Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Juraron los nuevos senadores nacionales y se renueva la Cámara alta

by adminweb 7 diciembre 2023
El plenario fue encabezado por la Presidenta Provisional del Senado, Claudia Abdala de Zamora, y se realizó ante la presencia de la futura vicepresidenta de la Nación y titular del cuerpo, Victoria Villarruel.
TELAM

El Senado de la Nación realizó una sesión preparatoria en la que se le tomó juramento a los 24 legisladores que se integrarán a la Cámara alta desde el 10 de diciembre, así como a otros seis que reemplazarán a quienes presentaron su renuncia para ocupar otros cargos, en una ceremonia que duró casi dos horas y que sirvió para homenajear al parlamentario Matías Rodríguez, fallecido a mediados de octubre.

Al término del plenario, además, los legisladores aceptaron las renuncias a sus cargos de la Presidenta Provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, y de los secretarios de la Cámara: Marcelo Fuentes (Parlamentario) y María Luz Alonso (Administrativa).

La reunión estuvo presidida por la santiagueña Zamora, ya que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner está ejerciendo la primera magistratura del país por el viaje del presidente Alberto Fernández a Brasil para participar de la reunión del Mercosur.

La ceremonia fue abierta cerca de las 15.30, media hora después de lo establecido, con el izamiento de la bandera de ceremonias que estuvo a cargo del ministro del Interior y senador entrante por Unión por la Patria (UxP) por la provincia de Buenos Aires, Eduardo «Wado» De Pedro. Luego se cantó el Himno Nacional.

Desde los palcos, la ceremonia fue presenciada por la vicepresidenta electa y nueva titular del Senado, Victoria Villarruel, y por los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de La Rioja, Ricardo Quintela; sentados en el hemiciclo estaban los mandatarios electos de San Luis, Claudio Poggi; de Chubut, Ignacio Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck.

A continuación, los senadores por Tierra del Fuego, Pablo Blanco (UCR) y María Eugenia Duré (Frente de Todos), homenajearon al fallecido Matías Rodríguez, el senador camporista que se suicidó en su domicilio a mediados de octubre.

Blanco elogió «el diálogo» con su contrincante provincial y dijo que «por cuestiones políticas no se le realizó ningún homenaje en la Legislatura de Tierra del Fuego».

Duré, en tanto, cuestionó los dichos del senador radical, pidió «respeto» por los hijos de Rodríguez, exigió «un discurso responsable» y reclamó «no permitir que su suicidio sea de uso político».

Tras un minuto de silencio y otro de aplausos, Ledesma de Zamora le tomó juramento a la reemplazante de Rodríguez, Cándida Cristina López, quien juró sobre una copia de la Constitución Nacional «por la Patria, por las Malvinas, por Tierra del Fuego y por los 30 mil desaparecidos».

Más adelante, otros dos legisladores electos realizaron un juramento parecido: las peronistas María Celeste Giménez Navarro, de San Juan, lo hizo «por el pueblo sanjuanino, por Néstor (Kirchner), por Cristina (Fernández de Kirchner) y por los 30 mil compañeros detenidos desaparecidos»; y Alicia Kirchner, de Santa Cruz, juró por «Néstor, por los derechos humanos y sociales y por los santacruceños».

El resto de los protagonistas de la ceremonia se limitaron a jurar sobre la Constitución o sobre la Biblia, acompañados por sus familiares cercanos, aunque otros, como los peronistas Juliana Di Tullio, De Pedro, el sanjuanino Sergio Uñac y la formoseña María Teresa González y el radical Eduardo Gallaretto se pararon solos frente al estrado.

El plenario también aceptó las renuncias de los legisladores que, pese a que no terminaban su mandato, fueron elegidos para otros cargos: Ignacio Torres (PRO), Alfredo Cornejo (UCR) y Alberto Weretilneck (Juntos Somos Ríos Negro) serán gobernadores de Chubut, Mendoza y Río Negro, respectivamente; el radical santafesino Dionisio Scarpin (diputado provincial) y el peronista tucumano Pablo Yedlin (diputado nacional).

A continuación, juraron Andrea Marcela Cristina, por Torres; Rodolfo Suárez, por Cornejo; Mónica Silva, por Weretilneck; Gallaretto, por Scarpin, y Juan Manzur, por Yedlin.

Finalmente, Ledesma Abdala de Zamora les tomó juramento a los senadores que se incorporarán al Congreso a partir del 10 de diciembre, que fueron pasando frente al estrado por orden alfabético de cada provincia y de cada legislador.

Télam

7 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Martín Menem aseguró que se ajustará al «principio de imparcialidad» en Diputados

by adminweb 7 diciembre 2023
El flamante presidente de la Cámara de Diputados manifestó su voluntad de «abrir el camino del diálogo constructivo para obtener consensos» y «superar los problemas de nuestra población».

El flamante presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró este jueves que se ajustará «al principio de imparcialidad y equidad» y llamó a «abrir el camino del diálogo constructivo para obtener consensos fundamentales que permitan superar los problemas de nuestra población».

Tras ser designado, Menem dijo que está convencido de que es necesario «trabajar para superar el descrédito de la política en general y del Parlamento en particular, para lo cual tenemos que dinamizar su funcionamiento».

A la vez, anticipó que promoverá una reforma del reglamento de la Cámara «deseando que todas las bancadas participen de la elaboración y aprobación del texto y las modificaciones que se acuerden».

Además, agradeció a los integrantes de «la Cámara integrada por los legítimos representantes del pueblo argentino», así como a sus padres por haberle «inculcado los valores que entiendo son los más importantes para un ser humano: la lealtad, el valor de la palabra, la solidaridad, la honestidad, la humildad, el mérito, el esfuerzo, el sacrificio, que me han permitido transitar el camino de la vida, con la suprema finalidad de contribuir a trabajar para vivir en una sociedad más justa».

«A mis hijos, el agradecimiento a Lola y Juan que se vienen aguantando ausencias, cenas en la que no pude participar, y sin embargo siempre me han dado una palabra de aliento, en esta cortísima carrera que se inició hace 2 años», afirmó Menem, tras agradecer a los «arquitectos que han venido trabajando desde el inicio» y mencionó a su primo, Eduardo ‘Lule’ Menem, y a Karina Milei, hermana del presidente electo, Javier Milei.

El hijo del exsenador nacional y expresidente provisional del Senado Eduardo Menem y sobrino del fallecido expresidente Carlos Menem también agradeció a su La Rioja, al recordar que «fue la primera provincia que visitó el presidente electo y la primera donde se constituyó como partido LLA«. Según informo Télam.

«Acompañé a Milei desde el principio porque creo firmemente en el supremo valor de la libertad, esa misma que está tres veces en nuestro Himno Nacional y reza en nuestro Preámbulo», enfatizó.

«Necesitamos más libertad para poder vivir libremente», afirmó el electo presidente de la Cámara baja, quien se comprometió a ajustarse «al principio de la imparcialidad» porque, dijo, «debo responder a la confianza que me han dispensado al elegirme en esta delicada función».

Y añadió: «Trataré de hacer prevalecer el espíritu de conciliación por sobre los conflictos que se generen entre los integrantes de esta cámara» y anticipó que se desempeñará «dando ecuanimidad sin banderías políticas ni tamaño de los bloques».

Además, dijo que lo hará «respetando todos los principios de la democracia. Si como se dice que los Parlamentos significan su símbolo más emblemático, por su pluralismo, es imperativo que en su funcionamiento se respeten sus principios predicando con el ejemplo».

Menem precisó: «Daré el mismo tratamiento de ecuanimidad para todos los diputados. Me ajustaré al principio de la imparcialidad para ejercer esta delicada función. Trataré de hacer prevalecer el principio de equidad. Ejerceré mi cargo respetando todos los valores de la democracia y predicaré con el ejemplo».

«La Argentina vive momentos difíciles, con una inflación de 150 puntos, pobreza con 44 por ciento y estancamiento económico. Tenemos que trabajar para superarla y sancionar las leyes para introducir las reformas que se necesitan. Es necesario además desmontar las estructuras que no aportan nada al funcionamiento de la Cámara y son solamente un gasto. Como ya dijo el presidente electo no hay plata. Hay que abrir el diálogo constructivo para superar todos los graves problemas que sufre nuestra Nación», aseveró.

Y enfatizó: «Asumo el cargo en tiempos muy difíciles. Les pido que me ayuden para que entre todos podamos cumplir con el mandato que nos dieron los ciudadanos. Que Dios bendiga nuestra Patria y que la fuerza del cielo guíe nuestras acciones».

7 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Bokalic presidió una misa para peregrinos santiagueños en Catamarca

by adminweb 7 diciembre 2023
Fue esta mañana en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle. Mirá los videos en la nota.

Durante la jornada de este jueves varios peregrinos llegaron a la Catedral de Catamarca para ser partícipes de la conmemoración de las fiestas patronales. Esta mañana, pasadas de las 10, Mons. Vicente Bokalic, obispo de Santiago del Estero, presidió la Santa Misa en el Santuario mariano, con la participación de peregrinos de esa hermana diócesis del NOA.

La misa fue concelebrada por sacerdotes de la diócesis que acompañaron en esta oportunidad al prelado santiagueño. 

Al ritmo de chacareras, el obispo recibió los peregrinos y agradeció a la Virgen del Valle por «permitir llegar a todos los santiagueños a presenciar la celebración en Catamarca».

7 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Renunciaron funcionarios y autoridades del Banco Nación, CONICET, PAMI, secretarías y ministerios

by adminweb 4 diciembre 2023
Así se hizo saber mediante el Decreto 657, 658,659,660, 662 y la Resolución 975/2023 publicada en Boletín Oficial. 

A seis días de la asunción presidencial de Javier Milei, funcionarios y autoridades del Banco Nación, CONICET, PAMI, secretarías y ministerios renunciaron para facilitar la transición con el nuevo equipo que estará a cargo del gobierno electo.

Así se hizo saber mediante el Decreto 657, 658,659,660, 662 y la Resolución 975/2023 publicada en Boletín Oficial. En concreto, las renuncias son las siguientes

  • Banco Nación: renuncia la titular Silvina Batakis, el vicepresidente de la institución Carlos Alberto Caserio y 8 funcionarios más.
  • PAMI: renuncia la Directora Ejecutiva Luana Volnovich y dos funcionarios más.
  • CONICET: renuncian 4 encargados de unidades dependendientes del organismo entre los que se encuentran Diego Hurtado de Mendoza a la Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación; Mariana Alanis como titular de la unidad de gabinete de asesores y Ana María Franchi como presidenta del directorio del Conicet.
  • Ministerio de Defensa: se le acepta la renuncia de cinco funcionarios y se mantiene la titularidad de José Taiana como ministro de Defensa de la Nación. Entre las renuncias se encuentran Sergio Rossi al cargo de secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa; Francisco Cafiero a la Secretaría de Asuntos Internacionales y Daniela Castro a la Secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción.
  • Ministerio de Desarollo Social: se acepta la enuncia Laura Alonso al cargo de secretaria de Inclusión Social; Gabriel Lerner a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia; Daniel Menéndez como secretario ejecutivo del Consejo de la Economía Popular y el Salario Complementario; Fernanda Miño como secretaria de de Integración Socio-Urbana y Emilio Pérsico como secretario de Economía Social.
  • Secretaría Legal y Técnica: se aceptan renuncias de tres funcionarios entre ellos Jessica Kopyto al cargo de subsecretaria de Asuntos Legales de ese organismo. Vilma Ibarra sigue en su cargo.
  • Secretaría de Energía: se le da por aceptada la renuncia de Santiago Yanotti respecto al 28 de octubre de 2023, después de las Elecciones Generales, a cargo del Subsecretario de Energía Eléctrica.

La semana pasada, 16 funcionarios de la secretaría de Agricultura, la titular de ANSES Fernanda Raverta, la Secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, presentaron sus renuncias a partir del fin de la actual administración nacional el próximo 10 de diciembre, con el fin de facilitar la transición presidencial; al igual que el presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Martín Sabbatella, y diversos funcionarios de los ministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat, y de Trabajo. También YPF luego de anunciarse el nuevo titular que ocupará el Directorio de la compañía, confirmó renuncias en distintos estamentos de la estructura organizacional.

En todos los casos, en los decretos se agradece a los funcionarios “los valiosos servicios prestados en el desempeño de sus cargos”.

Ámbito

4 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

 Cecilia Moreau se reúne con Martín Menem para comenzar la transición

by adminweb 4 diciembre 2023
El diputado electo de La Libertad Avanza y sobrino del expresidente Carlos Menem llegó al Congreso para reunirse con titular de la Cámara baja para iniciar la transición.

La titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, recibe esta tarde a Martín Menem, quien fuera el confirmado por el Presidente electo, Javier Milei, para ocupar su lugar a partir del 10 de diciembre.

La confirmación de Menem al frente de la Cámara baja llegó a través de la cuenta de la plataforma X (antes Twitter), Oficina del Presidente Electo Javier Milei: «El Presidente electo, siguiendo la tradición democrática de los últimos 40 años, propondrá al doctor Martin Menem como presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación».

En el mismo posteo también confirmaron al Senador electo Francisco Paoltroni, como presidente Previsional del Senado de la Nación, quien reemplazará a la santiagueña Claudia Ledesma Abdala de Zamora, que asumió ese cargo el 10 de diciembre de 2019 tras la llegada del Frente de Todos (FdT) al Gobierno nacional.

Tras el anuncio, el riojano Martín Menem se acercó al Hotel Libertador para mantener una reunión con Javier Milei donde le agradeció «la confianza» depositada en él. Según informo Ámbito.

«Vine a saludar al presidente (electo) y agradecer la confianza que ha depositado en mi para nominarme como presidente de la Cámara de Diputados. La gente nos ha elegido para llevar adelante este gobierno a partir del 10 de diciembre», expresó a la prensa al salir del encuentro.

Martín Menem es el hijo del exsenador nacional Eduardo Menem. Tiene 48 años y fue elegido como diputado nacional por La Rioja el pasado 22 de octubre, por lo que asumirá su banca el próximo jueves en la sesión preparatoria prevista para las 12.

4 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La CGT rechazó el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea

by adminweb 4 diciembre 2023
El acuerdo es impulsado por los presidentes de España, Pedro Sánchez, y de Brasil, Lula Da Silva. Alberto Fernández se negó a firmar una adenda de respaldo ante el daño colosal que podría traer consigo dicho tratado. 

La Confederación General del Trabajo (CGT) rechazó hoy el acuerdo de libre comercio que impulsan España y Brasil, y cuya implementación pondría a la industria y a la producción agropecuaria argentina en un lugar de extrema vulnerabilidad.

A través de un comunicado formal, la central obrera presidida por el triunvirato de Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, manifestó enfáticamente su negativa al avance de esta iniciativa, e instó a «las autoridades argentinas a no firmar dicho acuerdo que sin dudas perjudicaría los intereses de nuestro país».

«Desde la Confederación General del Trabajo queremos rechazar y alertar en relación al acuerdo Unión Europea – Mercosur y las consecuencias que esté traería para los trabajadores y trabajadoras de nuestro país», comienza el escrito difundido.

Según advierten, «este acuerdo se enmarca en lo que conocemos como tratados de libre comercio y definitivamente atenta contra millones de puestos de trabajo en distintas actividades que están alcanzados por regulaciones que protegen el trabajo argentino». 

En la última semana, el presidente de España, Pedro Sánchez, presionó al presidente Alberto Fernández para que antes de abandonar el poder el 10 de diciembre firmara una adenda de respaldo al acuerdo negociado con el mandatario de Brasil, Lula Da Silva.

La respuesta del jefe de Estado argentino fue negativa ante el daño colosal que podría traer consigo dicho tratado en la producción y las exportaciones nacionales.

El próximo jueves 7 de diciembre, Lula Da Silva debe traspasar la Presidencia Pro Tempore del Mercosur a Paraguay, y unas semanas más tarde, Pedro Sánchez entrega la Presidencia Pro Tempore de la Unión Europea (UE) a Francia.

De allí se desprende el apuro de ambos en lograr la firma del acuerdo. Sánchez estará el jueves que viene en Río de Janeiro para la ceremonia de traspaso de la presidencia pro-témpore e imaginaba que el acuerdo Mercosur-UE, que está vigente pero necesita la convalidación parlamentaria de los parlamentos de cada país, podía salir ratificado.

 «Un impacto extremadamente negativo para toda la Industria»

Desde la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) también rechazaron la firma del acuerdo y enviaron una carta al presidente Alberto Fernandez sugiriéndole no firmar el acuerdo, que sería de «terribles consecuencias para toda la Argentina en general».

Con firma del secretario general del CSIRA y titular del SMATA, Ricardo Pignanelli, el grupo de sindicatos industriales entre los cuales se encuentra UOCRA, UOMRA, ASIMRA y  ATILRA, le solicitaron al presidente saliente que busque canales para consensuar con el próximo gobierno electo y con los poderes legislativos, para darle un tratamiento profundo al tema.

De esta manera se evitaría «conflictos sociales», un objetivo esencial para mantener la paz social, detalla el comunicado.

Entre las razones esgrimidas, desde CSIRA afirman que «teniendo en cuenta la desgravación arancelaria del mencionado acuerdo todo indicaría que tendremos un impacto extremadamente negativo para toda la Industria en la República Argentina » y que «no solo se verá afectada con la U.E sino que lo mismo ocurrirá con nuestra relación bilateral con Brasil».

El comunicado alerta  que » todo esto significaría a corto y mediano plazo prácticamente la destrucción de toda la Agroindustria y la  Industria».

Noticias Argentinas

4 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

by adminweb 4 diciembre 2023
Bullrich detalló que durante el encuentro se abordaron “los temas de seguridad que le importan a los argentinos”.
-NA-Damian-Dopacio

La designada ministra de Seguridad Patricia Bullrich se reunió con el actual titular de la cartera, Aníbal Fernández, para comenzar con la transición del área de cara al cambio de gestión del próximo 10 de diciembre.

Bullrich detalló que durante el encuentro se abordaron “los temas de seguridad que le importan a los argentinos”.

“La idea es tener una transición ordenada”, indicó la ex funcionaria y designada para el cargo por Javier Milei en declaraciones a la prensa a la salida de la reunión.

“Quedamos en que el día de mañana los equipos van a profundizar sobre los temas importantes respecto a la seguridad de los argentinos», expresó Bullrich.

La designada ministra de Seguridad detalló que se pusieron de acuerdo con Aníbal Fernández a que ambos quedaron «habilitados a llamar a cualquiera de los que ya serían funcionarios» para hablar de cuestiones «que son importantes».

Bullrich y Fernández tuvieron una relación muy tensa durante los últimos años, con constantes cruces, pero este lunes tuvieron el primer encuentro de casa una hora y media. Ambos coincidieron en que se trabajó bien. Según informo NA.

“Hay que entender que la seguridad no frena, las tareas de administración no frenan. Las fuerzas están 24 por 7 por 365. La continuidad es que la seguridad de la gente tiene que estar protegida sin que frenemos por una transición«, subrayó.

La líder del PRO contó que hablaron de las fuerzas de seguridad, la situación y los puntos más salientes del área.

«Estuvimos primero los dos y después incorporamos de cada lado a las secretarías más importantes. Fue una muy buena charla», subrayó Aníbal Fernández, por su parte.

«Me preguntó todo lo que necesitaba para avanza y la transición va a seguir por algunos días más», indicó el funcionario nacional, y explicó que quedaron designadas dos personas de cada lado para continuar con el traspaso.

4 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Nueva versión de la app Mi Argentina, que suma el acceso al DNI digital

by adminweb 4 diciembre 2023
La última versión permite que sus usuarios accedan a una mejor experiencia de navegación, al poder personalizar la app y seleccionar qué documentación visualizar. 

La Secretaría de Innovación Pública presentó una renovada versión de la aplicación (app) Mi Argentina, el perfil digital de la ciudadanía, la cual «mejora los servicios que brinda el Estado nacional y refuerza los estándares de seguridad de los datos», según informó.

La última versión de Mi Argentina -consignó ese organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros- permite que sus usuarios accedan a una mejor experiencia de navegación, al poder personalizar la app y seleccionar qué documentación visualizar.

«Otra de las principales actualizaciones es el acceso al DNI digital propio y al de las/os hijas/os asociadas/os al perfil mediante un clic, es decir, ya no es necesario solicitar el código al Registro Nacional de las Personas», agregó Innovación Pública, que destacó por otra parte que sólo podrán acceder a los servicios de Mi Argentina quienes cuenten con identidad validada.

La app cuenta con más de 21 millones de personas registradas, quienes pueden gestionar diversos trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información personalizada.

Como producto del trabajo conjunto entre Innovación Pública y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), fue digitalizado el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el Símbolo Internacional de Acceso.

Asimismo, se presentó la solicitud de la exención del pago de peajes para personas con discapacidad, que registró más de 100.000 gestiones.

«Estos trámites -consignó Innovación Pública- forman parte de una primera etapa de implementación de servicios interoperables y a un clic que posibiliten que la ciudadanía no tenga que presentar de manera presencial documentación que el Estado ya tiene».

Mediante Mi Argentina se puede acceder a la documentación vehicular (cédula verde, azul, seguro del automotor, licencia nacional de conducir), al certificado de antecedentes penales si fue emitido en el último año, información vinculada al empleo (constancia de CUIL, credencial de ART, estado de los aportes realizados por el empleador), a los certificados de vacunación digital de Covid-19, y a la credencial de expresión de voluntad de donación de órganos y tejidos, entre otra documentación disponible en formato digital.

La app está disponible para los sistemas operativos Android e iOS, y su enlace oficial es https://www.argentina.gob.ar/miargentina/crear-mi-cuenta.

Télam

4 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología