Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Milei confirmó a Gerardo Werthein en la embajada en Estados Unidos y ratificó a Scioli en Brasil

by adminweb 29 noviembre 2023
El fundador de La Libertad Avanza dio mayores precisiones tras su viaje a Washington y continúa en la definición de los cargos que deberá completar antes de asumir el 10 de diciembre. 

El presidente electo Javier Milei confirmó a Gerardo Werthein como embajador argentino en Estados Unidos y ratificó a Daniel Scioli como representante del país en Brasil, puesto que ocupó en la gestión de Alberto Fernández. 

El fundador de La Libertad Avanza dio mayores precisiones tras su viaje a Washington y continúa en la definición de los cargos que deberá completar antes de asumir el 10 de diciembre. 

En declaraciones radiales, Milei expresó que «la idea es que [Daniel Scioli] por el momento continúe en esa tarea”, y puntualizó que el ex presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) es uno de los nombres claves para liderar la embajada en Estados Unidos. 

Werthein integró la comitiva oficial que acompañó al presidente electo en su visita exprés por Estados Unidos, que sirvió, entre otras cosas, para estrechar los primeros vínculos con la Casa Blanca al entrevistarse con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jack Sullivan, y el asesor especial de la Casa Blanca para cuestiones de América Latina, Juan González. Según informo NA.

El caso de Scioli es particular ya que se mantendría en el cargo que inició bajo la administración Alberto Fernández y a pesar del cambio de Gobierno. De esta manera, al asumir el mandatario electo deberá enviar el pliego del ex gobernador al Congreso para el tratamiento de su continuidad como representante del país ante Brasil.

El hasta entonces embajador ya se muestra en funciones ante sus nuevos jefes: inició gestiones para mejorar la relación entre Milei y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva tras las permanentes críticas emitidas en la campaña del libertario. 

En los últimos días, Scioli recibió en suelo brasileño a la próxima canciller, Diana Mondino, para encabezar un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores, Mauro Vieira. En el marco de la reunión, la futura funcionaria hizo entrega de la invitación de Milei a Lula para la asunción del 10 de diciembre.

29 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei cerrará la Secretaría de Comercio y dijo que liberará «todos los precios que pueda»

by adminweb 29 noviembre 2023
El nuevo gobierno cerrará la Secretaría de Comercio para liberar precios, aunque no sería sencillo «por las bombas que le está dejando la actual gestión».

El presidente electo Javier Milei calificó a la regulación de precios como «una aberración», por lo que eliminará la Secretaría de Comercio «en el sentido que le han dado históricamente los gobiernos anteriores». En esa línea, agregó que piensa liberar «todos los precios que pueda», aunque hay algunos que todavía no podrá hacerlo «por las características de las bombas que dejó plantadas el Gobierno actual».

Cuando se le preguntó en qué sentido se refiere a «las bombas plantadas» por la gestión de Alberto Fernández, el dirigente electo de La Libertad Avanza afirmó que «en este momento están sentadas las bases para una hiperinflación peor que la de Alfonsín. Eso sería un porotito«.

«No tienen que estar haciendo eso de regular precios, a mí me parece una aberración eso». Eso fue lo que dijo después Milei en declaraciones con radio El Observador.

Liberación masiva de precios: Milei apunta contra las Leliqs

El Presidente electo sostuvo que la liberación de precios puede hacerse «con algunos tipos de instrumentos indexados a dólar». Pero advirtió que, por ejemplo, si se la libera el cepo en ese contexto «puede generar un problema muchísimo más grande que cuando se salió del cepo con Macri, con el dólar futuro. Bueno ese problema es chiquito al lado del que están dejando ahora», explicó.

«Las Leliqs son un primer elemento. El problema central del cepo es que te entorpece la economía, te la traba y no te deja expandirte. Entonces tenés que abrir el cepo, pero tiene que estar hecho en un contexto donde no tengas un cambio de portafolio que implique una brutal caída de la demanda de pesos que te dispare la hiper», enfatizó el presidente electo por La Libertad Avanza.

Ámbito

29 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula presidencial Milei-Villarruel

by adminweb 29 noviembre 2023
La reunión de los diputados y senadores, que estuvo presidida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, también decidió convocar para el 10 de diciembre a las 12 a Milei y Villarruel para que presten juramento en el Congreso Nacional.
Télam

La Asamblea Legislativa proclamó este miércoles formalmente la fórmula presidencial integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel, quienes estuvieron presentes en el recinto de sesiones, como paso reglamentario previo a su asunción el próximo 10 de diciembre.

La reunión de los diputados y senadores, que estuvo presidida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, también decidió convocar para el 10 de diciembre a las 12 a Milei y Villarruel para que presten juramento en el Congreso Nacional.

La sesión contó con la participación de diputados y senadores de todas las bancadas parlamentarias, entre los que figuraron los titulares de los bloques de la UCR, Mario Negri; y del PRO, Cristian Ritondo, este último mencionado para presidir ese cuerpo parlamentario, pero no estuvo el legislador Florencio Randazzo, uno de los legisladores que aspira a reemplazar a la actual presidenta, Cecilia Moreau.

La vicepresidenta Fernández de Kirchner abrió la reunión de diputados y senadores a las 15.15 junto a la presidenta provisional del Senado, Claudia Abdala Ledesma; y la titular de Diputados, Cecilia Moreau, en la cual se ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre, en el que triunfó el binomio Milei-Villarruel.

Télam

29 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei adelantó que se viene un período de «estanflación»

by adminweb 29 noviembre 2023
El presidente electo advirtió que las medidas que pondrá en marcha para alcanzar un «reordenamiento fiscal» van a «impactar negativamente en la actividad económica». También aclaró que «la única billetera que va a estar abierta» será la del futuro Ministerio de Capital Humano, que saldrá a «dar contención a los caídos».
Télam

El presidente electo Javier Milei advirtió este miércoles que durante su gobierno el país vivirá los efectos de una «estanflación» como consecuencia de las medidas que implementará para alcanzar un «reordenamiento fiscal» y que, aseguró, «va a impactar negativamente en la actividad económica».

«Va a haber una estanflación porque cuando hagas el reordenamiento fiscal va a impactar negativamente en la actividad económica», adelantó Milei en declaraciones formuladas a Radio La Red.

Milei explicó que por ese motivo «la única billetera que va a estar abierta», en relación a los fondos que permitirá destinar a la estructura del Estado, será para el nuevo Ministerio de Capital Humano, que reunirá a las áreas de Educación, Trabajo, Salud y Desarrollo Social, con el objetivo de «dar contención a los caídos» por las medidas económicas de su gobierno.

El término «estanflación» alude a la conjunción de las palabras «estancamiento e inflación» y significa que los precios se mantendrán en alza, a un ritmo acelerado, y que la actividad económica del país sufrirá una caída. Según informo Télam.

«La inflación tiene que ver con lo que vos hiciste en política monetaria hace 24 meses y eso ya fue decidido, ya fue hecho. La política monetaria actúa con rezagos», mencionó.

En ese sentido, aseguró que la inflación «va a seguir alta porque es el resultado del descalabro que hizo este gobierno».

«Estamos creando todos los mecanismos para detener la emisión de dinero para que en un lapso de entre 18 a 24 meses (se pueda) terminar con la inflación. Esa es la evidencia empírica del caso argentino. La convertibilidad, que funcionaba bajo esa misma regla, tardó 20 meses», agregó en referencia al plan puesto en marcha a comienzos de la década del 90 y que estableció una paridad de uno a uno entre el valor del peso y el dólar estadounidense.

29 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El FMI, «interesado» en brindar un nuevo préstamo a la Argentina cuando asuma Milei

by adminweb 28 noviembre 2023
La titular del organismo de crédito, Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad. 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) está «interesado» en apoyar a la Argentina y el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST, por sus siglas en inglés), anticipó este martes la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.

En declaraciones a agencias internacionales, en momentos en que el presidente electo Javier Milei y colaboradores del área económica se encuentran en Washington, Georgieva reconoció el interés del organismo en ayudar a la Argentina a través de dicho fondo.

Fuentes del organismo multilateral confirmaron a Télam que se trata del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST, por sus siglas en inglés).

Los fondos RST fueron puestos en marcha por el FMI tras la pandemia de coronavirus, en 2022, para ayudar a países de ingresos medios y bajos a afrontar desafíos relacionados con el cambio climático y otros episodios extraordinarios.

Las condiciones incluyen tener un programa en curso del FMI al que le queden al menos 18 meses, deuda sostenible y capacidad adecuada de pago.

Esto le podría traer a la gestión Milei un ingreso de dólares de u$s1.300 millones extra, que destinaría lo que el presidente electo denominó «la bomba de Leliqs», uno de los temas más acuciantes, según su visión.

Las Leliq, o “Letras de Liquidez”, son promesas de pago -deuda- emitidas por el Banco Central a los bancos, con el objetivo de gestionar la liquidez del sistema financiero

Georgieva, finalmente, señaló que la Argentina «tiene problemas estructurales muy importantes, que el FMI puede ayudarles a resolver, así como problemas de adaptación muy importantes«. 

28 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Los gobernadores de UxP le garantizaron «gobernabilidad» a Milei y recibieron a Francos

by adminweb 28 noviembre 2023
El futuro ministro del Interior participó de un encuentro en la sede porteña del Banco Provincia, donde concurrieron doce jefes provinciales del PJ -incluyendo alíados- que manifestaron que colaborarán con la «gobernabilidad» pero también mostraron su «preocupación» por la posibilidad de que se frene la obra pública y se vea afectado el reparto de fondos de la coparticipación.
Télam

Los gobernadores de Unión por la Patria (UxP) garantizaron este martes que colaborarán con la «gobernabilidad» de la administración del presidente electo Javier Milei, aunque manifestaron su «preocupación» por la posibilidad de que se frene la obra pública y se vea afectado el sistema de reparto de fondos de la coparticipación, entre otros puntos en los que buscarán «acuerdos» con la nuevas autoridades.

Los mandatarios del peronismo y espacios aliados se reunieron este martes en la sede porteña del Banco Provincia, en el microcentro, donde compartieron un almuerzo, en lo que fue el primer encuentro de los jefes provinciales desde la derrota de UxP en el balotaje.

Con el bonaerense Axel Kicillof como anfitrión, los gobernadores avanzaron en posturas comunes ante el Gobierno de Milei, con un temario que incluyó el reclamo por el sostenimiento de la obra pública, la coparticipación federal y la necesidad de asistencia para cubrir asimetrías fiscales.

Participaron del encuentro los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Oscar Herrara Ahuad (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), además del ministro del Interior y senador electo, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

Después del almuerzo en el piso 14 del Bapro, del que formaron parte mandatarios electos y salientes, se sumó a la reunión el designado ministro del Interior del Gobierno de Milei, Guillermo Francos, quien escuchó de primera mano las demandas de los jefes provinciales.

Según pudo saber Télam, Francos se reunió solamente con los gobernadores que resultaron electos en los últimos comicios, entre quienes se cuentan Kicillof, Jaldo, Zamora, Ziliotto, Quintela, Jalil, Insfrán y Melella.

Tras el encuentro, Zamora señaló que el Gobierno de Milei «ha sido electo por los argentinos y la democracia es así, eso es indiscutible».

El mandatario reafirmó así la postura del grupo de gobernadores peronistas de dar «gobernabilidad para el país» para que a Mieli «le vaya bien».

«Habrá cosas en que no estemos de acuerdo y las plantearemos, y otras que ojalá podamos hacerlas juntos», dijo Zamora e insistió: «La gobernabilidad está fuera de duda, somos demócratas».

Por su parte, Francos señaló que escuchó las «inquietudes» de los mandatarios sobre el Gobierno que asumirá el 10 de diciembre, entre las que incluyó el «problema» fiscal que ocasionó en las arcas provinciales la «reforma del Impuesto a las Ganancias» y el «impacto» de la devolución del IVA, dos medidas instrumentadas durante la campaña electoral por el ministro de Economía y excandidato presidencial de UxP, Sergio Massa.

«Hablamos sobre la forma en que debe solucionarlo el Gobierno que lo ocasionó», completó Francos en declaraciones a los medios presentes, entre ellos Télam.

También recibió de los gobernadores el planteo por la posibilidad de que la nueva administración suspenda la obra pública, un tema sobre el que, dijo, se buscarán «caminos para llegar a un acuerdo».

El designado ministro del Interior indicó que los gobernadores del PJ manifestaron «preocupación» sobre ese punto y que la gestión de La Libertad Avanza (LLA) definirá «cuáles son las obras que están en curso, las que pueden continuarse y las que no pueden hacerse en este momento sino más adelante».

«Habrá obras en las provincias que están en manos del Estado y otras que pueden hacerse por el sector privado«, evaluó el dirigente.

Antes de ingresar, el riojano Quintela había expresado la preocupación de sus pares por la «coparticipación» y la necesidad de sostener obras de «infraestructura» que son de «gran importancia» en las provincias.

Y sostuvo que los mandatarios del PJ ejercerán una «oposición responsable».

Por su parte, el entrerriano Bordet también puntualizó su preocupación por la posible «paralización de la obra pública» y los «giros de recursos por parte de la Nación».

28 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El dólar blue tocó mínimo en dos semanas

by adminweb 28 noviembre 2023
La divisa paralela cae por cuarta jornada consecutiva, cerró a $ 925 para la compra y $ 945 para la venta,  se mantiene por debajo de los $ 1.000, y la brecha con el dólar oficial baja al 150%.

El dólar blue siguió en baja y cerró a $ 945 en la punta vendedora y volvieron a registrar fuertes descensos los tipos de cambio financieros, según las principales cotizaciones del mercado.

La divisa paralela cae por cuarta jornada consecutiva, cerró a $ 925 para la compra y $ 945 para la venta,  se mantiene por debajo de los $ 1.000, y la brecha con el dólar oficial baja al 150%.

En la bolsa porteña las cotizaciones financieras retroceden con fuerza, por tercera jornada consecutiva y acumulan bajas de hasta
$150 en las últimas tres ruedas.

El dólar Contado con liquidación cae casi un 5%, hasta los $817,80 y la brecha con el oficial se posiciona en el 127,4%, después de caer casi 15% en las últimas tres jornadas. El dólar MEP o bolsa cae 1,5% y opera en $875,60 y la diferencia con el oficial se ubica en 143,5%, acumulando una pérdida del 13% en los últimos tres días.

El Banco Central (BCRA) realizó hoy ventas por US$ 21 millones y en noviembre el acumulado de compras se ubica en los US$ 395 millones.

El dólar mayorista cerró a $ 359,50 en la venta, cincuenta centavos arriba del cierre de ayer. El tipo de cambio vinculado a los gastos en el exterior denominado dólar tarjeta o turista, y el ahorro o solidario, con la carga impositiva cerraron la rueda a $ 960,56 y se sitúan por encima del dólar blue. Según informo NA.

La cotización oficial, sin impuestos, en los principales bancos privados de la plaza porteña cerró en $ 377,5, mientras que en el
Banco Nación, mientras que el dólar cripto o Bitcoin cae 1,97% y cotiza $941,50, según el promedio entre los exchanges locales.

28 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Revocan el sobresemiento a Cristina Kirchner en causa por lavado de activos

by adminweb 28 noviembre 2023
Con la firma de los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, el tribunal de apelaciones dispuso profundizar la investigación sobre la vicepresidenta, que seguirá a cargo del juez federal Sebastián Casanello.
Télam

La Cámara Federal porteña revocó este martes el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa por supuesto lavado de activos en la que fue condenado el empresario Lázaro Báez y ordenó que siga la investigación en relación a su persona.

La decisión fue de la sala II del Tribunal de Apelaciones que revocó el sobreseimiento dispuesto por el juez federal Sebastián Casanello, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.

El sobreseimiento resuelto luego de un planteo al respecto del fiscal del caso Guillermo Marijuán fue apelado por una asociación civil, «Bases Republicanas«, ligada al macrismo y aceptada como querellante por la Cámara luego del dictado de la desvinculación de la Vicepresidenta.

El Tribunal de Apelaciones con los votos de los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens y la disidencia de Eduardo Farah revocó el sobreseimiento y dispuso profundizar la investigación que seguirá a cargo de Casanello.

«No habiendo acusación fiscal y no siendo la ONG Bases una parte habilitada legal y constitucionalmente para querellar penalmente en la causa debe estarse al sobreseimiento dictado en primera instancia», sostuvo Farah en minoría.

En el voto mayoritario de Bertuzzi y Llorens se hizo lugar a la apelación de la ONG y se ordenó al juez que «reexamine el fondo de la cuestión teniendo en cuenta los lineamientos expresados» en la resolución de la Cámara «y todos aquellos que presenten las partes legitimadas en el proceso».

En la causa se investigan maniobras de lavado de dinero cometidas por Báez a través de su grupo empresario y ya se hizo un juicio oral en la que resultó condenado al igual que otros acusados.

La expresidenta tenía falta de mérito en el caso y Casanello la sobreseyó por falta de pruebas, una decisión que ahora quedó revocada.

28 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología