Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Canasta básica trepó 8,1% en octubre: una familia necesitó unos $345.000 para no ser pobre

by adminweb 15 noviembre 2023
Para cubrir la canasta básica alimentaria, una familia tipo (de cuatro integrantes) necesitó $160.603 en octubre, mientras que para solventar la canasta básica total, el monto necesario fue de $345.295.

Durante octubre de 2023, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 8,6%, mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 8,1%. Esto refleja que, dado que la inflación, según el índice de precios al consumidor (IPC) fue del 8,3% en el mismo mes, el alza de los precios de la comida subieron más que el promedio de los gastos para las familias argentinas.

Para cubrir la canasta básica alimentaria, una familia tipo (de cuatro integrantes) necesitó $160.603 en octubre, mientras que para solventar la canasta básica total, el monto necesario fue de $345.295.

Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron de 158,6% y 147,1%, en términos interanuales, y acumulan en el año incrementos de 139,0% y 126,4%, respectivamente.

Si bien se observan subas considerables en el décimo mes de este año, cabe mencionar que ambos indicadores reflejaron una desaceleración respecto de agosto y septiembre, cuando registraron subas del 17% y 13% respectivamente en el caso de la alimentaria y del 14,3% y 12,2% para la total (contra 8,6% y 8,1% de octubre).

Así, la canasta básica total– que incluye la Canasta Básica de Alimentos (CBA) más bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros sin contar el alquiler – subió 8,1% en octubre y se ubicó en $345.295 para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores).

En el caso de tres integrantes estos valores se ubicaron en los $274.895 y si para cinco, en $363.175. El CBA índice mide el umbral de la pobreza, por lo tanto un adulto necesitó en octubre $111.746 para no ser considerado pobre.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el umbral de la indigencia, se incrementó 8,6%, por encima de la CBA. Un adulto necesito al menos $51.975 en octubre para no ser indigente. En el caso de una familia tipo (cuatro integrantes) la cifra fue de $160.603. En el caso de tres miembros $127.858 y para cinco, $168.919.

Ámbito

15 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Presidente recordó a los tripulantes del ARA San Juan

by adminweb 15 noviembre 2023
«Los 44 tripulantes del ARA San Juan estarán por siempre en el corazón del pueblo argentino. #44Presentes», publicó el Presidente en su cuenta oficial de X.

Foto: Diego Izquierdo

El presidente Alberto Fernández recordó este miércoles a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, hundido hace seis años en el Océano Atlántico, y afirmó que esos marinos «estarán presentes por siempre en el corazón del pueblo argentino».

«Los 44 tripulantes del ARA San Juan estarán por siempre en el corazón del pueblo argentino. #44Presentes», publicó el Presidente en su cuenta oficial de X.

Fernández señaló que, «a 6 años de la última comunicación, continuamos exigiendo justicia, al tiempo que abrazamos a sus familiares y amigos en esta búsqueda de la verdad».

El submarino ARA San Juan (S-42) se hundía hace seis años, un 15 de noviembre de 2017, en las profundidades del Atlántico sur como consecuencia de una serie de desperfectos técnicos que desencadenaron una tragedia en la que murieron sus 44 tripulantes. Según informo Télam.

En la actualidad se siguen varias causas judiciales por este hecho ocurrido durante el Gobierno de Mauricio Macri, y además un Consejo de Guerra estableció sanciones disciplinarias para los mandos superiores de la Armada con responsabilidades en ese siniestro.

15 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Eurnekian, sobre Milei: «Tengo 3.700 empleados en mi empresa y uno salió fallado»

by adminweb 15 noviembre 2023
Sorprendente calificación del empresario sobre el candidato presidencial de La Libertad Avanza, quien durante años se desempeñó en una de sus compañías. Luego, aclaró que sus palabras no fueron con una «connotación negativa».
Télam

El empresario Eduardo Eurnekian criticó este miércoles al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien años atrás se desempeñó como empleado en una de sus compañías y al que ahora, a cuatro días del balotaje presidencial, calificó de «fallado«, aunque luego aclaró que no lo dijo con una «connotación negativa».

«Tengo 3.700 ñatos que trabajan para la empresa. Uno salió fallado, ¿qué querés que haga?», afirmó entre risas Eurnekian, dueño de Corporación América, el holding que incluye a Aeropuertos Argentina 2000 entre sus principales activos.

Luego, en declaraciones a Télam, el empresario aclaró el sentido de sus palabras: “Alguno puede salir fallado, en el sentido de una excepción a la regla y que busque la presidencia” y señaló que dijo la palabra “fallado” pero «sin connotación negativa».

Eurnekian hizo declaraciones a la prensa en la puerta del Hotel Alvear, en el barrio porteño de Retiro, antes de ingresar a un encuentro organizado por Comercio Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), donde Milei disertará este miércoles frente a los principales empresarios de la industria y el sector agropecuario de la Argentina.

15 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El dólar blue sube fuerte en la reanudación de las minidevaluaciones

by adminweb 15 noviembre 2023
El dólar marginal registró un fuerte rebrote de $ 75, el segundo  salto  más alto del año , hasta los $1.000 en la punta vendedora y a $ 980 en la compradora y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 183,2%.

El dólar blue cotiza a $1.000 para la venta, en la rueda en la que el Banco Central retornó el ajuste diario del tipo de cambio oficial.

El dólar marginal registró un fuerte rebrote de $ 75, el segundo  salto  más alto del año , hasta los $1.000 en la punta vendedora y a $ 980 en la compradora y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 183,2%.

La divisa informal se acerca a su máximo histórico de $1.110, después de que el paralelo trepara $70 entre jueves y viernes de la semana anterior y cediera $35 el lunes y ayer se mantuviera sin cambios.

Tras el inicio de las minidevaluaciones diarias, que este mes llegará al 3%, el dólar oficial, sin impuestos, subió $3,05 a $353,05 y cotiza te por encima del precio que venía manteniendo desde agosto.

El tipo de cambio oficial cerró en el Banco Nación a $ 368,5 y entre los principales bancos privados de la plaza porteña el
promedio fue de $ 370,4.

En la bolsa de comercio avanzaron también los tipos de cambio financieros, tras registrar dos caídas consecutivas, y el dólar MEP
o dólar bolsa sube hasta los $ 872,43 y la brecha con el oficial llega al 147,11%.

El dólar contado con liquidación avanza hasta los $ 879,90 y el spread con el oficial se ubica en el 149,23%. El denominado dólar turista o tarjeta y el ahorro o solidario, con la carga impositiva se negociaron a $ 740,76, casi cinco pesospor encima del cierre de ayer.

El dólar mayorista cerró a $ 352,95 por unidad, $ 2,85 por encima del cierre de ayer y el dólar cripto o Bitcoin sube 1,23% hasta los $917,88, según el promedio de las cotizaciones del mercado.

NA

15 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei expuso su plan económico al círculo rojo

by adminweb 15 noviembre 2023
«No se dejen robar. No importa que hace cien años nos vienen robando. Hay que rebelarse. Es ahora», concluyó.

Javier Milei disertó en el marco del Consejo Interamericano de Comercio y Producción en el Hotel Alvear. Allí remarcó que la del domingo es «la elección mas importante de los últimos cien años».

«Nuestro país arrancó el Siglo XX siendo el país más rico del mundo. Ahora estamos en el puesto 130 al tipo de cambio paralelo. Argentina era un paraíso. Ahora tenemos 40 por ciento de pobres y 10 de indigentes«, sostuvo. «Esto nos pone a las puertas de la peor crisis. En ese sentido llamamos a la población sobre qué tipo de sociedad quiere. Que valores quieren abrazar».

«Los dos modelos en pugna nos hace enfrentar sobre si queremos esta dinámica inflacionaria o estabilidad monetaria. Si seguimos por este sendero decadente o queremos sentar las bases de un modelo de crecimiento. Si queremos seguir con este modelo corrupto o abrazar los valores morales que hicieron grande el país. Nos planteamos también el tipo de democracia que queremos. Tenemos la democracia liberal y enfrente la versión donde se lleva todo puesto», agregó.

«El miedo no conduce a nada. Genera parálisis. Si se paraliza la gente el que gana es este modelo decadente. El ajuste va a recaer en las partidas donde roban los políticos. No sobre la gente de bien».

«No se dejen robar. No importa que hace cien años nos vienen robando. Hay que rebelarse. Es ahora», concluyó.

El economista estuvo acompañado por Karina Milei, Ramiro Marra, Guillermo Francos y Guillermo Ferraro.

Ámbito

15 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Massa: las FFAA «tendrán un rol central en la defensa de la soberanía argentina»

by adminweb 15 noviembre 2023
«En los últimos años, la Argentina ha discutido el rol de las Fuerzas Armadas, pero eso es una discusión del pasado. El futuro tiene que ser el del trabajo conjunto», aseguró el ministro de Economía y candidato presidencial de UxP durante el acto en el Puerto de Buenos Aires. 

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró este miércoles que «la discusión respecto al rol de las Fuerzas Armadas es parte del pasado» y sostuvo que estas fuerzas «tendrán un rol central» en los próximos años «en la defensa de la soberanía argentina», al participar del acto que marca el inicio de la campaña antártica para el período 2023/2024.

«En los últimos años, la Argentina ha discutido el rol de las Fuerzas Armadas, pero eso es una discusión del pasado», dijo Massa ante las principales autoridades de las Fuerzas Armadas y los ministros Jorge Taiana (Defensa) y Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología) en un acto en el Embarcadero Naval del Puerto de Buenos Aires.

Además, allí manifestó que «el futuro tiene que ser el del trabajo conjunto; sentimos la convicción de tener fuerzas armadas que respetan, valoran y defienden el orden democrático».

En ese sentido, precisó: «Estamos seguros que en ese respeto y esa construcción tenemos la responsabilidad de construir la defensa de nuestra soberanía sobre la base una mayor profesionalización con los nuevos desafíos que imponen las disputas globales en estos nuevos tiempos«.

Al analizar el rol de las FFAA, Massa precisó: «No tengo ninguna duda que nuestras Fuerzas Armadas tienen un rol central porque aparecen nuevas hipótesis de conflictos en la discusión de la riqueza de cada uno de los países y de su explotación como forma de defensa de la soberanía».

Durante el acto, Massa dio a conocer que se firmó un decreto que hace «legítimos hereditarios» a hijos y convivientes de excombatientes de Malvinas.
«Firmé un decreto que hace legítimos hereditarios a hijos y convivientes de los que combatieron en Malvinas para garantizar, no solo honrar su memoria sino que el derecho ganado en combate sea respetado en términos hereditarios para todas las familias de los héroes de Malvinas», dijo Massa en el acto que se inició con un minuto de silencio por los tripulantes del ARA San Juan, al cumplirse este miércoles seis años del último contacto del submarino.
Al respecto, aseguró que «la soberanía de Argentina en el Atlántico Sur, en sus islas, y en el continente antártico, entendiendo la lógica bicontinental del país, nos plantea para los próximos años un gran desafío».

Allí planteó que las FFAA tendrán «una responsabilidad enorme en el trabajo de defensa de nuestras riquezas ictícola, y mineral en nuestra plataforma, en el Atlántico sur y continente antártico».

«El mundo que viene es un mundo donde la batalla comercial va a marcar cuales son los factores y sobre todo cuales son las estrategias de cada una potencia para definir las riquezas», reflexionó.

En ese contexto, el candidato a presidente afirmó que «pensar en esa defensa de los recursos nacionales ignorando a las Fuerzas Armadas, es no tener una visión estratégica».

En otra parte del discurso, el ministro de Economía reconoció que «todavía tenemos una enorme tarea por recorrer porque hemos dado unos pasos en la recuperación salarial, pero todavía falta».

«En el mes de abril tenemos que terminar con el proceso de equiparación y reparación con la injusticia que le tocó vivir al personal de las fuerzas y a los retirados», apuntó.

Télam

15 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich: “Todo fiscal que vaya a cuidar los votos se tiene que poner el cuchillo entre los dientes”

by adminweb 14 noviembre 2023
La titular del PRO y aliada de La Libertad Avanza convocó a militantes y fiscales de todo el país para reforzar la importancia de la fiscalización de cara al balotaje.
NA

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, principal aliada de Javier Milei (LLA) de cara a la segunda vuelta electoral, encabezó este martes un acto donde reforzó ante militantes y fiscales la importancia de la fiscalización frente a la elección del próximo domingo.

“La fiscalización en esta elección es un recurso estratégico. Todo fiscal que vaya con la decisión de cuidar los votos se tiene que poner el cuchillo entre los dientes para lograr y defender todos y cada uno de los votos”, arengó Bullrich ante la militancia opositora.

En esa línea, la ex ministra de Seguridad, agregó: «Nadie abandone una mesa sin mirar diez veces el acta. Todo el mundo atento. Todo el mundo sabiendo que estamos, no mirando una boleta, sino luchando contra un aparato que sabe que el domingo pierde sus privilegios. Y nosotros tenemos que defender la democracia y el cambio a como dé lugar”.

Durante el encuentro denominado “Fiscales por el Cambio y la Libertad” en el barrio de Colegiales, Bullrich estuvo acompañada del ex candidato a vicepresidente Luis Petri, el diputado nacional, Cristian Ritondo, la dirigente del PRO, Silvana Giudici y el diputado nacional electo, Damián Arabia. Según informo NA.

En ese marco, la dirigente del PRO alertó que al oficialismo le queda un “recurso” para ganar la elección y afirmó que esa herramienta tiene que ver con el robo de boletas. “Cada dos minutos entrás al cuarto oscuro y no tenés boleta. Se las guardan, se las llevan, las tiran y las rompen”, alertó.

A su vez, la aliada de Milei aprovechó para enviarle un mensaje a los votantes que acompañaron a Juntos por el Cambio en las generales del 22 de octubre. “Les quiero decir a los 6 millones 400 mil argentinos que nos votaron que este domingo pongan toda la fuerza», pidió. 

“Los ciudadanos que nos votaron estoy convencida que, la enorme mayoría, van a acompañar la victoria del domingo en Argentina”, consideró.

Además, Bullrich dijo que los referentes de JxC que no optaron por aliarse con los libertarios “van a ser dirigentes sin gente” tras el balotaje.

Por último, la ex candidata presidencial hizo alusión al debate del domingo pasado y aseguró que Massa se mostró capaz de tener una mirada “total y absolutamente autoritaria” y de querer “dominar la escena” e intentar parecerse a “Cristina Fernández de Kirchner sin pelo largo”.

“Si ese proyecto gana las elecciones, nosotros, el pueblo argentino, los argentinos que hoy están sufriendo, los de arriba, los del medio, los de abajo y todos, van a sufrir más. Un país que va a ser Formosa, de Córdoba a Buenos Aires y de Jujuy a Ushuaia. Eso es lo que espera”, señaló.

14 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Caso Báez Sosa: la Corte Suprema rechazó un pedido de nulidad de los rugbiers

by adminweb 14 noviembre 2023
Tras el recurso presentado por su abogado, Hugo Tomei, los jueces de la Corte consideraron «inadmisible» el pedido de nulidad por la elevación a juicio y las prisiones preventivas de los ocho condenados.
Télam

Tras el pedido de los ocho rugbiers condenados por el homicidio de Fernando Báez Sosa, la Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró «inadmisible» el recurso que apelaba a la nulidad de la elevación a juicio y las prisiones preventivas contra los acusados.

El abogado de los ocho rugbiers, Hugo Tomei, había solicitado la «nulidad» de las dos medidas tomadas contra Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Ayrton Viollaz, Ciro Pertossi, Lucas Pertossi, Matías Benicelli, Blas Cinalli y Luciano Pertossi por el Ministerio Público Fiscal y la Justicia de Garantías, lugo del asesinato de Báez Sosa a la salida de un boliche de Villa Gesell en enero de 2020.

El pedido de Tomei también fue rechazado luego por la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Dolores, la Sala II del Tribunal de Casación Penal bonaerense y la Suprema Corte de Justicia provincial. Según informo Ámbito.

Según fuentes cercanas al caso, la Corte bonaerense había admitido parte del recurso de queja, en relación al cese de la prisión preventiva, pero consideraron que no demostraba que «se hubiera verificado una variación sustancial en aspectos relevantes que comprometa el principio de congruencia, derivado del derecho de defensa y el debido proceso».

La defensa presentó un recurso extraordinario que fue rechazado por el mismo tribunal, por lo que elevó una queja a la Corte de la Nación, que hoy finalmente desestimó por «inadmisible» con la firma de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

En agosto pasado, la misma Corte había rechazado un pedido de hábeas corpus de la defensa que en ese recurso planteó que las prisiones preventivas eran «arbitrarias».

Los ocho rugbiers condenados permanecen alojados en la Alcaidía 3 de Melchor Romero y tres días antes de esa resolución habían sido llevados ante la Sala II de Casación, en La Plata, para participar de una audiencia oral en el que las partes respaldaron sur recursos de apelación de la sentencia de primera instancia dictada en febrero pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores.

En esa audiencia, Thomsen insistió en que no planearon matar a Fernando ni tuvieron intención de hacerlo. Fue el único de los condenados en hablar ante los jueces Mario Kohan, Fernando Mancini Hebeca y María Florencia Budiño.

14 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología