Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

El mensaje de Gobierno en medio de la sesión por la ley ómnibus

by adminweb 31 enero 2024
A través de las redes sociales, la Oficina del Presidente destacó que «el Gobierno Nacional ha escuchado toda recomendación y objeción», por lo que ahora «es responsabilidad de los diputados promover las reformas planteadas».

El Gobierno nacional afirmó que «hoy la política tiene la oportunidad de empezar a revertir el daño que le ha causado al pueblo argentino», en un mensaje enmarcado en el inicio del tratamiento legislativo del proyecto de ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos».

A través de las redes sociales de la Oficina del Presidente, se destacó que «el Gobierno Nacional ha escuchado toda recomendación y objeción» y que ahora «es responsabilidad de los diputados promover las reformas planteadas en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, cada una de ellas fundamentales para liberar las fuerzas productivas de nuestra Nación y recuperar nuestro futuro».

«Hoy la política tiene la oportunidad de empezar a revertir el daño que le ha causado al pueblo argentino», se añadió en el mensaje.

Desde este miércoles, la Cámara de Diputados comenzó el tratamiento del proyecto de ley «Ómnibus» en el que se plantea la reforma del Estado, la privatización de varias docenas de empresas públicas y la delegación de facultades al Poder Ejecutivo, entre cientos de artículos.

31 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Ritondo ratificó que el PRO «garantizará el quórum y la votación en general» de la ley «Bases»

by adminweb 30 enero 2024
El jefe de bloque en la Cámara baja consideró que el texto «no se puede modificar más de lo que ya se modificó». «Entre mañana y pasado tenemos que sacar la ley, y que el Gobierno tenga las herramientas», aseguró.
Telam

El jefe de bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, expresó que su partido «garantizará el quórum y la votación en general» del proyecto de ley «Bases», advirtió que ese texto «no se puede modificar más de lo que ya se modificó» y planteó que el Gobierno «necesita» que la iniciativa sea aprobada para luego sí poder ser evaluado «una vez que tenga las herramientas».

«Por parte nuestra está garantizado el quórum y la votación en general», dijo Ritondo en declaraciones a la prensa al salir del Congreso.

El diputado remarcó que el PRO va a «apoyar todo» el dictamen de mayoría en la sesión prevista para mañana a las 10 en la Cámara baja y cuestionó que haya «más cambios» en el texto del proyecto de ley enviado por el Ejecutivo.

«Con más cambios, no se puede modificar mas que lo que ya se modificó en las ultimas conversaciones. Ahí está el ida y vuelta de lo que se conversó», afirmó.

Ritondo consideró que «el país está en crisis», afirmó que la ciudadanía «votó un cambio profundo» y remarcó que la oposición debe «tratar de ayudar» a que a un Gobierno que «necesita sacar la ley».

«El gobierno manda sus políticas al Congreso. Entre mañana y pasado tenemos que sacar la ley, y que el Gobierno tenga las herramientas», señaló, y agregó que una vez que se apruebe ese paquete legislativo se «evaluará» la gestión del Ejecutivo.

Ritondo reiteró que el partido amarillo está «de acuerdo» en la privatización de empresas públicas.

«Nosotros lo propusimos en campaña. No podemos decir otra cosa», sostuvo.

Por otro lado, el diputado criticó al resto de los bloques opositores en Diputados y les pidió que «se ordenen» y que «tengan un solo interlocutor».

«Hay muchas opiniones de diputados sueltos, los bloques deben actuar como bloques», apuntó.

Télam

30 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La UCR dará quórum para debatir la ley «Bases», pero no quiere «circos romanos»

by adminweb 30 enero 2024
Así lo confirmó Rodrigo de Loredo, presidente del bloque UCR, en su cuenta de X.

El presidente del bloque de diputados nacionales radicales, Rodrigo De Loredo, afirmó este martes que la UCR dará quórum para habilitar el debate del proyecto de ley «Bases» en la Cámara Baja y confirmó que «acompañará en general» esa iniciativa para darle al Gobierno «las herramientas que necesita«, aunque exigió al oficialismo que sea «una sesión razonable«, sin «circos romanos«.

En su cuenta de X, De Loredo, que encabezaba una reunión de bancada de la UCR, afirmó que en una extensa reunión del bloque, adelantaron que «desde el conjunto del radicalismo daremos quórum para habilitar el debate parlamentario de la ley ómnibus mañana y acompañaremos en general la Ley. Entendemos la responsabilidad de la hora y las urgencias del país«.

«Hemos trabajado en tiempo récord para mejorar la propuesta del Gobierno y marcar los límites necesarios. Desde un primer momento lo hicimos de forma cooperativa, con posicionamientos sensatos y equilibrados. Exigimos una sesión razonable en su proceder. Circos romanos, no», aseveró el legislador cordobés.

Señaló que «daremos las herramientas para que un Gobierno que recién inicia pueda llevar adelante su plan de gestión«.

Por otro lado, en el comunicado dejó una crítica hacia el oficialismo, pero aseguró que el acompañamiento del radicalismo no se da por «el apoyo a personas» sino a la defensa de «ideas«.

«A pesar de la desorganización con la que el Ejecutivo encaró el tratamiento, los agravios vertidos, no nos guían cuestiones personales, ni el apoyo a personas. Defendemos ideas y el interés del país. Argentina necesita estabilizar su economía y dar certidumbre», concluyó.

Así, el oficialismo se acerca a tener asegurada la votación en general de la Ley Ómnibus. La intriga es cómo se trasladará ese apoyo al articulado luego de las correcciones que se le apliquen en la votación. Cuando se vote artículo por artículo, el oficialismo podría sufrir algunas derrotas. 

Con la confirmación del voto a favor de la UCR, que se suma al apoyo del bloque del PRO y de Innovación Federal, La Libertad Avanza puede quedarse tranquilo que la base de su proyecto está a salvo. 

A los 38 votos de La Libertad Avanza a favor del proyecto hay que agregar los 37 del PRO y a los nueve de Innovación Federal. 

También hay que anotar en la tabla de los votos positivos a los aliados del Gobierno Carolina Piparo y Lorena Macyszyn de Buenos Aires Libre, José Luis Espert de Avanza Libertad, Paula Omodeo de CREO y Álvaro Martínez de La Unión Mendocina. 

Asimismo acompañarían la ley de Bases los dos diputados de Por Santa Cruz, que responden al gobernador Claudio Vidal y las dos de Producción y Trabajo, que reportan al mandatario sanjuanino Marcelo Orrego.

El Economista

30 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Daniel Scioli se suma al Gobierno: estará a cargo de Turismo, Deportes y Ambiente

by adminweb 30 enero 2024
Así lo anunció el ministro del Interior, Guillermo Francos, en su cuenta de X.

El ex gobernador de Buenos Aires y embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se sumará al Gobierno nacional como secretario de Turismo, Ambiente y Deportes.

Así lo anunció el ministro del Interior, Guillermo Francos, en su cuenta de X, y con una foto en la que aparece también el presidente Javier Milei. De esta manera, Scioli dejará su cargo diplomático en el país vecino.

“Gracias Daniel por la gran tarea realizada para nuestro país como Embajador en Brasil, reconocida por todos los sectores, y por dejar ese destino, para sumarte a nuestro equipo donde estamos seguros que harás un enorme aporte”, escribió Francos. 

30 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Ministerio de Capital Humano ahorrará más de $25.000 millones este año

by adminweb 30 enero 2024
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Dijo que será a través de un proceso de «optimización de recursos»
Sandra Pettovello. Foto: NA

El Ministerio de Capital Humano emprendió un plan de “optimización de recursos” que posibilitará un ahorro de 25.150 millones de pesos este año a través de la “baja de contratos” y la “reducción del 40% de la flota de autos”, entre otros gastos.

Además, se está buscando eliminar intermediarios en el proceso de envío de alimentos a los comedores.

Sobre las protestas anunciadas por organizaciones sociales para esta semana frente a los supermercados, Adorni advirtió´: “No vamos a aceptar la extorsión, que se actúe fuera de la ley ni que se movilice gente que no se quiera movilizar”.

Aseguró que las protestas son convocadas por “personajes que están en contra del trabajo que estamos llevando adelante para transparentar el esquema de ayuda a comedores”, y que buscan impedir que los alimentos “efectivamente lleguen a quienes les tenga que llegar”.

Qué recortes hará la ministra Sandra Pettovello.

El Ministerio de Capital Humano emprendió un plan de optimización de recursos que en una primera etapa permitirá ahorrar 8.300 millones de pesos, y en la segunda otros 16.850 millones de pesos adicionales.

“La primera etapa incluye la baja de 758 contratos, mientras que hay otros 6.400 que están en revisión. Se va a reducir un 40% la flota de autos, con un ahorro de casi mil millones de pesos, y además se recortarán servicios e insumos por 500 millones de pesos y los celulares de las Secretarías (un gasto de 217 millones de pesos)”, precisó Adorni.

Dijo que “en una segunda etapa habrá un recorte equivalente a 16.850 millones de pesos adicionales por la optimización de contrataciones y compras diversas que venían haciendo las diferentes dependencias de la cartera sin un criterio razonable”.

Sobre las protestas en supermercados para reclamar comida, Adorni advirtió que «representantes de determinados grupos sociales han anunciado para esta semana alguna especie de marcha o de protesta frente a supermercados. No vamos a aceptar la extorsión, que se actúe fuera de la ley ni que se movilice gente que no se quiera movilizar”.

“Muchos de estos personajes tenían relación con el gobierno anterior y entendemos que están en contra del trabajo que estamos llevando adelante para transparentar el esquema de ayuda a comedores evitando cualquier tipo de intermediación y la compra directa, que presupone algún manejo no debido”, lamentó.

Según el vocero presidencial, «en el proceso de envío de alimentos a los comedores había un sistema con el cual claramente no compatibilizamos, que es la discrecionalidad. Va a llevar unos días más, pero va a haber un método innovador para que la ayuda le llegue a quien le tenga que llegar y no que ande en un pasamanos con intermediarios y que sigan existiendo los negocios con la pobreza”.

Y recordó que «sigue abierta la línea anónima y gratuita 134 para cualquier tipo de extorsión que pueda existir. Siéntanse libres de hacer la denuncia y ponernos en conocimiento”.

NA

30 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Alerta: ya son más de 2.000 las hectáreas quemadas en el Parque Nacional Los Alerces

by adminweb 30 enero 2024
«El fuego está activo» y avanza tanto dentro del parque como en otras jurisdicciones provinciales, por lo que ya se movilizaron alrededor de 200 bomberos y combatientes, según precisó el intendente del lugar, Danilo Hernández Otaño.

Foto: Prensa

El intendente del Parque Nacional Los Alerces, Danilo Hernández Otaño, aseguró que el incendio en el Parque Nacional Los Alerces y cercanías “tiene ya una extensión de más de dos mil hectáreas”, donde trabajan alrededor de 200 combatientes con herramientas manuales y líneas de agua para controlar el fuego que continúa activo desde hace cinco días.

“El incendio tiene ya una extensión de más de dos mil hectáreas, tanto dentro del Parque Nacional Los Alerces como en jurisdicción de la provincia de Chubut”, dijo a Télam Radio Otaño, y aclaró que se trata de un “70 por ciento dentro del parque, un 30 por ciento en provincia”

Además, recordó que “el fuego está activo” y “hay peligro” ya que “se está propagando”.

En este sentido, detalló que el incendio “tiene dos flancos, derecho e izquierdo, y un desarrollo longitudinal que ya supera los 8 kilómetros”, mientras “el frente de avance es variable según la geografía entre 800 y 1200 metros”.

Para combatirlo, “desde primera hora» trabajan “intensamente en el flanco derecho, que es el más activo” aproximadamente 200 combatientes de línea, 2 aviones hidrantes y 3 helicópteros con helibalde.

Además, se cuenta con la operación de un avión de observación y un equipo de drones para monitorear el comportamiento del fuego y eventuales zonas peligrosas, agregó el intendente.

De acuerdo con el último parte emitido este lunes por Parques Nacionales, durante esta jornada se desplegará una mayor cantidad de personal disponible para el operativo de combate del incendio, «totalizando 131 Brigadistas de Incendios Forestales, con un total de 230 agentes trabajando en el sistema de contención».

Actualmente trabajan en colaboración para controlar el fuego agentes del Parque Nacional Los Alerces, de otros parques nacionales de la Administración de Parques Nacionales, brigadas combatientes del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de la provincia de Chubut y del Servicio Nacional de Manejo de Fuego, además de bomberos voluntarios de Esquel y de Trevelin.

Por otra parte, la meteorología “no es favorable” para controlar el incendio, sostuvo Otaño.

“Es un momento de índice de peligro de incendios extremo”, dijo y agregó que “el combustible constituido por la vegetación que está en la zona del incendio tiene un muy bajo contenido de humedad por la alta temperatura por la baja humedad atmosférica y la cantidad de días sin precipitaciones que ya llevan aproximadamente dos meses”.

En cuanto a las causas del incendio, el intendente aseguró, en diálogo con C5N, que “es intencional”, pero “no tenemos un nombre, un responsable”.

“Se inició en dos focos que tuvieron lugar simultáneamente a una distancia uno del otro, lo que hizo prácticamente imposible controlarlo rápidamente, como si hubiera sido un foco solo. Se unieron en un frente muy difícil de controlar en horas de la noche justamente para que sea más compleja la tarea de control y de extinción”, explicó.

Además de quemar bosque nativo, las llamas afectaron a especies como ñire, laura, caña cohiue, lenga, «que adquieren su corte máximo entre 80 y 150 años de edad”, indicó Otaño.

“Ninguna persona que esté viva hoy en este planeta va a ver este bosque en el estado que estaba hace una semana”, subrayó.

30 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

 Patricia Bullrich presentó el protocolo para «aislar» a líderes de organizaciones criminales

by adminweb 30 enero 2024
La ministra de Seguridad encabezó una conferencia de prensa y dio detalles de la nueva medida: «Un hito trascendental en nuestro compromiso con la seguridad».
Foto: Ignacio Petunchi.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó este martes una conferencia de prensa en la que presentó el nuevo «Protocolo de gestión para presos de alto riesgo».

El anuncio se llevó a cabo desde el Complejo Penitenciario Federal I, informaron desde el entorno de la funcionaria.

Vale recordar que, hace dos semanas, la ministra de Seguridad adelantó que decidieron pasar a aislamiento a presos peligrosos alojados en cárceles federales, en el marco de un inicio de un programa de alto riesgo que se implementará en penitenciarias de todo el país.

“Hemos dispuesto una serie de medidas que hoy vamos a llevar adelante con presos de alto riesgo y de máxima seguridad que están en cárceles federales. Ayer les di la instrucción al subsecretario de política penitenciaria, así que aquellos que se considera, prima facie, por la Justicia de Santa Fe que serían los que están llevando adelante la amenaza van a entrar al programa de alto riesgo que estamos comenzando en las cárceles federales”, dijo Bullrich a la prensa en esa ocasión, en el marco de las nuevas amenazas que recibió el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Según la ministra, esos presos “van a estar aislados y no van a poder tener ningún tipo de contacto con nadie hasta que se esclarezcan estos temas”. Asimismo, adelantó que están comenzando “de un programa de alto riesgo en las cárceles federales”.

Bullrich anunció el nuevo protocolo para presos de alto riesgo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó en una conferencia de prensa el nuevo protocolo de gestión para los presos de alto riesgo: «Como todos saben, estos 50 días de gestión hemos actuado con toda la fuerza y compromiso para dar esta lucha contra los narcos, la inseguridad, las mafias y los delincuentes. El motivo de esta conferencia es anunciarles la puesta en marcha del funcionamiento del nuevo protocolo de gestión para presos de alto riesgo«.

«Un hito trascendental en nuestro compromiso con la seguridad y la gestión de personas privadas de su libertad. Nos enfrentamos a un desafío sin precedentes, donde la delincuencia organizada se ha arraigado incluso dentro de nuestra instituciones penitenciarias», agregó.

En ese sentido, la funcionaria de La Libertad Avanza puso énfasis en «desconectar» a los presos de la realidad».

«En nuestras cárceles existen personas que ocupan los eslabones jerárquicos superiores de organizaciones criminales y que son y siguen llevando adelante la conducción de estas organizaciones. Observamos varios casos de conexiones directas y fluidas entre presos y personas que afuera llevan adelante sus directas. Por eso, hemos decidido llevar adelante este protocolo para que se desconecte a la persona que están privadas de su libertad por haber cometido sicariata, crímenes, homicidios o todo junto, para generar una verdadera realidad de aislamiento del delito dentro de las cárceles», señaló.

Ámbito

30 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La Cámara Nacional del Trabajo anuló todo el capítulo laboral del DNU

by adminweb 30 enero 2024
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo hizo lugar al amparo de la CGT contra el Gobierno por el DNU.
Ignacio Petunchi

La Justicia hizo lugar al amparo de la CGT contra el Gobierno por el DNU de desregulación de la economía y declaró la invalidez constitucional del capítulo referido a la reforma laboral.

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo avaló finalmente el reclamo de la CGT y rechazó la apelación presentada en los últimos días por el Gobierno, a través de un escrito de más de 30 páginas.

De esta manera, la justicia declaró la invalidez del capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia que impulsa el Gobierno.

30 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • …
  • 322

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología