Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

El Gobierno redujo el envío de fondos y subsidios a las provincias

by adminweb 8 febrero 2024
Las transferencias discrecionales se redujeron un 98%, mientras que este jueves se anunció que se disminuirá el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transportes de pasajeros de jurisdicción nacional.

El Gobierno redujo durante enero un 98% las transferencias discrecionales a las provincias y anunció este jueves que disminuirá el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transportes de pasajeros de jurisdicción nacional para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa, dos medidas que despertaron el rechazo de gobernadores e intendentes, en medio de los cruces por la frustrada ley «Bases».

«Se termina la plata para recitales de dudoso financiamiento, para organizaciones sociales y para el empleo militante. Si todos estamos haciendo un esfuerzo, entendemos que el esfuerzo también lo tienen que hacer los gobernadores», aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni, al anunciar la reducción en las partidas durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Las transferencias discrecionales

 Adorni indicó que la decisión del presidente, Javier Milei, busca dotar de transparencia «un sistema que funcionaba en favor de la propia política», aunque aclaró que la Nación mantendrá el envío a los distritos de los recursos que habitualmente distribuye por medio de transferencias automáticas.

«Las cajas para hacer política se han terminado», sostuvo Adorni.

Las transferencias discrecionales que el Gobierno nacional gira a las provincias y la ciudad de Buenos Aires representan el 5,5% del total de los ingresos de los 24 distritos, aunque con una marcada dispersión entre ellos, según un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco sobre la base a datos del Ministerio de Economía y de los gobiernos provinciales.

Disminución del subsidio a empresas de transporte

La reducción casi total de esos fondos se conoció horas después de que el Gobierno anunciara una disminución del subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transporte de pasajeros de jurisdicción nacional para, de ese modo, concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa, canalizando dicha asistencia a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

La medida, confirmada por medio de un comunicado de la Secretaría de Transporte, contempla además la eliminación, a partir de este año, del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas también eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios del resto del país, o sea, fuera del AMBA.

Ambas decisiones gubernamentales impactan en las finanzas de las provincias y se anunciaron dos días después de que el presidente Milei expresara su molestia con un grupo de gobernadores porque, indicó, los diputados que representan a las provincias en el Congreso Nacional no respaldaron con su voto el tratamiento en particular del proyecto de ley «Bases» tras haber recibido una aprobación en general.

«Esto guarda relación con el Pacto Fiscal que los gobernadores y el Gobierno nacional firmaron entre 2017 y 2018, en donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales. El objetivo de todo esto es la equidad a lo largo y ancho del país», resaltó Adorni.

8 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Gobierno se despegó del proyecto de ley para derogar el aborto: «No está en la agenda del Presidente»

by adminweb 8 febrero 2024
A pesar de la presentación de la diputada Bonacci, en el Poder Ejecutivo sospechan de la acción y desmienten la posibilidad de dar curso a la derogación en lo inmediato.

A pesar de que una diputada del bloque de La Libertad Avanza Rocío Bonacci presentara un proyecto para derogar la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), el presidente Javier Milei dio la orden de despegarse de la intención.

Lo cierto es que al igual que Bonacci, el mandatario y varios funcionarios como Rodolfo Barra, procurador del Tesoro de la Nación, considera que la decisión de las mujeres configura una práctica a ser penada, pero creen que no es momento de dar tratamiento al tema, sobre todo tras la derrota de la ley ómnibus en el Congreso. 

En conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, remarcó: “Es una discusión estrictamente legislativa, la iniciativa fue de la diputada Bonacci, no es parte de la agenda del Presidente”.

“No ha sido una decisión del presidente y no ha sido impulsado, de ninguna manera, por el Poder Ejecutivo”, aclaró el funcionario a pesar de la firma de varios legisladores, entre ellos el jefe del bloque oficialista, Oscar Zago. 

En la misma línea agregó: “Hoy estamos preocupados, abocados y trabajando sin ningún tipo de descansos en temas muchísimos más urgentes, y si se quiere relevantes que ocuparnos en este tema. No es parte de la agenda del Presidente este proyecto que se dio a conocer el día de ayer”.

En Casa Rosada ven con recelo la propuesta presentada por la legisladora santafesina, hija de Alejandro Bonacci –señalado por negociados con las boletas durante la campaña electoral- y eligen desmarcarse. 

El Gobierno considera que a pesar de que la postura de Milei es pública, se encuentran abocados a atender otras prioridades, y desconocen el acompañamiento de los legisladores, en especial el del titular del bloque, Oscar Zago, con el que el diálogo no es fluido. 

NA

8 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Diputados volvió a enviar a comisiones el proyecto de ley «Bases» y levantó la sesión

by adminweb 6 febrero 2024
La situación se debió a la falta de acuerdos para aprobar artículos claves de la iniciativa promovida por el Gobierno, como las privatizaciones de empresas públicas, el sistema de endeudamiento y temas de seguridad.

La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley Bases y se levantó la sesión de este martes, debido a la falta de acuerdos para aprobar artículos claves de la iniciativa promovida por el Gobierno, como las privatizaciones de empresas públicas, el sistema de endeudamiento y temas de seguridad.

Noticia en Desarrollo

Télam

6 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Carrió: votar facultades delegadas es un «horror constitucional» y una «traición a la patria»

by adminweb 6 febrero 2024
Aseveró que «si (el expresidente) Macri no tuvo facultades delegadas es porque se opuso la Coalición Cívica. Diálogo sí, la suma del poder público jamás».
Télam

La exdiputada y cofundadora de Juntos por el Cambio Elisa Carrió dijo este martes que las facultades delegadas previstas en la ley Bases son «un horror constitucional» y denunció que su votación «es simplemente traición a la patria y muchos van a terminar presos por regalar negocios al sector privado monopólico, ligados a la política y a la casta económica».

«Lo que se está votando es un horror constitucional y viola el artículo 29 de la Constitución Nacional (cap. 2do facultades delegadas). Los que votan a favor, no hablen nunca más de República«, afirmó la fundadora de la Coalición Cívica- ARI en su cuenta de X.

Aseveró que «si (el expresidente) Macri no tuvo facultades delegadas es porque se opuso la Coalición Cívica. Diálogo sí, la suma del poder público jamás».

Finalmente aseveró que «hace 30 años padezco esta hipocresía. Que Dios nos ayude y la Coalición Cívica nos defienda».

6 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Gobierno expresó sus condolencias por la muerte del expresidente Sebastián Piñera

by adminweb 6 febrero 2024
«En nombre del Estado Argentino, enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y a todo el pueblo chileno», publicó la cuenta de la Oficina del Presidente.
NA

El gobierno nacional emitió un comunicado, desde su cuenta oficial X, lamentando el trágico accidente que se cobró la vida del ex presidente chileno Sebastián Piñera.

«En nombre del Estado Argentino, enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y a todo el pueblo chileno», publicó la cuenta de la Oficina del Presidente.

6 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El mensaje de Milei desde el Muro de los Lamentos: «Estamos saliendo»

by adminweb 6 febrero 2024
En su primera actividad oficial, el Presidente visitó el lugar sagrado para el judaísmo, donde fue recibido por el rabino Shmuel Rabinowitz. Al llegar a Israel, Milei había ratificado que su «plan» es «mudar la embajada (argentina) a Jerusalén occidental».

Foto: Prensa Ministerio de Relaciones Exteriores

En su primera actividad oficial en Israel, el presidente Javier Milei visitó este martes el Muro de los Lamentos, lugar sagrado para el judaísmo, donde fue recibido por el rabino Shmuel Rabinowitz.

Milei recorrió los Túneles del Kotel, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la canciller Diana Mondino y el embajador designado en Israel, rabino Axel Wahnish, y participó de una ceremonia en conmemoración de los asesinados por Hamas en los ataques del 7 de octubre de 2023.

«Estamos saliendo», dijo el mandatario ante la consulta de un cronista apostado en el lugar, quien le pidió un mensaje para la Argentina.

Según pudo verse en la transmisión por TV, luego de realizar una plegaria ante el muro, el jefe de Estado -visiblemente emocionado- y el rabino se fundieron en un abrazo.

Milei, que llegó al lugar vestido de traje y cubriendo su cabeza con una kipá, fue recibido por grupos de personas con banderas argentinas, mientras una persona ejecutaba el shofar, un instrumento de viento que se utiliza en ritos hebreos.

El Presidente aterrizó en la mañana del martes en el aeropuerto internacional de Tel Aviv, donde fue recibido por el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, y durante los saludos ratificó que su «plan» es «mudar la embajada (argentina) a Jerusalén occidental». Según informo Télam.

Desde la estación aérea, Milei se dirigió al hotel King David y, posteriormente, se trasladó al Muro de los Lamentos.

6 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La Cámara de Diputados aprobó la emergencia económica

by adminweb 6 febrero 2024
Por 134 votos a favor y 121 en contra, se convalidó el artículo que también establece la emergencia en materia administrativa, financiera, tarifaria, energética y de seguridad. 
Télam

La Cámara de Diputados aprobó por 134 a 121 votos el artículo primero de la ley «Bases» que establece la declaración de emergencia en las materias económicas, administrativa, financiera, tarifaria, energética y de seguridad.

Posteriormente, el plenario legislativo aprobó por 140 a 115 el artículo que establece las bases de esa emergencia pública, para luego comenzar a debatir el capitulo que se refiere a la delegación de facultades al Poder Ejecutivo.

La Cámara Baja retomó a las 14.30 de este martes la sesión especial en la que busca aprobar en particular el articulado de la denominada Ley de Bases enviada por el presidente Javier Milei, que recibió el viernes el respaldo en la votación en general de 144 diputados contra 109.

La sesión se reinició tras el cuarto intermedio al que se pasó el viernes por lo que no requería del quórum reglamentario y en el primer tramo, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, dio lugar a planteos de los diputados sobre cuestiones de privilegio.

Los primeros planteos provinieron del bloque de la Izquierda, donde los diputados Nicolás Del Caño y Romina del Plá cuestionaron a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el operativo desplegado durante las manifestaciones en contra de la ley registradas la semana pasada.

Luego, fue el turno de las cuestiones de privilegio, oportunidad en la que el diputado nacional Pablo Carro, de Unión por la Patria por Córdoba, rechazo la decisión de intervenir los medios públicos adoptada por el Gobierno nacional en los últimos días.

Cuando se comenzó a tratar en particular la Ley «Bases», se llegó a un acuerdo para que el proyecto sea debatido por capítulos y para que cada orador tenga tres minutos por discurso.

Télam

6 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei descartó que se pueda dolarizar la economía este año

by adminweb 6 febrero 2024
«No dan los tiempos. Si mantuviéramos el actual ritmo de saneamiento del Banco Central recién estaría limpio a final de junio», sostuvo el jefe de Estado.
NA

El presidente Javier Milei admitió que la dolarización no podrá concretarse a lo largo de este año porque «no dan los tiempos» para hacerlo.

«No dan los tiempos. Si mantuviéramos el actual ritmo de saneamiento del Banco Central recién estaría limpio a final de junio», sostuvo el jefe de Estado.

A su criterio, «adaptar el modelo de sistema financiero puede llevar de piso un año. La única ventaja es que la dimensión del sistema es tan pequeño que podría hacerse más rápido».

En declaraciones al newsletter «Off The Record» en Cenital, Milei resaltó que la dolarización «en rigor, la libre competencia de monedas, es el paso final de todo un proceso que arranca con el saneamiento del Banco Central, para luego avanzar en la reforma del sistema financiero y luego al final se liquida. Esa reforma es crear una banca anticorridas, y una vez hecha esa reforma anticorridas, podés pasar a un sistema de banca libre».

«Al Banco Central lo podés liquidar en cualquier moneda, aunque lo más simple es hacerlo en dólares. Sin embargo, ello no quiere decir que los individuos usen al dólar como moneda. Por ejemplo un petrolero es probable que use el WTI; alguien del gas usará BTU; en el campo, Soja Chicago. El resultado es una canasta de monedas donde los ponderadores son determinados libremente por los individuos, lo cual te neutraliza de los efectos de la política monetaria de un país en particular», puntualizó.

También, aseguró que la dolarización «no está en la agenda con el FMI». 

Con respecto a la dolarización en Ecuador, dijo que quienes llevaron adelante ese proceso «me están pasando un informe porque ellos consideran que la podríamos hacer ahora. Eso lo veré a mi regreso del viaje».

Además, afirmó que dolarizar en ese país «ha sido muy exitoso. Que haya gente deshonesta intelectualmente o ignorante en términos monetarios no quita los logros del caso, aún cuando, desde mi punto de vista, se podía hacer mejor. Es muy berreta que los desatinos fiscales de (Rafael) Correa se los quieran cargar a la dolarización».

«Lo importante es que dolarizar, en ese país, terminó para siempre con la inflación».

NA

6 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • …
  • 322

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología