Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

El dólar blue cayó $180 en cinco jornadas y quedó a un paso de los $900

by adminweb 31 octubre 2023
El dólar blue aceleró su tendencia a la baja y cerró este 31 de octubre en $870 para la compra y a $920 para la venta.

El dólar blue aceleró su tendencia a la baja y cerró este 31 de octubre en $870 para la compra y a $920 para la venta, por lo que se alejó de su máximo histórico. El dólar informal finalizó octubre con una suba de 15% y de esta forma quedó por encima del plazo fijo (11% mensual) y el posible IPC de octubre (consultoras privadas lo proyectan entre un 10-11%). Según informo Ámbito.

Cabe recordar que, tras fuertes allanamientos en cuevas, el dólar blue había cerrado en $900 en la previa a los comicios generales pero a la semana siguiente tocó su máximo histórico nominal en $1.100. En las cinco jornadas siguientes, descendió en cuatro de ellas, y cayó $180 para ubicarse en el nivel actual. Así solo en esta jornada bajó $50. Así, la brecha con el dólar oficial tocó mínimos en siete jornadas y se ubicó en 162,9%.

31 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La UCR Nacional se despegó del apoyo de los «radicales K» a Massa

by adminweb 31 octubre 2023
En un breve comunicado que se titula «El radicalismo no tiene nada que ver con el kirchnerismo ni con la extrema derecha», la cúpula del centenario partido rechazó el encuentro de un grupo de dirigentes del Gobierno, con pasado en la UCR, que respaldaran al presidencialista del oficialismo.
NA

El comité nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) se despegó del apoyo de los «radicales K» al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y ratificó su posición neutral de cara al balotaje del 19 de noviembre, que tendrá como segundo animador al libertario Javier Milei. 

En un breve comunicado que se titula «El radicalismo no tiene nada que ver con el kirchnerismo ni con la extrema derecha», la cúpula del centenario partido rechazó el encuentro de un grupo de dirigentes del Gobierno, con pasado en la UCR, que respaldaran al presidencialista del oficialismo.

El evento fue encabezado por Sergio Palazzo y Leandro Santoro, quienes afirmaron que llegará a la Casa Rosada «de la mano de Alfonsín». «Camino a los 40 años de democracia, todo el país pudo recordar nuestro triunfo de 1983 y nuestro compromiso con los argentinos por un Estado decente y progresista», inicia el texto de la UCR.

«La Unión Cívica Radical resolvió de manera orgánica la neutralidad de cara el balotaje del próximo 19 de noviembre y por ello rechaza enérgicamente la apropiación ilegitima del uso de nuestros símbolos partidarios por personajes disfrazados de correligionarios«, continúa. 

En esa línea, los correligionarios ratificaron el documento titulado «La UCR no acompañará a ninguno de los dos candidatos», publicado la semana pasada, y llamaron «a mantener la individualidad de nuestra fuerza sin cooptación por parte del kirchnerismo ni de la extrema derecha».

Ayer, el espacio «Radicales con Massa» recibió al ministro de Economía en el tradicional restaurante español Lalín «para conmemorar los 40 años de aquella histórica elección de 1983». «Es tiempo de llevar a cabo la unión nacional que pregonaba Raúl Alfonsín. Sergio Massa ha tomado esa bandera«, expresó Palazzo. 

También estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; su padre y también legislador nacional, Leopoldo Moreau; el cómico y ex senador nacional Eugenio «Nito» Artaza; y el vicepresidente del ENACOM, Gustavo López.

El senador de la Unión Cívica Radical (UCR) y gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, rechazó el apoyo de un grupo de correligionarios vinculados al kirchnerismo a Sergio Massa (Unión por la Patria) y afirmó que representan expresiones «sectarias y minoritarias». 

«El radicalismo institucionalmente ha decidido no apoyar a ninguno de los candidatos en el balotaje. Expresiones sectarias y minoritarias de dirigentes que ya no representan a la UCR y forman parte del kirchnerismo, hoy usan la simbología radical para confundir a la sociedad», lanzó el referente de la UCR en su cuenta de X. 

NA

31 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Al canto de «Sergio Massa presidente de la mano de Alfonsín», apoyan al candidato de UxP

by adminweb 31 octubre 2023
Al canto de «Sergio Massa presidente de la mano de Alfonsín», dirigentes y militantes de un sector del radicalismo porteño dieron anoche su respaldo al candidato de UxP el mismo día en el cual la UCR celebró el 40 aniversario del triunfo electoral que consagró jefe de Estado a Raúl Alfonsín

La candidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa, en representación de Unión por la Patria (UxP), cosechó el apoyo político de dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) a 19 días del balotaje en el que enfrentará al aspirante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien la semana pasada llegó a un acuerdo con el exmandatario Mauricio Macri, una decisión que quebró la unidad de Juntos por el Cambio (JxC).

Al canto de «Sergio Massa presidente de la mano de Alfonsín», dirigentes y militantes de un sector del radicalismo porteño dieron anoche su respaldo al candidato de UxP el mismo día en el cual la UCR celebró el 40 aniversario del triunfo electoral que consagró jefe de Estado a Raúl Alfonsín tras siete años de dictadura militar.

El encuentro, que tuvo al candidato y ministro como invitado, contó con la presencia del excandidato a jefe de Gobierno porteño por UxP Leandro Santoro; la presidenta dela Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el diputado Leopoldo Moreau; el vicepresidente del Ente Nacional de Telecomunicaciones (Enacom), Gustavo López; el secretario general del gremio de La Bancaria, Sergio Palazzo; y el ex senador Eugenio «Nito» Artaza, que publicó este martes en sus redes sociales una foto y un video de la reunión con la frase «⁦Sergio Massa Presidente».

En ese contexto, Massa instó a los radicales a «apostar para construir esa nueva mayoría que nos ayude a transitar los próximos 20 años en paz y con democracia», sostuvo.

«Se trató de un acto emotivo en recuerdo de Alfonsín y de su legado, y, además, fue una convocatoria a la unidad nacional que es la que expresa Massa. Por eso el apoyo a su candidatura», afirmó Gustavo López en declaraciones a Télam.

Para el funcionario, la UCR «tiene hoy la gran oportunidad de volver a ser lo que fue» en la política del país, que «necesita el equilibrio de una fuerza popular que recupere el rol de defensa de la democracia», un aspecto que, a su criterio, se «diluyó al formar parte de JxC», analizó.

31 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Patricia Bullrich: «Ojalá que explote…»

by adminweb 31 octubre 2023
«Sergio Massa solo quiere ganar las elecciones para después llevar el país a un 85% de pobreza», dijo con firmeza Bullrich.
NA

Patricia Bullrich dijo que espera que el país explote antes del balotaje del próximo 19 de noviembre.

«Sergio Massa solo quiere ganar las elecciones para después llevar el país a un 85% de pobreza», dijo con firmeza Bullrich, marcando en varias oportunidades que la Argentina va camino o ya es Venezuela.

«Es el anuncio de la tragedia argentina de que el día 19 explota. Está explotando antes y ojalá explote antes, porque la realidad...», sentenció Bullrich ante la sorpresa de sus entrevistadores: «Si explota antes, nos perjudicamos todos», le aclaró el periodista Lucas Morando.

31 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Massa se reunió con la cúpula de la UIA y los invitó a formar parte de su eventual gobierno

by adminweb 31 octubre 2023
El ministro de Economía presentó los lineamientos de su eventual plan de gobierno a los industriales.

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, invitó hoy a la cúpula de la UIA a participar de su eventual gobierno. 

«Los invité participar activamente como funcionarios en el gobierno de unidad», dijo Massa al salir del encuentro que se realizó en la sede fabril de avenida de Mayo.

A la mesa con Massa se sentaron Daniel Funes de Rioja, el titular de la UIA, junto con David Uriburu, hombre del grupo Techint, y Adrián Kaufmann (Arcor).

Al ministro de Economía y candidato presidencial lo acompañaron Lisandro Cleri (su hombre en el Banco Central), Leonardo Madcur, su jefe de Gabinete en la cartera y José Ignacio de Mendiguren, el titular de Industria.

El encuentro con la mesa chica de la UIA se planteó para que los industriales pudieran escuchar el plan del candidato de Unión por la Patria y también para que los hombres de negocios pudieran exponer los problemas que están teniendo para importar.

En declaraciones a la prensa, Massa afirmó que los ejes de su exposición ante los referentes industriales se centraron en los objetivos 2024-2027 en términos de equilibrio fiscal, superávit comercial, reducción de impuestos para las PyMEs, eliminación de impuestos internos para el incremental exportador, normas de blanqueo laboral, condiciones para el desarrollo industrial, la consolidación del bloque económico del Mercosur y la participación de Argentina en mercados como el sudeste asiático, el mundo árabe y el comercio con China. Según informo NA.

«Vine a transmitirles tranquilidad y contarles cómo nos vamos a mover como gobierno desde el 10 de diciembre, si Dios y los argentinos me dan la responsabilidad de gobernar», sostuvo Massa. 

Y agregó: «Cuando las cosas explotan los que se lastiman son los argentinos, las empresas, los comercios, los ciudadanos, los laburantes. Sea cual sea el resultado de la elección, siempre voy a trabajar para que la Argentina no tenga explosiones que lastimen a la gente. Tengo una mirada constructiva a la hora de hacer política. No pienso en cómo lastimo al otro para ganar una elección, sino que pienso en cómo los argentinos viven mejor y en todo caso compito con propuestas, no tratando de destruir al otro», remarcó el candidato de UxP.

Al ser consultado por el desarrollo industrial en un eventual gobierno de Javier Milei, el ministro de Economía reflexionó: «Martínez de Hoz, Cavallo y Macri. No hay mucho que explicar. Perdimos todos los proyectos industriales. Entre el 2015 y el 2019, se cerraron en la Argentina 30.000 PyMEs«, disparó Massa.

Frente a la polémica desatada en los últimos días por la escasez de combustibles, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que esta noche hará una evaluación de la situación de abastecimiento para tomar una determinación. En este sentido, señaló que «sin que se haya tomado ninguna decisión, de golpe apareció el combustible. Por más que intenten alguna maniobra especulativa de lock-out para forzar un aumento del 40% o del 20% del combustible, yo como ministro no lo voy a permitir. Si en esa maniobra especulativa pretenden aumentar su volumen de exportaciones porque tienen tipo de cambio diferencial y reducción de impuestos para exportar y perjudican a los argentinos, yo entre 5 empresas petroleras y 45 millones de argentinos, voy a elegir a 45 millones de argentinos». 

Asimismo, en relación a la propuesta del candidato libertario de liberar los precios de la economía dejó en claro que «ahí aparecen los dos modelos de país. Con la liberación de precios que propone Milei, la nafta valdría $800 pesos, hoy está $320.No se puede plantear de un día para el otro llevar la nafta a $800 porque eso es destruir la economía del bolsillo de los argentinos», sentenció.

31 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Petroleras presentaron un plan para garantizar el suministro de combustibles

by adminweb 30 octubre 2023
Luego de los problemas que se generaron durante el fin de semana con el combustible, las firmas afirmaron que el servicio «se está normalizando».

Las principales empresas petroleras y refinadoras del país le presentaron hoy al Gobierno «un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno de nafta en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad».

«Arbitramos todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local. Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y Diesel. También, se sumaron dos embarques, que no estaban en la planificación original, los que comenzarán a descargarse entre hoy y mañana», explicaron las firmas en un comunicado.

Asimismo, afirmaron que «se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles». De esta manera, las empresas señalaron que el abastecimiento de nafta se está normalizando.

30 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El dólar blue inició la semana en baja

by adminweb 30 octubre 2023
El valor del dólar blue registró en la punta vendedora el precio más bajo desde la semana previa a las elecciones presidenciales y la punta compradora terminó en $ 950.

El dólar blue inició la semana en baja y cerró en $ 970 para la venta, mientras que el MEP subió fuerte entre las cotizaciones financieras, según los principales indicadores del mercado cambiario. La divisa paralela cayó 20 pesos y se aleja de su máximo histórico, y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica levemente por debajo del 180% y quedó en 179,92%.

El valor del dólar blue registró en la punta vendedora el precio más bajo desde la semana previa a las elecciones presidenciales y la punta compradora terminó en $ 950.

Entre los tipos de cambio financieros, el dólar MEP pegó un importante salto y el Contado con Liquidación (CCL) operó casi estable. 

El dólar MEP subió hasta los $ 840,07 y el spread con el oficial se ubica en torno al 140%, mientras que el CCL baja levemente a $858,73 y la brecha con el oficial cedió al 145,3%.

Los dólares financieros experimentaron la semana anterior una caída de entre el 10% y 25%, luego de que el Gobierno anunció un nuevo dólar para las exportaciones.

El dólar mayorista cerró a $349,95, el mismo valor del último viernes, cotización que el BCRA busca sostener hasta mediados de noviembre.

El dólar ahorro o solidario y el turista o tarjeta,se venden en los $735,88.

La cotización de la divisa oficial en el Banco Nación cerró en $ 365,5 y el promedio en los principales bancos privados de la plaza porteña fue de $ 367,9.

30 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Massa dijo que apareció «mágicamente» el combustible y aumentó el abastecimiento

by adminweb 30 octubre 2023
El ministro de Economía estimó que en la próximas horas se normalizará la situación ya que productoras, destilerías y estaciones de servicio «están trabajando en un programa».

El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo este lunes que «es evidente que ha crecido» el abastecimiento de combustibles desde el fin de semana y estimó que en las próximas horas se normalizará la situación, al destacar que «productoras, destilerías y las cámaras de estaciones de servicio están trabajando todas juntas» para alcanzar ese objetivo.

«El abastecimiento es evidente que ha crecido. Ayer desde la tarde empezó a aparecer mágicamente el combustible que no estaba y las petroleras saben que tiene hasta mañana a las 12 de la noche para resolverlo», reafirmó Massa en declaraciones a la prensa, a su ingreso al Ministerio de Economía.

Al ser consultado acerca de si en las próximas horas se estaría normalizando la situación, el ministro expresó: «Estimo que sí, porque productoras, destilerías y las cámaras de estaciones de servicio están trabajando todas juntas en un programa de abastecimiento».

Momentos antes, en una entrevista con La Nacion+, Massa había señalado que el origen del desabastecimiento se rastrea en «la retención de stocks de las petroleras» tras «el ruido iniciado hace 15 días en medio del proceso electoral sobre una devaluación».

«Luego -agregó- cuando no hubo devaluación vino un segundo ruido respecto a que vence el congelamiento de precios, del 20 el 40, (por ciento) de cuanto va a ser el aumento, y también hubo retención de stocks de las petroleras».

El petróleo argentino es para los argentinos.

Voy a defender el abastecimiento interno, voy a defender el consumo de los argentinos.

Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación. pic.twitter.com/5dqqXyBYBR

— Sergio Massa (@SergioMassa) October 29, 2023

En ese sentido, el también candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) destacó la necesidad de «tener firmeza cuando se producen situaciones de especulación que perjudican a la gente», tal la sospecha oficial sobre las causas que llevaron a dificultades en el abastecimiento a muchas estaciones de servicio.

«Hay una reunión y están presentando cada uno su propuesta de abastecimiento«, dijo el ministro respecto a un encuentro pautado con las petroleras en el Palacio de Hacienda, tal como se realizó el jueves cuando se acordó incrementar los volúmenes de exportación e incrementar la capacidad de refinación en todas las plantas que tuvieran esa disponibilidad.

Massa también refirió que «ya la gente de la federación de estaciones de servicios y la cámara dicen que se está normalizando el abastecimiento«, al empezar a sentirse el impacto de la llegada a puerto de los primeros de los diez barcos importados de combustibles y el incremento del refinado.

El ministro explicó que la falta de combustible en estaciones de servicio de originó en que «hubo primero especulación alrededor de una posible devaluación y después especulación sobre el vencimiento del acuerdo de congelamiento».

En ese sentido, señaló que «el sector petrolero argentino tiene beneficios impositivos y cambiarios para exportar» y que «eso tiene un límite, que es que abastezcan el mercado local».

30 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 245
  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología