Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Plan motosierra: «El dólar oficial pasará a $ 800»

by adminweb 12 diciembre 2023
El ministro de Economía comunica una serie de medidas económicas. «Nuestra misión es evitar esta catástrofe y para ello hay que reconocer la génesis del problema, que ha sido siempre el déficit fiscal», subrayó.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que el país «esta frente a la peor herencia de su historia», por la cual «los argentinos son cada vez más pobres», al presentar las primeras medidas del paquete de urgencia económica.

En un mensaje grabado difundido, Caputo reseñó que «el déficit fiscal supera 5,5 puntos de producto, con un Banco Central con hoja de balance absolutamente deteriorada, sin dólares en su activo y una emisión monetaria de mas de 20 puntos de producto que hizo que actualmente la inflación navegara al 300% anual y castigara a los argentinos todos los días».

Aseguró que la génesis del problema «siempre ha sido el déficit fiscal», al anunciar esta tarde un paquete de medidas económicas.

«Nuestra misión es evitar esta catástrofe y para ello hay que reconocer la génesis del problema, que ha sido siempre el déficit fiscal», subrayó.

Caputo, afirmó que «es fundamental solucionar nuestro problema de adicción al déficit fiscal» y señaló que el Gobierno viene a arreglar «este problema de raíz para no tener que padecer más inflación y pobreza».

Contratos en el Estado y suspensión de pauta publicitaria

El ministro de Economía anunció que «no se renuevan los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia» y que se suspende la pauta del Gobierno nacional «por un año».

Además, recordó que conforme a la nueva ley de ministerios, estos «se reducirán de 18 a 9, y secretarías de 106 a 54, lo que redundará en una reducción de más de 50% de los cargos jerárquicos y 34% de los cargos políticos totales del Estado nacional»; «reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado nacional a las provincias».

12 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El BCRA normaliza la operatoria para la compra y venta de dólares

by adminweb 12 diciembre 2023
La autoridad monetaria informó que quedará sin efecto el requerimiento de «conformidad previa» para la realización de operaciones en el mercado cambiario.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó este martes que a partir de mañana quedará «sin efecto» el requerimiento de «conformidad previa» de la autoridad monetaria para toda operación de compra de dólares en el mercado cambiario.

Ayer, el BCRA -en un comunicado- anunció que hasta tanto asuma su el nuevo presidente del organismo, Santiago Bausili, se iba a aplicar «la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio», mecanismo que de esta forma estuvo vigente durante la víspera y la jornada de hoy.

En ese sentido, indicó que «la medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante».

Este martes, en tanto, el BCRA publicó la Comunicación «A» 7916 en la que comunicó que decidió «dejar sin efecto las disposiciones difundidas por la Comunicación ‘A’ 7915 a partir del 13-12-23».

El documento lleva las firmas de Oscar Marchelletta, gerente principal de Exterior y Cambios, y María D. Bossio, subgerenta general de Regulación Financiera.

En tanto, por intermedio del decreto 19/2023 se concretó este martes la designación «en comisión» de Bausili como presidente del Banco Central, que deberá ser confirmado por el Senado, para completar un período de ley que vencerá el 23 de setiembre de 2028.

También se designaron los demás miembros del directorio del Central: como vicepresidente, Vladimiro Werning; junto con los directores Alejandro Lew, Marcelo Griffi, Agustín Pesce y Juan Curutchet.

En tanto, por medio del Decreto 18/2023 se aceptaron las renuncias al ahora expresidente del BCRA Miguel Pesce; al exvicepresidente Sergio Woyecheszen, y a los exdirectores Claudio Golonbek, Zenón Biagosch, Lisandro Cleri, Jorge Carrera, Eduardo Hecker, Pablo Carreras y Agustín D’Attellis, y al ex síndico adjunto Waldo Farías.

La decisión de dejar sin efecto el requerimiento de «conformidad previa» está relacionado con los anuncios que tiene previsto realizar esta tarde el ministro de Economía, Luis Caputo.

12 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaísTe interesa

Emerenciano, Marcela Acuña y César Sena podrán reencontrarse en la cárcel

by adminweb 11 diciembre 2023
La Justicia chaqueña autorizó ahora la revinculación familiar de los Sena, que volverán a verse por primera vez el jueves 14 de diciembre, día en que César Sena cumple 20 años. Luego se encontrarán también los jueves 21, 28 de diciembre y 4 de enero, de 8 a 12.

Emerenciano Sena, Marcela Acuña y el hijo de ambos, César, podrán reencontrarse en la cárcel, después de seis meses detenidos con prisión preventiva, acusados del femicidio de Cecilia Strzyzowski.

La Justicia chaqueña autorizó ahora la revinculación familiar de los Sena, que volverán a verse por primera vez el jueves 14 de diciembre, día en que César Sena cumple 20 años. Luego se encontrarán también los jueves 21, 28 de diciembre y 4 de enero, de 8 a 12.

La resolución, que lleva la firma de la jueza Mercedes Pereyra, establece que los enuentros se den en el Complejo Penitenciario N° 1 de Resistencia donde está alojado César.

Cada reunión contará con un monitoreo permanente y una vez finalizadas el jefe del Complejo Penitenciario, Darío Candia, deberá realizar un informe detallando cómo fueron. Ese informe será entregado al equipo fiscal del caso que evaluará si podrán efectuarse más reuniones luego de las ya pautadas.

En los próximos días el caso sería elevado a juicio oral. Entonces Emerenciano, César y Acuña serán juzgados por el femicidio de la joven. Se estima que este debate estará a cargo de un jurado popular en los tribunales de Chaco.

Mientras que los acusados de encubrimiento Fabiana González, José Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo, serían juzgados en un juicio abreviado en 2024. Según informo Página12.

Todavía continúan con el análisis de huesos humanos hallados en el campo donde Cecilia fue incinerada. Se estima que luego del resultado se dé a conocer cuando comenzará el juicio contra los acusados.

11 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DeportesPaís

Revocaron la cautelar que suspendió las elecciones en Boca

by adminweb 11 diciembre 2023
También se decidió que deberán votar todos los socios que figuran en el padrón electoral, incluidos los polémicos 13.000 de los que se quejaron Andrés Ibarra y Mauricio Macri.

La Justicia revocó la medida cautelar que suspendió las elecciones presidenciales en Boca que iban a  llevarse a cabo el 2 o 3 de diciembre y los socios del club podrían votar este mes en lugar de esperar hasta el próximo año para definir al nuevo mandamás de la institución.

“Por todo lo expuesto; SE RESUELVE: Revocar la resolución dictada el 28 de noviembre 2023 (fs. 115) en todo cuanto decide. Con costas de acuerdo a lo indicado en el considerando VIII. Notifíquese y devuélvase”, finalizó la resolución escrita por la Cámara Civil del Poder Judicial de la Nación.

También se decidió que deberán votar todos los socios que figuran en el padrón electoral, incluidos los polémicos 13.000 de los que se quejaron Andrés Ibarra y Mauricio Macri: “Lo expuesto implica que la alternativa procesal elegida por la parte actora para presentar su reclamo de ninguna manera constituye el marco idóneo para excluir a una masa de aproximadamente trece mil personas incluidas en el padrón que -es relevante destacar- no han sido oídas”.

NA

11 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Pidieron la detención de Mercanzini, el hombre que le tiró un botellazo a Milei

by adminweb 11 diciembre 2023
La medida fue presentada por el magistrado luego de recibir el acta de contravención que le realizó personal del Departamento de Intervenciones Rápidas de la Policía de la Ciudad.

El juez Ariel Lijo ordenó la detención de Gastón Ariel Mercanzini, de 51 años, el hombre que le tiró un botellazo a Javier Milei durante la asunción presidencial.

La medida fue presentada por el magistrado luego de recibir el acta de contravención que le realizó personal del Departamento de Intervenciones Rápidas de la Policía de la Ciudad.

“Esta persona fue identificada como Mercanzini y, como no poseía elementos constitutivos de delito entre sus pertenencias y ninguno de los presentes realizó denuncia alguna, se realizó consulta en el sistema de antecedentes y, al no registrar impedimento legal vigente, se retiró del lugar”, detallaron fuentes del caso a Noticias Argentinas. 

Durante la investigación se comprobó que el hombre tenía antecedentes penales por daño agravado y por el que estuvo preso hasta hace algunas semanas.

En esta ocasión estuvo privado de su libertad en la Comisaria vecinal 7B y en el marco del delito efectuado se lo condenó tras un juicio abreviado al uso de una tobillera electrónica de la cual ya quedó sin efecto.

Tras la viralización se pudo observar que en sus redes sociales se mostraba ligado al kirchnerismo y a los políticos cercanos al partido.

Entre ello se destaca una foto con obras de arte de Evita y también junto a Sergio Massa y Andrés Larroque.

11 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Caputo se reunió con el presidente Milei para terminar de definir el plan económico

by adminweb 11 diciembre 2023
Fue el segundo encuentro que mantuvieron durante la jornada. «Estamos trabajando para darle forma a todos los anuncios», previstos para este martes.

El presidente Javier Milei recibió esta tarde al flamante ministro de Economía, Luis Caputo, para dar los retoques finales al plan económico que se anunciará a más tardar durante la jornada de este martes.

Fue la segunda reunión que ambos mantuvieron en esta jornada, ya que el ministro participó en horas de la mañana de la reunión de Gabinete en la Casa Rosada.

Luego de ese encuentro, a las 10.30, Caputo se trasladó a pie hasta la sede del Palacio de Hacienda, donde mantuvo reuniones con los distintos miembros del equipo económico.

La primera reunión que mantuvo con gente de su equipo esta mañana contó con la asistencia del futuro secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Según estimaciones de la consultora Invecq, el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner dejó un déficit fiscal total equivalente al 6% del PBI, más de cuatro puntos por encima al 1,9% convenido con el Fondo Monetario Internacional.

Luego fue el turno del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quien en un breve contacto con la prensa en los pasillos del Palacio de Hacienda afirmó “estamos trabajando para darle forma a todos los anuncios”.

Quirno fue quien acompañó a Caputo durante la segunda visita que realizó el ministro a Casa de Gobierno.

Este domingo, al hablar en la escalinata del Congreso, tras jurar como presidente de la Nación, Milei anuncio que pondrá en marcha un importante ajuste fiscal porque “no hay más plata” para gastar.

11 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Tragedia en la Cordillera: revelaron la causa de muerte de los tres andinistas argentinos

by adminweb 11 diciembre 2023
Los andinistas habían desaparecido el 29 de noviembre en el Cerro Marmolejo y, después de una intensa búsqueda, se confirmó su fallecimiento el 4 de diciembre. 

El Servicio Médico Legal Chileno reveló el resultado de la autopsia a los tres andinistas argentinos que murieron en el Cerro Marmolejo, en Chile, y comunicaron que los montañistas perdieron la vida a causa de hipotermia accidental. 

En el informe se aclara que los hombres quedaron congelados en tan solo 11 minutos debido a las condiciones climáticas del lugar, donde la temperatura oscila entre los -10ºC y los -15ºC. 

Los andinistas habían desaparecido el 29 de noviembre en el Cerro Marmolejo y, después de una intensa búsqueda, se confirmó su fallecimiento el 4 de diciembre. 

La autopsia estaba prevista para el miércoles pasado, pero se demoró por el estado de congelamiento de los restos de Raúl Espir, Sergio Berardo e Ignacio Javier Lucero. Fue recién el sábado cuando pudieron analizar los cuerpos. Según informo NA.

Las condiciones climáticas no solo fueron el causante de la muerte de los montañistas, sino que también impidieron su rápido rescate, hecho que ocurrió el miércoles pasado en un operativo contrarreloj que duró 7 horas. El mismo estuvo a cargo del personal de Socorro Andino, de Senapred y del Grupo de Operaciones Policiales de Chile.

11 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Dólar blue hoy: a cuánto cerró este lunes 11 de diciembre

by adminweb 11 diciembre 2023
El dólar blue subió por tercera rueda al hilo este lunes 11 de diciembre y cerró a $950 para la compra y $1.000 para la venta.

El dólar blue subió por tercera rueda al hilo este lunes 11 de diciembre y cerró a $950 para la compra y $1.000 para la venta, en el primer día hábil de la gobierno de Milei, y bajo una plaza condicionada por una virtual parálisis el mercado oficial, ya que el Banco Central decidió aplicar la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

Es así que las operaciones de dólar mayorista, dólar turista y dólar ahorro se encuentran limitadas. El martes, Luis «Toto» Caputo anunciará medidas económicas, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni.

Bajo este panorama, el dólar informal subió $10 a $1.000, tras llegar a caer en la rueda hasta los $965, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Según Reuters también hay operaciones limitadas en este mercado. En ese marco, la brecha con el tipo de cambio oficial alcanzó el 173,3%.

En la corta semana pasada, el tipo de cambio informal avanzó $35.

A cuánto cerró el dólar oficial hoy, lunes 11 de diciembre

El dólar mayorista cerró a $364,95 para la compra y $365,95 para la venta. De esa manera, finalizó $19,05 debajo del cierre del jueves pasado en el primer día del Gobierno de Milei. Cabe recordar que el miércoles 15 de noviembre, el anterior gobierno reanudó el sistema de crawling peg, que implica realizar microdevaluaciones diarias en el tipo de cambio oficial.

«La postura de venta inicial, que me imagino es del BCRA, está en línea con la tesitura anterior, ignorando el cierre de suba abrupta que tuvo el jueves pasado», explicó a Ámbito Gustavo Quintana, de PR Operadores de Cambio.

A tono con lo dicho por el BCRA después del cierre del jueves, esas operaciones estaban fuera de la tendencia habitual del mercado hasta esa fecha. Por eso imagino que hoy arrancaron con una postura acorde a eso, agrega el analista. «De todos modos, hoy la demanda de divisas está sujeta a previa autorización del BCRA por lo que creo no habrá mucho volumen hoy», concluyó.

A cuánto se vendió el dólar MEP hoy, lunes 11 de diciembre

El dólar MEP cerró a $993,53 y el spread con el dólar oficial se posicionó en 171,5%.

A cuánto operó el dólar blue hoy, lunes 11 de diciembre

El dólar blue se negoció $950 para la compra y a $1.000 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Valor del dólar CCL hoy, lunes 11 de diciembre

El dólar «Contado con Liquidación» cotizó a $1000,55. De esa manera, el spread con el oficial se posiciona en el 173,4%.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 11 de diciembre

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) culminó a $1.164,05, luego de que el Gobierno dispusiera un aumento de impuestos sobre estos tipos de cambio.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 11 de diciembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $985,38, según Bitso.

11 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

    2 septiembre 2025
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

    2 septiembre 2025
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico

    2 septiembre 2025
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025

Entradas recientes

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología