar una interpelación para llevar a Karina Milei a brindar explicaciones ante la Cámara de Diputados a causa de las acusaciones que se realizaron en el marco de la Causa ANDIS. Sobre el silencio de su hermana, el Presidente justificó: «Mi hermana no es una persona que hable mucho, ¿por qué debería cambiar su forma de ser? Es absolutamente ridículo.«

Javier Milei volvió a defender a su hermana en el marco de la Causa ANDIS

A menos de un mes de las elecciones de octubre, el Presidente se metió de lleno en la campaña, tras la abultada derrota que sufrió La Libertad Avanza en los comicios bonaerenses. En ese sentido, el libertario busca desarmar las acusaciones por corrupción que recaen sobre su hermana y que afectaron notoriamente la imagen del Gobierno durante las últimas semanas.

«Todo es falso», aseguró hoy en declaraciones con A24. Luego, el análisis de Milei volvió a girar en torno a la responsabilidad del díscolo Diego Spagnuolo: «Si él hubiera visto eso, en cumplimiento de los deberes de funcionario público tendría que haberlo denunciado, al no haberlo hecho, lo desplacé, porque además me entero de que hablaba mal de otros funcionarios».

Por último, el Presidente puso el foco sobre el modo de obtención de los audios de Spagnuolo y denunció la existencia de un aparato de escuchas ilegales: «Hay montado de una red de espionaje paralelo. Yo ya había hecho antes una denuncia contra Rial y Mauro Federico», sentenció.

Coimas en ANDIS: el juez Sebastián Casanello rechazó el planteo de nulidad la defensa de los Kovalivker

El juez federal Sebastián Casanello dejó sin efecto, el pasado viernes, el planteo de nulidad formulado por la defensa de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa que investiga las presuntas coimas en ANDIS.

“En cuanto a si una denuncia puede tomar el contenido de conversaciones privadas, es bueno recordar la diferencia entre medios de investigación y medios de prueba, en la medida en que los primeros permiten llegar a los segundos. La denuncia es un acto básico de información que, de no ser desestimada, da pie a un procedimiento de descubrimiento de la verdad”, concluyó.

De esta forma, el juez respondió negativamente al pedido que realizaron los abogados de los Kovalivke. El letrado que los representa había argumentado el planteo de nulidad “en virtud de la violación flagrante al derecho de defensa en juicio». En ese sentido, afirmó que se vulneró el debido proceso «al haber sustanciado una verdadera caza de brujas mediante la merituación de unas grabaciones adulteradas y obtenidas de forma ilícita«. Por último, la defensa también aseguró que la denuncia tiene un «claro tinte político».

La causa se originó a raíz de una denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón tras la difusión de escandalosos audios en los que Spagnuolo habla de retornos en la ANDIS en la compra de medicamentos. El exdirectivo de la agencia, quien fuera abogado del presidente Javier Milei, se refiere en las grabaciones a compras a la droguería Suizo Argentina, de los Kovalivker.

Al profundizar sobre el mecanismo de corrupción, Spagnuolo hace referencia a supuestas coimas y nombra directamente a la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei, quien recibiría el 3% de un 8% total sobre el volumen de las licitaciones. Y también apunta contra su asesor Eduardo “Lule” Menem.

Ámbito

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China

by adminweb 30 septiembre 2025
«Es falso, no lo pidieron. El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas».

El presidente Javier Milei aseguró que las reuniones que mantuvo en Estados Unidos «abren la posibilidad de un swap por US$20.000 millones», a la vez que dijo que «es falso» que le pidieron abandonas el swap con China.

«Las reuniones en Estados Unidos abren la posibilidad de un Swap por US$20.000 millones. La posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos compre deuda en el mercado secundario y la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos nos financie en forma directa. Tenemos cerrado el financiamiento del 26 y estamos hablando del 27», expresó.

Al ser consultado en A24 acerca de si le pidieron que abandone el swap con China, dijo: «Es falso, no lo pidieron. El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas».

Noticias Argentinas

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Presentan un pedido de expulsión en Diputados contra Espert

by adminweb 30 septiembre 2025
El documento presentado solicita «excluir» de la Cámara baja a Espert, quien también preside la Comisión de Presupuesto del recinto, «por inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento, relacionados al narcotráfico y fraude, conforme lo establecido en el artículo 66 de la Constitución Nacional«.

Legisladores de los bloques de Unión por la Patria (UxP) y Coherencia (ex La Libertad Avanza) presentaron un pedido de expulsión para el diputado nacional y próximo candidato libertario a las elecciones legislativas nacionales, José Luis Espert, luego de que este fin de semana se diera a conocer su vínculo con el empresario a acusado por narcotráfico, Antonio Fred Machado.

El documento presentado solicita «excluir» de la Cámara baja a Espert, quien también preside la Comisión de Presupuesto del recinto, «por inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento, relacionados al narcotráfico y fraude, conforme lo establecido en el artículo 66 de la Constitución Nacional«.

Dirigido a Martín Menem, presidente de Diputados, ambos bloques firmantes explicaron que dicho artículo sostiene el Parlamento puede, con el voto de los dos tercios de los miembros de cada Cámara, «corregir a cualquiera de ellos por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación, o incluso excluirlo de su seno«, tal como solicitaron en el texto presentado, y agregaron que se debe «preservar la honorabilidad» de Poder Legislativo y «garantizar» que sus miembros «sostengan una conducta irreprochable«.

«En días recientes se han hecho públicas informaciones periodísticas de extrema gravedad que comprometen directamente la integridad del diputado José Luis Espert. Según un relevamiento difundido por medios nacionales, el nombre del legislador aparece como receptor de transferencias por USD 200.000 en registros vinculados al empresario argentino Fred Machado, actualmente acusado en los Estados Unidos por narcotráfico y fraude. Estos documentos se encuentran en poder de la justicia norteamericana y forman parte de un proceso en el que se investiga la utilización de sociedades y transferencias financieras para lavar activos provenientes del crimen organizado«, manifestaron.

Asimismo, indicaron que con la sólo presencia del nombre de un legislador nacional «en registros asociados a una red de narcotráfico y fraude financiero» se exhibe un hecho de «enorme gravedad institucional«, dado que «no se trata de una sospecha aislada», sino de un «señalamiento concreto» en documentos que exponen transacciones económicas «con origen en actividades criminales transnacionales».

Para finalizar, aseguraron que la Cámara de Diputados “debe actuar con la mayor celeridad y firmeza” porque si no, “implicaría naturalizar la infiltración del narcotráfico y el crimen organizado en las estructuras de representación política”, además de “poner en riesgo a toda la Nación” y al sistema republicano.

“Excluir al diputado Espert constituye un acto de responsabilidad constitucional de resguardar la institucionalidad frente a hechos que comprometen severamente el decoro y la confianza, no sólo de esta Cámara, sino de todo el país”, concluyeron.

Agencia Noticias Argentinas

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Para Milei las denuncias contra Espert son “un chimento de peluquería”

by adminweb 30 septiembre 2025
El Presidente respaldó al primer candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y sostuvo que se trata de “operaciones que se hacen para ensuciar, son chimentos de peluquería”.
NA

El presidente Javier Milei minimizó hoy las denuncias sobre supuestas vinculaciones del diputado José Luis Espert con sectores del narcotráfico, lo que definió como “otra operación” mediática y afirmó que se trata de un “chimento de peluquería”.

El Presidente respaldó al primer candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y sostuvo que se trata de “operaciones que se hacen para ensuciar, son chimentos de peluquería”, en diálogo con el canal de noticias A24.

Señaló como algo sospechoso que “justo aparece ahora, en período electoral esta denuncia” sobre la relacion de Espert con el detenido por narcotráfico Federico “Fred” Machado y al cuando le mencionaron que no es un chisme sino una causa en Estados Unidos respondió “que avance la Justicia”

Para Milei esta tipo de denuncias son similares a las que surgieron en períodos electorales contra el candidato radical Enrique Olivera, en 2007, o contra Francisco De Narváez en 2009, y enfatizo que “es recurrente esta metodología”.

“Es parte del socialismo del siglo 21 que tiene esta metodología desarrollada desde hace 35 años, y como hoy la franquicia electoral del socialismo es el kirchnerismo, recurre a este tipo de trampas, son una banda de forajidos”, destacó el mandatario.

Agencia Noticias Argentinas

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 327

Últimas noticias

  • Javier Milei presentó junto a Patricia Bullrich el nuevo Código Penal: «Si aprobamos esta reforma, la seguridad del país va a cambiar en serio»

    3 octubre 2025
  • Argentina sumó 12 apoyos internacionales en el juicio de YPF

    3 octubre 2025
  • Murió Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora

    3 octubre 2025
  • Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando»

    3 octubre 2025
  • José Luis Espert rompió el silencio y reconoció recibir dinero de Fred Machado: «Nada que esconder»

    3 octubre 2025

Entradas recientes

  • Javier Milei presentó junto a Patricia Bullrich el nuevo Código Penal: «Si aprobamos esta reforma, la seguridad del país va a cambiar en serio»
  • Argentina sumó 12 apoyos internacionales en el juicio de YPF
  • Murió Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora
  • Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando»
  • José Luis Espert rompió el silencio y reconoció recibir dinero de Fred Machado: «Nada que esconder»
  • El Gobierno anunció obras para el hospital Garrahan por $30.000 millones
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología