Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Se podrán comercializar medicamentos de venta libre en locales que no sean farmacias

by adminweb 21 diciembre 2023
Con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 70/2023, queda autorizada la venta de medicamentos de venta libre en otros comercios que no sean farmacias, además de que se podrán brindar ciertas prestaciones de salud en farmacias.

El Gobierno autorizó, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 70/2023 publicado en el Boletín Oficial, la comercialización de medicamentos de venta libre en otros comercios que no sean farmacias, habilita centros médicos y odontológicos en locales farmacéuticos y permite el ejercicio simultáneo de profesiones de odontólogo, médico y farmacéutico, al tiempo que bioquímicos pueden ser directores de laboratorios y farmacias.

A través del artículo 313 del DNU, se sustituye el primer y segundo párrafo del artículo 1° de la Ley 17.565, que reglamenta el ejercicio de las farmacias, donde se elimina la exigencia de que «los medicamentos denominados de venta libre y de especialidades farmacéuticas, cualquiera sea su condición de expendio, sólo podrán ser efectuadas en todo el territorio de la Nación, en farmacias habilitadas».

También deja afuera el texto que especificaba que «los medicamentos denominados de venta libre deberán ser dispensados personalmente en mostrador por farmacéuticos o personas autorizadas para el expendio».

A su vez, el DNU deja sin efecto lo que establecía la ley, que determinaba que «la venta y despacho fuera de estos establecimientos se considera ejercicio ilegal de la farmacia y, sin perjuicio de las sanciones establecidas por la ley, los que la efectúen podrán ser denunciados por infracción al Código Penal».

En su artículo 314 la nueva normativa, admite que las farmacias podrán constituirse mediante cualquier figura jurídica permitida por la legislación vigente.

A través de la derogación de los artículos 13, 20, 27, 40, 41, 42, 43 y 44 de la Ley 17.565, permite «la instalación de casas o talleres de óptica en las farmacias» y que los farmacéuticos que tengan al mismo tiempo título de médico u odontólogo, «ejerzan simultáneamente ambas profesiones».

Al mismo tiempo, se admite los farmacéuticos y bioquímicos puedan ser a la vez directores técnicos de una farmacia y laboratorio de análisis clínicos, lo cual estaba prohibido, al igual que la posibilidad de tener consultorios médicos u odontológicos en el local de una farmacia o anexado a la misma.

A su vez, se admite que las droguerías puedan despachar recetas y, al modificar el artículo 25 de la normativa, se habilita que un farmacéutico sea director técnico de más de una farmacia y que las droguerías podrán despachar recetas, ambas cosas estaban prohibidas.

21 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El presidente Milei afirmó que «vienen más» medidas

by adminweb 21 diciembre 2023
El Presidente aseguró que se trata de un «paquete de medidas en favor del mercado, no de las empresas», cuestionó las protestas en contra de la medida, dijo que el DNU «ya está en vigencia» y confirmó que «ir para atrás con Ganancias es la solución» para las cuentas provinciales.

El presidente Javier Milei defendió este jueves el decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado anoche, dijo que la norma fue establecida «en favor de la gente», anticipó que se anunciarán más reformas en los próximos días y cuestionó a los ciudadanos que manifestaron su rechazo a la medida a través de cacerolazos y una manifestación en la Plaza Congreso.

«Es en favor de la gente. Busca incrementar el bienestar de las personas y los argentinos«, dijo Milei en una entrevista que brindó por la mañana a Radio Rivadavia, en sus primeras declaraciones públicas tras el mensaje en cadena nacional que ofreció para presentar el DNU, que establece una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.

«Les aviso que viene más, hay más; pronto se van a enterar«, afirmó el mandatario y agregó que -según tienen estudiado- hay «380 mil regulaciones» que «traban el funcionamiento» económico argentino.

21 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

DNU de Javier Milei: marcha de empleados del Banco Nación hacia Casa Rosada

by adminweb 21 diciembre 2023
Al grito generalizado de «No se vende», los trabajadores del Banco Nación se encuentran marchando hacia la Casa Rosada en reclamo de la medida publicada en el Boletín Oficial.

Empleados del Banco Nación realizan un abrazo simbólico por la no privatización de la entidad, después de la derogación impulsada por el Gobierno sobre el artículo de la ley que impedía la venta de la principal entidad estatal financiera del país a privados, tras el anuncio del DNU

Al grito generalizado de «No se vende», los trabajadores del Banco Nación se encuentran marchando hacia la Casa Rosada en reclamo de la medida publicada en el Boletín Oficial.

Vale precisar que el Banco Nación es la institución bancaria más grande del país en cantidad de depósitos, de clientes, de sucursales y presencia territorial.

Por medio del DNU de Desregulación, quedó derogado el Artículo 2 de la Ley 21.799, cuyo texto es el siguiente:

“Los depósitos judiciales de los Tribunales Nacionales en todo el país deberán hacerse en el Banco de la Nación Argentina, excepto en jurisdicción de la Capital Federal donde únicamente se depositarán los que al respecto determine la ley que rija en esa materia. También deberán depositarse en el Banco de la Nación Argentina, los fondos en moneda extranjera de los organismos del Estado nacional así como de las entidades o empresas que pertenezcan total o mayoritariamente al mismo, que transfieran al exterior o los mantengan depositados en él, cuando las casas del Banco ya instaladas o que se instalen fuera del país puedan prestar el respectivo servicio”.

Así, el Banco Nación pierde la exclusividad de los depósitos judiciales y de los realizados en moneda extranjera por los organismos nacionales.

Por otra parte, el Banco queda ahora expuesto a la política de privatizaciones que habilitó el DNU para todas las empresas públicas.

El sector sindical bancario ya está en alerta y movilizado, con la Asociación Bancaria y Sergio Palazzo a la cabeza.

Ámbito

21 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Sturzenegger defendió el DNU y cuestionó los cacerolazos que lo rechazaron

by adminweb 21 diciembre 2023
El funcionario opinó también que “hay que dar una señal clara y contundente que Argentina se encamina en otra dirección”.
 Foto: Leo Vaca.

El asesor presidencial Federico Sturzenegger, uno de los funcionarios encargados de la redacción del decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación económica presentado por el Gobierno nacional, defendió la iniciativa, dijo que busca “marcar un cambio de rumbo” y cuestionó las protestas que se desarrollaron tras la difusión de la cadena nacional del presidente Javier Milei.

“El DNU es un mecanismo institucional, Alberto Fernández no sé cuántos emitió, es un mecanismo que está en la Constitución”, afirmó Sturzenegger en declaraciones a radio Mitre, en las que agregó que el DNU «exige una emergencia y la emergencia que vio el Presidente es la necesidad de marcar un cambio de rumbo”.

En este sentido, el funcionario opinó también que “hay que dar una señal clara y contundente que Argentina se encamina en otra dirección”.

En cuanto a los cacerolazos y protestas con epicentro en la Plaza Congreso, que se registraron anoche, Sturzenegger dijo irónicamente estar “impactado” por lo “rápido» que los manifestantes leyeron el DNU.

“Uno de mis ayudantes me escribió y me dijo que nunca vio a tanta gente protestar porque les dan más libertad”, agregó al respecto.

“La Argentina es un país demasiado estable en su sistema de casta: si vemos los actores de la política, el sindicalismo o los empresarios podemos sacarles una foto y ver que son los mismos personajes año tras año”, dijo.

Asimismo indicó que la clave del decreto es fomentar la “competencia” y, en este sentido, consideró que “el cambio que propone Milei no le dice a los sindicatos que no tengan obras sociales, sino que compitan, porque la competencia los hará mejores”. Según informo Télam.

Al dar otro ejemplo de los contenidos del decreto, expresó que “cuando decimos que se receten genéricos le estamos diciendo a los laboratorios que van a competir, y cuando decimos cielos abiertos no le decimos a Aerolíneas (Argentinas) que dejen de volar, sino que compitan”.

Sobre la aerolínea de bandera, aclaró que el decreto no establece un traslado del paquete accionario de la empresa a los trabajadores dijo que “prepara el marco legal por si Milei quiere avanzar en ese sentido”.

“Las sociedades del Estado -amplió- se transforman en anónimas, pasan a tener las características de cualquier sociedad”.

Al respecto, señaló que “en la década del 80′ YPF concentraba la mitad de la deuda del país, y cuando YPF empieza a cotizar en bolsa ya no tiene ese problema”.

Sobre la posibilidad de que los empleados de empresas públicas pasen a manejar esas compañías en el futuro expresó que “las leyes que están asociadas a la estatización de Aerolíneas decían que los empleados pueden tener el 10 por ciento de las acciones, y el decreto prepara el terreno legal por si el Presidente quiere avanzar en ese territorio y permite que los empleados puedan tener el 100 por ciento de esas acciones”.

Sin embargo, reiteró Sturzenegger, “no es una decisión tomada darle Aerolíneas a sus trabajadores”.

Al señalar cuál es el cambio más importante que establece el DNU a su criterio, el asesor presidencial señaló el cambio en el artículo 958 del Código Civil y Comercial, que permite “recuperar la libertad de comerciar, de pactar contratos entre las partes».

21 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Desde la CTA Autónoma proponen «un gran paro nacional» en rechazo al DNU de Milei

by adminweb 21 diciembre 2023
El secretario general, Hugo “Cachorro” Godoy sostuvo que el DNU significa «una bomba neutrónica sobre el pueblo argentino» y lo consideró «inconstitucional” por lo cual «hay que generar una medida de fuerza que le ponga freno a esa embestida contra el pueblo trabajador».
 Foto: Leo Vaca

El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, dijo este jueves que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que estableció una profunda desregulación de la economía con la derogación de múltiples leyes y normativas, y que apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas, es «una bomba neutrónica sobre el pueblo argentino» y propuso «construir un gran paro nacional».

En declaraciones a Radio Provincia, el dirigente sindical afirmó la mañana de este jueves que “la única manera de enfrentar este modelo es con la movilización popular” y consideró que “hay que construir un gran paro nacional” contra la medida “de entrega y desolación”.

Godoy dijo que el DNU significa «una bomba neutrónica sobre el pueblo argentino» y lo consideró «inconstitucional” por lo cual «hay que generar una medida de fuerza que le ponga freno a esa embestida contra el pueblo trabajador».

«El Congreso tiene la responsabilidad de rechazar el DNU y nosotros construir un paro nacional que impida que sea implementado» porque “es inconstitucional e ilegal”, enfatizó el dirigente sindical.

Por su parte, el secretario general de la CTA Autónoma Bonaerense y de ATE Nacional, Oscar de Isasi, dijo hoy que el DNU «es un golpe a fondo contra los sectores populares y en favor de la casta que componen los grupos económicos y financieros».

«Está claro que la urgencia la tienen los grupos económicos y financieros de hacer un ajuste feroz sobre el estado que va a terminar afectando a los sectores más vulnerables», expresó el dirigente.

En tanto, señaló «la urgencia de moldear jurídicamente la entrega de las empresas que generan ganancias para los argentinos y argentinas que están en manos del estado, como así también tienen urgencia para ponerle mayor ritmo al saqueo de nuestra riquezas y recursos».

El dirigente ratificó y convocó a una «jornada de lucha de la CTA Autónoma y varias organizaciones» que se realizará mañana en todo el territorio bonaerense.

Luego de conocerse decreto del presidente Milei que incluye la privatización de las empresas estatales, la desregulación del mercado y la reforma laboral, el Consejo Directivo Nacional de ATE encabezado por su titular, Rodolfo Aguiar, resolvió movilizar mañana hacia la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Télam

21 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei, sobre los cacerolazos tras el DNU: «Hay gente que sufre síndrome de Estocolmo, abraza al modelo que los empobreció»

by adminweb 21 diciembre 2023
El presidente Javier Milei habló de las protestas generadas tras el anuncio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que apunta a la “desregulación” económica publicado en el Boletín Oficial. 
NA

El presidente Javier Milei habló de las protestas generadas tras el anuncio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que apunta a la “desregulación” económica publicado en el Boletín Oficial. 

En diálogo con Radio Rivadavia, el mandatario rompió el silencio y atribuyó los cacerolazos a que «la gente sufre síndrome de Estocolmo, abraza al modelo que los empobreció».

“Es una predolarización. Todo esto genera un shock de libertad”, sostuvo respecto al DNU en el que trabajó, y anticipó: «Les aviso que viene más. Ahora vamos a estar llamando a extraordinarias”.

Por su parte desestimó los cuestionamientos que aseguran que no hubo escenario de emergencia para hacer uso del DNU: “¿No había emergencia? por favor, miren los números. La inflación venía viajando al 3.678%, eso es hiper. Si no hacíamos una corrección monetaria para que el BCRA deje de emitir dinero la Argentina estaba sentada las bases para una hiperinflación”. 

“Todos los ajuste cayeron sobre el total de la población y es la primera vez que cae en un 60% en el Estado”, afirmó el Presidente. 

Noticias Argentinas

21 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich: el DNU anunciado por Milei otorga «beneficios a la sociedad»

by adminweb 21 diciembre 2023
Sobre los cacerolazos y protestas que se realizaron en la noche del pasado miércoles en rechazo al DNU anunciado por Javier Milei, Bullrich indicó que «siempre hay una oposición dispuesta a no dejar gobernar» y subrayó que no les harán «torcer el brazo».
 Foto: Raúl Ferrari

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideró este jueves que implica «beneficios a la sociedad que van a ayudar a su vida cotidiana» el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023, que establece una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas, y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas,

«Estamos llevando adelante una política de transformación profunda. Ayer mostramos que es posible el orden en la Argentina y, además, el Presidente sacó una cantidad de beneficios para la sociedad que van a ayudar muchísimo en su vida cotidiana», sostuvo la funcionaria, excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio.

Así lo expresó en declaraciones formuladas en la mañana de este jueves a la prensa en la puerta de su domicilio, en las que, además, aseguró que el operativo desplegado a raíz de la marcha convocada por la Unidad Piquetera para poner en marcha el protocolo de orden público dispuesto la semana pasada, demostró que «es posible el orden en la Argentina». Según informo Télam.

Sobre los cacerolazos y protestas que se realizaron en la noche del pasado miércoles en rechazo al DNU anunciado por Javier Milei, Bullrich indicó que «siempre hay una oposición dispuesta a no dejar gobernar» y subrayó que no les harán «torcer el brazo».

«Estamos dispuesto a llevar adelante las medidas que ayuden la vida a la gente; seguiremos con la misma dinámica: mi trabajo será ordenar la calle y sacar las medidas que alivien la vida de la gente de una vez por todas», afirmó Patricia Bullrich.

En tanto, a través de una publicación en su cuenta de X, la ministra de Seguridad dijo que comenzó «un cambio en la manera de tratar con los piquetes y los violentos».

«La mayoría de la ciudadanía decidió ser libre y no concurrir al corte de calles previsto. Se terminó el “vale todo”. Los que cortan, no cobran. Los que rompen, pagan. Los que violan la ley, van presos», remarcó Bullrich a través de un posteo en su cuenta de X.

La ministra compartió un video en el que le habla a los efectivos que participaron del operativo de seguridad desplegado por la marcha de la Unidad Piquetera para «felicitarlos fuertemente» por «comenzar una tarea que no van a abandonar».

21 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Murió un jubilado de un infarto durante el cacerolazo contra el DNU de Milei

by adminweb 21 diciembre 2023
El hecho ocurrió alrededor de las 2 de la mañana.

Un hombre de 72 años murió esta madrugada de un infarto mientras protestaba en la esquina de las calles 7 y 50, en pleno centro de La Plata, contra el DNU anunciado por el presidente Javier Milei.

El hecho ocurrió alrededor de las 2 de la mañana. De acuerdo a testigos, el hombre -identificado como Antonio Messina- se descompensó durante el cacerolazo. Tuvo que ser atendido por el SAME y posteriormente fue trasladado al hospital San Martín. Según informo Página12.

Pese a los intentos por reanimarlo, el personal médico confirmó que el hombre perdió la vida debido a un paro cardíaco.

Milei presentó anoche un DNU de 366 artículos que implica una profunda desregulación de la economía que deroga múltiples leyes y normativas, ataca los derechos laborales y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.

21 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • …
  • 321

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología