Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Argentina enviará ayuda humanitaria a la población afectada por el conflicto palestino-israelí

by adminweb 27 octubre 2023
La entrega se estima para la próxima semana.

La presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos (Aciah), Sabina Frederic, dijo este viernes que la Argentina enviará la semana próxima ayuda humanitaria “a toda la población afectada por el conflicto en territorio palestino israelí”.

En diálogo con Télam Radio, Frederic explicó que el jueves el canciller Santiago Cafiero se comunicó con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterrez, quien «le pidió ayuda humanitaria” en el marco de ese conflicto.

La titular de Cascos Blancos señaló que el Gobierno viene ofreciendo ayuda humanitaria desde el inicio “cuando fue el ataque de (el grupo palestino) Hamas el 7 de octubre con una nota que enviamos a la embajada de Israel en Argentina”.

En paralelo, apuntó que también hubo un comunicado el día 18 de octubre “luego del ataque al hospital en la Franja de Gaza, en donde nuestra Cancillería ofreció nuevamente ayuda humanitaria a toda la población afectada por el conflicto en territorio palestino”.

Frederic informó que, a partir de la solicitud puntual de Naciones Unidas, la Argentina está movilizando suministros médicos, insumos humanitarios, ropa, pastillas potabilizadoras, “que llevaríamos a la zona en donde se está haciendo ingreso de camiones con ayuda humanitaria” a la zona de conflicto.

En este sentido, aseveró que esos vehículos empezaron a llegar el sábado pasado a la frontera entre Egipto y Gaza “para poder hacer el ingreso cuando esto sea posible”.

“Estimamos que podríamos estar saliendo con un avión de la Fuerza Aérea la próxima semana”, puntualizó Frederic acerca del traslado de la ayuda y sostuvo que se está coordinando el operativo con la embajada en Egipto para la recepción que daría la Media Luna Roja de aquel país.

Al respecto, señaló que «esa misión no sólo sería de envío de donaciones realizadas por la Argentina con elementos que están a disposición del Estado nacional, sino también con movilización de Cascos Blancos, funcionarios y voluntarios”, al tiempo que aseguró que lo harán “lo antes posible” ya que “es la indicación de nuestro canciller”.

27 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Combustibles: el Gobierno anunció que garantizará el abastecimiento

by adminweb 27 octubre 2023
La secretaria de Energía se reunió con las principales operadoras de combustibles del país. 

La secretaria de Energía, Flavia Royon, recibió este mediodía a las principales operadoras de combustibles del país. Además de analizar la situación actual en materia de combustibles, aseguraron que no habrá desabastecimiento.

La reunión por combustibles contó con la participación de Pablo González (YPF), Martín Urdapilleta (Trafigura), Marcos Bulgheroni (PAE) y Andrés Cavallari (Raízen). Los ejes del encuentro fueron: aumento reciente de la demanda (incrementos de hasta el 15% respecto al 2022); mayor actividad (el fin de semana largo marcó un récord de turismo en todo el país); mayor actividad del campo (sector agropecuario); y elecciones (durante el fin de semana del 22 de octubre hubo consumos inusuales, alentado por la expectativa de una devaluación en algunas provincias).

La reunión culminó con varias conclusiones. Por un lado, se acordó la importación de diez barcos de combustible para garantizar el abastecimiento local tras un aumento reciente de la demanda, dijo la Secretaría de Energía en un comunicado.

La medida apunta a solucionar los faltantes que se produjeron en los últimos días y que llevaron a largas colas de vehículos en las estaciones de servicio de todo el país para cargar nafta y a la preocupación del campo ante la escasez de gasoil, producto necesario para las tareas de siembra que se inician en esta época del año. Según informo Ámbito.

En ese marco, Energía confirmó que «se van a terminar las paradas técnicas en los próximos diez días y se aumentará la capacidad de refino de las principales refinerías del país. En los próximos días se solucionarán las faltantes«.

También expresó que «hubo récord de procesamiento en Raízen, así como altos niveles de utilización de la capacidad de refino en el país». Y mencionó que «se le dio a Axion la posibilidad de aumentar el volumen de refinación«.

Desde la Secretaría buscan «llevar tranquilidad a la población de que no habrá desabastecimiento y desalentar maniobras especulativas«.

Tras el encuentro con las operadoras, la Secretaria se reunió con representantes de los gremios de Estaciones de Servicio.

27 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 27 de octubre

by adminweb 27 octubre 2023
El dólar blue rebota $10 este viernes 27 de octubre y cotiza a $940 para la compra y a $990 para la venta.

El dólar blue rebota $10 este viernes 27 de octubre y cotiza a $940 para la compra y a $990 para la venta, tras haber acumulado un descenso de $120 en las dos jornadas previas.

El dólar informal viene de caer $100 el miércoles y $20 el jueves, ubicándose por debajo de los $1.000, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city. En este contexto, la brecha con el dólar oficial llega hasta el 180%.

A lo largo de la semana, de todos modos, el dólar paralelo acumula una suba de $90 o 10%, producto del salto que dio el billete el día lunes post elecciones, cuando pasó de los $900 hasta los $1.100.

27 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Massa: «Más de 17,5 millones de personas ya accedieron a la devolución del IVA»

by adminweb 27 octubre 2023
«Medidas como ésta cuidan el bolsillo de trabajadores, jubilados, autónomos y monotributistas con $ 67.800 millones que vuelven directamente al consumo interno», destacó el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria en las redes sociales.
Télam

El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó este viernes que «más de 17,5 millones de personas ya accedieron a la devolución del IVA en la canasta básica durante octubre».

«Medidas como ésta cuidan el bolsillo de trabajadores, jubilados, autónomos y monotributistas con $ 67.800 millones que vuelven directamente al consumo interno«, subrayó Massa en una publicación en la red social X (antes Twitter).

De esta forma, destacó el alcance del programa «Compre sin IVA», anunciado a mediados de septiembre y reglamentado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Resolución General Nº 5418/2023.

El mismo establece un régimen de reintegros del 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y mayoristas, con un tope de hasta $ 18.800 mensuales.

El beneficio aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.

Télam

27 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Macri respaldó a Milei, acusó a los radicales y dijo que Carrió es «dañina»

by adminweb 27 octubre 2023
El expresidente cuestionó a Gerardo Morales, Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti por pedirle a Bullrich «que cambiara su discurso el domingo a la noche» y criticó «el ego» de la referente de la Coalición Cívica.

El expresidente Mauricio Macri afirmó este viernes que en las elecciones del domingo pasado «los argentinos decidieron que la opción para liderar el cambio es Javier Milei», candidato presidencial de La Libertad Avanza, y consideró que «es el único camino que tiene la Argentina hoy», al expresar su apoyo al dirigente libertario, de cara al balotaje del 19 de noviembre próximo.

En tanto, acusó a los dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, de haber estado «transando a escondidas» con el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

“Ellos han tenido incontables reuniones con Massa y han transado en contra de los intereses de los argentinos; no pueden decir nada», dijo el exmandatario sobre el rechazo del radicalismo al acuerdo explicitado esta semana con la candidatura de Milei de cara a al segunda vuelta de las elecciones.

En una entrevista con radio Mitre, Macri aseveró que «los argentinos decidieron que la opción para liderar el cambio es Milei» y enfatizó: «El que lidera la propuesta de cambio es Milei y hay que tener la humildad de reconocer que la gente optó para conducir al cambio a Milei».

«Es un apoyo incondicional. No hemos pedido nada. No se habló de ningún cargo. Fuimos a la reunión (con Milei) no para un toma y daca», afirmó sobre el encuentro que mantuvieron, junto con la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, el martes por la noche, en el que se selló el acuerdo.

Sobre la virtual ruptura de la coalición opositora, Macri afirmó que JXC «sigue estando ahí» y «es el mismo con sus problemas, con sus conflictos internos que hemos sabido llevar en función de cuidar la república».

El exmandatario avaló de esta manera el apoyo a Milei expresado por Patricia Bullrich esta semana: «Ella fue nuestra candidata a presidenta, ella ganó una interna a un conjunto de dirigentes importantes. Ella ganó, ¿cómo pueden seguir faltándole el respeto cuando mostró su liderazgo?«, se preguntó.

En la entrevista, Macri cuestionó también a dirigentes radicales como Gerardo Morales, Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti: «Le pidieron a Patricia que cambiara su discurso el domingo a la noche. Ellos se sienten más cómodos con (Sergio) Massa que con Milei y que con la misma línea del PRO«.

“Somos el cambio o no somos nada”, indicó Macri en la entrevista, y agregó que “seguir con esta cultura de poder oscura nos va a llevar a más pobreza y exclusión”.

“Argentina necesita urgente un cambio y la oferta del cambio se dividió y hubo que optar. Lamentablemente un 30 por ciento contra 24 decidieron que la opción para liderar el cambio era Javier Milei, pero lo que sigue siendo prioridad es el cambio”, argumentó el exmandatario nacional.

Opinó que Javier Milei tiene “una actitud abierta para que el cambio sea posible” y dijo que espera que “haya más moderación y se corrijan algunas cosas”, en relación a las propuestas del candidato libertario.

Macri también reveló que durante la noche de las elecciones, el pasado 22 de octubre, los dirigentes radicales Morales, Lousteau y Yacobitti le pidieron a Patricia Bullrich que en su discurso “no podía agredir a Massa”. “Ellos -continuó- en muchas cosas se han sentido más cómodos con Massa”.

Al arremeter particularmente contra Lousteau, dijo: “Que trate de explicar dónde él está parado, porque si dice que va a votar, y no vota a Milei, que diga que va a votar a Massa”, agregó que “siendo embajador en Estados Unidos abandonó la embajada justo cuando el presidente iba a ir de visita a Estados Unidos”, y le pidió: “Que lo diga; basta de tirar la piedra y esconder la mano”.

En tanto, al ser consultado sobre los cuestionamientos que hizo sobre su figura la fundadora de la Coalición Cívica Elisa Carrió, respondió que “cuando a la gente le gana el ego se transforma en alguien dañino”.

Hacia el final de la entrevista, contó que «hasta» su hija Antonia le pidió que apoye a Milei: «Antonia me dice: ‘Papá, no hay alternativa, tenés que apoyar a Milei». Si ella me dice eso, para mí es palabra sagrada».

Télam

27 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Massa se encuentra reunido con 18 gobernadores

by adminweb 26 octubre 2023
El encuentro tendría por objetivo redefinir la campaña electoral que le permita imponerse en el balotaje del 19 de noviembre.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, mantiene este jueves una reunión con gobernadores provinciales para analizar un amplio temario que abarca desde un plan de obras hasta el análisis de distintos programas de gobierno y económicos.

El ministro de Economía y aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabeza un encuentro con gobernadores con intención de redefinir la campaña electoral que le permita imponerse en el balotaje del 19 de noviembre ante el libertario, Javier Milei.

La reunión tiene lugar en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde el tigrense y su compañero de fórmula, Agustín Rossi, hablan ante 18 gobernadores para avanzar en un tentativa hoja de ruta de campaña, el día después de que la titular del PRO, Patricia Bullrich, se pronunciara en favor del diputado de La Libertad Avanza para la segunda vuelta. 

Estaban presentes los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos).

También participan Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti (Santa Fe), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras y Alberto Weretilneck (actual y electo de Río Negro).

26 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Subieron las ventas en supermercados, mayoristas y centros de compras en agosto

by adminweb 25 octubre 2023
Las ventas en supermercados crecieron 5,2% interanual, en autoservicios mayoristas subieron 11,4% interanual y en Centros de compras se incrementaron 16,6% , según datos del Indec.

Las ventas en supermercados, autoservicios mayoristas y centros de compras registraron alzas en agosto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En supermercados, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra un incremento de 5,2% respecto a igual mes de 2022; y el acumulado enero-agosto presenta una suba de 1,3% respecto a igual período de 2022.

En tanto, el índice de la serie desestacionalizada presenta en agosto una variación positiva de 2,7% respecto del mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,1% con relación al mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes en agosto sumaron $537.415,3 millones, lo que representa un incremento de 138,3% respecto al mismo mes del año anterior.

Los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Verdulería y frutería”, 170,4%; “Bebidas”, 163,5%; “Alimentos preparados y rotisería”, 147,9%; y “Almacén”, 142,6%.

En el caso de los autoservicios mayoristas, en agosto el Índice de ventas totales a precios constantes muestra un incremento de 11,4% respecto a igual mes de 2022; y el acumulado enero-agosto de 2023 presenta una suba de 2,9% respecto a igual período de 2022.

En agosto el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 5,2% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,2% respecto al mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes en agosto sumaron $91.858,8 millones, lo que representa un incremento de 147,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 641,8%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, 216,4%; “Carnes”, 199,6%; “Lácteos”, 179,1%; y “Verdulería y frutería”, 178,0%.

En centros de compra, las ventas totales a precios corrientes en agosto alcanzaron un total de $147.490,2 millones, lo que representa un incremento de 158,9% respecto al mismo mes del año anterior.

En comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, los rubros con mayor incremento fueron “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, 183,7%; “Perfumería y farmacia”, 175,4%; “Librería y papelería”, 172,5%; y “Ropa y accesorios deportivos”, 169,3%.

Télam

25 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Morales: «Lo que hizo Patricia es una falta de respeto que no perdonamos»

by adminweb 25 octubre 2023
Las declaraciones de Morales fueron realizadas en el marco del encuentro del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) en el que se anunció que el partido «no acompañará a ninguno de los dos candidatos» en el balotaje del próximo 19 de noviembre.

Foto: Prensa

El titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, dijo que «lo que hizo Patricia (Bullrich) es una falta de respeto hacia nosotros, que no perdonamos», en alusión al anuncio de la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio de apoyar a Javier Milei en el balotaje del próximo 19 de noviembre.

«Me sorprendió mucho lo de Patricia«, expresó Morales una conferencia de prensa que ofrece junto al senador nacional Martín Lousteau en la sede del comité de la UCR y dijo que «pone en riesgo la continuidad de Juntos por el Cambio».

Las declaraciones de Morales fueron realizadas en el marco del encuentro del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) en el que se anunció que el partido «no acompañará a ninguno de los dos candidatos (Sergio Massa y Javier Milei)» en el balotaje del próximo 19 de noviembre.

Télam

25 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología