Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Cacerolazos en todo el país y masiva protesta frente al Congreso contra el DNU de Javier Milei

by adminweb 21 diciembre 2023
Tras conocerse el contenido del DNU que incluye la derogación de Ley de Alquileres, La ley de Góndolas y la Ley de protección a la industria nacional se sucedieron fuertes cacerolazos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el conurbano bonaerense.
Télam

El presidente Javier Milei aseguró esta noche en cadena nacional que los problemas que atraviesa el país son en gran medida causa de la «casta» y de la «doctrina que considera que los políticos son Dios». Se dieron a conocer 30 medidas incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación del Estado.

Tras conocerse el contenido del DNU que incluye la derogación de Ley de Alquileres, La ley de Góndolas y la Ley de protección a la industria nacional se sucedieron fuertes cacerolazos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el conurbano bonaerense.

Asimismo, se llevó a cabo una movilización espontanea de miles de ciudadanos ante el Congreso de la Nación en rechazo al DNU firmado esta noche por el economista libertario.

Cacerolazos en toda la Ciudad de Buenos Aires

Al mismo tiempo, vecinos expresaron su rechazo a las medidas anunciadas por el mandatario, y poco después de las 21.30 se iniciaron las protestas en los barrios porteños de Almagro, San Telmo, Villa Devoto, Chacarita, Caballito, Villa Crespo, Palermo, Recoleta, Flores, San Cristóbal, Boedo, Villa Urquiza, Saavedra, Constitución y Villa Lugano, entre otros.

Una situación similar se registró además en algunas localidades del Conurbano como Pilar, en el norte bonaerense; Avellaneda, Sarandí, Quilmes, Lomas de Zamora y Almirante Brown, en el sur, y Hurlingham, Ramos Mejía y Morón, en el oeste.

Además, un importante grupo de personas se instaló en los alrededores de la Quinta Presidencial de Olivos para protestar con esos objetos.

Durante un discurso que dio este miércoles por la noche, el presidente anunció la derogación de más de 300 normativas a través de un decreto, entre ellas la Ley de Alquileres, La ley de Góndolas y la Ley de protección a la industria nacional.

Cacerolazos en el Conurbano bonaerense por el DNU de Javier Milei

Una situación similar se registró además en algunas localidades de La Plata y del Conurbano como Pilar, San Miguel en el norte bonaerense; Avellaneda, Wilde, Sarandí, Quilmes, Florencio Varela, Berazategui, Lomas de Zamora y Almirante Brown, en el sur, y Hurlingham, Ramos Mejía y Morón, en el oeste.

Durante este miércoles por la noche, un importante grupo de personas se instaló en los alrededores de la Quinta Presidencial de Olivos para protestar con esos objetos.

Asimismo, decenas de manifestantes se dirigieron hacia la Avenida 9 de Julio, mano al Obelisco, para reclamar, algo que se repitió con ciudadanos que llegaron hasta el Congreso Nacional.

Cacerolazos en el resto del país por el DNU de Javier Milei

También se registraron cacerolazos en ciudades del interior del país como Rosario y Mar del Plata. Durante un discurso que dio este miércoles por la noche, el presidente anunció la derogación de más de 300 normativas a través de un decreto, entre ellas la Ley de Alquileres, La ley de Góndolas y la Ley de protección a la industria nacional.

A pocos minutos de que terminara la cadena nacional, comenzaron a escucharse en distintos puntos de Rosario el ruido de las cacerolas.

Cacerolazos y bocinazos se registraron también en Mar del Plata en rechazo del anuncio del presidente Javier Milei del Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) de desregulación económica.

Diversos videos difundidos a través de las redes sociales registraron la reacción en varias zonas de personas que protestaron en sus balcones con cacerolas, mientras otros lo hicieron con bocinazos desde sus autos.

Ámbito

21 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Tras la publicación del DNU, Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete

by adminweb 21 diciembre 2023
Por su parte, el vocero presidencial tiene previsto ofrecer una nueva conferencia de prensa en Casa de Gobierno, luego del anuncio que hizo el Presidente de una profunda desregulación de la economía.
Télam

El presidente Javier Milei encabezaba la mañana de este jueves una nueva reunión del gabinete nacional, horas después de anunciado el decreto de necesidad y urgencia (DNU), que establece una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.

Según informaron a Télam fuentes oficiales, la reunión de gabinete nacional comenzó a las 8.45 en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, tiene previsto ofrecer a las 11 una nueva conferencia de prensa en el Salón de Conferencias de la Casa de Gobierno.

Milei presentó ayer un DNU de 366 artículos que implica una profunda desregulación de la economía, propone un «plan de estabilización de shock», deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.

Al brindar un mensaje por cadena nacional, Milei destacó que el DNU «contiene las reformas que comenzarán a destrabar el andamiaje jurídico e institucional opresor» y de esta forma se inicia el «camino de la reconstrucción» del país después de la «enorme crisis» heredada.

21 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Presidente anunció su mega decreto para reformar de raíz la economía

by adminweb 21 diciembre 2023
El Presidente anunció en cadena nacional junto a su Gabinete las nuevas medidas de desregulación de la economía.

El presidente Javier Milei aseguró que el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) que firmó para desregular la economía,  modificando más de 300 leyes, «va a destrabar este andamiaje jurídico opresor que destruyó» el país, y permitir que la Argentina “pueda crecer”.

En su primera cadena nacional desde que asumió hace diez días, el mandatario nacional anunció que en el contenido del DNU está la derogación de la Ley de Alquileres, la de Abastecimiento; la de Góndolas; el Observatorio de precios; desregulaciones de internet, de medicina prepaga, de turismo; la implementación de cielos abiertos y una reforma laboral, entre muchas otras.

Milei hizo un diagnóstico de la dura situación economía y las cifras de la pobreza,  de lo que responsabilizó a «la casta política», y destacó que «seis de cada diez chicos son pobres».

Además, aseguró en la cadena, grabada a primera hora de la tarde y donde estuvo acompañado por todos sus ministros, que el país atraviesa esta complicada situación debido al “colectivismo” y a la «doctrina que considera que los políticos son Dios», cuando -remarcó- «no solo que no son Dios sino que son la causa de nuestros problemas».

En esa línea, antes de anunciar los detalles del DNU, Milei dedicó buena parte de su mensaje de 16 minutos de extensión a cuestionar que «un grupo de burócratas pueda planificar la vida de los seres humanos».

«El problema no es el chef sino la receta, las ideas que fracasaron en Argentina y en todo el planeta donde se intentaron han sido un fracaso en lo económico, lo social y cultural y le costó la vida a millones de personas. Esa doctrina que le dicen izquierda, comunismo, fascismo o socialismo, y que nosotros le decimos colectivismo, es una forma de pensamiento que diluye al individuo en favor del poder del Estado. Parte de la premisa de que la razón de Estado es más importante que el individuo, que debe someterse al Estado y que por lo tanto los ciudadanos le debemos pleitesía a sus representantes: la casta política», evaluó.

Y agregó: “Nos hemos acostumbrado y tomado como normales intromisiones estatales que son la causa de nuestros problemas. El saldo es el país que recibimos, la peor herencia de la historia. Un país con déficit consolidado de 15% del PBI, donde 5% del déficit es del Tesoro y 10% del Banco Central”.

“Un país que gasta tanto que no le alcanza para pagarlo, ni siquiera con la presión impositiva en blanco, más alta del mundo. Un país sin reservas en el Banco Central y con su confianza crediticia destruida. Un país que ha emitido dinero por 20 puntos del PBI para financiar ese gasto público y que ahora, producto de esa emisión desenfrenada, enfrenta su peor crisis inflacionaria en 40 años”, puntualizó.

Al respecto, Milei dijo que el cambio de esa situación «comienza hoy» y lamentó que «el Estado en su conjunto se ha vuelto una máquina de impedir el comercio, el trabajo, la producción, el ahorro, la inversión, la generación de riqueza, el crecimiento económico y, fundamentalmente, la libertad».

«El empleo privado está estancado en 6 millones de puestos de trabajo desde hace más de una década. El PBI per cápita es 15% inferior al de 2011. 1/3 de los trabajadores formales son pobres. Tenemos una tasa de desempleo baja, pero que se explica con empleo precario y salarios reales miserables, y seis de cada diez chicos entre cero y 14 años son pobres», insistió.

Tras este repaso, el jefe de Estado comenzó a enumerar los 30 principales puntos de las reformas del DNU, de un total de más de 300, cuyo objetivo -dijo- es «la reconstrucción del país».

Sobre el final de su discurso, Milei envió un mensaje a los legisladores de todas las fuerzas políticas: «Deberán decidir si van ser parte de este cambio o si van a obstruir el proyecto de reformas más ambicioso de los últimos años. Confío en que nuestros representantes defenderán los intereses de los argentinos y no los de la casta».

NA

21 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei monitoreó la marcha piquetera desde el Departamento de Policía

by adminweb 20 diciembre 2023
En el lugar, estaban desde más temprano la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.   

El presidente Javier Milei visitó el Departamento Central de la Policía Federal para monitorear la movilización y el accionar de las fuerzas de seguridad.   

En el lugar, estaban desde más temprano la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.   

El jefe de Estado llegó al edificio junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El Presidente tenía previsto para este mediodía una cadena nacional para explicar los puntos centrales de las reformas legislativas que impulsará, sumando a los nuevos decretos.   

Sin embargo, desde la Casa Rosada anunciaron que ese mensaje se dará esta noche a las 21 horas.

20 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Villarruel recibió en el Senado al embajador de Estados Unidos

by adminweb 19 diciembre 2023
El encuentro se desarrolló esta tarde en el Salón Joaquín V. González de la Presidencia del Senado. 
Foto Prensa

La vicepresidenta Victoria Villarruel recibió en el Senado al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, con el objetivo de acercar posiciones con el nuevo oficialismo. 

Luego del encuentro, Villarruel sostuvo que el cónclave fue para “estrechar relaciones” y que Stanley “sea un nexo entre los congresistas americanos” y la Cámara alta.

Además, conversaron sobre “el conflicto en Medio Oriente”, agenda común entre la nueva administración y el Gobierno norteamericano.

También analizaron la coyuntura económica y futuras colaboraciones y tratados internacionales en los que podría profundizar ambas gestiones. 

«Se planteó la posibilidad de que el presidente (Joe) Biden venga a la Argentina«, indicó la comunicación oficial. 

El encuentro se desarrolló esta tarde en el Salón Joaquín V. González de la Presidencia del Senado. 

Villarruel estuvo acompañada el presidente provisional, Bartolomé Abdala (San Luis), y los senadores Carolina Losada (Santa Fe), Luis Juez (Córdoba) y Andrea Cristina (Chubut). 

NA

19 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Diana Mondino viajó a Francia y cambió la postura frente a Nicaragua

by adminweb 19 diciembre 2023
Reuniones con inversionistas y el regreso a la OCDE serán los temas de agenda.
NA: MARIANO SÁNCHEZ

La canciller Diana Mondino viajó a Francia con una agenda vinculada a reuniones con inversionistas y encuentros vinculados a la reincorporación de la Argentina a la Organización Mundial de Comercio (OCDE). 

Así lo especificaron fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores a Noticias Argentinas. Antes de partir, Mondino promovió el regreso de la Argentina al Consejo de Derechos Humanos. 

Se trata del grupo que condena la política del Gobierno nicaragüense en materia de derechos humanos. Con estas dos posturas, la nueva administración confirma un claro giro en la política exterior del país. 

Además, se suma a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre el alineamiento internacional con Estados Unidos e Israel. 

El retorno de Argentina a la OCDE llevará varios años. El ex presidente Mauricio Macri había solicitado la incorporación en 2016, pero las gestiones quedaron congeladas con la derrota del 2019. 

Por otro lado, fuentes de la Cancillería dejaron en claro que aún no se realizaron desiginaciones en las embajadas porque el proceso todavía está en desarrollo. 

La intención de Mondino es anunciarlas en el momento que cuente con un número significativo de nombramientos.

19 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Adorni dijo que recibieron «a razón de 300 denuncias por hora» de beneficiarios de planes sociales

by adminweb 19 diciembre 2023
«Hemos recibido hasta este momento 4.310 denuncias, y estamos recibiendo a razón de 300 denuncias por hora en la línea 134», afirmó Adorni en un video publicado en la cuenta oficial de la Vocería Presidencial en la red X.
Foto: nacho sanchez

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, informó que el Gobierno recibió «a razón de 300 denuncias por hora» en la línea telefónica 134, que puso a disposición de beneficiarios de planes sociales «que sientan que los están amenazando» para participar de la marcha de mañana a Plaza de Mayo y aseguró que «las únicas personas que pueden perder la ayuda del Estado son aquellas que infrinjan y rompan la ley».

«Hemos recibido hasta este momento 4.310 denuncias, y estamos recibiendo a razón de 300 denuncias por hora en la línea 134», afirmó Adorni en un video publicado en la cuenta oficial de la Vocería Presidencial en la red X.

Explicó que la línea 134 está «a disposición para cada uno de los beneficiarios de planes sociales que sientan que los están amenazando» para participar de la protesta que mañana organizaciones sociales realizarán a Plaza de Mayo.

En ese marco, se informó oficialmente que el Gobierno nacional se encuentra «monitoreando el estado de situación con relación a la marcha» anunciada por organizaciones piqueteras para este miércoles 20 de diciembre.

Para ello, «los Ministerios de Capital Humano y Seguridad, y la Secretaría de Transporte, dependiente de la cartera de Infraestructura, trabajan de manera coordinada en la implementación de medidas preventivas en favor de la población».

Asimismo, se reiteró que «se encuentran vigentes el protocolo de Orden Público del Ministerio de Seguridad y la resolución del ministerio de Capital Humano».

Las medidas preventivas serán comunicadas «también en cartelerías de las estaciones de tren y de los accesos a las estaciones de subte», y se «establecerán controles en los accesos a la Ciudad».

En la conferencia de prensa que brindó Adorni había reiterado que la línea telefónica 134 iba a estar abierta para «recibir denuncias de aquellos que se sientan amenazados por un intermediario».

Adorni comentó que registraron casos de «gente que es amenazada con tener que hacer trabajos extras y hasta pagar multas de 7 mil pesos si no van a las marchas como les dicen los referentes sociales».

«Hay denuncias que indican que obligan a llevar a niños a la marcha, que si no llevan niños también van a perder el beneficio y también hay denuncias en relación a pérdida de parte del beneficio y parte de lo que reciben en virtud del Plan Potenciar Trabajo», agregó.

En un mensaje para los beneficiarios de programas sociales, alentó: «Vamos a estar con los que cumplan la ley, estamos dispuestos a apoyar a cada uno de ustedes».

«Las únicas personas que pueden perder las ayudas del Estado, son aquellas que infrinjan y rompan la ley, que corten la calle o que cometan actos de violencia», aclaró el funcionario.

En cuanto al derecho a manifestarse, sostuvo que se «respeta», pero aclaró que «es un derecho constitucional mientras no impida la libre circulación ni afecte el orden público».

«El derecho a manifestarse no puede cercenar el derecho a la libre circulación. Podrán manifestarse en parques, plazas, e incluso sobre cada una de las veredas», comentó.

Sobre el protocolo de seguridad que dispuso la ministra del área, Patricia Bullrich, anticipó que «estarán trabajando para hacerlo cumplir» la Policía Federal Argentina, Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Télam

19 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La CGT y las CTA denunciaron que el protocolo de orden público viola la libertad sindical

by adminweb 19 diciembre 2023
La presentación de las centrales sindicales se hizo el día previo a laprotesta convocada por Unidad Piquetera, que marchará del Congreso a la Plaza de Mayo en lo que será la primera aplicación práctica del protocolo de orden público anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Foto: Equis OIT.

La CGT y las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina, Autónoma (CTA-A) y de los Trabajadores (CTA-T), solicitaron la «intervención urgente» del director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert Houngbo, ante la inminente aplicación del protocolo de orden público, al considerar que «restringe y vulnera los derechos constitucionales», alienta a la «persecución sindical» y busca «criminalizar la protesta social».

La presentación de las tres centrales sindicales se realiza este martes ante  laprotesta convocada para este miércoles por la Unidad Piquetera, que marchará del Congreso a la Plaza de Mayo, y que se convertirá en la primera aplicación práctica del protocolo de orden público, anunciado la semana pasada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En el texto, las centrales sindicales advirtieron que el protocolo «restringe y vulnera los derechos constitucionales» y además «alienta a la persecución sindical y buscan criminalizar la protesta social».

Asimismo pidieron que la denuncia se remita «por violaciones al convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación» a la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones para su «urgente tratamiento».

«Es incompatible con las normas internacionales del trabajo y las recomendaciones de la OIT, se trata de una reglamentación abusiva tendiente a desconocer derechos constitucionales reconocidos, a su vez, por normas internacionales fundamentales a las que nuestro país ratifico», apuntaron las centrales sindicales.

En un comunicado, explicaron además que el protocolo «contradice las recomendaciones de los órganos de control de la OIT así como también pronunciamientos jurisdiccionales internacionales en materia de libertad sindical, derecho de huelga incluido el derecho de protesta y manifestación».

«El movimiento sindical argentino llama a la atención urgente del Director General de la OIT, Gilbert Houngbo, sobre los recientes acontecimientos que afectan a los y las trabajadores de la República Argentina y solicita que la presente denuncia se envié con carácter de extrema urgencia a la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones para su tratamiento, a la mayor brevedad», concluye el documento firmado por los tres secretarios de Relaciones Internacionales de las centrales obreras, Gerardo Martínez, Adolfo Aguirre y Roberto Baradel.

Télam

19 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • …
  • 321

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología