Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Gobernadores y legisladores de JxC ratificaron la unidad del espacio y rechazaron un cogobierno con LLA

by adminweb 28 noviembre 2023
En medio de las versiones que apuntan a que un sector mayoritario del PRO abandonaría Juntos por el Cambio para sumarse a una nueva coalición junto a los libertarios, los mandatarios le pidieron a los bloques del Congreso nacional mantenerse unidos.
NA

Gobernadores de Juntos por el Cambio y legisladores nacionales se reunieron para analizar la estrategia de cara a la próxima etapa de gobierno de Javier Milei, ratificaron la unidad del espacio y rechazaron la idea de un cogobierno con La Libertad Avanza.

En medio de las versiones que apuntan a que un sector mayoritario del PRO abandonaría Juntos por el Cambio para sumarse a una nueva coalición junto a los libertarios, los mandatarios le pidieron a los bloques del Congreso nacional mantenerse unidos para evitar ese desenlace.

Sin embargo, el escenario más probable que asoma en el horizonte es el de una ruptura del PRO con Cristian Ritondo (quien pica en punta como posible presidente de la Cámara baja) llevándose cerca de 40 diputados nacionales a la nonata alianza con La Libertad Avanza.

«JxC es una alternativa y una sana opción», sostuvo el jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri. «Que haya habido más de cien legisladores acá es una demostración de que Juntos por el Cambio está unido», subrayó en declaraciones a la prensa.

«La decisión que hemos tomado los gobernadores es la de sostener y afianzar la unidad de JxC. Vamos a gobernar de esa manera, vamos a defender la representatividad que tenemos con la gente que nos votó», agregó el primo del ex presidente Mauricio Macri.

«Queríamos transmitirles a los diputados y senadores nacionales nuestra voluntad de sostener la unidad y pedirles a esos legisladores que encuentren los mecanismos en cada cámara para sostener esa unidad”, suplicó Jorge Macri.

Por su parte, el mandatario electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, aseguró que «es importante sostener la unidad» del Frente opositor. «Hoy no tenemos recursos», aseguró el dirigente del PRO.

«Haremos todo para que a Milei le vaya bien», indicó Frigerio en declaraciones a la prensa.

El gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, también afirmó que hay que estudiar el esquema de obras públicas que propone Milei. «Son semanas clave para garantizar los compromisos. Necesitamos una mesa de transición», reclamó.

NA

28 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Confirman el sobreseimiento de Macri en la causa por presunto espionaje por el ARA San Juan

by adminweb 28 noviembre 2023
La Cámara Federal de Casación ratificó su sobreseimiento y el de los ex jefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, todos imputados por tareas de seguimiento e infiltración entre los familiares que reclamaban respuestas por la tragedia que causó la muerte de 44 marineros.

El ex presidente Mauricio Macri quedó sobreseído en la causa en la que está acusado por espionaje ilegal a familiares de víctimas del ARA San Juan.

La Cámara Federal de Casación ratificó su sobreseimiento y el de los ex jefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, todos imputados por tareas de seguimiento e infiltración entre los familiares que reclamaban respuestas por la tragedia que causó la muerte de 44 marineros.

Macri había sido procesado en primera instancia por el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava, pero la causa luego pasó a Comodoro Py y allí la Cámara Federal consideró que no había tareas de espionaje sino de seguridad para el entonces presidente en sus viajes y desplazamientos.

“Queda descartado cualquier tipo de ‘secretismo’ entre los familiares respecto de esos datos y su obtención exclusivamente a través de medios considerados ilegales”, dijeron los jueces Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.

Angela Ledesma, la tercera integrante del tribunal, votó en disidencia.

“La información recogida (por los agentes de inteligencia, ndr) se desenvolvió en el marco que admiten las expectativas de privacidad e intimidad en las circunstancias en que se desarrollaron”, justificó el fallo.

“El hecho de que desde la agencia se haya realizado durante un cierto y limitado período de tiempo un relevamiento superficial de información respecto de aquellas personas afectadas por la incertidumbre y la carencia de las respuestas que esperaban, no permite seguir de ello que se haya ingresado, de manera ilegítima e inconstitucional, en el ámbito de autodeterminación o reserva”, dijo el voto de mayoría.

“Más aún –añadió- si se considera que tales relevamientos coincidían temporalmente con la presencia y actividades del por entonces presidente en sus inmediaciones, aun ante una interpretación amplia de dichos derechos”.

Las querellas, representadas por Luis Tagliapietra –padre de uno de los 44 marineros muertos- y Valeria Carreras, por un grupo de familiares, aún no anunciaron si apelarán la medida.

El fallo de la Cámara de Casación deja una única instancia posible de revisión: la Corte Suprema de Justicia.

NA

28 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Rosario: mataron a una mujer de siete disparos y dejaron un mensaje mafioso en el cuerpo

by adminweb 27 noviembre 2023
La víctima fatal fue identificada como Adriana Gabriela Almanza (49 años), quien estaba ubicada al momento del hecho frente a una casa, ubicada en Cavia y Ghiraldo, en el barrio Casiano Casas.

Una mujer fue asesinada de siete disparos este lunes al mediodía en la ciudad santafesina de Rosario, y, junto al cuerpo, los autores del crimen dejaron un mensaje mafioso. 

La víctima fatal fue identificada como Adriana Gabriela Almanza (49 años), quien estaba ubicada al momento del hecho frente a una casa, ubicada en Cavia y Ghiraldo, en el barrio Casiano Casas. Se trata de un lugar que fue señalado como un búnker de drogas por los vecinos.

Allí pasó una moto y realizó 10 disparos contra la propiedad. Al consumar el asesinato, dejaron un mensaje que decía “Con la mafia no se jode».

Esos tiros iban hacia el supuesto local que comercializaba estupefacientes. Sin embargo, siete de ellos impactaron sobre la mujer, quien no habría sido el blanco del ataque. A bordo de la moto 110 cc iban dos sujetos, que merodearon la zona antes de gatillar.

La Policía trabajó en el lugar y secuestró 10 vainas servidas  calibre 9 milímetros.

Una de las principales hipótesis de los investigadores es que Almanza estaría vinculada a una banda dedicada al narcomenudeo. Ante esto, sicarios contratados por un grupo enemigo atacaron al búnker para tomar ventaja sobre la competencia. 

La mujer murió en el acto tras recibir los impactos de bala. Vecinos esperaron a la llegada de los efectivos, con quienes discutieron. 

Interviene en el caso el fiscal de Homicidios Dolosos Ademar Bianchini. Por el momento, los asesinos no fueron encontrados.

Escrito por Franco Giummarra

NA – 

27 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei visitó un sitio religioso en Nueva York y almorzó con el expresidente Bill Clinton

by adminweb 27 noviembre 2023
En su primera actividad en Nueva York, Milei visitó la sinagoga OHEL para «dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem», término hebreo usado para referirse a Dios y que significa «El Nombre».
Télam

El presidente electo Javier Milei visitó este lunes en la ciudad de Nueva York la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, un sitio religioso al que ya había ido antes de las PASO de agosto, para luego trasladarse a Washington, donde tenía pautada una reunión con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Casa Blanca y el Tesoro.

En su primera actividad en Nueva York, Milei visitó la sinagoga OHEL para «dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem», término hebreo usado para referirse a Dios y que significa «El Nombre».

El OHEL es la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como «el rebe de Lubavitch» y considerado milagroso. Está situada en el barrio de Queens.

Luego, al mediodía, el presidente electo almorzó con el expresidente y referente del Partido Demócrata, Bill Clinton, en un hotel de Nueva York, según precisaron a Télam fuentes de La Libertad Avanza.

Por la tarde, el economista viajó a Washington DC, donde la agenda incluía reuniones con «funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), Casa Blanca y el Tesoro norteamericano», dijeron los informantes.

Desde el espacio libertario indicaron a Télam que «las reuniones son protocolares para explicar el plan económico: ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación», a la vez que desmintieron que se trate de una «búsqueda de financiamiento».

En la comitiva, viajaron el posible embajador de Argentina en Estados Unidos, Gerardo Werthein; Marc Stanley, actual embajador de Estados Unidos en Argentina; y la jefa de campaña, Karina Milei, hermana del futuro jefe de Estado.

Además estaban presentes el exministro de Finanzas del macrismo, Luis Caputo; el posible jefe de Gabinete de Milei, Nicolás Posse, y Santiago Caputo, asesor de Milei y calificado por él tras el triunfo electoral como «el arquitecto» de la victoria de LLA.

Por su parte, en una conferencia de prensa, el vocero del presidente de Estados Unidos, John Kirby, comentó sobre la llegada de Milei al país y confirmó que «no habrá» un encuentro con el mandatario norteamericano Joe Biden.

«Tendremos que ver cómo se desarrolla todo esto. Desafortunadamente, el presidente (Biden) no podrá verse con él porque estará viajando dentro del país. Pero, obviamente, queremos seguir buscando formas de cooperar con Argentina», afirmó.

Luego, se refirió a la relación entre ambas naciones: «Argentina es un socio vibrante en este continente en muchos temas. Estamos ansiosos por escuchar las ideas del presidente electo y ver hacia dónde quiere dirigirse en cuestiones de política económica, asegurándonos de tener la oportunidad de mantener abierta esa línea de comunicación».

27 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Ministerio de Trabajo aprobó la creación del Plan Nacional de Empleo

by adminweb 27 noviembre 2023
La conformación del nuevo plan se formalizó a través de la resolución 1495/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

El Ministerio de Trabajo aprobó la creación del Plan Nacional de Empleo, producto de las «experiencias recogidas» en el ámbito de la cartera a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020.

La conformación del nuevo plan se formalizó a través de la resolución 1495/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, que a su vez abroga la 256/2003 y modifica parcialmente la redacción del anexo de la 784/2020.

La medida consideró pertinente «aprobar el Plan Nacional de Empleo, que contemple el trabajo y la experiencia recogidas en el ámbito de este Ministerio, y permita sistematizar y articular las distintas políticas, programas y acciones vigentes, y proyectar otras necesarias, teniendo en cuenta las perspectivas nacionales y las recomendaciones internacionales de la Organización Internacional del Trabajo en orden al futuro del empleo».

El plan reunirá «los objetivos, los principios rectores, los abordajes y líneas de acción a desarrollar en materia de empleo» y se desarrollará «en forma articulada, coordinada e integrada con el Plan de Formación Profesional y Continua», indicó la resolución en sus considerandos.

Para ello, se debió reformular la actual Comisión Tripartita de Formación Profesional y Continua, que pasará a denominarse Comisión Tripartita de Formación Profesional y Continua y de Promoción del Empleo.

27 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Alberto Fernández reveló que su vida corrió peligro varias veces tras el intento de asesinato de Cristina Kirchner

by adminweb 26 noviembre 2023
Según describió el mandatario, sucedió en reiteradas ocasiones cuando viajaba desde Casa Rosada a Olivos.

El presidente Alberto Fernández denunció que luego del atentado sufrido por Cristina Fernández de Kirchner apuntaron contra su helicóptero con una mira telescópica en “dos, tres o cuatro oportunidades”. La denuncia de los hechos ocurridos fue durante una entrevista, en la afirmó además que prefirió no «divulgar» en el momento estos hechos, para «no hacer un problema con esto», dijo.

Según describió el mandatario, sucedió en reiteradas ocasiones cuando viajaba desde Casa Rosada a Olivos. En diálogo con Jorge Fontevecchia, el presidente saliente recordó cómo fueron los días posteriores al intento de magnicidio contra la Vicepresidenta.

En la charla, Alberto Fernández reveló lo que pasó en varias ocasiones, cuando salía en viaje desde la Casa de Gobierno: “Con un rayo láser, una mirilla, alguien que está con algún arma enfocándome con el láser al helicóptero”, confesó.

“No creo que haya pretendido tirar el helicóptero. No sé. Lo que sí quería era que yo recibiera el mensaje de que había una mira telescópica apuntando al helicóptero. No me pasó una vez, me pasó dos, tres o cuatro veces”, contó Alberto, en una entrevista en Perfil.

Luego, Fernández explicó porque decidió no revelar lo que había sucedido hasta ahora: “Con mi custodia lo vimos, y nos callamos porque dijimos: ‘No hagamos un problema con esto’”.

Además de relatar lo sucedido en su helicóptero, el mandatario se refirió a mensajes recibidos por su esposa, Fabiola Yáñez. «El nivel de agresión que hubo contra ella ha sido inmenso», expresó.

«Los medios dijeron que yo le había echado la culpa a Fabiola de lo que había pasado con la foto en Olivos. La última culpable es Fabiola, ella no tiene nada que ver. La responsabilidad es 100% mía y lo padecimos porque hay que entender que las familias de los que hacemos política, así como amenazan a la familia de Sergio Massa, nuestras familias viven permanentemente amenazadas en las redes sociales o amenazadas por email o por WhatsApp», explicó.

Ámbito

26 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Ignacio Torres advirtió que Chubut no podrá pagar los aguinaldos en diciembre

by adminweb 26 noviembre 2023
«Chubut no va a poder pagar los aguinaldos producto de la irresponsabilidad de Massa. Hay otras provincias en esta situación», alertó Torres en declaraciones al programa «Si pasa, pasa», que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.

El gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, advirtió hoy que la provincia no va a poder pagar los aguinaldos debido a que la rebaja del Impuesto a las Ganancias, que impulsó el ministro de Economía, Sergio Massa, en el Congreso, le restó fondos de coparticipación.

«Chubut no va a poder pagar los aguinaldos producto de la irresponsabilidad de Massa. Hay otras provincias en esta situación», alertó Torres en declaraciones al programa «Si pasa, pasa», que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.

El dirigente de Juntos por el Cambio consideró que «hay sobrada jurisprudencia» para cuestionar ante los tribunales la ley que establece la eliminación del tributo para casi todos los salarios.

Torres indicó que el presidente Alberto Fernández debería compensar por medio de un DNU a las provincias por los fondos que perdieron en la decisión del peronismo llevada a cabo en medio de la campaña electoral. «Este gobierno tiene que resolver sus propias cagadas», sostuvo el mandatario electo de Chubut.

Consideró que la cuestión «debería resolverse desde el Tesoro nacional» y agregó que «no tiene que haber una ingeniería fiscal» tal cual le había garantizado Massa a los gobernadores del Norte Grande a quienes prometió coparticipar el Impuesto al Cheque, algo que no ocurrió. Según informo Ámbito.

En otro aspecto, Torres ratificó que dentro de la alianza Juntos por el Cambio los gobernadores y los legisladores del espacio van a tener protagonismo en la elaboración de estrategias parlamentarias y de política en general.

26 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei invitó a Lula a su asunción por medio de una carta que Mondino entregó en Brasilia

by adminweb 26 noviembre 2023
La futura canciller se encontró con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, a quien le dio la comunicación, como parte de la presentación del Gobierno electo de Javier Milei ante el del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. 
Foto: Prensa

El presidente electo Javier Milei invitó este domingo a la ceremonia de su asunción al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en una carta entregada personalmente este domingo en Brasilia por la canciller designada, la diputada electa Diana Mondino, al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.

«Ambas naciones tenemos muchos desafíos por delante y estoy convencido de que un cambio en lo económico, en lo social y lo cultural, basado en los principios de la libertad, nos posicionará como países competitivos en los que sus ciudadanos puedan desarrollar al máximo a capacidades y así, elegir el futuro que deseen», expresó un tramo de la carta de Milei a Lula Da Silva.

Mondino se reunió pasado este mediodía en el despacho del canciller Mauro Vieira, en Brasilia, acompañada por el embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli, y el brasileño en Buenos Aires, Julio Bitelli, con el objetivo de acercar posiciones con el principal socio comercial.

«Fue un viaje relámpago que fue mantenido en sigilo hasta último momento», dijo una fuente a Télam.

La misiva invita a Lula a la ceremonia de asunción luego de las diferencias surgidas porque el candidato de La Libertad Avanza llamó al brasileño durante la campaña electoral, «ladrón» y «comunista furioso».

Milei es un aliado del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien confirmó que viajará a la ceremonia de asunción acompañado por una comitiva de 20 personas, entre ellas los gobernadores de San Pablo, Goiás y Santa Catarina.

«Le hago llegar el presente mensaje, portador de mi saludo cordial y a fin de transmitirle la invitación para que me acompañe, el próximo 10 de diciembre, en los actos que aquí tendrán lugar con motivo de mi asunción del Mando Presidencial», dice la carta entregada por Mondino.

La información fue ratificada por la Cancillería de Brasil, que emitió un comunicado en el que se afirma: «La diputada electa y canciller designada por el gobierno de Milei, Diana Mondino, se encuentra en Brasilia para una reunión de trabajo con el ministro Mauro Vieira. En la ocasión, entregó la invitación del presidente de electo Javier Milei para que el presidente Lula participe de la toma de posesión, el 10 de diciembre».

El acercamiento entre el futuro gobierno de Milei con Lula ocurre luego de que el ministro de Comunicación Social de Brasil, Paulo Pimenta, dijera que el presidente brasileño accedería a llamarlo por la elección una vez que presentara disculpas por los dichos en campaña.

El jueves pasado el asesor especial de Asuntos Internacionales brasileño, Celso Amorim, dijo que creía que Lula no iba a ir a la asunción de Milei porque había sido ofendido durante la campaña en términos personales.

En la carta, Milei ratificó el vínculo histórico y de relación económica entre la Argentina y Brasil.

«Sabemos que nuestros dos países están estrechamente ligados por la geografía y la historia y a partir de ello deseamos seguir compartiendo áreas de complementariedad, a nivel de integración física, comercio y presencia internacional, que permitan que todo este accionar se traduzca, en ambos lados, en crecimiento y prosperidad para argentinos y brasileños», dice la misiva.

Y finaliza: «Deseo que el tiempo en común como Presidentes y Jefes de Gobierno sea una etapa de trabajo fructífero y construcción de lazos que consoliden el papel que Argentina y Brasil pueden y deben cumplir en el concierto de Naciones».

Argentina es el tercer socio comercial de Brasil después de China y Estados Unidos y la visita de Mondino ocurre en vísperas un encuentro empresarial entre dirigentes de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) brasileña y la Unión Industrial Argentina en Brasilia.

Ese evento, según fuentes argentinas, iba a estar centrado en las incertidumbres sobre la relación bilateral, un asunto que intentó despejar Mondino con su presentación ante Vieira.

26 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología