Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Gobernadores peronistas insisten en compensación con el Impuesto al Cheque y no con Ganancias

by adminweb 19 diciembre 2023
Tras reunirse con Milei, los gobernadores peronistas insistieron hoy en que se compense su desfinanciamiento con la coparticipación de un 70 por ciento del Impuesto al Cheque y no con la restitución momentánea del Impuesto a las Ganancias.

Tras reunirse con Milei, los gobernadores peronistas insistieron hoy en que se compense su desfinanciamiento con la coparticipación de un 70 por ciento del Impuesto al Cheque y no con la restitución momentánea del Impuesto a las Ganancias.

De esta forma, los gobernadores de ese sector buscan evitar roces con los sindicalistas peronistas a raíz de la restitución de la cuarta categoría de Ganancias, que le pega de lleno a los gremios. 

En ese marco, Milei ya adelantó en la reunión que repondrá Ganancias por un año para compensarlos y se mostró reacio a la propuesta que le mencionaron durante el encuentro los gobernadores para que se coparticipe el Impuesto al cheque porque se desfinancia la Nación aplicando esa iniciativa.  

«Es fundamental la búsqueda del diálogo y los consensos para que las provincias recuperemos los recursos que nos corresponden y que son esenciales para contemplar la situación social, dar respuesta a las necesidades de nuestros ciudadanos y apostar, a la vez, al desarrollo armónico del país», señalaron en un comunicado. 

«En ese sentido, consideramos que la reversión del impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado ya que afecta derechos de los trabajadores. Es por eso que seguiremos insistiendo en la búsqueda de otras herramientas de compensación, como lo es la coparticipación del impuesto al cheque«, agregaron.

Al respecto, adelantaron que con la firma de 22 gobernadores ya se presentó un proyecto de ley que dispone «la coparticipación de un 70% del impuesto al cheque». No obstante, el comunicado lleva la firma de ocho gobernadores, todos peronistas: Axel Kicillof; Sergio Ziliotto; Raul Jalil; Osvaldo Jaldo; Gildo Insfrán; Ricardo Quintela; Gustavo Melella y Gerardo Zamora.

En el comunicado además lanzaron críticas contra la gestión a Milei a nueve días de su asunción: «El gobierno nacional comenzó a aplicar un plan económico que incluyó una devaluación del 118%, la más grande de la historia, sin medidas compensatorias para los trabajadores y los sectores medios. A partir de ello, se desencadenó de inmediato una aceleración del proceso inflacionario que afectó el poder de compra de la población», señalaron.

«Una devaluación no es solamente un ajuste, sino que implica una descomunal transferencia de ingresos desde los sectores trabajadores que tienen sus salarios en pesos hacia los sectores empresariales concentrados y dolarizados», agregaron.

Y finalizaron: «Esto, junto con la pérdida de recursos coparticipables, el freno de la obra pública, la anunciada reducción de subsidios y demás medidas, afecta directamente a los recursos provinciales: no desfinancia a los gobiernos, sino a los pueblos que habitan las provincias argentinas».

Noticias Argentinas

19 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El presidente Javier Milei ofrecerá mañana una cadena nacional

by adminweb 19 diciembre 2023
El decreto está recibiendo los últimos ajustes antes de ser publicado. Hasta el momento se desconoce si se lanzará esta noche o durante el miércoles.
Mariano Fuchila

Tras varios días de anticipación, el Presidente de la Nación, Javier Milei, hablará mañana en cadena nacional para explicar los alcances del decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación de la economía. Según pudo saber Ámbito, este contiene alrededor de 600 artículos.

El decreto está recibiendo los últimos ajustes antes de ser publicado. Hasta el momento se desconoce si se lanzará esta noche o durante el miércoles.

El sábado pasado, el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, confirmó la implementación de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de «desregular la economía»: «La semana que viene va a ser una semana de novedades normativas».

En declaraciones radiales, el funcionario del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) confirmó los próximos pasos en materia de reformas estructurales y económicas: «Sí, la semana que viene va a ser una semana de novedades normativas y de leyes. Hay un paquete que podemos ponerle el título de ‘desregulación de la actividad económica’ y hay otro paquete que tiene que ver con la reforma del Estado».

En ese momento, fuentes de Casa Rosada le señalaron a Ámbito que «hay varias cuestiones en las que se va a pedir delegaciones legislativas» y que el decreto que se prepara «está más vinculado con la desregulación» de diversos aspectos que no necesitan pasar por el Congreso Nacional, especialmente los relativos a los anuncios económicos.

19 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Rosatti explicó que el Gobierno nunca puede “sacar un DNU en temas tributarios”

by adminweb 19 diciembre 2023
“Los Decretos de Necesidad y Urgencia permiten al presidente de la Nación, en acuerdo de ministros, tomar decisiones que normalmente deben ser tomadas por leyes, pero nunca en temas de partidos políticos, temas electorales, penales y tributarios. Eso es siempre por ley”, aseguró Rosatti en declaraciones televisivas. 

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, explicó que el Gobierno «nunca» puede intervenir mediante Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) en cuestiones que involucren temas de partidos políticos, electorales, penales y tributarias. 

“Los Decretos de Necesidad y Urgencia permiten al presidente de la Nación, en acuerdo de ministros, tomar decisiones que normalmente deben ser tomadas por leyes, pero nunca en temas de partidos políticos, temas electorales, penales y tributarios. Eso es siempre por ley”, aseguró Rosatti en declaraciones televisivas. 

En tanto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia desde el año 2016 argumentó que los mandatarios sólo pueden utilizar este tipo de herramientas legales en caso de que sea «necesario, urgente y el Congreso no pueda resolverlo con la prontitud necesaria o esté en receso«.

A su vez, Rosatti manifestó que los DNU tienen un organismo de control que se establece mediante una comisión bicameral y deben ser enviados “inmediatamente” por el jefe de Gabinete al Congreso para que sea ratificado o no por el parlamento. Según informo NA.

Por otra parte, el integrante del máximo tribunal de Justicia expresó que el Poder Ejecutivo también puede legislar en “temas complejos” por un tiempo limitado y en cuestiones de “emergencia pública y administración” y sobre las “bases” que establece el Congreso. 

Meses atrás, Rosatti había reflexionado en relación a las propuestas de campaña impulsadas por el actual presidente de la Nación y las catalogó como “inconstitucionales”, como fue el caso de la dolarización.  

En este sentido, el supremo comentó que las medidas anunciadas por el ahora jefe de Estado, Javier Milei, pueden considerarse “técnicamente, en términos constitucionales, de emergencia”.

“Las respuestas de emergencia se tienen que encontrar en la Constitución. Hay que buscar adentro, no afuera. Allí tienen que circunscribirse los tres poderes del Estado”, señaló Rosatti. 

19 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Los precios mayoristas se aceleraron en noviembre y treparon más de 11%

by adminweb 19 diciembre 2023
Los precios mayoristas subieron noviembre una suba de 11,1%, mientras que el costo de la construcción avanzó 11,3%.

El índice de precios mayoristas registró en noviembre una suba de 11,1%, mientras que el costo de la construcción avanzó 11,3%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, en lo que va del año los precios mayoristas acumulan un incremento de 144,3% y el costo de la construcción, 148%.

Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 11,5% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 11,6% en los “Productos nacionales” y de 10,8% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 11,7% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 10,2% en los “Productos primarios” y de 12,3% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

El nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a noviembre registra una suba de 11,3% respecto al mes anterior. Este resultado surge como consecuencia de un alza de 12,8% en el capítulo “Materiales”, de 9,7% en el capítulo “Mano de obra” y de 9,9% en el capítulo “Gastos generales”.

Ámbito

19 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei recibe a los gobernadores y negocia apoyo legislativo

by adminweb 18 diciembre 2023
El mandatario nacional tendrá este martes su primera reunión formal con los 24 mandatarios provinciales.

El presidente Javier Milei recibirá este martes en Casa Rosada a los 24 gobernadores de las provincias del país para tener su primer encuentro formal tras asumir como jefe de Estado, en momentos en que busca fortalecer lazos y conseguir respaldo legislativo.

Mientras se espera que envíe al Congreso varios proyectos clave para sus primeros meses de gestión, Milei se reunirá con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, este martes en Balcarce 50.

El Gobierno busca conseguir que las provincias acompañen el paquete de leyes que enviará en estos días al Parlamento, especialmente las normas económicas, que serán el pilar de su plan macro, más allá de que en paralelo también prepara medidas por decreto.

Sobre la mesa de negociación los gobernadores pondrán la obra pública, la coparticipación, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la restitución del impuesto a las Ganancias y el pago de los sueldos y aguinaldos.

En ese marco, el ministro de Interior, Guillermo Francos, quien está a cargo de la organización de la cumbre, se reunió este lunes con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

«Mantuvimos una reunión de trabajo con @jorgemacri en la sede del @gcba, en la que dialogamos sobre temas vinculados a la Ciudad de Buenos Aires y al país, de cara al encuentro que tendrá lugar mañana con los gobernadores y el presidente de la Nación», sostuvo el funcionario nacional en su cuenta de la red social X.

La semana pasada Francos comenzó a gestar el encuentro y mantuvo contactos con todos los mandatarios provinciales para ordenar la conversación con Milei que se concretará mañana.

Luego de los anuncios del Presidente sobre recortes en los recursos que la Nación envía a las provincias algunas provincias anunciaron planes de ajuste y San Luis, por ejemplo, adelantó que el sueldo de los empleados públicos se dará en cuotas.

18 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Canasta básica escaló 13,1% en noviembre: una familia necesita más de $390.000 para no ser pobre

by adminweb 15 diciembre 2023
La canasta básica subió 156% en lo que va del año.

El costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 13,1 % en noviembre, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $390.456 para no caer debajo de la línea de la pobreza, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Además, el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 15,2% el mes pasado, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $185.050 para no caer en la indigencia.

El Indec dio cuenta el miércoles que la inflación minorista durante noviembre ascendió al 12,8%, y que el rubro Alimentos y Bebidas mostró una suba mayor al índice general, con un 15,7%.

La CBA aumentó en lo que va del año 157,4%, mientras que la CBT subió 156%. Esta diferencia obedece a que los precios regulados, como el transporte, aumentaron menos que el promedio.

Si se hace la comparación de noviembre contra igual mes del año pasado la diferencia se amplía, ya que la CBA aumentó 189,1% y la CBT 167,5%.

Ámbito

15 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Potenciar Trabajo: confirman que los beneficiarios cobrarán este sábado el bono de $10.000

by adminweb 15 diciembre 2023
Por ende, el monto del programa ascenderá a $78.000 en el último mes del año, a lo que se sumarán $10.000 del bono, cobrando en total $88.000.

El Gobierno nacional anunció que «todos los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo recibirán el bono de emergencia de $10.000 el sábado 16 de diciembre de 2023″.

El mismo se paga a todos los beneficiarios mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Por ende, el monto del programa ascenderá a $78.000 en el último mes del año, a lo que se sumarán $10.000 del bono, cobrando en total $88.000.

15 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Martín Lousteau es el nuevo presidente del Comité Nacional de la UCR

by adminweb 15 diciembre 2023
La Unión Cívica Radical (UCR) llevó a cabo elecciones partidarias este viernes y definió que el nuevo líder del partido será el senador nacional Martín Lousteau, quien sucederá al ex gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. 
NA: JUAN VARGAS

La Unión Cívica Radical (UCR) llevó a cabo elecciones partidarias este viernes y definió que el nuevo líder del partido será el senador nacional Martín Lousteau, quien sucederá al ex gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. 

La puja para encabezar el radicalismo se llevó a cabo entre el líder de Evolución, quien obtuvo dos tercios de los votos de los delegados y dejó relegado en el poroteo a su contrincante, Gustavo Valdés, gobernador de la provincia de Corrientes.

En la previa, desde las filas de Lousteau se mostraban confiados respecto de que iban a alcanzar la mayoría necesaria para impone al legislador porteño, situación que finalmente se concretó pasadas las 17 en el Comité Nacional de la calle Alsina.

El titular de Evolución llegó a presidir el partido centenario con el apoyo de la facción que juega con el mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y el presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Rodrigo De Loredo.

Además, el senador radical, que derrotó en las urnas partidas al mandatario provincial correntino, arribó a la presidencia de la UCR con el aval del presidente partidario saliente Gerardo Morales. 

Durante esta nueva fase, el nuevo líder del radicalismo deberá trabajar por mantener la unidad del partido, buscar la renovación y construir alineamientos en el ámbito parlamentarios que lo acercarán o lo alejarán del gobierno de Javier Milei. 

“Además de preocupación por la herencia, también hay preocupación por cómo se va a lidiar con con ella, porque la sociedad argentina viene muy golpeada. Recién estamos viendo las primeras medidas y eso genera zozobras adicionales”, consideró Lousteau.

A la vez, enfatizó: «Todos sabemos que hay que eliminar el déficit. Hace mucho tiempo que la Argentina convive con el déficit y su consecuencia es tener más inflación o más endeudamiento, y ya sabemos que las dos cosas conducen a crisis recurrentes. Las hemos vivido”.

“Sabemos como se resuelve el déficit de manera virtuosa. Nuestros gobernadores e intendentes hacen eso permanentemente. Heredan rojo y lo que hacen es ordenar el Estado que reciben de manera tal que los vecinos no ven mermada las prestaciones del Estado para con ellos, sino todo lo contrario. Ese es el rumbo que nosotros tenemos que perseguir», agregó. 

Según dijo, las medidas de Javier Milei «significan un golpe increíblemente duro para la sociedad argentina, para las pymes, para la clase media, para todos aquellos que expulsamos de la clase media y los abandonamos en la pobreza”.

NA

15 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • …
  • 321

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología