Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Massa afirmó que si es electo buscará darles una «jubilación digna a las víctimas de las AFJP»

by adminweb 2 noviembre 2023
«Si me dan la responsabilidad de gobernar, no quiero que tengan ninguna duda de que jubilados y pensionados van a ser parte de mis prioridades», indicó Massa en un seminario con jubilados en Mar del Plata, acompañado por Raverta.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, anunció este jueves que si es electo Presidente, los «jubilados y pensionados» van a ser parte de sus «prioridades» y anticipó que, junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta, están «buscando una solución» para «ir a buscar a los 20 mil jubilados argentinos que cayeron víctimas del sistema de AFJP» para «darles el derecho a una jubilación digna como merecen».

«Si me dan la responsabilidad de gobernar, no quiero que tengan ninguna duda de que jubilados y pensionados van a ser parte de mis prioridades», indicó Massa en un seminario con jubilados en Mar del Plata, acompañado por Raverta.

En ese sentido, marcó que «estamos aquellos que el 19 de noviembre vamos a defender a nuestros jubilados y aquellos que, como los miran como un costo de Argentina y lo plantean como un número en el Excel, quieren que vuelvan las AFJP. Voy a pelear para que Argentina siga teniendo una seguridad social fuerte».

Es el modelo en el que creen (en La Libertad Avanza), es el modelo de ajuste y recorte de derechos para hacer cerrar las cuentas sin importar quién cae en el camino», apuntó el candidato y se diferenció de su contrincante en el balotaje, el libertario Javier Milei.

Al respecto, el ministro señaló que junto a Raverta están trabajando «en una solución para ir a buscar desde ANSES a los 20 mil argentinos que cayeron víctimas del sistema de AFJP en su jubilación» para «pasarlos al sistema de ANSES y darles el derecho a una jubilación digna como merecen». Massa llamó a «defender el sistema de jubilación solidario y la posibilidad de tener entre generaciones un pacto». Según informo Ámbito.

«Somos diferentes, yo creo que cada vez que haya un abuelo que necesite de la protección de la seguridad social en Argentina tenemos que ir a abrazarlo. Y otros plantean que cada uno resuelva como pueda y eso termina con abuelos que dependan de sus hijos y nietos, o peor aún, que tengan que vender anticipadamente su casa porque (otros sectores) están pensando en el mercado inmobiliario», indicó al diferenciarse nuevamente de las propuestas opositoras.

2 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Finalizó el escrutinio definitivo de la Justicia

by adminweb 2 noviembre 2023
El conteo oficial ratificó el balotaje para la categoría presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei.

La Justicia Nacional Electoral finalizó y comunicó al Congreso de la Nación el escrutinio definitivo de las elecciones generales del 22 de octubre, en la que participaron el 77,04% del padrón. El conteo oficial ratificó el balotaje para la categoría presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei.

Los resultados del escrutinio definitivo, que son de acceso público, se publicaron luego de que no se hayan oficializado la formulación de protestas ni reclamos sobre la constitución y funcionamiento de las mesas, ni contra la validez de la elección. De esta forma, los porcentajes que obtuvo cada fuerza a escala nacional fueron:

  • Unión por la Patria: 36,78% (9.853.492 votos). Un 0,1% más que en el escrutinio provisorio.
  • La Libertad Avanza: 29,99% (8.034.990 votos). Un 0,01% más que en el escrutinio provisorio.
  • Juntos por el Cambio: 23,81% (6.379.023 votos). Un 0,02% menos que en el escrutinio provisorio.
  • Hacemos por Nuestro País: 6,73% (1.802.068 votos). Un 0,05% menos que en el escrutinio provisorio.
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: 2,7% (722.061 votos). Mismo porcentaje que en el escrutinio provisorio.

2 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La Asamblea Legislativa proclamó las fórmulas de Massa y Milei para el balotaje

by adminweb 2 noviembre 2023
Durante la sesión, la vicepresidenta Cristina Fernández fue la encargada de confirmar las fórmulas de Unión por la Patria, que obtuvo obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento) y La Libertad Avanza, que consiguió 8.034.990 sufragios (29,90%).
Foto Télam

Con la presencia de Sergio Massa y Javier Milei, la Asamblea Legislativa proclamó este jueves formalmente a las fórmulas que competirán en el balotaje del que el próximo 19 de noviembre surgirá el próximo presidente de la Argentina.

Con Massa ubicado en un palco en el primer piso del recinto, justo sobre la banca de Milei, la vicepresidenta Cristina Kirchner abrió la Asamblea Legislativa que debía cumplir con el paso formal de dar lectura a los resultados del escrutinio definitivo.

De este modo, quedaron legalmente proclamados Massa y su compañero de fórmula, Agustín Rossi, con el primer lugar en las elecciones generales; y Milei, con su postulante a vicepresidenta Victoria Villaruel, en el segundo puesto.

La senadora del Frente de Todos (FdT) Lucía Corpacci, fue la designada para leer los resultados de los comicios e informó que el binomio conformado por Massa-Agustín Rossi obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento) y el de Milei-Villarruel consiguió 8.034.990 sufragios (29,90%).

En el camino, quedaron la fórmula conformada por Patricia Bullrich-Luis Petri, con 6.379.023 votos (23,81%); el binomio de Juan Schiaretti-Florencio Randazzo, con 1.802.068 votos (6,63%) y la de la izquierda de Myriam Bregman- Nicolás del Caño, con 722.061 votos (2,70%).

«El proyecto de resolución fue aprobado por unanimidad«, sentenció Cristina Kirchner al término de la lectura, escoltada por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma.

Durante la media hora que duró la ceremonia, Massa eligió estar solo, sin su compañero de fórmula, atento a los detalles de la Asamblea y saludando y levantando el pulgar de cara a legisladores desde la bandeja del primer piso.

Milei, en cambio, se sentó junto a su compañera de binomio, Villaruel, con quien casi no intercambió palabras, y dedicó la primera parte del acto a mirar su celular. Luego, se retiró los anteojos y escuchó los números con gesto adusto.

En el final, tuvo un tenso intercambio con otra compañera de bancada, la diputada de la izquierda Romina Del Plá, quien se había sentado banca de por medio con un cartel que rezaba: «Balotaje: chantaje de los ajustadores». Milei esperó al final para decirle algo, aunque no trascendió el detalle del mensaje.

Como son mayoría, la lectura de los resultados para el binomio Massa-Rossi fue seguida de efusivos aplausos, a diferencia de cuando llegó el turno de Milei o de Bullrich, cuando las expresiones de apoyo fueron moderadas.

Previo a la lectura, una comisión integrada por seis senadores y seis diputados sumaron los resultados de cada uno de los 24 distritos del país, de acuerdo a la información suministrada por las Juntas Electorales de la Ciudad de Buenos Aires y las 23 provincias.

Esa comisión fue integrada, además de Corpacci, por los senadores del FdT Ricardo Guerrera, de JxC Mariana Jury y Victoria Huala, del Frente Nacional y Popular Adolfo Rodríguez Saa, y de Juntos por Río Negro, Alberto Weretilneck, y los diputados del oficialismo Daniel Brue y María Rosa Martínez, de JxC Francisco Monti y Pablo Tonelli, de Identidad Bonaerense, Alejandro Rodríguez, y de la Libertad Avanza, Carolina Piparo.

La Asamblea fue presidida por Fernández de Kirchner, junto a la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, y se realizó en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados.

De esta manera, se dio cumplimiento al artículo 120 del Código Electoral que establece que la Asamblea deberá «hacer la sumatoria (de votos) para determinar si se deberá realizar una segunda vuelta electoral conforme lo dispuesto en el artículo 96 de la Constitución Nacional».

Télam

2 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Un turista francés fue asaltado y murió en la comisaría donde hizo la denuncia

by adminweb 2 noviembre 2023
El hombre se descompuso y se desplomó en el interior de la Comisaría Vecinal 1 A de la fuerza, por lo que fue asistido por personal del sistema de emergencia metropolitano SAME, que comprobó que había fallecido.

Un turista francés de 77 años murió, aparentemente, tras sufrir un ataque cardíaco en una comisaría de la Policía de la Ciudad a la que había acudido con su esposa para denunciar que habían sido asaltados.

El hombre se descompuso y se desplomó en el interior de la Comisaría Vecinal 1 A de la fuerza, por lo que fue asistido por personal del sistema de emergencia metropolitano SAME, que comprobó que había fallecido.

Según indicó su esposa, habían acudido a la seccional para denunciar que le robaron una mochila en inmediaciones de la terminal de ómnibus de Retiro, señalaron fuentes policiales. 

Desde la comisaría llamaron a la policía turística para que uno de los oficiales oficie como intérprete, y cuando pudo explicar lo sucedido, la mujer dio detalles del hecho. Según indicó, habían ido a la seccional para denunciar el robo y mientras esperaban su turno su marido se desvaneció y al caer golpeó la cabeza contra el piso.

Tras comprobarse el deceso, la turista -en estado de shock- fue asistida por el cuerpo de psicólogos. Poco después llegó a la seccional la hija del matrimonio, quien está viviendo en la Argentina. Según informo NA.

Intervino en el caso la Fiscalía Correccional y Criminal Número 46, a cargo del doctor Pérez, Secretaría del doctor Capanegra, y se dispuso iniciar actuaciones por «causales de muerte».

2 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Partido Socialista rechaza a Milei y llama a defender la democracia con el voto a Massa

by adminweb 1 noviembre 2023
«Para las y los socialistas y los principios y valores democráticos deben anteponerse ante todo», indicó el espacio en un comunicado.

El Partido Socialista (PS) anunció que en el balotaje del 19 de noviembre respaldará al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, porque su competidor de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, representa «un riesgo mayor para la democracia y un profundo retroceso».

«Para las y los socialistas y los principios y valores democráticos deben anteponerse ante todo. Y es por ello que creemos que es momento de invitar a cada argentina y argentino a que, aún con profundas diferencias con el gobierno actual, asumamos la responsabilidad de evitar una profundo retroceso para nuestra democracia y las posibilidades de nuestro pueblo», indicó el partido en un comunicado.

Con un documento titulado ‘En favor de la democracia y en contra de la propuesta autoritaria que encabeza Javier Milei’, el PS anunció que resolvió dar su apoyo por «unanimidad» a Massa, luego de una reunión del Comité Nacional realizada esta tarde en su sede central, ubicada en Entre Ríos 1018, de la ciudad de Buenos Aires.

Para el PS, «la prescindencia» rumbo al balotaje «no es una alternativa aceptable» ya que consideran que el candidato libertario representa «un riesgo mayor».

«Es por ello que, manteniendo en alto nuestra agenda y nuestras críticas por la falta de federalismo, por la discriminación de los ciudadanos y ciudadanas del interior de nuestro país, por la desatención y el deterioro del sistema productivo y de las economías regionales; y frente al riesgo mayor que supone para la democracia la posibilidad de que Javier Milei llegue al Gobierno, el Partido Socialista expresa su rechazo al proyecto de La Libertad Avanza y, dadas las condiciones de la contienda electoral, apoya la candidatura de Sergio Massa», remarca el texto.

Entre los principales cuestionamientos al espacio de Milei está «la intolerancia al punto de denominar ‘excremento’ a quien piensa distinto», como también el hecho de que niega «el rol del Estado en educación, salud, en el desarrollo de la ciencia, en el acompañamiento de la producción y el trabajo».

Además, el socialismo advirtió que LLA expresa posturas negacionistas respecto al cambio climático, al que el PS considera un «desafío urgente» de la humanidad; otro cuestionamiento al partido ultraliberal es la negación de la «violencia machista» y de «los derechos de las disidencias y colectivos vulnerados».

El comunicado, en paralelo, advierte sobre las posturas que relativizan el terrorismo de Estado: sostiene que el socialismo no puede apoyar «a quienes detrás de la palabra libertad expresan un modelo de sociedad profundamente autoritario y excluyente» como tampoco «a quienes incluyen en la propia fórmula presidencial a quien valida la última dictadura cívico-militar y relativiza el terrorismo de Estado».

Este último punto alude a la candidata a vicepresidente de LLA y compañera de fórmula de Milei, la abogada Victoria Villarruel.

Pese a su respaldo a Massa, desde el PS advirtieron que en las últimas elecciones del 22 de octubre se expresó «la necesidad de realizar cambios profundos en la administración del país».

«La sociedad argentina le dijo basta a la inflación y la inseguridad, al deterioro de la educación y la salud, a la falta de transparencia en el manejo de lo público, a la discrecionalidad en la distribución de los recursos y el abandono de las autoridades nacionales hacia las provincias», sostuvieron.

Télam

1 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Massa: «La vida no tiene precio»

by adminweb 1 noviembre 2023
«Yo no creo en la venta de órganos, no es un mercado más. La vida no tiene precio», expresó Massa desde sus redes sociales.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, advirtió  que «la vida no tiene precio», al cuestionar las últimas declaraciones de la diputada electa de La Libertad Avanza (LLA) Diana Mondino, quien había definido a un supuesto mercado de órganos como «fantástico».

«Yo no creo en la venta de órganos, no es un mercado más. La vida no tiene precio», expresó Massa desde sus redes sociales.

El ministro y candidato salió así al cruce de las últimas declaraciones de Mondino, eventual canciller de un Gobierno del candidato presidencial Javier Milei, y quien había señalado que «el mercado de órganos es algo fantástico aunque la gente crea que la van a cortar en pedacitos».

1 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Mauricio Macri afirmó que los «locos» que enfrentan al populismo tienen que tener «los cojones de decir que no» al déficit

by adminweb 1 noviembre 2023
El ex presidente participa del Foro de ABECEB junto al ex mandatario español Mariano Rajoy.

El ex presidente Mauricio Macri afirmó que los «locos» que enfrentan al populismo deben tener «los cojones de decir que no» a la expansión del gasto fiscal que genera déficit.

Así lo expresó en el Foro de ABECEB «Abre los ojos a un nuevo mundo de negocios», al disertar junto al ex mandatario español Mariano Rajoy.

Además, también criticó al actual jefe de Gobierno del país ibérico, Pedro Sánchez, al asegurar que «está emulando muy bien los consejos populistas argentinos».

En su alocución, el líder del PRO señaló que durante su gestión al frente de la Casa Rosada se habían hecho «grandes avances» en la integración internacional y lamentó que el Gobierno del Frente de Todos haya retirado la intención de la Argentina de ingresar a la OCDE.

«En muy poco tiempo habíamos cumplido 70% de los requisitos y estábamos muy cerca de ingresar. Gracias a mi amigo Donald (Trump), estábamos primeros en la lista», manifestó.

Y añadió: «Para Latinoamérica, la integración es todo».

Tras remarcar que la región «tiene una posibilidad para integrarse», Macri pidió «ir hacia una moneda única, bajar los aranceles». «Hay que tener gobiernos que no mientan, que se comprometan y cumplan: ahí tenemos infinitas oportunidades», destacó.

El Economista

1 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Mondino, diputada electa de Milei, afirmó que el «mercado de órganos es algo fantástico»

by adminweb 1 noviembre 2023
La dirigente de LLA defendió la «transacción» de órganos y lamentó «que la gente crea que la van a cortar en pedacitos». «Una persona que no conozco me puede donar a mí y hacer una cadena de favores», puso como ejemplo. También se pronunció a favor de la Ley Justina.
Foto TW

La diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA) por la Ciudad de Buenos Aires, Diana Mondino, consideró que «el mercado de órganos es algo fantástico aunque la gente crea que la van a cortar en pedacitos», y volvió a pronunciarse en favor de «recortar subsidios al transporte interurbano de todo el país.

«El mercado de órganos es fantástico, pero todo el mundo cree que te van a agarrar en la calle y cortar en pedacitos para sacarte un riñón. Mercado quiere decir transacción. Por ejemplo, una persona que no conozco me puede donar a mí y hacer una cadena de favores«, señaló Mondino en declaraciones a Radio La Red.

No obstante, sobre los órganos la futura legisladora se pronunció en favor de la continuidad de la denominada Ley Justina que regula las donaciones de órganos en Argentina, en las que todas las personas mayores de 18 años son donantes al menos que expresen su voluntad en contrario.

Se trata de la norma 27447, sancionada en julio de 2018 y que está inspirada en el caso de Justina Lo Cane, una niña de 12 años que falleció a la espera de un corazón.

«Hay una tergiversación notable con este tema. La Ley Justina también es fantástica y hay que aplicarla», sostuvo Mondino, que también asesora a Milei en temas internacionales.

De esta forma, Mondino reiteró los argumentos que expresó este martes durante una entrevista con LN+, dónde aseguró que el mercado de órganos es «algo radicalmente distinto a la venta» y que se trata de «una transacción» que no implica necesariamente un cobro.

«¿Qué es el mercado de órganos? Vos necesitás un riñón y no hay nadie de tu círculo íntimo que sea compatible con vos o que te lo pueda o quiera donar. Pero a lo mejor hay alguien en la otra punta que es compatible con otro, que es compatible con otro, que te lo da. Hay un señor que se ha ganado el Premio Nobel por esto, que es Alvin Roth», expresó Mondino en una entrevista realizada por Luis Novaresio en LN+.

El economista estadounidense Alvin Roth fue galardonado en 2012 con el Premio Nobel de Economía por realizar una investigación sobre donaciones e intercambios de riñones.

La Unión Europea (UE) vetó en 2018 de manera tajante que el modelo de Roth comience a implementarse a propuesta de la Organización Nacional de Trasplante de España, al definir este mecanismo como habilitante del «tráfico de órganos humanos».

Sin embargo, Mondino aseguró que este modelo es algo que «salva vidas» y «organiza», y defendió su aplicación en Argentina.

«El papá de Justina vio que el sistema no iba a permitir que su nena recibiera un corazón. El papá de esta nena inició todo el trámite», afirmó Mondino, sin aclarar que esa norma amplia las posibilidades para la donación, pero sin crear un mercado.

Además, la diputada ante la pregunta de si mantendrían o no los subsidios al transporte público en el AMBA redobló la apuesta y subrayó que su postura es «quitar subsidios al transporte público en todo el país».

También se refirió en la entrevista radial al rol del expresidente Mauricio Macri dentro de LLA y consideró que el expresidente forma parte de Juntos por el Cambio, que «es otra alianza».

Télam

1 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología